dendromex2012

2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias CENID-RASPA del 2012 Desplegable 32 Marzo Km 6.5 margen derecha canal Sacramento Gómez Palacio. Durango. MÉXICO. Tels. y Fax: 01 (871) 1590104, 1590105, 1590107 Dr. José Villanueva Díaz e-mail: [email protected] Tel: (871) 1590104; 1590105; 1590107 Rosa Guadalupe Ávalos Martínez [email protected] Tel: (871) 1590104, 1590105 CENID-RASPA Informes: Gómez Palacio, Durango. México Curso Nacional sobre Dendrocronología Visite la página http://www.inifap.gob.mx en la sección Eventos MADERERIA LALA CANALDE SACRAMENTO EJ.CUBA EJ.LAS HUERTAS UANE PHILIPS UBICACIÓNDELCENID-RASPA INSTALACIO- NESDEL CENID-RASPA EDIF. DE INVESTI- GACIÓN DIRECCIÓN  ALMACEN INVERNA- DEROS ENTRADA  AUDITORIO PUENTE Ubicación del CENID-RASPA en Gómez Palacio, Durango Curso Nacional sobre Dendrocronología Del 30 de julio al 04 de agosto del 2012 Realización: Dr. José Villanueva Díaz Ing. Aldo Rafael Martínez Sifuentes

Transcript of dendromex2012

Page 1: dendromex2012

5/17/2018 dendromex2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dendromex2012 1/2

 

Instituto Nacional de InvestigacionesForestales, Agrícolas y Pecuarias

CENID-RASPA

del 2012Desplegable 32 Marzo

Km 6.5 margen derecha canal Sacramento

Gómez Palacio. Durango. MÉXICO.Tels. y Fax: 01 (871) 1590104, 1590105, 1590107

Dr. José Villanueva Díaze-mail: [email protected]: (871) 1590104; 1590105; 1590107

Rosa Guadalupe Ávalos Martí[email protected]

Tel: (871) 1590104, 1590105

CENID-RASPA

Informes:

Gómez Palacio, Durango. México

7° Curso Nacional

sobreDendrocronología

Visite la página http://www.inifap.gob.mx en la sección Eventos

MADERERIA

LALA

CANALDE SACRAMENTO

EJ.CUBA

EJ.LAS

HUERTAS

UANE

PHILIPS

UBICACIÓNDELCENID-RASPA

ESTACIÓNCLIMATOLÓGICA

INSTALACIO-NES DEL

CENID-RASPA

 

EDIF. DEINVESTI-

GACIÓNDIRECCIÓN

 ALMACEN

INVERNA-

DEROS

ENTRADA AUDITORIO

PUENTE

Ubicación del CENID-RASPAen Gómez Palacio, Durango

0

50

100

 

150

200

 

250

300

1916 

1906 

1896 

1886 

 

7° Curso Nacional

sobreDendrocronología

Del 30 de julio al 04 de agosto del 2012

Realización:Dr. José Villanueva DíazIng. Aldo Rafael Martínez Sifuentes

Page 2: dendromex2012

5/17/2018 dendromex2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dendromex2012 2/2

 

Programa

Introducción

La dendrocronología, que es una técnica que permite el fechadoexacto de los anillos de crecimiento anual, ha sido utilizada desdehace varias décadas para solucionar problemas de índole ecológico ygeneraciónde basede datospaleoclimáticas de grantrascendenciaenla planeaciónde los recursoshídricosy análisis de patrones de circula-ción atmosférica global, cambio climático, impacto socioeconómicohistórico de la variabilidad hidroclimática, entreotrasaplicaciones.No obstante la importancia de esta tecnología en la solución de

diversos problemas científicos, en México ha existido una limitadaaplicación de esta técnica, debido en gran medida a sudesconocimiento y a la faltade institucionesque ofrezcan capacitaciónen esta área del conocimiento. Por lo anterior, en este taller teórico-práctico se pretende que los participantes adquieran las herramientasbásicas dendrocronológicas que les permita su aplicación en la

olución de problemas de índole forestal, ecológico, climático,hidrológico, etc., lo cual seguramente redundará en beneficio paranuestroentornoy parala sociedadmisma.

engeneral

para trabajo de

Objetivos. Capacitar a los participantes en la aplicación de técnicasdendrocronológicas, análisis para le generación de la base de datospaleoclimáticos , régimen de incendios, análisis estructural, recursoshídricos anotomía de anillos y su aplicación en la conservación derecursosnaturales.

:* Reconstrucciónpaleoclimática* Reconstrucciónde regímenesde incendios* Estructura anatómicade anillosde crecimiento

: prestadores de servicios forestales, estudiantes de pos-grado e higrología, ciencias atmosféricas, silvicultura, biología,agronomía, ecología, geografía, investigadores en la misma área y

al personal involucrado en la toma de decisiones en aspectosrelacionadoscon la planeaciónde losrecursosnaturales.

Se sugiere a los participantestraer consigo taladro de pressler, brújula,al tímetro, cl inómetro ca mp o y una computad or apersonal.

: $ 5,500.00, mismos que incluyen inscrip-

ción, servicio de cafetería, comida (no incluye desayuno ni cena)transportedel hotelsede al Laboratoriode Dendrocronologia, asícomoal sitio de obtenciónde lasmuestrasen campo, memoriay diploma.

: 30 personas

Cuenta Bancaria: Banorte 0122066751 INIFAP Suc. 3412 Victoria,GómezPalacio, Durango.“clabe”072060001220667517

Temasa tratar 

Dirigido a

Costo de recuperación

Cupo máximo

Hotel sede : Posada de Río,Gómez Palacio, Dgo.01 800 201581901 871 2565339

Tipode transporte para lallegada a laciudadde GómezPalacio,Dgo: Aéreo:Aeropuerto de Torreón, CoahuilaTerrestre:Terminalde autobusesde Torreón y GómezPalacio.Lugar: Instalaciones del INIFAP CENID-RASPA

Fecha: Lunes 30 de julio al sábado 04 de agosto 2012.

:Dr. José Villanueva Díaz, INIFAP CENID-RASPAM.C Julián Cerano Paredes, INIFAP CENID-RASPAIng. Vicenta Constante García, INIFAP CENID-RASPA

:M.C. Luis Enrique Montes González, INIFAP CENID-RASPAM.C. Rosalinda Cervantes Martínez, INIFAP CENID-RASPALic. Luis Javier Sifuentes Hernández, INIFAP CENID-RASPAIng. Aldo Rafael Martínez Sifuentes, INIFAP CENID-RASPA

Instructores

Personal de apoyo

Día Tiempo Actividad

D om in go 2 9 To do e l d ía L le ga da d e p ar ti ci pa nt es

8:30-10: 00 R egis tro

1 0: 00 -1 0: 15 I na ug ur aci ón d el e ve nt o

10:15-11:00 Historia de la Dendrocronología,(importancia y aplicaciones)

11 :0 0 -11 :4 0 C on fe re nci a mag ist r al

11:40-14:00 Análisis de anillos de crecimiento(anillos falsos, m icroanillos y

conteo)Técnica de fechado “Skeleton

Plot”

1 4: 00- 15: 30 C om id a

Lunes 30

1 5: 30 -2 0: 00 Gen er ació n d e g rá fi co s d ecrecimiento para el fechado demuestras.

M artes 31 7:00-19: 00 Practica de campo*Selección de arbolado*Uso del taladro de Pressler 

* Toma de núcleos de

crecimiento y secciones paraproyectos de reconstrucción declima, frecuencia de incendios,anatomía de la madera

8:30-9:00 C onf erenc ia

9 :0 0- 11 :0 0 P ro ce samie nt o d e mue st r asobtenidas en campo para los

proyectos en marcha

11:00 -12:30 Práctica de análisis de imagenpara cuantificar estructuras

celulares.

1 2: 30 -1 4: 00 L ij ad o y p ul id oPrefechado de muestrasobtenidas en campo (todos los

proyectos de investigación).1 4: 00- 15: 00 C om id a

Miércoles 01

15:00-20:00 Continuación del prefechado ymedición de anillos decrecimiento

8:30-9:30 C onf erenc ia

9 :3 0- 14 :0 0 C on ti nu ació n d e me di ci ón d eanillos de crecimiento

1 4: 00- 15: 30 C om id a

Jueves 02

1 5: 30 -2 0: 0 0 V er i fi cació n d el f ech ad outilizando el programaCOFECHA

Viernes 03 8:30-9:30 Conferencia

9 :3 0- 14 :0 0 C on ti nú a med ici ón d e a ni ll os d ecrecimiento y control de calidad

de fechado ARSTAN (generación de

cronologías)Determinación de función derespuesta entre precipitación ycronología generada

Calibración y verificación dedatos Análisis de resultados dereconstrucción de clima,frecuencia de incendios yanatomía de madera

1 4: 00- 15: 30 C om id a

1 5: 30 -2 0: 00 P re pa ra ci ón d e p on en cia s

8 :3 0- 14 :0 0 P re se nt ació n d e r e su lt ad os p or  equipos

1 4: 00 -1 5: 00 E nt re ga d e d ip lo ma s

1 5: 00- 17: 00 C om id a

Sábado 04

17:00 en delante Salida de participantes