Declaracion Sobre Dra Diaz

2
1 DECLARACION EN RELACION AL SUMARIO ADMINISTRATIVO EN CONTRA DE LA DRA. HELEN DIAZ A través de este comunicado, el Directorio de la Asociación de Académicos y Académicas “Enrique Molina Garmendia” desea expresar su consternación por la situación que enfrenta la académica de la Sede Los Angeles de la Universidad de Concepción, Dra. Helen Díaz, quien ha sido notificada de la instrucción de un sumario en su contra a fin de aclarar los dichos expresados por ella en un correo electrónico dirigido a un grupo de colegas el mes de Mayo pasado, en que expresa comentarios personales en torno a la designación de nuevas autoridades universitarias, en el marco del nuevo período de la Rectoría del Sr. Sergio Lavanchy. A través de este comunicado, el Directorio manifiesta que: 1. Consideramos improcedente este sumario. Habiendo tenido acceso al correo electrónico enviado por la Dra. Díaz así como a los antecedentes proporcionados por la misma y habiendo realizado las consultas legales pertinentes en torno al contenido y carácter del mencionado correo electrónico, queremos señalar nuestra preocupación por la decisión de las autoridades de instruir un sumario por hechos que no constituyen injurias, calumnias o denuestos, por cuanto no afectan la honra de ninguna autoridad universitaria ni funcionario en particular y su contenido implica comentarios personales en torno al contexto político interno de la Universidad de Concepción. 2. Consideramos que este sumario carece de justificación práctica, por cuanto la afectada tan pronto como fue puesta en conocimiento de la molestia de parte de quienes recibieron este correo y se sintieron afectados por su contenido, expresó por la misma vía sus disculpas a los receptores de este correo, como hemos podido constatar en los antecedentes que hemos tenido a la vista. Cabe precisar además que en dicho mensaje, la Dra. Díaz reconoce como un error haber enviado dicho correo electrónico y lamenta que terceras personas se hayan sentido ofendidas por su mensaje. 3. Consideramos que un sumario de este tipo daña la convivencia universitaria. Dado el contexto y contenido de las opiniones expresadas por la Dra. Díaz, el solicitar una investigación a fin de clarificar y determinar el real alcance de las expresiones de la Dra. Díaz Paez, sus fundamentos y las eventualidades responsabilidades que pudieran derivarse de estos hechos” (resolución U. de C. N°2014-066-2) implica instruir una investigación que se adentra peligrosamente en el ámbito de la libertad de pensamiento de los académicos y académicas de esta Universidad, en la medida en que supone que ella sea interpelada en relación a sus opiniones respecto a la política

Transcript of Declaracion Sobre Dra Diaz

Page 1: Declaracion Sobre Dra Diaz

1

DECLARACION EN RELACION AL SUMARIO ADMINISTRATIVO EN CONTRA DE LA DRA. HELEN DIAZ A través de este comunicado, el Directorio de la Asociación de Académicos y Académicas “Enrique Molina Garmendia” desea expresar su consternación por la situación que enfrenta la académica de la Sede Los Angeles de la Universidad de Concepción, Dra. Helen Díaz, quien ha sido notificada de la instrucción de un sumario en su contra a fin de aclarar los dichos expresados por ella en un correo electrónico dirigido a un grupo de colegas el mes de Mayo pasado, en que expresa comentarios personales en torno a la designación de nuevas autoridades universitarias, en el marco del nuevo período de la Rectoría del Sr. Sergio Lavanchy. A través de este comunicado, el Directorio manifiesta que:

1. Consideramos improcedente este sumario. Habiendo tenido acceso al correo electrónico

enviado por la Dra. Díaz así como a los antecedentes proporcionados por la misma y habiendo

realizado las consultas legales pertinentes en torno al contenido y carácter del mencionado

correo electrónico, queremos señalar nuestra preocupación por la decisión de las autoridades de

instruir un sumario por hechos que no constituyen injurias, calumnias o denuestos, por cuanto

no afectan la honra de ninguna autoridad universitaria ni funcionario en particular y su

contenido implica comentarios personales en torno al contexto político interno de la Universidad

de Concepción.

2. Consideramos que este sumario carece de justificación práctica, por cuanto la afectada tan

pronto como fue puesta en conocimiento de la molestia de parte de quienes recibieron este

correo y se sintieron afectados por su contenido, expresó por la misma vía sus disculpas a los

receptores de este correo, como hemos podido constatar en los antecedentes que hemos tenido

a la vista. Cabe precisar además que en dicho mensaje, la Dra. Díaz reconoce como un error

haber enviado dicho correo electrónico y lamenta que terceras personas se hayan sentido

ofendidas por su mensaje.

3. Consideramos que un sumario de este tipo daña la convivencia universitaria. Dado el contexto

y contenido de las opiniones expresadas por la Dra. Díaz, el solicitar una investigación a fin de

“clarificar y determinar el real alcance de las expresiones de la Dra. Díaz Paez, sus fundamentos y

las eventualidades responsabilidades que pudieran derivarse de estos hechos” (resolución U. de

C. N°2014-066-2) implica instruir una investigación que se adentra peligrosamente en el ámbito

de la libertad de pensamiento de los académicos y académicas de esta Universidad, en la medida

en que supone que ella sea interpelada en relación a sus opiniones respecto a la política

Page 2: Declaracion Sobre Dra Diaz

2

intrauniversitaria. Por lo tanto, este tipo de acciones produce un daño mayor a la comunidad

universitaria que el beneficio buscado y lesiona seriamente la cultura democrática de nuestra

institución.

4. Solidarizamos con la situación que enfrenta la Dra. Díaz y le expresamos públicamente nuestro

respaldo, lamentando profundamente el difícil momento que enfrenta en lo personal y laboral.

Asimismo, lamentamos la decisión de las autoridades universitarias de encausar su molestia por

los dichos de la Dra. Díaz a través de la vía del sumario administrativo, en desmedro de otras

instancias de diálogo y acuerdo que sí contribuirían a fortalecer a nuestra institución.

5. Finalmente, nos preocupa sobremanera el efecto que un sumario de este tipo puede tener en

otros integrantes de la comunidad académica, por cuanto puede contribuir a transmitir un

peligroso mensaje de censura y vigilancia hacia las opiniones personales que cada cual puede

tener respecto a la gestión de sus autoridades y representantes. En tal sentido, reafirmamos

nuestra defensa de la democracia universitaria y la genuina convicción de que si queremos tener

una Universidad que esté a la altura de los grandes desafíos que enfrenta el país en la actualidad,

debemos fortalecerla a través del cultivo cotidiano del pluralismo y las libertades de

pensamiento y de expresión de todos los integrantes de la comunidad universitaria.

POR EL DESARROLLO LIBRE DEL ESPIRITU

DIRECTORIO DE LA ASOCIACION DE ACADEMICOS Y ACADEMICAS

“ENRIQUE MOLINA GARMENDIA”

Concepción, 7 de julio de 2014