Deuda socioambiental1ºab

3
DEUDA SOCIOAMBIENTAL

Transcript of Deuda socioambiental1ºab

Page 1: Deuda socioambiental1ºab

DEUDA SOCIOAMBIENTAL

Page 2: Deuda socioambiental1ºab

La deuda ecológica es la deuda acumulada por los países industrializados del Norte frente a los países del

Sur global por el saqueo de sus recursos naturales, el comercio injusto, el daño ambiental y el

aprovechamiento exclusivo del espacio ambiental como sumidero de sus residuos. La contribución de las

transnacionales a este tipo de deuda ha sido elevada a través de los llamados pasivos ambientales:

contaminación del agua y el suelo con sustancias tóxicas por la explotación de hidrocarburos y minerales,

eliminación de ecosistemas de gran valor ecológico a partir de la construcción de grandes presas hidroeléctricas, entre otros.

¿QUE ES?

Page 3: Deuda socioambiental1ºab

COMPONENTES DE LA DEUDA ECOLOGICA

la deuda ecológica que los países enriquecidos tienen contraída con los países

empobrecidos se puede dividir en cuatro componentes, como vemos en siguiente tabla.

Según Hoyos, en 2005 la

deuda acumulada del carbono a nivel mundial era, como mínimo, de 3 billones de euros.

MECANISMO CARACTERISTICAS

DEUDA DEL CARBONO

Contaminación desproporcionada de la atmósfera debida a la emisión de gases de efecto invernadero

BIOPIRATERIA Apropiación intelectual de conocimientos indígenas ancestrales

PASIVOS AMBIENTALES

Coste ecológico que conlleva la extracción de recursos naturales para la exportación

TRANSPORTE DE RESIDUOS TOXICOS

Exportación de residuos tóxicos de los países centrales a los periféricos