DH_U3_EA_EDHL

4
Universidad Abierta y a Distancia de México Gestión y Administración de Pymes Desarrollo Humano Edgar Huilotl Luna

description

Ejemplo de desarrollo humano

Transcript of DH_U3_EA_EDHL

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

Gestin y Administracin de Pymes

Desarrollo Humano

Edgar Huilotl Luna

Evidencia de aprendizaje: proyecto de vida

Proyecto de Vida

Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de vida se refiere a la definicin de un plan de lo que se desea hacer en la vida.

Es aquello que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios propsitos para su existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de realizacin personal, donde lleva a las personas a definir conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que se propone.

El proyecto de vida como anteriormente se describi en los prrafos anteriores es la culminacin de los objetivos o sueos trazados con anterioridad puede decirse que es el estado mximo del ser humano pues busca llegar a la autorrealizacin, de acuerdo a lo manifestado en otro momento por Abraham Maslow, el ser humano requiere cubrir todas sus necesidades desde cuestiones primarias, hasta situaciones ms complejas de acuerdo a lo que el ente se plantea al comienzo de su aventura, ya cuando esta consiente y tiene raciocinio de lo que est haciendo.

Sin embargo comencemos por definir cules son los detonantes principales de este estado del ser humano, pues siempre debe haber un antecedente del porque o como se lleg a dicho parmetro. Es importante primero considerar los antecedentes directos del porque establecemos un proyecto de vida.

Empecemos por cuestiones histricas, citando en todo momento las races familiares sociales y culturales; situaciones progresivas lo cual es un proceso que implica movimiento, gradualidad , opciones parciales, etapas consecutivos ; de tal manera que va denotando aprendizaje para el ente, por otro lado las cuestiones realizables buscando en este apartado los objetivos que sean capaces de cristalizarse en base a las capacidades los recursos y las oportunidades.

Sin duda todas estas cuestiones deben estar acompaada de la coherencia que busca ser consecuente entre lo que se busca y lo que se hace para lograrlo, ligado por supuesto a la personalidad del individuo y a su vez con el ser integral y equilibrado dando importancia a cada una de las reas o dimensiones propias de su temple.

As mismo todo eso toma forma en el momento que se es original pues cada persona tenemos caractersticas propias con una manera y un ritmo diferente para encarar el proyecto de vida teniendo en cuenta todo el cumulo de atributos mencionados anteriormente.

La importancia de este proyecto es fundamental para cualquier ser humano pues no puede ir por la vida sin rumbo definido, es uno de los errores imperdonables en cualquier persona, pues nuestra vida es tan corta que el desperdiciarle de una manera por dems intil resulta improductiva en demasa.

Por otro lado los seres humanos tenemos una misin que cumplir y esto va en base a nuestro accionar a lo largo de los aos, pues a medida que va pasando el tiempo mayor experiencia vamos adquiriendo y por obvias razones, el margen de error en nuestros actos es menor, sin perder el rumbo que los errores son parte inherente de nuestra raza, sin embargo la misin es la forma de llegar a la visin a lo largo del tiempo. Solo es cuestin del trabajo constante de nosotros para realizar nuestros objetivos, es considerado consecuencias de nuestros actos.

La formacin que recibimos en el ambiente familiar, social y cultural influye en la definicin de nuestro proyecto de vida, sin embargo no es definitivo, solo es cuestin de analizar y reflexionar sobre lo que somos y la capacidad de lograr nuestros propsitos.

Por ultimo cabe destacar que todo proyecto de vida presenta fortalezas y debilidades las cuales es responsabilidad de cada uno de nosotros sobrepasar esas vicisitudes que son parte inherente de todo proceso en movimiento.

Referencias

http://www.capitalemocional.com/libros/Proyecto%20de%20Vida.pdf

JOSE TPF,UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, 2000PSICOLOGIA. LA CONDUCTA HUMANAEditorial:UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES