Decisión Multicriterio

7
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN TEMA: TÉCNICAS MULTICRITERIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES AUTORES: Jazmina Alulema Quito, 23 de Abril del 2016.

description

tarea

Transcript of Decisión Multicriterio

Page 1: Decisión Multicriterio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

TEMA:

TÉCNICAS MULTICRITERIOS PARA LA TOMA DE

DECISIONES

AUTORES:

Jazmina Alulema

Quito, 23 de Abril del 2016.

Page 2: Decisión Multicriterio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

INTRODUCCIÓN

Las diferentes situaciones a las cuales debemos enfrentarnos es el hecho que debemos tomar

decisiones difíciles y las mismas que deben tener algún resultado y control, pero ante todas las

alternativas existen algunos y numerosos criterios. Estas son algunas nuevas ramificaciones

novedosas y prácticas , y entre ellas esta la decisión multicriterio discreto, multiobjetivo infinito,

aleatoria, determinísticas, todas estas trabajan con diferentes alternativas y criterio además que

determinan algunos factores para la toma de decisiones, con las decisiones multicriterio podemos

destacar que la alternativa tenga una calificación de bueno o mejor o malo y peor y de esta manera

conocer cuáles son los atributos que están en conflicto, es por ello que se puede puntuar, valorar o

dar un cierto grado de preferencia.

Cada una de las técnicas nos indica cuales son los criterios de evaluación y ponderación y los

resultados a que se enfocan, las herramientas necesarias y conjuntamente son esto poder trabajar en

la toma de decisión.

En el presente documento se profundizara tres técnicas de multicriterio a estudiar son:

Multicretiro Discreta

Multicriterio Multiobjetivo

Multicriterio determinística y la aleatoriedad

Page 3: Decisión Multicriterio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

DESARROLLO

Las técnicas multicriterio ayudan de tal manera que las diferentes alternativas pueden ser ponderadas,

jerarquizadas siempre y cuando este esté vinculado a las un conjunto de axiomas lógicos y con ellas

conocer a que criterio corresponde, además de todo esto se debe conocer que ls diferentes técnicas

son utilizadas en base al resultado que se necesite por ello encontraremos en este cuadro los criterios

y las técnicas para la toma de decisiones basadas en multicriterios, y dependiendo de la alternativa

elegida se podrá analizar la complejidad de los problemas.

Tabla #1 Tipos de técnicas multicriterio /categorías

CRITERIO TIPOS DE TECNICAS

Numero de alternativas disponibles Discreto: Finito

Multiobjetivo:infinito

Escala de medida de datos

Cardinal

Ordinal

Mixta

Información sobre preferencias Existe información

No existe información

Forma de modelizar las preferencias

Funciones de utilidad

metas

niveles mínimos

ordenación de objetivos

Numero de alternativas en la decisión final

una alternativa

varias alternativas

Incertidumbre de los datos aleatoria

determinismo

numero de decisores

único

múltiple Fuente (1989, s.f.)

Por ello se concluye que tenemos más de tres posibles técnicas multicriterios de las cuales

aleatoriamente se analizaran en base a los criterio por número de alternativas disponibles que tiene

Page 4: Decisión Multicriterio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

dos criterios: discreto y el multiobjetivo, además de ellos se analizara por incertidumbre de datos.

Con todos estos se puede conocer que todos los problemas con decisión se pueden dar de una manera

más efectiva y con mayor probabilidad de éxito

Existen algunos contextos los cuales están abarcados por la toma de decisiones multicriterio entre

estos esta:

Atributos: los cuales detalla los objetivos cuantitativos y subjetivas que se los conoce como

subjetivas a estos se les caracteriza con un número de atributos dados únicamente por el

tomador de la decisión

Objetivos: se basan en los deseos y preferencias del decisor

Meta: la pondera el decisor aquí especifican los niveles que quieren obtener

Criterio: este abarca todos los conceptos mencionados anteriormente, pero se los considera

a los más importantes para tomar la decisión

(Leyva López, 2010. )

Técnicas multicriterios

Decisión Multicriterio Discreto

La técnicas de decisión multicriterio discreta al igual que otras técnicas ayuda en el tema de

describir, ordenar, y jerarquizar las diferentes alternativas en función de las ponderaciones todo

esto basado en los diferentes criterios. Pero esta técnica tiene un gran diferencia a las demás y está

en que según el número de alternativas atiende la evaluación y la toma de la decisión por la propia

naturaleza admite un numero finito de alternativas de solución por ello tiene el nombre de discreta.

Page 5: Decisión Multicriterio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Una de las ventajas de esta DMD, es que brinda al tomador de decisiones algunas herramientas para

avanzar en la resolución de problemas de decisión, y en esta no existe una alternativa que sea mejor

y esto es debido a los conflictos de los criterios. (Romero, 1993)

En conclusión en este tipo de técnica nos brinda una ayuda mas no una mejorar alternativa.

Técnica Multiobjetivo

Ayuda analizar algunas variables, pero este da referencia ya sea por su origen o características, se

pueden estudiar algunas variables como estudios, ambiente, evaluación de riesgos, la manera de

como esta técnica trabaja es a través de la selección de objetivos

Se implican algunos puntos para la toma de decisiones con esta técnica

“1.- Identificar los objetivos a contemplar en una decisión.

2.- Ponderar por su importancia a cada uno de los objetivos.

3.- Identificar a las alternativas.

4.- Evaluar a las alternativas conforme a los objetivos establecidos

5.- Elegir a la alternativa que mejor alcanza a cumplir con todos los objetivos deberá

considerarse como la mejor.

6.- Examinar a la mejor decisión a fin de identificar posibles consecuencias futuras

adversas.

7.- Los efectos de la decisión final se deberán controlar, tomando otras acciones para

prevenir las consecuencias adversas del problema y tener seguridad que las acciones

decididas se lleven a cabo.” (FLORES)

Page 6: Decisión Multicriterio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

ALEATORIA y DETERMINISTICA

La decisión determinística es trivial a diferencia de la aleatoriedad genera incertidumbre en

nuestra decisión.

El modelo determinístico se refieren a los datos pertinentes se conocen con certeza,

información necesaria para poder tomar una decisión y estos se utilizan cuando los modelos

suelen ser máxima y presentan gran incertidumbre. Este también es utilizado cuando

existen situaciones muy complejas y se suelen tomar la decisión y suelen ser utilizadas

dentro de la organización

Los modelos determinísticos son importantes por:

El subproducto de las técnicas de análisis es una gran cantidad de información muy

útil para la interpretación de los resultados por la gerencia.

La optimización restringida, en particular, es un recurso extremadamente útil para

reflexionar acerca de situaciones concretas, aunque no piense usted construir un

modelo “ (FLORES)

Este modelo ayuda con los problemas administrativos, ayuda a desarrollar de gran manera la

tomas decisiones más acertadas.

CONCLUSIONES

La toma de decisiones ayuda de gran manera a obtener grandes exitosos o a su vez fracasos

en la empresa por ello debemos elegir alguna técnica para poder aplicarla siempre y cuando

conozcamos que variables vamos aplicar para en base a ello conocer a los criterios que

corresponden, conociendo esto tendremos una respuesta más acertada y más eficiente, se

debe aclarar cada una de las técnicas trabajan con variables finitas e infinitas,(discretas y

Page 7: Decisión Multicriterio

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

multiobjetivos) y por cada multicriterio tenemos los grados de ponderación y en base a ellos

se obtendrán los resultados jerarquizados.

BIBLIOGRAFÍA

Leyva López, Juan Carlos. Métodos de ordenamiento multicriterio. México: Plaza y Valdés, S.A. de

C.V., 2010.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ah

UKEwjmjbyW3arMAhVEox4KHR99D2gQFggtMAI&url=http%3A%2F%2Fcopadesvr02.copade.neuqu

en.gov.ar%2Fintranet%2Ffiles%2FEvaluacion_multicriterio-

Sergio_Barba_Romero.doc&usg=AFQjCNHgyGReNoCCw2LBKHgU_rb2jvtcXw&bvm=bv.120551593,

d.dmo

http://www.gestiopolis.com/tecnicas-multicriterio-para-la-toma-de-decisiones-empresariales/