De Neuronas y motivaciones

9
De neuronas, emociones y motivaciones Resumen de Lectura Por: Arellano Gallegos César Alejandro Guzmán Luna Erika Janeth Grado: 1º Grupo: B / Matutino Instituto Vocacional Enrique Díaz de León Introducción Es comúnmente esperado que, la mayoría de las personas crean que las emociones radican en el corazón y no en el cerebro, producto del romanticismo y se tenga como idea que sólo sirve para pensar y para almacenar datos importantes. Otra de las creencias que se tiene es que una persona que tiene mala memoria, es olvidadiza, cuando

description

este es un resumen, trabajo escolar, que habla sobre el libro del mismo nombre, publicado en la decada de los 90´s y que fue una investigacion realizada por el autor.

Transcript of De Neuronas y motivaciones

De neuronas, emociones y motivaciones

Resumen de Lectura

Por: Arellano Gallegos Csar Alejandro Guzmn Luna Erika Janeth

Grado: 1 Grupo: B / Matutino

Instituto Vocacional Enrique Daz de Len

Introduccin

Es comnmente esperado que, la mayora de las personas crean que las emociones radican en el corazn y no en el cerebro, producto del romanticismo y se tenga como idea que slo sirve para pensar y para almacenar datos importantes. Otra de las creencias que se tiene es que una persona que tiene mala memoria, es olvidadiza, cuando muchos factores influyen en este proceso y las personas que juzgan esto, los desconocen.As como la memoria y las habilidades cognitivas son originadas y reguladas por el cerebro pasa lo mismo con las emociones y cada una de nuestras respuestas emocionales y la personalidad se modulan ah Qu influye en las emociones? Se pueden reducir las emociones a sus bases orgnicas y decir que todo es por la causaaccin? En este breve anlisis del libro descubriremos si en verdad es as.

Cmo funciona el cerebro?

Las clulas del cerebro se llaman neuronas. La estructura y la comunicacin de las neuronas, fue descrita por el sabio espaol Santiago Ramn y Cajal, quien encontr en el minucioso escudriar de las laminillas bajo el microscopio una caracterstica fundamental de la comunicacin entre las clulas nerviosas: casi nunca se tocan, estn separadas por pequesimos espacios, cuyo significado y enorme importancia se conocera mucho tiempo despus. Existen varias formas de neuronas y a pesar de esto, la manera en que se comunican unas con otras es muy similar. La neurona que habla con otra neurona tiene siempre una estructura tpica y la que recibe el mensaje tiene una forma caracterstica. A este contacto se le conoce como sinapsis (del griego = unin, enlace) y es esencial para el funcionamiento de las acciones ms sencilla hasta las ms complejas: como controlar y modular las emociones.

Al desceir las dems funciones que se localizan principalmente en la corteza, se pudo determinar que existen reas visuales (corteza visual) , auditivas (corteza temporal) o para la percepcin tctil y se pudo realizar un mapa:

Lenguaje, funciones intelectuales, movimientos finos, movimiento, percepcin somestsica, sensibilidad tctil, integracin visual, visin, integracin auditiva, audicin, emociones.

Dentro del cerebro existe una estructura que se conoce como sistema lmbico que tiene una gran importancia en el origen y control de las emociones. Dentro de este gran circuito, una pequea regin el hipotlamo, est asociada a muchas conductas emocionales y a sus funciones como el haber y la sed. En experimentos realizados con ratas, se pudo observar que destruyendo algunos ncleos del hipotlamo neuronas el animal deja de comer y puede incluso morir de hambre ligeramente en medio de la ms apetitosa comida. Al ser destruidas las clulas de este ncleo, el animal tiene la corintia sensacin de estar lleno, y por lo tanto es incapaz de comer. A esta regin del hipotlamo se le conoce como el centro de la saciedad. Tambin existe la parte contraria de esta parte del hipotlamo, donde el animal no puede sentir la saciedad y sigue comiendo hasta que ya no se puede mover. Estos ncleos del hipotlamo responden a seales, como el nivel de glucosa en la sangre que lo inducen a alimentarse y que se encuentran bajo otras influencias nerviosas, principalmente de la corteza, incluidas las del origen del pensamiento y la imaginacin: sobre todo en el humano, el impulso de comer se puede modificar ante la vista o aun ante la simple evocacin de alimentos apetitosos.

Tambin en el hipotlamo y en otras reas del sistema lmbico se localizan ncleos celulares que al ser estimulados provocan agresividad, sin la necesidad de agentes externos que normalmente los causan as como la reaccin del placer.

Los neurotransmisores son sustancias sencillas, que intervienen el el origen y control de las emociones, aunque de algunos sabemos ms que de otros; pueden clasificarse, desde el punto de vista de su estructura, en tres grupos: los aminocidos, las aminas, lo pptidos. Tambin los neurotransmisores se encargan de llevar el mensaje entre las neuronas y varia el tipo de neurotransmisor qumico con la neurona para un impulso nervioso negativo o nervioso positivo.

Cmo se libera el neurotransmisor?

Al llegar el impulso nervioso a la sinapsis, el cambio en la carga elctrica a mayor carga elctrica del mensajero a receptor mayor fuerza de reaccin abre canales por los cuales pasa el calcio. Los neurotransmisores son expulsados de la neurona presinptica para llevar el mensaje a la postsinptica: los neurotransmisores se almacenan en las estructuras caractersticas de la presinapsis, las vesiculas sinpticas, y permanecen ah secuestrados hasta que el calcio los hace salir en camino hacia la neurona a la que han de transmitir el mensaje.

II. Ansiedad, angustia, los males de nuestro tiempo, se gestan en el cerebro.

Despus de una semana intensa de trabajo y cargada de dificultad, al tomar un trago de vino tenemos la sensacin de relajamiento, de distensin. Hemos contrarrestado as, en un momento, toda la carga de ansiedad acumulada en la semana. El alcohol ejerce mltiples efectos en la personalidad y las emociones por su efecto ansioltico el efecto que destruye o contrarrestar la ansiedad el mensaje es que si una sustancia qumica como el alcohol aminora la ansiedad, es que sta puede manipularse a nivel bioqumico: su origen est en una funcin orgnica que puede ser influida a nivel molecular.

La ansiedad natural y la ansiedad patolgica

La ansiedad es una condicin natural. A nivel biolgico, considerada como un estado de speralerta, es un elemento clave para la supervivencia del individuo. En la vida cotidiana puede ser un factor importante en la felicidad o infelicidad de las personas. La ansiedad se presenta en mayor o menor medida en las personas, provocada por cierta accin que deben realizar o en la que se vern involucrados. Existe tambin, la ansiedad patolgica: a este nivel puede definirse como una actitud de preocupacin exagerada o sin fundamento ante circunstanciar que podran calificarse como normales. Este estado de ansiedad se caracteriza por su duracin prolongada sin relacin con factores externos.

III. La depresin: tan real y orgnica como la pulmona

En general, nuestros estados de nimo dependen en mucho de cmo se van confirmando las ideas que tenemos sobre nosotros mismos, de nuestro desarrollo personal y social, de cmo evolucionan aquellos que constituyen nuestro ncleo familiar ms cercano, y de como nos integramos a nuestra comunidad, la de amigos, colegas, compaeros de trabajo. Considerando un horizonte ms amplio, nuestro estado de nimo seguir la pauta del desarrollo de grupos sociales ms extensos, a los que nos sentimos ligados por ideologas o simpatas de otra naturaleza. Dentro de lo que podra llamarse normal los cambios de estado de nimo de un individuo, no afectan mayormente sus funciones orgnicas cotidianas, como comer o dormir. Sin embargo, cuando hay una alteracin patolgica de estos estados de nimo, la respuesta del incidi es totalmente diferente.

Conclusiones: Primera ParteEn esta lectura hemos aprendido cmo dentro del cerebro se llevan acabo los proceso qumicos para poder realizar una actividad simple hasta la ms complicada. Al mismo tiempo aprendidos cmo el hipotlamo es una parte esencial en nuestras vidas y que cualquier afectacin de nacimiento o accidente puede repercutir en nuestra conducta.Vimos cmo se llevan acabo los procesos entre las neuronas mensajera y receptoras, as como los diferentes tipos de neuronas que existen y que la depresion no siempre es una estado de tristeza o cansancio si no que puede ir ms all, hasta incapacitad a un individuo, afectando su vida diaria y que debemos dar apoyo y tener tolerancia porque no es una cosa fcil de sobre llevar. Y lo ms importante que el cerebro es la parte ms importare de todo ser vivo.Preguntas de aprendizaje

Qu parte del cerebro se encarga de regular la supervivencia?

El hipotlamo

Qu es la sinapsis?

Es un conjunto de estructuras a travs del cual se comunican las neuronas.

Qu es el sistema lmbico?

Un conjunto de estructuras cerebrales que se relacionen con las gnesis y la modulacin de las emociones.

Qu son los neurotransmisores?

Molculas encargadas de transmitir un mensaje de una neurona a otra.

Se tienen clasificados varios tipos de ansiedad Cuantos y cuales son?

Son dos: ansiedad natural y ansiedad patolgica.

Referencia:

Pasantes, H. (1997). De Neuronas, Emociones y Motivaciones (2 edicin). Mxico: Fondo de Cultura Econmica.