Dalí. Sugestiones Poeticas y Posibilidades Plásticas

6
Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas Vía: http://artismusas.blogspot.com.es/2013/08/dali-todas- las-sugestiones-poeticas-y.html Dalí en el Museo Nacional Reina Sofía. Exposición temporal. La exposición de Dalí es bastante amplia. Cuenta con once salas , organizadas cronológicamente. según sus etapas artísticas, mostrando sus obras, tanto pinturas como películas y cortos. En las primeras salas llamadas 1. Del vidrio de multiplicar a la putrefacción y 2. Autorretratos , encontramos las primeras obras del autor, con elementos que marcaron el principio de su vida. En esta etapa realiza los primeros autorretratos. Su principal preocupación se centra en el color, la luz y la experimentación constante. Autorretrato con cuello rafaelesco. En la sala que sigue, llamada 3. La miel es más dulce que la sangre, se muestra la colaboración del autor en la película Un perro Andaluz. Sus obras se acercan a las vanguardias y a principios de siglo XX,

description

Exposición realizada de Dalí.

Transcript of Dalí. Sugestiones Poeticas y Posibilidades Plásticas

Page 1: Dalí. Sugestiones Poeticas y Posibilidades Plásticas

Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas

Vía: http://artismusas.blogspot.com.es/2013/08/dali-todas-las-sugestiones-poeticas-y.html

Dalí en el Museo Nacional Reina Sofía. Exposición temporal.

La exposición de Dalí es bastante amplia. Cuenta  con once

salas , organizadas cronológicamente. según sus etapas artísticas, mostrando sus obras,

tanto pinturas como películas y cortos.

En las primeras salas llamadas 1. Del vidrio de multiplicar a la putrefacción y 2.

Autorretratos, encontramos las primeras obras del autor, con elementos que marcaron

el principio de su vida. En esta etapa realiza los primeros autorretratos. Su principal

preocupación se centra en el color, la luz y la experimentación constante.

 Autorretrato con cuello rafaelesco.

 En la sala que sigue,  llamada 3. La miel es más dulce que la sangre,  se muestra la

colaboración

del autor en la película Un perro Andaluz. Sus obras se acercan a las vanguardias y a

principios de siglo XX, empieza a pintar siguiendo tendencias como el cubismo, el

fauvismo o el futurismo, pero también, vuelve su mirada al retorno, al orden.

 Encontramos igualmente algunos de sus dibujos de la serie Putrefactos, de mediados de

los años 20. Fue un agitador de masas y showman mediático.

Page 2: Dalí. Sugestiones Poeticas y Posibilidades Plásticas

 Algunos dibujos de la Serie putrefactos.

La 4º sala es la del Surrealismo. Desde las primeras influencias de Masson, Bataille, Arp, Miró y Picasso,el periodo surrealista constituye el núcleo de la muestra. Se hace especial hincapié en el método paranoico-crítico, desarrollado por el artista como mecanismo de transformación y subversión de la realidad. Dalí, con su método paranoico-crítico nos invita a un mundo de ambigüedades, con imágenes dobles, “imágenes fantasmas”,  en que las certezas nos rehúyen.

La persistencia de la memoria.

La próxima sala es llamada 5. El Ángelus, que es su obra culmen en el método paranoico-crítico de interpretación de El Ángelus de Jean-François Millet.

Page 3: Dalí. Sugestiones Poeticas y Posibilidades Plásticas

 El Ángelus de Dalí. 

 El Ángelus de Jean-François Millet.

En la sala 6. El rostro de la guerra  y 7. Surrealismo después de 1936.Plasma sus vivencias en sus pinturas, así como el horror y la muerte provocado por los conflictos, como la Guerra Civil española. Encontrando de esta forma que el pensamiento del pintor desemboca en elManifiesto místico de 1951. Seguirá realizando de igual manera obras surrealistas.

Page 5: Dalí. Sugestiones Poeticas y Posibilidades Plásticas

 

Después encontramos la sala llamada 8. América. Con la Segunda Guerra Mundial,

Dalí se exilia en Estados Unidos, donde reside entre 1940 y 1948. A mediados de esta

década, empieza su etapa mística y nuclear, cuyo corpus expone en su Manifiesto

místico, caracterizado por el tratamiento de temas religiosos y de aquellos relacionados

con los avances científicos de la época.