DesarrollodeAplicacionesMoviles

8
3.1.1 Desarrollo de Aplicaciones Móviles 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Desarrollo de Aplicaciones Móviles Ingeniería en Sistemas Computacionales TCD-1305 2-3-5 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. En este curso el estudiante conocerá los principios del diseño y desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. Los dispositivos móviles se caracterizan por sus constante evolución y convergencia tecnológica desde capacidades limitadas hasta avanzadas, tanto en términos de poder de proceso como de memoria, interfaz de usuario y energía, así como por el uso de interfaces de comunicación inalámbricos, tanto de área personal como local o de área extensa. Intención didáctica. Las aplicaciones actuales son cada vez más móviles. Computadoras ya no se limitan a los escritorios y regresan a nuestros bolsillos y las manos. Este curso enseña a los estudiantes cómo construir aplicaciones móviles para Android y otras plataformas más populares de hoy, y cómo implementarlas en Android Market y la App Store. Los estudiantes aprenden cómo escribir aplicaciones nativas para Android con Eclipse y el SDK de Android principalmente y cómo escribir aplicaciones web para diversas plataformas. 3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas: Conocer las características Competencias genéricas: Competencias instrumentales: 1 Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos

description

lea

Transcript of DesarrollodeAplicacionesMoviles

3.1.1 Desarrollo de Aplicaciones Mviles1. DATOS DE LA ASIGNATURANombre de la asignatura:Carrera:Clave de la asignatura:(Crditos) SATCA[footnoteRef:1] [1: Sistema de asignacin y transferencia de crditos acadmicos]

Desarrollo de Aplicaciones Mviles Ingeniera en Sistemas ComputacionalesTCD-13052-3-5

2. PRESENTACINCaracterizacin de la asignatura. En este curso el estudiante conocer los principios del diseo y desarrollo de aplicaciones para dispositivos mviles. Los dispositivos mviles se caracterizan por sus constante evolucin y convergencia tecnolgica desde capacidades limitadas hasta avanzadas, tanto en trminos de poder de proceso como de memoria, interfaz de usuario y energa, as como por el uso de interfaces de comunicacin inalmbricos, tanto de rea personal como local o de rea extensa.Intencin didctica. Las aplicaciones actuales son cada vez ms mviles. Computadoras ya no se limitan a los escritorios y regresan a nuestros bolsillos y las manos. Este curso ensea a los estudiantes cmo construir aplicaciones mviles para Android y otras plataformas ms populares de hoy, y cmo implementarlas en Android Market y la App Store. Los estudiantes aprenden cmo escribir aplicaciones nativas para Android con Eclipse y el SDK de Android principalmente y cmo escribir aplicaciones web para diversas plataformas.

3. COMPETENCIAS A DESARROLLARCompetencias especficas: Conocer las caractersticas particulares de las aplicaciones mviles. Realizar prototipos de aplicaciones mviles. Disear y programar aplicaciones en algunas de las plataformas ms habituales para aplicaciones mviles: html5, Java ME, Android, y otras plataformas como iOS y Windows Phone. Adems de framework de acceso a datos para aplicaciones mviles Manejar y utilizar diferentes herramientas software para el desarrollo de aplicaciones mviles. Utilizar emuladores y dispositivos mviles para validar los desarrollos realizados.

Competencias genricas:Competencias instrumentales: Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar informacin Conocimientos bsicos de diseo de aplicaciones. Comunicacin oral y escrita Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas Solucin de problemas Toma de decisiones.Competencias interpersonales: Capacidad crtica y autocrtica Trabajo en equipo Habilidades interpersonalesCompetencias sistmicas: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Capacidad de generar nuevas ideas Habilidad para trabajar en forma autnoma

4. HISTORIA DEL PROGRAMALugar y fecha de elaboracin o revisin Participantes Observaciones

Instituto tecnolgico de Zacatepec.Departamento de sistemas y ComputacinAcademia de sistemas computacin. (ver anexo 1)Reunin para el desarrollo de Especialidades del 18 al 22 de Junio del 2012

Cuerpo Colegiado de Redes:M.M Sandra Martnez MorenoIng. Yanet Castrejn Hernndez. M.C. Norma Roco Gmez Rivera.M.T.I. Enrique Lpez Durn, M.C. Mario Humberto Tiburcio Ziga, Lic. Venancio Brcenas Martnez.Ing. Estrada Abad CarlosPrograma elaborado por el cuerpo colegiado de Redes, presentado y aprobado en el pleno de la Academia.Esta materia forma parte de la especialidadTecnologas de Desarrollo para el Comercio Electrnico, para la carrera Ingeniera en Sistemas Computacionales, Plan de estudios ISIC-2010-224

5. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencia especfica a desarrollar en el curso)

Desarrollar aplicaciones para dispositivos mviles usando las herramientas de diseo, edicin y generacin para distintas plataforma operativas mviles que tengan acceso a bases de datos mviles y soporten redes de comunicacin inalmbricas, redes de celulares y redes personales en el contexto de soluciones empresariales y de comercio electrnico.

6. COMPETENCIAS PREVIAS:

Instalar y configurar redes de rea local y redes inalmbricas. Instalar sistemas operativos Usar herramientas para desarrollar programas web Codificar aplicaciones en Lenguaje Java y CSharp Crear Modelos de base de datos con SQL

7. TEMARIOUnidadTemasSubtemas

1Introduccin1.1 Computacin Mvil.1.2 Usos y Beneficios de las tecnologas Mviles1.3 Comercio Electrnico Mvil1.4 Tecnologas inalmbricas.1.5 Sistemas operativos Mviles

2Android1.1 Arquitectura de Android1.2 Herramientas de desarrollo SDK y Eclipse.1.3 Estructura de una aplicacin.1.4 Recursos, intents e interfaz grfica.1.5 Hilos y servicios1.6 Shared Properties 1.7 Internet1.8 Caractersticas avanzadas

3Panorama de otras plataformas1.1 HTML51.2 J2ME1.3 IOS1.4 Windows Movil

4Bases de datos Mviles4.1 Problemas de movilidad de datos4.2 Procesamiento de datos y movilidad4.3 Concurrencia4.4 Transacciones mviles4.5 Manejadores SQLITE y Perst4.6 Frameworks: Jquery mvil

8. SUGERENCIAS DIDCTICAS

El profesor debe:Ser conocedor de la disciplina que est bajo su responsabilidad, conocer su origen y desarrollo histrico para considerar este conocimiento al abordar los temas. Desarrollar la capacidad para coordinar y trabajar en equipo; orientar el trabajo del estudiante y potenciar en l la autonoma, el trabajo cooperativo y la toma de decisiones. Mostrar flexibilidad en el seguimiento del proceso formativo y propiciar la interaccin entre los estudiantes. Tomar en cuenta el conocimiento de los estudiantes como punto de partida y como obstculo para la construccin de nuevos conocimientos.

9. SUGERENCIAS DE EVALUACIN

La evaluacin debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeo en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial nfasis en:Evaluar como un proceso continuo, flexible y acordado con el alumno. Realizar evaluacin diagnstica al iniciar el curso y retroalimentar al alumno. Motivar y llevar a cabo la evaluacin entre pares. Realizar evaluaciones mediante: exmenes tericos y prcticos, desarrollo de prcticas de laboratorio, tarea y ejercicios. Recopilar evidencias de las evaluaciones realizadas.

10. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1: IntroduccinCompetencia especfica a desarrollarActividades de Aprendizaje

Conocimiento de la tecnologa

Investigaciones en internet y va Webquest. Elaborar mapas mentales Practica de instalacin y/o configuracin de Sistemas operativos mviles y redes inalmbricas Foros de discusin sobre uso, tendencias y convergencia de la tecnologa.

Unidad 2: AndroidCompetencia especfica a desarrollarActividades de Aprendizaje

Desarrollo de aplicaciones y proyectos en plataforma Android para validarlas en emulador y dispositivos mviles Instalar las herramientas de desarrollo Utilizar guas para desarrollar aplicaciones de cada subtema. Practicas de validar en emulador y en dispositivos mviles Desarrollo de Proyectos integradores.

Unidad 3: Panorama de otras plataformasCompetencia especfica a desarrollarActividades de Aprendizaje

Conocimiento de otras tecnologas y desarrollar aplicaciones mviles sencillas Investigaciones e internet Elaborar mapas mentales Practica de instalacin de herramientas de desarrollo para otros plataformas mviles Desarrollo de aplicaciones sencillas.

Unidad 4: ASP.NETCompetencia especfica a desarrollarActividades de Aprendizaje

Identificar los problemas de la implementacin de BD en dispositivos mviles y su efecto en las transacciones mviles sobre estas.Desarrollar aplicaciones que accedan de BD desde dispositivos mviles y crear BD en dispositivos mviles Investigaciones e internet Elaborar mapas mentales Practica de instalacin y/o configuracin de Sistemas manejadores mviles Desarrollar aplicaciones de BD para Android que se instalen en dispositivos mviles y/o que tengan acceso remoto va tecnologas a servidores de BD o aplicaciones web en el servidor.

11. FUENTES DE INFORMACIN

1 The Developers Guide. Android, http://developer.android.com/guide/index.html2 Professional Android 2 Application Development, Meier. 2010.3 The Busy Coders Guide to Android Development, Mark L. Murphy. July 2008.4 Andbook!. Android Programming., http://andbook.anddev.org/5 Mobile Database Systems , Vijay Kumar , Wiley. 20066 Hello, Android. Introducing Googles Mobile Development Platform. Third Edition. Ed. Burnette. The Pragmatic Boukshelf7 Android Apps For Absolute Beginners. Wallace Jackson. Aprres.8 Beginning Android Application Develpmente. Wei-Meng Lee. Wrox

12. PRCTICAS PROPUESTAS UPracticas sugeridas1

1Investigar el contexto de aplicacin de las aplicaciones mviles en las empresas y el comercio electrnico.Configuracin de redes wireless y adhocInstala run SO mvil en mquina virtual

2Instalar, configurar y actualizar las herramientas de desarrollo de Android y configurar el emuladorDesarrollar aplicaciones mviles cuya interfaz tenga etiquetas, botones, cajas de dialogo y mensDesarrollar aplicaciones que manejan grfico con CanvasDesarrollar aplicaciones multihiloDesarrollar aplicaciones que se conecten a sitio remotos desde dispositivos mvilesTodas las aplicaciones se debe probar en emulador y si se tiene en dispositivos mviles.

3Dependiendo de la existencia de la plataforma operativa y el software de desarrollo. Instalar las herramientas de desarrollo.Desarrollar aplicaciones sencillas en al menos una de las otras plataformas.Probarlas en emulador

4

Instalar y configurar el manejador de bases de datos mviles PointBase en un dispositivo PDA.Crear una base de datos en el manejador PointBase de acuerdo al tipo de problema a resolver.Desarrollar una aplicacin basada en la plataforma Android para interactuar con el usuario desde un dispositivo PDA.

4. DOCUMENTOS NORMATIVOS DE REFERENCIA

1. Secretara de Educacin Publica, Direccin General de Educacin Superior Tecnolgica, Coordinacin Sectorial de Normatividad Acadmica, Direccin de Docencia, El proceso de diseo e innovacin curricular para la formacin y desarrollo de competencias profesionales en el SNEST, 2009.

2. Secretara de Educacin Publica, Direccin General de Educacin Superior Tecnolgica, Plan de estudios Ingeniera en Sistemas Computacionales ISIC-2010-224. 1. Secretara de Educacin Publica, Direccin General de Educacin superior Tecnolgica, Normativo para las especialidades SNET-AC-DN-008 Rev. 1, 4. Secretara de Educacin Pblica, Direccin General de Educacin Superior Tecnolgica, Lineamiento para la integracin de especialidades versin 1.0, Plan de estudios 2009-2010, 2011