Desarrollo de laboratorio de estadistica

8
Desarrollo de Laboratorio N° 02 de Estadística. 1. Se ha tomado nota del numero de tardanzas en un colegio, que en el transcurso del mes, han tenido un grupo de alumnos obteniéndose el siguiente resultado: 1 2 2 1 3 2 6 1 2 3 0 0 1 2 6 3 4 3 2 4 2 3 2 3 2 2 2 1 3 2 4 4 3 1 1 1 4 2 3 1 5 1 4 5 4 5 5 0 1 0 a. Elabore un cuadro de distribución de frecuencias. Titulo: Distribución del número de tardanzas de un grupo de alumnos en el transcurso del mes. Número de Tardanzas Frecuencias (Alumnos) Absolutas (fi) Relativas (hi) Porcentual (pi) 0 4 0.08 8 1 11 0.22 22 2 13 0.26 26 3 9 0.18 18 4 7 0.14 14 5 4 0.08 8 6 2 0.04 4 TOTAL 50 1 100 Fuente: Hipotética 2. La muestra corresponde a los pesos (Kg) de un grupo de 50 alumnos de educación primaria. 28 36 23 24 30 32 38 32 48 28 30 28 43 43 26 45 32 31 33 32 46 25 41 45 41 34 35 37 28 30 40 38 36 37 27 42 43 34 37 35 40 42 46 41 43 46 32 38 43 35 a) Elaborar un cuadro de distribución de frecuencia Titulo: Distribución de los pesos en Kg. de 50 alumnos de educación primaria.

Transcript of Desarrollo de laboratorio de estadistica

Page 1: Desarrollo de laboratorio de estadistica

Desarrollo de Laboratorio N° 02 de Estadística.

1. Se ha tomado nota del numero de tardanzas en un colegio, que en el transcurso del mes, han tenido un grupo de alumnos obteniéndose el siguiente resultado:

1 2 2 1 3 2 6 1 2 30 0 1 2 6 3 4 3 2 42 3 2 3 2 2 2 1 3 24 4 3 1 1 1 4 2 3 15 1 4 5 4 5 5 0 1 0

a. Elabore un cuadro de distribución de frecuencias.

Titulo: Distribución del número de tardanzas de un grupo de alumnos en el transcurso del mes.

Número de Tardanzas Frecuencias (Alumnos)Absolutas (fi) Relativas (hi) Porcentual (pi)

0 4 0.08 81 11 0.22 222 13 0.26 263 9 0.18 184 7 0.14 145 4 0.08 86 2 0.04 4

TOTAL 50 1 100

Fuente: Hipotética

2. La muestra corresponde a los pesos (Kg) de un grupo de 50 alumnos de educación primaria.28 36 23 24 30 32 3832 48 28 30 28 43 4326 45 32 31 33 32 4625 41 45 41 34 35 3728 30 40 38 36 37 2742 43 34 37 35 40 42

46 41 43 46 32 38 43 35 a) Elaborar un cuadro de distribución de frecuencia

Titulo: Distribución de los pesos en Kg. de 50 alumnos de educación primaria.

Intervalos de pesos (Kg)

Marca de clase (Yi)

Frecuencias Frecuencias AcumuladasAbsoluta (fi) Relativa (hi) Porcentual (pi%) Absoluta (Fi) Relativa (Hi) Porcentual (Pi%)

[23 – 27) 25 4 0.08 8 4 0.08 8[27 – 31) 29 8 0.16 16 12 0.24 24[31 – 35) 33 9 0.18 18 21 0.42 42[35 – 39) 37 11 0.22 22 32 0.64 64[39 – 43) 41 7 0.14 14 39 0.78 78[43 – 47) 45 10 0.20 20 49 0.98 98[47 – 51) 49 1 0.02 2 50 1 100

TOTAL 50 1 100

Page 2: Desarrollo de laboratorio de estadistica

Fuente: Hipotética

b) Elaborar un histograma

Titulo: Histograma de la Distribución de los pesos en Kg. de 50 alumnos de educación primaria.

3. Los siguientes datos son las estaturas de 60 trabajadores.1.70 1.65 1.50 1.66 1.781.60 1.59 1.57 1.70 1.631.58 1.60 1.60 1.64 1.701.66 1.63 1.58 1.70 1.691.65 1.67 1.64 1.73 1.741.57 1.68 1.69 1.68 1.711.70 1.73 1.78 1.71 1.651.77 1.72 1.65 1.80 1.781.68 1.65 1.65 1.58 1.671.65 1.60 1.68 1.60 1.631.76 1.80 1.65 1.68 1.621.70 1.69 1.61 1.68 1.71

Con respecto a estos datos:a) Calcule el rango

Page 3: Desarrollo de laboratorio de estadistica

R = Xmáx – XminR= 1.80 – 1.50R= 0.30

b) Agrupe los datos en 6 intervalos de igual amplitud y tabuleA= R/6A=0.30/6A=0.05

c) Presente los datos en una tabla de frecuencia

Titulo: Distribución de las estaturas de 60 trabajadores.

Intervalos de estaturas (m)

Marca de clase (Yi)

Frecuencias Frecuencias AcumuladasAbsoluta (fi) Relativa (hi) Porcentual (pi%) Absoluta (Fi) Relativa (Hi) Porcentual (Pi%)

[1.50 – 1.55) 1.525 1 0.02 2 1 0.02 2[1.55 – 1.60) 1.575 6 0.10 10 7 0.12 12[1.60 – 1.65) 1.625 12 0.20 20 19 0.32 32[1.65 – 1.70) 1.675 21 0.35 35 40 0.67 67[1.70 – 1.75) 1.725 13 0.22 22 53 0.89 89[1.75 – 1.80] 1.775 7 0.11 11 60 1 100

TOTAL 60 1 100

Fuente: Hipotética

d) Grafique el histograma y el polígono de frecuencias

Titulo: Histograma de la Distribución de las estaturas de 60 trabajadores.

Page 4: Desarrollo de laboratorio de estadistica

Titulo: Polígono de Frecuencias de la Distribución de las estaturas de 60 trabajadores.

Page 5: Desarrollo de laboratorio de estadistica

4. A continuación se presenta los resultados de una encuesta realizada a 45 personas de Chiclayo, sobre sus ingresos en $.

63 43 64 59 5389 53 72 60 6436 70 52 67 7649 57 51 57 4456 62 62 67 7364 43 60 61 5659 68 71 67 6235 62 61 51 6378 26 55 81 60

Titulo: Distribución de 45 personas de la ciudad de Chiclayo según su ingreso en $.

Page 6: Desarrollo de laboratorio de estadistica

Intervalos de ingresos ($) Yi

FrecuenciasYi.fi Yi – Y (Yi –Y)2 (Yi –Y)2fi

Frecuencias Acumuladasfi hi pi Fi Hi Pi

[26 – 35) 30.5 1 0.02 2 30.5 30.5 – 60.3 -29.8 888.04 888.04 1 0.02 2[35 – 44) 39.5 4 0.10 10 158 39.5 – 60.3 -20.8 432.64 1730.56 5 0.12 12[44 – 53) 48.5 5 0.11 11 242.5 48.5 – 60.3 -11.8 139.24 696.20 10 0.23 23[53 – 62) 57.5 14 0.31 31 805 57.5 – 60.3 -2.8 7.84 109.76 24 0.54 54[62 – 71) 66.5 14 0.31 31 931 66.5 – 60.3 6.2 38.44 538.16 38 0.85 85[71 – 80) 75.5 5 0.11 11 377.5 75.5 – 60.3 15.2 231.04 1155.20 43 0.96 96[80 – 89] 84.5 2 0.04 4 169 84.5 – 60.3 24.2 585.64 1171.28 45 1 100

TOTAL 45 1 100 2713.5 6289.20

Fuente: Encuesta realizada a 45 personas de la ciudad de Chiclayo.

Page 7: Desarrollo de laboratorio de estadistica

5. La siguiente tabla presenta información sobre la distribución de la edad de muerte de diabéticos en un cierto hospital.

Titulo: Distribución de 172 pacientes que fallecieron a causa de diabetes según su edad de muerte.

Intervalos de edad de muerte de diabéticos yi Frecuencias Frecuencias Acumuladas

Absoluta fi Relativa hi Porcentual pi Absoluta Fi Relativa Hi Porcentual Pi[0 – 10) 5 2 0.011 1.1 2 0.011 1.1

[10 – 20) 15 4 0.023 2.3 6 0.034 3.4[20 – 30) 25 9 0.052 5.2 15 0.086 8.6[30 – 40) 35 38 0.221 22.1 53 0.307 30.7[40 – 50) 45 48 0.280 28.0 101 0.587 58.7[50 – 60) 55 44 0.256 25.6 145 0.843 84.3[60 – 70) 65 22 0.128 12.8 167 0.971 97.1[70 – 80) 75 5 0.029 2.9 172 1 100

TOTAL 172 1 100

Fuente: Hipotética.