Dia Positi Vas

14
LA COCINA DE LA ESCRITURA DANIEL CASSANY

description

,.-

Transcript of Dia Positi Vas

LA COCINA DE LA ESCRITURA

LA COCINA DE LA ESCRITURADANIEL CASSANYExageracionesAumentoCreatividad sintcticaCapacidad para modelar la informacinCAPITULO 9: JUEGOS SINTACTICOSNo repetir.Evitar las muletillas.Eliminar los comodines.Preferir palabras concretas a palabras abstractas.Preferir palabras cortas y sencillas.Preferir las formas mas populares.Evitar los verbos predicativos.Tener cuidado con los adverbios en- mente.Marcadores textuales.CAPITULO 10: NUEVE REGLAS PARA ESCOGER PALABRASLas frases del escrito mantienen mltiplos lazos de unin:

PuntuacinConjuncionesPronombres Parentescos lxicos y semnticosCAPITULO 11: LA TEXTURA ESCRITAAnforaRepeticin semntica a lo largo del discursoPronombres SinnimosElipsis

De forma que da al conjunto un sentido congruente.Elementos de cohesion:La puntuacion es presentado como el termmetro de la puntuacin y sus funciones son diversas:Delimita la frasesMarca los giros sintcticos de la prosaPonen relieve de ideas Elimina ambigedadesCAPITULO 12: EL TERMOMETRO DE LA PUNTUACIONPunto seguidoComas Punto y comaPunto aparte Punto final signos de interrogacin, admiracin, etc.Los mas importantes signos son: Retoma cassany la diferencia que requiere el lenguaje escrito segn el destinatario y el objetivo que tenga habr que seguir las formalidades necesarios como informes, papeles de trabajo, solicitudes administrativas y elegir el estilo de prosa fresco en los personales o creativos.CAPITULO 13: NIVELES DE FORMALIDADEn este capitulo cassany nos ensea sobre como podemos emplear recursos retricos en nuestros escritos. CAPITULO 14: LA ORATORIA DE LA PROSAPunto de vista ConcrecinPersonalizacinProsa coloreadaDecir y mostrarDespieces

Para no caer en estas consecuencias lingsticas tenemos 06 principios de retorica:Se refiere a la importancia de la memoria visual La organizacin de la pgina incluye mrgenes generosos, equilibrio en el tamao de la letra y de la hoja, el interlineado, los prrafos separados por interlineado doble, las expresiones importantes, ttulos, palabras claves y tesis marcadas en negritas, subrayadas, cursivas e incluso diferentes tamaos para guiar al lector. CAPITULO 15: LA IMAGEN IMPRESASeale de anticipacin: Avisan al principio.Seales de resumen : Recuerdan lo mas importante.Seales visuales: Resaltan determinadas partes con mtodos no verbales.Seales verbales: Apuntan el desarrollo de la lectura con alguna informacin lingstica.Seales para tener una buena lectura: Captulo final dedicado a la importancia de la revisin de los escritos, considera Cassany que la revisin debe hacerse en todas las partes del proceso de escritura y no slo respecto a la prosa al final. Aclara que esta parte hace la mayor diferencia entre los aprendices y los expertos ya que estos ltimos aprovechan la revisin para pulir ideas, reestructurar los textos, aclarar la redaccin.CAPITULO 16: PINTAR O RECONSTRUIRComo un libro blanco donde esta escrito mi nombre. como un libro blanco, yo, aquella palabraEscribir significa mucho mas que conocer el abecedario, saber juntar letras o firmar el documento de identidad. Quiero decir se capaz de expresar informacin de forma coherente y correcta.La materia en bruto del pensamiento debe trabajarse como piedras preciosas para conseguir su brillo.FRASES DE DANIEL CASSANY EN SU LIBRO LA COCINA DE LA ESCRITURA