CURSILLOALDERVENTILACION

download CURSILLOALDERVENTILACION

of 90

Transcript of CURSILLOALDERVENTILACION

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    1/90

    Ventilacin de viviendas

    Ventilacin de viviendas

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    2/90

    - INDICE -

    II

    DB HS3: Calidad de aire interior

    IV

    Soluciones de ventilacin

    V

    Dimensionar una instalacin

    Ventilacin de viviendas

    I

    La necesidad de ventilar

    III Otros requisitos de la ventilacin

    VI

    Montaje

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    3/90

    CONTAMINANTES Y VENTILACIONES

    Contaminantesinvisibles

    o imperceptibles

    Contaminantesvisibles

    o perceptibles

    VentilacinCONTNUA

    SIN actuacin del usuario

    VentilacinPUNTUAL

    CON actuacin del usuario

    I - La necesidad de ventilar

    Coccin Ducha Tabaco caros Aerosoles Radn CO

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    4/90

    De forma general, es en los edificios y particularmente en lasviviendas donde estamos ms expuestos a polucionespeligrosas para la salud...

    I - La necesidad de ventilar

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    5/90

    1. De cara a los ocupantes

    1. De cara a los ocupantes

    Por salubridad:

    Por confort

    Controlando concentraciones de contaminantes

    peligrosos para

    la salud

    producidos por:

    el metabolismo de las personas (respiracin, transpiracin...).

    la actividad de las personas (Fumar, uso de productos delimpieza, coccin, aseo...).los componentes de la construccin (pinturas, pegamentos,revestimientos...).

    Controlando concentraciones de contaminantes

    molestos para el

    bien estar:

    olores

    humedad relativa

    I - La necesidad de ventilar

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    6/90

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    7/90

    FUNCIONES DE LA VENTILACIN

    Renovar el aire necesario para la respiracin

    Evitar acumulacin de olores o gases txicos

    Garantizar el correcto funcionamiento de los aparatos decombustin

    Evitar el deterioro de la vivienda

    I - La necesidad de ventilar

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    8/90

    VENTILACIN Y EVOLUCIN DE LA CONSTRUCCIN

    En el pasado:Mala estanquidad de la viviendas permitiendo la ventilacin natural

    por infiltraciones.Falta de confortPerdidas energticas importantes

    En el presente:Estanquidad reforzada de la viviendas por motivos de conforttrmico, acstico, ahorro de energa... que no permite laventilacin natural por infiltraciones.

    Calidad de aire interior deficiente

    Riesgos de condensacionesFalta de confort

    Necesidad de una ventilacin controlada

    I - La necesidad de ventilar

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    9/90

    CONCLUSIN

    Las viviendas han de beneficiarse de una renovacin de aire y de unaevacuacin de las emanaciones, de tal manera que la tasa de polucin

    del aire interior del local no constituya ningn peligro para la salud, yque se puedan evitar condensaciones (excepto condensacionespasajeras).

    La ventilacin ha de responder a 3 niveles de requisitosRequisitos reglamentarios

    (salubridad, trmica, acstica,

    condensaciones, proteccin contra incendios...)

    Requisitos tcnicos

    (nivel de tolerancia de fabricacin admitido,

    posibilidad tcnica de su instalacin...)Requisitos ambientales

    (zona climtica, nivel de estanquidad de

    la vivienda frente a infiltraciones, modo de vida de los ocupantesde la vivienda...).

    I - La necesidad de ventilar

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    10/90

    II DB HS 3: Calidad de aire interior

    Publicado en el BOE: 28-03-2006

    Entrada en vigor total: 29-03-2007

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    11/90

    Esquema de ventilacin general de una vivienda

    Admisin de aire: comedor, estar, dormitorios

    Paso de aire: pasillos, vestbulos

    Extraccin de aire: cocina, baos, aseos

    II DB HS 3: Calidad de aire interior

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    12/90

    1. Caracterizacin y cuantificacin de las exigencias1. Caracterizacin y cuantificacin de las exigencias

    Caudales de ventilacin mnimos exigidos:

    II DB HS 3: Calidad de aire interior

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    13/90

    Definicin del nmero de ocupantes:

    El nmero de ocupantes se considera igual,

    -

    en cada dormitorio individual, a uno y, en cada dormitorio doble, a dos.

    -

    en cada comedor y en cada sala de estar, a la suma de los contabilizados

    para todos los dormitorios de la vivienda correspondiente.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior1. Caracterizacin y cuantificacin de las exigencias1. Caracterizacin y cuantificacin de las exigencias

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    14/90

    Las viviendas deben disponer de un sistema general deventilacin que puede serhbrida

    o mecnica.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

    Hbrida: Ventilacin natural + Ventilacin mecnica de apoyo

    Mecnica: Ventilacin mecnica pura en continuo

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    15/90

    Admisin de aire:-

    Los dormitorios y las salas de estar

    deben disponer de aberturas

    de admisin.

    - Cuando las carpinteras exteriores sean de clase 2, 3 4 segnnorma UNE EN 12207:2000 deben utilizarse, como aberturas deadmisin, aberturas dotadas de aireadores

    o aperturas fijas de la

    carpintera; cuando las carpinteras exteriores sean de clase 0

    1

    pueden utilizarse como aberturas de admisin las juntas de

    apertura.-

    Cuando la ventilacin sea hbrida las aberturas de admisin

    deben comunicar directamente con el exterior.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

    ABERTURAS DE ADMISIN

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    16/90

    Colocacin:A una altura mnima de 1,8 m. del suelo.Flujo de aire orientado hacia el techo.En un punto que permita el mayor barrido posible.

    Requisitos:No permitir la entrada de insectosNo permitir la entrada de agua

    Situacin:

    Deben estar en contacto con un espacio exterior suficientementegrande para permitir que en su planta pueda situarse un crculocuyo dimetro sea igual a un tercio de la altura del cerramientoms bajo de los que lo delimitan y no menor que 3 m.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    17/90

    Abertura en carpintera Abertura en caja de persiana

    Abertura en obra Abertura en obra

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    18/90

    Paso de aire:-

    Las particiones situadas

    entre los locales con admisiny los locales con extraccin

    deben disponer de aberturasde paso.- Pueden utilizarse comoabertura de paso un aireador

    o

    la holgura existente entre lashojas de las puertas y el suelo.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    19/90

    Extraccin de aire:-

    Los aseos, las cocinas y los cuartos de bao

    deben disponer de

    aberturas de extraccin.

    - Cuando algn local con extraccin est compartimentado, debendisponerse aberturas de paso entre los compartimentos; laabertura de extraccin debe disponerse en el compartimento mscontaminado

    que, en el caso de aseos y cuartos de baos, es aquel

    en el que est

    situado el inodoro, y en el caso de cocinas es aquel

    en el que est situada la zona de coccin

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

    ABERTURAS DE EXTRACCIN

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    20/90

    Situacin:En locales hmedos (cocina, baos y aseos).

    Colocacin:En techo o pared a una altura mnimade 1,8 m. del suelo.A 10 cm

    como mn. de cada esquina

    de pared y como mx del techo.En un punto que permita el mayorbarrido posible.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    21/90

    Tipos de aberturas de extraccin:

    Abertura fijasno regulables

    Abertura fijasregulables manualmente

    Abertura fijasautorregulables

    Abertura moduladashigrorregulables

    Abertura moduladaspor deteccin de presencia

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    22/90

    B. Las cocinas deben disponer de un sistema adicionalespecfico de ventilacin con extraccin mecnica para los

    vapores y los contaminantes de la coccin. Para ello debedisponerse un extractor conectado a un conducto deextraccin independiente de los de la ventilacin general dela vivienda que no puede utilizarse para la extraccin de airede locales de otro uso.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin2. Caractersticas de los sistemas de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    23/90

    RED DE CONDUCTOS DE EXTRACCIN

    Uniones perfectamente estancas.

    Principales requisitos comunes:

    Acabado interior que dificulte su ensuciamiento.

    Acabado interior que minimice las prdidas de carga.

    En bloques de viviendas, conducto estable al fuego.

    Conducto registrable para limpieza.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    24/90

    En ventilacin hbrida:

    Conductos individuales Conductos colectivos

    2 ltimas plantasindependientes

    Mximo de 6 plantas porconducto colectivo

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    25/90

    En ventilacin mecnica:

    Conductos colectivos verticales

    independientes

    Conductos colectivos verticales

    unidos por red horizontal

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    26/90

    BOCAS DE EXPULSIN

    En ventilacin hbrida:

    superar cualquier obstculo segn indicado.

    a 1 m. mnimo sobre cubierta.a 2 m. mnimo sobre cubiertas transitables.

    la altura de un obstculo situado entre 2 y 10 m.1,3 veces la altura de un obstculo a menos de 2 m..

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    27/90

    En ventilacin mecnica e hbrida:Las bocas de expulsin deben situarse separadas 3 m. comomnimo, de cualquier elemento de entrada de aire de ventilacin,

    Bocas de admisin.Aberturas de admisin

    Puertas exteriores

    Ventanas

    y de cualquier punto donde pueda haber personas de formahabitual.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    28/90

    VENTILADORES DE EXTRACCIN

    En ventilacin hbrida:

    Arrancar de forma automtica cuando la ventilacin natural nopermita asegurar los caudales mnimos necesarios.

    Debe disponerse un sistema automtico que acte de tal formaque todos los aspiradores hbridos de cada vivienda funcionensimultneamente o adoptar cualquier otra solucin que impidala inversin del desplazamiento del aire en todos los puntos.

    Los ventiladores de un sistema de ventilacin hbrida tendrn quepresentar las siguientes caractersticas:

    Ser individuales por conductos verticales.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    29/90

    En ventilacin hbrida:

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    30/90

    En ventilacin mecnica:

    Debe disponerse un sistema automtico que acte de tal formaque todos los aspiradores mecnicos de cada viviendafuncionen simultneamente o adoptar cualquier otra solucin

    que impida la inversin del desplazamiento del aire en todos lospuntos.

    Los ventiladores de un sistema de ventilacin mecnica tendrn quepresentar las siguientes caractersticas:

    Podrn ser individuales o colectivos.

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    31/90

    En ventilacin mecnica:

    Ventilador colectivoen bloque de viviendas

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    32/90

    En ventilacin mecnica:

    Ventilador individual por verticalen bloque de viviendas

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    33/90

    En ventilacin mecnica:

    Ventilador centralizadoen vivienda unifamiliar

    II DB HS 3: Calidad de aire interior3. Condiciones particulares de los elementos3. Condiciones particulares de los elementos

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    34/90

    Por colocacin incorrecta de las aberturas de admisin:

    - Admisin de aire en punto bajo.Por caudales de ventilacin nocontrolados:

    - Sobreventilacin por tirotrmico importante.- Aberturas mal dimensionadas.- Ausencia de elemento

    regulador de presin en lasaberturas de extraccin.- Aberturas de admisinsensibles a las vientos enfachadas.

    III Otros requisitos de la ventilacin1. Limitar riesgos de corrientes de aire molestas1. Limitar riesgos de corrientes de aire molestas

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    35/90

    producidas por la evacuacin descontrolada de aireclimatizado (calor o fro)

    Garantizar un caudal constante o modulado

    Recuperar parte de la energa extrada

    Reducir el consumo de los auxiliares de ventilacin

    III Otros requisitos de la ventilacin2. Limitar prdidas energticas2. Limitar prdidas energticas

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    36/90

    producidas por la propia instalacin:

    Ventiladores de bajas revoluciones

    Velocidades en conductos adaptadas

    Uso de elementos atenuadores,

    amortiguadores

    Aberturas de admisin y extraccincon suficiente superficie de paso

    III Otros requisitos de la ventilacin3. Limitar molestias acsticas3. Limitar molestias acsticas

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    37/90

    por interfona

    entre viviendas:

    Vivienda A Vivienda B

    Vivienda A Vivienda B

    Vivienda A Vivienda B

    III Otros requisitos de la ventilacin3. Limitar molestias acsticas3. Limitar molestias acsticas

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    38/90

    por ruido exterior (con aberturas de admisin en fachadas):

    ExteriorInterior

    III Otros requisitos de la ventilacin3. Limitar molestias acsticas3. Limitar molestias acsticas

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    39/90

    1. Tipos de ventilacin:1. Tipos de ventilacin:

    2 tipos

    de ventilacin en funcin de los motores utilizados para

    producir el movimiento del aire:

    VENTILACIN HBRIDA

    VENTILACIN MECNICA

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    40/90

    1. Tipos de ventilacin:1. Tipos de ventilacin:

    En rgimen de ventilacin natural:

    VENTILACIN HBRIDA

    Por tiro trmico

    resultante del diferencial trmico y de la altura de

    columna.

    Por viento

    sobre fachadas (ventilacin transversal) y bocas de

    expulsin de los conductos de extraccin (efecto venturi).

    En rgimen de ventilacin mecnica:Mediante aparatos electromecnicos,

    cuando los motores de la

    ventilacin natural son insuficientes para garantizar los nivelesmnimos de renovacin de aire (arranque automtico por

    sensores trmicos, de presin, de caudal...).

    P (Pa) = 0,044 x H (altura de tiro) x T (diferencial trmico)

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    41/90

    VENTILACIN MECNICA

    La ventilacin mecnica es una ventilacin en la que larenovacin del aire se produce por el funcionamiento deaparatos electromecnicos dispuestos al efecto.

    Dicha ventilacin puede realizarse:

    Por extraccin mecnica y admisin natural (simple flujo).

    Por extraccin y admisin mecnica (doble flujo).

    1. Tipos de ventilacin:1. Tipos de ventilacin:

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    42/90

    A. Simple flujo por extraccin:A. Simple flujo por extraccin:

    Admisin natural.Extraccin mecnica.

    En ventilacin hbrida En ventilacin mecnica

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    43/90

    B. Tcnica doble flujo:B. Tcnica doble flujo:

    Admisin mecnica.Extraccin mecnica.

    En ventilacin mecnica

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    44/90

    a. Sistema simple flujo no regulable.a. Sistema simple flujo no regulable.

    Los sistemas de ventilacin se diferencian segn la tcnica deventilacin y el tipo de aberturas de admisin y extraccin utilizadospara controlar los caudales de ventilacin.

    Se puede distinguir5 sistemas de ventilacin:

    b. Sistema simple flujo regulable manualmente.b. Sistema simple flujo regulable manualmente.

    c. Sistema simple flujo autorregulable.c. Sistema simple flujo autorregulable.

    d. Sistema simple flujo modulado.d. Sistema simple flujo modulado.

    e. Sistema doble flujo autorregulable.e. Sistema doble flujo autorregulable.

    2. Sistemas de ventilacin:2. Sistemas de ventilacin:

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    45/90

    a. Sistema simple flujo no regulablea. Sistema simple flujo no regulable

    Caractersticas:

    Constituido por aberturas de admisin y extraccin con superficiede paso fija.

    Ajustes no permitidos.

    Principalmente aplicado en ventilacin hbrida.

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    46/90

    Valoracin del sistema:

    Bloque de 8 viviendas en altura con 1 cocina, 1 bao, 1 dormitoriosimple, 1 dormitorio doble.

    Caudales de ventilacin obtenidos mediante simulador AH4 en

    ventilacin por tiro natural segn parmetros siguientes:

    Conductos de extraccin de cocinas y baos colectivos para la 6primeras plantas e individuales para las 2 ltimas.

    Shunts

    de baos y cocinas separados.

    Aberturas de admisin de 51 cm2 en dormitorios y 102 cm2 en

    comedor.Aberturas de extraccin de 102 cm2 en baos y cocinas.

    Conducto colectivo de 400 cm2 e individuales de 250 cm2.

    Temperatura interior de 19

    C.

    IV Soluciones de ventilacina. Sistema simple flujo no regulablea. Sistema simple flujo no regulable

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    47/90

    Valoracin del sistema:

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    m3/h

    -10 -5 0 5 10 15

    P

    lanta1

    Pla

    nta2

    Plan

    ta3

    Planta4

    Planta

    5

    Planta6

    Planta7

    Planta8

    C

    Resultados con viento de 0 m/s

    IV Soluciones de ventilacina. Sistema simple flujo no regulablea. Sistema simple flujo no regulable

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    48/90

    Valoracin del sistema:

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    m3/h

    -10 -5 0 5 10 15

    Planta1

    Planta2

    Planta3

    Planta

    4

    Planta5

    Planta6

    Planta7

    Planta8

    C

    Resultados con viento de 5 m/s

    IV Soluciones de ventilacina. Sistema simple flujo no regulablea. Sistema simple flujo no regulable

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    49/90

    Valoracin del sistema:

    Caudales de ventilacin descontrolados, muy sensibles al viento,al diferencial trmico, a la posicin de la vivienda dentro deledificio (particularmente en ventilacin hbrida).

    Riesgos de caudales excesivos con los efectos de corrientes deaire y prdidas energticas importantes.

    IV Soluciones de ventilacina. Sistema simple flujo no regulablea. Sistema simple flujo no regulable

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    50/90

    b. Sistema simple flujo regulable manualmente.b. Sistema simple flujo regulable manualmente.

    Caractersticas:Constituido por aberturas de admisin y extraccin con superficie

    de paso regulable manualmente segn la presin disponible encada punto de la instalacin.

    Ajustes permitidos.

    Principalmente aplicado en ventilacin mecnica.

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    51/90

    Valoracin del sistema:

    Posibilidad de adaptar las aberturas en funcin de la presindisponible en cada punto de la instalacin permitiendo laobtencin de un caudal ms controlado y menos dependiente delos parmetros climatolgicos o constructivos.

    Prdidas energticas controladas.Mayor confort al reducir el riesgo de corrientes de aire.

    Sin embargo aberturas de admisin inadaptadas a cierto tipo de

    exposicin al viento.Dificultad de conseguir un equilibrado de la instalacin.

    b. Sistema simple flujo regulable manualmenteb. Sistema simple flujo regulable manualmente

    Riesgo de desequilibrar la instalacin por actuacin de losusuarios sobre las bocas de extraccin.

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    52/90

    c. Sistema simple flujo autorregulablec. Sistema simple flujo autorregulable

    Caractersticas:

    Aberturas de admisin y extraccin que incorporan un elementomecnico capaz de detectar la presin disponible y establecerautomticamente la superficie de paso necesaria para conseguir elcaudal deseado.

    Autorregulacin dentro de un rango de presiones definidos.

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    53/90

    Abertura de extraccin autorregulablepor sistema de membrana

    Abertura sometidaa presin mnima Abertura sometidaa presin mxima

    Abertura de admisin autorregulable

    IV Soluciones de ventilacinc. Sistema simple flujo autorregulablec. Sistema simple flujo autorregulable

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    54/90

    Valoracin del sistema:

    Caudales constantes perfectamente controlados.

    Sistema poco sensible a vientos en fachadas.

    Sencillez de la puesta en marcha del sistema (2 medicionesnecesarias. Una en el punto ms favorable y otra en el punto msdesfavorable de la instalacin).

    Prdidas energticas controladas.

    IV Soluciones de ventilacinc. Sistema simple flujo autorregulablec. Sistema simple flujo autorregulable

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    55/90

    d. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

    Un sistema de ventilacin ideal

    es un sistema capaz de ventilar:

    El nmero de ocupantes.

    La distribucin de dichos ocupantes dentro de la vivienda.

    Las horas de ocupacin.

    El tipo de utilizacin de los locales hmedos.La temperatura y nivel de humedad interior.

    - DONDE es necesario- CUANDO

    es necesario

    -

    CON EL CAUDAL DE AIRE

    necesario

    Basndose en:

    La temperatura y nivel de humedad exterior.

    Permeabilidad al aire de la vivienda.

    IV Soluciones de ventilacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    56/90

    Caractersticas

    Variacin del caudal de ventilacin en funcin de las necesidadesde cada momento y de cada zona.Aberturas de extraccin con paso de seccin variable de formaautomtica o manual.

    Aberturas de admisin con paso de seccin variable de forma

    automtica.

    IV Soluciones de ventilacind. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    57/90

    Abertura de extraccinhigrorregulable

    para ventilacin mecnica

    Abertura de extraccintemporizada

    para ventilacin mecnica

    Abertura de extraccinhigrorregulable

    Para ventilacin hbrida

    Abertura de admisinhigrorregulable

    Para ventilacin mecnica o hbrida

    IV Soluciones de ventilacind. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    58/90

    Deteccin de humedad mediante

    trenza de nylon

    Curva de variacin de caudalsegn humedad relativa

    IV Soluciones de ventilacind. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    59/90

    Valoracin del sistema:

    IV Soluciones de ventilacind. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    60/90

    Valoracin del sistema:

    IV Soluciones de ventilacind. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

    S

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    61/90

    Ejemplo de aplicacin en Madrid:Tipologa de vivienda:

    -

    Ocupacin real por 3 personas.

    - Cocina 12 m2, 2 baos, 1 dormitorio doble, 2 dormitorios simples.

    IV Soluciones de ventilacind. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

    IV S l i d il i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    62/90

    Valoracin del sistema:

    Caudal adaptado a las necesidades de cada estancia.

    Mayor confort y mayor ahorro energtico (hasta un 48%).

    Posible adaptacin del sistema higrorregulable a la ventilacinhbrida, reduciendo las diferencias de caudales de ventilacinentre viviendas de distintas plantas.

    Riesgos de condensaciones muy limitados.

    IV Soluciones de ventilacind. Sistema simple flujo moduladod. Sistema simple flujo modulado

    IV S l i d til i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    63/90

    e. Sistema doble flujo autorregulablee. Sistema doble flujo autorregulable

    Caractersticas:

    Aberturas de admisin y extraccin que incorporan un elemento

    mecnico capaz de detectar la presin disponible y establecerautomticamente la superficie de paso necesaria para conseguir elcaudal deseado.

    Intercambiador trmico entre los flujos de aire de extraccin e

    impulsin

    IV Soluciones de ventilacin

    IV S l i d til i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    64/90

    Recuperacin energtica

    de hasta un 90%

    Recuperador esttico de alto rendimiento

    IV Soluciones de ventilacine. Sistema doble flujo autorregulablee. Sistema doble flujo autorregulable

    IV S l i d til i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    65/90

    Valoracin del sistema:

    Caudales constantes perfectamente controlados.

    Aire de impulsin filtrado y precalentado en invierno.

    Sencillez de la puesta en marcha del sistema (4 medicionesnecesarias. Una en el punto ms favorable y otra en el punto msdesfavorable de cada red de extraccin e impulsin.

    Prdidas energticas reducidas (hasta un 90%).

    IV Soluciones de ventilacine. Sistema doble flujo autorregulablee. Sistema doble flujo autorregulable

    IV S l i d til i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    66/90

    f. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.f. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.

    Caractersticas

    Basado en sistema doble flujo esttico

    La temperatura del subsuelo vara entre 12 y 15C

    a 1,5 m de

    profundidad.

    Enfriamiento del aire de ventilacin hacindole circular en unpozo enterrado.

    IV Soluciones de ventilacin

    IV S l i d til i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    67/90

    IV Soluciones de ventilacinf. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.f. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.

    IV S l i d til i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    68/90

    Temperatura(C) T

    ext

    T

    salidapozo

    Evolucin de temperaturas en

    dormitorios

    20C

    15C

    30C

    IV Soluciones de ventilacinf. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.f. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.

    IV S l i d til i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    69/90

    Valoracin del sistema:

    Caudales constantes perfectamente controlados.

    Aire de impulsin filtrado y precalentado en invierno.

    Prdidas energticas de ventilacin reducidas gracias a unrecuperador esttico de alto rendimiento (hasta un 90%).

    Consumo de los ventiladores reducido.

    Bajada

    de la

    temperatura interior de la

    vivienda

    en

    verano

    de 3 a 5C

    IV Soluciones de ventilacinf. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.f. Sistema doble flujo autorregulablegeotrmico.

    V Di i i t l i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    70/90

    El correcto funcionamiento de una ventilacin depender

    principalmente del correcto dimensionado de la instalacin.A travs del ejemplo adjunto, se seguirn los siguientes pasosbasados en el Cdigo Tcnico de la Edificacin:

    1. Definir los caudales de ventilacin.1. Definir los caudales de ventilacin.

    2. Determinar superficies de paso de las aberturas.2. Determinar superficies de paso de las aberturas.

    4. Seleccionar los ventiladores.4. Seleccionar los ventiladores.

    3. Determinar superficies de paso de los conductos.3. Determinar superficies de paso de los conductos.

    V Dimensionar una instalacin

    V Di i i t l i

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    71/90

    Datos de partida:

    Edificio de 8 alturas de viviendas

    Cocina de 9 m2 sin gas

    Viviendas en Madrid

    Viviendas de 1 cocina, 1 bao, 1 dormitorio simple, 1 dormitorio doble

    V Dimensionar una instalacin

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    72/90

    1. Definir los caudales de ventilacin.1. Definir los caudales de ventilacin.

    Aplicando los caudalespropios a cada zona

    V Dimensionar una instalacin

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    73/90

    1. Definir los caudales de ventilacin.1. Definir los caudales de ventilacin.

    V Dimensionar una instalacin

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    74/90

    A Caudal admisin l/s

    E Caudal extraccin l/s

    5

    18

    15

    10 9

    1. Definir los caudales de ventilacin.1. Definir los caudales de ventilacin.

    V Dimensionar una instalacin

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    75/90

    5

    18

    15

    10

    Equilibrando los caudales alcaudal ms desfavorable

    18

    9

    A Caudal admisin l/s

    E Caudal extraccin l/s

    1. Definir los caudales de ventilacin.1. Definir los caudales de ventilacin.

    V Dimensionar una instalacin

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    76/90

    2. Establecer la superficie de paso de aberturas.2. Establecer la superficie de paso de aberturas.

    5

    18

    15

    10 18

    En ventilacin hbrida

    V Dimensionar una instalacin

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    77/90

    En ventilacin hbrida

    2. Establecer la superficie de paso de aberturas.2. Establecer la superficie de paso de aberturas.

    V Dimensionar una instalacin

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    78/90

    5

    18

    15

    10 18

    A Abertura de admisin cm2 72

    C Abertura de extraccin cm2 20

    B Abertura de paso cm270

    4072

    80

    120 144

    144

    60

    En ventilacin hbrida

    V Dimensionar una instalacin2. Establecer la superficie de paso de aberturas.2. Establecer la superficie de paso de aberturas.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    79/90

    Conductos de extraccin:Definir la zona trmica de Madrid:

    En ventilacin hbrida

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    80/90

    Provincia Altitud en m Provincia Altitud en m

    800 >800 800 >800lava W W Las Palmas Z Y

    Albacete X W Len W WAlicante Z Y Lleida Y X

    Almera Z Y Lugo W WAsturias X W Madrid X W

    vila W W Mlaga Z YBadajoz Z Y Melilla Z -Baleares Z Y Murcia Z Y

    Barcelona Z Y Navarra X WBurgos W W Ourense X WCceres Z Y Palencia W W

    Cdiz Z Y Pontevedra Y XCantabria X W Rioja, La Z YCastelln Z Y Salamanca Y X

    Ceuta Z - Sta. Cruz Tenerife X WCiudad Real Y X Segovia W W

    Crdoba Z Y Sevilla Z YCorua, A X W Soria W W

    Cuenca W W Tarragona Y XGirona Y X Teruel W W

    Granada Y X Toledo Y XGuadalajara X W Valencia Z YGuipzcoa X W Valladolid W W

    Huelva Z Y Vizcaya X WHuesca X W Zamora X W

    Jan Z Y Zaragoza Y X

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    81/90

    Conductos de extraccin:Definir la zona trmica de Madrid:

    En ventilacin hbrida

    Zona X

    Definir la clase de tiro (funcin de la zona trmica y el nmero de plantas

    existentes entre la ms baja que vierte al conducto y la ltima, ambasincluidas).

    Conductos de extraccin colectivos (8 plantas):

    Conductos de extraccin individuales (1 y 2 plantas):

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    82/90

    Tabla 6.1 Clases de tiro

    Zona trmica

    N Plantas W X Y Z

    1

    2T-4

    3T-3

    4 T-2

    5

    6

    7 T-1 T-2

    8

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    83/90

    Conductos de extraccin:Definir la zona trmica de Madrid:

    En ventilacin hbrida

    Zona X

    Definir la clase de tiro (funcin de la zona trmica y el nmero de plantasexistentes entre la ms baja que vierte al conducto y la ltima, ambasincluidas).

    Conductos de extraccin colectivos (8 plantas):

    Conductos de extraccin individuales (1 y 2 plantas):

    Tiro T-1Tiro T-3

    Definir el caudal extrado = a la suma de todos los caudales que pasan

    por las aberturas de extraccin que vierten al tramo:Conducto de cocina colectivo: (6 x 18) =

    Conductos de cocina individual: (1 x 18) =

    108 l/s18 l/s

    Conducto de bao colectivo: (6 x 15) =

    Conductos de bao individual: (1 x 15) =

    90 l/s

    15 l/s

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    84/90

    Conductos de extraccin:

    En ventilacin hbrida

    Conducto de cocina colectivo = 108 l/s y T-1Conducto de cocina individual = 18 l/s y T-3

    400 cm2625 cm2

    Conducto de bao colectivo = 90 l/s y T-1Conductos de bao individual = 15 l/s y T-3

    225 cm2625 cm2

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    Establecer las superficies de los ramales que desembocan al conductocolectivo a la mitad como mnimo de la superficie de dicho conducto

    colectivo

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    85/90

    Superficie pieza shunt

    considerando 1 cm. de pared y 5 cm. derecubrimiento

    En ventilacin hbrida

    Conducto de cocina colectivo (20+10+3+5)x(20+2+5)=

    Conducto de cocina individual (25+2+5)x(25+2+5)=

    38 x 27 = 1026 cm2

    32 x 32 = 1024 cm2Conducto de bao colectivo (15+7,5+3+5)x(15+2+5)=

    Conductos de bao individual (25+2+5)x(25+2+5)=30,5 x 22 = 671 cm232 x 32 = 1024 cm2

    Ocupacin total shunt en las 8 viviendas:((1.026x7) + (1.024x1)) + ((671x7) + (1024x1)) = 13.927 cm2 = 1,39 m2

    Cocinas Baos

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    86/90

    Aplicando los caudalespropios a cada zona

    En ventilacin mecnica

    18

    15

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    87/90

    Conductos de extraccin:

    En ventilacin mecnica

    Establecer las superficies de conductos de tal forma que la velocidad delaire en su interior no supere:

    4 m/s en conductos contiguos a zonas habitables de viviendas.

    6,7 m/s en conductos situados en cubierta.

    Caudal total :(15+18) x 8 = 264 l/s = 950 m3/h sumando 10% de fugas = 1.045 m3/hConducto correspondiente:

    31,5 cm

    Ocupacin total conducto en las 8 viviendas:(31,5+5) x (31,5+5) x 7 = 9326 cm2 = 0,93 m2

    Cocinas + baos

    V Dimensionar una instalacin3. Determinar la superficie de paso de conductos.3. Determinar la superficie de paso de conductos.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    88/90

    La seleccin de los ventiladores se efectuar:

    Considerando el caudal de aire a extraer.

    Considerando la prdida de carga correspondiente a este

    caudal en el punto ms desfavorable de la instalacin.

    V Dimensionar una instalacin4. Seleccionar los ventiladores.4. Seleccionar los ventiladores.

    V Dimensionar una instalacin

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    89/90

    Curva de ventilador convencional

    50

    100

    150

    200

    250

    500 1000 1500 2000 2500 30000

    Q (m3/h)

    P(Pa)

    0

    Q (m3/h)

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    P(W

    )

    500 1000 1500 2000 2500 3000

    57

    56

    55

    71

    6969

    Curva de ventilador micro-watt

    V Dimensionar una instalacin4. Seleccionar los ventiladores.4. Seleccionar los ventiladores.

  • 7/31/2019 CURSILLOALDERVENTILACION

    90/90

    Gracias y hasta pronto