DESNUTRICION INFANTIL TP6

6
8/19/2019 DESNUTRICION INFANTIL TP6 http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-infantil-tp6 1/6 DESNUTRICION INFANTIL  AREA TEMATICA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la actualidad se obseran situaciones de desnutrici!n en los ni"os# con causas co$o celia%u&a# ba'o (eso# tuberculosis# (obre)a# deli$itaci!n intelectual * +&sica$ente, -.u/ +actores inciden en la desnutrici!n0 -En %u/ +alla la educaci!n0 -C!$o res(onde el Estado ante esta (roble$1tica0 -Act2a lo su+iciente el $inisterio de salud0 -C!$o es la relaci!n del ni"o con los (adres0 -E3iste una +alta de acceso a deter$inados ali$entos b1sicos0 -Cu1l es el in4reso econ!$ico en la +a$ilia0 DELIMITACION DEL PROBLEMA: En la (roincia de La Rio'a Ca(ital# se obsera desnutrici!n in+antil5 en el Barrio 67 de $a*o# durante el (eriodo del a"o 6789, MARCO TEORICO: Pobre)a5 causas * consecuencias5 condiciones de ida5 +a$ilia5 e3clusi!n social5 datos estad&sticos5 desi4ualdad5 necesidades5 (reenci!n * trata$iento5 +actores %ue in+lu*en5 (ol&ticas sociales5 estado5 (ro4ra$as Pobre)a: ;La (obre)a de+inida a tra/s del acceso a los sericios b1sicos# de acuerdo a $orales# es el estado en el cual no es (osible lo4rar nieles adecuados de ali$entaci!n# esti$enta# iienda# sericios de salud# educaci!n# sanea$iento a$biental * est&$ulos socioculturales, El en+o%ue de necesidades b1sicas inclu*e el con'unto de necesidades re%ueridas (or una co$unidad co$o un todo * no en base a necesidades indiiduales o de las +a$ilias (ara la sobreiencia +&sica,

Transcript of DESNUTRICION INFANTIL TP6

Page 1: DESNUTRICION INFANTIL TP6

8/19/2019 DESNUTRICION INFANTIL TP6

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-infantil-tp6 1/6

DESNUTRICION INFANTIL

 AREA TEMATICA:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

En la actualidad se obseran situaciones de desnutrici!n en los ni"os# con causas

co$o celia%u&a# ba'o (eso# tuberculosis# (obre)a# deli$itaci!n intelectual *

+&sica$ente,

-.u/ +actores inciden en la desnutrici!n0

-En %u/ +alla la educaci!n0

-C!$o res(onde el Estado ante esta (roble$1tica0

-Act2a lo su+iciente el $inisterio de salud0

-C!$o es la relaci!n del ni"o con los (adres0

-E3iste una +alta de acceso a deter$inados ali$entos b1sicos0

-Cu1l es el in4reso econ!$ico en la +a$ilia0

DELIMITACION DEL PROBLEMA:

En la (roincia de La Rio'a Ca(ital# se obsera desnutrici!n in+antil5 en el Barrio 67

de $a*o# durante el (eriodo del a"o 6789,

MARCO TEORICO:

Pobre)a5 causas * consecuencias5 condiciones de ida5 +a$ilia5 e3clusi!n social5

datos estad&sticos5 desi4ualdad5 necesidades5 (reenci!n * trata$iento5 +actores

%ue in+lu*en5 (ol&ticas sociales5 estado5 (ro4ra$as

Pobre)a: ;La (obre)a de+inida a tra/s del acceso a los sericios b1sicos# de

acuerdo a $orales# es el estado en el cual no es (osible lo4rar nieles adecuados

de ali$entaci!n# esti$enta# iienda# sericios de salud# educaci!n# sanea$iento

a$biental * est&$ulos socioculturales, El en+o%ue de necesidades b1sicas inclu*e

el con'unto de necesidades re%ueridas (or una co$unidad co$o un todo * no en

base a necesidades indiiduales o de las +a$ilias (ara la sobreiencia +&sica,

Page 2: DESNUTRICION INFANTIL TP6

8/19/2019 DESNUTRICION INFANTIL TP6

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-infantil-tp6 2/6

I$(lica ta$bi/n considerar la estructura de +acilidades * sericios uniersales *

(2blicos con la %ue una co$unidad (uede contar (articular$ente en salud *

educaci!n<

;Para los (a&ses subdesarrollados# (or (obre)a =u$ana se entiende la

ulnerabilidad a $orir en una edad te$(rana# la e3clusi!n del $undo de los

conoci$ientos * la +alta de acceso a las (roisiones econ!$icas 4enerales#

$ientras (ara los (a&ses desarrollados a estos as(ectos se adiciona la e3clusi!n

social< >Autor: Fernando Lae4lia?

Nutrici!n: @ la desnutrici!n es el estado de nutrici!n en el %ue una de+iciencia de

ener4&a# (rote&nas * otros nutrientes causa e+ectos adersos $edibles en la

co$(osici!n * +unci!n de los te'idos!r4anos * en el resultado cl&nico@,

>=tt(:scielo,isciii,esscielo,(=(0(idS7686

8886777777777Gscri(tsciHartte3t?

In+ancia: Se42n la OMS# la (ri$era in+ancia abarca desde el desarrollo (renatal

=asta los a"os# lue4o se =ablar&a de in+ancia inter$edia %ue abarcar&a =asta los

88 o 86 a"os,

Causas:

La $1s +recuente es una $ala ali$entaci!n en lo %ue el cuer(o 4asta $1s ener4&a

%ue la co$ida %ue consu$e,

E3isten (atolo4&as $/dicas %ue (ueden desencadenar una $ala absorci!n o

di+icultades en la ali$entaci!n causando as& la desnutrici!n, O circunstancias

sociales5 a$bientales o econ!$icas (ueden arrastrar a las (ersonas a una

desnutrici!n >anore3ia neriosa# buli$ia# celia%u&a# de(resi!n# etc,?Consecuencias:

Cora)!n: insu+iciencia cardiaca * (osterior $uerte,

Siste$a in$une: el cuer(o no (roduce 4l!bulos blancos# in+ecciones

intestinales

En la (ersona: dis$inuci!n de su coe+iciente intelectual# (roble$a de a(rendi)a'e#

de retenci!n * $e$oria,

Introducción

La in+ancia es considerada co$o una eta(a trascendental en el (roceso eolutio

del =o$bre# caracteri)ada (or dos +en!$enos: creci$iento * desarrollo, Para %ue

estos +en!$enos se (rodu)can con total nor$alidad# es +unda$ental una

adecuada nutrici!n,

Page 3: DESNUTRICION INFANTIL TP6

8/19/2019 DESNUTRICION INFANTIL TP6

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-infantil-tp6 3/6

La nutrici!n a su e) est1 so$etida a +actores condicionantes: al4unos +i'os# co$o

el (otencial 4en/tico del indiiduo * otros din1$icos# co$o los +actores sociales#

econ!$icos * culturales# %ue (ueden actuar en +or$a +aorable o des+aorable,

Cuando se $odi+ica el e%uilibrio de estos +actores * se e alterada la nutrici!n# se

interru$(e el creci$iento * desarrollo de los ni"os# dando lu4ar a la desnutrici!n

in+antil,

La desnutrici!n (uede ser (ri$aria cuando se (roduce (or una carencia nutritia

*o (sicoa+ectia# * secundaria cuando e3iste una en+er$edad %ue la deter$ina#

inde(endiente$ente de su situaci!n sociocultural5 (or e'e$(lo en+er$edades

4en/ticas# $etab!licas# in$unol!4icas# $al+or$aciones# %ue (uedan a+ectar al

cerebro# cora)!n# ri"!n# =&4ado# etc, Es i$(ortante reconocer ade$1s %ue los

e+ectos de la desnutrici!n se aloran a corto * lar4o (la)o, En un (ri$er $o$ento

a(arecen en+er$edades diarreicas# des=idrataci!n# de(resi!n de la in$unidad#

in+ecciones# (/rdida de (eso# trastornos =e$atol!4icos# cardiorres(iratorios *

renales, M1s tard&a$ente a(arecer1n d/+icit de talla * dis$inuci!n del cociente

intelectual, Por e'e$(lo: la ba'a estatura es (roducto de una carencia (rolon4adade nutrientes,

Los estra4os %ue (rooca la desnutrici!n %ue se (adece en la in+ancia son los

$1s la$entados (or una sociedad# *a %ue en esta eta(a el $a*or i$(acto lo su+re

el cerebro del ni"o# en el %ue se (roducir&an alteraciones $etab!licas *

estructurales irreersibles,

La desnutrici!n en los (ri$eros a"os de ida (uede a+ectar el creci$iento del

indiiduo, Aun%ue es (osible lo4rar (osterior$ente una $e'or&a en la adecuaci!nde la talla# a tra/s de una buena ali$entaci!n# *a %ue el ni"o contin2a creciendo

=asta los 8 a"os# estos indiiduos nunca alcan)an una talla nor$al,

Stoc= * S$*t=e# +ueron los (ri$eros en +or$ular la =i(!tesis relatia a %ue la

desnutrici!n durante los (ri$eros dos a"os de ida# (odr&an in=ibir el creci$iento

del cerebro * esto (roducir&a una reducci!n (er$anente de su ta$a"o * un ba'o

desarrollo intelectual5 los (ri$eros dos a"os de ida no s!lo corres(onden al

(er&odo de $13i$o creci$iento del cerebro# sino %ue al +inal del (ri$er a"o de

ida# se alcan)a el 7J del (eso del cerebro adulto# constitu*endo ta$bi/n# casi el

(er&odo total de creci$iento de este !r4ano,

El ni"o con desnutrici!n 4rae# (resenta un $enor di1$etro del cr1neo# (ero

ta$bi/n se =a (odido co$(robar %ue no s!lo se detiene el creci$iento cerebral#

sino %ue ade$1s =a* una atro+ia del cerebro# +or$1ndose un es(acio %ue es

ocu(ado (or l&%uido ce+alorra%u&deo# co$o consecuencia de ello# la

transilu$inaci!n es intensa, Con ello se (one en eidencia la atro+ia del cerebro en

el desnutrido,

Page 4: DESNUTRICION INFANTIL TP6

8/19/2019 DESNUTRICION INFANTIL TP6

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-infantil-tp6 4/6

Ta$bi/n el desarrollo del siste$a nerioso central est1 deter$inado en los

(ri$eros 8 $eses de ida del ni"o, Si durante este tie$(o el ni"o no recibe una

adecuada in4esta de nutrientes * esti$ulaci!n sensorial# se (roduce una atro+ia el

desarrollo neuronal# donde se (uede a(reciar las di+erencias de +or$a * ta$a"o

de las neuronas * sus ra$i+icaciones dendr&ticas entre un ni"o nor$al * uno

desnutrido,

La de (riaci!n social# a+ecta al desarrollo cerebral del ni"o# re+le'1ndose en una

dis$inuci!n de la ca(acidad intelectual %ue a+ectar1 ne4atia$ente en el (roceso

de a(rendi)a'e, La (obre)a a casi sie$(re aco$(a"ada de una de (riaci!n

(sicoa+ectia, La +a$ilia (or lo 4eneral est1 distorsionada# no cu$(li/ndose los

roles (arentales nor$ales, Durante esta /(oca de 4ran a(rendi)a'e# en %ue el ni"o

co$ien)a la e3(loraci!n del $undo %ue lo rodea# se encuentra con un $edio

+a$iliar %ue no esti$ula su i$a4inaci!n ni e3acerba su curiosidad# (ro(iciando una

de+iciencia $u* i$(ortante# %ue es la carencia de esti$ulaci!n erbal# (ero se el

ocabulario de los (adres $u* restrin4ido, El ni"o nace * se desarrolla en un

a$biente de inse4uridad * carente de est&$ulo (s&%uico * a+ectio, Este da"o nos!lo a+ecta al indiiduo sino a la sociedad entera# *a %ue la (rinci(al ri%ue)a de un

(a&s reside en su ca(ital =u$ano, Por ello# las actuaciones sobre la desnutrici!n

in+antil deben reali)arse en los dos (ri$eros a"os de ida# $ediante

interenciones destinadas a (reenir el da"o neuronal * a (reenir la desnutrici!n,

Tras este (er&odo# la recu(eraci!n del ni"o se to$a $1s di+&cil# *a %ue en el ni"o

%uedan secuelas (er$anentes# %ue di+icultan (erce(tible$ente el (roceso de

a(rendi)a'e en la edad escolar,

Pode$os considerar entonces a la desnutrici!n co$o resultado +inal del

subdesarrollo# donde el ni"o su+re el $a*or i$(acto# (or de(ender de terceros

(ara su cuidado * creci$iento, Por esto la desnutrici!n in+antil no es s!lo un

(roble$a de +alta de ali$entos# es un con+licto social $1s (ro+undo# %ue debe ser

tenido en cuenta a la =ora de brindar soluciones,

De los casi 88 $illones de ni"os $enores de 9 a"os %ue $ueren anual$ente en

todo el $undo# la $itad lo =ace a causa de desnutrici!n, La realidad en A$/rica

Latina se caracteri)a (or altos (orcenta'es de (oblaci!n %ue ie ba'o la l&nea de

(obre)a# $1s del K6#J se42n el in+or$e de la Co$isi!n Econ!$ica (ara A$/rica

Latina >CEPAL?, En relaci!n a la situaci!n nutricional de la Re(2blica Ar4entina#

los estudios reali)ados en los 2lti$os a"os reelaban %ue la +or$a de desnutrici!n

(realente en Ar4entina era el d/+icit de talla# siendo el norte la re4i!n $1sa+ectada# sin e$bar4o# la crisis 67786776 =a re(ercutido en la situaci!n

nutricional del (a&s# donde la dealuaci!n $onetaria# el resur4i$iento de la

in+laci!n# un $a*or deterioro en los indicadores de e$(leo * desi4ualdad en la

distribuci!n de los in4resos# crearon las condiciones (ara un +uerte

e$(eora$iento de la situaci!n ali$entaria# (roocando una 4rae crisis en el

acceso a los ali$entos de 4ran (arte de la (oblaci!n a co$ien)os del 6776, La

Page 5: DESNUTRICION INFANTIL TP6

8/19/2019 DESNUTRICION INFANTIL TP6

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-infantil-tp6 5/6

(oblaci!n (or deba'o de la l&nea de (obre)a (as! de 6K#J en 89 a 9K#J en

6776,

Centro de recuperación de niños desnutridos

En la actualidad e3iste un solo centro de recu(eraci!n en Mendo)a >Ar4entina?,

Este centro se cre! si4uiendo el e3itoso $odelo i$(le$entado en C=ile# desde ela"o 89, La creaci!n de este ti(o de centros se basa en las si4uientes

consideraciones:

Los ni"os desnutridos son in$unode+icientes * (or eso los =os(itales 4enerales

son de alta (eli4rosidad (ara ellos# *a %ue all& =abitual$ente se in+ectan * $ueren,

La $ortalidad in+antil de un desnutrido en un =os(ital 4eneral es del 6J# el

tie$(o de internaci!n de 6 a $eses * el (ro$edio de =os(itali)aciones (or a"o

es de 6# lo %ue totali)a 867 d&as de internaci!n anuales (or ni"o,

El Centro de recu(eraci!n de ni"os desnutridos de Mendo)a# Ar4entina# tiene

ca(acidad (ara 97 ni"os de 7 a a"os %ue (ade)can desnutrici!n (ri$aria *o

secundaria# de 6, , rado, Los ni"os son deriados de Centros de Atenci!n

Pri$aria * Qos(italesK7, Las $adres aco$(a"an a sus =i'os durante su

internaci!n# *a %ue el /3ito del trata$iento no s!lo consiste en una adecuada

in4esta# sino ta$bi/n# del a+ecto * esti$ulaci!n %ue el ni"o reciba, Por ello# se

brinda una atenci!n es(ecial a las $adres a tra/s de actiidades educatias *

+or$atias, Durante el a"o 677K# el n2$ero de (acientes in4resados en este

centro +ue de 86 ni"os de 7 a a"os * 87 $adres# * el se4ui$iento * control de

(acientes a$bulatorios +ue de 86 ni"os de 7 a a"os * 8K $adres,

Centro multidisciplinario de prevención de la desnutrición

La (oblaci!n %ue atiende el centro de (reenci!n de Mendo)a >Ar4entina? es de

$u* escasos e inestables recursos# (resentando altos &ndices de desocu(aci!n *

subocu(aci!n, Los in4resos de cada =o4ar (roienen (rinci(al$ente del traba'o

en =ornos de +abricaci!n de ladrillos >(rinci(al actiidad econ!$ica de la )ona?# en

=uertas o en traba'os eentuales, Las iiendas son de+icitarias * su$a$ente

(recarias# de un solo a$biente de usos $2lti(les, Las instalaciones sanitarias se

encuentran +uera de la casa en +or$a de letrinas# 4eneral$ente co$(artidas (orarias +a$ilias, Carecen de los sericios b1sicos >a4ua# 4as# electricidad?,

Los =o4ares (resentan $u* (obre co$unicaci!n +a$iliar * escasa contenci!n *

esti$ulaci!n5 los re+erentes adultos son anal+abetos o no =an co$(letado el ciclo

(ri$ario# situaci!n %ue se a4raa en la (oblaci!n +e$enina >J?, Estas

caracter&sticas se re+le'an en la (obre aloraci!n de la educaci!n# lo %ue se

(ercibe clara$ente en los altos &ndices de re(etici!n * deserci!n escolar, Con

Page 6: DESNUTRICION INFANTIL TP6

8/19/2019 DESNUTRICION INFANTIL TP6

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-infantil-tp6 6/6

res(ecto a los ni"os (odr&a$os $encionar %ue (er$anecen 4eneral$ente solos a

lo lar4o del d&a# carentes del cuidado * del a+ecto de un adulto, Presentan retrasos

e inconenientes (or la carencia de atenci!n * +alta de control su+ridos *a durante

el e$bara)o de la $adre# as& co$o ta$bi/n la $alnutrici!n * desnutrici!n durante

los (ri$eros a"os de ida >(roducto de escasos in4resos# de $alos =1bitos

nutricionales * de (riori)ar las necesidades secundarias?

;de nada sire ali$entar a un ni"o si lue4o se lo reinte4ra al a$biente

des+aorable al %ue (ertenece,<

Servicio social 

Su ob'etio es conocer * brindar $e'ora a la (roble$1tica social de todos los

bene+iciarios del Centro, Las (rinci(ales +unciones son:

Por $edio de isitas do$iciliarias# detecta las necesidades de las +a$ilias de la

)ona# initando a (artici(ar en los (ro4ra$as %ue brinda el centro de (reenci!n# a

a%uellas %ue (osean necesidades b1sicas insatis+ec=as,

Pro4ra$a de Ro(ero Fa$iliar# el cual tiene co$o +inalidad# cubrir las

necesidades de esti$enta de todo el 4ru(o +a$iliar,

Le4ali)aci!n de la Fa$ilia * Docu$entaci!n,

Preenci!n * trata$iento de Adicciones,

Conclusión

La atenci!n inte4ral del ni"o desnutrido a car4o de (ro+esionales es(eciali)ados#

el entrena$iento * la incor(oraci!n de la $adre al cuidado cotidiano de su =i'o# es

una estrate4ia 1lida %ue 4enera una recu(eraci!n si4ni+icatia del 4rado eolutio

(sico$otor# del (eso * la talla de los (acientes, La coo(eraci!n internacional# en el

ob'etio de erradicar la desnutrici!n in+antil# es no s!lo +actible# sino ta$bi/n

necesaria * (rioritaria,