Demografà A

4

Click here to load reader

description

demografia norte de santander

Transcript of Demografà A

Page 1: Demografà A

Demografía Según el censo de 2005 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la población de Norte de Santander es de 1.228.028 personas, de las cuales el 77% habita en las cabeceras municipales. En los municipios de la región del Catatumbo, la población censada por el DANE en 2005 fue de 206.963 personas.De acuerdo a los datos reportados por el DANE para el censo la población total de hombres es ligeramente inferior a la de mujeres (48.4 % Hombres; 51.6 % Mujeres).La fundación liga contra el cáncer ofrece sus servicios de medicina especializada a toda la población desde en a las edades comprendidas de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Condiciones económicas Averiguar la actividad económica de norte de Santander, averiguar la tasa de desempleo, tipo de cambio del peso , del dólar y el bolívar, las principales exportaciones

Actividad económica de Norte de Santander:

La economía del departamento de Norte de Santander se soporta en el sector de los servicios comerciales, bancarios y de transportes que dependen de la actividadfronteriza, la agricultura es la segunda fuente de ingresos, los cultivos más representativos son de café, caña de azúcar, papa, arroz, tabaco, sorgo y fríjol. La ganadería vacuna y caprina también es una fuente de ingresos. La industria se soporta en la producción de alimentos y bebidas, productos químicos, cemento y calzado. La minería se concentra en la explotación petrolera en la región del Catatumbo y en el valle del río Zulia.

La economía del departamento Norte de Santander es la sexta más grande de toda Colombia y se basa en la explotación de sus tantos recursos naturales como el carbón, el petróleo (entre otros) y la exportación de los mismos a otras ciudades Colombianas, y a otros países vecinos como Venezuela o Ecuador.

La agricultura es el fundamento de la economía con productos como el algodón, el arroz, el tabaco, el cacao, la caña de azúcar, el café y el trigo. Una de la mayores riquezas la constituye la explotación de petróleo en la zona de Tibú. La ciudad de Cúcuta es zona franca e industrial, la más activa de Colombia y América Latina, lo cual le ha dado un especial impulso al turismo y al comercio en general. La minería del departamento (a excepción de la extracción petrolera), está poco desarrollada, a pesar de la riqueza que posee en oro, cobre, hierro, uranio, plata, aluminio y otros. Se destacan las industrias de calzado, textiles, alimentos y bebidas.

El 75,4% de la población reside en la ciudad de Cúcuta, capital y principal centro económico, social y político del Departamento. Actualmente atraviesa uno de los momentos más revolucionarios en cuanto a inversión extranjera y auge inmobiliario, al descubrirse el potencial de su área urbana, el

Page 2: Demografà A

gobierno del Departamento está apostando todas sus cartas para posicionar a la ciudad como polo industrial de Colombia para los próximos años.

Tasa de desempleo Norte de Santander:

Trimestre Noviembre 2014 - Enero 2015 (último reporte)Nacional: 10.8 %Cúcuta AM:      14.5%

Exportaciones Norte de Santander (actualizado marzo 2015):

En el departamento de norte de Santander las exportaciones ascendieron a US$402,4 millones durante el año 2012 presentando una variación del -0,9% respecto al 2011; mientras que las exportaciones durante el año del 2014 fueron de US$ 272,8 millones, el cual varió -32,3% respecto al año anterior. Las exportaciones en porcentaje por actividad corresponden a Minero-energéticos   53,6%   ,  No  minero-energéticos   46,4%, Agropecuarios 4,8%, Agroindustriales 0,0%, Industria liviana 12,1%, Industria básica 26,9%, Maquinaria y equipo 2,0%,, Demás productos 0,01%

Exportaciones Enero - Octubre 2014 Colombia: USD 47.158 millones  N. de S:     USD 228.1 millones Importaciones Enero - Octubre 2014Colombia: USD 53.156 millones N. de S:     USD 108.6 millones    Población proyectada Año 2015 Colombia : 48.202.617 personas Norte de Santander: 1.355.723 personas Cúcuta AM 853.492 personas  Inflación de precios

Page 3: Demografà A

Tipo de cambio del peso, del dólar y el bolívar:

Miércoles 19 de Marzo 2015 Bolívar F        Venta: $ 11.1Compra:  $ 10.5Dólar TRM: $ 2.651,49Euro                 2.808,45