Dentro de Las Funciones Básicas de La ALADI

3
Dentro de las funciones básicas de la Asociación, el Tratado establece la promoción y regulación del comercio recíproco; la complementación económica y el desarrollo de acciones de cooperación económica que coadyuven a la ampliación de los mercados. Para el cumplimiento de dichas funciones, los países de la ALADI asumieron el compromiso de establecer un área de preferencias económicas, compuesta por una preferencia arancelaria regional; por Acuerdos de Alcance Regional y por Acuerdos de Alcance Parcial. Los Acuerdos Regionales son aquellos en que participan todos los países miembros de la Asociación. Los parciales son los que se pactan entre dos o más países, sin llegar al total de los miembros de la Asociación. En este último caso, los derechos y obligaciones sólo rigen entre los países participantes. Para disfrutar de las preferencias arancelarias pactadas en los acuerdos de ALADI, los productos tendrán que ser originarios del país o países beneficiarios de las concesiones y en su elaboración, en términos generales, no podrán incluir materiales originarios de terceros países que excedan el 50% del valor de exportación de los respectivos productos. El Régimen General de Origen de ALADI, está definido por la Resolución 252 del Comité de Representantes. El texto de esta disposición se encuentra en el correspondiente apartado de la página de Secretaría de Economía. La ALADI cuenta con un mecanismo de salvaguardias, mediante el cual los países miembros podrán suspender, en forma transitoria y no discriminatoria, las preferencia pactadas en los acuerdos, a fin de atender afectaciones graves en sus producciones nacionales. El Régimen de Salvaguardias está contenido en la Resolución 70 del Comité de Representantes, cuyo texto se encuentra en el correspondiente apartado de la página de la Secretaría de Economía

description

Derecho comercial internacional

Transcript of Dentro de Las Funciones Básicas de La ALADI

Dentro de las funciones bsicas de la Asociacin, el Tratado establece la promocin y regulacin del comercio recproco; la complementacin econmica y el desarrollo de acciones de cooperacin econmica que coadyuven a la ampliacin de los mercados

Dentro de las funciones bsicas de la Asociacin, el Tratado establece la promocin y regulacin del comercio recproco; la complementacin econmica y el desarrollo de acciones de cooperacin econmica que coadyuven a la ampliacin de los mercados.

Para el cumplimiento de dichas funciones, los pases de la ALADI asumieron el compromiso de establecer un rea de preferencias econmicas, compuesta por una preferencia arancelaria regional; por Acuerdos de Alcance Regional y por Acuerdos de Alcance Parcial.

Los Acuerdos Regionales son aquellos en que participan todos los pases miembros de la Asociacin. Los parciales son los que se pactan entre dos o ms pases, sin llegar al total de los miembros de la Asociacin. En este ltimo caso, los derechos y obligaciones slo rigen entre los pases participantes.

Para disfrutar de las preferencias arancelarias pactadas en los acuerdos de ALADI, los productos tendrn que ser originarios del pas o pases beneficiarios de las concesiones y en su elaboracin, en trminos generales, no podrn incluir materiales originarios de terceros pases que excedan el 50% del valor de exportacin de los respectivos productos. El Rgimen General de Origen de ALADI, est definido por la Resolucin 252 del Comit de Representantes. El texto de esta disposicin se encuentra en el correspondiente apartado de la pgina de Secretara de Economa.

La ALADI cuenta con un mecanismo de salvaguardias, mediante el cual los pases miembros podrn suspender, en forma transitoria y no discriminatoria, las preferencia pactadas en los acuerdos, a fin de atender afectaciones graves en sus producciones nacionales. El Rgimen de Salvaguardias est contenido en la Resolucin 70 del Comit de Representantes, cuyo texto se encuentra en el correspondiente apartado de la pgina de la Secretara de Economa

Ese instrumento, tambin, establece el tratamiento diferenciado a los pases de menos desarrollo econmico relativo que son Bolivia, Ecuador y Paraguay. Adems, se contempla la posibilidad de la convergencia y la cooperacin con otros pases, regiones y esquemas de integracin del Caribe y Centroamrica.

En tal sentido, cabe destacar que en el marco de la ALADI y de sus normativas jurdicas surgieron importantes proceso de integracin subregional, como el MERCOSUR y la Comunidad Andina de Naciones, otro proceso amparado por el Tratado de Montevideo. EL REGIMEN ARANCELARIO CUBANO Y LA ALADI

Adems, el rgimen arancelario cubano cuenta con dos sistemas preferenciales:

a) A un grupo de mercancas provenientes de los pases que integran el Sistema Global de Preferencias Comerciales (SGP) entre pases en desarrollo se les conceden adeudos arancelarios ms bajos que los correspondientes a la Nacin ms Favorecida.b) Asimismo se le conceden libre acceso o aranceles ms bajos que los correspondientes a Nacin Ms Favorecida a productos negociados al amparo de acuerdos comerciales en el contexto de los pases miembros de la Asociacin Latinoamericana de Integracin (ALADI).

Los pases miembros de esa Asociacin con los que se han suscrito estos acuerdos son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Mxico, Paraguay, Per, Uruguay y Venezuela. Adems, con Guatemala y con la Comunidad del Caribe (CARICOM). Este ltimo acuerdo tiene como objetivo establecer la apertura de mercados mediante listas positivas de productos con cero arancel, abarca tambin un conjunto de temas como la promocin y proteccin de inversiones, el comercio de servicios y la cooperacin en las reas de transportacin, la propiedad intelectual y el turismo.

Como parte de los compromisos asumidos en el marco de la ALADI, nuestro pas comenz a participar en la Preferencia Arancelaria Regional, consistente en la concesin de preferencias mutuas entre pases miembros, excepto para los productos incluidos en las listas de excepciones de cada uno de ellos. La Cmara de Comercio de la Repblica de Cuba extiende los correspondientes certificados de origen ALADI a solicitud de los exportadores cubanos.

Por otro lado Cuba abri unilateralmente su mercado a una lista especfica de productos preferentemente industriales procedentes de Bolivia, Ecuador y Paraguay, pases de menor desarrollo econmico relativo de la ALADI que tienen un tratamiento diferenciado dentro de la asociacin.

Tambin, nuestro pas forma parte de los Acuerdos sobre Semillas y sobre Bienes Culturales firmados por los pases miembros de la ALADI, en virtud del cual se derogan los adeudos arancelarios para estos productos.