Diagrama v - Fundamento Conceptual ELASTICIDAD 2

download Diagrama v - Fundamento Conceptual ELASTICIDAD 2

of 1

Transcript of Diagrama v - Fundamento Conceptual ELASTICIDAD 2

  • 8/17/2019 Diagrama v - Fundamento Conceptual ELASTICIDAD 2

    1/1

    ELASTICIDAD

    ¿Se puede determinar elcomportamiento de la cinta de goma

    sometido a fuerzas deformes?

    HIPÓTESIS: La cinta de goma no cumple

    con la ley de Hooke, es uncuerpo inelástico.

    FILOSOF A:La naturaleza puede ser estudiada a través de la observación,

    experimentación basad a en teorías que organizan los hechos y el

    raciocinio del hombre, profundizando su comprensión. 

    TEOR AS: Fuerzas Deformantes

    Cuerpos Elásticos e inelásticos

    LEYES Los cuerpo inelásticos no cumple con la Ley de Hooke ya q ue

    estos no poseen una constate de elasticidad solo sufren un

    cambio s in poder rest ablecer su pos ición inicial por completo.

    CONCEPTOS BASICOS:Fuerza elástica, Fuerza deformante, Deformación

    ASEVERACIONES DE VALOR  Esta práctica nos ay uda a d eterminar el comportamiento

    los cambios que sufre la cinta de goma en pequeñas

    variaciones y así podemos entender y estudiar su

    comportamiento.

    ASEVERACIONES DE CONOCMIENTO La cinta de goma no cumple con la ley d e Hooke y es un

    cuerpo inelástico.

    El resorte sufre pequeñas d eformaciones.El área bajo la curva de la gráfica F=f(Δy) represen ta el

    esfuerzo o trabajo necesario para deformar el resorte tanto

     para la des carga co mo la de descarga.

    CONCEPTOS:Fuerza elástica, Fuerza, Fuerza deformante, Deformación

    TRANSFORMACIONES 

    DATOS Y PROCESAMIENTO 

    PROCESO N°m F Yₒ  Y ∆y 

    (Kg) (N) (m) (m) (m)

    CARGA

    1 0 0 0,306 0 0

    2 0,05 0,45 0,306 0.378 0,013

    3 0,1 0,98 0,306 0,391 0,31

    4 0,15 1,47 0,306 0,412 0,052

    5 0,2 1,96 0,306 0,44 0,08

    6 0,25 2,45 0,306 0,473 0,113

    7 0,3 2,94 0,306 0,512 0,152

    8 0,35 3,43 0,306 0,557 0,197

    DESCARGA

    7 0,05 2,94 0,306 0,52 0,16

    6 0,1 2,45 0,306 0,485 0,125

    5 0,15 1,96 0,306 0,452 0,092

    4 0,2 1,47 0,306 0,423 0,063

    3 0,25 0.98 0,306 0,4 0,04

    2 0,3 0,45 0,306 0,38 0,02

    1 0,35 0 0,306 0,365 0,005

    PROCEDIMIENTO1. Ubicamos la prensa en un extremo de la mesa y atornillamos la varilla de un metro2. Ubicamos la nuez doble en el extremo superior de la varilla.3. Ubicamos la varilla de 30 cm y en su extremo ubicamos la cinta de caucho.4. Ubicamos la regla de 1m en el pie cónico junto a los materiales antes armados.5. Medimos la posición inicial de la cinta con la regla de 1m.

    6. Luego ubicado la porta masas medimos con la regla de 1m.7. Colocamos una masa de 50 gr en el porta masas y procedemos a medir la nueva posición de la masa.8. Repetimos el paso anterior agregando masas de 50 gr hasta completar 350 gr.

    9. Ahora realizamos el proceso de descarga retirando masas de 50 gr del porta masas y realizando lasrespectivas mediciones de las nuevas posiciones a ocupar.10. Repetimos el paso anterior hasta retirar el porta masas de 50 gr.

    11. Registramos todos los valores obtenidos al medir en la tabla.