Departamento Nacional de Planeación

20
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co

description

Departamento Nacional de Planeación. www.dnp.gov.co. Altillanura Colombiana. Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible Subdirección de Transporte. INFRAESTRUCTURA VIAL. META. El Porvenir. 3. Puerto López. TRANSVERSAL DE LA MACARENA Incluido Baraya y Colombia (21,5 Km ) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Departamento Nacional de Planeación

Page 1: Departamento Nacional  de Planeación

DepartamentoNacional de Planeaciónwww.dnp.gov.co

Page 2: Departamento Nacional  de Planeación

Altillanura ColombianaDirección de Infraestructura y Energía SostenibleSubdirección de Transporte

Page 3: Departamento Nacional  de Planeación

1

2

3

TRANSVERSAL DE LA MACARENA Incluido Baraya y Colombia (21,5 Km)$158.745 millones Avance 85%

CORREDOR DE LAS PALMERAS, $104.640 millonesAvance: 94%

MANTENIMIENTO PERIÓDICO $48.278 millones

META

INFRAESTRUCTURA VIAL

Caminos para la Prosperidad

$42.000 millones en 46 convenios y una longitud aproximada de 750 km para 26 municipios

Puerto López

El Porvenir

Fuente de Oro

San José del Guaviare

MesetasSan Juan de Arama (24,5 Km)

(20 Km)

Page 4: Departamento Nacional  de Planeación

1 2

TRANSVERSAL DEL CUSIANA, $185.317 millonesAvance 90%

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN, $104.639 millonesAvance: 94%

CASANARE

Caminos para la Prosperidad

$32.370 millones en 31 convenios y una longitud aproximada de 630 km para 17 municipios

Aguazul

Aquitania

(37 Km + 14 puentes)

Hato Corozal

(19 K

m)

INFRAESTRUCTURA VIAL

Page 5: Departamento Nacional  de Planeación

Casuarito

Juriepe1

1

Puerto Carreño2

MUELLES: $2.600 millones

MANTENIMIENTO: $11.290 millones (Nación) $1.924 millones (Gobernación)

VICHADA

Caminos para la Prosperidad

$1.786 millones en 3 convenios y una longitud aproximada de 380 km para 2 municipios

INFRAESTRUCTURA VIAL

Page 6: Departamento Nacional  de Planeación

Proyectos a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura Valor en Pesos de 2012, avance obras enero de 2014

Concesiones Existentes

Concesiones Nuevas (4G)

Concesión existente 1GMalla vial del Meta

•Valor contrato: $0,2 billones•Periodo concesión: 1994-2015*•Longitud: 188 Km•Alcance: 3,2 Km segunda calzada

187,9 Km rehabilitación.•Avance: 100%•Empleo Directo: 25•Empleo Indirecto: 396* La componen los tramos Villavicencio – Cumaral, Villavicencio – Puerto Lopez y Villavicencio - Granada.

1

Concesión nueva (4G) Malla vial del Meta*

• Longitud: 354 Km • CAPEX: $1,3 billones

• Alcance: 60,9 Km segunda calzada, Pavimentación y Mejoramiento de la vía

Puerto Gaitán – Puente ArimenaOperación y mantenimiento de todo el

corredor.• Estado: Iniciativa Privada en etapa de

Factibilidad**La componen los tramos Villavicencio – Puente Arimena, Villavicencio – Granada y Anillo vial de

Villavicencio.

Concesión nueva (4G) Chirajara - Villavicencio• Longitud: 23,8 Km

• CAPEX: $1,8 billones• Alcance: 23,8 Km segunda calzada

Rehabilitación y mantenimiento de la vía antigua a Pipiral

Operación y mantenimiento de todo el corredor.

• Estado: Iniciativa Privada en etapa de Factibilidad.

Concesión existente 1GBogotá – Villavicencio.

•Valor contrato: $2,7 billones•Periodo concesión: 1994-2023•Longitud: 85,6 Km•Alcance: 28,9 Km segunda calzada

38,8 Km rehabilitación.•Avance: 63,2%•Empleo Directo: 2085•Empleo Indirecto: 894

2Puente Arimena

Granada

Anillo vial de Villavicencio

Puerto Gaitán

Bogotá

VILLAVICENCIO

Chirajara

1

2

3 4

3

4

Cumaral

Puerto López

CONCESIONES VIALES

Page 7: Departamento Nacional  de Planeación

Valor en Pesos de 2012, avance obras enero de 2014

Concesiones Existentes

Concesiones Nuevas (4G)

Concesión nueva (4G) Villavicencio - Yopal• Longitud: 260 Km

• CAPEX: $1,6 billones• Alcance: 48 Km segunda calzada (Villavicencio –Cumaral

y Aguazul– Yopal)Rehabilitación y mejoramiento de vía existente Villavicencio– Yopal

Operación y mantenimiento de todo el corredor.

• Estado: Iniciativa Pública en etapa de Precalificación.

Concesión nueva (4G) Puerto Gaitán – Aguazul - Sogamoso

• Longitud: 309 Km • CAPEX: $0,5 billones

• Alcance: 16 Km segunda calzadaConstrucción de una nueva vía 190 km

de longitud.Construcción nuevo puente sobre el

Rio Meta entre Puerto Gaitán y La Poyata.

Operación y mantenimiento de todo el corredor.

• Estado: Iniciativa Pública en etapa de Estructuración.

Yopal

Puerto Gaitán

VILLAVICENCIO

5

6

Aguazul

Sogamoso

65

Concesión nueva (4G) Yopal - Arauca

• Longitud: 366 Km • CAPEX: $1,0 billon

• Alcance:Rehabilitación y mantenimiento de

la vía, Operación y mantenimiento de todo

el corredor.• Estado: Iniciativa Pública en

etapa de Estructuración.

7

Arauca

7

Proyectos a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Page 8: Departamento Nacional  de Planeación

Total Inversión Nación (INVIAS) Río Meta:

$73.360 millones

Alcance Total: Estudios, monitoreos, señalización.

Construcción vía de acceso a muelle la Banqueta

Construcción muelles: La Banqueta, Pto Carreño y La Poyata

Construcción y Mantenimiento de obras de encauzamiento

Campaña hidrosedimentológica

Recuperación de la Navegabilidad

Fuente: Instituto Nacional de Vías

Pto Carreño

Burrunay

INFRAESTRUCTURA FLUVIAL

Page 9: Departamento Nacional  de Planeación

“Actualización de los estudios y diseños para la navegabilidad entre Cabuyaro (Kilómetro 804) y Puerto Carreño (Kilómetro 0)”

INFRAESTRUCTURA FLUVIAL

2013: se movilizaron 0.02 MTADemanda esperada 2035: 1.5 MTA

Estudio Navegabilidad (Marzo 2014)

Estudios de demanda, socio económico y estructuración financiera y jurídica se ejecutarán con recursos BID-DNP durante 2015: COP $1.200 MM.

Se estructurará el proyecto de forma integral, considerando conexiones a los puertos fluviales y obras sobre el canal navegable.

INVIAS ejecutará actividades de monitoreo durante 2015.

Page 10: Departamento Nacional  de Planeación

Pto Carreño

Burrunay

TRAMO PUERTOS DE INTERÉS NACIONAL PUERTOS DE INTERÉS REGIONAL

ILA BANQUETA (K822) – BURRUNAY (K489)

PUERTO GUADALUPE (K774), EL PORVENIR (K613), SANTA ROSALÍA (EL BORRACHO K522)

IINUEVA ANTIOQUIA (K282)

LA PRIMAVERA (VUELTA MALA-K423), LA HERMOSA (K452), NUEVA ANTIOQUIA (K282), LA VENTUROSA (K185)

III PUERTO CARREÑO (K0)

1. Los puertos de interés nacional se encuentran en los extremos de cada tramo para el manejo de carga con embarcaciones grandes.

2. Los puertos de interés regional están destinados para el acceso de pasajeros y el manejo de carga menor que usan pequeñas embarcaciones.

Nueva Antioquia

INFRAESTRUCTURA FLUVIAL

Page 11: Departamento Nacional  de Planeación

NUEVO AEROPUERTO DE PUERTO GAITÁN

La Aerocivil está a la espera de los ajustes a los estudios realizados por parte de la Alcaldía, a fin de estudiar la viabilidad técnica para la operación del mismo.

Las fases del proyecto ascienden los $57 Mil Millones.

PROYECTO MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN - NUEVO AEROPUERTO

Fuente: UAE de Aeronáutica Civil

1ª Fase

•Adquisición y legalización del predio•$2.000 millones (En ejecución) •Financiador: 100% municipio de Puerto Gaitán

2ª Fase

•Construcción de la pista (2.000 metros de largo por 30 de ancho), la plataforma y el cerramiento•$26.000 millones •Financiador: Municipio, Industria Petrolera, Sector privado, Gobernación.

3ª Fase

•Incluye la construcción del terminal aéreo, el terminal de carga, la torre de control, los hangares y área de servicios•$29.000 millones •Posibles Fuentes de Financiación: Municipio, Industria Petrolera, Sector privado, Gobernación.

INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA

Page 12: Departamento Nacional  de Planeación

CONPES 3802 – Febrero 7 de 2014El Gobierno Nacional garantiza recursos del orden de los 49.700 Millones, para construir el

Nuevo Terminal de Pasajeros, Torre de Control, Cuartel de Bomberos y Obras Complementarias. (En proceso de contratación)

Aeropuerto de Yopal: movilizó 442.651 pasajeros en 2013. Representa el 0,82% del Total Nacional.

Fuente: DNP DIES ST

INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA

AEROPUERTO DE YOPAL (CASANARE)

Page 13: Departamento Nacional  de Planeación

Meta tendrá el 100% de conectividad

Con fibra óptica o banda ancha

Municipios Conectados

Se conectarán 4 municipios con el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta

Velocidad (PNCAV), para darle cubrimiento al 100% de los municipios del Meta. A la fecha el Departamento cuenta con 20 municipios conectados a fibra óptica y al

final del cuatrienio 3 mas estarán conectados.

94%96%98%

100%

96%100%

CONECTIVIDAD

Page 14: Departamento Nacional  de Planeación

En Meta se contará con un computador por 12 estudiantes

Computadores para Educar

Cuando empezamos este Gobierno, teníamos 17 niños por computador. Actualmente tenemos 13 niños por computador y 165.190 estudiantes beneficiados. Al finalizar el cuatrienio tendremos 12 niños por computador.

PROMEDIÓ PAÍS META0

2

4

6

8

10

12

14

12 12

CONECTIVIDAD

Page 15: Departamento Nacional  de Planeación

Casanare tendrá el 100% de conectividad

Con fibra óptica o banda anchaMunicipios Conectados

Se conectara el municipio restante con el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta

Velocidad (PNCAV), para darle cubrimiento al 100% de los municipios de Casanare. A la fecha el Departamento cuenta con 3 municipios conectados a fibra óptica y al

final del cuatrienio 15 mas estarán conectados.

94%96%98%

100%

96%100%

CONECTIVIDAD

Page 16: Departamento Nacional  de Planeación

La población del departamento cuentan con acceso gratuito a

internet en 71 kioscos

$ - $ 5,000.00

$ 10,000.00 $ 15,000.00 $ 20,000.00 $ 25,000.00

$ 9,043.00 $ 20,976.00

Kioscos Vive Digital

Estamos llevando Internet a los campesinos, a través de centros de capacitación y acceso comunitario, llamados Kioscos Vive Digital.

Durante 2014, entrarán en funcionamiento 71 Kioscos Vive Digital (Fase 2), lo que representará una inversión de $ 7.000 millones de pesos.

CONECTIVIDAD

Page 17: Departamento Nacional  de Planeación

En Casanare se cuenta con un computador por 12

estudiantesComputadores para Educar

Cuando empezamos este Gobierno, teníamos 17 niños por computador. Actualmente tenemos 12 niños por computador y 76.516 estudiantes beneficiados. Al finalizar el cuatrienio serán beneficiados 7.884 estudiantes mas.

PROMEDIÓ PAÍS CASANARE0

2

4

6

8

10

12

14

12 12

CONECTIVIDAD

Page 18: Departamento Nacional  de Planeación

La población del Vichada cuentan con acceso gratuito

a internet en 63 kioscos

$ - $ 20,000.00 $ 40,000.00 $ 60,000.00 $ 80,000.00

$ 100,000.00

$ 9,043.00

$ 91,711.00 Kioscos Vive Digital

Estamos llevando Internet a los campesinos, a través de centros de capacitación y acceso comunitario, llamados Kioscos Vive Digital.

Durante 2014, entraron en funcionamiento 63 Kioscos Vive Digital (Fase 2), lo que representará una inversión de $ 6.289 millones de pesos.

CONECTIVIDAD

Page 19: Departamento Nacional  de Planeación

En el Vichada se cuenta con un computador por 8

estudiantes

PROMEDIÓ PAÍS VICHADA 02468

101214

12

8

Computadores para Educar

Cuando empezamos este Gobierno, teníamos 20 niños por computador. Actualmente tenemos 8 niños por computador y 15.578 estudiantes beneficiados. Al finalizar el cuatrienio serán beneficiados 1.006 estudiantes mas.

CONECTIVIDAD

Page 20: Departamento Nacional  de Planeación

Tel. (+57 1) 3815000Calle 26 13-19 Piso 17Bogotá - Colombia

Datos de Contacto

www.dnp.gov.co