Diagnostico Angeles[1]

download Diagnostico Angeles[1]

of 7

Transcript of Diagnostico Angeles[1]

  • 7/23/2019 Diagnostico Angeles[1]

    1/7

    2015, Ao del Bicentenario Luctuoso de Jos Mara Morelos y Pavn

    SCU LA NORMAL D ATIZAPAN D ZARAGOZA

    Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social.

    Atencin Educativa para laInclusin:

    Docente en formacin: Brenda Pamela Garca Olvera.Responsable del curso: ara de los !n"eles

    onta#o Perea

    Escuela primaria Ramn Lpez Velarde

    $DIAG%O&'I(O GR)PA*+

    Licenciatura en Educacin Primaria.

    MISIN INSTITUI!N"L VISIN INSTITUI!N"L

    Formar profesionales innovadores

    para la educacin bsica,

    sustentada en los avances de la

    ciencia y la tecnologa de manera

    interactiva, reflexiva y propositiva,

    a travs de un trabajo

    colaborativo, con el fin de

    potenciar holsticamente las

    competencias profesionales; en el

    marco de una cultura axiolgica

    omos una institucin de

    !ducacin uperior formadora de

    profesionales educativos,

    orientada a elevar los procesos

    de la "apacidad, "ompetitividad

    acadmicas y #estin

    estratgica, $ue responda a los

    retos, expectativas y desafos de

    la sociedad hacia la excelencia

    educativa%

  • 7/23/2019 Diagnostico Angeles[1]

    2/7

    $ue responda con calidad, calide&

    y compromiso a las expectativas y

    retos de la sociedad actual%

    Dia"nstico de la escuela.

    La escuela primaria Ramn Lpez Velarde se u#ica en la calle$e%&nias' tiene la m&dalidad de (&rnada ampliada c&n un )&rari& de*+,, a -+,. La in/raestructura de la escuela es adecuada para lasacti0idades a realizar' cuenta c&n 1 sal&nes' la direccin' aula decmput&' c&med&r' pati& adem2s de materiales c&ncret&s 3uea4udan c&n l&s aprendiza(es de l&s alumn&s5 cada aula cuenta c&nc&mputad&ra' ca6n' pantalla 4 #i#li&teca del aula. La escuela cuentaactualmente c&n - direct&ras 7medi& tiemp&8' 1 maestras ante %rup&'4 pr&m&t&res+ de c&mputacin' educacin /9sica 4 educacinart9stica.

    Dia"nstico del "rupo.

    El %rup& de : " est2 c&mpuest& p&r ; ni6&s 4 ;< ni6as' siend& unt&tal de -= alumn&s' l&s resultad&s arr&(ad&s de la aplicacin de lae0aluacin de dia%nstic& indican 3ue el %rup&+

    Espa#ol' el 1,> tu0& una cali?cacin reprat&ria' se realizaranacti0idades de retr&alimentacin en l&s temas de+@sustanti0&s' 0er#&s 4 ad(eti0&s @rimas@/a#ulas' m&rale(as 4 le4endas @instructi0&s@separacin de pala#ras en sila#as @sinnim&s4 antnim&s@diminuti0& 4 aumentati0& @pretArit&@si%n&s de puntuacin @c&plas 4pre%&nes

    atem,ticas+ el *B> tu0& una cali?cacin reprat&ria' serealizaran acti0idades de retr&alimentacin en l&s temas de+@di0isin @i%ualdades@series numAricas @el cr&3uis@res&lucin de di/erentes tip&s de prlemas c&n una & 0arias&peraci&nes.(omprensin lectora+ en la aplicacin de este e(ercici&' se de( 3uel&s alumn&s le4eran s&l&s tant& el teCt& c&m& las pre%untas 4 l&s

    resultad&s n& /uer&n nada #uen&s 4a 3ue m2s del B,> de l&salumn&s n& l&%ran tener una c&mprensin c&m& para in/erir de 3ue

  • 7/23/2019 Diagnostico Angeles[1]

    3/7

    trata el teCt& 7idea principal8' n& u#ica in/&rmacin en el teCt& 4 p&r l&tant& n& puede ar%umentar sus ideas. Se tra#a(aran c&n lecturas enclase' se /&mentara el us& de l&s li#r&s de la #i#li&teca de aula 4 sepedir2 3ue lean en casa p&r l& men&s -, minut&s diari&s

    Per-l actitudinalEl %rup& est2 /&rmad& p&r ni6&s mu4 in3uiet&s 3ue t&d& el d9a 4 at&da )&ra est2n )a#land& 4 n& precisamente del tema de la clase encuestin. De l&s -=' )a4 ;; ni6&s 3ue si atienden las eCplicaci&nessre l&s tra#a(&s a realizar. a4 ;* ni6&s 3ue n& p&seen l9mites 4 n&)acen cas& a n&rmas de disciplina 4 acuerd&s t&mad&s en clase. Lamitad del %rup& n& l&%ra identi?car l&s m&ment&s de (ue%& c&n l&sm&ment&s de tra#a(&. ECisten -; ni6&s 3ue n& respetan a susc&mpa6er&s 4 t&man las c&sas sin permis&' )acen c&mentari&s)irientes 4F& (ue%an pesad&' )asta c&ntestan una a%resin c&n%&lpes. Es un %rup& 3ue rec&n&ce sus de#ilidades' s&n )&nest&s' per&est& en &casi&nes lle%a al descar&' n& se apenan p&r esta situacin 4p&r &tr& lad& n& tra#a(an en /&rma limpia' si est2n rec&rtand& tiran eldesperdici& de papel en el suel&' de )ec)& pierden el material entrel&s rec&rtes. !tr& %ran prlema es 3ue de l&s -=' -, n& cumplen c&ntareas. L&s padres de /amilia (usti?can a sus )i(&s c&n mil eCcusas 3ue0an desde 3ue /uer&n al d&ct&r' sin ser ciert&' & )asta 3ue la culpa esde ell&s pues salier&n a pasear 4 el ni6& n& pud& )acerla. Estilos deaprendia/e

    L&s resultad&s /uer&n mu4 di/erentes a l&s del cicl& esc&lar anteri&r'a)&ra el es auditi0&' el ;1> es 0isual 4 el ;G> HinestAsic&.

    Dia"nostico individual del alumno:Ale/andro I0c1el Bravo *pe

    En el dia%nstic& se detect c&n NEE al alumn& "le(andr& ICc)el $ra0&

    Lpez del %rup& "' 3uien tiene la edad de * a6&s. "le(andr&presenta prlemas de lect&escritura 4 disleCia'se%Jn S&lA 7;==-8' lalectura es un pr&ces& mu4 c&mple(& 3ue implica muc)as /unci&nesc&%niti0as 4 sens&riales' las cuales inclu4en+ La c&nciencia /&n&l%ica+capacidad para reKeCi&nar sre l&s se%ment&s del len%ua(e &ral.Implica una reKeCin sre l&s /&nemas' s9la#as' pala#ras & rimas.In0esti%aci&nes recientes demuestran 3ue la c&nciencia /&n&l%icaap&4a 4 /a0&rece la ad3uisicin de la lect&escritura.

    23u4 es la disle0ia5 La disleCia es la di?cultad del len%ua(e. Semani?esta en el aprendiza(e de la lect&escritura' presentand&

  • 7/23/2019 Diagnostico Angeles[1]

    4/7

    di?cultades en el pr&ces& lect&r' c&m& tam#iAn en la escritura 4 en la&rt&%ra/9a 4' en %eneral' c&n t&d& l& 3ue ten%a 3ue 0er c&n ladec&di?cacin de l&s s9m#&l&s 3ue n&s&tr&s mism&s )em&s cread&para nuestra c&municacin 7las letras 4 l&s nJmer&s8.

    2(mo detectar la disle0ia5"un3ue en una edad temprana eCisten ciert&s indici&s de 3ue unFani6&Fa pueda tener disleCia 70Aase nuestr& apartad& de l&s s9nt&mas8.N& p&dem&s ase%urar 3ue realmente se trata de una disleCia )asta3ue elFla ni6&Fa lle%a a en/rentarse c&n el mund& de l&s s9m#&l&s' 3ue4a suele ser en Educacin Primaria. En la etapa de l&s 1 a6&s l&ss9nt&mas m2s )a#ituales s&n+

    !misi&nes' sustituci&nes' in0ersi&nes' dist&rsi&nes & adici&nes de

    letras' s9la#as 4F& pala#ras5 Recti?caci&nes' lectura lenta c&n 0acilaci&nes' sila#e&s 4 pArdidasde la l9nea5 alta de c&mprensin lect&ra de#id& al srees/uerz& delFlaalumn&Fa para desc&di?car l&s s9m#&l&s.

    En ni6&sFas entre - 4 de Primaria 7al%un&sFas pueden serrepetid&res8 p&dem&s enc&ntrar una ma4&r di?cultad en relaci&narciertas letras c&n sus s&nid&s c&rresp&ndientes' p&r l& 3ue la lecturasi%ue siend& demasiada lenta e inse%ura para su edad.

    &n esta in/&rmacin se l&%r detectar al%un&s de l&s s9nt&mas 3ue tiene elalumn&' adem2s de 3ue aun presenta &rt&%ra/9a in0entada' puest& 3ueal m&ment& de dictar al%Jn e(ercici& escri#e 0arias letras 3ue n&c&ncuerdan c&n l& dictad& 4 al m&ment& de leer in0enta pala#ras 3uen& 0ienen en el teCt&. La madre del alumn& l& manda a sesi&nes c&nun psicl&%&' el cual en su dia%nstic& planeta 3ue tiene #a(&rendimient& esc&lar' per& n& especi?ca en si p&r 3ue tiene ese #a(&

    rendimient&. P&r &tra parte la maestra titular tra#a(a c&n el alumn&acti0idades para disminuir la disleCia' per& ella especi?ca 3ue se tieneun #a(& rendimient& esc&lar p&r3ue al alumn& n& se le da en casa laatencin 4 re/&rzamient& necesari& de l& 0ist& en la escuela paraatender esa prlem2tica 4 est& di?culta 3ue disminu4a el prlema3ue tiene.

    Instrumento utiliado en el dia"nstico.

  • 7/23/2019 Diagnostico Angeles[1]

    5/7

    Se )icier&n us& del si%uiente instrument&+

    Test de dictad& Entender 4 )a#lar de M&n/&rt.

    Propuesta de me/ora

    N&m#re del alumn&+ "le(andr& ICc)el $ra0& Lpez. "D&cente titular+ Laura "rc)undia Ri0era.

    D&cente en /&rmacin+ $renda Pamela Oarc9a !l0era.(aractersticas del alumno

    Elementos6ue se

    adaptar,n

    anera en la 6ue seadaptar,n

    'ipo deadecuacin

    Presentaproblemas delectoescritura7 disle0ia 8orto"rafa

    inventada7puesto 6ue al

    "cti0idadesdedisminucinde la disleCia.

    En c&n(unt& c&n lamaestra titular en al%unasclases eCtracurriculares'tra#a(aran al%unasacti0idades c&m& las

    si%uientes+ Empare(arest9mul&s 7misma /&rma'

    "cces& alcurr9cul&

  • 7/23/2019 Diagnostico Angeles[1]

    6/7

    momento dedictar al"9ne/ercicioescribe variasletras 6ue no

    concuerdancon lo dictado8 al leerinventapalabras 6ueno vienen enel te0to. (onbase a esto 8al dia"nstico"enerado por

    la titular 8psiclo"o conel cual tienetratamientoel alumno seencuentra enel nivelsil,bicoalfab4tico 8ba/o

    rendimientoescolar.

    El alumnodomina deforma moderalasmatem,ticas7conoce losn9meros7

    realia lasoperacionesb,sicasadecuadamente7 pero almomento deescribir elnombre deal"unascantidades se

    le di-culta.

    Materialesimpres&s.

    V&ca#ulari&

    misma /&rma 4 distint&tama6&8. Discriminar est9mul&s. I%ual Q di/erente. I%ualar se%Jn la

    muestra. $uscar el element&di/erente. &mpletar se%Jn lamuestra. &pia de element&sse%Jn una muestra. E(ercici&s de distincin?%ura /&nd&.: Presentar pala#ras

    relati0as a un tema' para3ue las pr&nuncie.

    Se #rindara materialimpres& al alumn& para3ue c&pie c&ncept&s'resJmenes en el cuadern&.

    En espa6&l se le #rindaraal alumn& la in/&rmacin

    su#ra4ada 4 se &rientarapara 3ue la in/&rmacinsea &r%anizada en el mapamental.

    Se le #rindara un0&ca#ulari& de 0ariaspala#ras de la " Q ' parae(ercici&s de dictad& 4pueda apr&piarse de l&s

    c&ntendid&s. Darindicaci&nes claras de lasacti0idades a realizar para3ue "le(andr& c&mprenda3ue se tiene 3ue )acer. Sec&l&cara al alumn& en une3uip& cercan& a lamaestra' d&nde tendr2 arida c&m& %uiad&ra desus acti0idades. En

    c&n(unt& c&n la muestratitular &rientarem&s a

    "cces& alcurr9cul&

    "cces&

  • 7/23/2019 Diagnostico Angeles[1]

    7/7

    "le(andr& en el pr&ces& delas acti0idades.

    Biblio"rafa:

    Test de dictad& entender 4 )a#lar+)ttp+FFapps.else0ier.esFatermarHFctlser0let

    /;,Wpidentarticul&;;B-