CV Vidal-Beneyto esp · Pomotor y Presidente de la Fundación Internacional del Area Mediterráneo...

26
C.V. José Vidal-Beneyto 1/26 José VIDAL-BENEYTO CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES Apellidos: VIDAL-BENEYTO Nombre : José Nacimiento : Provincia de Valencia Localidad : Carcaixent Fecha nacimiento : 26 de junio de 1927 Fallecimiento : Paris, 16 de Marzo de 2010 Estado Civil : Casado – 5 hijos 2.- ESTUDIOS Licenciatura de Derecho : Universidades de Valencia y Complutense de Madrid – Sobresaliente en el examen de Licenciatura Doctorado de Derecho, Universidad Complutense de Madrid - Sobresaliente cum Laude Filosofía y Sociología : Estudios de Filosofía en la Sorbona y de Sociología en la Escuela Práctica de Altos Estudios, Paris – Profs. Maurice Merleau-Ponty, Jean Wahl y Raymond Aron Estudios en el Fitzwilliam’s College de la Universidad de Cambridge Estudios en la Universidad de Heidelberg : Seminarios de los Profesores Karl Lowith y Kurt Rossman Estudios en el Institut für Sozialforschung de la Universidad de Frankfurt : Prof. Theodor Adorno 3.-PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS Profesor Ayudante de la cátedra de Derecho Político y Constitucional (Cát. Carlos Ollero), Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid 1958/1962 Profesor Encargado de curso de Sociología de la Cultura en los Cursos de Sociología de la Univ. de Madrid, 1962/1963 Profesor Titular de Sociología del Conocimiento y de la Cultura, Escuela de Sociología de la Univ. de Madrid, 1963/1965 Profesor Titular de Sociología del Conocimiento y de la Cultura del Centro de Enseñanza y de Investigación, Madrid, 1965/1968 Profesor Titular de Sociología del Conocimiento y de la Cultura, Escuela Critica de Ciencias Sociales, Madrid, 1968/1970 Colaborador del Centre de Sociologie Européenne, Paris (Dir. Raymond Aron), Curso 1970/1971 Profesor Investigador invitado : Universidades de Michigan (Ann Arbor), Pennsylvania (Philadelphia) y Texas (Austin), 1971/1972 Profesor Investigador invitado : Universidad de California/San Diego, 1972/1973 Profesor encargado de conferencias : Ecole pratique des hautes études, Paris, 1974/1976 Profesor encargado de conferencias : Ecole des hautes études en sciences sociales, Paris, 1976/1977

Transcript of CV Vidal-Beneyto esp · Pomotor y Presidente de la Fundación Internacional del Area Mediterráneo...

C.V. José Vidal-Beneyto 1/26

José VIDAL-BENEYTO

CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES

Apellidos: VIDAL-BENEYTO Nombre : José Nacimiento : Provincia de Valencia Localidad : Carcaixent Fecha nacimiento : 26 de junio de 1927 Fallecimiento : Paris, 16 de Marzo de 2010 Estado Civil : Casado – 5 hijos

2.- ESTUDIOS

Licenciatura de Derecho : Universidades de Valencia y Complutense de Madrid – Sobresaliente en el examen de Licenciatura

Doctorado de Derecho, Universidad Complutense de Madrid - Sobresaliente cum Laude Filosofía y Sociología : Estudios de Filosofía en la Sorbona y de Sociología en la Escuela

Práctica de Altos Estudios, Paris – Profs. Maurice Merleau-Ponty, Jean Wahl y Raymond Aron

Estudios en el Fitzwilliam’s College de la Universidad de Cambridge Estudios en la Universidad de Heidelberg : Seminarios de los Profesores Karl Lowith y

Kurt Rossman Estudios en el Institut für Sozialforschung de la Universidad de Frankfurt : Prof. Theodor

Adorno 3.-PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

Profesor Ayudante de la cátedra de Derecho Político y Constitucional (Cát. Carlos Ollero), Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid 1958/1962

Profesor Encargado de curso de Sociología de la Cultura en los Cursos de Sociología de la Univ. de Madrid, 1962/1963

Profesor Titular de Sociología del Conocimiento y de la Cultura, Escuela de Sociología de la Univ. de Madrid, 1963/1965

Profesor Titular de Sociología del Conocimiento y de la Cultura del Centro de Enseñanza y de Investigación, Madrid, 1965/1968

Profesor Titular de Sociología del Conocimiento y de la Cultura, Escuela Critica de Ciencias Sociales, Madrid, 1968/1970

Colaborador del Centre de Sociologie Européenne, Paris (Dir. Raymond Aron), Curso 1970/1971

Profesor Investigador invitado : Universidades de Michigan (Ann Arbor), Pennsylvania (Philadelphia) y Texas (Austin), 1971/1972

Profesor Investigador invitado : Universidad de California/San Diego, 1972/1973 Profesor encargado de conferencias : Ecole pratique des hautes études, Paris, 1974/1976 Profesor encargado de conferencias : Ecole des hautes études en sciences sociales, Paris,

1976/1977

C.V. José Vidal-Beneyto 2/26

Profesor encargado de curso : Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Univ. Complutense, 1977/1978

Profesor agregado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Univ. Complutense, 1978/1980

Catedrático contratado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Univ. Complutense, 1980/1982

Catedrático extraordinario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Univ. Complutense, 1982/1983

Catedrático numerario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Univ. Complutense, desde 1983

Profesor asociado de Estudios Europeos en la Universidad de Paris VIII Vincennes-Saint Denis, Paris VIII, 1991/1993

Profesor en el Collège des hautes études européennes Miguel Servet, Paris, desde 1993

4.- CARGOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS

Director del Centro de Enseñanza e Investigación, Madrid, 1964-1967 Director de la Escuela Crítica de Ciencias Sociales, Madrid, 1967-1970 Director científico de la Fundación Cultural Española, Madrid, 1970-1971 Presidente del Centro de Estudios sobre Autonomía e Integración, Madrid, 1978-1988 Director del Centro de Analisis Social de la Univ. Internacional Menendez y Pelayo,

Santander y Madrid, 1980-1987 Encargado de la Reconstrucción y Coordinador de las actividades del Colegio de España

en la Ciudad Internacional Universitaria de Paris, 1981-1985 Presidente del Comité Internacional de Comunicación, Conocimiento y Cultura de la

Asociación Internacional de Sociología, 1974-1990. Presidente de Honor, desde 1990. Miembro del Consejo de Dirección de la Universidad de Europa, Paris, 1986-93 Director del Club Europeo de Rectores, 1991-1994 Director y Presidente de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, 1992-1994 Director del Colegio de Altos Estudios Europeos Miguel Servet, Paris, desde 1993

5.- DISTINCCIONES y PREMIOS

Es titular de diversas decoraciones, entre las cuales : Chevalier de la Légion d’Honneur/France (1987) Premio Hidalgo (1990) de la Asociación Nacional Presencia Gitana Encomienda de Isabel la Católica (1992) Officier des Palmes Académiques/France (1995) Gran Cruz de la Orden del Mérito/Portugal (1996) Premio de Cultura de la Comunidad Valenciana (2000) Premio Mediterráneo de la Comunidad de Universidades del Mediterráneo-CUM (2003) Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia (2006) Medalla de Oro de Carcaixent (2007) Valencià d’Honor de Paris (2007) IV Premio José Couso Libertad de Prensa (2008) Medalla de la Orden del Mérito Constitutional, a título póstumo (2010) Premio Unesco-Valldigna, « 10 años trabajando por la paz en el Mediterráneo » a titulo

póstumo (2010)

C.V. José Vidal-Beneyto 3/26

El Ayuntamiento de Madrid le ha concecido a titulo póstumo el nombre de una calle.

6.- FUNCIONES EDUCATIVAS, CULTURALES y de COMUNICACIÓN

Consultor de Unesco, Paris, 1977 Miembro del Consejo de Dirección de la Agencia Mediterránea para la Comunicación,

Marsella, 1978-1985 Consultor del Consejo de Europa, Estrasburgo, 1979-1985 Pomotor y Presidente de la Fundación Internacional del Area Mediterráneo Latino-

Americana, Ginebra y Florencia, 1979-1988 (AMELA 1) Presidente de la Comisión Cultura y Comunicación del Movimiento Europeo

Internacional, Bruselas, 1983-1987 Presidente de la Asociación de Amigos del Colegio de España y de la Cultura española en

Francia, Paris, 1983-1985 Presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación, Madrid, 1983-1991. Desde

entonces Presidente de Honor. Miembro del Comité de Honor de la Academia de Ciencias, Artes y Letras, Paris, 1985-

1995 Miembro del Consejo Directivo de la Fundación German Sanchez Ruiperez, Madrid,

1986-1990 Presidente de la Federación Europea de Telespectadores, Paris, 1988-1993 Miembro del Consejo de Administración de la Fondation de l’Arche, Paris, 1989-2000 Miembro del Consejo de Gobernadores de la Fundación Europea de la Cultura,

Amsterdam, 1989-1998 Presidente de Honor del Comité internacional de investigación de Comunicación y

Cultura, Lausanne, 1989 Presidente de la Comisión de Cultura de Les Assises de Prague, (Proyecto de

Confederación Europea), Praga 1991 Secretario General de la Agencia Europea para la Cultura, Paris, 1993-2009 Director del Colegio de Altos Estudios Europeos Miguel Servet, Paris, 1993-2010 Presidente del Consejo Mediterráneo de la Cultura, 1998-2005 Presidente de la Asociación de los Amigos de Le Monde Diplomatique, 1999-2005 Presidente del Encuentro Mundial de las Artes de la Generalitat Valenciana, 1999-2004 Miembro del Patronato de la Fundación Cultura de Paz, Madrid, desde 2001 Miembro del Consejo Social de la Fundación Instituto de Parla en Parla/Madrid desde

2002 Miembro del Patronato del Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona, desde 2004 Fundador y Presidente de la Fundación del Área Mediterráneo-Latinoamericana,

(AMELA 2), Valencia, desde 2006 Presidente de Honor, conjuntamente con Boutros Boutros-Ghali, del Club Internacional de

Debate del Instituto de Cultura del Sur, Comunidad de Madrid, 2006

7.- FUNCIONES EDITORIALES

Ex-miembro del Comité de Dirección de la Revista Internacional de Sociología, Instituto Balmès de Sociología, CSIC, Madrid

Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Investigaciones Sociológicas, del CIS, Madrid

C.V. José Vidal-Beneyto 4/26

Miembro del Comité de Dirección de la revista Communication Research, EE.UU. Miembro del Consejo Asesor de Politique Internationale, Paris Miembro del Comité Editorial de Sage Annual Review Yearbook of Communication

Research, EE.UU. Miembro del Consejo de Redacción de Media, Culture and Society, Londres Miembro del Consejo Editorial internacional de Comunicação e Politica, Rio de Janeiro Miembro del Consejo internacional de Redacción de la revista Sociétés, Paris Miembro del Consejo Editorial internacional de l’International Encyclopedia of

Communications, Filadelfia, EE.UU. Miembro del Consejo Editorial del European Journal of Communication, Londres Miembro del Comité Científico internacional de Pluriverso, Milano Director del Proyecto Editorial franco-español de una Enciclopedia de Saberes y

Prácticas del Siglo XXI Presidente de la Asociación de Amigos de Le Monde Diplomatique, Paris, copropietaria

de dicha publicación (2000-2005) Miembro del Comité Científico de Infoamérica-ICR (Iberoamerican Communication

Review), Málaga (2009) 8.- FUNCIONES POLITICO-ADMINISTRATIVAS

Consejero extraordinario del Ministro español de Educación, Madrid, 1980-1982 Consejero especial del Ministro español de Asuntos Exteriores, Madrid, 1982-1985 Presidente de honor de la Unión Europea de Federalistas, España Miembro del Consejo Federal español del Movimiento Europeo, desde 1978 Director General de Educación, Cultural y Deportes del Consejo de Europa,

Estrasburgo, 1985-1991 Consejero especial del Presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el

Desarrollo (BERD), Paris y Londres, 1991-1993 Consejero principal (Senior Special Adviser) del Director General de la Unesco, 1993-

1999 Consejero de la Comisión Europea (Comisario : Marcelino Oreja), 1995-1998

9.-ACTIVIDADES POLÍTICAS

Colabora en la reconstrucción de la FUE (Federación Universitaria de Estudiantes), antifranquista, y a la politización democrática de la universidad española (1947-1955).

Toma parte en España en acciones en favor de Europa como miembro del Consejo de Dirección de la Asociación Española de Cooperación Europea (AECE), Madrid (1956-1976)

Co-organizador de la Reunión de Munich en junio de 1962 (designada por la prensa franquista como conturbernio de Munich) en la que la resistencia española, tanto del exilio como del interior, afirma por primera vez publicamente su voluntad europea y democrática.

Co-organizador de las Mesas democráticas y de la Junta Democrática (1974) Presidente de la Junta Democratica de Madrid-Región (1975-1976) Antiguo Presidente de la Delegación exterior de las Juntas Democráticas (1975-1976) Vice-Presidente del Consejo Federal español del Movimiento Europeo desde 1976 Presidente de honor de la Unión de los Federalistas Europeos en España, Madrid, desde

1982

C.V. José Vidal-Beneyto 5/26

Milita desde 1949 en la defensa de los Derechos Humanos y para la creación de los Estados Unidos de Euopa, en particular en España, Francia e Italia.

10.- ACTIVIDADES ECONÓMICAS Fundador y miembro del Consejo de Administración de la Sociedad Invest-France,

Zürich (1958-1962) Fundador y miembro del Consejo de Administración de la International Travel Bank,

Zürich (1960-1962) Fundador y miembro del Consejo de Administración del Banco de la

Exportación, España (1963-1964) Consejero Técnico de la sociedad española de exportación HISPANA SA,

Madrid y Barcelona (1956-1961) Consejero Técnico de la sociedad española IMEXCO, Madrid (1957-1960) Consejero Técnico de la sociedad francesa de exportación BEAUJOLIN SA (1957-1960) Consejero Técnico de la sociedad francesa de promoción inmobiliara GRETIMA S.A.

(1960-1964) Administrador delegado de la sociedad inmobiliaria española “Promociones Urbanas”

con el grupo inmobiliario norte-americano LEVITT (1963-1967) Presidente de la sociedad española de exportación J. VIDAL-COGOLLOS (1974-1984)

11.– PUBLICACIONES (LIBROS)

Elecciones municipales y Referendum, Cuadernos de Ciencia Social, CEISA, Madrid, 1966

Las Ciencias de la Comunicación en la Universidad Española, Zyx, Serie V,35, 1972 Del Franquismo a una Democracia de Clase, Madrid, Ed. Ramón Akal, 1977 Alternativas Populares a las Comunicaciones de Masa (Ed.), CIS, Madrid, 1979 Analyse des dernières élections espagnoles. (Ed.) Número monográfico, Le Monde

Diplomatique, Paris, 1979 L’Espagne démocratique (Editor en colaboración con G. Hermet y G. Carcassonne) –

Núm 8. Presses Universitaires de France, monográfico de la Revista Pouvoirs, Paris, 1979 Diario de una ocasión perdida, Ed. Kairos, Barcelona, 1981 Posibilidades y Límites del Análisis Estructural (Ed.), Editorial Nacional, Madrid, 1981 Diarios de Referencia Dominante y Opinión Pública, CKC & Instituto Oficial de Radio

y, Televisión, Madrid, 1982 La comunicación entre la Ideología y la Economía (Ed.), Ed. Ramon Akal, Madrid,

1982 Telediarios y Producción de la Realidad, CKC & Instituto Oficial de Radio y Televisión,

Madrid, 1982 Traducción de Erkenntis und Interesse de Jürgen Habermas –Taurus, Madrid, 1982 Matériaux théoriques. Encyclopédie AMELA du XXIe siècle, MIDIST, Paris, 1983 Premiers éléments pour une Encyclopédie des Sciences de l’Homme et de la Société,

Mission interministérielle de l’Information scientifique et technique, Paris, 1983 Hacia una fundamentación del Area Mediterráneo-Latinoamericana, Fondation

internationale AMELA, Paris, 1984

C.V. José Vidal-Beneyto 6/26

Répertoires d’entrées. Encyclopédie AMELA, MIDIST, Paris, 1984 “El País” o la referencia dominante, (Editor con Gérard Imbert), Editorial Istmo,

Barcelona, 1985 The focused screen, (Editor con Peter Dahlgren), Conseil de l’Europe/Amela,,

Strasbourg, 1986 Lire en Europe, (Editor con Bernard Cassen, Conseil de l’Europe/Amela, Strasbourg,

1988 España a debate : Vol. 1 La Politica (Editor con Francisco Bobillo), - Vol. 2 La Sociedad

(Editor con Miguel BELTRAN), Editorial Tecnos, Madrid, 1991 Las industrías de la lengua (Ed.) Biblioteca del Libro, Fundación German Sanchez

Ruiperez, 1991 Le tourisme culturel européen (Ed.) Institut Cultures del Mon, Palma de Mallorca, 1995 Teoría y Práctica de la lectura y del libro en Europa (Ed.), Ministerio de Cultura y

Fundación German Sanchez Ruiperez, Madrid, 1995 Matériaux pour le tourisme culturel en Europe, (Editor con G. de Puymège), Agence

européenne pour la culture, Paris, 1996 Ciudadanía y postdemocracia in : La Democracia de los Ciudadanos (José Rubio -

Carracedo y J.Mª Rosales eds.) Contrastes, Suplemento I, 1998 Pourquoi le Multaqa ? in: Méditerranée l’inévitable dialogue, Confluences

Méditerranée, L’Harmattan, N° 29, Hiver 1998-1999 El Mediterráneo o la creatividad – Prólogo al libro de Antonio Blanc Altemir (ed) – El

Mediterráneo : Un espacio común para la cooperación, el desarrollo y el diálogo intercultural, Tecnos, Madrid, 1999

La Méditerranée : modernité plurielle, Editions Unesco/Publisud, Paris, 2000 La Ventana Global, Taurus, Madrid 2002 Hacia una Sociedad Civil Global, Taurus, Madrid 2003 El reto constitucional de Europa, Dykinson, Madrid, 2005 Por una Europa política, social y ecológica, Akal, Madrid, 2005 Derechos Humanos y Diversidad Cultural, Icaria, Barcelona, 2006 Progreso sostenible e integración regional en América Latina, AMELA, Valencia, 2006 Memoria Democrática, Foca Ediciones, Madrid, 2007 – (Reseña crítica publicada por

Josep Fontana, « Intrahistoria del presente », en El Pais, Babelia, 14/07/2007) América Latina, Hacia su Unidad – Modelos de integración y procesos integradores

(Editor con Castor Miguel Díaz) – AMELA, Edit. Pre-Textos, Valencia, 2008 Hacia una Corte de Justicia latinoamericana - (Editor con Ricardo Alonso García) –

AMELA, Edit. Pre-Textos, Valencia, 2009 La corrupción de la democracia – Los Libros de La Catarata, Madrid, 2010 Celebración de Paris – Lugares y Gentes – (à paraître)

12.- ARTICULOS (no exhaustivo - en curso) (no incluye los articulos publicados en el diario El País) Amigo en el recuerdo – Poema – in : Raíz, Fac. Filosofía y Letras, UCM, Madrid,

Noviembre 1949 ¿Falange contra Opus Dei ? – in : Indice, n° 214-215, Madrid 1966, pp. 47-49 Las Pobrecitas ideologías - Revista Indice, Madrid, 1968 Apuntes para una aproximación al estudio sobre Religión, Política y Sociedad en

la España actual - Estudios de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Políticas y

C.V. José Vidal-Beneyto 7/26

Económicas, Universidad Complutense, Madrid (Distribuidor : Marcial Pons), 1972

Sociología y Garbanzos – in : Amando de Miguel, Homo Sociologicus Hispanicus – Para entender a los sociologos españoles - Epilogo, Barral Editores, Barcelona, 1973

Las listas, los listos y el futuro político español - Revista Indice, Ed. Indice, Madrid, 1974

Le difficile chemin de la démocratie espagnole – in : Le Monde Diplomatique, Paris Novembre 1975

El Eurocomunismo español - Revista Dokumente, Bonn, 1976 La Clase Dominante y la Transición Democrática -Anuario Económico y Social,

Planeta, Madrid, 1977 Le processus de démocratisation en Espagne – in : Encyclopedia Universalis,

Supplément, Paris, 1978 La démocratie des politiciens - in : Le Monde Diplomatique, Paris, Septembre

1979 La dependencia de las categorías conceptuales en las Ciencias Sociales - in :

Comunicación y Cultura, Mexico, 1979 Le revers de la médaille - in : Pouvoirs n° 8, Presses Universitaires de France -

Février 1979 Hacia una fundamentación teórica de la Política cultural - in : Revista Española

de Investigaciones Sociológicas, N° 16, Madrid, Octubre-Diciembre 1981 Les politiques culturelles et leurs contradictions- in : Le Monde Diplomatique, Paris,

1981 Las contradicciones de la cultura y de sus políticas – in Rev. Investigaciones

Sociológicas n° 16, 1981 (versión española del articulo anterior) Teoria e Practica della politica culturale : Bilancio e Prospettive - (versión

italiana del articulo anterior) - in : Citta e Regione, n° 1, Bologna, Febbraio 1982 Areas ecoculturales y espacios de comunicación : el espacio iberoamericano – in :

Iberoamérica : Encuentro en la Democracia, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ed. ICI, Madrid, 1983

La Guerra del libro no tendrá lugar. Datos para un analisis - in : La Cultura del libro, Fund. German Sanchez Ruiperez, Edic. Pirámide, Madrid, 1983

La sociedad de la comunicación – in : Anuario de El País, Madrid, 1983 El libro en la cultura de los años 80 - Fundación Germán Sanchez Ruiperez,

Salamanca, 1984 L’éducation en Europe aujourd’hui : Tendances dominantes - in : A educação e os

meios de comunicação social - Conselho Nacional de Educação, Lisboa, 1984 Comunicación : de la militancia al mercado - in : Diez años de democracia en España

75-85, Plaza y Janés, Barcelona,1985 Fin des certitudes, début des savoirs - L’encyclopédisme aujourd’hui,

Encyclopaedia Universalis, Paris, 1985 La Telematica : Espejismo o Revolución ? Nuevas tecnologías en la vida cultural

española - Ministère de la Culture, Madrid, 1985 Le Patrimoine linguistique de l’Europe face aux industries de la langue in : Pour

un nouvel humanisme de notre temps - Convention Européenne de la Culture, Les Cahiers de la Fondation du Futur, Paris, Janvier 1986

Les langues de demain pour l’Europe d’aujourd’hui - in : FORUM, Conseil de l’Europe, Strasbourg, 1986

Barcelone, capitale du Sud ? in : Emois, Mensuel européen, N° 5, Lausanne, 1987

C.V. José Vidal-Beneyto 8/26

L’espace public de référence dominante - in : Métodos de Análisis de la Prensa - Annexes aux Mélanges de la Casa de Velazquez, Rencontres, 2, Casa de Velazquez, Madrid, 1987

Médias et évolution des démocraties - in : Médias, pouvoir et démocratie,Institut international de géopolitique, Paris, 1987

Europe or the cultural imperative- - Universities and Culture, CRE, Genève, 1988 Identités culturelles européennes – in : L’Europe sans rivage - Plon, Paris, 1988 Quelles langues, quelle Europe - Réalités alsaciennes, Strasbourg, 1988 Le défi de la cohésion sociale – Dernières Nouvelles d’Alsace, Europe, 19/05/1988 L’action culturelle extérieure - in : Rencontres de la Philosophie espagnole Editions

du Cerf - CERIT - 1988 Lectures d’un divorce/Lecturas de un divorcio - in : Des sociétés malades de leur

culture/Sociedades enfermas de su cultura - Le Monde Diplomatique, Paris/Buenos Aires, 1988

Zwei Länder in der europäischen kulturellen Tätigkeit - in : Der Kulturdialog zwischen Spanien und Deutschland im Rahmen Europas - Bertelsmann, Stiftung, Gütersloh, 1988

Edgar Faure, l’Européen - in: Mouvements des Idées. Le Nouveau Contrat Social, Paris 1989

Le Noeud gordien - in : Pourquoi - N° 244, Paris 1989 Pas d’Europe sans volonté politique - in : Quelle culture pour l’Europe ?-

Secrétariat National à la Culture, Parti socialiste français, Paris 1989 Europe des cultures = culture européenne- FORUM, Conseil de l’Europe,Strasbourg,

1989 Cultural Identities, European Identity ? - in : The Insider, Arst Council, London, 1989 “Culturelink”. Présentation - IRMO, Zagreb, 1989 Cultural Identities, European Identity ?/Identités culturelles, identité

européenne ? - The Insider Art Council, London, 1989 L’Europe comme elle se parlera – in : Le Monde Diplomatique, Marzo 1989 –

retomado en La Bataille des langues - « Manière de voir » n° 97, Le Monde Diplomatique, febrero-marzo 2008

Eurotelevisión sin fronteras- in : Anuario El País, Prisa, Madrid, 1990 Identité culturelle et cohésion sociale - Revue Après-Demain, n° 322 -

Strasbourg,1990 Guide of Cultural Centres in Europe. Introduction - Conseil de l’Europe,

Strasbourg, 1990 Pasión de España/Passion d’Espagne – Prólogo al catálogo de la exposición de

Colette Beleys « Une passion d’Espagne » en el Museo Goya de Castres, 1990 La construcción democrática de la Gran Europa- - Universidad Complutense,

Madrid , 1990 La société multiculturelle – in : Les aspects éducatifs et culturels des relations inter-

communautaires, Vol. 2 - Conseil de l’Europe, Strasbourg, 1990 Quelles éducations pour l’Europe des Cultures ? in : Une certaine idée de l’Europe -

Cercle Condorcet, Ligue de l’Enseignement, Paris, 1990 Pablo Serrano o el espacio esencial - Fundación Pablo Serrano, Zaragoza, 1991 y Pablo

Serrano ou l’espace essentiel, Catálogo Exposición Estrasburgo, Fundación Pablo Serrano, Zaragoza, 1991

Council of Europe Cultural Policies - in : Arts without Frontiers - Arts Council of Great-Britain, London 1991

C.V. José Vidal-Beneyto 9/26

Los Europeos, el libro y la lectura - Fundación German Sanchez Ruiperez, Madrid, 1991

La industrialización de las lenguas » - in : Las Industrías de la lengua, Ed. Piramide, Fundación Germán Sanchez Ruiperez, 1991

Prólogo de la Agenda Cultural Europea, Conseil de l’Europe, 1991 Convergences et divergences des systèmes éducatifs dans la Communauté

européenne, en collaboration avec Robert PICHT et Marie-Catherine BERNARD - Collège de Bruges, 1992

Un peintre et quatre poètes dans la guerre – Catálogo de la exposición de Jean Lasne, Museo de Autun/Unesco, Paris

Testimonio - Munich y sus historiadores – in : Joaquin Sastrústegui, F. Alvarez de Miranda, F. Baeza et al. Cuando la transición se hizo posible - El « Contubernio « de Munich, Tecnos, Madrid, 1993, pp. 42-49

Déclaration de Rio sur la Ville – Unesco, 1993 Le système éducatif demain - Actes du Colloque Ligue de l’enseignement et de

l’éducation permanente, Paris 1994 La jungla mediática - in : Comunicación Social 1994/Tendencias – Los medios en la

configuración del Estado, Informes anuales de Fundesco, 1994, pp. 187-193 De la violencia a la ética pasando por Madonna, in : Federico Mayor, Amicorum Liber

– Solidarité, égalité, liberté - Bruylant, Bruxelles, 1995 Fernsehen und gesamteuropäisches Interesse - Bertelsmann Briefe Heft 134,

Herbst/Winter, Bertelsmann, 1995 La violence : de la provocation à l’aloclastie - in : Repenser la télévision, Vol. II -

Association Télévision et Culture, Paris, 1995 Le tourisme culturel européen et le développement durable - Revue Loreto, Vol.

XIII – 37, 1996 Ciudadanía y postdemocracia - in : José Rubio-Carracedo y José María Rosales (eds) :

La democracia de los ciudadanos – Contrastes, Suplemento 1, 1996, pp. 127-140 El Mediterráneo : Modernidad Plural – in : Contrastes - Monografico : « Cultura

mediterránea S. XXI » - n° 8, Febrero-Marzo 2000, - pp. 79-85 Dai rapporti con gli antifranchisti alla creazione dell’Associazione Mediterranea

Latinoamericana – in : Ricordi di Alberto Spreafico, Enzo Sciacca et al., Facoltà di Scienze Politiche di Catania, Consiglio Italiano per le Scienze Sociali, Arnaldo Lombardi Editore, Palermo, Siracusa, 2000

« El País » y la transición política – Apéndice - in : Antonio Espantaleón Peralta , « El País » y la transición política – Universidad de Granada, 2002 - pp. 102-111

Entender el malentendido – Prólogo al libro de Margarita Rivière : El malentendido – Cómo nos educan los medios de comunicación, Icaria, Antrazyt, Barcelona, 2003

El gobierno de la Sociedad-Mundo – in : F. Jarauta (ed) Foro de la Mundialización, Gobernar la globalización, Fundación CajaMurcia, 2004

The construcion of Collective Memory : From Franco to Democracy – Diogenes, Sage, London, 2004

« Le Monde », un journal de référence – in : L’affaire « Le Monde » - La règle du Jeu n° 25, Paris, Mai 2004, pp. 177-181

La democracia de la cultura - Unesco y las Naciones Unidas – in Revista Contrastes n° 44, Abril-Junio, Valencia, 2006

Rodrigo Uría, un opositor al franquismo – in : En recuerdo de Rodrigo Uría Meruéndano , Angle Editorial, Barcelona, 2007 – pp. 95-96

C.V. José Vidal-Beneyto 10/26

La guerra ideológica desde la trinchera de la paz – in : Educación e Paz (II) – Presente e Futuro da Construción da Paz, Xesús R. Jares (Coord.), Xerais de Galicia, 2008

Las caras del capitalismo – in : Carlos Estévez y Carlos Taibo (eds) , Voces contra la Globalización, Noema, Crítica, Barcelona, 2008

Habitar la globalidad – in : Construir, habitar, Pensar : Perspectivas del arte y la arquitectura contemporánea, IVAM y Fundación AMELA, Valencia, 2008, 201 págs - pp. 10-17

In : Liber Amicorum en honor a Marcelino Oreja Aguirre, Madrid, Abril 2009

13.- ACTIVIDADES INVESTIGADORAS

Elites locales y procesos de decisión en dos comunidades valencianas, Fac. Dcho, Univ Complutense, 1974-1976

Analisis de la Planificación española como proceso de decisión política. Investigación financiada por la Comisaría del Plan, Presidencia del Gobierno francés. Paris, 1974-1978, 316 págs.

Los Agentes del Poder en una estructura política autocrática. Personal político, Responsables de la alta admnistración y grandes grupos financieros e industriales, Investigación financiada por la Dirección Gral de la Investigación Científica y Técnica del Ministerio francés de Industría en colaboración con la Maison des Sciences de l’Homme de Paris. DGRST, Paris, 1978-1981, 327 págs.

Sociedad militar, sociedad política y sociedad civil en los paises de desarrollo intermedio. En colaboración con el Institut für Friedenforschung und Sicherheitspolitik de la Universidad de Hamburgo. Investigación financiada por la Fundación Volkswagen y domicialiada en España en el Instituto Balmès de Sociología, CSIC, Madrid, 1979-1982.

Fundamentos y posibilidades de modelización del Area mediterráneo-latinoamericana. En colaboración con la Universidad internacional Menendez y Pelayo (Prof. Angel Viñas) y con el Instituto de Cooperación Iberoamericana (Prof. Juan Muñoz). Investigación financiada por la Comisión asesora de investigación científica y técnica, Madrid, 1981-1983.

La acción de la Unesco en materia de comunicación. Investigación realizada en el marco del Comité internacional de Comunicación, Conocimiento y Cultura y financiada por la Unesco, Paris 1981-1982.

Diarios de referencia dominante y opinión pública. Investigación realizada en el marco del Comité Internacional de Comunicación, Conocimiento y Cultura y financiada por las universidades y centros participantes : Facultad de Ciencias Sociales de la Univ. de Trento, Facultad de Comunicación de la Univ. Central de Bogotá ; Institut Français de la Presse, Paris ; Departamento de Comunicación de la Univ. Federal de Rio de Janeiro ; el Departamento de Sociología del Thames Polytechnic de Londres ; el Publizisitisches Seminar de l’Univ. de Zurich; la Sociologiska Institutionen de la Univ. de Estocolmo ; l UER de Psicología y Ciencias Sociales de la Univ. de Lyon II ; la Facultad de Ciencias de la Información de la Univ. Autonoma de Barcelona ; el Centro de Estudios Superiores de Periodismo de la Univ. de México ; el Departamento de Comunicación de la Univ. de Marburgo y el Dept° de Ciencias Políticas de la Univ. de Duke, USA.

Telediarios y Producción de la Realidad. Investigación realizada en el marco del Comité Internacional de Comunicación, Conocimiento y Cultura y financiada por las universidades y centros participantes : Dept° de Sociología de la Univ. del Estado de Arizona ; Istituto Agostino Gemelli de la Univ. de Milan ; Inst° oficial de Radio y Televisión, Madrid ; Escuela de Periodismo de la Univ. de Estocolmo ; Instituto de Sociología de la Univ. de

C.V. José Vidal-Beneyto 11/26

Utrecht ; Dept° de Comunicación de la Univ. de Quebec en Montreal ; Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Madrid ; Centro de Investigaciones en Comunicación de Masa de la Univ. de Budapest ; Dept° de Comunicación de la Univ. de Paris VII ; Dept° de Sociología de la Univ. del Estado Nueva York en Stony Brook ; Centro de Estudios de Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM ; Servicio de Investigación de la Zweites Deutsches Fernsehen de Maguncia ; Escuela de Periodismo y Comunicaciones de Masa de la Univ. de Minnesota ; Facultad de Letras de la Univ. de Zurich ; Escuela de Comunicaciones de la Univ. de Jerusalen y Dept° de Comunicación de la Facultad de Letras de la Univ. de Belo Horizonte, 1980-1983.

La violencia política. Investigación realizada con la Facultad de Ciencias Políticas de la Univ. de Florencia, el IUPERJ de la Univ. Candido Mendes de Rio de Janeiro, el EKKE de Atenas y el ISVI de la Univ. de Catania, en el marco del Centro de Analisis Social de la Univ. Internacional Menendez y Pelayo.

14-. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Tratamiento informático documental de un corpus bibliográfico en el marco del Inventario bibliográfico de métodos de análisis de los lenguajes naturales en la perspectiva de la informatica documental. Investigación financiada por la Maison des Sciences de l’Homme y el CNRS, Marsella, 1974, 686 págs.

Histoire de l’analyse de contenu (1900-1950), con Cécile Rougier, Ronéo, LISH, CNRS, Marseille, 1975, 329 págs.

Analisis ideológico de un corpus de textos críticos españoles en colaboración con el Laboratoire d’Informatique pour les Sciences de l’Homme, CNRS, Paris y con el Centro de Calculo de la Univ. de Michigan, Ann Arbor, 1971-1974. Publicado con el titulo : Analyse d’un système idéologique à partir d’un corpus de textes. Possibilités et Limites d’un modèle prédictif de comportements culturels, URADCA, Marseille, 1976, 179 págs.

Proyecto para una enciclopedia de ciencias sociales, investigación financiada por UNESCO y publicada con el titulo : Primeras consideraciones para una nueva enciclopedia de las Ciencias del Hombre y de la Sociedad, Paris, 1980, 75 págs.

Programa EUROPA-MUNDI/La Gobernación del Mundo promovido en el marco de la Unesco y de la Agencia Europea de la Cultura, con el apoyo de la Ciudad de Santiago de Compostela y de la Generalitat Valenciana, que comprende cinco áreas : Comunidad política internacional, El Dialogo intercultural de los derechos humanos y la democracia ; la Sociedad civil global ; Espacio Público mundial, Media y Sociedad de la Información ; la Economía internacional entre la dominación financiera y el desarrollo sostenible. En el programa han participado 104 investigadores de todos los paises del mundo y ha dado lugar a una primera publicación de la Unesco con el titulo Programa Europa Mundi : Repensar el mundo, Paris 1999 (63 págs.) Los resultados del Programa Europa Mundi son los cuatro volumenes que componen la colección La Gobernación del Mundo : - La Ventana Global (Taurus, 2002) ; - Hacia una sociedad civil global (Taurus, 2003) ; - Derechos Humanos y diversidad cultural (Icaria, 2006) ; - Ciudadanía mundial y poder global (por publicar).

Programa PAL, iniciado en 2006 : Progreso sostenible e integración regional en América Latina, promovido por la Fundación AMELA con la colaboración del Colegio de Altos Estudios Europeos « Miguel Servet » y con el apoyo de la AECID. El Programa dirigido por José Vidal-Beneyto se organiza en torno de tres bloques -(1) Sociedad ; (2)

C.V. José Vidal-Beneyto 12/26

Derecho y Economía ; (3) Educación, Arte/Cultura y Comunicación-. Cada bloque se declina en varios sectores que dan lugar a simposios y sucesivas publicaciones y libros : - Progreso sostenible e integración regional en América Latina (Amela, 2006) - América Latina, Hacia su Unidad – Modelos de integración y procesos

integradores » (Pre-Textos, 2008) - Hacia una Corte de Justicia latinoamericana » (Pre-Textos, 2010 - Comunicación, convergencia e integración en América Latina » (2010) ; - Movimientos sociales, convergencia sindical e integración latinoamericana (Pre-

Textos, primer semestre 2011) - Integración energética en América Latina (Pre-Textos, por publicar)

15.- PONENCIAS y COMUNICACIONES (no exhaustivo)

- Organizador y Presidente de sesiones científicas en los Congresos mundiales de Sociología de Evian (1966), Varna (1970), Toronto (1975), Uppsala (1978) y México (1982)

- Ponente en las reuniones del Comité de Sociología política de la Asociación internacional de Ciencias Políticas en los Congresos mundiales de Bruselas (1973), Moscú (1979) y Rio de Janeiro (1982)

- Ponente en el Simposio consagrado a la obra de Henri Lefèbvre, Burgos, 4-7 Septiembre 1970

- Organizador y Presidente del Congreso internacional sobre Epistemología de la Comunicación, Barcelona, 1973

- Ponente en la Mesa-Redonda : L’Informatique Documentaire sur un exemple de réalisation (SATIN 1), URADCA (CNRS) et Centre de Calcul du Pharo, Marseille, 17- 18 octobre 1974

- Ponente en la Conferencia internacional sobre The contribution of the Mass Media to the Development of Consciousness in a Changing World, AIERI, Leipzig, DDR, 17-20 noviembre 1974

- Ponente en el Coloquio sobre Spain under Franco, Universidad de Reading, Reading, 16-17 diciembre 1974

- Ponente en el Coloquio sobre Espagne d’aujourd’hui. Espagne de demain., Université d’Aix-Marseille, Institut d’études politiques, Febrero 1975

- Ponente en la Conferencia internacional de las ONGs sobre La discrimination à l’égard des travailleurs migrants en Europe, Sub-comité para el racismo, la discriminación racial, el apartheid y la descolonización, Ginebra, 16-19 Septiembre 975

- Coorganizador y presidente del Coloquio sobre Criticism in the Mass Media, organizado por IRCOM, ANCHE y CERTA, Barcelona, 6-10 Enero 1976

- Ponente en el Coloquio sobre Modes de scrutin en Europe occidentale, Département de Sciences politiques, UEF Droit, Economie et Sciences sociales, université de Paris II, 7-8 Enero 1977

- Participación en el seminario sobre Politique et Culture dans l’Espagne actuelle, Paris, Ecole Nationale d’Administration, Febrero de 1977

- Participante en el Seminario de Estudios Aragoneses, sobre La región en Europa, Zaragoza, 31 marzo 1977

- Ponente en el Coloquio sobre Persistence of Belief : the Search for Symbols -Problems of Cultural Coherence in Late Industrial Society, Fondation pour la Liberté de la Culture, Dublin, 21-24 septiembre 1977

C.V. José Vidal-Beneyto 13/26

- Ponente en el Coloquio sobre Imaginaire Social et Idéologie Politique - Paris, Univ. René Descartes, 14 enero 1978

- Participante en el seminario sobre La Péninsule Ibérique dans l’Atlantique Nord, Institut des Hautes Etudes de Défense Nationale - Paris, Enero 1978

- Presidente de la Mesa redonda sobre Messages et médias en el Symposium internacional sobre Communication dans l’action humaine, patrocinado por la Fundación Honda, Paris, 23-27 octubre 1978

- Ponente en el Coloquio sobre From Nine to Twelve. Shaping the enlarged European Community, John F. Kennedy Institute, Endhoven, 27-29 octubre 1978

- Organizador y Presidente de la Conferencia internacional sobre Política y Comunicación alternativa, Cambrils, 1978

- Presidente de la Mesa Redonda sobre Informática y Datos socio-económicos, Primeros encuentros ibero-américanos de Ciencia y Tecnología, Centro Ibero-americano de Cooperación, Madrid, 4-6 diciembre 1978

- Ponente en el Coloquio sobre Modélisation mathématique des phénomènes sociaux, Institut de Recherche d’Informatique et d’Automatique, Paris, 26-27 febrero 1979

- Ponente en el Coloquio sobre Les Intellectuels et l’Europe, Centre Européen de la Culture, Ginebra, Abril 1979

- Presidente de sesión en el Congrès international des cultures romanes et occitanes, Université de Nice, 28 avril-1er mai 1979

- Ponente en el Coloquio internacional sobre Comunicación y Pensamiento, Centro de Calculo de la Universidad Complutense, Madrid, 14-15 junio 1979

- Organizador y Presidente del Simposio internacional sobre Industrías de la Cultura y Modelos de Sociedad, Burgos, 1979

- Ponente en el Coloquio sobre Représentation des Connaissances et Raisonnement dans les Sciences de l’Homme et de la Société, IRIA-LISH, Saint Maximin, 17-19 septiembre 1979

- Ponente en el Coloquio sobre Mutaciones y Transformaciones en las sociedades del sur de Europa en el umbral de los 80, Instituto de Cooperación Internacional, Fondation Européenne de la Culture y Banco Urquijo, Madrid, 20-21 Septiembre 1979

- Co-presidente y Ponente en el Coloquio sobre Politica económica y social para la reinserción de los emigrantes a su retorno a los paises mediterráneos, ISVI, Catania, diciembre 1979

- Ponente en la Conferencia internacional sobre Impérialisme culturel, Fondation Lelio Basso, Alger, Noviembre 1979

- Ponente en el XXV Congreso internacional de Sociología, Instituto Internacional de Sociologia, Lisboa, 10-16 Abril 1980

- Ponente en el Coloquio internacional sobre Cambios politicos y sociales en los paises europeos del Mediterraneo, Istituto Universitario Europeo, Florencia, mayo 1980

- Ponente en la Conferencia internacional sobre Autoritarismo y Democrazia nelle societati contemporanei, Università degli Studi Internazionali, Roma, Noviembre 1980

- Organizador y Presidente del Coloquio internacional sobre Comunicazione e Cultura, Villa dei Mondeggi, Florencia, 1-4 Mayo 1981

- Ponente en el Coloquio internacional sobre Estado, Informática e Ideología, CLACSO y Universidad de Porto Alegre, Porto Alegre, Agosto 1981

- Organizador y Presidente de la Mesa redonda sobre Coordination de l’information socio-économique dans l’aire méditerranéenne -latino américaine, Congreso Mundial sobre Bancos de Datos, IFDO e IASSIST, Grenoble, Septiembre 1981

C.V. José Vidal-Beneyto 14/26

- Organizador y Presidente de la Mesa redonda sobre Telediarios y Opinión Pública, Istituto Agostino Gemelli, Milano, 1-3 Octubre 1981

- Ponente en el Coloquio sobre Metodologie di Analisi di Testi nelle Comunicazioni di Massa, Centro Interdisciplinare di Scienze della Comunicazione con la colaboración de l’Assessorato alla Cultura del Comune di Bologna, Bologna, 30-31 Octubre 1981

- Organizador y Presidente del Seminario internacional sobre Nuevo Orden Mundial de la Información y de la Communicación y Diarios de referencia dominante, CKC, Palacio de Fuensalida, Toledo, 12-15 Noviembre 1981 con el patrocinio de la UIMP

- Participante en el seminario sobre Sociology of Art and Culture. Changes in the Notion and the Media of Culture, Mediacult (Viena) e Instituto de la Cultura,, Budapest, 24-26 Noviembre 1981

- Participante en el Simposio sobre los Problemi delle societa europe del Sud,

Fundación Ford y Consiglio Italiano delle Scienze Sociale, Castelgandolfo, Marzo 1982

- Participante en las Jornadas sobre Educación para la Democracia, Colegio de licenciados y Doctores en Ciencias Políticas y Sociología, y Liga Madrileña de la Enseñanza y Cultura Popular, Madrid, Abril 1982

- Organizador y Presidente del Seminario internacional sobre Diarios de Referencia dominante, Telediarios y producción de la realidad, Granada, Alhambra Palace, 9-13 Junio 1982, en colaboración con el Instituto Oficial de Radio y Televisión español.

- Organizador y coordinador de diez sesiones del Comité de Comunicación, Cononocimiento y Cultura en el Congreso Mundial de la Asociación internacional de Sociología, y organizador responsable del Simposio general sobre Ideología, medios de communicación de masa y producción de la realidad. Co-director de la sesión sobre ”Analyse du discours idéologique et Culture” - México Agosto 1982

- Organizador y coordinador de dos sesiones del Grupo de Trabajo sobre Control de la información, Congreso mundial de la Asociación internacional de Ciencias Politicas, Rio de Janeiro, Agosto 1982

- Promotor y primer responsable del Comité de Communicación política de la IPSA,1983-1984

- Participante en las Rencontres internationales de la Sorbonne, Ministère français de la Culture, Paris, Febrero 1983

- Presidente del Coloquio sobre Europa y el desafío cultural, Comité internacional del Movimiento Europeo, Toledo, Julio 1983

- Director del seminario Plaza y Fiesta en el Mediterráneo, Universidad internacional Menéndez y Pelayo, Sitgès, Agosto 1983

- Ponente en el Coloquio sobre Le Nouvel Ordre Mondial de l’Information et de la Communication, Unesco, Igls, Septiembre 1983

- Participante en el Simposio sobre Sólo las noticias ?, RAI, Prix Italia, Capri, Septiembre 1983

- Ponente en las Jornadas de Trabajo sobre Aportaciones de las Ciencias Sociales al Desarrollo personal y profesional, Asociación para la formación y el desarrollo en la empresa, Segovia, Octubre 1983

- Participante en el Coloquio de Atenas sobre Los cuerpos intermediarios Universidad Politécnica de Atenas, Octubre 1983

- Ponente en las Jornadas de Trabajo sobre Sociología de la Literatura organizadas por la Asociación castellana de sociología, Madrid, Noviembre 1983

C.V. José Vidal-Beneyto 15/26

- Ponente en el Seminario sobre Cultura y sociedad contemporánea en la crisis de la modernidad, Aula de Cultura, Madrid, Noviembre 1983

- Ponente en el Coloquio sobre Relations Europe-USA, Femmes pour l’Europe et Commission des Communautés Européennes, Paris, Diciembre 1983

- Ponente en el Simposio sobre La Communicación : Identidad y Acción comunicativa, Asociación de Usuarios de la Comunicación, Madrid, Enero 1984

- Presidente del Seminario sobre Dallas : un ejemplo de dominación cultural?, Association Culturelle pour la Culture (AIS) y Asociación de Usuarios de la Comunicación, Madrid, Enero 1984

- Ponente en el Simposio internacional sobre Política en materia de información y de comunicación, Asociación Cultural para la Investigación aplicada en Comunicación Madrid, Enero 1984

- Participante en el Seminario Democratización y Reconstitución del Estado, Instituto de Cooperación Ibero-americana, Segovia, Febrero 1984

- Ponente en el Coloquio sobre Créativité et Industries Culturelles, Conseil de l’Europe, Febrero 1984

- Ponente en la Sección Comunicación del Congreso La Cultura española frente al nuevo siglo, Universidad de Salamanca y Ministerio español de la Cultura, Salamanca, Marzo 1984

- Ponente del Curso sobre Telecomunicaciones, Información y Sociedad, Centro de Estudios Juan de la Rosa, Madrid, Marzo 1984

- Miembro del Comité organizador y ponente de las Primeras Jornadas de Trabajo de Sociología de la Justicia y del Derecho, Consejo General del Poder Judiciaj y otras entidades, Madrid, Abril 1984.

- Ponente principal en el Seminario Internacional sobre los Problemas y desafíos de la Communicación social en el mundo contemporáneo, Instituto Superior de Comunicación y Diseño, Santiago de Chile, Abril 1984

- Ponente en la Mesa Redonda sobre El Libro en la Cultura de los años 80, Fundación German Sanchez Ruiperez, Centro de Fundaciones, Madrid, Mayo 1984 – Vid Actas, Biblioteca del Libro, 97 Págs. – pp. 63-71

- Ponente en el Coloquio sobre Les Sociologies II, Centre d’Etudes sur l’Actuel et le Quotidien, Université de Paris, Sorbonne, Mayo 1984.

- Ponente en los Encuentros sobre Nuevas Tecnologías en la vida cultural española, Ministerio español de Cultura, Madrid, Junio 1984

- Participante en la Conferencia Internacional O Desafio Democratico na Americ Latina, Fundaçao de Relaçoes Internacionais, Lisboa, Junio 1984

- Ponente en los Encuentros Europeos sobre Tradición y Modernidad, Xunta de Galicia y Ministerio español de la Cultura, Sargadelos, Julio 1984

- Participante en el Forum sobre Prensa e Informática , Bureau Intergouvernemental pour l’Informatique y Gobierno español, Valencia, Octubre 1984

- Ponente en el Coloquio sobre Le Déclin, Universidad Politécnica de Atenas, Octubre 1984

- Ponente principal en el XXI Congrès de Metges i Biolegs de llengua catalana, Academia de Ciencies Mediques de Catalunya, Balears, Castelló de la Plana, Noviembre 1984

- Ponente en el Simposio sobre Histoire des Encyclopédies et encyclopédisme aujourd’hui, Encyclopaedia Universalis y Université de Paris, Sorbonne, Octubre 1984

C.V. José Vidal-Beneyto 16/26

- Organizador y Presidente del Seminario internacional sobre Información televisual y sistema político, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Sevilla, Octubre 1984

- Ponente en el Coloquio internacional sobre La sfida della complessità, Casa della Cultura de Milano, en colaboración con el CETSAP de Paris y el Human Systems Management de Nueva York, Milano, Octubre 1984

- Ponente-Introductor a la Jornada de Trabajo Droga y Medios de Comunicación social, Encuentros sobre el consumo de la Droga, Ministerio español de la Salud y del Consumo, Bilbao, Diciembre 1984

- Ponente en la Mesa Redonda sobre Langue et Latinité, asociación Cultura Latina, Grand Palais, Paris, Diciembre 1984

- Co-organizador, co-presidente y ponente en el Coloquio internacional sobre Prensa y Opinión Pública, Regione Emilia-Romagna y Unesco, Bologna, Diciembre 1984

- Participante en la Mesa Redonda Les Feuilletons télévisés en Amérique Latine, Centre Georges Pompidou, Paris, Enero 1985

- Participante en la Mesa Redonda sobre L’Enseignement de l’espagnol en France, CIREEL, Expolangues, Grand Palais, Paris, Febrero 1985

- Conferenciante (ciclo de ocho conferencias) en el curso-seminario sobre La transition vers la Démocratie en Europe du Sud, Fondation Nationale des Sciences Politiques, Paris, Febrero-Marzo 1985

- Ponente en los Encuentros sobre Metodología del Analisis de Prensa. En torno a El País, Casa de Velázquez, Ciudad Universitaria, Madrid, Febrero 1985 – Actas publicadas por Annexes aux Mélanges de la Casa de Velazquez, 2, Madrid, 1987, 147 págs.

- Ponente en el Curso sobre Mass-media, nuevas tecnologías informativas y educación sanitaria, Hospital de San Pablo de la Facultad de Medicina de la Universidad autónoma de Barcelona, Barcelona, Marzo 1985

- Ponente en las Jornadas sobre La Participación en tiempo de crisis, Ayuntamiento de Valencia, Valencia, Marzo 1985

- Ponente en el Coloquio internacional sobre La aportación de la Psisociología a la Sociedad contemporánea, Univ. de Santiago de Compostela, Santiago, Marzo, 1985

- Ponente en el Curso sobre Technologies et Société, Collège de Philosophie, Ecole Polytechnique, Paris, Marzo 1985.

- Ponente en el Curso sobre Europa vista desde la sociedad española, Asociación para la Integración Europea y Centro Cultural de la Villa de Madrid, Madrid, Abril 1985

- Ponente en el Coloquio sobre Mass media y Universidad, Universidad de Mallorca y Banco March, Palma de Mallorca, Abril 1985

- Ponente y Moderador en el Coloquio sobre Les enjeux de l’Audiovisuel en Méditerranée, Conseil Régional Provence-Alpes-Côte d’Azur e Institut National de la Communication audiovisuelle, Marsella, Abril 1985

- Participante en el Seminario La Connaissance de la Connaissance, Centre d’Etudes Transdisciplinaires Avancées, Paris, Marzo 1985.

- Organizador y Moderador de la Mesa redonda sobre Las Nuevas cadenas de Televisión, Fundación Banco Exterior de España, Madrid, Mayo 1985

- Ponente en las primeras Jornadas nacionales de trabajo sobre Sociología de la información y de la comunicación en el ámbito de la Salud, Consejería de Salud y Consumo, Junta de Andalucía, Sevilla, Junio 1985

- Participante en el Coloquio sobre L’ Image d’un pays à travers les moyens de communication de l’Autre, association d’Amitié franco-espagnole, Diálogo, Paris, Junio 1985

C.V. José Vidal-Beneyto 17/26

- Conferenciante en la Seventh Summer School on Comparative European Politics, European University Institute, Florencia, Julio 1985

- Conferenciante en el Simposio del Instituto Europeo de Educación y Politica Social : Taking stock of European University Cooperation : A new point of departure – Univ. Paris IX, Enero 1986

- Conferenciante en el Simposio sobre Abitare la Terra, Ayuntamiento de Florencia, Ministerio italiano de los Bienes Cultuales, Florencia, Octubre 1986

- Conferenciante en el Coloquio sobre L’Economie pour la Culture, FNAC et Fondation de l’Economie sociale, Estrasburgo, Marzo 1978

- Conferenciante en el Simposio Europe in Transformation : the cultural challenge, Comisión de las Comunidades Europeas e Intituto Universitario europeo de Florencia, Florencia, Marzo 1987

- Conferenciante en el Seminario sobre Problemas de la integración europea, Federación Internacional de las Casas de Europa, Sevilla, Abril 1987

- Conferenciante en el Coloquio sobre Cultura e Regioni, Regione Toscana, Florencia, Mayo 1987

- Conferenciante en el Coloquio internacional sobre Medias, Pouvoirs et Démocratie, Institut international de Géopolitique y Wilson Center, Paris, Mayo 1987 – Vid ; Actas – IIG – 184 págs, p. 102.

- Conferenciante en las Jornadas europeas de la Lectura, Fundación German Sánchez Ruiperez y Comité europeo para el Desarrollo de la Lectura, Salamanca, Julio 1987

- Conferenciante en el Coloquio sobre Medcom/Les Sept Jours du Livre et de l’Image en Méditerranée, Agence Méditerranéenne de Communication et Association pour la promotion du livre en Méditerranée, Marsella, Julio 1987

- Conferenciante en la 1st European Software Engineering Conference, AFCET, Estrasburgo, Septiembre 1987

- Organizador y conferenciante en el Coloquio sobre Barock Europäische Gesamtkultur, Conseil de l’Europe, Irsee, Septiembre 1987

- Organizador y conferenciante en el Coloquio sobre Art et Media, Conseil de l’Europe y DNA, Estrasburgo, Diciembre 1987

- Conferenciante en el ciclo Quelles langues pour quelle Europe ?, Réalités Alsaciennes, Estrasburgo, Febrero 1988

- Organizador y conferenciante en las Journées européennes du Livre et de la Lecture, Unesco/Conseil de l’Europe, Paris, abril 1988

- Organizador y participante en el debate sobre Autonomie et solidarité, DNA, Estrasburgo, mayo 1988

- Conferenciante en el debate sobre Culture, Communication, Réseau culturel européen: Mythe ou réalité ?, U.M.C., Avignon, julio 1988

- Co-presidente y participante en el debate sobre La littérature à l’heure de la perestroïka - Grands Débats Européens, Estrasburgo, noviembre 1988

- Conferenciante en el Coloquio internacional Langues, Sciences, Cultures : quelles traverses ?, Festival des Cultures du Monde, Estrasburgo, diciembre 1988

- Conferenciante en el Coloquio sobre L’imaginaire aujourd’hui, Univ. de Paris René Descartes, Paris, Diciembre 1988

- Ponente en el Coloquio sobre 1993 ou 1990 ?,Le Monde Diplomatique, Paris, Enero 1989 - Conferenciante en el Coloquio sobre European Election in June 1989. What is at

Stake ?, Action Committee Altiero Spinelli for European Union, Paris, febrero 1989 - Organizador y participante en la Conferencia 1992 et après - Grands Débats Européens

y revista L’Evénement européen, Estrasburgo, marzo 1989

C.V. José Vidal-Beneyto 18/26

- Conferenciante en el Coloquio sobre Coopération artistique en Belgique et en Europe, Palais des Beaux Arts, Bruxelles, abril 1989

- Conferenciante en el Coloquio sobre Quelle culture pour l’Europe ?, Secrétariat national aux Questions européennes du Parti Socialiste français, Paris, abril 1989

- Participante en el Encuentro con Edgar Morin - Espace Kléber, Estrasburgo, abril 1989

- Conferenciante en el ciclo sobre Fuerzas Políticas y Elecciones europeas, Club Encuentro, Valencia, abril 1989

- Ponente en el Coloquio sobre El Barroco de la Europa occidental y el mundo bizantino , Academia Serbo de las Ciencia y de las Artes, Belgrado, octubre 1989

- Conferenciante en el Congreso sobre Sistemas y Medios de comunicación para el desarrollo, Sociedad española de Sistemas Generales y Fundación German Sanchez Ruiperez, Madrid, noviembre 1989

- Participante en la Conferencia-Debate sobre SCOOP-Europe, CNRS, Estrasburgo, noviembre 1989

- Conferenciante en el Encuentro internacional sobre Meeting the XXIst Century, Collège d’Europe, Bruges, noviembre 1989

- Ponente en los Etats Généraux de la Culture scientifique, technique et industrielle, Cité des Sciences et de l’Industrie, Paris, Diciembre 1989

- Conferencante en el Encuentro internacional sobre Quale e la natura del pensiero ?, International Committee for the Promotion of Advanced Education Research, Prato, diciembre 1989

- Ponente en el Seminario sobre El Derecho de las fundaciones en Europa, Centro de Prensa, Asociación de la Prensa, Madrid, 14-20 febrero 1990.

- Co-presidente del Seminario sobre Formaciones Doctorales comunes en Europa, Barcelona, 15-17 marzo 1990

- Participante en el Encuentro con Abraham Moles - Espace Kléber, Estrasburgo, marzo 1990

- Participante en la Jornada sobre Bibliothèques : Culture, Mémoire, Communication, Centre Georges Pompidou, Paris, juin 1990

- Participante en el Seminario de reflexión organizado por el Cercle Condorcet de Paris con l’Evénement européen et Le Monde Diplomatique : Une certaine idée de l’Europe, Septiembre 1990, Actas publicadas por Cercel Condorcet/Ligue française de l’enseignement, 76 págs. Pp. 44-45

- Conferenciante en los Encuentros sobre Pour ouvrir le 21ème siècle, F.A.U.S.T., Toulouse, octubre 1990

- Ponente en el Seminario sobre Pour une nouvelle conscience planétaire, AUPELF y UREF, Paris, octubre 1990

- Conferenciante en el Coloquio sobre Sociologie cosmopolite, Association Européenne de Sociologie, Estrasburgo, noviembre 1990

- Conferenciante en el Simposio sobre Comunicación, Identidad cultural y Relaciones interculturales, Comisión Nacional española de la UNESCO y Fundació Jaume Bofill, Barcelona, noviembre 1990

- Conferenciante en el Coloquio sobre Federalismo cultural europeo, Hessische Kulturstiftung, Frankfurt am Main, noviembre 1990

- Confereciante en la Conferencia internacional sobre Sida y Comunicación, Ministerio español de la Salud, Madrid, 7-8 marzo 1991

- Ponente en el Seminario sobreTraducteur et Poésie, Abbaye de Royaumont, 23-24 marzo 1991

C.V. José Vidal-Beneyto 19/26

- Ponente en el Congreso Europrospective II, Namur, 10-11 abril 1991 - Ponente en la Conferencia internacional sobre Rôle culturel des Fondations dans la

Grande Europe, Viena, 12-14 abril 1991 - Ponente en la Conferencia internacional sobre Rationalità i Sistema, Milano, 22-23

abril 1991 - Ponente en el Coloquio sobre Patrimonio histórico y itinerarios culturales, Barcelona,

5-7 mayo 1991 - Ponente en el Coloquio internacional sobre Europa y la Era planetaria, Departamento

de Epistemología y de Ciencias Cognitivas, Centro Luigi Bazzuchi, Perugia, 7-9 junio 1991

- Presidente de la Comission de Culture des Assises de Prague, Praga, 12-14 junio 1991 - Ponente en la Reunión sobre Itinerarios culturales de la Seda, Versalles, 24 junio 1991 - Coordinador y Ponente de la Reunión de los Rectores de las Grandes Universidades

Europeas, Madrid, 25 junio 1991 - Coordinador y Ponente en el Seminario Cultural de la Conferencia internacional sobre

Transiciones democráticas, Moscú, 8-12 julio 1991 - Co-organizador y conferenciantes en el seminario internacional sobre La Post-

democracia, Universidad Complutense de Madrid, El Escorial, 27-28 agosto 1991 - Ponente en la Conferencia internacional sobre Cultura y Democracia, Praga, 4-6

septiembre 1991 - Ponente en el Congreso de Sociología del Arte y de la Cultura, Barcelona, 20-21

septiembre 1991 - Ponente en el European Forum of Cultural Centres, Tyrone Guthrie Center, Irlanda,

26-27 septiembre 1991 - Ponente en el Seminario sobre La Communauté européenne et la Grande Europe,

Mouvement européen français, Senado, Paris, 22 Octubre 1991 - Presidente del seminario de reflexión sobre Erasmus y Tempus, Amsterdam, 24-25

Octubre 1991 - Conferenciante sobre Europa local y planetaria : la interculturalidad como destino

Residencia de Estudiantes, Madrid, Febrero 1992 - Coordinador y ponente de las Jornadas sobre Droits de l’Homme et Solidarité

Mondiale, Sevilla, Junio 1992 - Ponente en el Coloquio sobre Penser l’Europe autrement, Fondation Robert Schuman,

Febrero 1993 - Ponente en el Seminario sobre VII siglos de futuro: las nuevas generaciones en la

Universidad española, Universidad Complutense, El Escorial, Julio 1993 - Ponente en el Seminario sobre La diplomatie devant le XXIe siècle, Universidad

Complutense y Escuela Diplomática, El Escorial, Julio1993 - Conferenciante en el Coloquio sobre Pablo Serrano : Vida y obra, Universidad

Internacional Menéndez y Pelayo y Universidad de La Coruña, La Coruña, Julio 1993 - Ponente en el Seminario sobre Los Monarquistas y el régimen de Franco : Homenaje

a Don Juan, Universidad Complutense, El Escorial, 2-6 Agosto 1993 - Ponente en el Seminario sobre Campañas y estrategias electorales, Universidad

Complutense de Madrid, Agosto 1993 - Ponente en el Seminario sobre Televisión y Política, Universidad Internacional

Menéndez y Pelayo, Cuenca, Diciembre 1993 - Ponente en el Seminario sobre La Educación y los Medios de comunicación social ,

Consejo Nacional de Educación de Portugal, Fundação Calouste Gulbenkian, Diciembre 1993 – Actas « A Educação e os Meios de Comunicação social » , CNE

C.V. José Vidal-Beneyto 20/26

- Ponente en el Seminario sobre Europe 99, Projet de Civilisation, Commission Européenne, Paris

- Coordinador y Ponente de las Reuniones de Rectores de las Grandes Universidades Europeas sobre Le Contenu Humaniste de l’Enseignement supérieur y Les défis des Grandes Universités, Club Européen des Recteurs et Unesco, Paris, 11-12 Marzo 1994

- Organizador y Presidente del Coloquio sobre Ciudades-Universidades, Ayuntamiento de Madrid y Universidad Complutense, Madrid, Junio 1994

- Conferenciante en el Seminario sobre Sarajevo 1994, Universidad Complutense, El Escorial, Julio 1994

- Conferenciante en los Encuentros sobre La Junta Democrática de España, Universidad Complutense de Madrid, Julio 1994

- Conferenciante sobre El archiduque Luis Salvador de Austria, entre la modernidad y la post-modernidad, Fundación B. March, Mallorca, Agosto 1994

- Conferenciante en el Coloquio sobre El Mediterráneo : una globalidad emergente, Cursos de Verano, El Escorial, Agosto 1994

- Conferenciante (clausura) del III Congreso de Medios de Communicación de Masa, Fundación Ausias March, Valencia, Octubre 1994

- Ponente en el Coloquio de la Ligue de l’Enseignement Laïque, Paris, 1994 - Ponente en el Seminario sobre Art as a Catalyst , Fondation Européenne pour la

Culture, Amsterdam, 1-2 febrero 1996 - Ponente en el Seminario Réalités du Présent organizado por el Movimiento Europeo,

Bruselas, 8 de Marzo 1996 - Coordinador de los Encuentros sobre Ruedo Ibérico y la lucha por las libertades en

España - Galeria Sargadelos, Madrid 12 Marzo 1996 - Conferenciante de la reunión sobre Jérusalem et la Paix en Méditerranée, Unesco, 25-

26 marzo, 1996 - Participante en el Seminario sobre Identidad y Cultura en la construcción europea

organizado por la Comisión Europea y la Universidad de Coimbra, Coimbra 12-13 Abril 1996

- Participante en la Conferencia interministerial sobre el Patrimonio cultural en el Mediterráneo, organizado por el Consejo de Ministros de la Cultura de la Unión Europea, Bologna 23-24 Abril 1996

- Participante en el Seminario del American Film Marketing Association, Cannes 10-11 Mayo 1996

- Ponente en el Coloquio sobre Democracia y Ciudadanía en las Ciudades del Siglo XXI, Habitat II, Istanbul, 6-8 Junio 1996

- Ponente en el Coloquio sobre Ciudades, Regiones y Cultura, organizado por la Academia Belgica, Roma 12-13 Junio 1996

- Ponente en el Festival sobre Cine y Derechos del Hombre, Siena 14-15 Junio 1996 - Presidente del Seminario sobre Fiestas populares y tradicionales en el Mediterráneo,

Siena, 1-2 Julio 1996 - Ponente en el Coloquio Formación en los oficios de la cultura, Agrigento, 5-6 Julio

1996 - Ponente en la reunión sobre Thématiques communes aux villes européennes de la

culture de l’année 2000, Avignon, 8-9 Julio 1996 - Ponente en el Simposio internacional sobre La exclusión y el pueblo gitano, Vitoria, 10-

11 Julio 1996 - Ponente en los XI Encuentros de Petrarca sobre Europa, 15-19 Julio 1996, Montpellier

organizado por France-Culture y Le Monde

C.V. José Vidal-Beneyto 21/26

- Ponente en el Simposio sobre Ciudades Educativas, Curitiba, 2-3 Septiembre 1996 - Ponente en la Conferencia internacional sobre Ciudades y Educación, Rio de Janeiro, 4-

5 Septiembre 1996 - Organizador y Presidente del Seminario sobre Mercosur, Rio de Janeiro, 6-7 Septiembre

1996 - Ponente en el Coloquio sobre Grandes Desafíos de Europa, Paris, 20 Septiembre 1996 - Presidente del Seminario sobre Lutte contre l’exclusion au moyen de la culture,

PACTE, Commission Européenne, Bruxelles, 9-10 0ctobre 1996 - Ponente en el Coloquio sobre PolÍtica Cultural Europea, Barcelona, 14 Octubre 1996 - Ponente en el Coloquio sobre La transición democrática en España, Barcelona, 26

Octubre 1996 - Ponente en el Coloquio sobre Banlieues d’Europe, Bruxelles, 6 Noviembre 1996 - Ponente en la conferencia interministerial sobre el Turismo cultural en el

Mediterráneo, 8-9 Noviembre 1996 - Presidente y Ponente del Seminario sobre Les Académies dans la Méditerranée,

Unesco Paris, 16 Noviembre 1996 - Ponente en la reunión del Parlamento Europeo, Comisión de Cultura, sobre La

dimensión cultural de Europa y el articulo 128-4, o La cultura en las regiones y en las ciudades, 26 Noviembre 1996

- Presidencia del Encuentro Mundial de las Artes año 2000 y entrega del Premio al músico y compositor Luciano Berio

Participante en los Encuentros Caminos del pensamiento : hacia nuevos lenguajes/Chemins de la pensée : vers de nouveaux langages, bajo la dirección de Eduardo Portella, Paris/Rio de Janeiro, Février et Avril 1999 - Actas publicados por La Biblioteca del filósofo/Bibliothèque du philosophe, Editions UNESCO, 2000, 295 págs.

- Ponente en el I Festival Internacional de Arte, Ciencia y Tecnología, Foro Complutense, 4-11 Marzo 2001

- Ponente sobre La Globalización en el Arte en el III Ciclo sobre Arte, organizado por Pintura Mural de Alarcon, 26 Febrero-22 Marzo 2001

- Ponente en el Cologuio Las Caras de la Imagen, Instituto Francés de Valencia, Marzo 2001

- Presidente de la Mesa Redonda ¿Cómo organizar el poder para que puedan funcionar las soluciones eficaces de alcance mundial ? en los Encuentros de Versalles, Palacio de Versalles, 15 Junio 2001

- Dirección del Curso La Sociedad Civil Mundial en la Univ. Internacional Menendez y Pelayo de Valencia, 25-28 Junio 2001

- Director y Conferenciante del Seminario Patrimonio Cultural Maritimo, UIMP, Santander, 16-20 Julio 2001

- Presidencia del Encuentro Mundial de las Artes 2001 y entrega del Premio al director teatral Peter Brook

- Ponente en el Coloquio Sociedad, Conocimiento y saber hacer organizado por la Unesco en el marco de su programa Los Caminos del Pensamiento, 6-7 Diciembre 2001

- Ponente en el Seminario Las otras caras de la Globalización, Caritas Española, 21 Febrero 2002

- Ponente en la Jornada Dialogo Norte-Sur, Instituto Norte-Sur, Euroforum, 23 Febrero 2002

- Director y conferenciante del Ciclo Ciencia y Tecnología con La violencia como destino : comunicación y aloclastia, Foro Complutense, 27 Febrero 2002

C.V. José Vidal-Beneyto 22/26

- Ponente en la Segunda Reunión del Foro Mundial de Redes, Barcelona, 1-2 de Marzo 2002

- Ponente sobre El mundo mediático : la ventana global en el Curso Un mundo cambiante de complejas relaciones internacionales, Universidad Complutense, 4 Marzo 2002

- Conferencia de inauguración del Foro Civil Euromed, Valencia, 7 Marzo 2002 - Director y conferenciante del Seminario Dinamicas fluidas : sistemas complejos y

autoorganización, Foro Complutense 12-13 Marzo 2002 - Ponente en la Conferencia Dimensión Pública de la Sociedad Civil Global, Circulo de

Bellas Artes, Madrid, 7 Mayo 2002 - Ponente en las Jornadas sobre Información y Desinformación en la Era Global, Centro

de Estudios Políticos y Sociales, Valencia, 8-10 Mayo 2002 - Ponente en la Jornada sobre Globalización de Derechos Humanos, Universidad

Politécnica de Valencia, 9 Mayo 2002 - Ponente en el Congreso de Convergencia de Medios, Telefónica 13 y 14 Mayo 2002 - Ponente en la Conferencia sobre Violencia, Seguridad, Emigraciones y Diversidad

Cultural en los VIII Encuentros Internacionales de SEDES en Sintra, 1 de Junio de 2002 - Ponente en el 40 Aniversario del Contubernio de Munich, Consejo Vasco del

Movimiento Europeo, 5 Junio 2002 - Ponente en la Conferencia sobre La identidad europea y los Medios de Comunicación,

en el ciclo La empresa ante la nueva Europa, Almuerzo-Debate, Hotel Ritz, Madrid, 17 Junio 2002

- Ponente en el Simposio Las relaciones culturales hispano-alemanas en el contexto europeo, organizado por el Goethe-Institut de Madrid, 27-28 Junio 2002

- Director y conferenciante del Curso Lo que Será la comunicación del futuro : cinco Debates, Cursos de El Escorial, Univ. Complutense, Julio 2002

- Ponente en el Curso sobre En torno a Salvador de Madariaga. Los intelectuales y la política en Europa, Pontedeume, 29-31 Julio 2002

- Participación y Conferencia en el Coloquio Internacional sobre Los Caminos de la Memoria, organizado por la Unesco y la Biblioteca Nacional del Brasil, Rio de Janeiro, 3-5 Septiembre 2002

- Ponente en el Encuentro Consecuencias y Retos de la Globalización, organizado por la Fundación Cesar Manrique, 13-15 Noviembre 2002

- Presidencia del Encuentro Mundial de las Artes 2002 sobre La responsabilidad cívica de las Artes y entrega del Premio de dicho año al cineasta Manoel de Oliveira

- Ponente en el Coloquio El Futuro de la Comunicación, organizado por Club Faro de Vigo en el Paraninfo de la Univ. de Vigo, 28 Noviembre 2002

- Dirección y participación en las Jornadas De la Convención a la Constitución Europea, organizado por el Colegio de Altos Estudios Europeos Miguel Servet de Paris, y celebradas en la Unviersidad Complutense, 30 Noviembre-1 Diciembre 2002

- Ponente en el 1er Congreso del Sindicato de Periodistas de Madrid, Madrid 17-18 Enero 2003

- Ponente en la Jornada de Lectura por la paz organizada por la Fundación José Manuel Caballero Bonald, Jerez, 11 Abril 2003

- Ponente en el Encuentro sobre El nuevo horizonte de la sostenibilidad, organizado por la Fundación Santander Central Hispano, Mayo 2003

- Ponente en las Jornadas sobre La Construcción Europea, organizado por el Centro Europeo de Regiones (CER) y el Instituto Europeo de Administración Pública (IEAP) Madrid, 12-13 Mayo 2003

C.V. José Vidal-Beneyto 23/26

- Ponente en la Presentación del Tribunal de Opinión sobre La Guerra contra Irak, organizada por la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Circulo de Bellas Artes, 13 Mayo 2003

- Ponente en el Ciclo Grand Angle sobre ¿Qué valores para qué Europa ? organizado por la Fundación Altadis y la Asociación República de las Ideas, Paris, 18-20 Junio 2003

- Ponente en el Encuentro internacional por la Democracia Económica y la Participación Social, organizado por EUDEMO, 19-20 Junio 2003

- Ponente en el Debate sobre Hacia una Sociedad civil global, organizado por el Grupo Valenciano del Capitulo español del Club de Roma, Colegio Mayor Rector Peset, 26 Junio 2003

- Ponente en el Congreso internacional sobre De la Convención a la Conferencia intergubernamental, Univ. de Bolonia, 4-5 Julio 2003

- Ponente en el Curso sobre La cambiante realidad de las relaciones económicas internacionales en Cursos de Verano de El Escorial, Univ. Complutense, 23-25 de Julio 2003

- Ponente en los Encuentros internacionales de Juventud de Cabueñes, Gijon, 19-21 Septiembre 2003

- Ponente en el Seminario Relaciones Europa-Estados Unidos, organizado por la UNEC, Circulo de Bellas Artes, 24 Septiembre 2003

- Presentación del Consejo Mundial de las Artes y entrega del premio 2003 a Pina Bausch en el Monasterio de la Valldigna, 27 Septiembre 2003

- Dirección e intervención en el Coloquio Hacia una sociedad civil global, Circulo de Bellas Artes, Madrid, 30 Septiembre 2003

- Ponente en el Curso Politicas institucionales e industrias culturales en el Estado español de la transición organizado por el MACBA en el marco del Proyecto Desacuerdos sobre Arte, política y esfera pública, Barcelona 8 Octubre-26 Noviembre 2003

- Ponente en el Congreso sobre Literatura y Sociedad, un debate en los inicios del siglo XXI, organizado por la Fundación Caballero Bonald, Jerez de la Frontera, 8-10 0ctubre 2003

- Ponente en los IX Encuentros internacionales de Sintra sobre ¿Qué modelos de organización para la Europa política ?, organizados por SEDES en Sintra, 11-12 Octubre 2003

- Ponente en el Seminario Exilios de la Cultura, Instituto Cervantes de Paris, 13-14 Octubre 2003

- Ponente en las II Jornadas de Estudios del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo, 16-17 Octubre 2003

- Ponente en la Reunión de Parlamentarios del Partido Socialista Europeo sobre Aspectos culturales de la globalización, Bruselas, 27-28 Octubre 2003

- Ponente en el Foro Social Europeo, Saint-Denis 12-16 Noviembre 2003 - Ponente en el Seminario sobre el Futuro de Europa, organizado en Univ. Nova de Lisboa

por la Fundación Mario Soares, 13 Noviembre 2003 - Ponente sobre Gobernar la Gobalización en el Foro de la Mundialización, Aula de

Cultura, Fundación Caja Murcia, Murcia 17-21 Noviembre 2003 - Ponente en la Jornada sobre Demandas de los jovenes y tratamiento sectorial de sus

necesidades, Foro de la Univ. Complutense, 19 Noviembre 2003 - Conferencia Plenaria en la IX Asamblea General de la Comunidad de las Universidades

Mediterráneas (CUM) sobre Los Bienes Comunes del Mediterráneo con ocasión de la entrega del Premio Universitario del año 2003, Bari 20-22 Noviembre 2003 –– Actas de

C.V. José Vidal-Beneyto 24/26

las VIII, IX, X y XI Asambleas Generales de la CUM publicadas por Carlo di Benedetta, CMU Series, 2007, 367 págs., pp. 83-93

- Ponente en la Convención del Movimiento Vecinal, organizada por el Movimiento Vecinal Español, Zaragoza 23 Noviembre 2003

- Ponente en el Debate sobre Información, Poder y Etica en el Siglo XXI, organizado por la Casa de Catalunya en Paris, 26 Noviembre 2003

- Jornadas de Europa 2004 sobre Hacia una cultura de participación multinivel en la Unión Europea, Barcelona 27-28 Noviembre 2003

- Participación y Conferencia en el Foro Mundial Soria 21 sobre Comunicación y Desarrollo sostenible, 2-3 Febrero 2004

- Ponente en el Seminario Los Conflictos y su tratamiento en Comunicación, Facultad Ciencias de la Comunicación, Univ. de Sevilla, 4-6 Marzo, 2004

- Ponente en la Reunión organizado por ATTAC de Palma de Mallorca, 3-7 Marzo 2004 - Ponente en el Seminario La nueva biología y las diversas concepciones del hombre,

Comisión Europea, Genova, 22-23 Marzo 2004 - Ponente en el Foro Mediterráneo sobre Dimensión política del denominado proceso de

Barcelona, organizado por el Instituto Luis Vives, Alicante 25 Marzo 2004 - Ponente en las Jornadas Catalanas organizadas por la Univ. de Paris VIII, 26-28 Abril

2004 - Ponente en el Seminario Democracia y Disidencia : 25 años de evolución e involución

de la convivencia, organizado por la Fundación Bartolomé Carranza, 29-31 Mayo 2004, Pamplona

- Ponente en el Curso Globalización ¿Progreso o regresión social ?, Univ. Complutense, Escorial, 28 Junio-2 Julio 2004

- Ponente en los XIX Encuentros de Petrarca, Montpellier, 10 Julio 2004 organizado por France Culture y Le Monde

- Conferencia sobre El Referendum en España sobre el Tratado Constitucional, Maison de l’Europe, Paris 8 Febrero 2005

- Participación en el Debate sobre El Reto Constitucional de Europa, Circulo de Bellas Artes, 18 Febrero 2005

- La democracia de la cultura/The democracy of the culture – in Contrastes n° 44, Abril-Junio 2006 – « Unesco, Voz del mundo »

- La cultura : nuevos territorios, nuevos usos/Culture : New Territories, New Uses – in Contrastes n° 45, Julio-Septiembre 2006

- Coordinador y Moderador de los Encuentros sobre La transición democrática : entre la esperanza y el desencanto, organizados con ocasión de la parución de su libro « Memoria Democrática », -Ediciones Foca- en la SGAE, por Manuel Gutiérrez Aragón (SGAE) , Fernando Vallespín (CIS) y M.A. Ruiz de Azua (Decano del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología) con la participación, entre otros, de Nazario Aguado, alfonso Álvarez Gandara, Fernando Alvarez de Miranda, Oscar Alzaga, Julián Ariza, Maria Teresa de Borbon Parma, Santiago Carrillo, Pablo Castellano, Xavier Flores, Eladio García Castro, Javier Garcia de Vinuesa, Emilio Gastón, Jaime Gil Robles, José Antonio Martín Pallín, Rodolfo Martin Villa, Fernando Morán, José Antonio Noguera, Marcelino Oreja, Luis Otero, Nicolás Redondo, Eugenio del Rio, Alejandro Rojas Marcos, José Sanroma, Luis Yañez - Madrid 6-7 Junio 2007

- Ponente en el Curso sobre ¿Globalización polarizada o sociedad humanizada ? dirigido por Carlos Taibo, Cursos de Verano, UCM, El Escorial, 31 Julio 2007

- Conferencia dada para la entrega del IV Premio José Couso a la Libertad de Prensa, otorgado a José Vidal-Beneyto, organizado por el Colexio Profesional de Xornalistas de

C.V. José Vidal-Beneyto 25/26

Galicia , el Club de Prensa y Caixanova – Día mundial da liberdade de Prensa, Ferrol, 16 Mayo 2008

- Presidente del Encuentro-Debate Chemins de la Pensée: Culture vivante et démocratie – Division des politiques culturelles et du dialogue interculturel – Secteur de la Culture, Unesco, Paris, 10 Junio 2008

- Conferenciante en los Encuentros del Colegio Mayor Chaminade, Aula de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Madrid, 19 Mayo 2008

- Participante en el Encuentro organizado por la Fundación Instituto de Cultura del Sur (ICS) en la Univ. Menendez y Pelayo, Santander 9 y 10 Julio 2008

- Ponente sobre La Unión Europea y la corrupción en el Curso La Transparencia como antídoto a la corrupción dirigido por José Antonio Martín Pallín, Cursos de Verano, UCM, El Escorial 4-8 Agosto 2008

- Presentación del libro de Gérard Imbert El transformismo Televisivo – Postelevisión e Imaginarios Sociales, Librería Central, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 27 Octubre 2008

- Conferenciante sobre Ciudadanía europea y calidad de la democracia en las Jornadas sobre Nuevas Políticas en la Unión Europea, Plan de Formación de los Empleados Públicos de Ancalucía en Materia Comunitaria, Sevilla, 29-30 Octubre 2008

- Conferenciante – Ponencia marco sobre « La crisis del pensamiento alternativo » en las I Jornadas de Análisis Político Crítico, epensando los cuarenta años desde Mayo del 68- organizadas por el Dpt] de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco, Bilbao 14-15 Noviembre 2008

- Conferenciante sobre « Tiempo de Perversión » en el Ciclo Valencians Universals – Pensar el segle XXI : Valencians a Europa i al Món – Akucabte 9 Diciembre 2008

- Conferenciante en el Acto de Clausura –Sector Cultura- de las Jornadas Internacionales conmemorativas del 60° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y 10° Aniversario de la Declaración de Responsabilidades y deberes humanos de Valencia, Fundación de Derechos Humanos de la Comunidad Valenciana, Valencia, 10-12 Diciembre 2008

Conferenciante sobre Ese nosotros que son los otros en el ciclo Sociedad abierta, diversidad y cohesión, organizado por José Luis García Delgado,titular de la Cátedra « la Caixa » Economía y Sociedad, CaixaForum, Madrid, 9 Febrero 2009

- Presentación de la Cooperativa de Ideas Walter Benjamin, Madrid, 10 Febrero 2009 - Conferenciante en el ciclo El cambio que estamos viviendo organizado por el Centro

Mediterráneo, dirigido por D. José Mª Castillo Sánchez, Granada, 26 Marzo 2009 : « La atonía ideológica contemporánea »

- Participante en el III Foro de Diálogo España-Francia, organizado por el CIDOB, Madrid, 26 y 27 Abril 2009

- Conferencia inaugural del XIX Encuentro de Barcelona Europa i las Armas, 28-30 de mayo de 2009 : « Europa ¿Donde vas ? Tendencias y retos de la construcción europea »

- Ponente « La transición o la perpetuación de la clase dominante » - en la Jornada sobre La Transición española : nuevas perspectivas –organizado porel Grupo de Estudios de Historia Actual, dirigido por Julio Pérez Serrano y Marie-Claude Chaput, 8 Junio 2009, Colegio de España, CIUP, Paris

C.V. José Vidal-Beneyto 26/26

- oOo - Fue colaborador habitual del Diario El País, España y de la revista Le Monde Diplomatique, Francia. NOTICIAS BIOGRAFICAS le han sido consagradas en Protagonistas de la España Democrática de Sergio Vilar, Ediciones Sociales, Depositario : Librairie Espagnole, Paris, 1968; en Après Franco, l’Espagne de Ramón Chao, Stock, Paris, 1975 ; en Enciclopedia del País Valenciano, Editions Tres i Quatre, Valencia ; en Cien Bestias Políticas de L. Wirth, Editorial Planeta, Barcelona ; y en L’Espagne de Franco à Zapatero de Jean Chalvidant, Atlantica, Biarritz, 2005-. Referencia biografica (entre otras) en : Enrique Tierno Galvan : Cabos Sueltos, Bruguera, Cinco Estrellas, 1981, pp. 291-292 ; Jordi Gracia, ed. El valor de la disidencia – Epistolario inédito de Dionisio Ridruejo, 1933-1975 – pp. 326 – 341-345. ALGUNAS ENTREVISTAS a José Vidal-Beneyto (por completar) : “El optimismo en sociología” - Cuadernos de Ciencia Política y Sociología, Enero 1984 “La heroina es sólo la punta del iceberg” – en el marco de Encuentros sobre consumo de

droga, Bilbao - El Consumo, Enero 1985 “El BERD debe impedir que el dinero para el Este termine en Suiza” - Entrevista de

Francisco Poveda - 4/05/1993 “Hay que acabar con la mala fama de la comunicación” - El País, 6/07/2002 “Hay que ir más allá del individuo-isla” - El País, 14/02/2006 “Amela apuesta por el progreso sostenible latinoamericano desde el Mediterráneo – Vidal-

Beneyto, presidente de la fundación, considera fundamental el cruce de ambas áreas” – El País, Valencia, 4 Junio 2007

“Un valenciá de Paris : “Sempre m’ha faltat València i em continua faltant”- Entrevista de Salvador Gimenez, El Temps, 15/01/2008

« O mediático esixe brevidade, que logo se traduce en deformación » - Tempos Novos, n° 133, 2008

José Vidal-Beneyto, IV Premio José Couzo Liberdade de Prensa : « La idea del poder prevalece en los medios de comunicación » - en : El Siglo de Europa, 9-15/06/2008

«José Vidal-Beneyto. La resistencia crítica» por Gérard Imbert – TELOS 16 – Cuadernos de Comunicación e Innovación - Julio-Septiembre 2008 (edit. Fundación Telefónica), pp. 159-169

« Las cooperativas son hoy uno de los instrumentos más eficaces para que se organicen ‘los mandados’ – Coceta - Marzo-Abril 2009

Entrevista documental Memoria Historica – Documental de Henri Belin y Susana Arbizu, mayo 2009 – [email protected]