Curso Nutricion en Salud Publica

308
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición ______________________________________________________________________________ _________ UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA NUTRICION Asignatura: “NUTRICIÓN EN SALUD PÚBLICA” AUTOR : 0 ---------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza Docente Principal

Transcript of Curso Nutricion en Salud Publica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIASDEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA NUTRICION

Asignatura:

“NUTRICIÓN EN SALUD PÚBLICA”

AUTOR:

Dra. RUTH JACQUELINE MARTINEZ ESPINOZA Docente Principal

Arequipa 2012

0 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

INDICE

Capítulo I Aspectos de la realidad mundial, nacional y de Salud

Capítulo II Evolución de los Principales Problemas Nutricionales del país

Capítulo III Principales problemas de alimentación y nutrición del país de importancia en la

actualidad

Capítulo IV La Violencia Familiar contra la mujer en las Américas

Capítulo V Salud Pública

Capítulo VI El proceso Salud Enfermedad

Capítulo VII Modelo Integral de Salud

Dr. Ismael Cornejo Roselló Dianderas

Capítulo VIII Administración de Servicios de Salud

Capítulo IX Planificación Estratégica y Programación

Capítulo X Efectividad personal y organizacional

Capítulo XI Educación para la Salud

Capítulo XII Medio Ambiente y Salud Ambiental

Capítulo XIII Bioseguridad en Enfermedades Transmisibles

Capítulo XIV Investigación en Salud Pública

Introducción

1 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

La formación integral del estudiante de Nutrición requiere del conocimiento de la Salud

Pública, ya que es el campo donde se desarrollan todas sus actividades profesionales

Es importante que el alumno identifique las necesidades sanitarias de la población

donde va a trabajar y las capacidades que de el se espera como profesional de la Nutrición.

Los asuntos de la Salud colectiva requieren de enfoques teóricos y metodológicos más

amplios, que abarcan sobre todo las ciencias sociales, las cuales permiten tener una

concepción amplia e integral del proceso salud – enfermedad, de sus determinantes y

características, lo cual debe permitir un posicionamiento como futuros profesionales y del

diseño de programas e instrumentos de intervención sobre la realidad.

CAPITULO I2 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

ASPECTOS DE LA REALIDAD

MUNDIAL, NACIONAL Y DE

SALUD

OBJETIVO

Para enfrentar el análisis de cualquier situación particular es necesario ubicarla en el

contexto de la dinámica mundial y nacional, pues en estos espacios es donde se dan las

determinaciones que pueden explicar el sentido de los hechos y por lo tanto nos permitirá

construir un análisis más integral y real.

1. LO QUE PASA EN EL MUNDO

3 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Fin de la Guerra Fría. Durante el presente siglo se confrontaron dos modelos

económicos, sociales, políticos y culturales: el capitalista y e socialista (bipolaridad).

Las repercusiones de esta confrontación marcaron los conflictos mundiales, la lucha de

ciases sociales, los movimientos sociales. La producción intelectual e incluso la

artística. Por diversas razones que son aún motivo de discusión, cayó en desgracia el

modelo socialista, no fue viable donde se estuvo construyendo. Este proceso se

simbolizó con la caída del muro de Berlín, la desaparición del bloque socialista y la

desintegración de la URSS (en Rusia).

Los anteriores hechos han llevado a pensar que el modeló capitalista (llamado

"democrático" por algunos), sería el mejor y final que el hombre podría construir, el cual

solamente habría que perfeccionar, a esto último se ha llamado "el fin de la historia"

(Francys Fukoyama). Otros han opinado que el capitalismo ha traído mayores

desigualdades, injusticia y egoísmo; dicen que el ser humano no puede resignarse a no

imaginar un mundo solidario y equitativo, el cual siempre será la aspiración de quienes

son marginados en el sistema actual.

Uní o multipolaridad. Al finalizar la "guerra fría", Estados Unidos se ha erigido como el

gran gendarme mundial, con legitimidad para intervenir en cualquier lugar del mundo,

donde sienta sus intereses afectados. Los organismos internacionales como las

Naciones Unidas (ONU), la Organización de estados Americanos (OEA), y otros, están

supeditados a las decisiones de esta gran potencia.

Desde otra perspectiva (la preeminencia de la tecnología) no habría un solo polo de

poder, sino varios polos regionales entre los cuales circula la economía mundial: Comunidad

Económica Europea, Estados Unidos (que incluye en su red a otros países como Canadá y

México), los llamados "tigres del pacífico".

Anteriormente la economía circulaba entre hemisferios: Sur (países pobres productores

de materias primas) y Norte (países desarrollados productores de manufacturas).

Actualmente la economía circula de Norte a Norte, debido a que lo que intercambia es

tecnología e información, postergando aún más a los países pobres, que no han

encontrado un nicho económico en el mundo globalizado.

Algunos países de América Latina están persistiendo en integrarse al círculo de

Estados Unidos (Tratado de Libre Comercio - TLC) para no aislarse de la economía

mundial. El Pacto Andino, los países bolivarianos y otras organizaciones o

concertaciones entre estos países no tienen un avance sustantivo, ni identidad común

y viable.

Al parecer, países que basaron su economía en la exportación de materias primas

(baratas) a cambio de importar manufacturas (más caras), como el Perú, no están en el

4 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

mundo, están siendo marginados por su propia ineficiencia para tener un proyecto

integrador de largo plazo, por los sucesivos gobiernos que expresaron más intereses

coyunturales de sectores de poder económico y políticos. Incluso, algunos paises viven con

la amenaza potencial de conflictos bélicos entre paises vecinos, incentivados por el

mercado de las armas y sectores de poder internos.

Globalización principalmente económica. La difusión del modelo económico de

mercado, de los avances en ¡a microelectrónica y las comunicaciones (Internet) y de la

tecnología; superan las fronteras nacionales y habría una integración mundial ("aldea

mundial"), donde todos estaríamos interconectados a tiempo real; pero esta

globalización es un proceso principalmente relacionado a la economía y de grandes

urbes, postergando a las grandes mayorías pobres.

Recurso de la Información, la tecnología. AI parecer, en la economía mundial ha

tomado mayor valor la información tecnológica (producción, utilización, renovación).

Esta característica ha repercutido en los contenidos y sentidos de los perfiles

profesionales, pues el siglo XXI requerirá de profesionales que sepan utilizar la

información, más que acumularla, que sean creativos, flexibles, emprendedores, con

alta capacidad de tomar iniciativas creativas en un mundo de cambios rápidos e

impredecible.

Nuevos asuntos. Hay nuevos asuntos que preocupan al mundo y han creado

consensos importantes como es la defensa del Medio Ambiente. El crecimiento usurero

de la industria ha afectado de tal manera el medio ambiente (lluvia ácida, efecto

invernadero, destrucción de la capa de ozono, contaminación de suelos y del agua,

etc.) que están amenazando la vida y el futuro de la humanidad. En algunos paises

existen movimientos ecologistas que han presentado proyectos políticos de desarrollo

e incluso han conformado partidos políticos.

Otro asunto es la exacerbación de las diferencias étnicas, culturales y religiosas. Estas

diferencias estaban ocultas por la primacía de la lucha de clases del periodo de la guerra fría;

pero actualmente muchos conflictos y guerras se producen por la intolerancia hacia las culturas

y etnias diferentes; hacia las minorías y los diferentes en general. En muchos paises han

resurgido movimientos xenófobos, neonazis, cabezas rapadas, etc. que tienen como su

enemigo al de otra raza, de otra religión, a los extranjeros, al mendigo, al drogadicto, al

vagabundo. Paralelamente hay grupos sociales que pugnan por el derecho a su libre

determinación, superando las unidades aparentes de las identidades como paises.

A pesar de las tensiones mundiales existe actualmente una revaloricen de la

democracia y una opción por la paz. Quizá porque los problemas actuales se confrontan más

5 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

en lo tecnológico y cultural, que en la guerra o en la lucha de clases irreconciliable,

permite que se acrecienten los movimientos de cambio social no violentos.

Reconceptualización del desarrollo. Anteriormente se definía el desarrollo como un

asunto económico, que la mayor producción y riqueza de la empresa, iba a traducirse

en el desarrollo social, por ello se llevó a muchos países al shok económico, al reajuste

de los indicadores, en aras de un bienestar futuro.

En la realidad, el crecimiento económico no ha traído ningún beneficio a la población y

ahora se promueve otro concepto de desarrollo, otro que ponga énfasis en la

Calidad de Vida, que el desarrollo se mida en indicadores de la forma de vida y no

económicos exclusivamente. Una definición actual promovida por las Naciones Unidas

es que desarrollo es el aumento de oportunidades para tener una vida más sana y

duradera, para acceder a la educación información y para participar en la sociedad

como ciudadano.

Modernidad y posmodernidad. Una característica cultural y científica en los dos

últimos siglos fue la modernidad (preeminencia de la razón humana sobre la divina). La

razón humana prometía el bienestar para la humanidad y en esta confianza se

desarrolló la ciencia, el cuidado y gozo del cuerpo, la jerarquía de las instituciones y las

normas creadas para el hombre para vivir en orden, paz y justicia.

En las últimas décadas han crecido movimientos que desconfían de la modernidad

pues dicen que ha traído más problemas (contaminación ambiental, brechas sociales, guerras,

el egoísmo como valor del éxito, las normas se han vuelto una "jaula de hierro') que bienestar y

buscan nuevas expresiones culturales, artísticas y científicas, llamándose a este movimiento la

posmodernidad. Expresiones de esto último es el rechazo al status quo, a las normas sociales,

a las formas o criterios estéticos e incluso éticos, el regreso a lo natura.

La polémica entre modernidad y posmodemidad tiene gran auge entre sectores

intelectuales pues del posicionamiento se derivan diferentes actitudes sociales, morales y

artísticas. Esta discusión sería diferente en países donde aún se encontrarían en una etapa

premoderna. Hay que aclarar también que la modernidad como teoría del desarrollo afirma que

todas las sociedades han de seguir una misma ruta (del atraso a lo moderno) y que el problema

del atraso no está determinando por las relaciones de dependencia hacia los países ricos, al

contrario, sería cuestión de recibir la tecnología de los países adelantados y que todos, un día

lejano, seremos tan avanzados como lo son otros pocos actualmente.

3. LO QUE PASA EN EL PERÚ

6 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Reestructuración del Estado (cambio en la relación entre Estado y Sociedad civil): Del

Estado benefactor o populista al Estado neoliberal. El Estado se puede definir como un

conjunto de organizaciones, instituciones, normas y acciones que surgen de la sociedad para

permitir su mejor conducción, la paz, la justicia, el orden y el bienestar entre los ciudadanos. En

este sentido serían parte del Estado: el gobierno, los ministerios, las instituciones judiciales,

electorales, legislativas, el ejército, la constitución, la escuela, la universidad, etc. Existe varias

teorías (vigentes desde hace cuatro siglos) que tratan de explicar el origen del Estado y sus

relaciones y sus relaciones con la sociedad (llamada sociedad civil por su separación del

ejercicio del poder).

Hasta hace siete años y por espacio de tres décadas en el Perú, como en todo el

continente, el Estado asumió un rol de conductor y garantizador de la educación, la salud, la

vivienda, las vías de comunicación, incluso de la economía pues estatizó algunas de las

principales ramas de la economía y se pretendió hacerlo con la Banca. Este tipo de Estado

pretendía decidir sobre lo que se producía, la comercialización, el crédito, los precios; la

cobertura educativa y de salud, etc. A este tipo de Estado se lo llamó de Bienestar ("el Estado

quería; pero no podía", quería dar servicios, responsabilizarse de las políticas sociales; pero no

podía porque siempre le faltaban recursos).

Desde que se inicia el actual gobierno ha empezado un proceso de reestructuración del

Estado con la finalidad que se reduzcan sus funciones y éstas pasen a grupos privados ("la

iniciativa privada", a "el mercado", a "los empresarios que son más eficientes"). Expresiones de

ello son las privatizaciones de las empresas estatales y un creciente proceso de privatización

en todas las áreas del país.

En el campo de lo social, el Estado pretende que asuntos como la salud y la educación

sean parte del mercado, o sea, que se entreguen a la iniciativa e inversión de particulares; los

cuales definirían dónde y cuanto invierten e incluso el contenido de estos servicios, con la

obtención de una ganancia "razonable". En el presente gobierno han sucedido diversos

intentos de legalizar y de pasar al juego de la oferta y demanda la salud y la educación: pero

han habido paralelamente fuerte oposición de sectores de la sociedad civil, de las instituciones

gremiales y populares.

A esta forma de Estado, donde entrega sus funciones al mercado ('la mano invisible

que ordena la sociedad") se ha llamado Estado Neoliberal ("el Estado no puede ni quiere") y se

acusa a lo público o gubernamental como ineficiente, grande, pesado. El Neoliberalismo es la

forma económica, social y política hegemónica en el continente y se nos presenta como

moderna, superior al "populismo". La verdad es que ni el mismo Estados Unidos, Canadá y los

países europeos, el Estado ha dejado de responsabilizarse de las políticas sociales y sigue

financiando y supervisando estos servicios y se le exige que enfrente la introducción del lucro

7 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

en ellos (laboratorios farmacéuticos, tecnología hospitalaria, equipos médicos, educación

médica, etc.).

Sociedad - Estado, brecha política: Por mecanismos de poder, algunos sectores

sociales se habrían apoderado del Estado y éste marcha en sentido diferente al

"contrato social" que tiene con la sociedad: darle bienestar, paz y justicia. La sociedad

civil siente que no decide sobre el estado y que éste no la representa, a esta relación

se ha llamado la brecha política.

Pobreza y aumento de las brechas sociales: El Perú tuvo una grave

situación económica y política en la década de los 80s, que lo llevó a la hiperinflación,

la inestabilidad del sistema y mayor pobreza. En los últimos años han mejorado

sustantivamente los indicadores macroeconómicos por una política liberal de

privatizaciones, de ajuste monetario y financiero. Una crítica que se hace al actual

gobierno es el costo social que ha significado la política de ajuste económico. Hay

desempleo y subempleo, mayor pobreza, abandono de los servicios básicos como la

salud; se ha ampliado el sector de clase media pobre. Lo importante socialmente es

que se han ahondado las diferencias entre los pobres y los no pobres, haciéndose, casi

insultante el despilfarro y lujos que tienen algunos grupos minoritarios frente otros que

no tienen ingresos ni para alimentarse (pobreza extrema).

Violencia urbana: Durante la década de los 80s y 90s el país vivió una gran

inestabilidad política pues hubieron grupos violentistas que pretendían tomar el poder;

su acción como la consecuente represión por parte de las fuerzas policiales y armadas

del país, trajeron más de 25,000 muertos, principalmente de civiles inocentes,

desplazamiento de poblaciones, desaparición de pueblos, abandono de tierras de

cultivo y orfandad. Hace pocos años se logró revertir esta situación y la violencia

terrorista no amenaza el sistema social nacional, aunque siempre significa un problema

latente la presencia de grupos armados.

Pero paulatinamente ha crecido otra violencia, especialmente en las grandes ciudades,

como los secuestros "al paso", el asalto, robo, asesinatos por sicarios, comercialización

extendida de drogas, narcotráfico, activismo de las "barras bravas", etc. que se suma a

una sensación generalizada de inestabilidad jurídica y policial, corrupción de

autoridades, falta de respeto a las normas legales. Esta violencia urbana parece

incontrolable y se expresa en los altos índices de heridos y muertes violentas, así como

un deterioro moral riesgoso.

Urbanización: El Perú hasta hace tres décadas era una país rural; con cierto tipo de

problemas y perfiles de salud en especial. Desde la década de los 50s y 60s, a raíz de

8 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

la industrialización por sustitución de importaciones que promovieron las potencias

económicas en nuestro continente, atrajeron oleadas de migración, que luego se

sucedieron por motivos de sequías abandono del campo por parte de los gobiernos,

aspiraciones de los jóvenes campesinos, etc. Todo este proceso fue concentrando la

población en las ciudades, trayendo otros condiciones sociales y de salud: formación

de pueblos urbano-marginales, hacinamiento, escasez de servicios básicos, cambio de

roles dentro de la familia de procedencia rural-andina, informalidad, etc. Pero también

permitió que estos sectores poblacionales accedieran a mayor información, se

acercaran a los servicios y a otros estilos de vida, lo cual impacto en algunos

indicadores de salud como la cobertura de inmunizaciones, partos institucionales,

control de la diarrea, etc.

4. LO QUE PASA EN LA SALUD

Reforma del sector salud: Como consecuencia de la reestructuración del Estado, en

todo el continente existe un proceso de cambios en algunas áreas como las políticas

sociales, se trata de adaptar por ejemplo la acción en salud a las nuevas condiciones

neoliberales y de mercado, a este proceso se ha llamado la Reforma sectorial en salud,

el cual es un proceso de cambio orgánico, donde el Estado tiene un rol activo para su

definición. La finalidad es aumentar la productividad, inducir la selectividad en la

ejecución de acciones y mejorar la accesibilidad de las poblaciones marginadas, según

sus intenciones explicitadas.

En el Perú, esta Reforma está siendo incentivada principalmente por instancias

internacionales que financian y hacen propuestas sobre los cambios que debe tener la

acción en salud. Por ejemplo se requiere que el gobierno separa el rol financiador del

prestador, que sea más eficiente el trabajo con una nueva lógica de costos,

competitividad y calidad. Así, por ejemplo, se ha afirmado que los CLAS (Comités

locales de administración en salud) serían los embriones de la privatización; pues

busca generar experiencias de emprendimiento entre el personal de salud y que la

población se haga responsable de financiar los servicios mediante el pago de tarifas en

función de la calidad y complejidad de la atención, pues la atención de salud ya no

sería un derecho, sino un bien, al cual se accede en función de la capacidad de pago.

Algunos aspectos de la atención de salud como la de especialidades, internamientos,

seguros, exámenes laboratoriales, etc. serían posibles de ser ofrecidos por organismos

privados de salud, en competencia por captar esta demanda. Lo anterior dejarla como

responsabilidad del Estado aquellos aspectos que no son rentables o tienen altas

externalidades (inmunizaciones, control de gestantes, educación sanitaria,

saneamiento ambiental, etc.)

9 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

El gasto en salud ha ido disminuyendo paulatinamente en los últimos años, esto lleva a

que se disponga de menos recursos económicos para los gastos corrientes e

inversiones. Lo anterior produjo una política de autosostenimiento de los servicios a

costa de cobrar por ellos ("ingresos propios”) y una mejor administración de sus fondos;

por ejemplo en Lima los ingresos propios se elevaron en tres veces, reflejándose en la

recuperación de costos.

En cuanto a cobertura se observa que un tercio de la población que accede a consultas

de salud lo hace al MINSA y el 20% de la población que se hospitaliza lo hace el

MINSA. Esta disminución en la cobertura podría deberse a las dificultades burocráticas

o a que los costos hospitalarios no pueden ser cubiertos.

De los gastos que hacen los pacientes son aún subsidiados por el MINSA en un 65%;

aquí se ha observado que el subsidio, estando dirigido a los sectores más deprimidos,

quienes realmente terminan beneficiándose son los sectores altos o medios de la

población. La interrogante que queda es cómo están resolviendo sus problemas de

salud los sectores más pobres. Además de la medicina tradicional de limitada eficacia,

es posible que su salud simplemente se siga deteriorando.

Transición o acumulación epidemiológica: Existen modificaciones en los perfiles de

salud de los diferentes estratos poblacionales, al parecer y según la estadísticas están

empezando a ser más frecuentes los daños y causas de muertes las enfermedades

degenerativas, tumores malignos, las muertes violentas y otras, que corresponderían a

un país desarrollado. Se ha dicho que lo anterior ocurre porque se están controlando

las enfermedades infecto-contagiosas y controlables por medidas de saneamiento

ambiental e inmunizaciones. Si lo anterior es cierto, expresaría que el país se está

desarrollando y mejorando las condiciones sociales de vida.

Pero la observación más detallada y crítica permite descubrir que realmente no sólo no

han disminuido las enfermedades propias de un país pobre, sino se habrían sumado a

ellas, las enfermedades degenerativas y las causadas por violencia ("acumulación

epidemiológica1). Incluso es alarmante la reaparición de enfermedades que se

consideraban controladas como malaria, fiebre amarilla, cólera, etc.; los muertos por

tuberculosis pulmonar están en aumento.

Lo que sí ha ocurrido en el Perú, desde hace casi dos décadas es la transición

demográfica. La pirámide poblacional ha reducido su base, disminuyendo los

10 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

nacimientos y aumentando los grupos poblacionales de mayor edad. Estos cambios

podrían deberse a modificaciones en la fecundidad, cambios en los factores de riesgo y

disminución de la letalidad en algunas enfermedades.

Focalización del Gasto Social: Anteriormente las políticas sociales y la inversión

social se destinaban de manera amplia y al parecer ello no era eficiente. Los enfoques

actuales dicen que no son necesarias las grandes transformaciones sociales, sino que

sería mejor, el ajustar o focalizar el gastos solamente hacia los sectores más pobres,

para lograr no solamente su mejoría, sino también la eficiencia de la inversión y la

justicia finalmente. En salud a esta estrategia continental promovida por organismos

internacionales se la identifica con el programa llamado Salud Básica para todos, la

cual se base en un diagnóstico o mapa de la pobreza que ha identificado los sectores

hacia los cuales debe “localizarse" el gasto social. Arequipa, en general no es una zona

de gran pobreza, aunque algunas provincias como la Unión, sí tienen altos indicadores

de necesidades básicas insatisfechas.

Equidad, Eficiencia y calidad: Son los principios que anuncia el documento oficial de

la actual política de salud, el cual incorpora las tensiones conceptuales e ideológicas en

que se encuentra la reforma del sector. Evidentemente la eficiencia (logro de los

objetivos al menor costo) es promovida por las tendencias neoliberales, la cual podría

ser contradictoria con la equidad, pues la atención a los sectores más pobres puede

significar más gastos que ingresos'; sería más eficiente aquel servicio que tiene

mayores ingresos y ello no es posible en poblaciones pobres con enfermedades que

requieren alguna forma de subsidio del Estado. La equidad que puede ser entendida

como las mismas oportunidades de enfermar, ser atendido y curar que tendrían

cualquier ciudadano, requiere de la intervención y opción del Estado.

El desafío para los políticos y planificadores de !a reforma es cómo hacer que sean

concordantes una opción por la equidad, quizá la universalidad, con la eficiencia, la ,¡t

cual también es necesaria incorporar a la lógica de trabajo publico gubernamental pues

durable décadas sedimento cierta cultura institucional basada en el gasto (consistía en

pedir cierto presupuesto al gobierno y trabajar "gastando" lo que le entregaban, sin

preocuparse de hacer más eficientes sus servicios y no condicionar sus ingresos o

sueldos al rendimiento de su trabajo).

La calidad tiene muchas acepciones; pero la que nos interesa es aquella que habla de

la satisfacción del paciente o "cliente"). Algunos le han añadido el concepto de "calidez"

entendida como un trato afectuoso, aunque generalmente es aplicado con cierta

hipocresía. La calidad es que el paciente resuelva su problema de salud por el cual

asistió al servicio y por este motivo elija regresar al mismo y esto repercutiría en los

11 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

ingresos del establecimiento. El paciente para elegir tiene que tener información sobre

los servicios que se presta, tarifas, calificación del personal y otros indicadores de

rendimiento.

Muchas de estas estrategias requieren de una población empoderada, con

mecanismos de información y expresión, de poder exigir sus derechos e incluso el

resarcimiento de posibles daños a su salud.

CAPITULO II12 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

EVOLUCION DE LOS

PRINCIPALES PROBLEMAS

NUTRICIONALES DEL PAIS

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS NUTRICIONALES EN EL PAÍS

Introducción

13 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

La evolución nutricional es un proceso que incluye cambios cíclicos importantes en el perfil

nutricional de la población, cambios que están determinados por condicionantes económicos,

demográficos, ambientales y socioculturales que se relacionan entre sí y que traen como consecuencia

modificaciones en el patrón y tipo de alimentación. En este contexto, en el Perú existen una alta

prevalencia de desnutrición infantil, anemia, deficiencia de vitamina A y se está incrementando la

prevalencia de sobrepeso y obesidad.

La evolución nutricional en el Perú En el contexto de América Latina, el Perú es uno de los países

clasificados con medianos ingresos que ha sufrido diferentes cambios.

La gran parte de las necesidades alimentarias en las ciudades se satisfacen mediante la compra, sin

embargo, hay falta de empleo, existe la inseguridad alimentaria y posibles problemas con la contaminación

de los alimentos a los que se tiene acceso.

Los determinantes directos de la transición nutricional son cambios en los patrones alimentarios y en

los de actividad física; sin embargo, debido a la falta de información y monitoreo de éstos en la población

peruana, se desconoce la magnitud del cambio y sus condicionantes. Algunos factores económicos como

son el desarrollo económico de país, la creciente urbanización y un mayor acceso a los alimentos

podrían estar influenciando el estilo de vida de la población.

14 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

15 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

16 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

EVOLUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

La evolución del estado nutricional de los menores de cinco años entre las encuestas ENDES 1991-92

y 1996 se caracteriza, en el ámbito nacional, por una disminución del retardo en el crecimiento de 31,8% a

25,8%. Esta reducción, ha sido de mayor magnitud en el área rural, en las regiones de la Sierra y de la

Selva, en comparación con el área urbana y Lima Metropolitana, disminuyendo las brechas existentes.

Sin embargo, en 1996 las prevalencias más altas de retraso en el crecimiento se encontraron en el área

rural (40,4%), en la región de la Sierra (37,8%), de la Selva (33,0%).

El monitoreo nacional de indicadores (MONIN), iniciado en 1996, muestra una tendencia a la

disminución del retardo en el crecimiento entre 1996 y 1998, en el ámbito nacional y en cuatro de sus cinco

ámbitos, diferencia que no llega a tener significado estadístico (INS/CENAN, 1998).

El adelgazamiento (desnutrición aguda o emaciación) no representa un problema en el ámbito nacional

pues se ha mantenido por debajo de 2%, sin embargo, en 1996 se registraron porcentajes más altos

en algunas áreas, como ocurrió en el departamento de Amazonas (8,2%).

El I Censo Nacional de Talla en niños entre 6 y 9 años de edad, realizado en 1993, confirma la

existencia del retraso en el crecimiento como un problema en los niños que asisten a la escuela (47%).

Existen diferencias amplias entre los resultados de áreas urbanas (35%) y rurales (64%) y entre los

departamentos: 18% en Tacna y más de 60% en Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Cajamarca

y Amazonas.

17 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

18 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

DESNUTRICIÓN CRÓNICA SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

• A nivel nacional, la desnutrición crónica afectó al 23,8 por ciento de niñas y niños menores de cinco

años; esta situación reflejaría una tendencia decreciente al observar el año 2000 (31,0%).

• Según área de residencia, la desnutrición crónica afectó en mayor proporción a niñas y niños del área rural

(40,3 %), es decir, 2,8 veces más que en el área urbana (14,2 %).

• Por región natural, el mayor porcentaje de desnutrición crónica fue en las niñas y niños de la Sierra

(37,5 %), mientras que en Lima Metropolitana, este porcentaje representó el 7,5 %.

• A nivel departamental, se observó que un poco más de la mitad de las niñas y niños de Huancavelica (53,6

%), fueron afectados con desnutrición crónica, 2,3 veces más que el promedio nacional; mientrasque el

departamento de Tacna presentó la menor proporción (2,1 %).

19 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

20 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

21 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

22 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Principal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

23___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

ENDES ha descrito la evolución en el perfil nutricional en el Perú entre los años 1991 y 2005.

A nivel nacional, existe un incremento en el exceso de peso en los periodos de estudio

• 41.3% en 1991,

• 45.0% en 19%,

• 47.4% en el 2000

• 44.7% en el 2005

Determinado, principalmente, por el incremento en obesidad

• 1991:8.9%

• 19%: 9.4%

• 2000:11.5%

• 2005: 10.9%

Respectivamente, tendencia que se observa relativamente constante, independientemente, del nivel

de pobreza y área de residencia aunque se advierte un mayor nivel en el área urbana.

El incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad: La prevalencia de exceso de peso en mujeres

en edad fértil se ha incrementado de 31.1% de sobrepeso y 8.8% de obesidad en el año 1992

(ENDES) a 33.7% de sobrepeso y 13.0% de obesidad en el año 2000 (ENDES)

La obesidad constituye hoy al lado de la desnutrición energético-proteica, la deficiencia de yodo, la anemia

carencial y la hipovitaminosis A, uno de los problemas nutricionales de salud pública más preocupantes a

nivel mundial. Su prevalencia y extensión van adquiriendo los rasgos de una moderna pandemia que

parecería ir configurándose al ritmo de la globalización.

Si bien en todas las épocas de la historia de la humanidad ha habido personas obesas, las cifras relativas y

absolutas de esta condición mórbida van alcanzando ahora niveles inquietantes.

Se evidenció que en el ámbito nacional la malnutrición por déficit, no representa un problema (1,1%).

En contraste, el sobrepeso y la obesidad alcanzan 35,4% y 9,4%

(ENDES %).

24___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

La incidencia de sobrepeso en la Costa y en Lima Metropolitana es mayor que en la Sierra y en

la Selva.

PERFIL NUTRICIONAL PERUANO

• Coexisten problemas de obesidad y deficiencias nutricionales entre la población pobre,

principalmente la urbana (Perfil nutricional peruano, FAO).

• De los niños que presentan desnutrición crónica, existe un 11,3% con sobrepeso y 2,2% con

obesidad (Pajuelo et al, 2000).

• La ENSA 1984 mostró que el sobrepeso en niños < 06 años era un problema de magnitud limitada

(3,8%). Lima Metropolitana (6,6%) y en el resto de la Costa (4%), áreas heterogéneas en su

desarrollo.

• En el 2000, el sobrepeso era de 13.9% y 4,4% de obesidad en niños de 6 a 9 años (Pajuelo et

al, 2000).

• En el 2004, en niños de 6 a 10 años llego a 16,5% y 13,9%, mientras en el grupo de 10 a 18

años la obesidad llegó a 7,9% (Pajuelo et al, 2004)

ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS PERUANOS MENORES DE 5 AÑOS

• De 1984 a 1997 han aumentado los niños menores de 5 años con sobrepeso en un68.4%(INEI).

• A nivel nacional la prevalencia de sobrepeso en los niños menores de 05 años fue de 4,4%.

Tacna (8,7%), Lima (7,1%) y Ancash (7,1%).

• La obesidad en el mismo grupo etéreo fue de 13%- Arequipa (3,3%), Puno (2,5%) e lea

(2,4%).

• Según la presidenta de la Asociación Peruana de Estudio de la Obesidad y

Artereoesclerosis (APOA), Gloria Larrabure en el 2008 en el Perú, la obesidad afecta al 26 % de

varones y al 24 % de mujeres, y se ha observado una mayor prevalencia en las poblaciones de:

• Piura (36.7%),

• Lima (22.8%),

• Huaraz(18.3%)

25___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

26___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

DEFICIENCIA DE VITAMINA A

La deficiencia de vitamina A es uno de los principales problema mundiales de salud pública, la cual

afecta fundamentalmente a la población infantil. La deficiencia clínica de Vitamina A (xeroftalmia

representada por una serie de signos oculares) afecta aproximadamente a tres millones de niños

preescolares a nivel mundial, siendo más prevalente en la parte sur de Asia y África.

En el Perú la deficiencia de vitamina A en los niños menores de cinco años se debe al bajo consumo de

alimentos de origen animal que son fuente de vitamina A, entre ellos el hígado, huevos y lácteos

fortificados. De igual manera no se consumen muchas verduras y frutas de color verde oscuro,

anaranjado o amarillo intenso como las acelgas, espinacas, brócoli, mango, papaya, zanahoria, camote,

aguaje, zapallo entre otros.

La Deficiencia Subclínica de Vitamina A, definida como la prevalencia de nivel de retinol sérico < 20

ug/dL, es más difícil de detectar y afecta principalmente la respuesta inmunitaria predisponiendo a la

población infantil a una mayor ocurrencia de enfermedades infecciosas como la diarrea o la

infecciones respiratorias, incrementando su riesgo de morir.

Además de la ceguera irreversible y la reducción de la capacidad inmunitaria que predispone a una

mayor morbilidad y mortalidad, la Deficiencia Subclínica de Vitamina A también incrementa el riesgo de

anemia y contribuye al retardo del crecimiento.

El daño ocular en nuestro país es raro, más bien, la deficiencia de Vitamina A en nuestra

población infantil se manifiesta principalmente a través de la disminución de la resistencia a las

enfermedades infecciosas como las diarreas y las infecciones respiratorias las cuales son dos de las

principales causas de muerte en el primer año de vida.

El dosaje de retinol en el suero es el indicador habitual para evaluar la deficiencia sub clínica de Vitamina

A en poblaciones; también es posible hacer una evaluación indirecta a través de la medición del consumo de

alimentos ricos en Vitamina A.

Debido al elevado costo de realizar el análisis de retinol en sangre existen muy pocos estudios en el

Perú con respecto a Vitamina A que hayan sido realizados a nivel nacional.

En 1991 el Instituto de Investigación Nutricional (IIN) llevó a cabo un estudio para determinar el nivel

sérico de Vitamina A en niños menores de 6 años de las zonas rurales de los departamentos de Piura

27___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

y Puno, encontrándose que el 32.8% de los niños en Piura y 14.1% de los niños en Puno tenían

deficiencia subclínica de vitramina A.

Entre 1992 y 1993 la Asociación Benéfica PRISMA, llevó a cabo una encuesta bioquímica en las

regiones de Lima y Libertadores Wari. En Lima se tomaron muestras en tres estratos económicos y para la

Región Libertadores Wari (Ayacucho, Huanta, lea y Pisco) para dos áreas geográficas: costa (< 2000

msnm) y sierra. Se evaluó la deficiencia de hierro y vitamina A. Los resultados de la encuesta revelaron

que 24% de los niños de los PPJJ de Lima tuvieron niveles de retinol plasmático considerados bajos (<

20ug/dL). En Costa y Sierra de la Región Libertadores Wari la prevalencia de retinol plasmático bajo fue de

21% y 24%, respectivamente.

Entre Abril y Agosto de 1996, el Proyecto de Salud y Nutrición Básica realizó un estudio de

micronutrientes en niños menores de 6 años y en mujeres en edad fértil en las provincias más pobres del

Perú. La prevalencia de deficiencia de vitamina A (retinol sérico <20 ug/dL) encontrada fue 22% en niños

menores de 6 años en Lima y entre 30 a 50 % para los niños de la sierra. Entre las mujeres la

prevalencia fue mucho menor, estuvo entre 2 y 9%

CUADRO 1.PREVALENCIA DE LADEFICIENCIA DE VITAMINA A EN NIÑOSMENORES DE 05 AÑOS

ENTRE 1997 Y 2001

28___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

29___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES

El sobrepeso infantil se ha incrementado, principalmente en Lima Metropolitana y en la Costa, entre 1991 y

el 2000.

En las mujeres en edad fértil el problema más importante es la alta prevalencia de sobrepeso y

obesidad, que se incrementa principalmente en Lima Metropolitana y en la Costa entre 1991 al 2000.

La falta de evidencia de tratamientos efectivos para abordar la obesidad infantil nos hace creer que el

enfoque de las intervenciones debería ser de tipo preventivo. Los problemas nutricionales en el país tienen como causas inmediatas la ingesta inadecuada de alimentos

y su inapropiada utilización por el organismo, lo que está condicionado por el estado de salud y por los

procesos infecciosos, lo cual desencadena un círculo vicioso de desnutrición-infección.

30___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Bibliografía:

http://issuu.com/peru.nutrinetorg/docs/situaciondeMerrovitamina^a/l?mode=ap

Lic. ELENA ESTHER GONZALES ACHUY centro nacional de alimentación y nutrición MINS A

http://www.eldiariomternacional.com/spip.php/IMG/pdf/dist/dist/spip.php?articl e549

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/ida_esp.html#

http://www.monografias.com/trabajos l 5/desnutricion/desnutricion.shtml

httq://www.bvsde.paho.org/texcom/nutricion/SanchezGrinanH.pdf

http://www.ars.usda.gov/is/espanol/np/mrb/mrbO110.es.

htmhttp://www.inciensa,sa.cr/index.php?

option=com_content&task=category&sectionid=13&id=74&Itemid=275

http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0700/Libro.pdf

31___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

CAPITULO III

PRINCIPALES PROBLEMAS

DE ALIMENTACION Y

NUTRICION DEL PAIS DE

IMPORTANCIA EN LA

ACTUALIDAD

32___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

PRINCIPALES PROBLEMAS NUTRICIONALES DEL PAÍS E IMPORTANCIA EN

LA ACTUALIDAD

INTRODUCCIÓN

Los problemas nutricionales se inician en el útero materno y se extienden a la adolescencia y a la vida

adulta. Una adecuada nutrición durante la gestación permitiría, en el corto plazo, un adecuado

desarrollo del cerebro, crecimiento y desarrollo físico, y una adecuada programación metabólica del

organismo en el recién nacido. Estos factores al ser afectados por el entorno sociocultural y

económico, en el mediano y largo plazo, influirán en el rendimiento cognitivo, la capacidad laboral

y la resistencia a las enfermedades y, en la etapa adulta, en el menor riesgo de problemas de

obesidad, trastornos cardiacos, elevada presión arterial y otros problemas crónicos asociados a la

alimentación.

Los problemas de nutrición en las diferentes etapas del ciclo de vida son afectados por factores

múltiples, tales como el acceso a los alimentos, acceso a los servicios de salud,

comercialización de alimentos, educación de los padres, ingreso, contexto sociocultural, hábitos

y prácticas de la población, saneamiento básico, entre otros. Es necesario, por ello formular

propuestas efectivas para lograr una buena nutrición desde un enfoque de la alimentación como

un derecho humano.

Las enfermedades crónicas no trasmisibles relacionadas a la alimentación y nutrición

representan uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo. Así, en el año 2001 fue la

principal causa de aproximadamente 60% de las muertes en todo el mundo (OMS, 2002)

Aproximadamente la mitad de ellas, se atribuyeron a enfermedades cardiovasculares. La obesidad y

la diabetes también mostraron tendencias preocupantes no solo por afectar a una amplia

proporción de la población, sino también, por su aparición en estadios cada vez más tempranos del

ciclo de vida.

Las enfermedades crónicas no transmisibles y su respectiva asociación con los estilos de vida, entre

ellos los factores ligados a los hábitos y consumos que implican patrones de comportamientos

propios de un grupo social, en tiempo y espacio definido; está adquiriendo una gran importancia en

países en desarrollo, a medida que se toma más conciencia del aumento de la frecuencia de las

diversas enfermedades crónicas no transmisibles.

33___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Desde el punto de vista de salud pública, la importancia de este grupo de enfermedades, está

relacionado no solo con la magnitud de su frecuencia y los costos que demandan la atención

médica, sino también, con las grandes posibilidades que existen de disminuir la incidencia y

mortalidad de algunas de ellas, a través de intervenciones dirigidas a modificar los estilos de vida en

la población. Este hecho hace factible la prevención y control, a pesar de la compleja multicausalidad

que las caracteriza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002) menciona en sus diversas publicaciones, que

contrariamente al pensamiento general, las enfermedades crónicas no transmisibles vienen

afectando de manera creciente a los países en vías de desarrollo. Así, el 79% de las muertes

producidas mundialmente y atribuidas a las enfermedades crónicas no transmisibles se produjeron en

países en vías de desarrollo.

Uno de los factores de riesgo que más se relaciona con las enfermedades crónicas no

transmisibles es el sobrepeso y la obesidad. En América, la obesidad merece especial atención,

ya que es en sí misma una enfermedad crónica y a la vez un reconocido factor de riesgo de

muchas otras enfermedades. La epidemia de obesidad en nuestro continente se ha asociado con el

crecimiento económico, la rápida urbanización y los subsecuentes cambios en los estilos de vida, entre

ellos, el incremento en el consumo de grasa, azúcar, granos refinados y la reducción de la actividad

física diaria (OMS, 2000; Popkin, 1997).

Posteriormente, a este hecho se han agregado vigilancia permanente de Organismos

internacionales como la OMS y OPS a otras enfermedades crónicas no transmisibles, tales como

Diabetes mellitas tipo 2, ciertas dislipidemias, hipertensión arterial, aterosclerosis; entre otras.

El estudio y abordaje de la obesidad no pueden desligarse de las enfermedades crónicas no

transmisibles porque comparten algunos factores causales y subyacentes comunes como los

hábitos alimentarios inadecuados y el sedentarismo; al identificar sujetos con obesidad se

identifica una alta proporción de sujetos en riesgo a desarrollar otras enfermedades crónicas no

transmisibles; por lo tanto, al prevenir la obesidad se previene otras ECNT, se disminuye el riesgo de

complicaciones y se reduce el efecto mediador de la obesidad con otros factores de riesgo (Peña y

Bacallao, 2001)

En cuanto a la situación de Perú con relación a las enfermedades crónicas no transmisibles, existe

un estudio inicial bastante completo realizado por Sánchez, et al. (1993), donde se reporta el

análisis de los datos publicados del Ministerio de Salud sobre mortalidad, desagregada según

causas correspondientes a los años 1967, 1980 y 1990; se reporta que hay un creciente aumento de

la importancia de las enfermedades no transmisibles como causa de muerte en la población total,

explicada con reportes que en 1967 estas enfermedades solo representaban el 11,4% del total de

muertes y que en 1990 alcanzan el 23,5% de muertes. En los últimos años se han producido

importantes cambios en los perfiles de mortalidad y morbilidad de nuestro país. La tasa de

mortalidad a causa de las enfermedades crónicas no trasmisibles está superando a la tasa de

mortalidad por enfermedades trasmisibles; constituyéndose como causa principal de muerte y

morbilidad en la población adulta. Así en el año 2001, las neoplasias o tumores y las enfermedades

34___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

cardiovasculares fueron causa del 17.5% y 18.2% de las muertes respectivamente y que

fueron reportadas durante ese año (MINSA, 2000; 2002)

1.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL

A continuación se describen los resultados de presión arterial (PA) en la ENINBSC-ECNT 2005.

Estas mediciones corresponden a una medición realizada con el aparato Tensiómetro Mac-Check-

501 en una misma y única visita matinal (primeras horas de la mañana). Es decir, los resultados

corresponden a un tamizaje poblacional y no al diagnóstico confirmatorio de hipertensión.

Los datos presentan los n muéstrales, los promedios y prevalencias reportadas que

corresponden a datos expandidos en virtud del diseño muestral y ajustados para representar la

composición demográfica de la población peruana de 20 años a más.

Se muestra el resumen de los valores promedio para Presión Arterial Sistólica (PAS) y Presión

Arterial Diastolica (PAD) para la población peruana. Se puede observar que las cifras registradas en

promedio son inferiores a 140/90 (rangos de normalidad) e inclusive son inferiores a 120/80

(rango óptimo).Es decir el resultado promedio indicaría que la población peruana presenta PA

óptima. Estos hallazgos no muestran mayores diferencias por sexo. Sin embargo, estos valores

presentan un gradiente de incremento a medida que aumenta la edad de los encuestados; las

personas mayores de 40 años presentan valores que superan el promedio nacional (112/70), cifras

que van en aumento a medida que avanza la edad, llegando a presentar el nivel mas elevado las

personas mayores de 60 años (128/74),

Referente a los valores por estratos de estudio, se observa que Lima metropolitana es la zona que

presenta valores mas elevados a los promedios nacionales.

35___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Se presenta los reportes de prevalencia de HTA en los diferentes grupos de edades de la

población peruana. Se observa que presentan diferencias significativas (p^OOO) entre los grupos

de edades estudiadas. Del mismo modo, se observa que las prevalencias de HTA se incrementan

con la edad, observándose un incremento notorio a partir de los 50 años (14,9%), llegando a ser 2.3

veces mayor en los grupos de adultos mayores de 60 años con prevalencias que sobrepasan el 35%

En el Gráfico, se presenta la prevalencia de HTA diferenciada por sexo; en el se puede apreciar

que no existe diferencias significativas entre los valores que presentan varones y mujeres. El

valor que presenta los varones (10,9%) es superior a la prevalencia nacional (9,5%) y las mujeres

presentan 8,3% de prevalencia de HTA

36___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

En el Gráfico 13 se presenta los reportes de prevalencia de HTA en los diferentes grupos de edades

de la población peruana. Se observa que presentan diferencias significativas (p=0,000) entre los

grupos de edades estudiadas. Del mismo modo, se observa que las prevalencias de HTA se

incrementan con la edad, observándose un incremento notorio a partir de los 50 años (14,9%),

llegando a ser 2.3 veces mayor en los grupos de adultos mayores de 60 años con prevalencias que

sobrepasan el 35%

2.- DIABETES MELLITUS

La diabetes mellitus es una enfermedad emergente debido al efecto que el progreso ha traído a la

sociedad desde el siglo XX, es decir ha ido paralelo con el incremento de la obesidad y el

sedentarismo. Cada vez se diagnostica mas diabetes mellitus, lamentablemente en estadios

avanzados de complicaciones tardías y es un reto el diagnostico temprano de este enfermedad así

como encontrar los factores de riesgo asociados presentes en la comunidad a fin de proponer

una estrategia preventiva de la enfermedad.

En estudios previos se ha encontrado una fuerte asociación de la obesidad, el se dentarismo, el

antecedente familiar de diabetes tipo 2, la edad mayor a 40 años y la ingestión de grasas

37___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

saturadas con la diabetes mellitus, así como la de factores como la presencia de diabetes

mellitus gestacional, la macrosomía fetal, el bajo peso al nacer, la hipertensión arterial y la

dislipidemia entre otros.

La obesidad, en la que hay un aumento de la masa grasa corporal total, provoca una

interferencia del equilibrio entre la producción y liberación endógena de insulina y su sensibilidad

en los tejidos periféricos.

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica considerada actualmente como un problema de

Salud Pública. Esta enfermedad produce un impacto socioeconómico importante en el país que se

traduce en una gran demanda de los servicios ambulatorios, hospitalización prolongada,

ausentismo laboral, discapacidad y mortalidad producto de las complicaciones agudas y crónicas.

La prevalencia de diabetes mellitus varía entre 2 y 5% de la población mundial.

• En Estados Unidos, los casos diagnosticados de diabetes alcanzan al 5.9% de la

población total, con predominio de la raza afroamericana, mexicanoamericana e hispana.

• En el Perú la prevalencia de diabetes es de 1 a 8% de la población general, encontrándose

a Piura y Lima como los más afectados.

• Actualmente la prevalencia de diabetes en Perú es de alrededor de 7% (1'830,659), de los

cuales 3% tiene DM tipo 1 (54,920 pacientes) y 97% sufre de DM tipo 2 aproximadamente

1'775,730 pacientes.

En tal contexto, la Diabetes Mellitus es una de las enfermedades más comunes de nuestros

tiempos, producida principalmente por los malos hábitos alimenticios que la población ha

adoptado debido a las variaciones constantes del quehacer diario, situación que ha traído

consigo el no tener un cuidado adecuado por la alimentación.

Según la Organización Mundial de la Salud, en el 2000 había 754 mil peruanos diabéticos,

presumiéndose que para el 2030 la cifra llegará a 1'961,000 personas con dicho mal en nuestro

medio.

Conforme a lo reportado por el Ministerio de Salud, la Diabetes Mellitus ha cobrado la vida, en el 2000,

de 1836 peruanos, siendo esta enfermedad la décimo tercera causa de mortalidad en el país.

Según la revista Selecciones publicada en diciembre del 2006, ya se está considerando la

existencia de una epidemia de diabetes a nivel mundial. Generalmente, la palabra "epidemia" es

usada cuando una enfermedad se contagia entre miembros de una comunidad, a tal punto que las

autoridades hacen todo lo posible para frenar su desarrollo, presentándose en enfermedades

transmisibles; consecuentemente, ¿por qué se habla de epidemia si la diabetes es una enfermedad no

transmisible, pues solo se hereda o se contrae, mas no se contagia?

Al respecto, se podría tratar de un tipo de contagio, ya no a través de virus, bacterias o

gérmenes, sino de formas de vida principalmente relacionadas con los malos hábitos

alimenticios.

38___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

En torno a esto último, se debe considerar que antes del cambio aludido, la alimentación era

más balanceada y la práctica de ejercicios físicos más frecuente, en razón a que no existía el nivel

de avance tecnológico actual que al facilitar la ejecución de actividades, conlleva a desplegar

mayores esfuerzos.

La diabetes se ha incrementado en un 200% y se estima que dentro de 30 años, la cantidad de

personas diabéticas podría triplicarse, debido a la poca actividad física y al exagerado consumo

de alimentos no balanceados ricos en grasas y azúcares, que obligan a nuestro organismo a

trabajar en exceso y llevarlo irremediablemente a dicha enfermedad.

Frente a ello, resulta necesario que cada persona tome conciencia de la necesidad de llevar una

vida sana en cuanto a su alimentación y actividad física, como factores sustanciales de prevención

del mal en referencia, para cuyo efecto, se estima que aquellas reparticiones públicas

competentes en materia del cuidado de la salud, deberían incrementar el número de campañas

educativas a nivel nacional, con la finalidad de informar adecuadamente a la población en torno a

las consecuencias de padecer la Diabetes Mellitus.

A continuación se describen los resultados de glicemias en la población peruana de 20 años a más.

Estas mediciones corresponden al análisis de una única medición realizada en una misma y

única visita matinal (primeras horas de la mañana). Es decir, los resultados corresponden a un

tamizaje poblacional y no al diagnostico confirmatorio de Diabetes mellitus (DM).

Según la Encuesta Nacional de Indicadores Nutricionales, Bioquímicos, Socioeconómicos y Culturales

Relacionados con las Enfermedades Crónicas Degenerativas (2006), en el Gráfico 1 se muestra el

resumen de los valores promedio de glicemias por estratos de la población peruana. Se puede

observar que las cifras registradas en promedio se encuentran dentro del rango normal (<100

mg/dl). Es decir los resultados promedios indicarían que la población peruana presenta glicemias

normales (85.0 mg/dl, IC95% 78.4 - 91.3).

39___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Estos hallazgos no muestran mayores diferencias por edad (Gráfico 2). Sin embargo, estos valores

presentan un gradiente de incremento a medida que aumenta la edad de los encuestados; las

personas mayores de 50 años presentan valores que superan el promedio nacional (85 mg/dl),

cifras que van en aumento a medida que avanzan en edad, llegando a presentar el nivel mas

elevado las personas mayores de 60 años que presentan un valor promedio de 96.9 mg/d IC95%

86.7 – 107.2 de glucosa en suero.

40___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

En el Gráfico 4 se observa la prevalencia de DM agrupado por sexo, se aprecia una ligera tendencia a presentar prevalencias mayores en varones que en mujeres, sin embargo, en la muestra esta diferencia no alcanzó significación estadística (p=0,364).

En el Gráfico 5 se observa la prevalencia de DM en los estratos de estudio; estos resultados indican

valores variables dependiendo del estrato. Se observa una tendencia a presentar prevalencias

de diabetes más altas en Lima metropolitana, resto de costa y selva, pero bajas en sierra urbana y

rural; en consecuencia, los valores presentados difieren estadísticamente entre ellos (p=0,000).

En el Gráfico 6 se aprecia que la prevalencia de diabetes difiere significativamente entre los grupos

de edades de la población en estudio (p=0,000). La prevalencia de diabetes aumenta

significativamente con la edad. En los menores de 39 años la prevalencia es baja. Se produce un

aumento muy acelerado en los mayores de 50 años hasta alcanzar valores máximos en mayores de

60 años.

41___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

3.- DISLIPIDEMIAS

Las dislipidemias o hiperlipidemias son trastornos en los lípidos en sangre caracterizados por un

aumento de los niveles de colesterol o hipercolesterolemia e incrementos de las concentraciones

de triglicéridos (TG) o hipertrigliceridemia.

La primera causa de muerte global en el mundo es actualmente la Enfermedad Coronaria, que

ocupa también el quinto lugar como causa de morbilidad. Se espera que para el año 2050 se haya

duplicado su frecuencia, de manera que no sólo seguirá siendo la primera causa de mortalidad

sino que será la primera causa de morbilidad.

La importancia de conocer las cifras en aumento de las dislipidemias desde el punto de vista de la

salud pública es además de saber la magnitud y la frecuencia, poder disminuir la incidencia y la

mortalidad de esta enfermedad a través de la promoción de hábitos alimentarios saludables.

3.1 Impacto de las Dislipidemias en la Salud Mundial

42___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Se estima que el 66% de la población adulta en el mundo tiene niveles de colesterol o de

algunas de sus fracciones, lo cual significa que están en riesgo aumentado de Enfermedades

Cardiovasculares. Se estima que hay 4.4 millones de muertes por dislipidemias, 18% de los Eventos

Vasculares Cerebrales y 56% de las Enfermedades Cardiovasculares globales.

Las dislipidemias causan más de 4 millones de muertes prematuras por año, de las cuales se espera

que 50 a 60% ocurran en los países en desarrollo en una década.

La prevalencia de colesterol elevado se presenta casi en la quinta parte (19,6%) de la población

peruana mayor de 20 años. Las prevalencia de hipertrigliceridemias y de contenido elevado de LDL

afectan aproximadamente al 15% y 13% respectivamente. Es destacable la baja prevalencia de

colesterol-HDL anormal en la población

La prevalencia de hipercolesterolemia es mayor en mujeres (21,6%) que en varones (17,5%).

En cuanto al contenido de TG elevado no se observa diferencias estadísticas entre varones y

mujeres. La prevalencia de LDL es mayor en mujeres que en varones. Se podría afirmar que es

43___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

el grupo de mujeres a nivel nacional estarían en mayor riesgo de presentar

enfermedades cardiovasculares.

La prevalencia de hipercolesterolemia es significativamente mayor en el estrato resto de costa

(23,7%) y Lima metropolitana (20,2%) en comparación a la baja prevalencia en los estratos

sierra rural y selva. Del mismo modo, se observa mayor prevalencia de hipercolesterolemia en

el estrato selva (17,4%) seguido de resto de costa (16,5%) y Lima Metropolitana (15,3).

44___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

La prevalencia de hipercolesterolemia se incrementa con la edad, siendo los grupos mas

afectados los pobladores mayores de 50 años.

45___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

La prevalencia de hipercolesterolemia es mayor en el estrato resto de la costa (23,7% y

Lima metropolitana (20,2%) en comparación a la baja prevalencia presentada en los estratos

sierra rural y selva. Del mismo modo, se observa mayor prevalencia de hipertrigliceridemia en

el estrato selva (17,4%) seguido de resto de costa (16,5%) y Lima Metropolitana (15,3%).

Los datos obtenidos permiten concluir para Perú un prevalencia de 19%

4.- SOBREPESO Y OBESIDAD

La obesidad constituye hoy al lado de la desnutrición energético-proteica,

la anemia carencial entre otros uno de los problemas nutricionales de

salud pública más preocupantes a nivel mundial. Su prevalencia y

extensión van adquiriendo los rasgos de una moderna pandemia

que parecería ir configurándose al ritmo de la globalización. En

adultos la obesidad predispone a hipertensión, cardiopatías, diabetes

tipo 2, y ciertos tipos de cáncer. En la edad infantil se asocia con

hipertensión, dislipidemias, diabetes tipo 2, hígado graso, afecciones

respiratorias y ortopédicas, y trastorno psicológicos. Además, el

tránsito casi seguro de la obesidad infantil a la del adulto implica la

exposición a los elevados riesgos de morbilidad y mortalidad

relacionados a estas enfermedades.

2.1 Factores:

a) Cultura alimentaria

• La alimentación actual está basada casi 80% en alimentos procesados que no le dan al

organismo los nutrientes necesarios para un buen metabolismo, incluyendo el metabolismo

de las grasas.

• La alimentación actual está basada casi 80% en alimentos procesados que no le dan al

organismo los nutrientes necesarios para un buen metabolismo, incluyendo el metabolismo

de las grasas.

b) Desarrollo de tecnología

• En su afán de satisfacer la demanda alimentaria, tanto en calidad, facilidades de transporte y

rapidez de preparación, crean concentraciones de nutrientes de manera desproporcionada al

metabolismo humano y ello acumula grasas.

46___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

2.2 Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad

1. El sobrepeso (IMC entre 25 y 29,9), afecta al 35.3% de la población peruana, siendo el valor

mayor en el caso de mujeres (39.1%) que en los hombres (31.1%). Haciendo un análisis de

los resultados presentados en mujeres, se puede afirmar que lo reportado en este estudio

son valores ligeramente superiores a los reportes de otros estudios realizados en mujeres

peruanas en edad fértil (MEF). Así tenemos los reportes de prevalencias de sobrepeso en

MEF de 33.4% publicado por la ENDES (1996), 34% por la ENDES (2000), 33.7% por la

ENCA CENAN-INS (2003) y el MONIN CENAN-INS (2004) reporto 31.2%.

Tabla 27. Sobrepeso y obesidad según severidad por seso Sexo

TotalSobrepeso y Obesidad según

severidadn Varón Mujer

n % n % n %

Delgadez 42 2.7 58 2.8 100 2.7

Normal 1220 53.5 967 37.8 2187 45.4

Sobrepeso 629 31.2 720 39.1 1349 35.3

Obesidad leve 168 10.1 258 14.3 426 12.2

Obesidad moderada 22 1.8 75 5.0 97 3.4

Obesidad severa 6 0.7 17 1.0 23 0.9

Total 2087 100.0 2095 100.0 4182 100.0

2. Del mismo modo, se observa que es significativamente menor el sobrepeso en menores de

29 años (23%) que en cualquier otro grupo de edad. Contrariamente el grupo más afectado

son los encuestados de 40 a 49 años (41.3%), es decir, casi la mitad de pobladores peruanos

estarían en sobrepeso.

Tabla 26. Sobrepeso y obesidad según severidad por grupos de edadSobrepeso y

Obesidad según

severidad

Grupos de edad

20-29 30-39 4P9 50-59 60-+ Total

n % n % n % n % n % n %

Delgadez 34 4.0 11 1.5 15 1.5 17 1.4 23 5.6 100 2.7

Normal 712 68.7 534 47.7 382 34.0 251 33.2 308 34.3 2187 45.4

Sobrepeso 233 23.0 348 36.6 346 41.3 209 40.3 213 39.1 1349 35.3

Obesidad leve 32 2.7 107 11.7 123 14.7 82 20.0 82 16.8 426 m

Obesidad moderada

8 0.6 15 2.0 37 7.5 23 3.9 14 3.5 97 3.4

Obesidad severa

4 1.0 4 0.6 7 1.1 5 1.2 3 0.6 23 0.9

Total 1023 100.0

1019 100.0

910 100.0

587 100.0

643 100.0

4182 100.0

47___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

3. Al realizar la comparación por estratos de estudio se comprueba que las mayores

prevalencias de sobrepeso se reportan en los habitantes de Lima Metropolitana (40.4%) y

selva (34.9%)

4.

La obesidad afecta al 16.5% de la población (IMC = o igual a 30 kg/m2), con un aumento

sustantivo con la edad, subiendo de 4.3% en menores de 29 años a 25.1% en mayores de 50

años. Las mujeres tienen mayor prevalencia de obesidad (20.3%) en comparación a los varones

(12,6%). Al realizar la comparación por estratos de estudio se comprueba que la mayor

prevalencia de obesidad (20.2%) se reporta en los habitantes de resto de costa seguido de los

habitantes de Lima Metropolitana (19%) y la menor prevalencia se reporta en los habitantes de la

sierra rural (9%).

48___________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

5. El porcentaje de la población con obesidad o sobrepeso fue mayor en relación directa con la

edad. Las mayores prevalencias se observaron entre los 50 y 59 años; sin embargo, los

mayores de 60 años mostraron un descenso importante en la prevalencia de ambas

anormalidades.

Los resultados de este estudio confirman que nuestra población no es ajena al incremento

mundial de este factor de riesgo, aun cuando la falta de datos previos impide establecer las

curvas de incremento.

5.- DESNUTRICIÓN:

La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se

deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el

buen estado nutricional.

Hoy en día la desnutrición es aceptada como un factor común en la practica clínica que tiene

como consecuencias un aumento en el tiempo de estancia hospitalaria, morbilidad y mortalidad

en los pacientes hospitalizados, debido al alto riesgo de complicaciones como infecciones,

flebitis, embolismo pulmonar, falla respiratoria, baja cicatrización de heridas y fístula que estos

sufren. Como consecuencia, la estancia hospitalaria y los costos de la terapia se incrementan

significativamente.

5.1 Definición

Significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta

condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por

trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas

La desnutrición es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de combustibles (hidratos

de carbono - grasas) y proteínas. Según la UNICEF, la desnutrición es la principal causa de muerte

de lactantes y niños pequeños en países en desarrollo. La prevención es una prioridad de la

Organización Mundial de la Salud.

5.2 Desnutrición en el Perú:

La desnutrición infantil en Perú se redujo en 4,3 por ciento entre 2007 y 2009, pero este índice se

mantiene alto en las zonas rurales, donde la desnutrición crónica de los menores es de 32,8 por

ciento, informaron fuentes oficiales.

Es evidente que existe una tendencia a la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, que

ha pasado de 25,4 por ciento en 2000 a 19 por ciento en el primer semestre de 2009, según

datos oficiales del Gobierno Peruano. Pero en términos absolutos, en el país continúan

afectados de desnutrición más de 600.000 niños menores de 5 años y la situación sigue siendo

sumamente grave en el medio rural con 36 por ciento de desnutridos crónicos; proporción que

se eleva a 52.2 y 41.6 por ciento en Huancavelica y Huánuco, respectivamente.

Este problema no se podrá a resolver únicamente inyectando más recursos financieros. Lo que se

requiere es alinear las distintas intervenciones del Estado en todos sus niveles de gobierno hacia un

objetivo estratégico común: acabar con la desnutrición infantil. Siendo ese el propósito central de la

Estrategia Nacional CRECER, el logro de sus objetivos exige perfeccionar instrumentos y mecanismos

de gestión e incrementar las capacidades técnicas de las municipalidades y gobiernos regionales y

locales.

La Baja Talla (expresión visible de la desnutrición crónica) es en realidad sólo la punta de un iceberg

que oculta problemas tan graves como la disminución de la capacidad de trabajo, el déficit en el

desarrollo mental e intelectual, un mayor riesgo de contraer infecciones enfermedades no transmisibles,

o morir a edades tempranas por causas evitables.

Los factores que explican la desnutrición crónica en el Perú, se asocian con diversos determinantes

tales como: características de la madre (46%); características del hogar y la vivienda (25%);

características del niño (14%); características contextúales (sociales y comunitarias) (19%); factores

residuales (-4%).

En este marco, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), considera que para enfrentar el

problema de la desnutrición crónica se debe plantear un enfoque multi ectorial, a lo largo del curso de

vida, que contemple acciones orientadas al cuidado de la salud, la seguridad alimentaria, el

mejoramiento de las viviendas, el adecuado saneamiento básico, el acceso a agua segura, el control de

vectores y la alfabetización de los padres.

El enfoque de curso de vida implica contemplar las acciones desde el momento pre concepcional y

continuarlo en todas las etapas hasta el período escolar.

La desnutrición crónica en el Perú no ha disminuido “porque se ha manejado sólo como un problema

alimentario, no tomando en cuenta su multicausalidad, ni enfocando el problema de manera

multisectorial. Las intervenciones no se han desarrollado en forma coordinada y simultánea y existe una

escasa participación de la comunidad”, y concluyó invitando a trabajar todos juntos, de manera

coordinada, simultáneamente, en todos los frentes y de manera permanente.

5.4 Desnutrición en Arequipa:

Arequipa es el 21° departamento con mayores índices desnutrición crónica en menores de 5

años; el 6,3% de los recién nacidos presentan bajo peso al nacer, por lo que Arequipa en cuanto al

indicador bajo peso al nacer se ubica en el 20° lugar; el 42.2% de los niños menores de 36 meses no

reciben lactancia materna exclusiva, lo que hace que Arequipa ocupe el 7° lugar de entre los demás

departamentos.

Según el SIEN (Sistema de Información del Estado Nutricional), el más alto porcentaje de desnutrición

crónica corresponde al distrito de Puyca (52.9%), ubicado en la provincia de La Unión; y el más alto

porcentaje de desnutrición aguda corresponde al distrito de chilcaymarca (11.1%) ubicado en la provincia de

Castilla.

6.- Anemia

Se reporta el valor promedio para niveles de Hemoglobina (Hb) para la población peruana, las cifras

registradas en promedio son deQÍSJ? mg/dl (IC 95% <13.6 13.8>) rangos que estarían dentro de

valores de normalidad (> 12 mg/dl). No observándose mayores diferencias en los grupos de edades

y en los diferentes estratos del presente estudio. Sin embargo, en el caso de mujeres se observa

valores de Hb inferiores al promedio nacional (12.7 mg/dl). Por tal motivo, se hace una descripción más

detallada en el caso de niveles de Hb registrada en las mujeres (Tabla 47).

Se determinó el nivel de hemoglobina (Hb) en todas las mujeres de la muestra (2 037). De los resultados

obtenidos se presenta la distribución cuantitativa de los niveles de Hb (g/dl) en sangre de mujeres

diferenciado por estratos, sin reportar mayores diferencias (Tabla 26). El valor promedio de Hb en mujeres

alcanza el valor de 12.7 mg/dl (IC 95% <12.2 13.4>). Esta medición registrada se eleva por encima del

promedio nacional en el caso de mujeres mayores de 50 años, no sin presentar variación sustancial

dependiendo del estrato que habiten (Tabla 47)

Tabla 25

Nivel promedio de hemoglobina (g/dl) en mujeres por grupos de edadn = 2 037

Grupos de edad nPromedio Error estándar Intervalo de confianza (95%)

(g/dL) (g/dL)

Inferior Superior

20 - 29 536 126 0.13 12.4 12.9

30 - 39 512 12.5 0.12 12.3 12.7

40 - 49 457 12.5 0.17 12.2 12.9

50 - 59 288 13.1 0.14 12.9 13.4

60 - + 244 13.0 0.14 12.8 13.3

Tabla 26Nivel promedio de hemoglobina (g/dl) en mujeres por estratos

n = 2 037

Grupos de edad n Promedio Error estándar

Intervalo de confianza (95%)

Inferior Superior

Lima Metropolitana 403 12.56 0.11 12.3 12.7

Resto de la Costa 412 12.7 0.11 12.5 12.9

La distribución de los niveles de anemia en mujeres peruanas se acerca a una curva normal con una buena

simetría en los valores menores que determinan la anemia en la población (Gráfico 42).

La prevalencia de anemia (Valores de Hb <=12 g/dl) en la población peruana alcanza

aproximadamente el 12,3 % (IC 95% 9.8-14.8) de la población peruana.

En el Gráfico 43 se observa la prevalencia de anemia de la población agrupada por sexo, se puede deducir

que estos valores reportados, afectan mayormente a mujeres (21%) en comparación a los varones

(2,7%) observándose una diferencia significativa (p=0.000) entre ellos.

Los hallazgos de prevalencia de anemia en mujeres del presente estudio son valores menores a lo

reportado por otros estudios realizados en Perú; por mencionar, ENDES (1996) reportó una

prevalencia de 35.7%, ENDES (2000) reporto 31.6%; ENCA CENAN- INS (2003) reportó 32.9% y MONIN

CENAN-INS (2004) reportó una prevalencia de38.2%. La diferencia de resultados podría atribuirse

a que el presente estudio se ha realizado en la población general de mujeres de 20 a mas años, en

comparación a los otros estudios que limitaron la población evaluada solo a mujeres en edad fértil (15 a

49 años) donde las prevalencias tienden a ser mayores.

La prevalencia de anemia por estratos de la población, se presenta en la Gráfico 44, los valores

reportados indican que Lima metropolitana tiene una prevalencia mayor al promedio nacional y

asciende a 14.5% (IC 95% 8,6 - 19.6), de prevalencia de algún tipo de anemia. Sin embargo, los valores

reportados para los 5 estratos de la población estudiada no presentan diferencias significativas entre ellos

(p=0.454).

Prevalencia de Anemia

La prevalencia de anemia en la población peruana agrupados por edades se presenta en el Gráfíco 45.

Se puede deducir que los grupos de edades de 30 a 39 años y de 40 a 49 años son los que presentan las

mayores prevalencias de algún tipo de anemia (15.4% y 15.4%, respectivamente), contrariamente el grupo

menos afectado corresponde a los individuos de 50 a 59 años con 9.2% de prevalencia de anemia.

Los reportes de las prevalencias de anemia por edades presentan resultados consistentes, cuando se

refiere al incremento de anemia que es característico en la edad reproductiva de una población.

Sin embargo, la prevalencia de anemia mostrada en los diferentes grupos de edades presenta una

tendencia que no alcanza significación estadística (p=0.243).

Gráfico 45

Prevalencia de anemia en la población peruana por grupo de edades

n= 4 206

Las mayores tasas de mortalidad por anemia y deficiencia nutricional, tanto en la población

general como entre los menores de 5 años de edad, se presentaron en los departamentos más

pobres del país, como Huancavelica (72,5 por 100.000 habitantes, y 168,8 por 100.000 menores de 5

años, respectivamente), Huanuco (22,2 y 114,8), Ucayali (53,8 y 156,8), Puno (40,8 y 69,9) y Apurímac

(31,9 y 45,2), mientras que Lima presentó las tasas más bajas (4,9 y 9,4 respectivamente).

En 2004, 32,5% de la población del Perú sufría déficit calórico (28,6% de la población urbana y 39,7%

de la rural). Los departamentos con altos niveles de pobreza presentaron también los mayores

porcentajes de población con déficit calórico; por ejemplo, Huancavelica (63,5%), Huanuco (48,3%) y

Puno (44,3%) (7).

En 2000, el porcentaje de menores de 5 años de edad con desnutrición aguda fue de 0,9%, siendo

mayor entre los niños de 12 a 15 meses de edad (1,9%). Ese mismo año, la desnutrición crónica

afectó a 25,4% de los menores de 5 años, aunque estaba sobre 30% después de 16 meses de edad.

Este último tipo de desnutrición afectó por igual a niños y niñas, aunque hubo una diferencia importante

según área de residencia: mayor en el área rural (40,2%) que en la urbana (13,4%).Dado que este

es un problema asociado a la pobreza, departamentos como Huancavelica, Cuzco y Apurímac, con

más de 75% de su población en situación de pobreza, tienen prevalencias que superan

ampliamente el promedio nacional (53,4%, 43,2% y 43,0% respectivamente) (75); el coeficiente

de correlación entre desnutrición crónica y pobreza es de 0,92.

En 2000, la prevalencia de anemia ferropénica entre mujeres de 15 a 49 años de edad fue de 31,6%,

siendo de 37,0% en el área rural y 29,2% en la urbana. Entre departamentos, el rango fue de 45,9% en

Ayacucho a 16,9% en Lima. Entre los menores de 5 años de edad, 49,6% tenía algún tipo de anemia,

siendo mayor en el área rural que en la urbana (53,4% y 46,6% respectivamente); asimismo, afectó a 70,7%

de los menores de 5 años del Cuzco y a 61,5% de Puno (15). Con la finalidad de reducir este problema, así

como la deficiencia de otros micronutrientes, en 2005 se emitió un decreto supremo que establece que la

harina de trigo debe contener hierro (55 mg/kg), niacina (48 mg/kg), ácido fólico (1,2 mg/kg).

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

59______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES

60______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Bajo las condiciones de desarrollo del presente estudio para cubrir los objetivos, se obtuvieron las

siguientes conclusiones:

1. El contenido promedio de hemoglobina en sangre se encuentra dentro de los valores de normalidad y no

se observa diferencias por edades y en los diferentes estratos del estudio.

La prevalencia de anemia afectarían mayormente a las mujeres, sin diferencias en los estratos de

estudio, siendo más afectadas las mujeres de 30 a 49 años. Entre los factores que pudieran estar

relacionados con la presencia de anemia se encontraría el bajo nivel educativo alcanzado por la población,

la tercera parte apenas alcanza el nivel primario. Otro factor que posiblemente pueda favorecer la

presencia de anemia sería el elevado porcentaje de la población que se encuentra desempleada.

Aunado a esta problemática, el estudio comprobó que la ingesta de hierro y ácido fólico no cubre las

cantidades recomendadas.

2. Aproximadamente la tercera parte de la población encuestada se encontrarían en sobrepeso,

situación que se incrementa con la edad, siendo más afectadas las mujeres de 40 a 49 años de Lima

Metropolitana. La cuarta parte de la población mayor de 50 años presenta obesidad siendo

igualmente más afectadas las mujeres habitantes de Lima Metropolitana. Hecho que se corroboró con

la elevada prevalencia de obesidad abdominal que presentan las mujeres habitantes de Lima Metropolitana y

de mediana edad.

61______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO IV

LA VIOLENCIA FAMILIAR

CONTRA LA MUJER EN LAS

AMERICAS

Introducción

La atención sobre la violencia adquiere singular importancia a partir de la

Conferencia Mundial de derechos Humanos, realizada en Viena en junio de 1993,

en la que se declara que “la violencia y todas las formas de explotación y acoso

sexual, en particular las derivadas de prejuicios culturales y de la trata

internacional de personas son incompatibles con la dignidad y valía de la persona

humana y deben ser eliminadas”

Esta particular atención al fenómeno de la violencia y en particular de la

intrafamiliar, deriva del reconocimiento de los derechos de la mujer; sin embargo el

enfoque ha ido girando desde una tendencia eminentemente jurídica hacia otra de

salud pública, en la que prevalece el modelo ecológico para abordar el problema.

Lo cierto es que un enfoque integral de la violencia familiar debe ser efectuado

multidimensional, multisectorial e interdisciplinariamente.

De allí la singular importancia que reviste para el estudiante, este espacio de

reflexión, análisis e investigación de la violencia familiar, que motive a su vez

asumir un compromiso de participación en acciones de prevención y atención de la

violencia familiar desde su sector.

62______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

LA VIOLENCIA COMO PROBLEMA DE LA SALUD PÚBLICA

No hay país ni comunidad a salvo de la violencia. Las imágenes y las descripciones de

actos violentos invaden los medios de comunicación.

Está en nuestras calles y en nuestros hogares, en las escuelas, los lugares de trabajo

y otros centros.

Es un azote ubicuo que desgarra el tejido comunitario y amenaza la vida, la salud y la

felicidad de todos nosotros. Cada año, más de 1,6 millones de personas en todo el

mundo pierden la vida violentamente. Por cada persona que muere por causas

violentas, muchas más resultan heridas y sufren una diversidad de problemas físicos,

sexuales, reproductivos y mentales.

La violencia es una de las principales causas de muerte en la población de edad

comprendida entre los 15 y los 44 años, y la responsable del 14% de las defunciones

en la población masculina y del 7% en la femenina, aproximadamente La violencia

está tan presente, que se la percibe a menudo como un componente ineludible de la

condición humana, un hecho ineluctable ante el que hemos de reaccionar en lugar de

prevenirlo. Suele considerarse, además, una cuestión de «ley y orden», en la que el

papel de los profesionales de la salud se limita a tratar las consecuencias.

Pero estos supuestos están cambiando, gracias al éxito de fórmulas de salud pública

aplicadas a otros problemas sanitarios de origen medioambiental o relacionados con el

comportamiento, como las cardiopatías, el consumo de tabaco y el virus de la

inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA). Los

objetivos se están ampliando y cada vez se hace más hincapié en prevenir y combatir

las raíces de la violencia.

Al mismo tiempo, las contribuciones de otras instituciones y disciplinas, desde la

psicología infantil a la epidemiología, están potenciando los esfuerzos de la policía, los

tribunales y los criminólogos.

Una proporción considerable de los costos de la violencia corresponde a su

repercusión en la salud de las víctimas y a la carga que impone a las instituciones

sanitarias, de ahí que el sector de la salud esté especialmente interesado en la

prevención y tenga un papel clave que desempeñar al respecto. El Director General de

Sanidad de los Estados Unidos fue el primero en exponerlo claramente en un informe

del año 1979, titulado Healthy People . El informe planteaba que, en el esfuerzo por

mejorar la salud de la nación, no podían pasarse por alto las consecuencias del

comportamiento violento, y convirtió el hecho de enfrentarse a las raíces de la

violencia en una prioridad básica para la comunidad sanitaria.

63______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Desde entonces, numerosos médicos e investigadores en salud pública

estadounidenses y de todo el mundo se han impuesto la tarea de comprender la

violencia y encontrar modos de prevenirla . La cuestión se incorporó a la agenda

internacional cuando la Asamblea Mundial de la Salud, en su reunión de 1996 en

Ginebra, aprobó una resolución por la que se declaraba a la violencia uno de los

principales problemas de salud pública en todo el mundo.

Por definición, la salud pública no se centra en los pacientes a título individual, sino en

la salud de las comunidades y las poblaciones como un todo. Sus intervenciones se

ocupan, en la medida de lo posible, de los grupos que corren mayor riesgo de

enfermedades o lesiones.

Tiene como objetivos fundamentales preservar, promover y mejorar la salud, y hace

especial hincapié en prevenir la aparición o recurrencia de enfermedades o lesiones,

más que en tratar sus consecuencias para la salud.

Tradicionalmente, el proceso por el que la salud pública aborda cualquier amenaza

para el bienestar consta de las cuatro etapas siguientes:

• definir y observar la magnitud del problema;

• identificar sus causas;

• formular y poner a prueba modos de afrontarlo;

• aplicar ampliamente las medidas de eficacia probada.

Es, además, una estrategia multidisciplinar:

Los funcionarios de salud pública colaboran con personas y organizaciones muy

diversas, y recurren a una amplia gama de competencias profesionales, desde la

medicina, la epidemiología y la psicología a la sociología, la criminología, la pedagogía

y la economía.

Definición de la violencia

Una de las razones por las que apenas se ha considerado a la violencia como una

cuestión de salud pública es la falta de una definición clara del problema. La violencia

es un fenómeno sumamente difuso y complejo cuya definición no puede tener

exactitud científica, ya que es una cuestión de apreciación. La noción de lo que son

comportamientos aceptables e inaceptables, o de lo que constituye un daño, está

influida por la cultura y sometida a una continua revisión a medida que los valores y las

normas sociales evolucionan. En la generación anterior, por ejemplo, la palmeta

formaba parte de los castigos habituales en los colegios británicos, y se utilizaba para

golpear a los alumnos en las nalgas, las piernas o las manos. Hoy, un profesor

británico puede ser procesado por utilizar cualquier tipo de coerción física con un niño.

64______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

La amplia variedad de códigos morales imperantes en los distintos países hace de la

violencia una de las cuestiones más difíciles y delicadas de abordar en un foro

mundial, pero es urgente hacerlo.

La Organización Mundial de la Salud define la violencia como:

El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o

efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga

muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del

desarrollo o privaciones.

La definición comprende tanto la violencia interpersonal como el comportamiento

suicida y los conflictos armados. Cubre también una amplia gama de actos que van

más allá del acto físico para incluir las amenazas e intimidaciones.

Además de la muerte y las lesiones, la definición abarca también las numerosísimas

consecuencias del comportamiento violento, a menudo menos notorias, como los

daños psíquicos, privaciones y deficiencias del desarrollo que comprometan el

bienestar de los individuos, las familias y las comunidades.

Clasificación de la violencia

La clasificación utilizada en el Informe mundial sobre la violencia y la salud divide a la

violencia en tres grandes categorías según el autor del acto violento: violencia dirigida

contra uno mismo, violencia interpersonal y violencia colectiva.

Esta categorización inicial distingue entre la violencia que una persona se inflige a sí

misma, la infligida por otro individuo o grupo pequeño de individuos, y la infligida por

grupos más grandes, como los Estados, grupos políticos organizados, milicias u

organizaciones terroristas.

A su vez, estas tres amplias categorías se subdividen para reflejar tipos de violencia

más específicos.

65______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

La violencia dirigida contra uno mismo comprende los comportamientos suicidas y las

autolesiones, como la automutilación. El comportamiento suicida va desde el mero

pensamiento de quitarse la vida al planeamiento, la búsqueda de medios para llevarlo

a cabo, el intento de matarse y la consumación del acto. Muchas personas que

abrigan pensamientos suicidas no atentan nunca contra sí mismas, e incluso las que

intentan suicidarse pueden no tener la intención de morir.

La violencia interpersonal se divide en dos subcategorizas:

• Violencia intrafamiliar o de pareja: en la mayor parte de los casos se produce entre

miembros de la familia o compañeros sentimentales, y suele acontecer en el hogar,

aunque no exclusivamente.

• Violencia comunitaria: se produce entre individuos no relacionados entre sí y que

pueden conocerse o no; acontece generalmente fuera del hogar.

El primer grupo abarca formas de violencia como el maltrato de los niños, la violencia

contra la pareja y el maltrato de los ancianos. En el segundo grupo se incluyen la

violencia juvenil, los actos violentos azarosos, las violaciones y las agresiones

sexuales por parte de extraños, y la violencia en establecimientos como escuelas,

lugares de trabajo, prisiones y residencias de ancianos.

La violencia colectiva es el uso instrumental de la violencia por personas que se

identifican a sí mismas como miembros de un grupo frente a otro grupo o conjunto de

individuos, con objeto de lograr objetivos políticos, económicos o sociales. Adopta

diversas formas: conflictos armados dentro de los Estados o entre ellos; genocidio,

represión y otras violaciones de los derechos humanos; terrorismo; crimen organizado.

Esta clasificación tiene también en cuenta la naturaleza de los actos violentos, que

pueden ser físicos, sexuales o psíquicos, o basados en las privaciones o el abandono,

así como la importancia del entorno en el que se producen, la relación entre el autor y

la víctima y, en el caso de la violencia colectiva, sus posibles motivos.

66______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Violencia interpersonal

Se calcula que, en el año 2000, murieron 520 000 personas en el mundo a

consecuencia de la violencia interpersonal, lo que representa una tasa del 8,8 por 100

000. Pero las estadísticas oficiales de homicidios no cuentan toda la historia. Muchas

muertes se disfrazan de accidentes o se atribuyen a causas naturales o desconocidas.

En la India, por ejemplo, los funcionarios de salud pública sospechan que numerosos

fallecimientos de mujeres registrados como «quemaduras accidentales» fueron en

realidad asesinatos, en los que los maridos u otros familiares las rociaron

deliberadamente con queroseno y les prendieron fuego . En los lugares en los que no

se investigan sistemáticamente los fallecimientos de los bebés o los ancianos, o en

los que no se practican autopsias, éstos pueden atribuirse erróneamente a

enfermedades u otras causas naturales.

Las características de la violencia interpersonal difieren notablemente entre las

diversas regiones del mundo. Tanto el maltrato de niños y ancianos como la violencia

de pareja son problemas frecuentes en todos los países, pero, en comparación con

otras regiones, las tasas de violencia juvenil son excepcionalmente elevadas en África

y América Latina. Algunas formas de violencia sexual, como los matrimonios precoces

y la trata de menores, son más frecuentes en África y el sur de Asia que en cualquier

otro lugar.

Los jóvenes y la violencia

La violencia juvenil (la que afecta a personas de edades comprendidas entre los 10 y

los 29años) comprende un abanico de actos agresivos que van desde la intimidación y

las peleas hasta formas más graves de agresión y el homicidio.

En todos los países, los varones jóvenes son tanto los principales perpetradores como

las principales víctimas de los homicidios.

Se calcula que, en el año 2000, la violencia juvenil se cobró la vida de 199 000

jóvenes, lo que representa una tasa del 9,2 por 100 000.

Las tasas más elevadas de homicidio juvenil se registran en África y América Latina, y

las más bajas corresponden a Europa Occidental y algunas zonas de Asia y el Pacífico

Con la notable excepción de los Estados Unidos, la mayor parte de los países con

tasas de homicidio juvenil superiores al 10 por 100 000 son países en desarrollo o

países que están sumidos en la agitación del cambio social y económico. Se calcula

que, por cada joven muerto a consecuencia de la violencia, entre 20 y 40 sufren

lesiones que requieren tratamiento hospitalario.

67______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Algunos niños presentan problemas de comportamiento en la primera infancia que van

derivando hacia formas más graves de agresión al entrar en la adolescencia y suelen

persistir en la vida adulta. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes que se comportan

de forma violenta lo hacen durante periodos más limitados, en la adolescencia, y tras

haber mostrado pocos o ningún signo de problemas de comportamiento durante la

infancia A menudo, estos jóvenes que sólo delinquen durante la adolescencia buscan

emociones y es frecuente que cometan los actos violentos en compañía de un grupo

de amigos.

Los jóvenes tienden también a verse involucrados en una amplia gama de

comportamientos antisociales, y cometen más delitos no violentos que violentos Entre

los jóvenes con comportamientos violentos y delictivos, la presencia de alcohol, drogas

o armas aumenta las probabilidades de que la violencia lleve aparejadas lesiones o la

muerte.

El comportamiento violento o delictivo antes de los 13 años es un factor individual

significativo, así como la impulsividad, las actitudes o las creencias agresivas y los

malos resultados escolares . El hecho de haber sufrido castigos físicos severos o

presenciado actos de violencia en el hogar, la falta de supervisión y vigilancia por parte

de los padres y la asociación con compañeros delincuentes son otros factores

importantes.

Las investigaciones sobre otros factores comunitarios y sociales demuestran que los

jóvenes que viven en barrios y comunidades con altas tasas de delincuencia y pobreza

corren mayor riesgo de verse involucrados en actos violentos. Además, las tasas de

violencia juvenil aumentan en tiempos de conflicto armado y represión, y cuando el

conjunto de la sociedad atraviesa por un periodo de cambio social y político. También

son elevadas en los países en los que las políticas de protección social son débiles,

hay grandes desigualdades en los ingresos e impera una cultura de la violencia .

68______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Violencia contra la pareja

La violencia contra la pareja se produce en todos los países, en todas las culturas y en

todos los niveles sociales sin excepción, aunque algunas poblaciones Además de las

agresiones físicas, como los golpes o las patadas, este tipo de violencia comprende

las relaciones sexuales forzadas y otras formas de coacción sexual, los malos tratos

psíquicos, como la intimidación y la humillación, y los comportamientos controladores,

como aislar a una persona de su familia y amigos o restringir su acceso a la

información y la asistencia.

Aunque las mujeres pueden agredir a sus parejas masculinas y también se dan actos

violentos en parejas del mismo sexo, la violencia de pareja es soportada en proporción

abrumadora por las mujeres e infligida por los hombres. En 48 encuestas de base

poblacional realizadas en todo el mundo, entre el 10% y el 69% de las mujeres

indicaron haber sido objeto de agresiones físicas por parte de una pareja masculina en

algún momento de sus vidas.

La mayoría de las víctimas de agresiones físicas se ven sometidas a múltiples actos

de violencia durante largos periodos y suelen sufrir más de un tipo de maltrato.

Son muchos los factores que se han relacionado con el riesgo de que un hombre

agreda físicamente a su pareja. Entre los factores individuales destacan en muchos

estudios los antecedentes de violencia en la familia del varón (sobre todo el hecho de

haber visto golpear a su propia madre) y el abuso del alcohol por parte de éste. A nivel

69______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

interpersonal, los indicadores más constantes de la violencia de pareja son los

conflictos o la discordia en la relación y un bajo nivel de ingresos.

Puede ser también consecuencia de otros factores que acompañan a la pobreza,

como el hacinamiento o la desesperanza. Las mujeres son particularmente vulnerables

al maltrato infligido por la pareja en las sociedades en las que existen importantes

desigualdades entre hombres y mujeres, rigidez en los roles de los géneros, normas

culturales que respaldan el derecho del hombre a mantener relaciones sexuales con

independencia de los sentimientos de la mujer y sanciones blandas para estos

comportamientos.

Maltrato y abandono de menores por parte de padres y otros cuidadores

En todo el mundo hay niños que sufren maltrato y abandono por parte de sus padres u

otros cuidadores. Como ocurre en la violencia de pareja, el maltrato de menores

comprende agresiones físicas, sexuales y psíquicas, además del abandono. Aunque

hay muy pocos datos fiables, se calcula que durante el año 2000 se produjeron 57 000

homicidios de niños menores de 15 años en el mundo. Son los niños muy pequeños

los que corren mayor riesgo: en la población de entre 0 y 4 años, las tasas de

homicidio son más de dos veces superiores a las registradas en los niños de entre 5 y

14 años (el 5,2 frente al 2,1 por 100 000). La causa más frecuente de muerte la

constituyen los traumatismos craneales, seguidos de los traumatismos

Abdominales y la asfixia intencionada.

Son igualmente escasos los datos fiables sobre el maltrato infantil no mortal, pero

estudios realizados en varios países indican que los menores de 15 años sufren a

menudo malos tratos o abandono que hacen necesaria la atención médica y la

intervención de los servicios sociales

Entre los factores individuales, la edad y el sexo desempeñan un papel importante en

la victimización. Por lo general, son los niños pequeños los que corren mayor riesgo de

maltrato físico, mientras que las mayores tasas de abusos sexuales se dan entre

menores que han alcanzado la pubertad o la adolescencia.

En la mayor parte de los países, los niños, sufren golpes y castigos físicos con mayor

frecuencia que las niñas, mientras que éstas corren mayor riesgo de infanticidio,

abusos sexuales y abandono, así como de verse obligadas a prostituirse. Otro factor

que aumenta la vulnerabilidad del menor al maltrato es el hecho de ser educado por

un solo progenitor, o por progenitores muy jóvenes y sin el respaldo de una familia

extensa.

70______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

También son factores de riesgo el hacinamiento en el hogar o la existencia en éste de

otras relaciones violentas (por ejemplo, entre los padres).

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Se ha documentado ampliamente que la violencia a lo largo del ciclo de vida toma

diferentes expresiones, lo que tiene como consecuencia que la mayoría de las mujeres

experimente más de un tipo de violencia; esto provoca efectos acumulativos en su vida

(Heise, Pitangy y Germain, 1994; OMS/OPS 1998) Así,en la etapa prenatal la violencia

se expresa con el aborto para seleccionar el sexo de los hijos. En la infancia, la

mutilación genital, el incesto y el abuso sexual, físico y psicológico, así como la

prostitución infantil. Durante la adolescencia la violencia se puede manifestar de

diversas formas: la violación, el acoso sexual, la prostitución forzada, así como en la

relación de noviazgo. Durante el embarazo las mujeres pueden sufrir de violencia en la

relación de pareja. Durante la vida adulta puede expresarse mediante violencia por

parte de la pareja, la violación por parte de la misma o de terceros.

Violencia durante el noviazgo en mujeres adolescentes no es un evento poco común,

se estima que entre 8% a 58% de las mujeres sufren de violencia en esta etapa.

La violencia que inicia durante el noviazgo se recrudece en la vida de pareja, ya sea

en términos de frecuencia o de severidad. Al comparar la prevalencia de violencia

durante el noviazgo con la que se presenta durante la vida de pareja, observamos que

ésta aumentó en forma importante para todos los tipos de violencia, esto es para la

violencia psicológica, la violencia física y la violencia sexual que, por lo menos, se

duplican.

La violencia en la pareja actual incluye cualquier tipo de maltrato, ya sea psicológico,

físico, sexual o económico que han experimentado las mujeres por parte del esposo o

compañero en los últimos 12 meses.

Maltrato de ancianos

Cada vez está más extendida la convicción de que el maltrato de los ancianos a

manos de sus parientes u otros cuidadores es un problema social grave. Además, es

probable que vaya en aumento, porque en muchos países la población está

envejeciendo rápidamente. Por ejemplo, se prevé que, entre 1995 y 2025, la población

mayor de 60 años se duplique y pase de 542 millones a 1200 millones

aproximadamente.

Al igual que el maltrato de menores, el maltrato de ancianos comprende agresiones

físicas, sexuales y psíquicas, así como el abandono. Los ancianos son especialmente

71______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

vulnerables a los abusos económicos, es decir, al uso inadecuado de sus fondos y

recursos por parte de parientes u otros cuidadores.

En las residencias de ancianos, el maltrato consiste en emplear medios físicos de

coerción privar a los pacientes de su dignidad y de la posibilidad de decidir en asuntos

cotidianos o dispensarles una atención deficiente (por ejemplo, permitir la aparición de

úlceras de decúbito).

Hay diversas situaciones que aumentan particularmente el riesgo de que los ancianos

sean víctimas de la violencia .En algunos casos, las relaciones familiares tensas

empeoran debido al estrés y la frustración a medida que la persona de edad avanzada

se vuelve dependiente. En otros, el hecho de que el cuidador dependa del anciano

para su alojamiento o sustento económico es fuente de conflictos. También los

cambios sociales pueden desempeñar un papel importante. En algunas sociedades,

las redes familiares o comunitarias que en el pasado brindaban apoyo a las

generaciones de más edad se están debilitando debido a los rápidos cambios

socioeconómicos.

Los hombres ancianos corren un riesgo de sufrir maltrato por parte de sus cónyuges,

hijos adultos u otros parientes de proporciones similares al que corren las mujeres,

pero, en las culturas en las que las mujeres ocupan una situación social inferior, las

ancianas corren un riesgo especialmente alto, por ejemplo, de ser abandonadas

cuando enviudan y de que se les arrebaten sus propiedades. Algunas creencias

tradicionales ponen asimismo a las mujeres de edad avanzada en peligro de sufrir

violencia física.

Violencia sexual

La violencia sexual comprende una gran diversidad de actos, como las relaciones

sexuales bajo coacción en el matrimonio y en las citas, las violaciones por parte de

extraños, las violaciones sistemáticas durante los conflictos armados, el acoso sexual

(incluida la petición de favores sexuales a cambio de trabajo o calificaciones

escolares), los abusos sexuales de menores, la prostitución forzada y la trata de

personas, los matrimonios precoces y los actos violentos contra la integridad sexual de

las mujeres, como la mutilación genital y las inspecciones obligatorias de la virginidad.

Tanto hombres como mujeres pueden, además, sufrir violaciones estando detenidos o

encarcelados.

La mayor parte de las agresiones sexuales tienen como víctimas a mujeres y niñas, y

son perpetradas por hombres y niños. Sin embargo, la violación de hombres y niños

72______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

por otros hombres es un problema constatado, y se registran igualmente coacciones a

hombres jóvenes por parte de mujeres mayores para mantener relaciones sexuales.

Según los datos disponibles, en algunos países, casi una de cada cuatro mujeres

señala haber sido víctima de violencia sexual por parte de su pareja, y hasta una

tercera parte de las adolescentes han sufrido una iniciación sexual forzada. Por

ejemplo, el 23% de las mujeres de Londres Norte (Reino Unido) dijeron haber sido

víctimas de un intento de violación o de una violación consumada por parte de su

pareja a lo largo de su vida. Cifras similares se han registrado en Guadalajara (México)

y Lima (Perú) (23%) y en la provincia de Midland, en Zimbabwe (25%). Los datos

indican también que cientos de miles de mujeres y niñas de todo el mundo son

compradas y vendidas cada año con destino a la prostitución o la esclavitud sexual , o

se ven sometidas a abusos sexuales en escuelas, lugares de trabajo y entornos

sanitarios y de atención a refugiados . Por ejemplo, en una reciente encuesta nacional

realizada en Sudáfrica se preguntó acerca de la experiencia personal de violaciones

antes de los 15 años y se constató que el 32% de las violaciones de menores violadas

habían sido cometidas por maestros.

La violencia sexual repercute hondamente en la salud física y mental de las víctimas.

Al igual que las lesiones, se asocia a un mayor riesgo de diversos problemas sexuales

y reproductivos con consecuencias que se manifiestan tanto de inmediato como

muchos años después de la agresión. En la salud mental, las repercusiones son tan

graves como en la física, y pueden ser también muy duraderas.

La mortalidad asociada a la violencia sexual puede deberse al suicidio, a la infección

por el VIH o al homicidio, bien durante la agresión, o bien ulteriormente en los

«asesinatos por honor.

Hay varios factores que aumentan el riesgo de que una persona se vea forzada a

mantener relaciones sexuales, y otros que, a su vez, aumentan el riesgo de que un

individuo obligue a otra persona a mantenerlas. Además, existen en el entorno social

factores que influyen en la probabilidad de que se produzcan violaciones y en la

reacción a éstas. Investigaciones anteriores demuestran que, en comparación con los

hombres que no son sexualmente violentos, en los hombres que sí lo son se dan con

más frecuencia las fantasías sexuales de tipo coactivo, la preferencia por las

relaciones sexuales impersonales y una mayor hostilidad hacia las mujeres. Se ha

relacionado también el comportamiento sexualmente violento en varones con el hecho

de haber presenciado escenas de violencia familiar y de haber tenido padres

emocionalmente distantes y desatentos. Otros factores que contribuyen a ello son la

pobreza y la vida en una comunidad que tolera la violencia sexual y la castiga con

73______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

sanciones blandas. La violencia sexual es también más frecuente allí donde impera un

firme convencimiento de los derechos sexuales del varón o los roles de los sexos son

más rígidos, y en los países con altas tasas de violencia de otros tipos.

La dinámica de la violencia interpersonal

Las diversas formas de la violencia interpersonal tienen en común muchos factores de

riesgo.

Algunos consisten en características psíquicas y del comportamiento, como un escaso

control de éste, una baja autoestima, y trastornos de la personalidad y la conducta.

Otros están ligados a experiencias como la falta de lazos emocionales y de apoyo, el

contacto temprano con la violencia en el hogar (ya sea como víctimas directas o como

testigos) y las historias familiares o personales marcadas por divorcios o separaciones.

El abuso de drogas y alcohol se asocia con frecuencia a la violencia interpersonal, y

entre los factores comunitarios y sociales más importantes se destacan la pobreza, las

disparidades en los ingresos y las desigualdades entre los sexos.

Los distintos tipos de violencia están, además, muy interrelacionados. Por ejemplo, los

niños que han sido rechazados o descuidados o han sufrido castigos físicos severos

por parte de los padres corren mayor riesgo de adoptar comportamientos agresivos y

antisociales, incluso de infligir malos tratos cuando son adultos.

Los niños corren mayor riesgo de ser víctimas de maltrato en las familias en las que

los adultos actúan violentamente unos contra otros. En general, se observa que los

factores de la primera infancia son comunes a la mayor parte de los tipos de violencia

interpersonal, por lo que ofrecen oportunidades de prevención que podrían beneficiar a

amplios sectores.

Según los datos disponibles, en algunos países, una de cada cuatro mujeres señala

haber sido víctima de violencia sexual por parte de su pareja, y hasta una tercera parte

de las niñas han sufrido una iniciación sexual forzada. Cientos de miles más se ven

obligadas a prostituirse o son víctimas de actos violentos en otros ámbitos, como

escuelas, lugares de trabajo y centros de atención de salud.

Existen, asimismo, diferencias clave entre los distintos tipos de violencia interpersonal.

El comportamiento agresivo en la comunidad, incluida la violencia juvenil, suele ser

muy visible, mientras que el maltrato y el abandono en la familia o la pareja son muy

furtivos y quedan ocultos a la mirada de los demás. Las armas utilizadas difieren

notablemente en unos y otros tipos de violencia. Por ejemplo, tanto en las diversas

formas de violencia familiar como en la violencia sexual y la de pareja se usan

74______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

preferentemente los puños, los pies y los objetos; en la violencia juvenil, en cambio, es

más frecuente el empleo de armas letales, tanto blancas como de fuego.

También se observan diferencias en la medida en que se consideran «delictivos» los

diversos tipos de violencia y en la disposición de las autoridades a actuar contra ellos.

Por lo general, la policía y los tribunales están mucho más dispuestos a ocuparse de

los comportamientos violentos de los jóvenes y de otras personas en la comunidad

que de la violencia intrafamiliar, ya se trate de maltrato de menores, de crueldad con

los ancianos o de actos violentos de hombres contra sus parejas. En muchos países

existe una clara renuencia pública a reconocer la violencia sexual o a emprender

acciones contra ella. Incluso allí donde existen leyes para proteger a las personas de

la violencia, no siempre se hacen cumplir. En algunos países, entre los perpetradores

de actos violentos se cuentan también las fuerzas de seguridad del Estado.

La cultura desempeña un papel fundamental, al establecer la frontera entre

comportamientos aceptables y abusivos y definir la respuesta a la violencia. Por

ejemplo, los procedimientos para mantener la disciplina infantil varían enormemente

de unos países a otros . En algunos países, las niñas y mujeres violadas no están

protegidas por la ley, sino que pueden morir a manos de sus parientes para preservar

el honor de la familia, o bien verse obligadas a casarse con sus violadores para

legitimar la relación sexual.

Violencia auto infligida

En gran parte del mundo el suicidio está estigmatizado, es decir, condenado por

razones religiosas o culturales, y en algunos países el comportamiento suicida

constituye un delito castigado por la ley. Es, pues, un acto subrepticio y rodeado de

tabúes, y es probable que no e reconozca, se clasifique erróneamente o se oculte de

forma deliberada en las actas oficiales de defunción.

Violencia colectiva

La violencia colectiva, en sus múltiples formas, recibe mucha atención pública. Los

conflictos violentos entre naciones y grupos, el terrorismo de Estado y de grupos, las

violaciones como instrumento bélico, el movimiento de gran número de personas

desplazadas de sus hogares y las guerras entre bandas son sucesos que ocurren a

diario en muchos lugares del mundo. Sus efectos sobre la salud, materializados en

muertes, enfermedades somáticas, discapacidades y angustia, son muy amplios.

75______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

El mundo está todavía aprendiendo cómo responder mejor a las diversas formas de

violencia colectiva, pero hoy día es evidente que a la salud pública le corresponde un

papel destacado.

Como declaró en 1981 la Asamblea Mundial de la Salud , la intervención del personal

sanitario en el fomento y la preservación de la paz es un factor importante para lograr

la salud para todos.

Recomendaciones

Aplicar y supervisar un plan nacional de acción para prevenir la violencia.

Aumentar la capacidad de recolectar datos sobre la violencia.

Definir las prioridades y apoyar la investigación de las causas, las

consecuencias, los costos y la prevención de la violencia.

Promover respuestas de prevención primaria.

Reforzar las respuestas a las víctimas de la violencia.

Integrar la prevención de la violencia en las políticas sociales y educativas, y

promover así la igualdad social y entre los géneros.

la colaboración e Incrementar el intercambio de información sobre la

prevención de la violencia.

Promover y supervisar el cumplimiento de los tratados internacionales y la

legislación y otros mecanismos de protección de los derechos humanos.

Buscar respuestas prácticas y consensuadas a nivel internacional al tráfico

mundial de drogas y de armas.

Fuente:

Organización Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la Salud

76______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO V

SALUD PÚBLICA

77______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA

I. Salud Pública e Historia. Identidad. Opciones

Todas las personas, profesiones, etc. necesitan una imagen del pasado.

Las razones que justifican la Salud Pública:

1. Nos sirve para saber que ha sido la Salud Pública su identidad; es una actividad nueva

y como tal saber cuál es su origen.

2. Cada cierto tiempo se entra en crisis y se deben replantear las cosas y por ende hay

una sensación que la Salud Pública está en crisis y ésta consiste en la relación que ha

tenido con el Estado; en el pasado el Estado quería y no podía, actualmente interviene

el Sector Privado.

II. Impacto Positivo (Debus) Mixto (Me.Kcown) Negativo (Illich).

Los Historiadores han analizado el impacto de la Salud Pública y hay 3 grandes opiniones:

1ª. La Salud Pública ha tenido impacto positivo.- Ha permitido prolongar la expectativa de

vida, menor mortalidad infantil y hay lucha contra las enfermedades, se hace

retroceder a la enfermedad, es un enfoque simplista porque siempre aparecen las

enfermedades.

Debus, habla de la Salud Pública como un espejismo, como ideal que hay que tratar de

alcanzar y uno, en la medida que se acerca se diluye, es un ideal al que hay que tratar

de llegar, nunca va ha resolver problemas porque siempre van a haber enfermedades ¡

Es la más certera!.

2ª. La Salud Pública ha tenido impacto mixto.- Thomas Mc Kcown habla que ha habido un

impacto mixto de la Salud Pública y sostiene que la Medicina es un factor

preponderante en la Salud. El hizo el grafico del descenso de la TBC ya que fue

anterior a los descubrimientos médicos de la Medicina. El dijo que la Medicina y la

Salud Pública no intervienen y el factor de la Nutrición (es decir la mejora de la dieta)

aumenta la resistencia a las enfermedades infecciosas; le da crédito al saneamiento

ambiental (Cólera) en la instalación del Agua y desagüe; le dio importancia a la mejora

de las condiciones de vida, en cuanto a los salarios ya que se come mejor y se puede

bajar las enfermedades infecciosas; extensión de hábitos higiénicos.

Uno de los problemas que se planteó es no dar dinero a los médicos sino a los

Economistas; esto originó problemas posteriores.

78______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

3ª. La Salud Pública ha tenido impacto negativo.- Es la menos popular. La Salud Pública

en la medicina, ha tenido impacto negativo y eso lo dice Iván ILLICH y saca errores de

la Medicina. Ej. la sangría, la medicina crea demanda en sus servicios y que es un

sistema que tiene muy altos costos, abusa de su poder y recursos.

III. Cronología

Sistema Hipocrático. Siglos IV A.C. XVIII D.C.

Sistema Miasmático. Siglos XVIII - XIX

Sistema Germen de la enfermedad. Siglos XIX – XX

IV. Sistema Hipocrático. Gelénico

Siglos IV A.C. - XVIII D.C. (surge)

Sistema

Hipocrático Galénico

Sistema

Miasmático

Sistema

Germen de la enfermedad

Las ideas del Sistema H.G. aún perduran, así ya no esté en vigencia: Antes del Sistema

H.G. hubieron concepciones de Salud pública pero no tienen relación con la naturaleza.

Concepciones religiosas HIGIA y ESCULAPIO ilustran la prevención y curación.

Castigo divino: HIGIA y ESCULAPIO; Naturismo.- teoría: humores

El Sistema Hipocrático Galeno es el que mas duró en la historia

Hipócrates.- Son varias personas, hay 70 libros, mas bien parece sistema mas extendido,

es el personaje de escuelas que relevan el enfoque ambientalista y es la primera

explicación de la Salud y la Enfermedad.

Hay 2 ideas fundamentales: 1) Naturalismo, la enfermedad no es castigo divino, 2) De los

humores.

Galeno.- Nació en el Imperio Romano, fue medico delos gladiadores y le dio facilidad de

ver cuerpos abiertos.

Fue una máxima autoridad de la edad antigua y media, sistematizo la teoría de los humores

de Hipócrates.

La teoría de los humores son los elementos esenciales de la naturaleza del cuerpo

humano; Hipócrates y Galeno los relacionan y dicen que el cuerpo humano tiene 4

elementos:

79______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

1.- Bilis Amarilla, 2).- Bilis Negra, 3).- Sangre, 4).- Flema, y estaban relacionadas con

propiedades que las hacen únicas:

aire sangre caliente & humedad sanguíneo corazón

agua flema fría & humedad flemático cerebro

fuego bilis amarilla caliente & seca colérico hígado

tierra bilis negra fría & seca melancólico bazo

Salud = equilibrio de estos humores

Enfermedad = Desbalance de los humores: alimentación, naturaleza, estaciones

La misión del médico = restablece equilibrio, sangrías (exceso de sangre), a través de

purgantes, dieta; que generalmente incluían los aspectos clínicos, quirúrgicos; prevalecen

el conocimiento de las hierbas medicinales que actúan con eficacia.

V. Extensión por el mundo. Frío. Caliente.

El sistema de los humores (Hipócrates) se extendió en toda la época Colonial y

Republicana y hoy el frío – caliente actualmente

- Versión simplificada: Hospitales. ordenes. farmacias. recetarios, Cátedras – FOSTER

- Dualidad: Frío – Caliente, origen precolombino – BASTIEN.

-

Bilis Amarilla

Seca Caliente

Bilis negra Sangre

Frío Humedad

Flema

Según FOSTER el sistema de los humores llego a América Latina por los Españoles y

se divulgo por los hospitales, farmacias (principio en las plantas), recetarios, cátedras..

80______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Según FOSTER se considera la Salud y Enfermedad como aspecto divino y que los

españoles trajeron la corriente de los humores.

Según Bastien dice que sí había un sistema de humores precolombinos parecidos al que

trajeron los españoles (sistema hipocrático) con la conquista y que era toda una parte de

una concepción ecológica, de causas naturales y que persiste hasta el día de hoy.

“El sistema hipocrático de los humores es perfecto y sostiene que nadie llegó a esto).

81______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CUANDO LA HIGIENE SE VOLVIÓ PÚBLICA

En este documento se presenta, en primer lugar, una visión panorámica de los principios que guiaron

la higiene privada hipocrática en la Antigüedad Clásica. En segundo lugar, se analizan los procesos

sociales y los fundamentos teóricos que dieron origen a la higiene pública, como respuesta de las

autoridades civiles a la gran pandemia de peste, llamada la Muerte Negra, la cual se presentó en

Europa durante la Edad Media. Igualmente, se analiza la forma como estos nuevos fundamentos

teóricos modificaron las concepciones y prácticas de la higiene privada desde entonces.

La higiene privada hipocrática

Los cambios de estación y, dentro de ellas, las variaciones de frío, calor, humedad, etc., son causas

principales de enfermedad"..."La salud excesiva...es peligrosa. Y ello por dos razones: por la

imposibilidad de mantenerse siempre en el mismo punto y por la imposibilidad de mejorar. De ahí que

únicamente pueda deteriorarse...Pero al mismo tiempo, tampoco deberá llevarse esto al otro extremo,

lo que sería igualmente peligroso. Lo mejor es un equilibrio intermedio.

La palabra "higiene" viene del término griego Hygieie, nombre que se le daba a la diosa de la salud y

fue retomada por la medicina hipocrática, secularizándola y otorgándole el sentido de un conjunto de

normas que deberían ser seguidas para mantener la salud y prevenir las enfermedades.

De acuerdo con Pedro Laín Entralgo, fue Alcmeon de Cretona (siglo VI antes de Cristo) el primero en

relacionar el estado de salud con el recto equilibrio (fisonomía) de las distintas potencias que

dualmente se oponen entre sí en cada naturaleza (physis) individual: lo caliente y lo frío, lo húmedo y

lo seco, lo amargo y lo dulce, etc. Fue, por tanto, el primero en explicar en términos naturales

(physiológicos) el estado de salud, trasladando a la visión de la physis un concepto tocante a la

constitución de la polis griega: la isonomíá, o igualdad de derechos de todos los ciudadanos ante la ley

(nomos).

Según Empédocles, y en seria discusión con los demás presocráticos que sólo aceptaban la

existencia de un sólo principio, cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire) cada cual asociado a su

Dios: Zeus es el fuego, Hera es el aire, Aídoneus es la tierra y Nestis es el agua. Y sus

cualidades correspondientes (humedad, sequedad, calor y frió), serían los verdaderos principios

constitutivos (carche) de la naturaleza (physis) de todas las cosas.

Los hipocráticos retomarán estas dos propuestas, elaborando un concepto de rango más alto, el

de humor, entendido éste a su vez como asociación, en proporciones diversas, de estos cuatro

elementos con sus cualidades correspondientes. Cuatro serán también estos humores que componen

y explican la naturaleza del cuerpo humano (la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra) y

consecuentemente, cada uno de estos humores estaría compuesto de la correcta mezcla de los

82______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

cuatro elementos: la sangre (caliente y húmeda) de fuego y agua; la flema (fría y húmeda) de aire y

agua; la bilis negra o melanobilis (fría y seca) de agua y tierra y la bilis amarilla o atrabilis (seca y

caliente) de tierra y fuego.

Los 4 Temperamentos fundamentales se determinan por el predominio de los signos de los planetas

en el nacimiento; las correspondencias zodiacales con los Elementos serían las siguientes:

Los de Fuego: Temperamento Colérico o Bilioso.......... Aries, Leo, Sagitario

Los de Aire: Temperamento Sanguíneo.........................Géminis, Libra, Acuario

Los de Tierra: Temperamento Nervioso........................ Tauro, Virgo, Capricornio

Los de Agua: Temperamento Linfático o Flemático.......Cáncer, Escorpio, Piscis

LOS 4 PRINCIPIOS PRIMORDIALES:

Los 4 Elementos, Agua, Aire, Fuego y Tierra, son la esencia de la fuerza de la Naturaleza, por medio

de los cuales esta realiza su obra de generación y destrucción. Cada uno de ellos se compone de la

combinación de 2 principios primordiales:

El AGUA: Procede del Frío y la Humedad

El AIRE: Procede de la Humedad y del Calor.

El FUEGO: Procede del Calor y la Sequedad

La TIERRA: Procede de la Sequedad y del Frío.

La salud es entendida por Hipócrates y su escuela como el equilibrio (isonomía) entre estos cuatro

humores y la enfermedad, consecuentemente, como el desequilibrio entre ellos, la monarquía de un

humor sobre los demás.

A su vez, existirían cuatro temperamentos o constituciones humorales típicas (llamadas por la

medicina galénica constituciones epidémicas) en todos los seres humanos sanos, dependiendo de cual

humor predomine más en cada persona: el sanguíneo, el flemático, el melancólico y el atrabiliario.

Estos temperamentos determinarían una susceptibilidad específica a la enfermedad. Por ejemplo, una

persona de temperamento sanguíneo (es decir, caliente y húmeda) tendría la predeterminación

a enfermarse más en verano (cuyo clima es caliente y húmedo) que en otras estaciones del año, ya

que la humedad y calor del ambiente podrían actuar sobre la constitución humoral caliente y

húmeda del sanguíneo, causando el desequilibrio. Lo equivalente podría ocurrir con los otros

temperamentos y las demás estaciones del año.

Un diagnóstico de epilepsia significaba que la flema bloqueaba los conductos respiratorios del

enfermo y eso arrastraba al cuerpo a rebelarse mediante convulsiones con el único fin de desbloquear

esos conductos obstruidos para que volviera a circular el aire. También que las manías o rarezas de

83______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

la gente eran causadas por la Bilis que probablemente estaría en plena ebullición en el cerebro. La

Bilis Negra fue añadida más tarde también como causante de la melancolía ya que por tratarse

de una "toxina" lo mismo que envenenaba el cuerpo también envenenaba el cerebro (el alma).

La teoría de los Cuatro Humores (o líquidos en el cuerpo humano) empezó a desarrollarla Hipócrates

de Cos (460-370 a.C.) cuando analizando una muestra de sangre descubrió que la parte roja de

la sangre fresca era muy líquida, las partículas blancas de material mezcladas con la sangre eran lo

que él denominó flemas, la espuma amarilla lo clasificó como Bilis Amarilla y la parte más

densa la procesó con el nombre como Bilis Negra. Estos Humores, según él y posteriormente los

filósofos Griegos, podrían estar directamente relacionados con las cuatro estaciones del año, es

decir: Bilis Amarilla con el Verano; Bilis Negra con el Otoño, Flema con el Invierno y Sangre con la

Primavera

Elemento Cualidades Humor Tipo EstaciónAire Caliente/Húmedo Sangre Sanguinario Primavera

Fuego Caliente/Seco Bilis Amarilla Colérico Verano

Tierra Fría/Seca Bilis Negra Melancólico Otoño

Agua Fría/Húmeda Flema Flemático Invierno

1. El hombre flemático es propenso a holgazanear.

2. El melancólico (bilis negra) es meditabundo.

3. El sanguíneo ama la alegría y la música.

4. El colérico (bilis amarilla) es "Toda violencia".

La salud es entonces para los hipocráticos, en primer lugar, la armonía, el equilibrio, entre los cuatro

humores, en cada una de estas cuatro "constituciones epidémicas" (Hipócrates, 1976, 286). Pero

por otra parte, es también armonía o adecuado equilibrio entre la naturaleza humana y la

naturaleza general, es decir, que la armonía entre los humores depende del correcto equilibrio

entre la constitución humoral de la persona (causa interna) y la naturaleza general (causa

externa), representada en los lugares, las aguas, los aires, el clima, la dieta, el régimen de vida, etc.

Igualmente, la salud es bella, no sólo por que en su apariencia se manifiesta y brilla el buen orden de

la physis en su concreción individual, sino también por su realización social y política (la adecuada

colaboración de cada individuo sano al bien de la polis). Así mismo, y cerrando el círculo, la salud es

un modo de vivir bien proporcionado, armonioso, porque en ella se hallan en recto equilibrio las

dynámeis o potencias en las que \& physis del individuo sano se realiza. En otras palabras, dicha

armonía entre los humores depende del correcto equilibrio entre la constitución humoral de la

persona y las causas externas para que el individuo pueda cumplir su función social.

Así pues, los excesos en el régimen de vida, en cualquier sentido, pueden poner en desequilibrio las

causas externas y las internas desarmonizando los humores y produciendo la enfermedad.84______________________________________________________

Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Por tanto, la salud y la prevención de la enfermedad dependen, según Hipócrates y su escuela, del

celo con que cada persona cuide de su régimen de vida para evitar los desequilibrios entre la

naturaleza humana y la naturaleza general y así pueda vivir armónicamente en la polis. El modelo

galénico de salud y enfermedad, aunque enriquecido y sistematizado desde una lectura

aristotélica de la obra hipocrática, mantendrá este esquema básico de explicación.

La higiene hipocrático-galénica estaba entonces apoyada en un modelo humoralista y

consecuentemente orientado al control individual del régimen de vida, es decir, era una higiene de

carácter privado y debería ser practicada por cada individuo. Como bien dice Rosen, según este

modelo higienista clásico, la vida entera de un individuo debería estar organizada para ese propósito

de mantener la salud. Sin embargo, muy pocas personas podían llevar a cabo una vida así. Este era

un régimen concebido para una pequeña clase social alta que podía llevar una vida de lujo y ocio,

una clase soportada en una economía esclavista. Así, esta higiene privada era, en esencia, una

higiene aristocrática (Rosen, 1993: 12). El grueso del pueblo, según declara el autor del escrito

hipocrático "Sobre la Dieta", "...por necesidad debía llevar una vida azarosa y... descuidando

todo, no podía ocuparse de su salud". Este fue pues el primer momento del desarrollo de la higiene: la

higiene privada y elitista. Este modelo predominará en Europa desde la Grecia Clásica hasta el siglo

XIX. Sin embargo sufrirá algunas modificaciones, o más bien re acomodaciones, durante el período

que va desde la baja Edad Media al siglo XVIII.

LOS TEMPERAMENTOS HIPOCRÁTICOS

1. Los orígenes de la teoría de Hipócrates:

Hipócrates desarrolló la forma de distinguir los Cuatro Humores, teoría que pocos años después

se vio reforzada por Platón (427-347 a.C.) y Aristóteles (384-322 a.C.), así como también por

algunos de sus discípulos de la Escuela Peripatética, puesto que esa teoría de los Cuatro

Humores se identificaba plenamente con la filosofía, de ahí que se formara la idea de que los

Cuatro Humores de los hombres tenían que estar perfectamente equilibrados con el fin de

evitar todo tipo de enfermedades tanto del cuerpo como del espíritu.

En el año 372 a.C Teofrasto de Ereso, (autor del libro "Sistema Naturae", manual de

clasificación de las plantas medicinales y los tipos de sangre de animales que curaban las

enfermedades) y demás discípulos de la Escuela Peripatética, elaboraron un estudio sobre

la relación entre los Humores y el carácter de las personas. Así, según nos cuentan en sus

escritos, "aquellos individuos con mucha Sangre eran sociables; aquellos otros con mucha

Flema eran calmados; aquellos con mucha Bilis eran coléricos y aquellos con mucha Bilis

Negra eran melancólicos." La idea de que la personalidad y el carácter de los seres humanos

estaba basada en los Humores de cada uno fue suficiente inspiración para los autores y

comediógrafos de la época los cuales no dudaron en llevar a los escenarios las llamadas

85______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

"Comedias Nuevas" justo cuando las llamadas "Tragedias" empezaban a perder su

popularidad. Las Comedias Nuevas que estaban inspiradas en las teorías hipocráticas y

peripatéticas, empezaron a conocerse con el tan filosófico nombre de "Humoralismo" o

"Humorismo", tal y como demostró Menandro (342-292 a.C) en Grecia y posteriormente el

romano Plauto (254-184 a.C.).

"La verdad es que la intemperancia del amor es una enfermedad del alma que es debido

principalmente a la humedad y la viscosidad que es producida en uno de los elementos por la

poca consistencia de los huesos".

"Porque ningún hombre es malo voluntariamente; sino que los malos llegan a ser así debido a

una disposición mala del cuerpo, y la mala educación; cosas que son desagradables pero que

acontecen a cada hombre en contra de su propia voluntad".

"Porque donde el ácido y salado flema y otros humores amargos y biliosos vagan en el cuerpo

sin encontrar salida ni escape, sino que están encerrados allí y mezclan sus propios vapores

con la moción del alma, y son mezclados...siendo llevados a los tres lugares del alma...ellos

ocasionan una variedad infinita de mal humor, estado melancólico, imprudencia y cobardía, el ser

olvidadizo y los estados de estupor".

También su discípulo Aristóteles creía que los estados del alma tenían un origen físico. Asociaba la

sangre espesa y caliente con la fuerza, y la sangre fluida y fría con la inteligencia.

En la época de la expansión romana, fue Claudio Galen de Pérgamo (130-200 d.C.) quien

desarrolló y contribuyó al apogeo de las teorías de Hipócrates.

"Los que son más calurosos también son más peludos e irascibles... Si sus muslos manifiestan

pelo denso entonces son muy lujuriosos... Pero si alguien tiene mucho pelo sobre su pecho, no es

que su cuerpo sea necesariamente más caluroso, porque la mayor parte de su calor está en su

corazón y por eso él es más apasionado... Pero si su piel es sin pelo, lisa y blanca, entonces

viene a ser cobarde, tímido y pasivo".

Galeno comienza a asociar el temperamento del hombre con sus características fisiológicas. De

ahí la palabra misma "temperamento" deriva de "temperamentum" que significa "mezcla

correcta", expresivo de la idea de que el carácter deriva de la equilibrada disposición de los

líquidos o humores que conforman el cuerpo.

La teoría hipocrática, muy refinada por Galeno de Pérgamo unos siglos después (129-199 A.D.) se

extendió muy rápidamente entre los pueblos musulmanes gracias al médico y filósofo persa Abu

"Ali al-Husayn ibn "Adb Allah ibn Sina, o Avicena, (980-1037) autor de "El Libro de la Curación"

(Kitab al-Shifa), "El Canon de Medicina" (Al-qanun fi al-tibb) y otros cuatrocientos cincuenta

86______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

libros más entre tratados filosóficos y de medicina. Avicena aceptó sin dudarlo la teoría de los

Cuatro Humores pero añadió a esa teoría que esos Cuatro Humores eran los Primarios y que

había otros Humores Secundarios que eran los fluidos intracelulares y extracelulares que

se encontraban entre los tejidos del cuerpo humano. De acuerdo con esta teoría, Avicena

descubrió que los Cuatro Humores Primarios se derivaban de las digestiones de las

comidas y eran utilizados por el cuerpo como componentes nutrientes para el crecimiento y para la

reposición en el organismo de toda la energía que habría ido perdiendo durante el día.

Según Avicena los Humores están muy equilibrados de por sí, y no tienen por qué

desequilibrarse ya que el peor Humor es el de la Bilis Negra, la cual es responsable del

crecimiento del cáncer y de otras enfermedades muy corrosivas puesto que se trata de una toxina.

Humor Estación Elemento Órgano CualidadesAdjetivación

antigua

Adjetivación

moderna

Características

antiguas

Sangre Primavera Aire CorazónTemplado y

húmedoSanguíneo Artesano

Valiente,

Esperanzado

amoroso

Bilis Verano Fuego

Hígado

Vesícula

Biliar

Templado y

secoColérico Idealista

Fácil de enojar,

Mal

Temperamento

Bilis

negraOtoño Tierra Bazo

Frío y

secoMelancólico Guardián

Abatido,

Somnoliento,

Depresivo

Flema Invierno AguaCerebro/

pulmón

Frío y

húmedoFlemático Racional

Calmado,

indiferente

Hoy en día las teorías de los Cuatro Humores han sido, y siguen siendo, despreciadas por la

medicina moderna, pero no podemos dejar de pensar que la gente que por lo general lleva una vida

tranquila y se muestra equilibrada, "que alimenta y cuida su cuerpo, a la vez que también lo hace con su

espíritu", (Aristóteles, en "Acerca del Alma"), gente que vive en paz consigo misma y con la sociedad que la

rodea, esa gente "equilibrada" raramente padece enfermedades y mucho menos contrae alguna

enfermedad grave. La frase atribuida a Hipócrates: "la mitad de la curación está en la voluntad del

enfermo" haya pasado de moda tanto como algunos médicos nos quieren hacer creer.

3. Hipócrates de Cos.

"La salud del hombre es un estado dado por la naturaleza, la cual no emplea

elementos extraños sino una cierta armonía entre el espíritu, la

fuerza vital y la elaboración de los humores

El maestro de médicos nació en la isla de Cos (Mar Egeo), en el año 460 a.C.

Médico, hijo de médicos-sacerdotes de Asclepio, viajó por toda Grecia

propagando su sabiduría y siendo considerado como un gran clínico. A él se atribuye el llamado

"Cuerpo hipocrático", compilación de tratados y aforismos recopilados por la escuela médica de

87______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Cos, y el famoso "Juramento Hipocrático" que aún pervive tras más de 2.500 años y que es

pronunciado durante la ceremonia de graduación por los estudiantes de Medicina, como modelo de

código de moral ética para los médicos.

Hipócrates consideraba la Medicina todo un arte, más que ciencia, y sus conocimientos, basados en la

observación y la experiencia, comprenden toda una auténtica filosofía.

"La vida es corta, el camino del arte largo, el instante fugaz, la experiencia engañosa y el

discernimiento problemático."

Su estudio de los cuatro elementos básicos del universo (tierra, agua, fuego y aire), le llevó a

identificar éstos con los cuatro líquidos o humores que conformaban el cuerpo humano (sangre, flema,

bilis amarilla y bilis negra). La salud del hombre, según el maestro, dependía de la adecuada temperatura

y equilibrio de estos cuatro elementos.

"Una ciudad que se encuentra expuesta a los vientos calientes - es decir, aquellos que soplan entre

la salida y la puesta del sol en invierno - cuando se haya expuesta a ellos y protegida de los

vientos del norte, piedra bosques son abundantes y salobres, y deben encontrarse cerca de la

superficie, calientes en verano y frías en invierno. La cabeza de sus habitantes se mantiene húmeda

y llena de flema, y estos sufren de trastornos en sus órganos digestivos por la flema eligiera de la

cabeza. La mayoría tiene un físico más bien enfermizo, y de mal y beben mal. Pues los hombres de

cabezas débiles beben poco, ya que los efectos posteriores son más perturbadores para ellos."

"Pero la siguiente en la condición de las ciudades en situación opuesta, que enfrentan los vientos

fríos que soplan desde la salida hasta la puesta del sol en verano, prestando habitualmente

expuestas a dichos vientos, pero protegidas de los vientos calientes y del sur. Primero, las aguas

de la región son generalmente duras y frías. Los nativos serán fibrosos y frugales, y en la mayoría

de los casos los órganos digestivos son estreñidos y duros en sus partes inferiores, pero más

relajados en las superiores. Serán biliosos más bien que flemáticos. La cabeza saludable y fuerte,

pero en la mayoría de los casos tienen una tendencia a las laceraciones in ternas." Hipócrates de

Cos murió en Larisa (Tesalia) en el año 377 a.C.

4. Los cuatro temperamentos y sus características grafológicas asociadas.

La trayectoria que marcó Hipócrates con su clasificación de los cuatro humores, fue

posteriormente, como hemos visto, asociada a aspectos físicos y, como derivación, a aspectos de

la personalidad. Tachada muchas veces de desfasada, ha llegado hasta nuestros días,

adaptada a la Grafología por el médico francés Periot, esta clasificación de los tipos hipocráticos.

Vamos ahora a analizar con detenimiento las características tanto físicas como psíquicas de cada

uno de los cuatro temperamentos, así como los rasgos grafológicos asociados a cada tipo:

88______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

A. Sanguíneo

Para Hipócrates el predominio de la sangre en el cuerpo da lugar a un

físico robusto, bien desarrollado, de amplia

frente, labios carnosos y expresiva mirada.

En definitiva, una presencia inconfundible

que se hace notar.

Este notorio físico acompaña a un

carácter fuerte y dinámico, una mente en

constante maquinación de proyectos,

inquieta. De natural optimista, con furtivos

momentos de pesadumbre y enfados estrepitosos que son superados con

rapidez.

La característica indiscutible del sanguíneo es su sociabilidad: líder

carismático, al que halaga ser el centro de atenciones, suele, por su natural extrovertido y

comunicativo, ser el directivo por naturaleza. Su habilidad de contacto social, unida a su

natural sensibilidad le convierte en un ser empático y buen oyente, aunque, en ocasiones,

podría conducir a actitudes un tanto despóticas e incluso dictatoriales, dado su interés

avasallador.

Persona con tendencia a la obesidad por acumulación en la alimentación; hombros anchos,

caderas estrechas, piel húmeda, tez sonrosada y rojiza. Pulso vive uniforme. Le gusta la

actividad física pero no la carrera de fondo. Sufre de gota, reumatismo de naturaleza

inflamatoria, problemas circulatorios por exceso de residuos metabólicos, problemas de vías

respiratoria acumulación de flemas.

Persona jovial, de buen humor, buen gourmet.

Buena eliminación abundancia de sales, orina fuerte y sudor abundante.

Problemas hepáticos como congestión, insuficiencia hepática y cirrosis.

Se le sube el color a la cara fácilmente (le fluye bien la sangre). Tendencia a beber más de la

cuenta. Le gustan los excesos.

Características generales: atlético, cuadrado, muscular, suda mucho, elimina por

todas partes, es comilón y carnívoro. Predominancia del cardio-circulatorio.

Características grafológicas del tipo sanguíneo:

Tamaño: escritura generalmente grande.

89______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Forma: predominio de la curva, ampulosidad de formas y mayúsculas adornadas.

Presión: firme o en relieve.

Velocidad: rápida.

Inclinación: escritura inclinada hacia la derecha.

Dirección: generalmente ascendente.

Cohesión: escritura ligada o agrupada.

Orden: Separación entre líneas, buen aprovechamiento de espacios.

Firma: de escritura grande, con rúbrica ampulosa situada a la derecha del texto

90______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

B. Bilioso:

En el tipo bilioso predomina la bilis, el equilibrio en sus facetas tanto

físicas como caracterológicas. Tipo esbelto, con rostro predominantemente

anguloso en el que destaca una mirada profunda y penetrante; serio, de

gestos firmes y mesurados.

La fundamental característica de su carácter es la reflexión, de intelecto

ágil pero seguro, analítico, de inmensa inquietud por profundizar en

pensamientos e ideas.

Realista, se rige siempre por la razón. De actitud fría y distante, se distingue por su sobriedad, no se

emociona ni entusiasma fácilmente con proyectos sin dar tiempo a su necesaria reflexión y análisis;

ahora, una vez tomada su decisión, es difícil que la varíe. De carácter básicamente introverso e

individualista, toma las relaciones sociales como un deber; en cuanto a los afectos, su

moderación y sobriedad le llevan a comedirse, controlando sus sentimientos y emociones, evitando

las manifestaciones afectivas.

No le sudan las manos. Tiene el pulso más rápido que el Sanguíneo pero menos profundo.

Movimientos bruscos y activos. Tez morena, un poco amarillenta. Carnes prietas y músculos largos y

vigorosos. Buen apetito, metabolismo rápido. Preferencia por los alimentos muy condimentados,

sabrosos y bebidas fuertes. Escasa eliminación; orina poco y claro. Tendencia a los trastornos

digestivos, hepáticos y al estreñimiento. Hipertensión arterial, palpitaciones, escalofríos y calambres.

Sequedad en las mucosas.

Persona muy activa, voluntariosa, trabajadora.

Mucha vitalidad y escasa necesidad de dormir.

Características generales: Tiene deposiciones acidas, come mucho y no engorda.

Características grafológicas del tipo bilioso:

Tamaño: escritura pequeña, decreciente dentro de la palabra.

Forma: Sobriedad y simplificación; predominio del ángulo (Para Xandró, la forma de su escritura

"pincha" al igual que su mirada.)

91______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Presión: firme.

Velocidad: mesurada o rápida.

Inclinación: verticalidad o ligeramente inclinada a la derecha.

Dirección: rectitud de línea, cierta rigidez.

Cohesión: escritura agrupada.

Orden: márgenes ordenados, condensación de texto.

Firma: de escritura normal a pequeña, con escasa rúbrica o sin ella, y situada en el centro

ligeramente a la derecha del texto.

C. Nervioso o melancólico:

En el tipo hipocrático nervioso predominan los nervios, y,

contrariamente al equilibrio apreciado en el bilioso, en éste destacamos el

desequilibrio y la desproporción en sus facetas tanto físicas como

caracterológicas.

En el nervioso suele destacarse la delgadez, el rostro afilado y pálido y la

mirada vivaz a la vez que soñadora.

La ambivalencia extroversión-introversión también es característica

propia de este tipo hipocrático, aunque suele haber una tendencia hacia la introversión. Seres

intuitivos, creativos, su vivacidad les hace inquietos y temerosos de la rutina, y su emotividad

provoca que antepongan el sentimiento ante la razón. Su nervio les hace actuar por impulsos y tan

pronto se vuelcan en una actividad frenética, como se rinden a la tranquila rutina.

En las relaciones sociales dan al entorno lo que de él reciben; si reciben afecto, si el ambiente es

agradable, serán seres abiertos, comunicativos y, por contrario, si el entorno les desagrada,

pueden ser ariscos y desconfiados. Por lo tanto, apreciamos que los temperamentos nerviosos

son difícilmente encajables, tanto social como laboralmente, en el entorno pero a su vez,

paradójicamente, tremendamente versátiles.

Come poco; pulso débil, difícil de detectar. Espalda encorvada. Paso ligero y activo, no puede

estarse quieta. Muy 'exigente con la comida, come poco. Elimina poco y duerme mal,

tendencia al insomnio, a la neurastenia, a la anemia y a padecer problemas artríticos,

artritismo, hipertrofia o atrofia de los tejidos.

Características generales: cara terrosa, no suda, melancólico, amargado, estreñido, no se está

quieto.

92______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Características grafológicas del tipo nervioso:

Tamaño: normal.

Forma: Movilidad y variabilidad en las formas. Suelen aparecer trazos filiformes.

Presión: Firme, aunque con irregularidades.

Velocidad: Suele predominar la rapidez o incluso la precipitación del trazo

Inclinación: Invertida o variable, con oscilaciones.

Dirección: Oscilante.

Cohesión: Agrupada o desligada.

Orden: Márgenes desiguales. Movilidad en el conjunto del texto.

Firma: Con trazos angulosos, generalmente ilegible y situada en el centro o a la izquierda del

texto.

93______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

COMENTARIOS

1.- La supervivencia de la medicina tradicional es retroceso, ¿si o no?

Respuesta.- Hay una mezcla de tolerancia y persecución; tolerancia porque las plantas

curaban y persecución porque hay superioridad cultural; habido critica oficial basada en la

tolerancia y persecución, primando uno u otro en relación a la medicina occidental.

1- La Medicina Pública surge como protección de los sanos contra los enfermos

2- En el siglo XIX en el Cólera va el médico con un pañuelo

3- La Salud Publica; la medicina está relacionada con la caridad y la religión asociada a

los Hospitales ( hermanas que solo ven la condición de su alma) y el médico es

secundario

4- monja –enfermo—médico

5- En la época colonial el cronista Huamán Poma de Ayala escribió las penurias que paso

el indígena y critica los abusos de los españoles.

6- Atención a los enfermos como obra de caridad

7- Intervine la astrología para ver la complejidad del ser humano

8- Mes de septiembre en el Imperio Incaico hay fiesta de COIARAIMI, se trataba de limpiar

las Ciudades, calles y ahuyentar las enfermedades. Epilepsia (Chinbomanía)

9- Diversos tipos de hechiceros falsos y hay especializaciones como interpretación de

sueños, (adivina las enfermedades) de fuego, de chupa (sangre)

10- Teoría de los humores; que el ayuno y penitencia regula la conducta alimenticia y está

dando balance al cuerpo que va a ser útil...

Principales Hospitales Coloniales en Lima

HospitalSiglo de

CreaciónCaracterísticas

Santa ana XVI Personas de raza indígena de ambos

sexos. Padres Belelhmitas desde 1732.

San Andrés XVI Hombres de raza blanca

Espíritu Santo XVI Marineros

Santa Maria de la Misericordia XVI Mujeres de raza blanca

San Bartolomé XVII Hombres de raza blanca españoles y

criollos administrado por una hermandad

Incurables XVII Mendigos, inválidos hombres

11- El ascenso social y cultural en la profesión médica es algo reciente

12- La práctica de una profesión sanitaria no estaba ligada a cierta importancia social

(esclavos sacando piques de los pies del amo)

94______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

13- Hipólito Únanme, creó la primera Escuela de Medicina y escribió el libro de la

Decadencia y restauración del Perú – 1792

14- Martínez de Compañón: La enfermedad es asunto de la religión no de los médicos

15- Siglo XIX: Enfermedad UTA Leishmaniasis; Martínez de Compañón la teoría de que

habían enfermedades transmitidas por mosquitos y apareció esto mucho después.

Salud Pública Siglo XVIII

Sistema Miasmático

I. Importancia. Estado asume Salud Pública

II. Contexto. Ilustración- Razón sobre Religión. Revolución Científica Siglo XVIII

Mercantilismo Economía autosuficiente. Mayor control y productividad

Estados Nacionales. Concentración del poder. Burocracia civil

III. Consecuencias Sociales

Población. Riqueza, trabajo, comercio, guerras

Trabajo. Productividad, Enfermos, vagos, mendigos

Mortalidad. No se puede aumentar mas natalidad

Reducir mortalidad y organizar a la población –falta de médicos

IV. Consecuencias Medicina y Salud Publica

- Mayor número de médicos

- Reorganización educación médica Cirugía-medicina

Énfasis-Anatomía

- Organización política medica John Peter Frank 1779

controlar enfermos, mendigos, vagos

familia y actividades domesticas (parto lactancia) se medical izan

- Limpieza de ciudades aire, ventilación, basuras, alcantarillados

- Cementerios extramuros Iglesia Lima 1808

- Estadísticas vitales. Tablas de vida

- Difusión vacuna viruela Jermer 1718

95______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Salud Publica Siglo XVIII

Es un momento en el que aún está el Sistema Hipocrático

I. Importancia

El Estado asume el cuidado de la Salud Publica; antes se pensaba que responsabilidad de la

Iglesia y de los Gobiernos Locales

II. Contexto

¿Porque ocurre esto?

. Un primer elemento es la ilustración, que enfatiza la razón sobre la religión, de la razón de la

ciencia en controlar las enfermedades

. Un segundo elemento es el mercantilismo, doctrina económica que propone una economía

autosuficiente, con mayor control del estado y mayor Productividad

. Antes de esta época había la Edad Media y cada uno tenia su Economía y en el Siglo XVIII

aparecen los Reyes

. Un tercer elemento es el surgimiento de los estados Nacionales; la idea de esto es

concentración del poder a través de una Burocracia civil que tiene como función conservar

la salud colectiva

III. Consecuencias Sociales

Primer lugar.- hay una preocupación por la población, se piensa que tener bastante

población va a estar a favor del Estado, significando mayor riqueza. trabajo, comercio

Segundo lugar.- hay una preocupación por el trabajo en relación a productividad pero que

los vagos, enfermos, hay que tratar de controlar.

Tercer lugar.- hay una preocupación por la mortalidad, y es una causa del atraso

económico, y no se puede aumentar la población, no es a través de la natalidad sino que la

mejor manera es reduciendo la mortalidad por enfermedades infecciosas, epidémicas y hay

que organizar a la población, este problema se debe a la falta de médicos, es que se

producen estas pérdidas de vidas humanas, toda esta despoblación

96______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

IV. Consecuencias de la Medicina y la Salud Pública

1.- Hay un mayor número de médicos, porque hay mayor numero de Escuelas de Medicina,

crece el prestigio de los médicos

2.- Hay una reorganización de la Educación Medica; y se nota en dos aspectos y acá

(Cirugía-Medicina) viene a ser uno solo; se juntan en una sola carrera: y se da mas

énfasis a la Anatomía y esto se conoce a través de las prácticas en los anfiteatros

3.- Organización de la Policía Medica; y esto se considera como el inicio de la Salud

Pública y acá esta John Peter Frank 1779 como el control de los enfermos, mendigos,

vagos y en la familia y actividades domesticas (Parto, Lactancia) se medicalizan.

4.- Énfasis en la limpieza de las ciudades, (lectura de Klemen), se considera que el aires

es una fuente de contaminación tremenda en el Siglo XVIII; se debe establecer

sistemas de recojo de basuras. y la construcción de alcantarillado

5.- Se decide hacer cementerios fuera del ámbito de las ciudades, antes enterraban los

muertos en las Iglesias y esto era rentable y fue Hipólito Unánue quien apoyo a que se

hicieran los cementerios fuera de la ciudad ó cementerios extramuros y este es un

movimiento al que se opone la Iglesia ya sea por razones económicas, se gana la

batalla y se consigue que se construyan fuera de la ciudad.

6.- Para que el Estado tenga mayores elementos, surgen las estadísticas vitales (Registros

Civiles) antes era potestad de la Iglesia, ahora fue del Estado. Para ver la marcha de

las enfermedades.

7.- Había la enfermedad mas extendida como la VIRUELA y fue la única para la que se

inventa la vacuna (pasar la costra de una persona a otra). Lenner 1798 descubre que

la enfermedad que les da a las vacas y se pasa a una persona para producir la

inmunidad natural. Luego surgen complicaciones.

Concluimos: La Salud Pública en el Siglo XVIII.

1) Es Estado parece que tiene una gran influencia en la Salud Publica

2) Parece que se puede controlar las enfermedades infecciosas, una actitud positiva

y no fatalista

3) La solución de todos los problemas esta dado por la intervención de los médicos,

hasta el nivel familiar.(Ejm. velorio de 5 días y aparece la idea de que hay que

enterrar rápido a los muertos con peste y hay momento de tensión entre las

costumbres familiares y la Salud Publica)

4) Surge el proceso de medicalización de la Salud Publica en esta época.

97______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Seis elementos naturales de los que dependen la salud de un hombre: Aire,

Comida y bebida, el movimiento y el descanso, el sueño y la vigilancia, las excreciones

y secreciones de materias extrañas.

Salud Publica Siglo XIX

I. Contexto: Revolución Industrial

- Intensifica Capitalismo Maquina de vapor Comercio

- Cambios Sociales Urbanización, migración, hacinamiento, crecimiento de la población,

nuevos grupos sociales.

II. Ideas sanitarias

Miasmático Contagionista

Origen de la enfermedad miasmas Contagio de enfermo a sano

Medidas Saneamiento ambiental orden

y

Control, cuarentenas

Aislamiento

Política Liberalismo

- Viruela producida por contagio

III Alemania Inglaterra

- R. Virchow Berlin - J. Bentham Utilitarismo

Derecho a la salud Costo de enfermedad

“La medicina es.... - E. Chadwick

- Max Von Pettenko#er. Munich Nueva ley de pobres

Primera Cátedra de Higiene Acto de salubridad

Cultivo de cólera - J-Snow Cólera

INVESTIGACIÓN ADMINITRACION

Salud Pública Siglo XIX

Siglo dominado por el Sistema Miasmático; cierta idea de donde vienen las enfermedades

98______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

I. Contexto

Aparece la Revolución Industrial, donde se intensifica el Capitalismo, surgen las grandes

fabricas, aparecen nuevas tecnologías ilustradas en la máquina de vapor; que va a hacer

más rápido el trabajo manual.

Hay expansión del comercio internacional, de todos los países fue Inglaterra (Imperialismo

Británico) mucho poder económico y esto está relacionado por la vía marítima, las pandemias

como la fiebre amarilla.

Otro factor del contexto son los cambios sociales que se producen por la Revolución

Industrial y están dados por la urbanización, crecimiento de la población, hay mayor

migración del campo a la ciudad, hay un proceso de hacinamiento (TBC), surgimiento de

nuevos grupos sociales (Burguesía, trabajadores de las fabricas) y hay desigualdad entre

ellos.

El Estado da a la gente Salud Publica para que cualquiera mejore su relación social, ya sea

porque evita que se enferme y se le brinda ambiente favorable para desarrollarse.

II. Ideas Sanitarias:

El Sistema Miasmático tenia opositores y era el Sistema contagionista

El Sistema Miasmático: o Anticontagionista ( enfatizan el saneamiento

Ambiental) el origen de la enfermedad estaba dado por los miasmas, que eran

sustancias (nocivas) materias orgánicas (plantas, animales) en descomposición

que se transmitían a través del aire y se contagiaban por la respiración. ejm.

basurales, pantanos—era el origen de las enfermedades.

y la única medida que se tomaba era el Saneamiento Ambiental, y se hicieron

grandes parques, recojo de basuras, alcantarillado y cualquier falta de disciplina de

orden moral podía ayudar a desarrollar las enfermedades

su política era la idea del control y la cuarentena de las enfermedades y esto no

tenia nada que ver; ya que podían venir enfermedades y si no había las condiciones

ambientales adecuadas no se desarrollaban las enfermedades, por lo tanto, estaba

en contra de las cuarentenas. su política era el liberalismo.

El Sistema Contagionista: El origen de las enfermedades no estaba en el terreno,

sino en el contagio de enfermo a sano, y que encontró en las fuentes de agua el

99______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Cólera y eran fuentes contaminantes. (John Snow) como medidas tuvieron el

control, cuarentenas y aislamiento, no tenían ellos una doctrina política.

Para los dos sistemas, la excepción es la VIRUELA y que ésta es producida por contagio.

III. INVESTIGACIÓN (se enfatizó)

Viene de Alemania y se expresan:

- R. Virchow Berlin.- Aplica mucho las ideas sanitarias , en Berlín defiende la idea de que la

población tiene un derecho a la salud. El tiene frases famosas como: proponer la salud es

un asunto multidisciplinario.

- Max Von Pellenko#er

había factores sociales y los identifica para cada enfermedad

TIFUS tiene que ver con la falta de aseo en el vestido, etc.

Se crea la primera Cátedra de Higiene y él es profesor

Se crea el Instituto de Higiene

- Modelo Alemán enfatiza la INVESTIGACION

· ADMINISTRACIÓN (se enfatizo)

Viene de Inglaterra personajes importantes

- Trata de justificar la Salud Publica por factores utilitarios. J. Bentham

Utilitarismo. Costo de enfermedad. Justifica la Salud Publica por el gasto que hace el

Estado frente a la enfermedad y presenta a la Salud Publica como algo que le va a ahorrar

al estado,

Para tener desarrollo económico hay primero que tener Salud Publica

- E. Chadwick

En Inglaterra existía la Ley de los pobres y todos dejaban de trabajar para recibir el

subsidio y hubo desorden, entonces este personaje hace una nueva ley de pobres y hace

la primera Administración del Estado

- J. Snow identifica las fuentes de agua contaminadas COLERA

100______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Hipólito Únanme

1755 Nace en Arica

1777 Se traslada a Lima

1784Se graduó de Bachiller en Medicina en San Marcos

Tutor de Agustín de Landaburú y Belzuce

1786 Doctor en Medicina

1789 Cátedra de Anatomía

1791 –1794 Sociedad de Amantes del País y Mercurio Peruano “Aristio”

1792Anfiteatro Anatómico del Hospital de San Andrés, discurso

“Decadencia y Restauración del Perú”

1793 – 1797Cosmógrafo y autor de las Guías, Política, Eclesiástica y Militar del

Virreinato

1807 Protomédico General

1810 Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando

1814 – 1816 Diputado de las Cortes de Cádiz

1820 Negociaciones con San Martín

1821 Ministerio de Hacienda

1822 Diputado por Puno y Presidente del Congreso Constituyente

1826Ministro de Justicia

Retiro de la vida política

1833 Muere en Lima

Hipólito Únanme.- Sugirió la vacuna antirrábica

“La fumigación viene de la idea Miasmática” ( pero no tenia que ver con las enfermedades)

- Siglo XIX las grandes enfermedades fueron el COLERA y la FIEBRE AMARILLA.

- Snow.- una gota de agua de Londres

- Cayetano Heredia.- Reorganiza la Facultad de Medicina

- 1875.- se construye el Hospital Dos de Mayo

Sistema o Teoría del germen de la enfermedad

Concepto: Enfermedades infecciosas producidas por microorganismos.

Surge a fines del Siglo XIX

I. Luis Pasteur (1822 – 1895) Químico Francés

- Fermentación Levadura vino cerveza

- Relación bacterias enfermedades animales: gusanos de seda

Ántrax

Cólera – Gallinas

101______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

- Negó. Generación espontánea aire – microorganismos

- Inmunización activa Rabia - Vacuna

- 1888 Instituto Pasteur: Producción, Investigación, Formación

II. Robert Koch (1843 – 1910) Medico Alemán

- Énfasis en método aislamiento y cultivo de microorganismos

- Tuberculosis, Cólera

- Instituto Koch apoyo militar

III. Consecuencias

- Dogma bacteriológico

- Declina Saneamiento ambiental

- Competencia

Sistema o Teoría del germen de la enfermedad

Concepto: Las enfermedades infecciosas son producidas por un microorganismo

- Surge a fines del siglo XIX

Una enfermedad - Un microorganismo – Una vacuna

Tiene impacto en la Medicina y la Salud Publica y cae el saneamiento ambiental

Fueron dos personajes que la fundaron:

I. Pasteur Luis (1822 –1895) Químico Francés

- Surge la disciplina que es la Bacteriología

Al ser químico estaba orientado a que las cosas podían cambiar, no era muy dogmático

- El primer problema que estudia es la fermentación, analiza el rol que cumple la

levadura y crea el método de pasteurización y encuentra que la producción de vino y

cerveza se obtiene por la fermentación de una levadura.

- Fue contratado por la Negociación, para ver porque se enfermaban los gusanos de

seda, el Ántrax del ganado vacuno y el Cólera en las gallinas.

- Se le critico de que las bacterias surgían espontáneamente, pero el negó la generación

espontánea de la vida y de la enfermedad. Aire – microorganismos, todo esto es teórico

y cuando él llega a la cumbre, es cuando crea una cura para la enfermedad.

- Pasteur produce una inmunización activa de la rabia (sin haber llegado a saber quien

causaba la rabia), con el mismo principio de la Viruela, y hay la esperanza de que con

esto se iban a curar varias enfermedades ( con el mismo principio)

102______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

- 1888 se funda el Instituto Pasteur, en base a donaciones y tiene tres características:

tratan de combinar la producción de sueros y vacunas - énfasis en la investigación –

formación de estudiantes y se le llamo la Microbiología (Medios de control en contra de

- estos). Se extendió por todo el mundo. El problema de las enfermedades infecciosas,

es que no recibían fondos para su investigación.

II. Robert Koch

- Lo que lo caracteriza es el mayor rigor científico en la bacteriología ( él criticó mucho a

Pasteur porque su laboratorio era sucio y no se podía repetir el experimento)

- El establece los pasos para asegurar que hay relación causal entre un microorganismo

y la enfermedad.

- Koch le hizo crítica a Pasteur de que él se preocupó mucho en la rabia y él se dedicaba

a enfermedades para humanos como se creyó, TBC; identificó el vitrio cólera y el Ántrax

en los humanos.

- Le formaron en 1891 El Estado y los Militares el Instituto Koch (apoyo militar), el gran

énfasis era en la investigación científica y el Laboratorio.

III. Consecuencias

- De estos dos personajes

1) Se crea un dogma bacteriológico

Hay creencia que esta nueva ciencia iba a controlar, reducir o eliminar las

enfermedades infecciosas, lo más importante es concentrarse en el aspecto

biológico.

2) Hay declinación del Saneamiento Ambiental . Hay reduccionismo biológico en la

Medicina

3) Hay gran competencia en la bacteriología, porque todos quieren encontrar su

microorganismo y producir su propia vacuna. Se crean Laboratorios de

bacteriología y Cátedras de bacteriología en todo el mundo

En el Perú 1895, se cuenta con una Cátedra de CARRION: Enfermedad de Carrión

- Daniel Alcides Carrión 1885, quiere estudiar cuales son los síntomas que aparecen

antes de que aparezca la Verruga Peruana, había toda una idea de sacrificio y se

103______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

-

- inocula la sangre de un paciente con Verruga, para descubrir los síntomas, pero le dio

la Fiebre de la Oroya

- Como consecuencia tenemos la Medicina Tropical

Medicina Tropical

Características:

I. Surge a fines del Siglo XIX en Europa

II. Salud Publica y Medicina Europea en Colonias y países del Tercer Mundo

III. Estudio de Vectores y control

Finlay 1888Reed 1900 Corgas 1899

IV. Inglaterra Londres Patrick Manson 1899

Liverpool Ronald Ross

V. Interpretaciones Traditional Crítica

VI. Fundación Rockefeller

Anquilostomiasis (enfermedad del sueño), fiebre amarilla, malaria

Reforma la Educación e Investigación Medica

Método Flexneriano

- Orígenes

- Símbolo: Informe Flexner 1910

- Medidas: limitar ingreso, al laboratorio, hospital, tiempo completo

- 1916 Johns Hopkins School of Hygiene y Public Health

CARACTERISTICAS

I. Surge a fines del Siglo XIX en Europa, EE.UU

El comienzo es que es la Medicina Europea interviniendo en los países mas pobres

del Tercer Mundo

II. Hay proceso entre el microorganismo y la enfermedad. Contribución.- Es el estudio

de vectores (mosquito, pulga, piojo) mas que en los microorganismos que la

producen

En la fiebre amarilla entonces no se sabia como la gente se contagiaba, pero luego

Finlay en 1888 identifica un mosquito que transmitía la Fiebre Amarilla y la gente

que trabajaba en Medicina Tropical, opinaban que era lo correcto.

104______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Corgas 1901 limpio el Canal de panamá (control de vectores)

III. La Medicina Tropical fue mas fuerte en Inglaterra; porque era un Imperio y tenia

Colonias y se pensaba que la Medicina era para controlar

las mas famosas son:

– Londres Patrick Manson , enfatizo la investigación científica ( fue el mas

importante)

– Liverpool . Ronald Ross

IV. Interpretaciones: Tradicional critica de la Medicina Tropical

– Mejora la Salud Publica al Tercer Mundo

– Critica la Medicina Tropical como muy costosa y con prioridades equivocadas

V. Al comienzo la disciplina de la Medicina Tropical pensó que iba a ser la Medicina

del Tercer Mundo; hoy en día ya no se acepta esto. En EEUU estas ideas se

extendieron a través de la Fundación Rockefeller. Difundió la Medicina Tropical al

mundo en EE.UU y las Américas. Fue creada en 1913

“El principal problema social era la enfermedad infecciosa” y si se resolvía esto, iba

a tener duración de largo plazo, esta idea dura mucho tiempo y acá ya se maneja el

termino de erradicación y tenían un sistema de difusión buenísimo y se dan cuenta

que no solo importaba el sistema de difusión tecnológico, pero el contexto social era

difícil de tratar.

Erradicación primero de Anquilostomiasis, segundo Fiebre Amarilla, tercero Malaria,

en 1920 erradicaron la fiebre amarilla y en todos los casos aparece como un invento

tecnológico que va a resolver el problema Ejm. DDT insecticida de acción residual,

pero tuvo su impacto momentáneo y luego trato de promover la Agricultura.

- Lo que quiso hacer la Fundación Rockefeller fue una Reforma en la Educación de

Investigación Medica

¿Cómo la quería reformar? y es el método Flexneriano

- La Salud Publica organizada en América Latina fue a través de la Fundación

Rockefeller en 1918, primera campaña de erradicación de la fiebre amarilla

(todos con sus baldes y fumigadores)

- Brigada Sanitaria que presenta sus implementos; (escoba, baldes, bandera)

1918

- Brasil 1920 se ve un grupo muy orgulloso con su uniforme, bien pagados.

Es decir las campañas de Salud Publica crean un grupo organizado

105______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

- Es un abuelo que fue esclavo (Brasil) y su nieto, y hay algo que no ha cambiado

porque ambos tienen la Anquilostomiasis. Esto crea supuestos en la Salud Pública,

que el cambio o la novedad viene de afuera y que no hay nada interno de la

Comunidad para desarrollar

- A través de la fundación Rockefeller se dan mayores lazos entre los EE.UU

(Noguchi, con Carlos Chagas).

- Henry Hunsson entonces caricatura cogiendo o tratando de atrapar al mosquito

de la fiebre amarilla ( F. Rockefeller lo envía).

El quiso mostrar que se podía construir una Ciudad ideal modelo y hubo

resistencia de la población; pero sí logro erradicar la fiebre amarilla de las

costas.

- A comienzos del Siglo XIX hay guerra a la Peste Bubónica

- Luis Pasteur entonces estudio la rabia (el con su microscopio)

- Koch entonces lleva vida escandalosa (el con su mujer china)

- En América latina.- Esteban Valderrama muestra a una comitiva que el mosquito

es quien transmite la enfermedad

- El primer Organismo de Salud Publica en el Perú es la Dirección de Salubridad en

1903

Ley de creación de la Dirección de Salubridad: 6 de septiembre de 1903 Art. 1º

“Crease en el Ministerio de Fomento una Dirección de SALUBRIDAD Pública

Encargada:

1.- De velar por el cumplimiento de la Legislación Sanitaria vigente

2.- De estudiar y proponer las reformas que juzgue necesaria a fin de mejorar

en estado sanitario de la República

3.- De organizar un plan de defensa contra la importación de gérmenes y

pestilencias exóticas

4.- Desconcentrar, dirigir medidas profilácticas para extinguir las enfermedades

endémicas que existen en el país

5.- De organizar la estadística demográfica medica, informando la

nomenclatura.

Modelo Flexneriano

- Orígenes

- Símbolo: Informe Flexner 1910

- Medidas: limitar ingreso, al laboratorio, hospital, tiempo completo

- 1916 Johns Hopkins School of Hygiene y Public Health

- Tres opciones: HARVARD –MIT

106______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

- COLUMBIA

- JOHN - HOPKINS

Desarrollo

Con respecto al modelo Flexneriano, la F. Rockefeller después de tiempo se dio cuenta que

había que reorganizar la Salud Pública y la enseñanza en Medicina y ¿Cómo era la Reforma?

- El modelo que adopta es el Flexneriano. Abraham Flexner el cual hasta ahora se habla

cuando se trata de la crisis de la Salud Publica

Modelo Flexneriano

Modelo de Educación Medica surge en EE.UU a comienzos del Siglo XX

Orígenes

- Tuvo influencia Alemana en EE.UU ( los mejores profesores estaban dedicados a la

investigación y a la educación, mas que a la clínica)

La influencia Alemana se expreso en la Universidad de Harvard (a dedicación exclusiva

y a la investigación a través de Laboratorios)

- Gran énfasis en la investigación.

- Sólo los que tienen doctorado y hacen investigación son importantes a nivel de las

Universidades y se expreso a través del Símbolo del informe Flexner 1910 (libro de 400

paginas) que fue repartido en EE.UU; y trata sobre que hacer en los problemas de la

educación medica).

- Los problemas eran:

1. Había una demasía de Escuelas de Medicina

2. La calidad académica es muy baja

En esta época se opinaba que estaba bien que hubieran diversidad de Universidades y

él Flexner se opuso a esto y dijo que las Escuelas pobres (de pocos recursos) sirven

muy poco y que debía haber un cierto estándar

Medidas del informe de Flexner

1. Había que cerrar Escuelas de Medicina y que se queden las mejores.

107______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

2. Había que mantener una calidad académica muy alta en la enseñanza de la

Medicina

Tratar de elevar la calidad de los estudios en Medicina y esto lo lograran a través de

medidas como:

l). Limitar el ingreso de los estudiantes a la Facultad de Medicina (formar elite de los

mejores.

A esto se opone un pedido natural de clases medias

2) Énfasis en los cursos de Laboratorio y en las Ciencias Básicas.

Se pensaba que los médicos en su formación pasan por los dos primeros años en la

experiencia de Laboratorio

3) Los profesores de la Facultad fueron investigadores a tiempo completo

Todo estaba relacionado (pocos estudiantes, pocos profesores, para trabajar en

Laboratorio y esta es la idea de tiempo completo) que actualmente es diferente.

4) Hasta antes de Flexner los Hospitales pertenecían a las Fuerzas Militares y las

Facultades de Medicina no tenían acceso para el trabajo clínico; entonces las

Facultades tenían que acceder a un Hospital docente que esté controlado por la

Facultad de Medicina.

Esto es para la Educación Medica y en 1916 la Universidad de Johns Hopkins fue

creada así exactamente y crea una Escuela de Salud Publica y se llamo SCHOOL OF

HIGIENE (enfatizó la idea de higiene) y que su idea era formar Sanitaristas para la

Salud Publica, esto fue lo único, y hubieron tres opciones.

- Varias Universidades como Harvard Mit (hacen proyecto de Salud Publica y los cursos

eran de Ingeniería Sanitaria y Saneamiento Ambiental)

Columbia CCSS ( hacen proyecto

- JOHNS Hopkins (proyecto el énfasis estaba en Biología, y la Medicina y el Modelo

Flexneriano)

- Crean Escuelas de Medicina Tropical y se pensó que iban a ser los lugares donde se

iban a formar Salubristas

Todas estas propuestas se presentan a Rockefeller y él solo aprobó la de Johns

Hopkins que tenía un modelo Flexneriano

En 1918 se hace una remodelación de su proyecto, la Universidad de Harvard al igual

que la Universidad de Johns Hopkins son el modelo Flexneriano y lo mismo hace la

Universidad de Columbia y son aceptados.

108______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Comentario

- Critica en contra del modelo Flexneriano porque solamente seria para un grupo

pequeño. Es cierto que teóricamente funciona la Salud, pero para eso requerimos

material humano de primera, Laboratorio de primera en países con otra realidad que la

nuestra.

- Coyuntura de 1970. Ya se empezó a cuestionar y se da Medicina con todo un cambio,

ya al servicio de mi país y de Arequipa y de todas maneras ya hubo cambio; se abren

puertas a lo democrático pero esto no significa cambio del Modelo Flexneriano.

- El Modelo Flexneriano: el núcleo divide al estudio en Cátedras: básico, clínico y de

internado y actualmente se da lo mismo, o sea sin embargo desarrollamos nuestra

actividad teóricamente, pero en la practica aplica el Modelo Flexneriano.

- Modelo elitista que se difunde a todo el mundo. Puede ser un error, negar su valía del

Modelo Flexneriano, se debe rescatar y manejarlo con criterio de equidad, pero no visto

como con poca calidad y rescatar también la investigación: Dos cosas importantes para

rescatar del Modelo Flexneriano, algunos la conjugan calidad con equidad rescatar la

investigación

Manuel Muñoz Butrón 1900 – 1959

- Importancia: Medicina Rural Participación de la Comunidad

- Contexto: Modernización Juliaca lanas

Haciendas vs comunidades

Adnentismo

Indigenismo Encinas

- Biografía: Saman – Juliaca – Arequipa – Lima – Barcelona

- Medico Titular en Puno – bajos sueldos

Viruela – Tifus

- Brigadas Sanitarias Rischary Despertadores

- Revista Runa Soncco 1935 Coca

Alcohol

Pleito manía

- Nacionalismo critica social política

- Atención primaria, paternalismo, salud en la adversidad

Manuel Núñez Butrón 1910 – 1950

Importancia:

109______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

En el Perú difunde la Medicina Rural, precursor de la Medicina Social, es Salubrista que trabaja

en Puno y promueve la Medicina Rural, es decir la participación de la Comunidad.

Contexto.- En el cual surge Manuel Núñez Butrón

1.- La modernización de Juliaca (cuartel de sus actividades sanitarias) Arequipa – Cuzco y

Juliaca se constituye en el triangulo. Financiamiento para exportar frutos, lana

El crecimiento de Juliaca consiste en producción y exportación de lana a través del Puerto

de Mollendo.

2.- Enfrentamiento entre las haciendas y las Comunidades indígenas; tensión, rivalidad, que

lleva a levantamientos de los indígenas por defender sus tierras y no tenían documentos.

Hay empate entre los dos grupos y ya no hay demanda de lanas y no hubo

enfrentamientos. En Puno ya hay paz social.

3.- Importancia que tiene en Puno el Adventismo; porque era un lugar alejado de la Iglesia

ypodían desarrollar el Adnentismo cuya estrategia era ofrecer sus servicios (limpieza,

hábitos higiénicos, creación de Escuelas, educación y luego capacitaban en el adventismo.

4.- En Puno el indigenismo es un movimiento cultural que reivindica la cultura indígena. Trae

idea de que no es una raza inferior y que puede desarrollarse

José Antonio Encinas.- “Escuela Nueva” , enseña con idioma nativ

Biografía:

Nació en las afueras de Puno, en Saman, hijo de un cura católico, él cuenta que en su pueblo

natal lo consideraban un Misti porque en su casa se hablaba Castellano, estudio Primaria en

Puno y allí se le decía que era indio porque venía de la zona de adentro y luego lo consideraban

Misti, se hacía aceptar por su propio talento; saca buenas notas en periodo escolar; viene a

Arequipa a estudiar Ciencias y acá lo consideran un indio porque venía de Juliaca y otra vez

hace esfuerzos para que lo acepten y va a Lima a estudiar Medicina y lo vuelven a considerar

un indio; se va al Extranjero y lo consideran un indio y cuando llega a España recién se da

cuenta que es un indio y eso era una limitación y de allí vuelve a Puno a hacer Medicina Rural.

En Barcelona hubo la idea de hacer salud mas popular y regresa al Perú en 1925 y regresa a

Puno a trabajar.

Lo nombran Medico titular de la Provincia de San Román y estuvo sometido a bajos sueldos,

inseguridad, critica que se restringen los servicios por poner Farmacias y el empieza a viajar

para combatir las dos grandes enfermedades que eran la Viruela y la del Tifus Exantemático.-

110______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

enfermedad asociada al vestido sucio, endémica en casas hacinadas, se podía evitar con

hábitos higiénicos y requería campañas de difusión y él empieza a contactar voluntarios para

que lo ayuden a combatir el Tifus y la Viruela (Brigadas Sanitarias) como maestros, ex

soldados- lideres naturales, curanderos indígenas, adventistas – por su higiene. Habían como

150 personas.

Para darles mas importancia a las Brigadas Sanitarias, las llamo Rischary que significa

Despertadores.- era una idea indigenista, porque esa raza indígena estaba dormida y tenia que

despertar para cuidar su salud.

En 1935 se publico la Revista Runa – Soncco (Corazón de hombre) aparecen artículos como

que narran discusión de los pobladores por ejm. La Viruela que era maligna que había que

llevarle flores y al final decían el mensaje que era transmitida por microorganismos (Guión).

Letras de canciones son cambiadas por mensajes educativos sanitarios, también hablar,

denunciar el uso de la coca, alcohol, pleito manía.

Hay una crítica social del porque no se hace algo para evitar la enfermedad de la Viruela etc. y

esto lo anima a postular a una candidatura (Política).

Sufre destierro en Huancavelica; luego regresa a Juliaca, en 1940 hay un deterioro, no hay

apoyo desde Lima, no tenía muchos puntos de apoyo, fue cuestionado por sus cuatro mujeres

que lo enjuiciaron y empieza a adoptar actitudes que tanto había criticado (Pleitomania). Se

vuelve obeso, alcohólico y tenía el mal de montaña y no quiso dejar Puno y murió en 1950.

Precursor de la atención primaria de Salud.- se le critico que hay algo de caudillismo medico ó

de paternalismo, él era caudillo de una población y era aceptado pero no se supo mantener

porque no había una Institución que esté detrás para poder ayudarlo o a quien seguir.

Surge la Salud en la Adversidad

1.- Los cambios modernos en zona indígena (Tren, bicicleta)

2.- Van a los mercados, representación teatral, campañas del reparto de jabones.

3.- Muchas de las reuniones acaban con un baño en el río y esto les gusta mucho a los

adnentistas.

4.- Cortes de pelo con sus bandas de la Brigada

5.- Había abandono de los recursos estatales en relación a la Salud, hay precariedad

Otros Sanitarios que trabajan en el Perú en ese mismo tiempo fueron: Carlos Enrique Paz

Soldán , quien hizo Cátedra de Higiene en la Facultad de Medicina de Lima.- Profesor en 1920

111______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Ciencias

Medicas I Cátedra Magistral

Cátedra de

Higiene II Laboratorio Teórico Asistencia

Social

Ciencias III Museo de Higiene

Sociales

Ignorancia Saneamiento

de los de arriba

IV Contribuir y

disipar Ignorancia de Profilaxis

los de abajo

1) Paz Soldan, 2) Hugo Pesce, 3) Kuczynski – Godard convencen a los Gobiernos que para

hacer algo, tienen que invertir en Salud; Pesce; Kuczynski – Godard trabajaron mas en Lima y a

nivel de tratar de conseguir Leyes.

Salud Publica Internacional

SIGLO XX

1) Primer Periodo 1903 – 1945

OPS

Control de epidemias

Legislación Sanitaria

2) Segundo Periodo 1945 – 1977

OMS 1945

Fred L. Soper Estado Bienestar

Erradicación –Control

3) Tercer Periodo 1978 Alma Ata Salud para todos

- atención Primaria de Salud 1981 OMS

- Supuestos: Pobreza, tecnología, servicios insuficientes

- Medidas: estilos de vida, prevención, sistemas locales de salud

- Resultados: equidad, prevención, desarrollo integral

- Problemas: liderazgo, resistencias, tecnología, Estado

112______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

PROGRAMA

BIO

SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Historia de la Salud Publica en el Siglo XX

1) Primer Periodo de fundación en 1903

Lo caracteriza por la OPS, tuvo otros nombres

En EE.UU hubo interés de controlar algunas enfermedades y la OPS era la Oficina de

los EE.UU en Salud Publica y se entendía a la Salud Publica para evitar que ciertas

enfermedades regresen a países donde había existido y tenían temor que regrese por

el Comercio. La OPS hace control de epidemias y hacen las primeras farmacopeas o la

Legislación Sanitaria o sea estandarizar la Legislación Sanitaria y la protección de

Puertos. Editaban el Boletín de OPS que es muy antigua y es la primera Revista

Sanitaria. OPS se dedicaba : Envío de expertos para evitar las enfermedades

infecciosas y controlarlas. Salud Publica Internacional es como una extensión. En

Europa habían dos Instituciones ( La Liga de la Higiene y de las Américas)

2) Año 1945, se funda la OMS ( Organización de Salud Publica que abarca toda la tierra,

hay conflicto de poder con la OPS)

Fred L. Soper, es quien dirige la OPS que fue funcionario de la Rockefeller, hace gran

campaña de control.

Se establece el principio de formar Servicios Nacionales de Salud y se empieza a hablar

de un nuevo tipo de Estado que se le llama Estado Benefactor y se impulsa la idea de la

Seguridad Social

En Salud Publica vivimos la crisis de esa idea que es la Seguridad Social; como hubo

carencias, falta de recursos, no se hacía porque no había intervención del Estado. La

Salud es importante como paliativo a los conflictos sociales y esto hace que se forme la

Seguridad Social y que se cree una oposición.

En esta época domina la idea positivista, se deja la idea del control de enfermedades; y

se pasa a la idea de erradicación de ciertas enfermedades y por erradicación es la

superación al control, y es objetivo que persiste actualmente en la Salud Publica ( lo

hace Fred L. Soper)

La erradicación se concentro en la “Malaria”, el énfasis estaba en la Malaria o

Paludismo y que la droga mágica era el DDT y otras drogas para eliminar el Plasmodiun

e hicieron todo un diseño para erradicarlo del mundo, esto en 5 años, si aplicamos el

DDT en todas partes, y eso es beneficioso al control de años infinito y mejor resulta

para 5 años. En la campaña se arman grupos de personas que luchaban contra la

Malaria, se fortalecía la salud; y la gran demostración de erradicación de la Malaria fue

Chimbote y se venía la creación de una Siderúrgica; y parte de la historia nos

demuestra que acaba teniendo problemas de crecimiento urbano desordenado.

113______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Hubo criticas a la de la erradicación por parte de la gente, ¡ pensar en un lugar sin

mosquitos! y con el tiempo se vio que desarrollaban resistencia los mosquitos y a las

drogas desarrollan resistencia y se aplico en el Perú con mucha fuerza y hubo hasta

una tesis “Malaria”)

Lo que ocurre es que viene la crisis de petróleo (caro el DDT) y Gobierno de Velasco

(que crece la virulencia de la Malaria) esto por la construcción de carreteras, charcos

etc.

Está volviendo cierta actitud negativista frente a la malaria y ya nadie piensa en la

erradicación; sino en control

En Salud Publica Americana se crea una elite de Universidades y que las otras imiten

esto y como se fracasa en el Servicio de Malaria y por parte del Estado también hay

fracaso y se va creando desilusión y cuando aparece el Cólera la respuesta es muy

poco con éxito por la experiencia de la Malaria anterior.

3.- Hay un tercer Periodo, se cambia y en 1978 se reúnen los expertos internacionales de la

Salud Publica en la zona de Alma Ata ( lugar patrocinado por la OMS) en 1981 la OMS

declaro que la propuesta que salió de Alma Ata era su propuesta “Salud para todos el

año 2000” ( hubo cierto espejismo en esto)

Características de esta propuesta

1.- La atención primaria en salud

Había la idea que la salud anterior era muy Flexneriana (hospitalización costosa) y que esto

no servía y lo que si era ofrecer el Saneamiento

Supuestos de esta propuesta

1.- El obstáculo para alcanzar la población más sana es la pobreza. Se piensa que es

un problema de desnutrición, etc dentro de los marcos biológicos

2.- Con los conocimientos técnicos que se disponía, se podía disponer de muchos logros en la

enfermedad

3.- Los Servicios de Salud son insuficientes; aparece una palabra que es la inequidad en la

producción de servicios por razones culturales y cosas como las de hoy que los servicios

114______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

estaban concentrados en las ciudades y entonces se plantea alcanzar un nivel de

Salud básica y sus principales medidas fueron:

1) Cambios en base a los estilos de vida, promover una educación que implique los

riesgos para la salud, critica amplia al tabaco, cáncer de pulmón, la nutrición

desequilibrada, confiar mas en el tema de la Educación.

2) Enfatizar la prevención.- se sabe que hay enfermedades que se pueden prevenir,

tratar de evitar la mortalidad, tema como el de la delincuencia y también acá es

importante la intervención de la enfermería.

3) Promoción de sistemas locales de Salud ( pequeños centros) que se apoyen en la

Comunidad a través de la promoción de la Salud y participación de la Salud, que

hayan tareas de inmunización y Saneamiento Ambiental

Los resultados esperados:

- Que se iba a lograr la equidad en el acceso a la Salud, que se iba a dar cobertura

nacional

- Que se iba a eliminar las enfermedades evitables, mejorar los indicadores de vida.

- Que se iba a lograr un desarrollo integral en la Salud

¿Cuales son los problemas que se señalan a este planteamiento?

1. Liderazgo. ¿Quién promueve este Programa? ¿Médicos? etc.? Había problemas de

liderazgo de la Comunidad.

2.- Como vencer las resistencias en la población y en el Estado. En la población.- porque ellos

sienten que antes era entregar medicinas, fumigación, algo mas visible era recibir

medicinas, DDT y creen que eso es Salud Pública

3.- problema de tecnología, porque aparecen enfermedades que antes eran controladas

4.- El Estado

¿Quién es el promotor de este Programa?

Suponía en la práctica una decisión decidida por parte del Estado, ya que algunos comulgan

y los otros no

Es un programa que supone un cambio en la inversión del Estado y esto crea la confusión

y la crisis de la Salud Publica ¿Hay que crear un nuevo estilo de ver la Salud Publica?

115______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

Atención primaria de salud no se ha conformado con un programa de medios baratos de

mala calidad sobre la responsabilidad del Estado.

Comentario

- Desmedicalizar la Salud

- La visión que tiene la población de la Salud no es prioritaria, hay otras cosas en su

escala de prioridades, entonces no hay motivación para participar.

- El objetivo de Alma Ata es bueno, pero la OMS plantea Salud en el mas alto nivel y esto

difiere de nuestra realidad

- El problema de la Salud Publica es que la gente ya se acostumbra a vivir con las

enfermedades

- Los que mas quieren controlar la Malaria son los Militares

- La Salud es un estado de completo bienestar físico; mental y social y no solamente la

ausencia de afecciones o enfermedades

- El goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos

fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o

condición económica o social

- La salud de todos los pueblos es una condición fundamental para lograr la paz y la

seguridad y depende de la mas amplia cooperación de las personas y de los Estados

- Los resultados alcanzados por cada Estado en el fomento y protección de la salud son

valiosos para todos.

- La desigualdad de los diversos piases, en lo relativo al fomento de la salud y el control

de las enfermedades, sobre todo las transmisibles constituye un peligro común

- El desarrollo saludable del niño es de importancia fundamental; la capacidad de vivir en

armonía en un mundo que cambia constantemente, es indispensable para este

desarrollo.

- La extensión a todos los pueblos de los beneficios de los conocimientos médicos,

psicológicos y afines es esencial

Control – Objetivo

* Reducción de la mortalidad como problema de Salud Pública.

o Área de cobertura

- Las de mayor incidencia

o Duración del programa

- Sin límites

o Investigación de contactos y control de casos importados

116______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

- Importancia relativa y varia según la enfermedad

o Integración de acciones

- Mejora el rendimiento y disminuye costos

o Costo

- Más reducido pero permanente

o Evaluación

- Disminución de las tasas de morbi mortalidad

Erradicación – Objetivo

* Eliminación de la enfermedad

o Área de cobertura

- Total

o Duración del programa

- Tiene riesgos determinados

o Investigación de contactos y control de casos importados

- Importancia fundamenta

o Integración de acciones

- No corresponde

o Costo

- Muy alto, con el tiempo disminuye y puede tener fin

o Evaluación

- Desaparición de los casos.

117______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

CAPITULO VI

EL PROCESO SALUD

ENFERMEDAD

118______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

PROCESO SALUD ENFERMEDAD

DRA. MARITZA CHIRINOS LAZO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar los 6 modelos explicativos de! proceso salud enfermedad

2. Granear sin error la historia natural de la enfermedad Leavell y Clark

3. Aplicar el paradigma de la historia natural en las enfermedades

4. Usar los conceptos de promoción, protección y recuperación para sustentar la diferencia

entre la historia natural de la salud y de la enfermedad.

A través de los siglos el hombre ha elaborado diferentes aproximaciones conceptuales sobre la

salud y la enfermedad, acordes con el nivel científico y tecnológico alcanzado en su tiempo y con

la forma de organización social predominante en cada época y cultura, (ver cuadro), en este

cuadro observamos los modelos explicativos que a través de la historia se han venido dando.

En la actualidad se habla de 5 modelos que incluyen la conceptualización. Utilizando, su

causalidad, los indicadores válidos, que propone un grupo social para intervenir sobre la salud, y

que considera el más satisfactorio, ya que explica, al menos parte de los hechos que ocurren y

ofrece una orientación convincente en el plano de la investigación y la acción".

A. PARADIGMA MEDICO - DOMINANTE (P.M.D.) conceptualiza a la salud como no

enfermedad, la explicación de la enfermedad se basa en hechos por lo que rechazan la

formulación de teorías explicativas de alcance general. Considera las variables ambientales,

sociales y culturales a nivel individual, sin referencia a un sistema o estructura del cual

dependan, al cual dependen. Los indicadores considerados como válidos son las medidas de

resumen estadísticos de hechos individuales: enfermedad y muerte, tasas de morbi-mortalidad.

Las formas de intervención son los "programas de control de enfermedades", en base a

medidas de atención médica preventiva o curativa.

B. PARADIGMA ECOLÓGICO SISTEMICO (P.E.S.); Conceptualiza a la salud como

normalidad, producto de la adaptación de las personas con su medio ambiente, considerando a

la sociedad y cultura regida por las mismas leyes del nivel biológico como determinantes de la

salud. El P.E.S. considera a la enfermedad como un desequilibrio y no adaptación, tanto en el

plano biológico, corno psicológico y social. Los indicadores considerados como válidos, incluyen

los del P.M.D. pero los de mayor interés son aquellos que traducen el equilibrio de los

constituyentes del sistema: equilibrio demográfico, equilibrio de! ambiente físico y social. Sus

modalidades de intervención son las que ayuden al equilibrio del sistema: control demográfico,

119______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

control ambiental (no incluye los de P.M.D.).

120______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

CUADRO 1: MODELOS EXPLICATIVOS DEL PROCESO SALUD - ENFERMEDAD

DimensiónModelo

EXPLICACION CAUSAS VENTAJAS DEVENTAJASEPOCA Y

REPRESENTANTESMágico-Religioso La enfermedad resulta de

fuerzas o espíritus; representa un castigo divino, o bien en un estado de purificación que pone a prueba la fe

Fuerzas desconocidas.Espíritus (benignos y malignos)

Facilita la aceptación de la muerte inminente.

Circunscribe la prevención a la obediencia de normas y tabúes; y la curación a la ejecución de ritos.Impide el avance cognoscitivo y fomenta la actividad pasivo-receptiva del hombre

Sociedades primitivas.Edad Media hasta la actualidad.Representantes: chamanes, brujos, curanderos, etc.

Sanitarista La enfermedad resulta de las condiciones insalubres que rodean al individuo

Condiciones ambientales

Promueve la introducción de medios de saneamiento contra índices de morbimortalidad

No contempla los factores sociales que determinan la prevalencia de condiciones de vida insalubres para diferentes clases sociales

Revolución industrial en Europa y penetración capitalista en las colonias.Represen. Smith y Pettenkofer

Unicausal La enfermedad es la respuesta a la acción de agentes externos.Constituye un fenómeno biológico e individual. Se busca el agente patógeno o el factor causal de cada enfermedad.

Agente biológico(causal)Respuesta individual

Permitió la investigación de medidas de control y de fármacos que revolucionaron el tratamiento individual del enfermo.

No explica porque el mismo agente no produce siempre enfermedad.Descifra parcialmente las causas de la enfermedad sin descubrir el papel de otros factores.

Segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX.

Representantes: Pasteur y Koch.

Multicausal La enfermedad es causada por la influencia simultánea de varios factores pertenecientes al agente, al huésped y al ambiente.

Factores de agente.Factores del huésped.

Respuesta individual

Permite considerar otros factores participantes en el proceso S.E, sobre los que se puede actuar.

No establece el peso específico de cada factor. El énfasis continua sobre lo biológico e individual. Lo social solo aparece incluido en el entorno.

Segunda mitad del siglo XX (50s)

Representantes: Leavel y Klark

Epidemiológico Incorpora el modelo multicausal para el estudio de la salud colectiva. Introduce “la red de causalidad” Busca la identificación de factores de riesgo.

Factores de riesgo del individuo.Red de causalidad.Factores de riesgo grupal

Complementa el modelo multicausal

El valor de cada factor depende de su distancia del efecto de la red de causalidad. Lo biológico y lo social son factores indiferenciables.

Segunda mitad del siglo XX (60s)

Representante: Susser

Triada Ecológica La enfermedad resulta de la interacción agente-huésped-ambiente en un contexto tridimensional que descubre las relaciones de factores causales entre si y sobre el efecto.

Factores del ambiente.Factores del agente.Factores del huésped

Permite asignar un valor específico a cada factor involucrado en el proceso S.E.

No explica la génesis de perfiles diferenciales de S.E pues carece de conceptos y métodos adecuados para abordar lo social.

Segunda mitad del siglo XX (70s)

Representante: Susser

121______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

C. PARADIGMA SOCIAL - HISTÓRICO - ESTRUCTURAL (P.S.H.E.), Conceptualiza a la

salud como no enfermedad en forma similar al P.M.D., diferenciándose en su

conceptualización causal. Donde la determinación primaria (estructural) de la salud son las

relaciones sociales de producción existentes en un contexto histórico determinado. Los

indicadores considerados válidos corresponden a los del P.M.D. y los del P.E.S.; en el nivel

biológico, específicos por clase social. Las intervenciones no excluyen las del P.M.D. y del

P.E.S. en el nivel biológico priorizan la transformación de las relaciones sociales de

producción.

D. PARADIGMA ANTROPOLÓGICO - OMS (P.A.O.), alude su conceptualización

específicamente humana, como el hecho que correspondería a la difundida definición de

salud de la O.M.S. El paradigma conceptualiza a la salud como "El estado completo de

bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

Admite en su conceptualización causal la relevancia de la organización social, define la salud

en términos afirmativos e incluye las áreas menta! y social. Admite como válidos, pero

insuficientes, los indicadores o comprensiones para cada individuo y grupo humano resulten

más adecuados para su concepto de salud.

Todas las intervenciones son consideradas como pertinentes, ya que no excluyen las de los

paradigmas anteriores, pero subordinadas a la participación comunitaria y con auto

responsabilidad.

E. CONCEPTO DINÁMICO: La salud y la enfermedad son expresiones de la vida. Según este

modelo, salud es el logro del mas alto nivel de bienestar físico, mental y social y de

capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en las mismas que vive

inmerso el individuo y la colectividad

Factores Sociales

Educación, Ocupación, Ingreso Económico, Vivienda, etc.

122______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_____________________________________________________________________________________

F. CONCEPTO DEL CAMPO DE LA SALUD: Labramboise y Lalonde en 1973 proponen un

modo conceptual para el campo de la salud, este marco implica que la salud es determinada

por serie de factores que pueden asomados en 4 dimensiones, estilos de vida, modo A,

natación, salud, biología humana

SALUD

Medio

Ambiente

Estilo de

Vida

Biología

Humana

Sistema de

Asist. Humana

La Biología Humana (genética, envejecimiento, constitución, humana, herencia).

E medio ambiente (contaminación física, química, biología, psicológico y socio cultural).

El estilo de vida (conductas de salud).

El sistema de asistencia sanitaria.

CAMPOS DE SALUD COMPONENTES

BIOLOGIA HUMANAHerencia genéticaSistemas Internos ComplejosMaduración y Envejecimiento

MEDIO AMBIENTEMedio Ambiente FísicoMedio Ambiente psicológicoMedio Ambiente Social

ESTILOS DE VIDA(Riesgos Autocreados)

Riesgos Ocupacionales y de ParticipaciónLaboralRiesgos de Actividades Recreativas y OcioPatrones de Consumo

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE LA ATENCION DE SALUD

Atención Preventiva y PromocionalAtención CurativaAtención Restaurativa

123______________________________________________________________Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE PREVENCIÓN

DR. FEDERICO UGARTE

PONCE Introducción

JPP, era un comerciante muy afortunado que estaba celebrando su trigésimo octavo aniversario, cuando

en pleno almuerzo le dieron una grata noticia: Su madre a quien no veía desde hace doce años estaba

llegando al aeropuerto local, Su emoción fue tan grande que sufrió un "desmayo". Lo llevaron al hospital

y en el trayecto le decía al chofer, "no es nada, no se preocupen, me siento bien, mejor llévenme al

aeropuerto". JPP llegó al hospital cadáver. La autopsia reveló que un aneurisma de la base del cerebro

había estallado.

Para los familiares, JPP siempre fue muy sano. La muerte de JPP sólo fue un accidente. Para algunos

"entendidos" posiblemente JPP sufría de presión alta, o quizás la emoción intensa le produjo una súbita

elevación de la presión arterial. Para su médico, fue una sorpresa muy desagradable, "Nunca tuve ni el

menor indicio de este aneurisma". ¿Cuándo empezó la historia del accidente cerebro vascular?

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Leavell y Clark explicaron que los eventos que afectan a la salud, se originan antes que aparezcan los

síntomas y los signos de enfermedad, y mucho antes de la ocurrencia de la muerte.

Para explicar los procesos de salud-enfermedad como un sistema dinámico en permanente evolución,

nada mejor que apelar al esquema propuesto por Leavell y Clark, denominado precisamente, "Historia

Natural de la Enfermedad" (1 965).

1. EL PERIODO PRE-PATOGENICO. Se inicia con los procesos previos al inicio de la enfermedad.

PROCESOS EN EL AMBIENTE:

Proceso del ambiente físico:

Cambio cismáticos, radiaciones, humedad, temperatura, etc.

Procesos del ambiente biológico:

Presencia de vectores, reservorios, hospederos intermediarios, etc.

Procesos de ambiente social:

Condiciones laborales, económicas, educacionales, conflictos sociales, migraciones, etc.

Proceso entre el agente, el hospedero y el ambiente:

Las complejas interacciones entre los elementos de la triada ecológica (agente- huésped

ambiente) tienden a mantener un equilibrio, que cuando se rompe, se produce la enfermedad.

En ese momento ocurre una injuria del agente causal sobre el hospedero que actúa como

"estímulo" con el que se inicia el período patogénico.

124______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

El equilibrio se rompe por condiciones del ambiente, por disposición del hospedero y la acción

determinante del agente causal.

2. EL PERIODO PATOGÉNICO. Se inicia con la "reacción" del hospedero frente a la injuria que

provocó" el inicio de la enfermedad. Estas reacciones se traducen en cambios orgánicos o funcionales

que Aranda Pastor refiere en varias etapas:

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

1. La etapa pre-clínica: en la que se dan cambios tisulares, con efectos, bioquímicos y/o

fisiológicos, que no son senso-perceptibles en un examen clínico, pero sí en exámenes

laboratoriales.

2. La etapa clínica. En la que se dan cambios tisulares con efectos en la estructura o la

función que se traducen en síntomas y/o signos más o menos típicos. Estas

alteraciones se muestran en el esquema de Leavell y Clark sobre el "horizonte clínico".

En esta etapa, la enfermedad. Se puede percibir tempranamente cuando la

enfermedad ocasiona daños pero sin secuelas; mas tarde cuando la enfermedad

prosigue se hace crónica y generalmente deja secuelas, en cuyo caso se habla de.

enfermedad avanzada.

3. La etapa de resolución. En esta etapa acaba la historia de la enfermedad, ya sea

porque el paciente muere o sobrevive con secuelas que reclaman un proceso de

rehabilitación.

Ventajas del Uso de la Historia Natural. Según Vásquez:

1. Ordena los conocimientos existentes sobre el proceso.

2. Identifica los vacíos existentes en el conocimiento del mismo.

3. Promueve nuevos hallazgos mediante la investigación.

4. Identifica problemas relevantes.

5. Permite la aplicación de las medidas correctivas en el momento oportuno.

6. Permite al médico tomar Precauciones necesarias en el trato al paciente y familiares.

La aplicación práctica de este esquema origina dos beneficios:

1. Al observar el proceso de la enfermedad con un enfoque integral, al efecto positivo se

hace evidente un diagnóstico oportuno, en la visualización precisa del estado en que se

encuentra, en el manejo no sólo sería recuperativo sino también preventivo el que

alcanza, a la familia e incluso a la colectividad.

2. El conocimiento se amplía en el médico al proyectarse al período pre-patogéníco

patogénico en su totalidad, lo que condiciona capacitación para identificar problemas,

enseñar y dar respuestas adecuadas a los interrogantes del paciente o de la familia

con respecto a la naturaleza del proceso. Así como para tomar las precauciones

necesarias y prescribir racionalmente medidas preventivo-promocionales adecuadas a

cada caso particular, al tratar a un "paciente" y no sólo de "enfermedad", por lo tanto su

atención será suficiente y eficaz utilizando una medicina científica y humanística.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

NIVELES DE PREVENCIÓN

Prevenir proviene de pre-ver con anticipación algo que puede suceder con el propósito de

evitarlo. La medicina preventiva incluye las técnicas para prevenir la enfermedad antes que ella

ocurra; prevenir el desarrollo de, la enfermedad, cuando apenas se ha iniciado; prevenir las

complicaciones de la enfermedad, cuando ya se ha manifestado y prevenir la muerte y las

secuelas cuando la enfermedad ha llegado a estadios muy avanzados. En suma, todas las

acciones del médico tienen un sentido preventivo, aún cuando el paciente ha muerto se puede

prevenir la propagación de la enfermedad a otras personas, tal es el caso de los pacientes que

fallecieron como reservorios de hepatitis, SIDA y otras enfermedades metaxénicas.

Leavell y Clark adaptaron al esquema de la historia natural el esquema de los niveles de

prevención, denominando prevención primaria, secundaria y terciaria a las medidas preventivas

que se pueden aplicar antes, durante y después de la enfermedad respectivamente.

PREVENCIÓN PRIMARIA.- Comprende toda acción destinada a mejorar las condiciones

previas a la enfermedad. Está dirigida a !a persona sana o supuestamente sana y comprende

dos niveles:

El Primer Nivel de Prevención.- Está orientado a fomentar o PROMOVER la salud de los

sanos o supuestamente sanos, fortaleciendo y mejorando las condiciones del ambiente físico,

biológico y social.

Aún cuando la promoción de la salud compromete a todos los sectores (educación, agricultura,

vivienda, trabajo, economía), las profesiones de la salud, realizan su prevención primaria

recurriendo a alguna de las siguientes acciones:

1. Educación general y en salud para lograr, conservar y mejorar:

- Una buena constitución familiar.

- Una correcta educación sexual en las diferentes etapas de la vida.

- Estilos de vida saludables.

- Una alimentación correcta y un adecuado estado nutricional de acuerdo a las

fases de crecimiento y desarrollo y otros estados fisiológicos.

- Vivienda adecuada, recreación y condiciones agradables en el hogar y en el

trabajo.

- Una adecuada provisión de servicios, agua, desagüe, disposición de basuras,

etc.

2. Examen de salud periódicos a grupos aparentemente sanos.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

3. Ejecutar las medidas sanitarias para el fomento de la salud de la población.

Cuando se ha fracasado en éste nivel se puede recurrir al siguiente nivel.

El Segundo Nivel de Prevención.- Esta orientado a prevenir la exposición del hospedero sano

a los agentes determinantes de ciertos daños. Esto es PROTEGER la salud de los sanos o

supuestamente sanos, expuestos a ciertas enfermedades, fortaleciendo y mejorando la

resistencia específica del hospedero, recurriendo a alguna de las siguientes acciones.

1. Inmunizaciones rutinarias para prevenir enfermedades específicas en poblaciones.

2. Inmunizaciones selectivas para prevenir enfermedades en casos especiales.

3. Quimio-profilaxis para prevenir enfermedades específicas.

4. Aislamiento para prevenir enfermedades específicas.

5. Cuarentena para prevenir enfermedades en período de incubación.

6. Saneamiento para eliminar reservorios, fuentes de infección y vehículos.

7. Desinfección concurrente y terminal

8. Suministro de sustancias o elementos deficientes en el medio.

9. Protección contra riesgos ocupacionales y accidentes.

10. Protección contra sustancias cancerígenas.

Cuando se ha fracasado en este nivel, se puede recurrir al siguiente nivel.

PREVENCIÓN SECUNDARIA.- Comprende toda acción destinada a limitar la extensión del

daño diagnosticándolo y tratándolo lo mas precozmente posible. La prevención secundaria se

da durante la etapa pre-clínica y durante la etapa clínica.

El Tercer Nivel de Prevención.- Esta orientado a prevenir el desarrollo de la enfermedad

mediante el DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ DE LA ENFERMEDAD, esto es,

cuando aún no hay manifestaciones clínicas, recurriendo a alguna de las siguientes acciones.

1. Quimioterapia, para minimizar la infección inicial.

2. Inmuno-terapia (vacunas, sueros, antitoxinas para fortalecer la inmunidad activa o

proveer inmunidad pasiva).

3. Pruebas de laboratorio para el diagnóstico precoz o confirmar sospecha.

4. Pesquisa de casos, en poblaciones expuestas.

5. Tratamiento precoz, aún cuando no han aparecido los signos ni los síntomas.

6. Control de pacientes que están en contacto con enfermos infectados.

7. Notificación de los casos para el control de enfermedades infecciosas.

Cuando se ha fracasado en este nivel, se puede recurrir al siguiente nivel.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

El Cuarto Nivel de Prevención.- Esta orientado a prevenir la extensión del daño (LIMITAR EL

DAÑO O DEFECTO) mediante el diagnóstico y tratamiento clínico de la enfermedad, esto es,

cuando hay signos y síntomas senso-perceptibles, recurriendo a alguna de las siguientes

acciones:

1. Diagnóstico clínico.

2. Diagnóstico con medios auxiliares.

3. Tratamiento dietético.

4. Tratamiento farmacológico.

5. Tratamiento quirúrgico.

6. Otros tratamientos.

Cuando se ha fracasado en este nivel, se puede recurrir al siguiente nivel.

PREVENCIÓN TERCIARIA.- Comprende toda acción destinada a prevenir la incapacidad total

y/o la muerte. La prevención terciaria se da durante la etapa post-clínica, y tiene un sólo nivel.

El Quinto Nivel de Prevención.- Esta orientado a prevenir la incapacidad recurriendo a alguna

de las siguientes acciones:

1. Fisioterapia: Para reducir las consecuencias de la incapacidad.

2. Labor-terapia y Ludo-terapia: para reducir las consecuencias de la incapacidad.

3. Educación al público para la rehabilitación social y laboral del incapacitado físico y

mental.

4. Colocación selectiva del rehabilitado de acuerdo a sus capacidades remanentes.

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

El modelo de la historia natural de la enfermedad de Leavel y Clark, proporciona un panorama

general del proceso de la salud-enfermedad, y sugiere las estrategias de prevención más

oportunas y racionales, dando prioridad a las acciones más precoces.

Se debe fomentar el enfoque de la historia natural en sus niveles de prevención para la

planificación y administración de los programas de salud. Así, los profesionales de la salud

podrán determinar donde se deben localizar los recursos destinados a promover, proteger y

recuperar la salud de un modo racional.

Es pertinente hacer notar, que con el enfoque de los niveles de prevención, se "diluyen" las

diferencias entre prevenir y curar porque el "curar" se integra en el proceso de la historia

natural como una prevención secundaria.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

MANUEL MARÍA NUÑEZ BUTRÓN:

Pionero de la "Medicina Social y Preventiva en el Perú

Médico sanitarista rural, nacido el 1 - 1 - 1900, en el distrito de Samán, provincia de Azángaro,

Departamento de Puno, hijo de padres arequipeños de Yanahuara y Antiquilla. Sus estudios

primarios los realizó en Juliaca, los secundarios en Puno, los universitarios en la Universidad

Nacional de San Agustín y Universidad Mayor de San Marcos del Perú, graduándose en la

Universidad de Barcelona - España. Habiendo regresado trabajó cinco años en Lima,

retomando luego al altiplano peruano para desempeñar sucesivamente e! cargo de Médico

Titular (medico asalariado del estado responsable de la salud de la población) en las provincias

de Azángaro, Huancané, Lampa y San Román Desarrolló su labor de salud pública en una

época en la que nuestra población peruana, era mayoritariamente rural, se sucedían gobiernos

oligárquicos mineros y azucareros, predominaba el sistema feudal en la propiedad de la tierra.

Creó la doctrina y la práctica social y sanitaria que denominó "Rijchari" (Despertad, en idioma

quechua), basado en cinco mandamientos: no seas ladrón, no seas mentiroso, no seas ocioso,

no seas pleitista y no seas sucio. Su obra es resumida por el Dr. David Frisancho Pineda en:

Formación de Brigadas Sanitarias de Promotores de Salud, capacitándolos en

prácticas higiénicas, inmunizaciones y otras actividades de prevención primaria de

salud. Sus símbolos eran cuatro: El jabón y el peine que se relacionaba con la salud

física y el cuaderno y el lápiz con el desarrollo mental.

Charlas semanales en las ferias comerciales de los pueblos a cargo de los Rijcharis,

divulgando conocimientos sobre las enfermedades más comunes y la manera de

prevenirlos.

Como una práctica político-social profundamente articulada con las condiciones económicas de

existencia de su población, orientada por tres principios:

1. La salud del pueblo es un objeto de incuestionable responsabilidad social, teniendo la

sociedad la obligación de proteger y asegurar la salud de la totalidad de sus miembros.

2. Las condiciones económico-sociales tienen un efecto importante sobre la salud y la

enfermedad, requiriéndose de investigación y rigor científico para la comprensión de

tales relaciones.

3. Es preciso tomar medidas en el sentido de promover la salud y combatir la enfermedad

tanto médica como socialmente.

En 1948, la OMS define la salud como algo más que la ausencia de enfermedad e intenta

desmedicalizarla, rescatando la importancia de su componente social.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

En 1978, nace la estrategia de Atención primaria de Salud, la cual redefine el concepto Salud-

Enfermedad y se trata aspectos como descentralización, participación comunitaria, tecnología

apropiada y enfoque de riesgo.

En la década de 1980, se produce la aplicación del neoliberalismo en América Latina y por

consiguiente su propuesta de salud.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, R. Salud Pública y Medicina Preventiva. 1980.

Aranda Pastor J. Epidemiología General. Marida 1971.

Armijo, R. Epidemiología. Intermédica. Bs.As. 1974.

Beaglehole, R. Epidemiología Básica. OPS 1994.

Vásquez, M. Epidemiología. Arequipa. 1984

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO VII

MODELO INTEGRAL DE

SALUD

OBJETIVO

Los estudiantes son competentes para significar la importancia de la construcción de modelos

en el campo de la salud que reflejen con mayor veracidad la realidad y a su vez constituyan

referentes válidos para la acción en función de futuros deseados o posibles, dependiendo de la

lectura de los hechos y situaciones.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Introducción

El Ministerio de Salud ha señalado, como uno de sus lineamientos fundamentales para

el periodo 2002-2012, la implementación de un Modelo de Atención Integral. Esto supone, en

términos generales, "priorizar y consolidar las acciones de atención integral con énfasis en la

promoción y prevención, cuidando la salud, disminuyendo los riesgos y daños de las personas

en especial de los niños, mujeres, adultos mayores y discapacitados."

Por otro lado, la implementación del Modelo de Atención Integral se constituye en uno

de los lineamientos de salud más importantes, en la medida en que instrumental iza otros

lineamientos, y traduce directamente algunos principios como la búsqueda de la integridad de

la persona y la visión de la familia como unidad básica de salud.

Si bien ha existido una serie de avances en implementar la Atención Integral y definir

Modelos de alcance regional, es necesario ampliar sus alcances a nivel nacional, de manera tal

que haya unidad de principios y de enfoques para su aplicación. Al mismo tiempo, es necesario

aprovechar las experiencias locales y concordar diversas estrategias para hacer efectivo el

Modelo, teniendo en cuenta la diversidad de nuestra realidad nacional.

La aplicación del Modelo de Atención Integral permitirá no sólo mejorar la calidad de los

servicios, sino generar mayor protagonismo y participación de la ciudadanía sobre las

decisiones y acciones que afectan su salud, en el marco del enfoque de Promoción de la Salud

y avanzar hacia mejores niveles de bienestar integral de la persona, la familia y la comunidad.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

BASES DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL

1. EL MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD

El Modelo de Atención es uno de los elementos clave de la Reforma del sector. Por

ello, es necesario comprender sus implicancias y tener criterios comunes que permitan

entenderlo.

1.1. Salud

Para guiar el proceso de definición del Modelo de Atención en Salud adscribimos la

siguiente definición de salud formulada bajo una perspectiva de desarrollo humano:

Salud es la "capacidad y el derecho individual y colectivo de realización del potencial

humano (biológico, psicológico y social) que permite a todos participar ampliamente de

Los beneficios del desarrollo.

Esta definición pone un marcado énfasis en rescatar la integridad de la persona y la

necesidad de orientar los esfuerzos en el área de la salud hacia el logro de su máximo

potencial de desarrollo. Las acciones en salud deben habilitar a las personas para alcanzar las

mejores posibilidades de realización plena.

1.2. Modelo

Es un instrumento metodológico de

representación de la realidad, es decir, una

interpretación de la misma, 'y de la forma

como las personas actúan en ella. Por ello,

un- modelo supone una "mirada" sobre la

realidad a la vez que una forma de abordar

las prácticas sociales.

1.3. Modelo de Atención de Salud

Todo modelo de atención de salud

encarna el marco conceptual de

referencia que define el conjunto de

políticas, componentes, sistemas, procesos

MODELO DE ATENCIÓN: UNA

APROXIMACIÓN CULTURAL

Para algunos autores, el Modelo de Atención

es la construcción social que sustenta una

práctica social en salud. Una práctica social

en salud es una respuesta individual o

colectiva a una o más necesidades cíe salud.

Cuando una práctica es .reconocida y

legitimada "por -la población y se

institucionaliza, tiene posibilidades de

permanecer en el tiempo. El Modelo de

Atención de Salud permite darle coherencia a

diversas prácticas que contribuyen a los

resultados sanitarios esperados

e instrumentos que, operando coherentemente, garantizan la atención a la persona, la familia y

la comunidad, para satisfacer sus necesidades de salud (necesidades reales que son percibidas o

no por la población).

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

En tal sentido, un modelo de atención de salud describe el tipo de respuesta de salud

que la sociedad desea y decide sostener y recibir. Es la "imagen-objetivo" de la atención de salud

deseable o satisfactoria.

Por tanto, los modelos de atención son elementos clave de las políticas sanitarias. El

Sistema de Salud, en función a los modelos vigentes, debe lograr los resultados esperados. Estos

modelos orientan y dan consistencia a otras políticas, tales como las políticas de recursos

humanos, de tecnología y de financiamiento, entre otras.

A lo largo de la historia de la salud pública se han sucedido diversos modelos de

atención, los cuales luego de un periodo de gran efectividad inevitablemente muestran señales

de agotamiento y requieren su cambio por nuevos modelos más acordes con la realidad.

2. LA SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN EN EL SECTOR

Desde los últimos años de la década pasada se apreció que persistían algunos problemas

en la oferta de servicios de salud que constituían señales de agotamiento del/modelo de

atención anterior, entre los cuales vale mencionar los siguientes:

1. La situación de inequidad

y deficiencias en la

cobertura del Sistema de

Salud. Tal como se

señaló en el Informe de la

Comisión de Alto Nivel,

el 25% de peruanos no han

tenido acceso a la atención

institucionalizada de salud

y otro 25% sólo han tenido

acceso a una atención de

bajo nivel, con grandesnecesidades de salud insatisfechas, falta de

adecuación cultural de los servicios y -en las zonas rurales- barreras para el acceso por la

lejanía de los establecimientos y la falta de transporte.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

COBERTURA DE SALUD

Institucionalizada estimada

% Población

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

2. Fallas en la solidaridad, pues no ha habido formas efectivas de asegurar la participación

equitativa de la población, en especial de los más necesitados, en los beneficios que el

Sistema de Salud ofrece.

3. La desarticulación entre los niveles de atención. Los servicios se han desarrollado de

manera desordenada y desarticulada. No ha existido homogeneidad respecto de las

funciones por niveles de complejidad ni continuidad en los servicios mediante sistemas

adecuados de referencia y contrarreferencia.

4. La ineficiencia e ineficacia del Sistema de Salud debido a la forma desordenada como se

habían asignado y distribuido los recursos humanos, físicos' y tecnológicos, así como por

la ausencia de mecanismos eficientes de control, monitoreo y evaluación.

5. La cultura burocrática, vertical y centralista, que ha sido un freno para poder desarrollar

equipos locales con mayor capacidad de iniciativa y de acción. Frente al proceso de

descentralización que se vive en el país se necesita una nueva manera de plantear la

organización y el trabajo.

6. Los equipos de salud muchas veces no han tenido las competencias requeridas-para

brindar una Atención Integral de salud, dado que se desarrollaban en el contexto de un

modelo previo que era eminentemente biologicista, centrado en el daño y la enfermedad.

7. Limitada coordinación y trabajo ínter e intrasectorial. Han persistido por mucho tiempo, a

un alto costo económico y de oportunidad, trayendo consigo una serie de duplicidades y

deficiencias en la asignación de recursos, en la provisión de los servicios, en el desarrollo

de la infraestructura y en la adquisición de tecnología.

8. La poca conciencia de derechos y deberes que han demostrado los usuarios de los

servicios, quienes no recibieron suficiente información que les haya permitido participar

más activamente y cuidar su salud. Esto se debe, en parte, a que no han existido espacios

o instancias formales que propicien y canalicen dicha participación.

Por todas estas señales de agotamiento, ha sido necesario consolidar los avances hacia un

Modelo de Atención que permita superar las limitaciones señaladas, que ponga a la persona, la

familia y la comunidad en el centro de su acción y que asegure la promoción de estilos de vida

saludables

3. HACIA UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL

3.1. Atención Integral en Salud

Se entiende la Atención Integral de Salud como:

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

"la provisión continua y con calidad de una atención orientada hacia la promoción, prevención,

recuperación y rehabilitación en salud, para las personas,-en el contexto de su familia y

comunidad. Dicha atención está a cargo de personal de salud competente a partir de un

enfoque biopsicosocial, quienes trabajan como un equipo de salud coordinado y contando con

la participación de la sociedad ‘‘

Para lograr este tipo de Atención se debe poner especial énfasis sobre la necesidad de

la integración funcional y el direccionamiento común entre todas las instituciones,

organizaciones y ciudadanos involucrados con el desarrollo de acciones en salud.

3.2. Antecedentes de la Atención Integral en Salud

En el Perú, desde hace varios años, existieron esfuerzos importantes por introducir la

atención integral en los servicios. La mayoría de las experiencias que se listan a continuación

se iniciaron en la primera mitad de la década de los 90, habiendo alcanzado su mayor

desarrollo en los últimos años de ésta.

El Programa de Salud Básica para Todos (PSBPT) desarrolló una metodología para la

formación de recursos humanos orientados a prestar una atención integral. En un primer

momento, se concibió la atención integral como la prestación integrada de los servicios que

eran ofrecidos por los programas nacionales entonces vigentes. Se buscaba generar mayor

eficiencia y reducir las oportunidades perdidas que iban contra el cumplimiento de las metas

programáticas.

Estos esfuerzos incluyeron la definición de estándares y mecanismos para la

acreditación de servicios que cumplían con los criterios de atención integral. Sin, embargo,

muchos de estos esfuerzos por introducir la atención integral en los servicios alcanzaron un

éxito limitado y no se logró modificar el modelo existente. En el presente, los logros alcanzados

por el PSBPT se mantienen sólo en algunos establecimientos de salud donde se desarrollaron

las experiencias iniciales.

Paralelamente, y ante la ausencia de una conducción clara del Nivel Central, surgieron

dinámicas regionales de búsqueda de modelos y procesos de atención integral. La más antigua

y reconocida es la del Proyecto UNÍ, en el distrito de Moche, .en Trujillo (La Libertad),

financiada con aportes de la Fundación Kellog. Esta propuesta organizó un sistema

sectorizado, con una metodología orientada a lograr la protección de la familia. Además, se

consiguió ligar la atención individual en el establecimiento de salud a la atención de la familia y

de los sectores bajo una lógica de riesgos y señales de alarma.

Otra experiencia relevante fue desarrollada al final de la década pasada en Cajamarca,

con el Provecto APRISABAC (Convenio Multilateral Perú-Holanda-Suiza con la DISA

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Cajamarca). Se apuntó a ofrecer una atención integral y con calidad a la población,

desarrollando particularmente el componente de atención extramuros a la comunidad, con un

enfoque participativo.

En el mismo sentido, la DISA de San Martín estableció esquemas organizacionales

más integrados y una experiencia regional en atención integral. En esta experiencia se avanzó

en la definición de procesos de atención integral para la mujer y el niño, reorganizando los

servicios y generando un conjunto de sistemas de apoyo para el Modelo de Atención.

En otras regiones del país ha habido avances importantes. Tal es el caso de Tacna, y

especialmente Ayacucho en tiempos más recientes (Proyecto PACD, 2001-2003), donde se

han hecho esfuerzos alentadores por generar un modelo de gestión más acorde con la

atención integral, y conseguir una mayor participación de la comunidad.

La cooperación técnica y financiera internacional contribuyó en el proceso a través de

experiencias como el Proyecto 2000 (P2000), el Proyecto de Fortalecimiento de Servicios de

Salud de los cambios en del Modelo de Atención, orientándolo hacia una atención más integral.

Dichos proyectos apoyaron iniciativas en varias regiones del país, y capacitaron a

profesionales, técnicos y agentes comunitarios de salud según los nuevos enfoques.

3.3. El Modelo de Atención Integral

El nuevo Modelo de Atención Integral en Salud surge de la idea de recuperar la

integridad del ser humano al momento de estructurar la respuesta social en salud, colocando a

la persona y su familia como el centro de nuestra misión.

El nuevo Modelo de Atención Integral en Salud constituye el actual marco de referencia

para la atención de salud en el país, basado en el desarrollo de acciones de promoción de la

salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación, orientados a obtener una

persona, familia y comunidad saludable. En relación a los servicios de salud, el Modelo de

Atención Integral constituye una tecnología para organizar la provisión de cuidados en salud de

modo que se cumpla el objetivo de cubrir las principales necesidades de saludable de la

persona en todas las etapas de su ciclo vital (desde su nacimiento hasta su muerte natural), en

el contexto de su familia y comunidad. En relación a la acción sobre las prioridades sanitarias,

el Modelo de Atención Integral articula la movilización nacional en salud con el objetivo de

modificar los principales determinantes de la falta de salud en el país y así mejorar la calidad de

vida de la población y alcanzar impacto sobre los principales problemas de salud pública.

Siendo que entre los principios y valores que sustentan este nuevo Modelo de

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Atención, el más importante es la integralidad, lo denominamos EL MODELO DE ATENCIÓN

INTEGRAL.

3.3.1. Integralidad

La integralidad del modelo tiene varias dimensiones, entre las que cabe destaca las

siguientes:

Las personas son el centro del Modelo de Atención, no así los daños o enfermedades.

Las personas son reconocidas en su carácter multidimensional, como seres

biopsicosociales, inmersos en un complejo sistema de relaciones políticas, sociales,

culturales y eco-biológicas. La atención aborda las diversas necesidades de salud de

las personas en cada etapa de su vida (niñez, adolescencia, adultez, senectud), sean

hombres o mujeres, desde la fecundación hasta la muerte natural.

Para poder prestarle una atención adecuada, es necesario considerar a la familia como

algo diferente a la suma de sus miembros. La familia es la unidad fundamental del gran

sistema social que representa la comunidad, y se encuentra en constante interacción

con el medio natural, cultural y social, y en donde sus integrantes interactúan,

formando sub-sistemas con factores biológicos, psicológicos y sociales de alta

relevancia.9

La familia es el ámbito privilegiado donde la persona nace, crece, se forma y se

desarrolla. Se fundamenta en la unión entre hombre y mujer, en el amor entre ellos y

en la manifestación del mismo hacia los hijos. Es el ámbito donde la persona se sabe

amada, y es capaz de amar. La familia es pues la base de toda comunidad de

personas, amor y vida, donde todos sus miembros están llamados al desarrollo

humano pleno. La familia es la institución fundamental para la vida de toda sociedad.

Por eso en el campo de la salud la familia se constituye en la unidad básica de salud,

en la cual sus miembros "tienen el compromiso de nutrirse emocional y físicamente

compartiendo recursos como tiempo, espacio y dinero, por lo que es a ella la que se

debe dirigir la atención para mejorar la salud de la población del país.

La comunidad y el ambiente forman parte intrínseca de la realidad de las personas y la

familia. Por ello, el abordaje de la atención debe integrar todos estos aspectos.

Además constituye un escenario privilegiado para la interacción y la integración de

personas y la familia.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Los problemas de salud son asumidos desde una comprensión amplia y compleja. Por

ello se procura el abordaje intersectorial, vinculando las intervenciones de los sectores

de educación, vivienda, trabajo, transporte, etc. y los gobiernos locales, como una

forma de responder a las causas de los problemas de salud y no sólo a sus

consecuencias.

La atención integral en salud supone que las intervenciones de promoción, prevención,

recuperación y rehabilitación son ofrecidas de manera integrada. Por ello, la

integralidad de la atención requiere el trabajo de equipos multidisciplinarios (equipos de

salud que cuentan con varios tipos de profesionales) y poli funcionales (profesionales

que son capaces de desarrollar capacidades nuevas y asumir tareas y retos distintos).

La atención es continua en todos los niveles, ordenando de forma flexible los flujos de

atención y de recursos, asegurando una atención de creciente complejidad en caso de

ser necesaria. Esto implica una complementariedad de los servicios al interior de un

establecimiento de salud o de una red o microrred, y procesos de coordinación

interinstitucionales. La continuidad de la atención supone lo siguiente:

a) Todos los servicios que recibe una persona tanto en el establecimiento como

en otros espacios, ya sea referido a la promoción, prevención, recuperación o

rehabilitación, deben estar relacionados e integrados y, complementarse para

atender a sus necesidades de salud.

b) Debe haber continuidad entre la atención que se recibe en un establecimiento

de salud del primer nivel de atención y otros establecimientos de mayor

complejidad. Este nivel de complejidad se consigue mediante la articulación

funcional de establecimientos en redes de servicios y con la creación de

mecanismos efectivos de referencia y contrarreferencia.

3.2.2. Otros principios o valores del MAIS

El Modelo de Atención Integral adscribe también otros principios y valores, que están

recogidos en los Lineamientos de Política Sectorial y son los siguientes:

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Universalidad en el

acceso

Equidad Calidad

Eficiencia

Respeto a los derechos

de las personas

Participación y promoción

de la ciudadanía

Descentralización

EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL

Y LOS LINEAMIENTOS ACTUALES DE POLÍTICA

Los principios y valores que orientan el Modelo de

Atención se definen en el marco de Lineamientos de

Política de Salud 2002-2012, y son los siguientes:

La solidaridad es el camino.

La Universalización del Acceso a la

Salud es nuestra legítima aspiración.

La Familia es la Unidad Básica de Salud con la

cual trabajar La Integridad de la Persona y de

la Atención se corresponden.

La Eficacia y la Eficiencia son

exigencias

irrenunciables.

La Calidad de la atención es un derecho

ciudadano.

La Equidad es un principio elemental de la

justicia social.

a) Universalidad en el acceso

La-atención debe ser universal, en cuanto se busca asegurar, con el trabajo

coordinado de todos los actores del Sector, una cobertura real para la atención,

promoción y recuperación de la salud de toda la población, en la medida que

es un derecho fundamental de todas las personas. El Ministerio de Salud debe

garantizar el acceso de toda la población a los servicios de salud, en especial

de las poblaciones con menores recursos que no son cubiertas por otro

régimen detestación, público o privado.

b) Equidad

La atención debe ser equitativa, en la medida en que se reconocen las grandes

desigualdades en las condiciones y calidad de vida y salud de las personas. La

atención debe contribuir a eliminar las inequidades, distribuyendo los recursos

y servicios de tal forma que se pueda atender a los grupos de población en

función de sus necesidades cié salud.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

c) Calidad

La calidad debe orientar los esfuerzos institucionales hacia la obtención del

máximo beneficio para las personas, familia y comunidad, sin aumentar sus

riesgos mediante la aplicación del conocimiento y tecnología apropiada,

tomando en cuenta las expectativas y percepciones de los usuarios externos e

internos, así como las capacidades y limitaciones de recursos de la institución,

en concordancia con la dignidad de la persona y los valores sociales

d) Eficiencia

La atención debe ser eficiente en cuanto se orienta a aquellos grupos más

vulnerables o en situaciones de riesgo (eficiencia social) de forma tal que el

resultado del gasto proporcione los mayores resultados en términos de mejora

en la situación sanitaria de la población.

e) Respeto de los derechos de las personas

La atención debe promover el reconocimiento de las personas como sujetos

principales de su propia salud, la de su familia y su comunidad. El respeto de

los derechos exige actuar de manera responsable y con transparencia, mucho

más en los aspectos relacionados con las decisiones en torno a la propia salud

f) Participación y promoción de la ciudadanía

La atención debe promover y apoyar la participación de la persona, la familia y

la comunidad en torno a la mejora de las condiciones de salud. Igualmente, se

debe fortalecer su corresponsabilidad en el desarrollo, mantenimiento y control

de la calidad de los servicios, creando nuevas prácticas de participación y de

debate, de diálogo interpersonal y escucha, y establecimiento de acuerdos e

intereses comunes, en el marco del actual proceso de descentralización. La

participación de la comunidad permite hacer electiva la solidaridad, mediante el

apoyo que brindan, por ejemplo, los comités de salud local, la unidad de

vigilancia comunal, las redes sociales, el trabajo de los agentes comunitarios

de salud, entre otros agentes sociales.

"Se promoverá el protagonismo de usuarios y prestadores en forma conjunta, ejerciendo sus

derechos y cumpliendo sus responsabilidades, como forma de garantizar una adecuada

interacción entre la oferta y la demanda de servicios de salud en el ámbito local"

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

g) Descentralización

La atención debe ser descentralizada, favoreciendo la autonomía regulada de

los niveles regionales y locales. De esta forma se podrán desarrollar nuevos

liderazgos, en función de la mejora de la atención.

4. EJES DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL

Los ejes permiten ordenar la respuesta socio-sanitaria ante la complejidad de las

necesidades de salud, con participación de otros sectores. Ellos incorporan las diferentes

modalidades de intervención orientadas a restablecer, conservar y mejorar la vida y la salud de

la persona, la familia y la comunidad, promoviendo cambios de actitudes y comportamientos,

mejorando el acceso a los servicios y facilitando información que permita a las personas tomar

mejores decisiones en relación a su salud de acuerdo a su dignidad humana.

Los ejes del Modelo de Atención Integral son dos: el eje de las necesidades de salud y el eje de

las prioridades sanitarias.

4.1. Eje de las NECESIDADES DE SALUD

En este eje se incluyen dos tipos intervenciones, los Programas de Atención Integral y

Lineamientos Técnicos, los cuales se orientan hacia conseguir la cobertura de las principales

necesidades de salud de la persona, la familia y la comunidad, mediante acciones de

promoción de la salud, prevención de daños, recuperación y rehabilitación de la salud. Su

propósito es lograr la protección en salud, entendida como la cobertura de sus principales

necesidades de salud.

4.2. Eje de LAS PRIORIDADES SANITARIAS

En este eje se abordan, mediante Estrategias Sanitarias Nacionales y Regionales, los

temas prioritarios de salud y cuya solución o control contribuye a afianzar el otro eje del

modelo, al permitir un mejor abordaje de las necesidades de salud que a la vez son prioridades

sanitarias. Las Estrategias Sanitarias se orientan hacia la prevención de los problemas

mencionados, dado que las acciones de recuperación y rehabilitación relacionadas a dicha

prioridad se ofrecen dentro de las intervenciones del otro eje del Modelo de Atención Integral.

______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Como se ve en el gráfico, cada persona, familia y comunidad es cubierta por intervenciones

tanto del eje de las necesidades de salud, como de las prioridades sanitarias. Esto permite que

su atención de salud -sea integral, permanente y orientada, en todos los casos a promover lo

saludable y la calidad de vida.

5. COMPONENTES DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL

Los componentes hacen viable la operación y desarrollo del Modelo de Atención

Integral. Son los siguientes:

Provisión

Organización

Gestión

Financiamiento

ORGANIZACION Redes de Servicios MINSA y Sectoriales en el marco del SNDS.

GESTION

Planeamiento, prog. y asig. Recursos. Supervisión, monitoreo y evaluación Fortalecimiento competencias del personal Desarrollo de Acuerdos de Gestión Gestión Hospitalaria Sistema Nacional de gestión de Calidad Desarrollo de Gestión Tecnológica en Salud

FINANCIAMIENTO Criterios para la Asignación de Recursos

PROVISION

Programas deAtenciónIntegral porEtapas de laVida

Programade AtenciónIntegral a laFamilia

LineamientosTécnicos para lageneración deComunidades yEntornos Saludables

Estrategias Sanitarias Nacionales y Regionales

Los componentes del Modelo de Atención Integral operan de manera articulada, en

vista de lograr los mejores resultados en cuanto al desarrollo de la atención.

146______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

5.1. El componente de PROVISIÓN

El componente de Provisión comprende un conjunto de atenciones y cuidados que el

equipo de salud y la propia persona, familia y comunidad, en diversos escenarios (hogar,

escuela, comunidad, establecimientos de salud y otros), organizados en cuidados

esenciales, los cuales se orientan a promover la salud y prevenir las enfermedades,

manteniendo y protegiendo la salud de la población, contribuyendo a lograr personas,

familias, comunidades y ambientes saludables.

5.2. El componente de ORGANIZACIÓN

El componente de Organización comprende el conjunto de sistemas que permiten

ordenar la oferta sanitaria para cubrir las necesidades de salud de las personas, familia y

comunidad, de acuerdo al Modelo de Atención Integral.

5.3. El componente de GESTIÓN

El componente de Gestión comprende los procesos gerenciales que brindan un

soporte a la provisión y organización de los servicios de salud para el logro de resultados

sanitarios dentro del contexto del Modelo de Atención Integral.

5.4. El componente de FINANCIAMIENTO

El componente de Financiamiento viabiliza la obtención de los recursos necesarios para

el logro de los resultados sanitarios, realizando una adecuada distribución presupuestal

considerando criterios de equidad y solidaridad, y desarrollando los mecanismos de

transferencia del H financiamiento en función a resultados y desarrolla la capacidad de

uso eficiente de los recursos por parte de las entidades prestadoras.

Para impulsar un componente de financiamiento que esté enfocado en resultados y

orientado a atender las necesidades de salud es necesario el desarrollo de instrumentos

que fortalezcan los procesos de planeamiento, asignación y utilización de los recursos

financieros del sector.

147_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFIA BASICA:

“Sistemas de Salud: Diagnóstico y Planificación” Isabel de Val-Pardo, José María. COERLLA.

Editorial Díaz de los Santos. 2001.

148_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO VIII

ADMINISTRACION DE

SERVICIOS DE SALUD

SEMINARIO TALLER

149_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO IX

PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA Y

PROGRAMACION

OBJETIVO

1. Comprender los conceptos básicos de planificación estratégica en salud.

2. Obtener habilidad para proponer programas y proyectos de intervención que enfrenten

la pobreza y salud.

150_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

1. ANTECEDENTES

La planificación sistemática se inicia el presente siglo en los países socialistas donde

era necesario centralizar y unificar los objetivos económicos y sociales.

Rápidamente otros países, especialmente del modelo capitalista de desarrollo

empiezan a hacer planificación económica.

En salud se inicia hace 30 años; pero influenciada por los conceptos y metodologías de

la economía. Esta forma de planificación es la vigente actualmente, ha tenido algunos logros;

pero sus limitaciones han llevado a nuevos enfoques entre los que destaca el de la

planificación estratégica.

Producto de nuevas experiencias en el plano de gobierno y de su eficacia, surgen otros

enfoques que orientan la práctica de los actores sociales y organizaciones que se

desenvuelven en un mundo cada vez más impredecible, de gran competencia y nuevas

exigencias.

A continuación presentamos algunos conceptos tomados principalmente del libro de

Mario Róvere 'Planificación Estratégica de Recursos Humanos en Salud".

2. DIFERENCIAS CON LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA

Ha marcado la cultura institucional antes que instalar metodologías eficaces.

Comparativamente sus características son:

PLANIFICACIÓN NORMATIVA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

YO Y EL SISTEMA Se planifica sobre un

sistema que aparentemente es factible

de ser planificado. Supone posible la

conducción "científica" de la Sociedad,

"ingeniería social".

RESISTENCIA MECÁNICA: En espacios

sociales las dificultades no son mecánicas

y se plantean como las naturales

resistencias al cambio.

SUJETO-OBJETO: Todo plan social es un

NOSOTROS Y LOS OTROS: Reconoce que para

intervenir en la realidad debe interactuarse con

otros actores.

OPOSICIÓN: Acción intencionada, en función de

tos grados y estrategias de los opositores frente a

nuestro plan.

SUJETO-SUJETO: Reconoce que tos otros

151_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

ejercicio entre sujetos. Cosifica, oculta la

naturaleza conflictiva de la intervención.

RECURSOS ECONÓMICOS:

Monetariza todo (conocimientos,

Organización, influencias, etc.).

PODER CONCENTRADO; Se percibe que

el planificador tiene todos los recursos.

TIEMPO DISCONTINUO:

HACER PLANES: Plan-libro.

FUTURO LOGIA: Intenta adivinar o

prever el futuro.

PLANIFICADORES: Suelen perder

contacto con las unidades de gobierno y la

gestión.

ADENTRO - FUERA:

actores tienen voluntad para oponerse o

apoyarnos.

RECURSOS DE PODER: Identifica los recursos

críticos y aquellos que son escasos.

PODER FRAGMENTADO:

ARTICULACIÓN HISTORIA-PLAN: Planificar es

una reflexión para intervenir en una realidad que

tiene su propia dinámica, hay fuerzas que han

construido el presente y contiene gérmenes del

futuro posible,

PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Se trata de

desencadenar proceso de cambios, revisando y

adecuando el cálculo de la planificación a tiempo

real.

REVALORICEN DEL PRESENTE: El futuro se

construye, lo que se hace en y desde el presente.

El futuro es una representación que sirve de

recurso de cálculo para la acción.

DECISORES: Interesa tomar decisiones.

AFUERA-ADENTRO. La planificación requiere

ser pensada desde el resultado final que se

desea a fin de valorar los problemas externos.

3. CONCEPTOS BÁSICOS EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

ACTOR SOCIAL: Fuerza social capaz de generar movimientos sociales porque posee

recursos de poder y una visión.

PODER: Capacidad de un sujeto o fuerza social para hacer que otro sujeto o actor,

haga lo que espontáneamente no haría.

Históricamente el poder se soportó en prohibiciones y el castigo ejemplar. Luego

surgen nuevas tecnologías del poder. La vigilancia anónima y continua, el examen, las

152_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

micropenalidades, la mirada, la arquitectura se diseña para vigilar, las normas son

formas de ejercer poder, etc. se constituyen en la forma de disciplinamiento de las

personas. Asume que el poder está fragmentado y que se expresa de muchas formas.

Algunas características:

Otorga politicidad a espacios que parecen no tenerlo.

Todo poder genera resistencia (excepto cuando no es percibido como tal o existe una

brutal asimetría de poder que disuade).

Todo poder reduce su eficacia cuando se transparente.

Nueva tecnología del poder, mecanismos impersonales para poder ver sin ser visto

(sentir una constante vigilancia).

Las crisis legitiman altas concentraciones de poder y reduce la resistencia a su uso.

El que ejerce poder intenta legitimarlo con alguna transacción, donde la cultura se

constituye como aparato principal de legitimación (hacer que el poder sea aceptado por

los dominados; pero no como tal, sino por necesario, útil, natural).

El poder se acumula y desacumula, de acuerdo a su eficacia política.

RECURSOS DE PODER: Son los recursos de uso potencial controlados por un sujeto

que tiene la capacidad mediante un acto de apropiación de decidir sobre su uso o no

uso (opciones) adquiere el poder que dicho recurso contiene y cuya eficacia o no

depende sólo de su capacidad potencial sino del uso que de él se hace.

ESTRATEGIA: Conjunto de movimientos tendientes a poner el objetivo al alcance.

Supone que el objetivo no está al alcance y que su logro es en si conflictivo.

La táctica es el uso de recursos de poder para la obtención de resultados parciales y

estrategia es el uso y la articulación de esos logros parciales en el sentido del alcance

de los resultados generales del proceso de planificación.

El concepto de estrategia implica también una confrontación real o potencial, identifica

aliados y enemigos. Es un concepto más reconocido en los ámbitos de la guerra, del

mercado, del deporte; donde es vital pensar en "el otro", en las condiciones, códigos de

conducta y recursos de poder del opositor o de los posibles aliados. Esta visión,

trasladada a espacios micro o macro sociales, como la producción de la salud, ha

enriquecido y potenciado la capacidad de generar cambios.

Si en una determinada situación o problema, el actor posee todos los recursos de

poder, no requiere pensar estratégicamente y solamente debe ejecutar su plan

siguiendo criterios normativos.

Estrategia se puede definir también como las acciones tendientes a cambiar la

correlación de fuerzas entre dos o más actores sociales.

NIVELES DEL DESARROLLO INSTRUMENTAL DE LA ESTRATEGIA:

153_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Como instrumentación de objetivos, implica las acciones de cómo ejecutar los

objetivos.

Reconoce la presencia de obstáculos y facilitadores para el logro de objetivos. Se

conoce como el análisis DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas).

Implica desarrollar capacidades para evitar los obstáculos y aprovechar las

oportunidades y fortalezas.

Identifica que los obstáculos y oportunidades son producidas por sujetos con voluntad,

que "piensan" y controlan recursos de poder, con quienes se tiene que tratar o

confrontarse; pero bajo reglas que los actores respetan.

Es un nivel más complejo donde la confrontación implica que las mismas reglas son

parte del juego. La creación, estabilidad e imposición de reglas al otro, es parte del

juego.

Para los Unes de la planificación estratégica se toman los dos últimos niveles.

PLANIFICACIÓN: Reflexión que preside y precede a la acción. Herramienta de libertad

del actor para construir su historia. Opuesto a la improvisación y parálisis.

Pensamiento Estratégico: Es ver los espacios de acción como campos de batalla,

incluye la incorporación de los elementos conceptuales de poder, actor social y

estrategia.

Metodología de la planificación estratégica. En la planificación social como en la

planificación, no se aplica un método, sino más bien se construye método y esa

construcción forma parte de la investigación misma.

4. MOMENTOS OE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Con los aportes sustantivos de Carlos Matus y Mario Róvere es que se han diseñado

algunos procedimientos orientadores para la práctica de la planificación estratégica. Un

elemento es aquel que diferencia seis momentos en la planificación.

SER DEBE SER PODER SER

GlobalidadAnálisis de Situación Identificación de la

Visión

Construcción de la Viabilidad

EspecificidadInvestigación de

Problemas

Diseño de Proyectos Programa Operacional

Las características de este proceso son:

154_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Recursivo: busca ser un cálculo actualizado sobre la realidad. Las conclusiones

son provisionales y hay constante revisión a las afirmaciones.

Avance no lineal: no rigidez secuencial, pero los cambios en un momento afecta los

otros.

Revisión no periódica: realizar cálculos de planificación que tenga la capacidad de

presidir la acción. La realidad dicta la necesidad de revisión.

A. ANÁLISIS DE SITUACIÓN

Aquí se debe responder a las preguntas: ¿qué nos está pasando?, ¿por qué está

pasando?, ¿por quiénes está pasando? El actor que está planificando y hace el análisis de la

situación debe reconocer que tiene un determinado "código operacional compuesto por su

posicionamiento frente al problema, su aparato ideológico, las experiencias y la intencionalidad.

El análisis nunca es imparcial.

También debe definir el espacio singular, que contiene a la problemática que se

estudia, donde el actor tiene interés de actuar, dominio o influencia; ello también diferencia al

espacio particular como aquel de donde provienen las determinaciones, donde están otros

actores comprometidos con la situación que analizamos; el espacio general serla aquel que

contiene a los dos anteriores y ejerce fuerzas de determinación.

En el análisis uno se encuentra primero con los fenómenos o expresiones visibles de

los problemas; pero debe profundizar para ver quiénes (actores sociales) están produciendo los

hechos sociales, cuáles son sus recursos de poder y principios en bases a los que actúan.

Se busca tener una visión intersubjetiva, o sea que sume diferentes percepciones

sobre la situación ("ponerse en el lugar del otro'), aquí también es pertinente el análisis histórico

que busca saber ¿cómo es que la situación llegó a ser la que es?, qué diferentes correlaciones

de fuerzas fueron moldeando la situación actual.

B. INVESTIGACIÓN DE PROBLEMAS

155_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Problema se define en planificación estratégica como una brecha o diferencia entre una

realidad observada y un valor o deseo de cómo s e desea que sea esa realidad, percibida por

un actor (diferencia entre el "ser" y el "debe ser".

Los problemas pueden ser terminales, o del "afuera" del actor e intermedios o del

"nosotros" del actor. Otra tipología también ordena los problemas como estructurados cuando

es posible identificar claramente las causas del mismo, semiestructurados cuando la relación

entre variables es probabilística e intestructurados cuando la relación entre hechos o variables

siempre es diferente, creativa, impredecible.

Un problema debe ser analizado en diferentes planos y espacios lo que permite

encontrar los puntos de posible intervención que modifique la realidad. También implica hacer

indicadores del problema que luego permitirá su monitoreo (Situación Inicial). Para cada

problema hay elaborar una explicación sobre su producción y luego se actúa sobre las

explicaciones. El siguiente esquema ayuda:

PLANOS E S P A C I O S

GENERAL PARTICULAR SINGULAR

HECHOS

D

E

T

C

O

N

D

ACTORES

SOCIALES

E

R

I

M

C

I

REGLAS I

N

A

O

N

A

Los hechos ocurrirían por una tensión entre las fuerzas de determinación (de los

espacios generales a los particulares y singulares, así como del plano de las reglas a los

156_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

actores sociales y éstos a los hechos) y las de condicionamiento, que van en sentido inverso y

que condicionan la existencia o eficacia de las otras fuerzas.

Del trabajo de explicación de problemas se pueden identificar algunos hechos donde se

cruzan varías explicaciones (nudos explicativos), ubicados en diferentes pianos o espacios, a

donde el actor dirigirá su acción.

Se debe priorizar los problemas con los criterios de valor político y Motricidad de los

mismos.

C. IDENTIFICACIÓN DE LA VISIÓN

La visión en la percepción por un actor de un futuro realista, creíble y atractivo.

Puede ser concreto como una mete o como un sueño. Otorga dirección general a la

acción, la visión tiene que concretizarse operativamente en Situaciones Objetivos en diferentes

horizontes de tiempo.

Mucho de la planificación se basa en la capacidad de predicción, que es muy limitada

pues estudia las tendencias del pasado - presente y como el futuro no se pareceré a esta

tendencia es necesario recurrir a otros análisis como:

El análisis Prospectivo, que simula trabajar desde el futuro hacia el presente (visión ->

presente), independizándose del análisis de los posible, con creatividad y audacia,

rompiendo con la autoridad del presente.

El análisis de preferencia, que busca gérmenes del futuro en el presente.

En análisis de escenarios que construye alternativas de producción social o de cambio

donde un actor combina las opciones (capacidad de decidir la trayectoria de la

situación) y variante (donde otros actores tienen la capacidad de influir sobre los

cambios de situación. El cálculo de escenarios es costoso pues implica prepararse para

posibles cursos optimistas o pesimistas de la situación, o sea, no actuar con un solo

plan, sino ponerse en el caso de "qué haríamos si ocurre que...).

D. DISEÑO DE PROYECTOS Y OPERACIONES

157_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

En este momento se planifica concretamente las acciones se van a realizar, con qué

recursos, para producir determinados cambios o resultados. El resultado en una nueva

situación que modifica una explicación seleccionada como nudo crítico del problema. La

intervención actúa como una experimento, pues al identificar las explicaciones (o causas para

algunos casos) de los problemas, y actuar sobre ellos se espera modificar la situación.

Precisamente al diseñar esta intervención y definir los recursos que se necesita, es

posible descubrir que algunos de ellos son imprescindibles; pero que no están a nuestra

disposición o que los posee otro actor, a éste se denomina recurso crítico.

RECURSOS + ACCIONES = RESULTADO

Al conjunto de acciones que insumen recursos para producir resultados, que

modifiquen los nudos críticos, donde se logra identificar los recursos críticos y al actor que los

controla, se llama operación (la cual puede llevar un nombre que caracteriza su finalidad. El

conjunto de operaciones que actúan sobre nudos críticos de un problema, par modificarlo, se

llama proyecto.

Cuando una Intervención actúa sobre las explicaciones (o causas) de los problemas y

busca resolverlo, se llama proyecto y cuando la intervención sobre el problema sólo es sobre

sus manifestaciones (porque faltan recursos, capacidad explicativa, etc.) se llama programa;

por lo tanto el proyecto es de duración definida pues termina cuando se resuelve el problema;

pero el programa actúa cada vez que surgen manifestaciones del problema.

El siguiente esquema que puede organizar estos conceptos:

158_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

PROYECTO:

.........................................................................................................................................................

Problema que

enfrenta:.......................................................................................................

Indicadores del problema: 1..............................................................................................

2...............................................................................................

3...............................................................................................

OPERACIÓN 1:

Nudo Crítico Acciones Recursos Resultado Recurso crítico Quién los

controla

OPERACIÓN 2:

Nudo Crítico Acciones Recursos Resultado Recurso crítico Quién los

controla

El diseño de proyectos es un tema amplio, donde existen bastantes procedimientos

específicos y experiencia de diverso tipo. Suele constituir un curso especial, incluso de Post

grado. Se recomienda que los alumnos estudien algunos proyectos ya ejecutados o en

ejecución e identifiquen las especificaciones que se requiere para cada tipo de problema o

institución auspiciadora.

E. CONSTRUCCIÓN DE LA VIABILIDAD

Este es el momento propiamente estratégico pues parte del concepto que el actor no

tiene algún recursos crítico y por lo tanto debe acercarse a los actores que lo poseen para

conseguirlo, se recupera el reconocimiento del código operacional de los otros actores de

análisis de la situación para decidir qué estrategia elegir.

Las estrategias en general pueden usarse únicas o en forma combinada o cambiar de

estrategia en el momento oportuno, las más importantes son:

• COOPTACIÓN: Cuando se convence al actor que posee el recurso crítico para nosotros,

que su proyecto está incluido en el nuestro y que apoyándonos, logra sus objetivos.

159_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

• CONCRETICEN: Cuando tenemos que ceder algo de soberanía sobre nuestro plan a

cambio de obtener el recurso que necesitamos.

• COACCIÓN: Se puede optar por él cuando hay asimetría de poder y se puede \ imponer

algo a otros.

• CONFLICTO: Se elige cuando no se ha podido concertar y se decide ganar en el desarrollo

mismo del plan.

F. MOMENTO TÁCTICO OPERACIONAL:

Aquí se deben prever una serie de técnicas para hacer seguimiento a nuestra

Intervención a tiempo real. Se eligen algunos indicadores para saber cuáles son las reacciones

de los otros frente nuestra acción, saber si estamos impactando en el problema y también para

organizar el trabajo especifico de cada operación.

La administración y gerencia modernas han dado nuevas técnicas como la gerencia por

operaciones, presupuesto por programas, sistema de evaluación por resultados, sistemas de

soporte a las intervenciones, sala de situaciones.

Cada operación debiera tener un responsable, un plazo o cronograma y definida la información

clave que requiere para saber el logro de resultados o la detección de dificultade

160_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO X

EFECTIVIDAD PERSONAL Y

ORGANIZACIONAL

OBJETIVO:

1. Identificar opciones metodológicas e instrumentales para la gestión y desarrollo

personal.

2. Relacionar estrategias de aplicación con su contexto laboral.

161_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Síntesis

Es necesario considerar seriamente las ideas propuestas por Stephen E. Covey porque

pueden ayudar muy efectivamente en el propósito de contribuir al desarrollo personal y

organizacional.

FUNDAMENTOS DE LA EFECTIVIDAD PERSONAL Y ORGANIZACIONAL.

Las cinco columnas que sostienen la estructura conceptual del pensamiento de

Stephen R. Covey, son las siguientes: 1. Paradigmas; 2. Principios; 3. Proceso de adentro

hacia fuera; 4. Hábitos de efectividad y 5. Niveles de efectividad

Conviene al llegar a este punto explicar someramente cada uno de estos \ conceptos

para entender los hábitos de la efectividad personal y organizacional.

Paradigmas.

De acuerdo con Covey: a) son los modos en que las personas ven el mundo, en el

sentido de percepción, comprensión o interpretación. b) son teorías, explicaciones, modelos o

supuestos que son útiles para explicar la realidad. c) son mapas de nuestras mentes y

corazones que dan origen a nuestras actitudes y conductas.

Principios.

Siempre en la visión de Covey a) son leyes naturales en la dimensión humana que

gobiernan la efectividad y que no pueden quebrantarse.

Estos principios representan verdades profundas, fundamentales, duraderas,

universales y permanentes que han sido reconocidas por todas las civilizaciones

importantes a través del tiempo. Si los paradigmas son el mapa, pues los principios son

el territorio. Uno de los principios más importantes es la ley de la cosecha. Bastaría

para comprenderlo preguntarnos lo siguiente: ¿Podemos cosechar aquello que no

hemos sembrado con nuestro propio esfuerzo? Algunos otros principios son: Calidad,

cambio, desarrollo, dignidad humana, educación, integridad, rectitud, servicio, potencial

y proceso.

Proceso de adentro hacia fuera.

Conforme a Covey, el proceso de cambio y desarrollo personal siempre se produce de adentro

hacia fuera, y se sustenta en los principios, la persona human

162_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

(Carácter, paradigmas, y motivaciones) y los hábitos de la efectividad. Esto quiere decir

que los programas de cambio y desarrollo personal para poder ser realmente efectivos

tienen antes que ser asimilados internamente por la persona traspasando las

resistencias internas y las barreras externas.

Hábitos de efectividad.

Los hábitos de la efectividad personal y organizacional constituyen un nuevo

paradigma propuesto por Stephen R. Covey, sustentados en siete hábitos reconocidos

por nuestro autor en su original y productivo estudio acerca de la literatura del éxito en

su país durante el período 1776 - 1976. Los hábitos no serían sino la resultante de la

intersección de tres elementos:

1) Conocimiento, responde al qué hacer y porqué;

2) Capacidad, responde al cómo hacer y

3) Deseo, responde al querer hacer o motivación.

Estos tres elementos son requeridos para convertir algo en un hábito en nuestras vidas.

Los hábitos de la efectividad, son los siguientes:

1. Sea proactivo - hábito de la responsabilidad;

2. Empiece con un fin en mente -hábito del liderazgo personal;

3. Establezca primero lo primero -hábito de la administración personal;

4. Piense en ganar / ganar -hábito del beneficio mutuo;

5. Procure primero comprender y después ser comprendido-hábito de la comunicación efectiva;

6. Sinergice -hábito de la interdependencia;

7. Afile la sierra -habito de la mejora continua.

Niveles de efectividad.

Estos niveles de efectividad, siempre en la visión de Covey, son los siguientes: 1)

Efectividad personal; 2.Efectividad interpersonal; 3). Efectividad gerencia; y 4)

Efectividad organizacional.

Veamos muy brevemente cada uno de estos niveles de efectividad:

163_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

1) La efectividad personal, basada en el principio de la confiabilidad, constituye la

relación conmigo mismo;

2) La efectividad interpersonal, sustentada en el principio de confianza, son mis relaciones

e interacciones con los demás;

3) La efectividad gerencial, sostenida en el principio del facultamiento, es la

responsabilidad de hacer que otros lleven a cabo determinada tarea con un claro

sentido de responsabilidad y compromiso; y

4) La efectividad organizacional, soportada en el principio de alineamiento,'-es la

necesidad de organizar a las personas en armonía con las líneas maestras de la

organización.

Los hábitos de la efectividad personal y organizacional;

Primer hábito: Sea proactivo.

Este hábito de efectividad representa la posibilidad de asumir nuevos desafíos en un

ambiente de libertad individual y responsabilidad social de la persona humana. Este es el

hábito de la conciencia y conducta de responsabilidad, el que resulta determinante en cada

persona para comprender sus realizaciones y frustraciones, sus retos y sus respuestas, sus

ambiciones y sus logros. Es muy importante entender que entre los estímulos, procedentes del

ambiente externo e interno, y las respuestas, manifestadas en conductas observables o no,

existe la libertad interior de decidir. Esta es evidentemente una postura no determinista, tal

como el propio Viktor E. Frankl la señalara al considerarla la última de las libertades humanas.

Al hombre se le puede despojar de todo salvo la de elegir sus valores de actitud frente a las

circunstancias de su propia vida. Una lección magistral de libertad interior de elegir la dio el

propio Frankl a raíz de su dolorosa experiencia durante sus años de confinamiento (1942 -

1945) en cuatro campos de concentración nazi. Su extraordinario libro: Un psicólogo en un

campo de concentración (1946), publicado después con el título de: El hombre en busca de

sentido, siempre perdurará como uno de los más valiosos legados de valor y esperanza

humanas en las condiciones más difíciles de soportar para un ser humano. Algunos ejemplos

ilustrativos sobre lo que constituye el hábito de la responsabilidad, son los siguientes:

Valore positivamente la proactividad porque su práctica cotidiana le significará también

mayor libertad personal. Sienta, piense y actúe reconociendo que su familia es su

responsabilidad más importante.

Acepte nuevos retos que lo desafíen a cuestionar y romper su precaria segundad para

desarrollarse cada vez más.

164_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Supere con decisión y valor las barreras internas y externas que le impiden actuar en

forma proactiva.

Anticípese al futuro diseñando con creatividad y oportunidad acciones preventivas

Actúe con suma responsabilidad en su trabajo como un camino inteligente para

progresar.

Reafirme día a día la responsabilidad que tiene sobre su propia vida.

Segundo hábito: Empiece con un fin en mente.

Este hábito de efectividad refleja el liderazgo personal' y satisface plenamente la

necesidad de encontrar un sentido a la propia existencia. Este es el hábito de la primera

creación o creación mental, el que resulta esencial en cada persona para comprender el

cumplimiento de su misión existencial. Las observaciones y estudios realizados acerca de la

visión de futuro revelan que esta es en verdad extraordinaria y, tal como lo considera Stephen

R. Covey, el poder de una visión de futuro es increíble; La literatura mundial abunda en casos

que demuestran la manera en que la visión de futuro posibilita el cumplimiento de los propios

objetivos. Viktor E. Frankl lo demostró personalmente, así como en los casos de aquellos otros

individuos enfrentados a situaciones límites en los campos de concentración nazi. Benjamín

Singer también comprobó el caso de niños escolares que tenían una imagen de roles centrados

en el futuro y su influencia para su desarrollo. Andrew Campbell y Laura L. Nash estudiaron la

influencia del sentido de misión para el caso de las organizaciones y equipos. Por último, Fred

Polak estudió, para el caso de las civilizaciones, la influencia de la visión colectiva de futuro.

Algunos ejemplos ilustrativos sobre lo que es el hábito del liderazgo personal, son los

siguientes:

Decida y actúe iluminándose con- su propia visión de futuro.

Dirija su vida previendo su derrotero futuro;

Contraste sus decisiones y acciones con su misión personal y realice los ajustes que

corresponda.

Acepte que su vida tiene un sentido. . . pero reconozca también que es usted quien

tiene que descubrirlo,

Identifique los principios y valores que orientan su propia vida.

165_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Determine el sentido de su vida y comprométase con el mismo.

Lidere su vida trazando el rumbo que recorrerá hoy y mañana.

Tercer hábito: Establezca primero lo primero.

Este hábito de efectividad interpreta la idea de la administración personal, y su

aplicación inteligente posibilita que las personas puedan encontrar la diferencia entre lo

importante y lo urgente para ser más efectivas. Este es el hábito de la segunda creación o

creación física, el que resulta básico para comprender la calidad de las decisiones y acciones

en el día a día. Existen varias generaciones de aplicaciones inteligentes respecto a la

administración del tiempo, cada una de las cuales ha logrado un avance sustantivo con

respecto a la anterior: Desde la primera, basada en las notas y listas de tareas; pasando por la

segunda, apoyada en las agendas; hasta la tercera, fundamentada en la administración del

tiempo.

Stephen R. Covey ha propuesto una cuarta que encuentra su sustento en la matriz de

administración personal, en la que cada actividad puede ser clasificada según dos

criterios': 1) Urgencia, aquellas actividades que requieren una acción inmediata; e 2)

Importancia, aquellas actividades que tienen que ver con los resultados. Así, cada actividad es

susceptible de clasificarse en los siguientes cuadrantes:

1) Urgente e importante: Administración por crisis; 2) No urgente e importante: Administración

proactiva; 3) Urgente y no importante: Administración reactiva; y 4) No urgente y no importante:

Administración inefectiva

Resulta obvio que es el segundo cuadrante el que resulta clave para el logro de la efectividad.

Algunos ejemplos ilustrativos sobre el hábito de la administración personal, son los siguientes:

Defina en forma prioritaria los objetivos y metas que deberá alcanzar en el corto,

mediano y largo plazo.

Decida sobre aquello que no es urgente pero sí importante en su vida y determine

actuar en consecuencia.

Precise sus roles y objetivos, esfuércese por cumplirlos renuévelos.

Establezca un modelo de conducta que le permita ser plenamente interdependiente

Efectivice sus resultados definiendo previamente la jerarquía de sus obligaciones.

166_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Trabaje y comprométase diariamente sobre su victoria privada.

Practique a diario el uso de su planteador (agenda) para marcar día a día la diferencia.

Cuarto habito: Piense en ganar / ganar.

Este hábito de efectividad ejemplifica el beneficio mutuo y ayuda poderosamente a

encontrar el equilibrio en las relaciones humanas con un sentido de bien común y equidad. Este

es el hábito que posibilita el logro de satisfacciones compartidas entre todas .aquellas personas

que participan en un: proceso de negociación. Este hábito comprende el estudio de seis

paradigmas de interacción humana: 1) ganar / ganar; 2) gano / pierdes; 3) pierdo / ganas; 4)

pierdo / pierdes; 5) Gano; y 6) ganar /ganar o no hay trato. Cada uno de estos paradigmas es

un modelo de relaciones humanas que conlleva determinados objetivos y logros; sin embargo,

el primer modelo de los nombrados en una realidad interdependiente es el único viable. Este

primer modelo representa beneficios mutuamente satisfactorios, además de que supone

aprendizaje recíproco e influencia mutua. La historia de los conflictos en todos los ámbitos

psicológicos y sociales refleja la ausencia de esta comprensión, primero, y la práctica

desafortunada de las negociaciones, después. Los procesos de negociación colectiva llevados

en forma periódica entre representaciones empresariales y sindicales reflejan, en la mayoría de

las realidades empresariales latinoamericanas, un modelo basado en el paradigma gano /

pierdes, el mismo que a la postre se convierte en un paradigma pierdo / pierdes. Algunos

ejemplos ilustrativos sobre el hábito del beneficio mutuo, son los siguientes:

Piense que si trata al otro como a usted mismo le gustaría ser tratado, estaría

sembrando la semilla del ganar / ganar.

Acepte el hecho de que tanto usted como los demás pueden y deben resultar

beneficiados en una negociación.

Negocie actuando con integridad, madurez y mentalidad de abundancia.

Decida aquello que favorezca el bien común y la equidad.

Actúe pensando en que todos deben beneficiarse.

Cultive una filosofía de vida ganar / ganar en la vida familiar, laboral y social;

167_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Estimule la inteligencia del equipo de trabajo aportando una filosofía y conducta

sustentada en ganar / ganar;

Quinto hábito: Procure primero comprender y después ser comprendido.

Este hábito de efectividad describe la comunicación efectiva y conviene

aplicarlo a los efectos de desarrollar los beneficios de la inteligencia emocional y

obtener un clima social de respeto y convivencia armoniosa.

Este es el hábito que sustenta la necesidad de comprender con empatia al otro para después

ser comprendido y poder edificar relaciones interpersonales más constructivas. Destaca muy

especialmente en este hábito la importancia de la escucha empalica en el proceso de la

comunicación humana. Si bien todos los hábitos de la efectividad se encuentran muy

relacionados con la inteligencia emocional, este hábito lo está en un grado mayor por sus

propias connotaciones emocionales. Se ha comprobado a través de diversos estudios que la

escucha activa resulta para el supervisor una aptitud crítica para obtener el éxito en su gestión.

Esta escucha es con la intención sincera de comprender profunda y realmente a la otra

persona. Puede recordarse aquí que la antigua filosofía griega reconoce el ethos, fundamento

del carácter e integridad; el pathos, base de la empatia y el sentimiento; y el logos, sustento de

la lógica y la razón. Algunos ejemplos ilustrativos sobre el hábito de la comunicación

empática, son los siguientes:

Aprenda mentalmente a ponerse en los zapatos del otro para empezar comprenderlo.

Pregúntese si la calidad de su comunicación con las personas aporta el respeto

necesario y posibilita una convivencia armoniosa.

Reconozca que para comprender al otro deberá aprender a escucharlo con la mente

abierta.

Entienda al otro para comunicarse, primero, y encontrar juntos una solución efectiva,

después.

Compórtese con la .necesaria firmeza .y seguridad frente a los demás para ser

escuchado.

Realice depósitos constantes y positivos en la cuenta bancaria emocional de los

demás.

168_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Aprenda a establecer una comunicación empática escuchando y dejándose

escuchar

Sexto hábito: Sinergice.

Este hábito de efectividad implica la interdependencia y es el producto social de

individuos, familias, equipos de trabajo y organizaciones bien integradas, productivas y

creativas. Este es el hábito que fundamenta los logros sinérgicos del trabajo en equipo, vale

decir de aquellos equipos en los que el resultado del colectivo es mayor que la simple suma de

sus integrantes. También podría afirmarse que el cociente intelectual del equipo es mayor que

el promedio del cociente intelectual de aquellos que participan en su composición. La sinergia

es un producto resultante de la calidad de las relaciones internas y externas de calidad

singular. Así, la sinergia intrapersonal es consecuencia de la práctica de los tres primeros

hábitos que propician la victoria privada o maestría personal; en tanto que la sinergia

interpersonal es el resultado de la práctica de los tres segundos hábitos que generan la victoria

pública o maestría interpersonal. Otra manera de enfocar la sinergia interpersonal es

considerarla como un producto de la mentalidad de abundancia, la cuenta bancaria emocional y

el esfuerzo por procurar primero comprender. Un ejemplo notable de sinergia son los círculos

de calidad comprometidos, productivos y creativos. Algunos ejemplos ilustrativos sobre el

hábito de la interdependencia, son los siguientes:

Sinergice actuando con proactividad, competitividad y creatividad en su equipo de

trabajo.

Seleccione la tercera idea superior en los grupos humanos en los que participe.

Alcance nuevos logros y propicie la innovación en su propia familia.

Supérese a sí mismo para desarrollar cada una de las dimensiones de su personalidad

y lograr una mayor sinergia interna:

Actúe proactivamente para ayudar a la formación de un equipo de trabajo bien

integrado y productivo.

Acepte la diversidad como una fortaleza del equipo de trabajo que se necesita explotar

con inteligencia, creatividad y sensibilidad.

Intégrese a un equipo de trabajo sumando y multiplicando esfuerzos para alcanzar los

objetivos del grupo en forma sinérgica.

169_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Séptimo hábito: Afile la sierra.

Este hábito de efectividad interpreta la mejora continua y ofrece un horizonte de

superación personal en todas y cada una de las áreas de nuestra personalidad. Este es el

hábito que permite entender el mejoramiento personal en las dimensiones físicas, mentales,

socio-emocional y espirituales. Stephen R. Covey denomina a este hábito afilar la sierra por

aquella historia que relata acerca de un leñador que se encuentra en pleno bosque tratando

con mucho afán de derribar árboles con su hacha. Sin embargo, no le pasa por sus mientes

que su hacha también requiere ser afilada cada cierto tiempo para que recupere su filo y pueda

seguir brindando un buen servicio. Pues eso es precisamente lo que acontece con las personas

cuando no son capaces de hacer un alto en el camino de su vida para recuperar nuevas

energías con el descanso reparador, la lectura de estudio, la ayuda solidaria al prójimo o la

meditación. Las personas requerimos renovación en todas y cada una las dimensiones de

nuestra personalidad: física, mental, socio-emocional y espiritual. En cualquier caso, la falta de

una apropiada renovación en estas dimensiones puede tener un elevado muy costo para las

personas. Algunos ejemplos ilustrativos sobre el hábito de la mejora continua, son los

siguientes:

Descanse plácidamente las horas que necesita para reponer sus energías físicas y

mentales.

Lea, estudie y reflexione, todavía sigue siendo una de las maneras más inteligentes de

informarse, educarse y cultivarse.-

Mejore todo lo que realiza, siempre existirá la posibilidad de mejorar.

Aliméntese en forma nutritiva y sana para estar siempre en buena forma.

Desarrolle su carácter expresando en su conducta principios y valores

positivos.

Ofrézcase a sí mismo la posibilidad de renovarse en todos las

dimensiones de su personalidad.

Cultive una vocación de servicio sirviendo a los demás con amor.

170_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

1. COVEY, Stephen R… El liderazgo centrado en principios.

Barcelona, 1997. Ediciones Paidós Ibérica S.A. y Ediciones Paidós SAICF, cuarta

reimpresión de la primera Edición.

2. COVEY, Stephen R… Meditaciones diarias para la gente altamente efectiva.

Barcelona, 1996. Ediciones Paidós Ibérica S.A y Editorial Paidós SAICF, segunda

reimpresión de la primera edición.

3. COVEY, Stephen R… Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas. México D.F.

1998. Editorial Grimaldo S.A. de C.V., primera edición.

4. Luis Soares, Marisol. Gestión de las personas en los Servicios de Salud, Arequipa Perú

2004.

171_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO XI

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

OBJETIVO:

Analizar y diferenciar los enfoques de educación para la salud y adquirir habilidad para

la realización de acciones educativas en comunidad.

172_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

I. LA EDUCACIÓN POPULAR

A. ANTECEDENTES

Muchas acciones se han denominado como Educación Popular. Se la identifica

generalmente con la alfabetización o con cualquier trabajo educativo hacia la comunidad. Otros

la identifican con las técnicas participativas.

Al respecto podemos afirmar que no se trata de una teoría o una metodología especial.

Se trata principalmente de un hecho social e incluso político, integrales.

No es posible entender ninguna experiencia de educación popular aislada del momento

histórico donde se genera. Los orígenes de la Educación Popular están en la organización

obrera que se dio en América Latina, con la aparición de la industria, a principios del siglo; pero

más intensamente hace tres décadas, con la estrategia capitalista de Industrialización por

sustitución de importaciones (ISI).

De esta forma aparecieron escuelas sindicales, universidades populares, grupos

culturales o artísticos, y una infinidad de expresiones de educación y propaganda.

Justamente aquí cobra relevancia el aporte de Paulo Freiré en la década del 60 que

propone la opción de una educación liberadora, que consiste principalmente en tomar

conciencia crítica de la realidad.

La propuesta de Freiré' fue una alternativa frente a la estrategia de Educación de

adultos, promovidas por los sectores gubernamentales y de poder, sobre una educación

utilitaria, que mejore la productividad y sostenga el estado de cosas.

De esta diferente conceptualización del rol de la educación se desprenden

coherentemente las metodologías. Posteriormente en la década del 70, como producto de las

experiencias sociales y políticas en América Latina, como las de Chile, se redefine el rol de la

educación como un proceso que surge principalmente del movimiento y lucha social, los cuales

se acompañan o requieren de ciertos elementos educativos, los cuales se adaptan a las

necesidades de la lucha social. No son la comentes pedagógicas las que impulsan la

expansión de la Educación Popular, sino que surgen por las exigencias objetivas del

movimiento de masas.

173_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

B. CONCEPTO

Son los modelos educativos y en permanente cambio que responden a la realidad

nueva de liberación, equidad y desarrollo, producto de los sectores populares.

El adjetivo de popular se refiere a una opción social por los sectores pobres, los

trabajadores e incluso en alguna época se refiere a las clases sociales trabajadoras o

proletarias, que luchaban por sus derechos y por construir el modelo económico-social

socialista. Fue desarrollado ampliamente especialmente por organizaciones no

gubernamentales de promoción social.

C. CARACTERÍSTICAS

Un elemento básico fue generar conciencia sobre la realidad. Esto no se mide por la

cantidad de conocimientos, por su contenido, ni por lo avanzado de sus líderes.

Es una conciencia colectiva, que se expresa en determinada forma y nivel de

organización, como signo de la práctica de estos sectores.

El proceso, parte de la práctica y mediante la abstracción o la teoría •penetra" en sus

raíces para encontrar las causas y relaciones internas entre los diversos fenómenos. No se

hace teoría o capacitación para luego ir a la práctica.

a) Pasa de la apariencia exterior de los hechos particulares a sus causas internas, estructurales

e históricas, para explicarnos el sentido y la razón de las cosas.

b) Adquirir visión totalizadora de la realidad; donde los elementos están relacionados

dinámicamente.

c) Lleva a amplios sectores populares a adquirir la capacidad de pensar por si mismos.

d) La apropiación científica de la realidad, sólo puede llevarse a cabo como una tarea

sistemática que exige rigor en su proceso.

Actualmente, debido principalmente al llamado "fin de la guerra fría" y al declinamiento

de los movimientos sociales populares, han cambiado las perspectivas y condiciones de la

promoción social y casi no se habla de la Educación Popular y ha resurgido algunos modelos

educativos con apariencia de modernos o técnicos que han ganado espacio en ámbitos de

trabajo gubernamental y lo principal que ha quedado es la intención de hacer una educación

"participativa"; pero entendida ésta como lograr que la comunidad asista a las charlas, que

pregunte al ponente.

174_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

II. EDUCACIÓN DE ADULTOS Y PROMOCIÓN COMUNAL

A. PROMOCIÓN COMUNAL Y EDUCACIÓN

La capacitación se diferencia de la promoción en que la primera apunta hacia una

formación técnica, de adquisición de habilidades y destrezas para enfrentar ciertos problemas y

tareas con eficiencia, como prevenir o tratar enfermedades, construcción de una vivienda,

control de la natalidad. La promoción en cambio, se refiere a procesos de organización, de

concientización, de fortalecimiento educativo.

La promoción incluye e incorpora a la capacitación, se distingue de lo técnico, no

porque se oponga a él, sino porque tiene un contenido más amplio. Las tareas de promoción se

dirigen hacia un problema concreto. En función de este problema se tija una determinada forma

de capacitación, organización y acciones.

B .CARACTERISTICAS DE LA ACCIÓN PROMOCIONAL

a) Es una acción realizada por el mismo pueblo. No sólo es un cambio cuantitativo de

cosas, sino una transformación profunda de conciencia, responsabilidad y dominio

sobre su situación.

b) Es un proceso que se inicia en la experiencia de los grupos. Requiere revalorizar la

identidad colectiva.

c) La integración de los técnicos e intelectuales es sobretodo en la perspectiva popular e

incluso en lo orgánico y no en la apariencia. Es a esta relación del intelectual aportando

y apoyando subordinadamente al proceso popular a lo que se denomina PROMOCIÓN.

III. CONCEPCIONES EDUCATIVAS

Someramente describimos las tres concepciones educativas principales, que no son

excluyentes, ni se dan en forma pura:

1. LA QUE PONE ÉNFASIS EN LOS CONTENIDOS:

Conceptúa la educación como una transmisión de conocimientos, de los técnicos hacia

los menos instruidos. La ciencia estarla en los libros, en los centros de investigación, en los

profesionales. Asume la conciencia de la población como Ignorante" o vacía, donde es posible

"depositar" (educación bancaria) los nuevos conocimientos y el receptor, en consecuencia,

actuarla en función de sus nuevos conocimientos; si no lo hacen se los define como

Incapaces", que "no entienden lo que se les enseña", etc.

175_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Aquí el protagonista principal es el profesor o ponente, frente a un auditorio anónimo. El

instrumento favorito es el libro, la conferencia o clase teórica. Se evalúa la adquisición de

conocimientos, generalmente un Test.

Este es el modelo que predomina en la educación y sus resultados son bastante

conocidos y criticados por ser teóricos y sesgados al enfoque del ponente. La verdad es que

las personas no actúan principalmente en función de sus conocimientos.

2. LA QUE PONE ÉNFASIS EN LOS EFECTOS:

Conceptúa que la ciencia es producto de algunos grupos; pero que sólo importa por

sus resultados prácticos, pragmáticos. Se busca principalmente el cambio de conductas, por

diversos procedimientos y técnicas, que refuerzan el aprendizaje.

Se basa en la escuela psicológica y educativa del conductismo y con una suerte de

estímulos, reacciones y retroalimentación, se ajusta la respuesta esperada.

Esta respuesta está "programada" por los técnicos. Es participativa y activa; pero

dentro del espacio que desea el programador. Evalúa la adquisición de nuevas conductas, al

margen de la racionalidad que las sustenta, Estas técnicas han sido bastante desarrolladas en

el campo de la mercadotecnia y se logra que la gente compre lo que el comercial sugiere. Se

ha sobrestimado sus posibilidades e incluso se le llama "ingeniería de la conducta".

3. LA QUE PONE ÉNFASIS EN EL PROCESO:

Conceptúa que los conocimientos y la ciencia como producidos por las sociedades a

través de la historia. La Educación también sería un hecho social y colectivo.

Importa el cómo se producen los conocimientos porque los relaciona al grupo que los produce.

No niega la necesidad de la información y de los técnicos; pero le da un rol de apoyo al proceso

el cual se da en seres humanos concretos. Las técnicas educativas no deben ser consideradas

buenas ni malas, modernas o comunes; se considera que las técnicas simplemente están bien

o mal elegidas y bien o mal utilizadas.

Importan iodos los que acuden al acto educativo o de aprendizaje, incluso el técnico o,

profesional invitado para dé una conferencia. Al derivar la atención hacia los participantes, o

actores de la educación, importa por lo tanto, quiénes son ellos, cuáles son sus pensamientos,

sus intereses, sus experiencias sobre el tema.

Los actores de la educación portan en el proceso educativo:

Visiones o concepciones sobre salud, enfermedad, la vida, el hombre.

176_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Experiencias en el tema o problema que tratan.

Objetivos e intereses sobre el asunto tratado.

Estilos para aprender.

Tiempos y ritmos para aprender.

Los conocimientos primero se tamizan en la afectividad y en el mundo subjetivo

(cultura) de los actores. Si pasa esta barrera, los conocimientos pueden ser tratados a nivel

intelectual o racional. Poco avanzamos en la educación si entregamos toda la confianza a

explicaciones intelectuales, a las técnicas educativas. En esta etapa cobra importancia el

concepto de Cultura.

IV. CULTURA, EDUCACIÓN Y ACTITUDES

Las personas actúan movidas más por .sus creencias y concepciones que por sus

conocimientos, por sus mitos que por la racionalidad científica o académica.

Las sociedades, los grupos sociales, al enfrentar sus problemas y necesidades

generan categorías, valores, expectativas, fines y concepciones de la vida, del hombre, del

mundo. A estas concepciones, a estas formas colectivas de pensar, sentir y actuar se

denomina Cultura; que se portan y transmiten a manera de una genética social, como una

matriz de la forma de vivir, la cual es dinámica, puede cambiar, hacer sincretismo o conflicto

con otras culturas; pero no se modifican por la simple instrucción escolar o académica.

La Medicina es una forma de la Cultura y por ello responde a su origen social e

histórico. Los técnicos, la comunidad, rural, urbana, urbano-marginal, los migrantes, las

católicos, etc. son la variedad de grupos sociales que pueden presentar diferentes formas de

ver las cosas.

Esta Cultura puede ser modificada, no necesariamente por la acción de la tecnología

educativa. Responde principalmente a la cosmovisión, la historia social y la relación con su

naturaleza de los grupos sociales.

Por ello, cuando nos planteamos la educación como un proceso colectivo, debemos

partir de estas concepciones, de sus experiencias. Las personas portan en su conciencia

diversas visiones de cada enfermedad, de las vacunas, de la diarrea, del cólera, de la

gestación, los anticonceptivos.

En la Educación Sanitaria se ha buscado el cambio de actitudes; pero las estrategias

han seguido la lógica de transmitir conocimientos e información, en otros casos se ha planeado

177_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

la educación siguiendo la teoría conductista del aprendizaje. Otros más extremos han usado los

alimentos de los programas como en PANFAR, OFASA, CARITAS para comprometer a los

beneficiarios a "recibir charlas" a cambio de alimentos. Todo lo anterior ha fracasado.

En otro aspecto, a la educación y especialmente a la tecnología educativa se le pide

que resuelva un complejo de problemas, cuyos mecanismos de determinación están en otros

ámbitos, como son: condiciones de vida, cultura tradicional, intereses vitales.

Las actitudes son los elementos de la personalidad humana y se definen como una

intención explícita de una acción. En su expresión tiene componentes cognoscitivos, afectivos y

conductuales. Ellos expresan las tendencias y la forma de pensar de la gente y puede ser un

espacio para el trabajo educativo y su evaluación.

V, CRITERIOS PRÁCTICOS PARA ACCIONES EDUCATIVAS COMUNALES

La charla es una técnica bastante usada. La consideramos como una técnica básica y

bastante completa, porque permite poner en práctica diversos aspectos de la educación.

Consiste en la reunión de un grupo de personas con la intención de estudiar (comprender) o de

discutir sobre un tema o un problema, con el apoyo de un técnico o especialista en el tema.

Algunas recomendaciones prácticas serían las siguientes:

1) Iniciar la charla a la hora citada, con los asistentes que estén presentes. Es preferible

gratificar a los puntuales que favorecer a los atrasados. La puntualidad de la primera

sesión da la norma para otras reuniones. Cuando se estime que está presente la

mayoría de los posibles participantes, se puede recapitular los aspectos importantes

del tema.

2) Es preferible hacer reuniones con pocas personas. Un número adecuado es de 5 hasta

20. Permite la participación de todos y el desarrollo de las técnicas.

3) La disposición de los participantes debe ser en círculo. Quien dirige la reunión puede

colocarse delante de la pizarra, lo que permite escribir o mostrar algunas frases que

interese.

4) Para iniciar la reunión debe usarse una técnica para presentar a los participantes.

Luego se hace la motivación al tema, se expresan los contenidos y contenido de la

reunión. Es preferible que los participantes expliquen sus inquietudes e intereses sobre

el tema.

178_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

5) Es útil narrar hechos reales, mostrar fotografías, láminas o un testimonio; para

analizarlo y luego extraer los conceptos.

6) Quien dirige la reunión debe anotar las idea principales en la pizarra. Cuando hay

discrepancias se profundiza la discusión, para luego llegar a conclusiones mediante

alguna dinámica grupal.

Aquí es donde con mayor exigencia debe elegirse adecuadamente las técnicas y ser creativos.

Si los participantes rehuyen hablar puede inicialmente pedirles sólo un "no o sí", para luego

pedirles explicaciones. También ayuda el pedir que escriban sus opiniones o conversen en

grupos más pequeños.

7) La distribución de la palabra, de acuerdo al curso de la discusión es vital para orientar

el tratamiento del tema. Las intervenciones deben ser breves y concretas. Todos deben

hablar. Un concepto importarte es devolver el derecho a hablar a todas las personas.

8) De acuerdo al tema, quien dirige la reunión o un profesional invitado; puede hacer una

exposición, para dar información técnica o aclarar conceptos.

9) Las charlas no tienen un tiempo de duración rígido; pero es recomendable no exceder

los 60 minutos.

10) AI final se resumen las ideas importantes. También se pueden acordar acciones que se

derivan del tema tratado. Se pueden hacer preguntas a los participantes para obtener

opiniones sobre la realización de la reunión o se usa alguna técnica de evaluación.

179_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

GUÍA PARA ORGANIZAR UNA ACTIVIDAD EDUCATIVA EN COMUNIDAD

I. DATOS GENERALES

1. Tema General o problemas planteados:.....................................................................................

2. Participantes (asistentes):...........................................................................................................

3. Coordinadores (ponentes):.........................................................................................................

4. Lugar:.......................................................... Local:...................................................................

5. Fecha y horario propuestos:.......................................................................................................

II. OBJETIVOS EDUCATIVOS

1...................................

2...................................

3...................................

III. METODOLOGÍA

Objetivo 1:

CONTENIDO TÉCNICAS Y

MATERIALES

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE TIEMPO

Objetivo 2:

CONTENIDO TÉCNICAS Y

MATERIALES

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE TIEMPO

Objetivo 3:

CONTENIDO TÉCNICAS Y

MATERIALES

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE TIEMPO

IV. TÉCNICA DE EVALUACIÓN PREVISTA: ...............................................................................

Fecha:................................ Firma de Coordinadores:..................................................................

180_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

INSTRUCTIVO PARA LA GUÍA Este esquema trata de recoger aspectos de los diferentes

modelos educativos.

Tema General: Se debe describir los problemas que se pretende enfrentar mediante la

charla, en algunos casos es posible definirlo como un tema o título. Es frecuente que la

comunidad no tenga un "tema" específico y en cambio, exprese un complejo de

situaciones que desea conversar, que alguien le explique sus causas o comente sus

soluciones.

Ej.:"Nuestros hijos no quieren comer, sólo quieren caramelos y gaseosa...

cuando pongo el almuerzo escogen lo más rico y no quieren la sopa". Aquí

probablemente el tema serían las técnicas de alimentación en niños.

Participantes: Se refiere a los miembros de la comunidad que asistirán a la charla y los

que la convocan u organizan. Describir si serán mujeres, varones, adolescentes,

trabajadores, dirigentes. El número probable de asistentes, sus fines y experiencias.

Ej.: Club de madres La Asunción (Es un club integrado por 15 mujeres jóvenes, en

promedio un hijo por madre, no tienen experiencia organizativa y sus dirigentes están

tratando de motivar su interés en participa).

Coordinador: Se refiere a los que van a dirigir la charla, a modular las

intervenciones, a dar información técnica. En algunos casos son ponentes. Ej.

Estudiantes de Medicina del 5to. año.

Lugar, local: Escribir el pueblo donde se realizará la reunión y el local específico. Ej. P.

J. Miguel Grau, local social (Av. Villa Hermosa s/n).

Objetivos Educativos: Expresan lo que los participantes deberán recordar,

comprender, saber hacer, etc. luego de su asistencia a la charla. Se recomienda que

sean pocos y concretos. Un sólo objetivo puede ser lo más realista para cada sesión.

Ej. Los participantes podrán explicar las causas de la desnutrición aguda. Los

participantes podrán hacer y conservar una letrina sanitaria. Los participantes podrán

preparar y administrar el suero casero.

Metodología: El esquema ayuda a organizar una coherencia en el uso de recursos.

Cada objetivo debe tener una secuencia de tareas que se orientan a lograrlo, mediante

el uso de técnicas educativas, de dinámicas grupales, y materiales apropiados, conducidas

por los coordinadores.

- Contenido: elegir los conceptos básicos que deberá explicarse.

181_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

- Técnicas y materiales: La elección de técnicas está de acuerdo con cada

contenido y tipo de participantes; también tiene que ver la experiencia de los

coordinadores en su uso. Deben ser simples, rápidas, atractivas, participativas.

La más común es la simple exposición o "charla", otras son los testimonios,

video-forum, análisis de casos, existen algunos libros con muchas de ellas,

aunque se pueden crear y adaptar otras. Cada técnica puede requerir algún

material que se debe prever.

- Procedimiento: Debe describirse en forma detallada, ordenada y secuencial,

cómo aproximadamente se irán tratando los contenidos, el uso de las técnicas

y materiales, cuál será la función y momento de intervención de los

coordinadores, cómo se harán las conclusiones y las técnicas de evaluación

del logro de objetivos.

- Responsable: Cada objetivo debe tener a una o más personas (coordinadores)

como responsables de su desarrollo y logro.

- Tiempo: Cada contenido, técnica y objetivo debe ser previsto en su duración

aproximada; ello permite dosificar los contenidos y las técnicas. Ej.

OBJETIVO: Los participantes sabrán hacer y conservar una letrina sanitaria.

CONTENIDO

TÉCNICAS Y

MATERIALES PROCEDIMIENTO RESPONSABLE TIEMPO

- La letrina se usa para - Recojo de - Preguntar quiénes tienen letrina Dr. Luis 5eliminar excretas. testimonios y y cómo la usan, qué problemas Sánchez min.

experiencias. tienen, qué desean saber.(pizarra y tizas)

- Consta de un hueco -Exposición. - Explicar las dimensiones Alumno 10no más profundo de técnicas de la letrina, su uso y el Pedro Lara min.2 m. y de 80cm. de Fundamento de test condicionesancho. Tiene tapa. adecuados.- Sólo se echa: heces, - Diálogo. - A los que manifestaron Alumno 10orines, papel higiénico. problemas con sus letrinas Pedro Lara min.-NO echar agua, creso preguntar cómo las usan y luegoInsecticidas, ácidos. explicar las causas de e tos.- Si se forma mal olor,echar una lampeadade estiércol de vaca otierra seca.

- Preguntas - Preguntar a 2 ó 3 participantes Dr. Luis 3de evaluación sobre los conceptos sobre

básicos para

Sánchez min.la construcción y uso de letrinas.

EVALUACIÓN: De acuerdo a los objetivos, contenidos y participantes, definir qué

técnica de evaluación se usará: Cuestionario (dos o tres preguntas), preguntas a algunos

de los participantes, manipulación de algún instrumento, práctica de una habilidad

enseñada.

182_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

ESQUEMA DE EVALUACIÓN DE UNA CHARLA

1. ¿Cómo se integra la charla a un Programa de educación, de salud u otras actividades?...................................................................................................................................................................¿Como fue la iniciativa para realizar la charla, cómo fue la convocatoria y la organización?

..................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................. ..

................................................................................................................................................ ¿Cómo y quienes planificaron los aspectos técnicos de la charla?................................... ………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………..

2. Características de los participantes: Nro.:.............. (Varones:.........., mujeres:............) Edades predominantes:..................................................................................................... Participantes especiales:................................................................................................... Opinión sobre el local:....................................................................................................... Hora de inicio:......... Duración:............ Puntualidad:.........................................................

3. ¿Cómo se desarrollaron los contenidos propuestos, qué temas despertaron mayor interés o apatía y qué temas no se trataron?.....................................................................

................................................................................................................................................. ..................................................................................................................................................

¿Qué temas no previstos surgieron? ......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Qué conflictos o dificultades surgieron y cómo se trataron?..............................................................................................................................................................................................

4. ¿Cómo se desarrollaron las técnicas y procedimientos planeados? ………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………..

Comente la utilización y pertinencia de los materiales usados........................................................................................................................................................................................

Tiempo utilizado para cada objetivo:..................................................................................................................................................................................................................................

5. Comente la participación de los asistentes:.............................................................................. ……………………………………………………………………………………………………………… Comente la participación de los coordinadores y/o ponentes................................................... ..................................................................................................................................................6. ¿Cómo se verificó el logro de los objetivos?.............................................................................. ……………………………………………………………………………………………………………….7. Otras observaciones:..........................................................................................................................................................................................................................................................................

Fecha:.............. Firmas:

183_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

INSTRUCTIVO PARA LA GUÍA DE EVALUACIÓN

La evaluación se realizará inmediatamente después de la charla, por los coordinadores

(en algunos casos se puede invitar a algunos participantes claves para que den sus opiniones y

testimonios). Se basa en lo previsto en la guía de planificación. Busca aprender de la

experiencia, descubrir nuevos sentidos o enfoques a los temas y conocer mejor la dinámica

comunitaria.

1. ORGANIZACIÓN: Explicar si la charla ha sido parte de un programa educativo de

alguna institución o plan mes amplio; o si ha sido una charla aislada, circunstancial, con

motivaciones diferentes. A veces se hacen charlas para completar un currículo

obligatorio, como señuelo para convocar a ciertas personas, para justificar un

cronograma de actividades; en otros casos es parte de una iniciativa que viene desde

los sectores técnicos o gubernamentales y en otros casos es iniciativa de la misma

comunidad, o responde a una necesidad de encontrar soluciones a problemas

concretos.

Relatar cómo se realizó el contacto entre los participantes y los coordinadores y cuáles

fueron las condiciones o acuerdos establecidos (qué concertaron, qué cedió cada uno,

qué se impuso). También relatar cómo se definieron los contenidos y los

procedimientos para la charla y en general cómo se prepararon los coordinadores.

2. PARTICIPANTES: Describir quiénes asistieron y hacer un perfil de sexo y edades

predominantes. En algunas ocasiones asisten personas especiales como dirigentes

centrales, autoridades gubernamentales, otros profesionales, religiosas, miembros de

otras organizaciones, etc. que debe identificarse y explicar el objetivo de su

participación el rol que cumplieron.

En cuanto a local informar sobre si fue un local comunal, domicilio privado, escuela, la

calle, etc. Añadir las condiciones físicas del ambiente y si fueron propicias para la

charla y de qué materiales o equipos se dispuso.

Los tiempos y ritmos en la comunidad son diferentes a los académicos y generalmente

se prefieren horarios fueras de las horas de trabajo o cuando las madres no están

cocinando o atendiendo el hogar; en algunas organizaciones se logra cierta disciplina e

imposición del horario pues los participantes reciben un beneficio material extra por sus

asistencia a la charla y les interesa estar el la lista de asistentes.

3. DESARROLLO DE CONTENIDOS: Explicitar cómo se trabajaron los diferentes temas

previstos y el sentido en que de hizo. Es frecuente que un tema común tenga muchas

formas de ser abordado porque está relacionado a la experiencia concreta y a las

necesidades de los participantes. Suelen aparecer subtemas que es necesario registrar

184_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

para considerarlos en otras ocasiones. Por razones de tiempo o de interés de los

asistentes pueden no tratarse algunos temas.

En otras ocasiones aparecen conflictos como por ejemplo: alguien cuestiona

radicalmente el enfoque del tema, denuncia intereses ocultos, actitudes incorrectas de

otras profesionales; pueden ingresar personas agresivas, haber llanto de niños que

interrumpe o los asistentes dialogan mucho en grupos y no están participando en el

colectivo. Frente a estos y muchos otros posibles circunstancias se ha comentado

antes; pero existen formas de tratar que se pueden aprender de lecturas o con la

experiencia (Por Ej.: nunca temer los conflictos, son parte del proceso educativo; no

aferrarse a lo planificado para la charla o tratar "a como dé lugar" de terminar los temas

planificados. Esperar que las personas se expresen, inclusos los radicales y pedir que

los asistentes opinen o intervengan en caso de agresividad).

4. DESARROLLO DE TÉCNICAS, MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS: Comentar la

pertinencia de cada técnica elegida, cómo respondieron los participantes y uso el

tiempo para cada objetivo. A veces la gente reclama el vídeo pues creen que es la

única forma en que comprenderán algo; pero puede estar expresando la desconfianza

o experiencia con anteriores ponentes aburridos o ineficientes en el uso de técnicas

educativas.

5. PARTICIPACIÓN DE ASISTENTES Y COORDINADORES: Es un aspecto central de

la actividad educativa, observar si estaban interesados realmente en el tema o en

asistir; si se comprometieron en opinar y exponer sus experiencias. A veces son sólo

algunos los que intervienen e incluso conocen el tema y nos hacemos la ilusión de una

buena participación; hay técnicas que pueden lograr una amplia y activa participación

de todos.

Comentar las sensaciones, experiencias y opiniones de los que planificaron y

condujeron la charla. Explicar la pertinencia de su formación técnica o académica, de

sus intervenciones, de su manejo de las técnicas.

6. EVALUACIÓN DE OBJETIVOS: Explicar la forma y resultados de la técnica de

evaluación elegida (cuestionario, opiniones de algunos asistentes, práctica de alguna

habilidad enseñada, manipulación de algún instrumento, etc.). Qué actitudes finales

tuvieron los participantes (descontento, confusión, afecto, invitación sincera para otras

sesiones, etc.).

7. OTRAS OBSERVACIONES: Informar de otras experiencias u ocurrencias durante la

charla y sugerencias.

185_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO XII

MEDIO AMBIENTE

Y

SALUD AMBIENTAL

OBJETIVO

Señalar, describir las medidas protectoras contra las enfermedades

transmisibles

Aplicar las medidas de bio-seguridad

Describir las medidas protectoras en la seguridad alimentaria

186_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Introduccion

Cuando observamos el trabajo diario en Establecimientos de Salud y vemos que un

trabajador que está realizando limpieza, sin quitarse los guantes, toma la manija de

una puerta, abre la llave de un caño, contesta el teléfono o pulsa un botón de

ascensor; o cuando actuamos con exceso de confianza en el trabajo diario y nos

cuidamos sólo de pacientes diagnosticados con enfermedades contagiosas; o cuando

vemos que los desechos del

Establecimiento se recogen y eliminan sin medidas de bioseguridad; estamos

ante situaciones cotidianas que entrañan un grave peligro a nuestra salud y a la salud

de quienes atendemos.

Estamos, sin duda, ante la necesidad de una profunda reflexión y revisión de

nuestra práctica, para corregir o mejorar las condiciones en las que cumplimos

funciones como trabajadores de salud.

Nuestra carrera contempla además medidas a tomar, exigir en la inocuidad de

los alimentos evitando las enfermedades transmitidas por alimentos.

Admitamos que muchas de estas prácticas y conductas se deben a la falta de

información, pero también se deben, en parte, a la falta de una actitud crítica con

respecto a los procedimientos que realizamos

187_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Principales normas de bioseguridad a seguir

Mantener el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo

No es permitido fumar en el sitio de trabajo.

Deberán ser utilizadas las cocinetas designadas por el hospital para la

preparación y el consumo de alimentos, no es permitido la preparación

y consumo de alimentos en las áreas asistenciales y administrativas.

No guardar alimentos en las neveras ni en los equipos de refrigeración

de sustancias contaminantes o químicos.

Las condiciones de temperatura, iluminación y ventilación de los sitios

de trabajo deben ser confortables.

Maneje todo paciente como potencialmente infectado. Las normas

universales deben aplicarse con todos los pacientes

independientemente del diagnóstico, por lo que se hace innecesario la

clasificación específica de sangre y otros líquidos corporales como

“infectada o no infectada”.

Lávese cuidadosamente las manos antes y después de cada

procedimiento e igualmente si se tiene contacto con material patógeno.

Utilice en forma sistemática guantes plásticos o de látex en

procedimientos que conlleven manipulación de elementos biológicos y

cuando maneje instrumental o equipo contaminado en la atención de

pacientes. Hacer lavado previo antes de quitárselos y al terminar el

procedimiento.

Utilice un par de guantes crudos por paciente.

Absténgase de tocar con las manos enguantadas alguna parte de su

cuerpo y de manipular objetos diferentes a los requeridos durante el

procedimiento.

Emplee mascarilla y protectores oculares durante procedimientos que

puedan generar salpicaduras o gotitas aerosoles de sangre u otros

líquidos corporales.

Use delantal plástico en aquellos procedimientos en que se esperen

salpicaduras, aerosoles o derrames importantes de sangre u otros

líquidos orgánicos.

188_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Evite deambular con los elementos de protección personal fuera de su

área de trabajo.

Mantenga sus elementos de protección personal en óptimas

condiciones de aseo, en un lugar seguro y de fácil acceso.

Utilice equipos de reanimación mecánica, para evitar el procedimiento

boca- boca.

Evite la atención directa de pacientes si usted presenta lesiones

exudativas o dermatitis serosas, hasta tanto éstas hayan desaparecido.

Si presenta alguna herida, por pequeña que sea, cúbrala con

esparadrapo o curitas.

Debemos cuidarnos de todas las enfermedades, sin embargo, te hacemos llegar

recomendaciones sobre algunas de ellas, por las graves implicancias de su

propagación y el riesgo de complicaciones y muerte para quien se contagia

1. TBC

Por la alta prevalencia de Tuberculosis pulmonar en el país, los

trabajadores de salud con frecuencia estamos en contacto directo con

pacientes tuberculosos, por lo tanto en riesgo de infectarnos

Es necesario que tengas presente que:

El riesgo de infección está en relación a la exposición frente al bacilo de la

TBC. .

La relación entre exposición e infección está afectada por las siguientes

variables:

Tiempo: a mayor tiempo de estar en contacto con el bacilo, mayor la

posibilidad de infección.

Carga bacilar: a mayor cantidad de bacilos, mayor posibilidad de infección.

Ambiente: en ambientes pequeños y con poca ventilación hay mayor

posibilidad de infección.

A. TE ACONSEJAMOS OBSERVAR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES.

189_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Si vas a trabajar con pacientes que presentan TBC tienes que recibir una

capacitación previa, incluyendo medidas de bioseguridad, para tu protección

personal y la de los demás.

Abrir puertas y ventanas para mejorar la ventilación de ambientes donde

existan pacientes con TBC pulmonar con baciloscopía positiva.

Anualmente deberás pasar por una evaluación médica, incluyendo los

exámenes auxiliares que se te indiquen, en base al diagnóstico clínico. No se

recomienda radiografías ni PPD en forma sistemática para la detección de Casos

de TBC. Se busca principalmente sintomáticos respiratorios para efectuarles dos

baciloscopías de diagnóstico.

Debe evitarse el trabajo de personal con restricciones médicas, procesos tipo

rinitis alérgica, asma bronquial o durante procesos gripales.

Los ambientes elegidos para la atención ambulatoria y de hospitalización

deben tener ciertas condiciones:

Dimensiones tales que permitan una relación de 30 mt. Cúbicos de

aire/ambiente por persona (paciente y personal permanente) en la unidad de

trabajo.

Ventilación adecuada, para disminuir la concentración de gérmenes en el

ambiente por flujo constante de aire ambiental.

El piso, las paredes y el techo deben ser de un material que facilite su

limpieza (mayólica, pintura lavable, etc)

Deben ser limpiados semanalmente en su totalidad, usando desinfectantes.

Al realizar la limpieza diaria NUNCA BARRAS CON ESCOBAS O

ESCOBILLONES, usa trapeadores húmedos.

RECUERDA QUE: La mejor prevención de la TBC, es la detección de

sintomáticos respiratorios con baciloscopía positiva y su tratamiento oportuno y

supervisado.

B. ¿QUÉ PUEDES HACER CON LOS PACIENTES CON BACILOSCOPÍA POSITIVA?

190_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Es importante que los eduques, así como a sus familiares, acerca de la alta

contagiosidad y de medidas para evitar el contagio, tales como:

Inicio inmediato del tratamiento antituberculoso supervisado.

Taparse la boca con un pañuelo o papel al toser y jamás toser frente a una

persona, ni escupir en el piso.

En caso de usar escupideras, éstas deben estar al alcance y ser fácilmente

identificables.

El pañuelo, el papel o las escupideras utilizadas deberán ser

descontaminados o incinerados, antes de su disposición final

2. SIDA Y HEPATITIS B

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de la Hepatitis B (VHB) se puede

transmitir en los establecimientos de salud a través de sangre, fluidos, o materiales

contaminados. Puede ocurrir de paciente a paciente, de paciente a Trabajador de

salud o de éste al paciente.

Recuerda que la Hepatitis B también puede causar la muerte, en algunos casos

de manera fulminante; y cuando se hace crónica puede causar la muerte a largo plazo

complicándose con cirrosis o cáncer de hígado. También el virus de la Hepatitis C

(VHC) puede transmitirse por vía parenteral y causar complicaciones similares a la

Hepatitis B.

Este contagio constituiría una preocupación mínima si existieran equipos

médicos y quirúrgicos apropiados y se prestara cuidadosa atención a la esterilización

de los instrumentos y a los procedimientos para disminuir el riesgo de contaminación

con sangre y fluidos. Pero cuando los equipos y suministros son muy limitados y no

siempre se practican con rigurosidad las técnicas necesarias para minimizar el peligro

de contagio, la situación es muy preocupante.

El virus de la Hepatitis B es mucho más resistente al ambiente y a los métodos

de eliminación. Además en nuestro país es muy común, especialmente en zonas como

Huanta, Abancay y la zona rural de Iquitos.

Recuerda: si te pincharas con una aguja contaminada con el virus del SIDA, la

posibilidad de contagio es de 0.4%; pero si la aguja está contaminada con el virus de

la Hepatitis B, la posibilidad de contagio es de 27 al 37%.

Los exámenes rutinarios u obligatorios para personal de salud o pacientes

como una manera de disminuir la transmisión del VIH y del VHB no han dado los

resultados esperados. Las personas que crean estar enfermas podrían evadir el

examen médico obligatorio. Además el resultado negativo de un examen realizado no

191_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

es garantía de que la persona no se haya contagiado poco antes, los anticuerpos

tardan varios meses en desarrollarse ("período de ventana").

Evita que resultados de análisis negativos te generen una falsa confianza y

sigue observando estrictamente las medidas de seguridad y prevención. NO OLVIDES

CONSIDERAR POTENCIALMENTE INFECTADA A TODA PERSONA.

Recuerda que: "LA PIEDRA ANGULAR DE LA PREVENCIÓN ES EL USO DE LAS

PRECAUCIONES UNIVERSALES PARA EL MANEJO DE LA SANGRE Y LOS

FLUIDOS CORPORALES"

• Para las personas infectadas por VIH o ya con el cuadro de SIDA, no tienes

que indicar precauciones como aislamiento en habitaciones privadas, ni normas de

admisión especiales, a menos que:

• Sea necesario aislarlas debido a una superinfección.

• Consideres necesario el aislamiento como medida de protección al paciente.

• No se pueda seguir buenas prácticas de higiene. (Ejm: diarrea profusa,

incontinencia fecal, hemorragia incontrolable o trastornos de la conducta).

• EDUCACIÓN AL PACIENTE, SUS FAMILIARES Y A LA COMUNIDAD.

Informa sobre los mecanismos de contagio y la forma de prevenirlo, así como

los temores injustificados.

Educa a la comunidad en general, acerca de los riesgos de contagio y la

manera cómo evitarlos o cuidarse. Por ejemplo:

• Evitar los tatuajes.

• Evitar acudir a empíricos que realizan procedimientos como acupuntura.

• Cuidado durante la perforación de orejas para aretes.

• Cuidados que se deben tener en los salones de belleza durante el corte de pelo

(uso de navajas distintas para cada cliente), el arreglo y cuidado de uñas de pies y

manos (esterilización de instrumentos utilizados).

• Uso personal de navajas de afeitar.

• Uso personal de cepillos dentales.

• Uso de agujas y jeringas descartables.

3. COLERA

El contagio ocurre principalmente por vía oral. Dentro del establecimiento de salud,

debes tener presente lo siguiente:

192_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

• Que los pacientes de Cólera estén en un sólo ambiente te facilitará aplicar las

medidas de bioseguridad.

• Usa siempre mandiles y guantes exclusivos de la unidad de tratamiento de

Cólera.

• Nunca fumes ni comas en la sala o unidad de tratamiento.

• Evita llevarte el lapicero a la boca.

• No transportes material usado en la unidad, sin desinfección previa.

• Lávate meticulosamente después de atender o examinar pacientes.

• Todo material usado descontamínalo, límpialo y desinféctalo antes de

reutilizarlo.

• Los vómitos y deposiciones trátalos previamente con solución de lejía antes de

verterlos al desagüe o a la letrina.

• Limpia constantemente pisos y baños con lejía.

• Evita la presencia de moscas.

Seguridad alimentaria

Modernamente la ciencia ha establecido con absoluta precisión la importancia que

presenta una buena nutrición (bajo este lema se ubican las denominadas leyes de la

nutrición), para el bienestar general del individuo. Colaboran también en este sentido

el hábito alimentario y el medio ambiente en que se vive y se trabaja.

En la actualidad la oferta de alimentos de todo tipo es creciente, y las técnicas de

procesamiento e industrialización aseguran esta mayor diversificación alimentaria;

brindando al consumidor una amplia gama de posibilidades.

También es importante destacar el mayor nivel de contaminación a que están

expuestos los productos alimentarios, como resultado de un mayor nivel tecnológico

alcanzado, y de malas prácticas instrumentadas. Por ello, la suma de todos estos

factores otorga un papel fundamental a cada persona, que es la capacidad que tiene la

misma para tomar decisiones de consumo, las cuales resultarán en el cuidado de su

propia salud y su calidad de vida.

La comercialización de productos alimentarios cada vez más apetitosos y tentadores,

generados por la publicidad, no necesariamente presentan óptimo valor nutricional. Se

debe aprender por lo tanto cual es el lugar que cada uno de ellos ocupa dentro de una

alimentación completa y balanceada que contemple la prevención de enfermedades

193_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

(Enfermedades nutricionales), el peso adecuado y el mejoramiento general de la

calidad de vida, que impulse al individuo a efectuar "actividad".

Los instrumentos organizados para el logro de los objetivos planteados comprenden

los a) aspectos técnicos, b) programas de capacitación y c) difusión de la información

Los aspectos técnicos definen el término calidad como el conjunto de propiedades

físicas, químicas y biológicas, y la no presencia de contaminantes; y que le confieren a

un producto la aptitud para satisfacer las necesidades de un consumidor.

La calidad incrementa el desarrollo y la diferenciación de los productos, favoreciendo

el crecimiento de la competitividad. Responde a pautas técnicas que abarcan la

gestión en todas las etapas de la cadena alimentaria (desde la obtención de la materia

prima utilizada hasta el producto final elaborado.)

En el aspecto legal, las normas sanitarias y de seguridad son disposiciones públicas

de cumplimiento obligatorio, susceptibles de fiscalización y sanción por su

incumplimiento. Por otra parte, las normas y sistemas de calidad son de adopción

voluntaria, y establecen las pautas de identificación y diferenciación de un producto o

servicio en el mercado de los consumidores alimentarios.

Para la primera alternativa, existen las normas del Código Alimentario Argentino, del

SENASA, de Lealtad Comercial, de Defensa del Consumidor, BPM, etc.

A nivel internacional todas estas exigencias están comprendidas en lo establecido por

el Codex Alimentarius, normas referidas a la producción, elaboración y circulación de

alimentos, y cuyo objetivo es asegurar la inocuidad y calidad de los mismos, proteger

la salud del consumidor y promover prácticas equitativas en el comercio internacional.

Constituye el patrón de referencia que tienen los países respecto a las exigencias

higiénico-sanitarias, bromatológicas y de comercialización de los productos

alimentarios. Fue creado por una Comisión Internacional en 1962, constituida por la

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la

Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde su establecimiento los países

miembros de la FAO y/o la OMS pueden participar en sus programas a través de las

Comisiones del Codex Alimentarius.

194_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Estructura de la Comisión Codex Alimentarius

La Comisión Codex Alimentarius está integrada por casi treinta comités que se

encargan de redactar proyectos de normas, y de formular las recomendaciones

correspondientes. Son los siguientes:

Fuente: Alimentos Argentinos. Argentina toma como base al Codex

Alimentarius para la elaboración de su Código Alimentario Argentino

(CAA)

Buenas Prácticas de Manufactura

Esta reglamentación trata sobre las condiciones higiénico-sanitarias y de las buenas

prácticas de elaboración; para los establecimientos elaboradores-procesadores de

alimentos.

Su ámbito de aplicación, es el de cualquier establecimiento en el cual se efectúen

actividades relacionadas con elaboración, manipulación, almacenamiento y transporte

de los alimentos.

Fija principios generales higiénico-sanitarios de las materias primas para elaboración

de alimentos, de las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos

elaboradores-industrializadores de alimentos, de la higiene del personal y requisitos

195_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

sanitarios, de los requisitos de almacenamiento y transporte de materias primas y

productos terminados. Concluye, a su vez citando la conveniencia de que el

establecimiento instrumente los controles de calidad que considere necesario, con

metodología analítica reconocida aprobada a los efectos de asegurar alimentos aptos

para el consumo.

Algunos aspectos relacionados con esta reglamentación son los siguientes:

1) Áreas de procedencia de las materias primas (carne, leche, frutas, granos, etc.)

2) Cosecha, producción, extracción y faena.

3) Almacenamiento y transporte de las materias primas.

4) Instalaciones.

5) Limpieza y desinfección.

6) Manipulación, almacenamiento y eliminación de residuos.

7) Manejo y empleo del agua.

8) Lucha contra plagas (roedores, insectos, etc.)

9) Enseñanza de la higiene personal.

10) Salud.

11) Enfermedades contagiosas.

12) Lavado de manos.

13) Utilización de utensilios y herramientas de trabajo.

14) Prevención de la contaminación.

15) Condiciones de envasado.

En resumen las BPM establecen condiciones mínimas indispensables y necesarias

para asegurar la inocuidad de los alimentos y su calidad.

Para el segundo grupo de normas podemos mencionar por ejemplo al sistema de las

Normas ISO 9000 (International Organization for Standarization), que apuntan a

certificar los sistemas de gestión de las empresas, certificar la calidad y constituir un

marco voluntario extra de calidad.

La aplicación de estas normas requiere de una certificación realizada por

organizaciones acreditadas internacionalmente, que verifican los manuales de calidad

a través de auditorías, con el objeto de comprobar que cumplen con el estándar de la

norma. Una vez finalizada esta auditoría, la empresa recibe un certificado de registro,

196_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

y es incorporada al listado de registros que mantiene la organización de certificación

acreditada.

Esta certificación tiene validez por un período determinado de dos o tres años,

requiriendo una vigilancia periódica para asegurar que el sistema de calidad se esté

manteniendo en forma adecuada.

La adopción de la norma ISO por parte de una empresa puede generar los siguientes

efectos favorables sobre el sistema:

1) Participar en forma competitiva en el comercio nacional e internacional de los

alimentos.

Asegurar la calidad de un producto ofrecido generando confianza en el

consumidor y facilitando su colocación.

2) Generar un aumento del "valor agregado" del producto, disminuyendo aquellos

defectuosos en su elaboración.

3) Incrementar la productividad y la competitividad.

Las normas ISO se presentan en forma de serie, conformando cada serie un aspecto

vinculante.

Normas ISO 9001: para empresas que deban asegurar la calidad en el diseño del

producto, desarrollo, proceso de producción, instalaciones y servicios post-venta.

Normas ISO 9002: para empresas que sólo necesitan asegurar la calidad en la

producción, instalación y el servicio post-venta.

Normas ISO 9003: para asegurar la calidad en la inspección y en los ensayos finales.

Normas ISO 14000: mientras que las ISO 9000 tratan sobre las condiciones que se

deben generar en el mismo establecimiento; las ISO 14000 relacionan al

establecimiento con el medio ambiente que lo rodea, aspecto muy importante, del cual

hemos mencionado en la primera parte del artículo. Trata por ejemplo de los

problemas relacionados con la contaminación del agua, el suelo y el aire (tratamiento

de gases, líquidos efluentes, etc.)

ISO 22000

197_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

La Norma ISO 22000 ha sido emitida en Septiembre de 2005. Este estándar de

carácter voluntario, el cual está referido específicamente al área de Seguridad

Alimentaria, está ya disponible para su aplicación a nivel internacional. Por tanto, la

alta dirección o los responsables técnicos del staff de las empresas del sector

alimentario deben comprender sus implicaciones y beneficios.

El HACCP

Las siglas corresponden a la designación inglesa Hazard Analysis and Critical Control

Points, es decir "Análisis de Riesgo y de los Puntos de

Control Críticos".

El sistema se basa en los siguientes pasos:

a) Analizar los posibles riesgos asociados con un

alimento.

Identificar puntos críticos de control en el proceso de producción de un

alimento.

Establecer medidas preventivas con límites críticos para cada punto de control.

Programar procedimientos para monitorear los puntos de control.

b) Generar acciones correctivas en caso de que el monitoreo muestre un límite

crítico no logrado.

c) Establecer un método efectivo para llevar registros que permitan documentar el

sistema de Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control. 

d) Aplicar procedimientos para verificar que el sistema funcione correctamente.

e) Todos estos pasos se encuentran respaldados por un criterio científico, que

asegura su aplicación.

f) Podemos mencionar entre otras normas abarcadas también en este grupo las

siguientes: a) TQM (Total Quality Management) "Control Total de la Calidad" y

b) B.S (British Standard

g) Se comprende por todo lo expuesto, la necesidad imperiosa de establecer un

riguroso sistema de "control de la calidad".

Para finalizar, podemos graficar el sistema total de control de la calidad de un producto

alimentario basado de la siguiente manera:

198_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Conclusiones

Aplicar las normas en cualquier centro hospitalario para evitando las principales

enfermedades asegurando una mejor forma de trabajo

Es función del nutricionista asegurar que los alimentos inocuos lleguen al

consumidor final para ello se brindaron las BPM, ISOS. Normativa HACCP

entre otros

199_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO XIII

BIOSEGURIDAD EN

ENFERMEDADES

TRANSMISIBLES

OBJETIVO

Señalar, describir las medidas protectoras contra las enfermedades transmisibles

Aplicar las medidas de bio-seguridad

Describir las medidas protectoras en la seguridad alimentaria

Introducción

200_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Cuando observamos el trabajo diario en Establecimientos de Salud y vemos que un trabajador

que está realizando limpieza, sin quitarse los guantes, toma la manija de una puerta, abre la

llave de un caño, contesta el teléfono o pulsa un botón de ascensor; o cuando actuamos con

exceso de confianza en el trabajo diario y nos cuidamos sólo de pacientes diagnosticados con

enfermedades contagiosas; o cuando vemos que los desechos del

Establecimiento se recogen y eliminan sin medidas de bioseguridad; estamos ante

situaciones cotidianas que entrañan un grave peligro a nuestra salud y a la salud de quienes

atendemos.

Estamos, sin duda, ante la necesidad de una profunda reflexión y revisión de nuestra práctica,

para corregir o mejorar las condiciones en las que cumplimos funciones como trabajadores de

salud.

Nuestra carrera contempla además medidas a tomar, exigir en la inocuidad de los

alimentos evitando las enfermedades transmitidas por alimentos.

Admitamos que muchas de estas prácticas y conductas se deben a la falta de información, pero

también se deben, en parte, a la falta de una actitud crítica con respecto a los procedimientos

que realizamos

201_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Principales normas de bioseguridad a seguir

Mantener el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo

No es permitido fumar en el sitio de trabajo.

Deberán ser utilizadas las cocinetas designadas por el hospital para la preparación y

el consumo de alimentos, no es permitido la preparación y consumo de alimentos en

las áreas asistenciales y administrativas.

No guardar alimentos en las neveras ni en los equipos de refrigeración de sustancias

contaminantes o químicos.

Las condiciones de temperatura, iluminación y ventilación de los sitios de trabajo

deben ser confortables.

Maneje todo paciente como potencialmente infectado. Las normas universales deben

aplicarse con todos los pacientes independientemente del diagnóstico, por lo que se

hace innecesario la clasificación específica de sangre y otros líquidos corporales como

“infectada o no infectada”.

Lávese cuidadosamente las manos antes y después de cada procedimiento e

igualmente si se tiene contacto con material patógeno.

Utilice en forma sistemática guantes plásticos o de látex en procedimientos que

conlleven manipulación de elementos biológicos y cuando maneje instrumental o

equipo contaminado en la atención de pacientes. Hacer lavado previo antes de

quitárselos y al terminar el procedimiento.

Utilice un par de guantes crudos por paciente.

Absténgase de tocar con las manos enguantadas alguna parte de su cuerpo y de

manipular objetos diferentes a los requeridos durante el procedimiento.

Emplee mascarilla y protectores oculares durante procedimientos que puedan generar

salpicaduras o gotitas aerosoles de sangre u otros líquidos corporales.

Use delantal plástico en aquellos procedimientos en que se esperen salpicaduras,

aerosoles o derrames importantes de sangre u otros líquidos orgánicos.

Evite deambular con los elementos de protección personal fuera de su área de trabajo.

Mantenga sus elementos de protección personal en óptimas condiciones de aseo, en

un lugar seguro y de fácil acceso.

Utilice equipos de reanimación mecánica, para evitar el procedimiento boca- boca.

Evite la atención directa de pacientes si usted presenta lesiones exudativas o

dermatitis serosas, hasta tanto éstas hayan desaparecido.

Si presenta alguna herida, por pequeña que sea, cúbrala con esparadrapo o curitas.

202_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Debemos cuidarnos de todas las enfermedades, sin embargo, te hacemos llegar

recomendaciones sobre algunas de ellas, por las graves implicancias de su propagación y el

riesgo de complicaciones y muerte para quien se contagia

1. TBC

Por la alta prevalencia de Tuberculosis pulmonar en el país, los trabajadores de salud con

frecuencia estamos en contacto directo con pacientes tuberculosos, por lo tanto en riesgo de

infectarnos

Es necesario que tengas presente que:

El riesgo de infección está en relación a la exposición frente al bacilo de la TBC. .

La relación entre exposición e infección está afectada por las siguientes variables:

Tiempo: a mayor tiempo de estar en contacto con el bacilo, mayor la posibilidad de

infección.

Carga bacilar: a mayor cantidad de bacilos, mayor posibilidad de infección.

Ambiente: en ambientes pequeños y con poca ventilación hay mayor posibilidad de

infección.

A. TE ACONSEJAMOS OBSERVAR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES.

Si vas a trabajar con pacientes que presentan TBC tienes que recibir una capacitación

previa, incluyendo medidas de bioseguridad, para tu protección personal y la de los demás.

Abrir puertas y ventanas para mejorar la ventilación de ambientes donde existan

pacientes con TBC pulmonar con baciloscopía positiva.

Anualmente deberás pasar por una evaluación médica, incluyendo los exámenes

auxiliares que se te indiquen, en base al diagnóstico clínico. No se recomienda radiografías

ni PPD en forma sistemática para la detección de Casos de TBC. Se busca principalmente

sintomáticos respiratorios para efectuarles dos baciloscopías de diagnóstico.

Debe evitarse el trabajo de personal con restricciones médicas, procesos tipo rinitis

alérgica, asma bronquial o durante procesos gripales.

Los ambientes elegidos para la atención ambulatoria y de hospitalización deben

tener ciertas condiciones:

Dimensiones tales que permitan una relación de 30 mt. Cúbicos de aire/ambiente

por persona (paciente y personal permanente) en la unidad de trabajo.

Ventilación adecuada, para disminuir la concentración de gérmenes en el ambiente

por flujo constante de aire ambiental.

203_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

El piso, las paredes y el techo deben ser de un material que facilite su limpieza

(mayólica, pintura lavable, etc)

Deben ser limpiados semanalmente en su totalidad, usando desinfectantes.

Al realizar la limpieza diaria NUNCA BARRAS CON ESCOBAS O

ESCOBILLONES, usa trapeadores húmedos.

RECUERDA QUE: La mejor prevención de la TBC, es la detección de sintomáticos

respiratorios con baciloscopía positiva y su tratamiento oportuno y supervisado.

B. ¿QUÉ PUEDES HACER CON LOS PACIENTES CON BACILOSCOPÍA POSITIVA?

Es importante que los eduques, así como a sus familiares, acerca de la alta contagiosidad y de

medidas para evitar el contagio, tales como:

Inicio inmediato del tratamiento antituberculoso supervisado.

Taparse la boca con un pañuelo o papel al toser y jamás toser frente a una

persona, ni escupir en el piso.

En caso de usar escupideras, éstas deben estar al alcance y ser fácilmente

identificables.

El pañuelo, el papel o las escupideras utilizadas deberán ser descontaminados o

incinerados, antes de su disposición final

2. SIDA Y HEPATITIS B

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y de la Hepatitis B (VHB) se puede transmitir en

los establecimientos de salud a través de sangre, fluidos, o materiales contaminados. Puede

ocurrir de paciente a paciente, de paciente a Trabajador de salud o de éste al paciente.

Recuerda que la Hepatitis B también puede causar la muerte, en algunos casos de

manera fulminante; y cuando se hace crónica puede causar la muerte a largo plazo

complicándose con cirrosis o cáncer de hígado. También el virus de la Hepatitis C (VHC) puede

transmitirse por vía parenteral y causar complicaciones similares a la Hepatitis B.

Este contagio constituiría una preocupación mínima si existieran equipos médicos y

quirúrgicos apropiados y se prestara cuidadosa atención a la esterilización de los instrumentos

y a los procedimientos para disminuir el riesgo de contaminación con sangre y fluidos. Pero

cuando los equipos y suministros son muy limitados y no siempre se practican con rigurosidad

las técnicas necesarias para minimizar el peligro de contagio, la situación es muy preocupante.

204_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

El virus de la Hepatitis B es mucho más resistente al ambiente y a los métodos de

eliminación. Además en nuestro país es muy común, especialmente en zonas como Huanta,

Abancay y la zona rural de Iquitos.

Recuerda: si te pincharas con una aguja contaminada con el virus del SIDA, la posibilidad de

contagio es de 0.4%; pero si la aguja está contaminada con el virus de la Hepatitis B, la

posibilidad de contagio es de 27 al 37%.

Los exámenes rutinarios u obligatorios para personal de salud o pacientes como una

manera de disminuir la transmisión del VIH y del VHB no han dado los resultados esperados.

Las personas que crean estar enfermas podrían evadir el examen médico obligatorio. Además

el resultado negativo de un examen realizado no es garantía de que la persona no se haya

contagiado poco antes, los anticuerpos tardan varios meses en desarrollarse ("período de

ventana").

Evita que resultados de análisis negativos te generen una falsa confianza y sigue

observando estrictamente las medidas de seguridad y prevención. NO OLVIDES

CONSIDERAR POTENCIALMENTE INFECTADA A TODA PERSONA.

Recuerda que: "LA PIEDRA ANGULAR DE LA PREVENCIÓN ES EL USO DE LAS

PRECAUCIONES UNIVERSALES PARA EL MANEJO DE LA SANGRE Y LOS FLUIDOS

CORPORALES"

• Para las personas infectadas por VIH o ya con el cuadro de SIDA, no tienes que

indicar precauciones como aislamiento en habitaciones privadas, ni normas de

admisión especiales, a menos que:

• Sea necesario aislarlas debido a una superinfección.

• Consideres necesario el aislamiento como medida de protección al paciente.

• No se pueda seguir buenas prácticas de higiene. (Ejm: diarrea profusa, incontinencia

fecal, hemorragia incontrolable o trastornos de la conducta).

• EDUCACIÓN AL PACIENTE, SUS FAMILIARES Y A LA COMUNIDAD.

Informa sobre los mecanismos de contagio y la forma de prevenirlo, así como los

temores injustificados.

205_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

Educa a la comunidad en general, acerca de los riesgos de contagio y la manera

cómo evitarlos o cuidarse. Por ejemplo:

• Evitar los tatuajes.

• Evitar acudir a empíricos que realizan procedimientos como acupuntura.

• Cuidado durante la perforación de orejas para aretes.

• Cuidados que se deben tener en los salones de belleza durante el corte de pelo (uso

de navajas distintas para cada cliente), el arreglo y cuidado de uñas de pies y manos

(esterilización de instrumentos utilizados).

• Uso personal de navajas de afeitar.

• Uso personal de cepillos dentales.

• Uso de agujas y jeringas descartables.

3. COLERA

El contagio ocurre principalmente por vía oral. Dentro del establecimiento de salud, debes tener

presente lo siguiente:

• Que los pacientes de Cólera estén en un sólo ambiente te facilitará aplicar las medidas

de bioseguridad.

• Usa siempre mandiles y guantes exclusivos de la unidad de tratamiento de Cólera.

• Nunca fumes ni comas en la sala o unidad de tratamiento.

• Evita llevarte el lapicero a la boca.

• No transportes material usado en la unidad, sin desinfección previa.

• Lávate meticulosamente después de atender o examinar pacientes.

• Todo material usado descontamínalo, límpialo y desinféctalo antes de reutilizarlo.

• Los vómitos y deposiciones trátalos previamente con solución de lejía antes de

verterlos al desagüe o a la letrina.

206_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

• Limpia constantemente pisos y baños con lejía.

• Evita la presencia de moscas.

BIBLIOGRAFIA

Manual de Bioseguridad para VIH/ SIDA

Dr. Carlos Carrillo Parodi, Dr. Alejandro Padrón Bernal.

Cuaderno de trabajo del Programa Especial de Control del SIDA (PECOS). Oct. 1991.

207_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CAPITULO XIV

INVESTIGACION EN SALUD

PUBLICA

208_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Y PROTOCOLO PE INVESTIGACIÓN

MOMENTOS PRODUCTOS INTERMEDIOS PROTOCOLO

Posicionamiento del investigador INTRODUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN VTVENCIAL

Abstracción del objeto de

conocimiento intervenciónProblematización del objeto

Definición de] problema concreto a

investigarSentido común Conocimiento común del

problemaExplicación común del problemaInformación actualizada ANTECEDENTES /

CONSTRUCCIÓN TEÓRICA

Modelos explicativos MARCO TEÓRICO

Pregunta orientadora de la investigación.

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Estudio crítico bibliográfico Propuesta explicativa comprensiva del

investigador

HIPÓTESIS DEINVESTIGACIÓN

Plan de observación-interpretación sistemática de la realidad

METODOLOGÍA

CONSTRUCCIÓN TÉCNICOINSTRUMENTAL.

Herramientas para la observación interpretación de la realidad

Observación interpretación de la realidad

TRABAJO DE CAMPO RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Aplicación de técnicas y métodos

Análisis y síntesis de laobservación interpretación de la realidad

Presentación de evidencias,

resultados y hallazgos

RESULTADOS

Ajustes y sustentación de las

propuestas explicativas

DISCUSIÓN YCONCLUSIONES

209_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNFacultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias - Departamento Académico de Ciencias de la Nutrición

Escuela Profesional y Académica de Ciencias de la Nutrición_______________________________________________________________________________________

CONTENIDO: PRODUCTOS INTERMEDIOS – ACTIVIDADES

MOMENTOS Productos Intermedios PREGUNTAS ORIENTADORAS

CONSTRUCCION VIVENCIAL

(Primer curso)

Presentación (el objeto de

investigación)¿Qué realidad va a investigar?

Justificación de la investigación

(Problematización del objeto)

¿Cuál es la problemática de esa realidad? ¿Qué quiere cambiar? ¿Para qué se va a investigar?

CONSTRUCCIÓN TEORICA

(Segundo curso-primera fase)

Marco Teórico y mapas

conceptuales

¿Cómo se comprende o explica la problemática desde las teorías? Representación de las relaciones de conceptos y categorías

Problema o pregunta de

investigación

¿Qué quiere conocer, a partir de la observación e interpretación sistemática de la realidad?

Hipótesis de trabajo y

enunciados operacionales¿Qué propuesta explicativa o comprensiva del objeto-problema, va a contrastar en la investigación?

CONSTRUCCION OPERATIVA

(Segundo curso-segunda fase)

Objetivos operacionales de la

investigación

¿Qué operaciones va a realizar para contrastar las hipótesis o abordar el problema de investigación?

Unidades de análisis y niveles

de realidad

¿Qué realidades va a observar o interpretar para alcanzar sus objetivos?

Categorías y variables¿Con que conceptos se busca representar las realidades que se investigan?

Operacionalización y

significación

¿Qué significa y como se expresan operativamente las categorías y variables que se está trabajando?

Diseños de observaciones

interpretación extensivos e

intensivos

¿Cómo se contrastaran las hipótesis o se llegaran a conclusiones a partir de las observaciones e interpretaciones de la realidad?

Diseño de instrumentos

¿Cómo se captará o construirá la información o datos en la aproximación a la realidad o unidades de análisis?

CONSTRUCCION TACTICA OPERACIONAL DEL PROYECTO

Análisis de viabilidad del

Proyecto

Presupuesto y Financiamiento

Plan de gerencia de la

investigación

210_______________________________________________________ Dra. Ruth Jacqueline Martínez Espinoza

Docente Asociada