cursoLlata

2
Gobierno de Cantabria PUbliCan Universidad de Cantabria Cursos de Verano www.cursosveranouc.es DIRECCIÓN FRANCISCO BALLESTER MUÑOZ Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria. de Cantabria. JUAN ANTONIO POLANCO MADRAZO Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria. RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SU.5.1 Suances, del 26 al 30 de julio Patrocina Ayuntamiento de Suances en los casos de anulación del curso o que se hayan quedado sin plaza en el mismo. Se podrá solicitar devolución del importe por parte de los alumnos matriculados que justifiquen documentalmente, con al menos diez días naturales de antelación al comienzo del curso, su imposibilidad de asis- tencia al mismo por motivos de fuerza mayor. La Dirección de los Cursos valorará cada uno de los expedientes y resolverá al respecto. Las devolu- ciones, se harán efectivas a partir del mes de Octubre. DIPLOMAS: Al finalizar cada curso se entregará a los alumnos un diploma de asistencia expedido por el Rector de la Universidad de Cantabria. Para su obtención es imprescindible que los alumnos acrediten su participación en, al menos, el 80% de las horas lectivas del curso, siendo ésta impres- cindible para la obtención del diploma. La Dirección de los Cursos de Ve- rano controlará la asistencia de los alumnos. CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN: La Universidad de Cantabria reconoce- rá como créditos de libre elección los obtenidos por la superación de los diferentes cursos, pudiendo obtener por Cursos de Verano hasta un 50% del total de los créditos de libre configuración previstos en su titulación. Aquellos interesados en créditos de libre configuración procedentes de la UNED (Centro Asociado en Cantabria) y de las Universidades del G-9 (Ba- leares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra, La Rioja y Zaragoza) podrán acogerse a los convenios correspondientes. DE INTERÉS PARA PROFESORES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA: A peti- ción del docente interesado, la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria homologará la asistencia a todos los Cursos de Verano. ALOJAMIENTO EN SUANCES: En los establecimientos que se indica se hará precio especial para alumnos de los cursos: Hotel Vivero (Telf.: 942 81 13 02), Hotel Posada del Mar (Telf.: 942 81 12 33), Pensión Con- suelo (Telf.: 942 81 04 58). Para otras posibilidades contactar con la Oficina de Municipal de Tu- rismo de Suances (C/ Mayor, 1. Cortiguera - Suances). Telf.: 942 81 09 24. http://www.ayuntamientodesuances.com TRANSPORTE: La organización de los Cursos de Verano contratará los ser- vicios de un autobús para trasladar a los alumnos de los Cursos de Medio Ambiente desde Santander a El Torco (Suances). Los horarios del autobús se ajustarán al comienzo y final del curso. La prestación del servicio de transporte estará condicionada a la existencia de un número mínimo de re- servas. Plazo límite de reserva y pago: Diez días naturales de antelación al comienzo del curso. Precio del pase semanal de autobús: 15 euros. XV Cursos de Medio Ambiente de Suances INFORMACIÓN GENERAL LUGAR DE IMPARTICIÓN: El Torco. Suances. DURACIÓN DEL CURSO: 20 horas Nº PLAZAS: 60 (Se irán cubriendo se- gún el orden de ingreso de tasas). BECAS DE ALOJAMIENTO: Podrán solicitarlas aquellos alumnos que re- sidan fuera de la población sede del curso que pretendan realizar, en un radio superior a los 150 km. Estas becas no incluyen manutención. Pla- zo de solicitud: Hasta el 14 de Mayo. Los impresos de solicitud se encuentran en la Secretaría de los Cursos o en nuestra Web: http://www.cursosveranouc.es MATRÍCULA DE LOS CURSOS: TIPOS DE TARIFAS Y PLAZOS Ordinaria: Aquellas matrículas formalizadas y pagadas íntegramente desde el 5 de Junio y hasta el día laborable anterior al comienzo del curso. Anticipada: Cualquier persona interesada podrá optar a esta modali- dad de matrícula. Este tipo de matrícula no permite reintegro del dine- ro, salvo anulación del curso. Deberán ser formalizadas y pagadas ín- tegramente hasta el 4 de Junio. Reducida: Destinadas a los siguientes colectivos: residentes del mu- nicipio donde se imparta el curso matriculado (Laredo, Suances, Rei- nosa, Cabezón de la Sal, Santander, Torrelavega, Reocín, Colindres, Medio Cudeyo, Santoña, Ramales de la Victoria, Noja, Camargo y Val- derredible), alumnos de la UC, jóvenes (nacidos en 1985 y años pos- teriores), desempleados y miembros de ALUCAN. Deberán ser forma- lizadas y pagadas íntegramente desde el 5 de Junio y hasta el día la- borable anterior al comienzo del curso. Todos los beneficiarios debe- rán acreditar documentalmente su pertenencia al colectivo correspon- diente. Mayores: Se considerarán “mayores” aquellos solicitantes nacidos en 1945 y años anteriores. El plazo de matriculación termina el último día laborable anterior al comienzo del curso. Todos los beneficiarios deberán acreditar documentalmente su perte- nencia al colectivo correspondiente. Tipos de cursos y tarifas: DEVOLUCIONES: Se efectuarán de oficio a quienes habiendo ingresado la matrícula del curso se hayan quedado sin plaza en el mismo o hayan in- gresado un importe superior al que les corresponda. No se devolverá el importe de la matrícula a aquellas personas/em- presas que hayan escogido la modalidad de “matrícula anticipada” salvo Cursos de la Cursos de 20 h. Cursos de 30 h. experiencia Ordinaria 30 120 150 Anticipada 30 50 60 Reducida 30 75 100 Mayores 30 30 30 INFORMACIÓN, MATRÍCULA Y BECAS Oficina permanente: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Secretaría “Cursos de Verano” Edificio de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho Avda. Los Castros, s/n (39005 Santander) Telf.: 902 20 16 16 Fax: 942 20 09 75 E-mail: [email protected] www.cursosveranouc.es Del 24 de Junio al 20 de Agosto Secretaría “Cursos de Verano“ Escuela Oficial de Idiomas de Laredo C/ Reconquista de Sevilla, 4 (39770 Laredo) Telf.: 902 20 16 16 Fax: 942 20 09 75 E-mail: [email protected] www.cursosveranouc.es PATROCINA COLABORAN

Transcript of cursoLlata

Page 1: cursoLlata

Gobierno

de

Cantabria

PUbl

iCan

Universidad

de Cantabria

Cursos de Verano

www.cursosveranouc.es

DIRECCIÓN

FRANCISCO BALLESTER MUÑOZ

Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.

de Cantabria.

JUAN ANTONIO POLANCO MADRAZO

Profesor Titular de Universidad. Universidad

de Cantabria.

RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD

EN EL SECTOR

DE LA CONSTRUCCIÓN

SU.5.1

Suances, del 26 al 30 de julio

Patrocina

Ayuntamiento

de Suances

en los casos de anulación del curso o que se hayan quedado sin plaza enel mismo.

Se podrá solicitar devolución del importe por parte de los alumnosmatriculados que justifiquen documentalmente, con al menos diez díasnaturales de antelación al comienzo del curso, su imposibilidad de asis-tencia al mismo por motivos de fuerza mayor. La Dirección de los Cursosvalorará cada uno de los expedientes y resolverá al respecto. Las devolu-ciones, se harán efectivas a partir del mes de Octubre.

DIPLOMAS: Al finalizar cada curso se entregará a los alumnos un diplomade asistencia expedido por el Rector de la Universidad de Cantabria. Parasu obtención es imprescindible que los alumnos acrediten su participaciónen, al menos, el 80% de las horas lectivas del curso, siendo ésta impres-cindible para la obtención del diploma. La Dirección de los Cursos de Ve-rano controlará la asistencia de los alumnos.

CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN: La Universidad de Cantabria reconoce-rá como créditos de libre elección los obtenidos por la superación de losdiferentes cursos, pudiendo obtener por Cursos de Verano hasta un 50%del total de los créditos de libre configuración previstos en su titulación.Aquellos interesados en créditos de libre configuración procedentes de laUNED (Centro Asociado en Cantabria) y de las Universidades del G-9 (Ba-leares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Oviedo, País Vasco,Pública de Navarra, La Rioja y Zaragoza) podrán acogerse a los convenioscorrespondientes.

DE INTERÉS PARA PROFESORES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA: A peti-ción del docente interesado, la Consejería de Educación del Gobierno deCantabria homologará la asistencia a todos los Cursos de Verano.

ALOJAMIENTO EN SUANCES: En los establecimientos que se indica sehará precio especial para alumnos de los cursos: Hotel Vivero (Telf.: 94281 13 02), Hotel Posada del Mar (Telf.: 942 81 12 33), Pensión Con-suelo (Telf.: 942 81 04 58).

Para otras posibilidades contactar con la Oficina de Municipal de Tu-rismo de Suances (C/ Mayor, 1. Cortiguera - Suances). Telf.: 942 81 09 24.http://www.ayuntamientodesuances.com

TRANSPORTE: La organización de los Cursos de Verano contratará los ser-vicios de un autobús para trasladar a los alumnos de los Cursos de MedioAmbiente desde Santander a El Torco (Suances). Los horarios del autobússe ajustarán al comienzo y final del curso. La prestación del servicio detransporte estará condicionada a la existencia de un número mínimo de re-servas. Plazo límite de reserva y pago: Diez días naturales de antelación alcomienzo del curso. Precio del pase semanal de autobús: 15 euros.

XV Cursos de Medio Ambiente de Suances

INFORMACIÓN GENERAL

LUGAR DE IMPARTICIÓN: El Torco. Suances.

DURACIÓN DEL CURSO: 20 horas Nº PLAZAS: 60 (Se irán cubriendo se-gún el orden de ingreso de tasas).

BECAS DE ALOJAMIENTO: Podrán solicitarlas aquellos alumnos que re-sidan fuera de la población sede del curso que pretendan realizar, en unradio superior a los 150 km. Estas becas no incluyen manutención. Pla-zo de solicitud: Hasta el 14 de Mayo.

Los impresos de solicitud se encuentran en la Secretaría de los Cursoso en nuestra Web: http://www.cursosveranouc.es

MATRÍCULA DE LOS CURSOS: TIPOS DE TARIFAS Y PLAZOS— Ordinaria: Aquellas matrículas formalizadas y pagadas íntegramente

desde el 5 de Junio y hasta el día laborable anterior al comienzo delcurso.

— Anticipada: Cualquier persona interesada podrá optar a esta modali-dad de matrícula. Este tipo de matrícula no permite reintegro del dine-ro, salvo anulación del curso. Deberán ser formalizadas y pagadas ín-tegramente hasta el 4 de Junio.

— Reducida: Destinadas a los siguientes colectivos: residentes del mu-nicipio donde se imparta el curso matriculado (Laredo, Suances, Rei-nosa, Cabezón de la Sal, Santander, Torrelavega, Reocín, Colindres,Medio Cudeyo, Santoña, Ramales de la Victoria, Noja, Camargo y Val-derredible), alumnos de la UC, jóvenes (nacidos en 1985 y años pos-teriores), desempleados y miembros de ALUCAN. Deberán ser forma-lizadas y pagadas íntegramente desde el 5 de Junio y hasta el día la-borable anterior al comienzo del curso. Todos los beneficiarios debe-rán acreditar documentalmente su pertenencia al colectivo correspon-diente.

— Mayores: Se considerarán “mayores” aquellos solicitantes nacidos en1945 y años anteriores. El plazo de matriculación termina el últimodía laborable anterior al comienzo del curso.Todos los beneficiarios deberán acreditar documentalmente su perte-nencia al colectivo correspondiente.

Tipos de cursos y tarifas:

DEVOLUCIONES: Se efectuarán de oficio a quienes habiendo ingresado lamatrícula del curso se hayan quedado sin plaza en el mismo o hayan in-gresado un importe superior al que les corresponda.

No se devolverá el importe de la matrícula a aquellas personas/em-presas que hayan escogido la modalidad de “matrícula anticipada” salvo

Cursos de la Cursos de 20 h. Cursos de 30 h.experiencia

Ordinaria 30 120 150 Anticipada 30 50 60 Reducida 30 75 100 Mayores 30 30 30

INFORMACIÓN, MATRÍCULA Y BECAS

Oficina permanente:UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Secretaría “Cursos de Verano”Edificio de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de DerechoAvda. Los Castros, s/n (39005 Santander)Telf.: 902 20 16 16 Fax: 942 20 09 75E-mail: [email protected]

Del 24 de Junio al 20 de AgostoSecretaría “Cursos de Verano“Escuela Oficial de Idiomas de LaredoC/ Reconquista de Sevilla, 4 (39770 Laredo)Telf.: 902 20 16 16 Fax: 942 20 09 75E-mail: [email protected]

PATROCINA

COLABORAN

Page 2: cursoLlata

2 Créditosde Libre Configuración

13:00 / 14:00 h. Propiedades mecánicas y comportamiento a fatiga del hormigón reciclado.CARLOS THOMAS GARCÍA

16:00 / 17:00 h. Evaluación de la sostenibilidad en la obra civil.ANTONIO BURGUEÑO MUÑOZ

17:00 / 18:00 h. Los sistemas de gestión como herramientapara la sostenibilidad.ANTONIO BURGUEÑO MUÑOZ

Jueves, 29 de julio

09:30 / 10:30 h. Panorama nacional del sector del reciclaje de RCDs.ALFONSO GÜELL i FERRÉ

10:30 / 11:00 h. Caracterización de RCDs y áridos reciclados (I).JOSÉ SÁNCHEZ LLATA

11:00 / 11:30 h. Caracterización de RCDs y áridos reciclados(II).CARLOS THOMAS GARCÍA

11:30 / 12:00 h. Descanso.

12:00 / 13:00 h. Los áridos reciclados industriales y su aplicación en el sector de la construcción.JOKIN RICO ARENAL

13:00 / 14:00 h. Los áridos reciclados industriales y su utilización en hormigones.ANA ISABEL CIMENTADA HERNÁNDEZ

Viernes, 30 de julio

09:30 / 10:30 h. Proyecto GEAR: adecuación y calidad de losáridos reciclados.ALFONSO GÜELL i FERRÉ

10:30 / 11:30 h. Reutilización de residuos de hormigón procedentes de una planta de prefabricados.JESÚS SETIÉN MARQUÍNEZ

11:30 / 12:00 h. Descanso.

12:00 / 13:00 h. Construcción sostenible desde la I+D+i.JOSÉ SÁNCHEZ LLATA

13:00 / 14:00 h. Hormigones y morteros reciclados: experiencias.CARLOS THOMAS GARCÍA

14:00 / 14:15 h. Clausura y entrega de diplomas.FRANCISCO BALLESTER MUÑOZJUAN ANTONIO POLANCO MADRAZOJOSÉ SÁNCHEZ LLATACARLOS THOMAS GARCÍA

XXVI CURSOS DE VERANO DE LA UC 2010

BOLET ÍN DE INSCRIPCIÓN

APELLIDOS ...........................................................................................................

NOMBRE .......................................... DNI/ Pasaporte .......................................

DIRECCIÓN ...........................................................................................................

POBLACIÓN ..........................................................................................................

PROVINCIA ........................................................... PAÍS ....................................

C.P. ........................................... TLF. ..................................................................

Estudios/Profesión ..............................................................................................

Centro de estudios/trabajo .................................................................................

Estudiante Empleado Desempleado

Sexo ....................... Edad .........................

Curso SU.5.1RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR

DE LA CONSTRUCCIÓN

Documentos que debe aportar para efectuar la matrícula:1. Boletín de inscripción (uno por cada curso).2. Fotocopia del DNI o pasaporte, en vigor.3. Fotocopia o duplicado del resguardo bancario acreditativo del abono de las tasas.4. Documento acreditativo de pertenencia al colectivo correspondiente (residente,

joven, alumno de la UC, desempleado, mayor, miembro de ALUCAN).

Lugar de entrega de inscripciones:1. Secretaría de los Cursos de Verano.2. Correo ordinario dirigido a la Secretaría de los Cursos o fax.3. Correo electrónico enviado a [email protected]

(En este caso, la documentación debe ser remitida por fax o correo ordinario a la Secretaría delos Cursos antes de 7 días naturales. De no recibirse en este plazo se anulará de oficio la ma-trícula correspondiente).

Abono de matrículas: Particulares: Por ingreso en efectivo o transferencia bancariaa la cuenta corriente 2066-0000-17-0200189353 abierta a nombre de la Univ. Can-tabria “Tasas Cursos Monográficos” en Caja Cantabria, Oficina Principal de Santan-der (los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta del alumno).Empresas y entidades/organismos: A través de factura emitida con anterioridad al in-greso. No se facturarán ingresos efectuados en la cuenta arriba mencionada.

Alojamiento y transporte: Se ingresará el importe del alojamiento y transporte, ensu caso, junto al de la matrícula.

Estos datos serán incorporados al fichero automatizado de “Cursos de Verano” de esta Universidad, cuya finalidad esla gestión de dichos cursos así como el envío de información sobre ellos. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 deProtección de Datos de Carácter Personal, los derechos de acceso, rectificación y cancelación podrán ejercitarse me-diante solicitud escrita acompañada de copia del DNI, dirigida al responsable del fichero, Gerente de la Universidad deCantabria, Pabellón de Gobierno, Avda. de los Castros s/n 39005 Santander, a través de su Registro General o por co-rreo certificado.Al amparo del art. 11.2 c) de la citada ley, se realizarán las cesiones de los datos personales necesarios, en su caso, aentidades financiadoras para la justificación de becas y subvenciones y a la empresa de transporte contratada para laorganización del mismo

CANTIDAD INGRESADA:Tasas de Matrícula ......................................................................

Transporte ........................................................................................

Total ..........................................................................

PROGRAMA

Lunes, 26 de julio

09:15 / 09:30 h. Inauguración del curso y recepción de participantes.FEDERICO GUTIÉRREZ-SOLANA SALCEDORector. Universidad de Cantabria.FRANCISCO LUIS MARTÍN GALLEGOConsejero de Medio Ambiente. Gobierno de Cantabria.

FRANCISCO BALLESTER MUÑOZJUAN ANTONIO POLANCO MADRAZOJOSÉ SÁNCHEZ LLATACARLOS THOMAS GARCÍA

09:30 / 10:30 h. Prácticas de construcción sostenible.FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA

10:30 / 11:30 h. Panorama nacional e internacional sobre residuos utilizables en edificación y obra pública: catálogo actualizado de residuos utilizables en la construcción 2009-CEDEX.PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ

11:30 / 12:00 h. Descanso.

12:00 / 13:00 h. Instrucción española del hormigón de aplicaciónestructural (EHE08): hormigón reciclado.JUAN ANTONIO POLANCO MADRAZO

13:00 / 14:00 h. Mecanismos públicos de protección ambiental: caso de Cantabria.JOSÉ SÁNCHEZ LLATA

16:00 / 17:00 h. Experiencia del grupo SADISA en la construcción sostenible.ANTONIO LUIS BORREGO ORTIZ

17:00 / 18:00 h. Dosificaciones y durabilidad del hormigón reciclado de aplicación estructural.CARLOS THOMAS GARCÍA

Martes, 27 de julio

09:30 / 10:30 h. Tipos y propiedades de los áridos reciclados.PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ

10:30 / 11:30 h. La consideración de la sostenibilidad en el proyecto de estructuras.FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA

11:30 / 12:00 h. Descanso.

12:00 / 13:00 h. Mejora de suelos marginales para construirobras lineales sostenibles.JOSÉ SÁNCHEZ LLATA

OBJETIVOS DEL CURSO

El curso tiene como objetivo familiarizar al alumno con los concep-tos del reciclaje y la construcción sostenible impulsados por la ad-ministración a través de proyectos de investigación que involucrantanto a las empresas privadas como a centros de investigación yuniversidades.

La investigación, la inversión en nuevas tecnologías, el com-promiso de las administraciones y la divulgación se justifican des-de la perspectiva actual en la que la producción de residuos deconstrucción y demolición en España se sitúa en torno a los 35 mi-llones de toneladas. Las prácticas sostenibles en la construcción yel reciclaje de los residuos presentan grandes atractivos. Por unlado soluciona la problemática originada por la eliminación de lossubproductos de desecho y proporciona una nueva materia prima,con lo que se reduce la cantidad de recursos naturales a extraer.

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Ingenie-ría, Ciencias, Arquitectura y profesionales en el ámbito de la cons-trucción y/o edificación.

PROFESORADO

PILAR ALAEJOS GUTIÉRREZ

Jefa del Área de Ciencia de Materiales. CEDEX. Ministerio de Fomento.

FRANCISCO BALLESTER MUÑOZ

Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.

ANTONIO LUIS BORREGO ORTIZ

Jefe de Calidad y Medio Ambiente. Grupo Empresarial SADISA, S.L.

ANTONIO BURGUEÑO MUÑOZ

Director del Servicio Calidad y Medio Ambiente. FCC Construcción.

ANA ISABEL CIMENTADA HERNÁNDEZ

Responsable de Investigación e Innovación. TRIAX, S.A.

ALFONSO GÜELL i FERRÉ

Coordinador Proyecto GEAR. Asociación Española Gestores de RCDs.

JUAN ANTONIO POLANCO MADRAZO

Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.

JOKIN RICO ARENAL

Director de Desarrollo e Innovación. Grupo Emilio Bolado.

FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA

Jefe del Dpto. Gestión del Conocimiento. FHECOR Ing. Consultores.

JOSÉ SÁNCHEZ LLATA

Responsable de Proyectos I+D+i. GITECO. Universidad de Cantabria.

JESÚS SETIÉN MARQUÍNEZ

Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.

CARLOS THOMAS GARCÍA

Responsable de Laboratorio de Hormigones. LADICIM. Univ. de Cantabria.