Determinación Cuantitativa de Urea #4

5

Click here to load reader

description

practica #4 de lab de bioquimica metabolica

Transcript of Determinación Cuantitativa de Urea #4

Page 1: Determinación Cuantitativa de Urea #4

Determinación Cuantitativa de Urea

Significado Clínico

La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas, se forma en el hígado a partir de su destrucción. Puede aparecer la urea elevada en sangre en dietas en exceso de proteínas, enfermedades renales, insuficiencias cardiaca, hemorragias gástricas, hipovolemia y obstrucciones renales, el diagnostico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y del laboratorio.

Durante la ingestión las proteínas son separadas en aminoácidos, estos contiene nitrógeno que se libera como ion amonio, y el resto de la molécula se utiliza para generar energía en las células y tejidos. El amonio se une o pequeñas moléculas para producir urea, la cual a parece en la sangre y es eliminada por la orina. Si el riñón no funciona bien la urea es acumulada en la sangre y se eleva su concentración. Por lo que el objetivo de esta prueba diagnóstica es determinar si los riñones funcionan normalmente, si la enfermedad renal existe o ha empeorado, al igual que para vigilar el tratamiento de la enfermedad o para determinar si una persona esta deshidratada o no. Concentraciones bajas de urea pueden ayudar a diagnosticar dietas pobres en proteínas, fallo hepático, embarazo y exceso de hidratación entre otras.

Page 2: Determinación Cuantitativa de Urea #4

Principio del método

La urea presente en la muestra reacciona con el o-ftalaldehido en medio acido originando un complejo coloreado que puede cuantificarse espectrofotométricamente.

Urea+ o-ftalaldehido Isoindolina

La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de urea en la muestra ensayada

Reactivos

Reactivo 1 o-ftalaldehido 4,8 mmol/LReactivo 2 Sulfato borato

Acido Sulfúrico 87 mmol/L3mol/L

Urea CAL Patrón primario acuoso de urea

50 mg/dl

Precauciones

R2: CORROSIVO (C)

Provoca:

Quemaduras graves En caso de de contacto con los ojos, lavese inmediatamente y

abundante agua y acuda al medico No echar agua a este producto

Page 3: Determinación Cuantitativa de Urea #4

Material

3 tubos Gradilla Pipetas automáticas Espectrofotómetro Reactivos

Procedimiento

Pipetear en tubos de ensayo

Blanco Patrón MuestraR1 (mL) 1,0 1,0 1,0Patrón µl - 50 -Muestra µl - - 50

- Mezclar e incubar 1 minuto y añadir:

Reactivo Blanco Patrón MuestraR2 (mL) 1,0 1,0 1,0

- Mezclar, incubar a 37°C y leer absorbancias a 1 minuto (A1) y a los dos minutos (A2)

- Calcular el incremento de la absorbancia ΔA= A2-A1

Calcular

(A)Muestra X50 ( concentración calibrador)=mg/dl de urea en la (A)Calibrador muestra

Page 4: Determinación Cuantitativa de Urea #4

0.128 x50= 46.71 mg/dl de urea

0.137

Conclusión

Bibliografía

http://www.eimaep.org/pdfs/rutas/8.pdf Bioquímica José Laguna y Enrique Piña Garza. 4ta. Edición JGH EDITORES