Determinación y Jerarquización de Los Problemas

5
7. DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES NOMBRE DEL PLANTEL: LICEO BOLIVARIANO ESTADAL “DANILO ANDERSON” RED EDUCATIVA: PÁEZ-PEDRO GUAL. CATEGORÍAS O ASPECTOS ASOCIADOS Promover estrategias de enseñanza y aprendizaje que despierten el interés de los estudiantes. Contar con un personal capacitado en el departamento de recursos para el aprendizaje que incentive a los estudiantes a la lectura. Hacer uso adecuado del departamento de recursos para el aprendizaje donde los estudiantes practiquen la matemática. CAUSAS Utilización de estrategias de enseñanza que no despiertan el interés de los estudiantes. Poca incentivación de los estudiantes en mejorar su rendimiento estudiantil Inasistencias de los docentes Poca promoción de estrategias cognitivas ACCIONES A DESARROLLAR Y RESPONSABLES Promover en los estudiantes los procesos cognitivos básicos para lograr la transferencia de conocimiento Motivar a los estudiantes, para que se sientan partícipes de la responsabilidad compartida de los resultados estudiantiles. Promover una actitud positiva ante el trabajo, clase y estudio (Responsabilidad y Propósito) de los estudiantes. Crear el hábito en los estudiantes de “PRIMERO PIENSO, EN LO QUE TENGO QUE HACER Y LUEGO LO HAGO”. Generar una visión compartida de lo que es una buena práctica educativa. Mejorar la práctica educativa (Lo que ocurre en los ambientes áulicos). Convencer a los docentes que quiero mejorar mi rendimiento estudiantil a través de la atención y participación en las clases.

description

PESTAÑA 5

Transcript of Determinación y Jerarquización de Los Problemas

Page 1: Determinación y Jerarquización de Los Problemas

7. DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES

NOMBRE DEL PLANTEL: LICEO BOLIVARIANO ESTADAL “DANILO ANDERSON” RED EDUCATIVA: PÁEZ-PEDRO GUAL.

CATEGORÍAS O ASPECTOS

ASOCIADOS

Promover estrategias de enseñanza y aprendizaje que despierten el interés de los estudiantes. Contar con un personal capacitado en el departamento de recursos para el aprendizaje que incentive a los

estudiantes a la lectura. Hacer uso adecuado del departamento de recursos para el aprendizaje donde los estudiantes practiquen la

matemática.

CAUSAS Utilización de estrategias de enseñanza que no despiertan el interés de los estudiantes. Poca incentivación de los estudiantes en mejorar su rendimiento estudiantil Inasistencias de los docentes Poca promoción de estrategias cognitivas

ACCIONES A DESARROLLAR Y RESPONSABLES

Promover en los estudiantes los procesos cognitivos básicos para lograr la transferencia de conocimiento Motivar a los estudiantes, para que se sientan partícipes de la responsabilidad compartida de los resultados

estudiantiles. Promover una actitud positiva ante el trabajo, clase y estudio (Responsabilidad y Propósito) de los

estudiantes. Crear el hábito en los estudiantes de “PRIMERO PIENSO, EN LO QUE TENGO QUE HACER Y

LUEGO LO HAGO”. Generar una visión compartida de lo que es una buena práctica educativa. Mejorar la práctica educativa (Lo que ocurre en los ambientes áulicos). Convencer a los docentes que quiero mejorar mi rendimiento estudiantil a través de la atención y

participación en las clases. Involucrar a los padres, representantes y responsables en los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus

representados mediante actas compromisos.La aplicación de estas acciones es responsabilidad de todos los miembros de la gran familia “Danilo Anderson”

RESULTADO ESPERADO PARA EL

2015-2016

Lograr la colaboración de los docentes en el desarrollo del plan de mejora. Mejorar las competencias escolares de los estudiantes. Desarrollar actitudes de progreso estudiantil en los estudiantes. Fortalecimiento de los compromisos entre los padres, representantes y responsables y la institución. Lograr una mayor y eficaz implicación de los padres, representantes y responsables en los procesos de

Page 2: Determinación y Jerarquización de Los Problemas

enseñanza y aprendizaje de sus representados. Premiar el esfuerzo y los buenos resultados académicos a través de reconocimientos.

NOMBRE DEL PLANTEL: LICEO BOLIVARIANO ESTADAL “DANILO ANDERSON”

RED EDUCATIVA: PÁEZ-PEDRO GUAL.

Page 3: Determinación y Jerarquización de Los Problemas

MATRIZ FODA

Se elaboran las siguientes Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas como parte de la conformación de la matriz FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

ANALISIS

INTERNO

- PERSONAL GRADUADO

- DISPOSICIÓN E INTERES DE LOS ESTUDIANTES

-POCA DISPONIBILIDAD DE

RECURSOS

-FALTA DEL RECURSO HUMANO

PARA LA CREACIÓN DE COORD. DE

EVALUACIÓN. Y SECCIONALES.

-PROBLEMAS DE MOTIVACIÓN DEL

PERSONAL

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ANALISIS

EXTERNO

-INCORPORACIÓN E LA RED DE WIFI

- FACILIDAD Y DESARROLLO ADECUADO DE LOS PROCESOS

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEBIDO A LAS CONDICIONES DE

PLANTA FÍSICA.

- UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INSTITUCIÓN (CERCANÍAS AL

MAR) QUE PERMITE TOPOGRÁFICAMENTE EL DESARROLLO DE LOS

PROYECTOS DE DIVERSAS ÍNDOLES: TURISMO, FUND. DE PESCA Y

AGRICULTURA.

-FIESTAS PATRONALES EN LA

COMUNIDAD

-RESISTENCIA AL CAMBIO POR

PARTE EL PERSONAL DOCENTE

-SENTIDO DE PERTENENCIA AL

ENTORNO SOCIOCULTURAL.

Page 4: Determinación y Jerarquización de Los Problemas