Curriculum para rumbo

13
CURRICULUM VITAE

description

cómo realizar un currículum vitae

Transcript of Curriculum para rumbo

Page 1: Curriculum para rumbo

CURRICULUM VITAE

Page 2: Curriculum para rumbo

¿QUÉ ES?

 El Currículum Vitae es un documento escrito que resume los antecedentes laborales y formativos de una persona en relación al puesto de trabajo que desea ocupar

Es nuestra tarjeta de presentación. Has de valorar qué información quieres dar a conocer y cómo la vas a presentar.

Page 3: Curriculum para rumbo

¿Para qué sirve?

Para entrar en contacto con empresas

Para darnos a conocer como trabajadores  

Para superar la primera fase de preselección y conseguir una entrevista

Page 4: Curriculum para rumbo

SUGERENCIAS PARA REDACTAR UN CV:

Sé breve, concreto y directo. Tu currículum no debe pasar de una o dos hojas, como máximo.

Debe ir en hoja aparte, acompañando la carta de presentación.

Utiliza un papel de color blanco, en formato A4 y de calidad.

Escribe con una fuente legible (ej Arial 12) y con una presentación espaciada que facilite la lectura.

Page 5: Curriculum para rumbo

SUGERENCIAS PARA REDACTAR UN CV

No lo escribas a mano, a menos que así lo exija la empresa. Es preferible escrito en ordenador que mecanografiado.

Es preciso que vigiles que no haya faltas de ortografía.

Evita los adornos y no abuses de los colores. El Curriculum debe transmitir profesionalidad. Ayúdate de negritas y destacados para lograr una mayor claridad.

Respeta los márgenes, deja espacio entre los párrafos y escribe una sola cara del papel.

Page 6: Curriculum para rumbo

SUGERENCIAS PARA REDACTAR UN CV

No es necesario explicar al detalle las razones del desempleo o del fin de un contrato. Si le interesa a la empresa, lo preguntará en la entrevista.

Es preferible que no dejes entrever ninguna militancia política, sindical o religiosa. No conoces a quien va a leer tu currículum y como podría influirle eso.

No es necesario adjuntar las referencias en el currículum, salvo si la empresa lo solicita expresamente.

Page 7: Curriculum para rumbo

SUGERENCIAS PARA REDACTAR UN CV

Si pones tu fotografía, debe ser reciente, colocada en el margen superior derecho y acorde.

Sé honesto. Muestra tus mejores habilidades, resalta lo que te conviene resaltar, tus logros, y maquilla los fracasos, pero nunca inventes.

Si has redactado un currículum cronológico, procura no dejar espacios de tiempo en blanco. Estas interrupciones pueden hacer pensar mal y crear una mala imagen de ti. En caso de que tengas huecos considerables, es mejor optar por el currículum funcional.

Page 8: Curriculum para rumbo

TIPOS DE CURRICULUM:

Cronológico: se detallan las actividades y los estudios en el orden que se fueron sucediendo

Funcional: se presentan los datos ordenados por categorías. Ej. Datos personales. Estudios cursados. Formación complementaria. Experiencia laboral.

Page 9: Curriculum para rumbo

FUNCIONAL: CRONOLÓGICO:

Page 10: Curriculum para rumbo

CURRICULUM FUNCIONAL:

DATOS PERSONALES:

Los datos personales son imprescindibles para que se pongan en contacto con nosotros. Obligatoriamente deben aparecer: nombre y apellidos, teléfono de contacto y en el caso de tenerlo, dirección de correo electrónico.

Otros datos a valorar su conveniencia dependiendo del puesto son: fecha de nacimiento, vehículo, libreta de conducir, etc.

Page 11: Curriculum para rumbo

o ESTUDIOS CURRICULARES:

o En este apartado aparecen todos los datos relativos a tu formación académica ( escuela, liceo, UTU) poniendo el titulo del máximo nivel alcanzado detallando fecha final, centro y especialidad.

o ESTUDIOS EXTRACURRICULARES:

o Todas aquellas capacitaciones, cursos, talleres, complementarios. Ej: idiomas, computación.

Page 12: Curriculum para rumbo

EXPERIENCIA LABORAL:

El apartado más importante del Currículum Vitae es LA EXPERIENCIA LABORAL.

Dependiendo del trabajo que busques, de tu trayectoria laboral o del tiempo que lleves sin trabajar puedes presentar tu experiencia laboral como verás en los ejemplos. Escoge la opción que más se adapte a tu perfil y trayectoria.

o Se debe de registrar datos de la empresa y período de tiempo en el cual trabajé.

Page 13: Curriculum para rumbo

REFERENCIAS PERSONALES: Son aquellas personas que sin ser familiares

pueden hablar bien de nuestras aptitudes para el trabajo.

REFERENCIAS LABORALES (son las más importantes en un CV):

Nombre y contacto de anteriores patrones para los cuales hayamos trabajado y que puedan aportar datos favorables de mi desempeño.