DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO...

11
DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO DE LA PLATA Y PARAGUAY Azucena Palacios 1. Chile En la bibliografía especializada hay cierta unanimidad en considerar que la variedad chilena tiene características propias que hacen de ella un área dialectal, si bien es la combinación de rasgos lingüísticos la que dota esta área de cierta especificidad. Chile es un país multilingüe y multicultural, a pesar de que la población indígena no llega al 5%. Existen comunidades indígenas aimaras en la frontera con Perú y Bolivia, y comunidades mapuches que conser- van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras comunidades mino- ritarias de etnia quechua, kolla, rapanui, alacalufe, yámana o atacameña, No obstante, las investigaciones sobre la influencia de estas lenguas en el español de las comunidades indí- genas está relativamente poco desarrollada (Espinosa Santos 2008; Olate Vinet, Becerra Parra y Alonqueo Boudon 2011). A pesar de que se alude a una relativa poca diferenciación geolingüística, se suelen dife- renciar cuatro variedades lingüísticas (Wagner 2006): a) zona norte (regiones I a IV y la XIV); b) zona central (regiones V a VII y metropolitana); e) zona sur (regiones Vlll y IX) y d) zona sur-austral (regiones X a Xll y la XV). El estudio de Rojas (2012) sobre las actitudes lingüísticas de hablantes de Santiago de Chile, que consideran que no hay grandes diferen- cias en el español hablado en el país, parece apoyar la afirmación de esa cierta homogenei- dad. En la misma línea, Rabanales (2000) considera que las diferencias son fundamentalmente de entonación, pero que apenas hay variación morfosintáctica. En esta breve descripción consideraré los rasgos lingüísticos que pueden caracterizar el español de la variedad chilena atendiendo, en la medida de lo posible, a su adscripción socio- lingüística. En cuanto a los rasgos fonéticos, la variedad chilena muestra numerosos proce- sos de debilitamiento articulatorio asociados a distintos estratos sociales. Quizá el más común sea la aspiración y pérdida de Is! final. Existen al menos tres variantes de la /s/ final: [s] (fricativa predorso alveolar sorda), [h] (fricativa glotal) y [0] (elisión), asociadas a socio- lectos con distinto nivel sociocultural, pero también a registros o estilos. Pérez (2007) afirma que la variante aspirada [h] constituye una tendencia general que recorre todos los estratos, a diferencia de la elisión o la realización sibilante, que funcionan como indícadores de estilo de habla espontánea y no espontánea, respectivamente. En el nordeste chileno, área fronte- riza con Bolivia, se conserva la variante sibilante, aunque se documenta también pérdida y

Transcript of DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO...

Page 1: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO DE LA

PLATA Y PARAGUAY Azucena Palacios

1. Chile

En la bibliografía especializada hay cierta unanimidad en considerar que la variedad chilena tiene características propias que hacen de ella un área dialectal, si bien es la combinación de rasgos lingüísticos la que dota esta área de cierta especificidad. Chile es un país multilingüe y multicultural, a pesar de que la población indígena no llega al 5%. Existen comunidades indígenas aimaras en la frontera con Perú y Bolivia, y comunidades mapuches que conser­ van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras comunidades mino­ ritarias de etnia quechua, kolla, rapanui, alacalufe, yámana o atacameña, No obstante, las investigaciones sobre la influencia de estas lenguas en el español de las comunidades indí­ genas está relativamente poco desarrollada (Espinosa Santos 2008; Olate Vinet, Becerra Parra y Alonqueo Boudon 2011).

A pesar de que se alude a una relativa poca diferenciación geolingüística, se suelen dife­ renciar cuatro variedades lingüísticas (Wagner 2006): a) zona norte (regiones I a IV y la XIV); b) zona central (regiones V a VII y metropolitana); e) zona sur (regiones Vlll y IX) y d) zona sur-austral (regiones X a Xll y la XV). El estudio de Rojas (2012) sobre las actitudes lingüísticas de hablantes de Santiago de Chile, que consideran que no hay grandes diferen­ cias en el español hablado en el país, parece apoyar la afirmación de esa cierta homogenei­ dad. En la misma línea, Rabanales (2000) considera que las diferencias son fundamentalmente de entonación, pero que apenas hay variación morfosintáctica.

En esta breve descripción consideraré los rasgos lingüísticos que pueden caracterizar el español de la variedad chilena atendiendo, en la medida de lo posible, a su adscripción socio­ lingüística. En cuanto a los rasgos fonéticos, la variedad chilena muestra numerosos proce­ sos de debilitamiento articulatorio asociados a distintos estratos sociales. Quizá el más común sea la aspiración y pérdida de Is! final. Existen al menos tres variantes de la /s/ final: [s] (fricativa predorso alveolar sorda), [h] (fricativa glotal) y [0] (elisión), asociadas a socio­ lectos con distinto nivel sociocultural, pero también a registros o estilos. Pérez (2007) afirma que la variante aspirada [h] constituye una tendencia general que recorre todos los estratos, a diferencia de la elisión o la realización sibilante, que funcionan como indícadores de estilo de habla espontánea y no espontánea, respectivamente. En el nordeste chileno, área fronte­ riza con Bolivia, se conserva la variante sibilante, aunque se documenta también pérdida y

Page 2: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

aspiración (Wagner 1996). La variedad chilena, como otras variedades hispanoamericanas, es seseante.

La realización fricativa de /c/ está ampliamente extendida; la pérdida de Ir/ en posición final de palabra se asocia a los sociolectos con menor instrucción (Lipski 1996), mientras que la pérdida de /di intervocálica en final de palabra parece generalizada en el registro no formal (Pérez 2007b).

La asibilación de las vibrantes, ensordecidas e incluso rehiladas, y la pronunciación asi­ bilada rehilada del grupo /tr/, asociadas fundamentalmente con el registro no formal, están muy generalizadas salvo en algunas zonas rurales; al igual que la palatalización de la velar fricativa sorda /xi ante vocales anteriores, extendida en toda la geografia chilena y en todos los sociolectos según los datos del Atlas lingüístico de Hispanoamérica-Chile, ya sea como variante mayoritaria, ya como variante minoritaria que alterna con la velar (enclaves prean­ dinos) (Wagner 1996).

Entre los fenómenos morfosintácticos, el voseo puede ser uno de los más significativos (Helincks 201 O; Rivadeneira y Clua 2011 ). Su frecuencia ha ido aumentando en detrimento de formas tuteantes y ustedeantes, y su uso ya no estaría desprestigiado; es la forma de tra­ tamiento más extendida en situaciones informales y familiares, como una estrategia de soli­ daridad o confianza, fundamentalmente entre las generaciones más jóvenes. Se documentan dos tipos de voseo en la variedad chilena: el voseo pronominal y verbal con formas dipton­ gadas (vos cantái, tenís, comís), asociado a las zonas rurales y a sociolectos urbanos con menor nivel de instrucción, y el voseo mixto verbal, generalizado en el habla de gran parte de la población, con formas pronominales tuteantes y formas verbales voseantes diptonga­ das (tú cantái, tenis, comís). A diferencia de otras regiones americanas voseantes, en Ja variedad chilena se utilizan las formas tuteantes en imperativo. Existe también un voseo mixto pronominal (vos cantas) aunque mucho menos extenctido. En el presente del verbo ser, la forma voseante de segunda persona de singular soi coexiste con una nueva forma voseante, erih, surgida a partir de eres, desplazando incluso a la primera.

En cuanto a la variación en el sistema pronominal átono de tercera persona, Contreras (2005) documenta leísmo de persona en verbos de fenómenos psíquicos, si bien con frecuen­ cias de uso bastante bajas. El sistema etimológico -le(s) para objeto indirecto; lo(s)lla(s) para objeto directo-- es mayoritario, incluso en construcciones impersonales (se lo veía bien). La forma pronominal de objeto indirecto le sin distinción de número (le dieron un libro a los muchachos) y la pluralización de la forma lo con referente singular en cláusulas ditransitivas cuyos objetos indirectos tienen referencia plural (se los dieron el libro a los muchachos), así como la duplicación de objeto directo nominal pospuesto al verbo con formas pronominales (los veo a los muchachos) son fenómenos compartidos con otras áreas hispanoamericanas (Oyanedel y Samaniego 1998-1999; Aleza Izquierdo y Enguita Utrilla 2010). Silva-Corvalán (1980-1981) considera que la duplicación de objeto directo está rela­ cionado con la topicalidad del objeto; así, la especificidad del objeto, determinado, definido y mayoritariamente humano, favorecería la duplicación.

La construcción comitativa (con mi amiga fuimos al cine) es muy frecuente en el registro oral. Según Aleza Izquierdo y Enguita Utrilla (2010), esta construcción existía ya en el español medieval y se documenta en otras variedades (rioplatense, el español hablado en zonas de convivencia de catalán y castellano).

En relación con las formas verbales, parece que en el pretérito predominan las formas simples (canté) sobre las compuestas (he cantado). La forma simple ocupa valores que habi­ tualmente se vinculan con el pretérito perfecto compuesto (universal, experiencia! y relevan­ cia en el presente), mientras que la forma compuesta expresa fundamentalmente referencia

331

Page 3: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

Azucena Palacios

temporal inespecifica, sin anclaje en el eje temporal (Henderson 2010). En el subjuntivo, el presente (cante) ocupa contextos reservados al imperfe.cto (cantara) y hay tendencia a utili­ zar formas de indicativo en contextos de subjuntivo, sin que esto se vincule específicamente con ningún sociolecto. En la prótasis de las condicionales, sobre todo en las irreales, se emplea de manera bastante generalizada la forma condicional -ria y no la del subjuntivo (si iría a verte, hablaríamos mejor), incluso en hablantes de nivel medio-alto (Egida y Morala 2009).

La pluralización de haber impersonal (habían muchas preguntas) se documenta con bas­ tante frecuencia entre hablantes con nivel de instrucción alto, incluso en construcciones perifrásticas (van a haber lluvias torrenciales) (Poblete Vallejos et al. 2000). Estos mismos autores documentan en su corpus de español culto menos casos de dequeísmo (indicó de que estaba allá) que de queismo (no cabe duda que Pedro tenía razón).

Los elementos intensificadores re- y súper se asocian con distintos sociolectos (mascu­ lino; femenino y generaciones más jóvenes, respectivamente); bien no se adscribe a ningún sociolecto en particular (Poblete Vallejos et al. 2000).

Algunos modalizadores de valor focalizador son el aditivo igual (aunque igual, claro, subir el pasaje como a quinientos pesos, no lo encuentro muy grato, ¿cachái?, pero igual), el restrictivo puro (o sea, que no tenía vidrio, era puro marco) o ya con valor asertivo (¿ Vamos al cine? -Ya) (Poblete Vallejos et al. 2000).

Para finalizar, mencionamos algunas cuestiones sobre el léxico (Rabanales 2000; Sánchez Cabezas 2010; Sáez Godoy 2012). En esta variedad se aprecian numerosos indigenismos de origen mapuche ( charquicán 'guiso' ,pilcolpirco 'mote de frijoles cocidos con maíz', cahuin/ caguin 'borrachera, enredo, situación conflictiva' y sus derivados cahuinear 'armar cahui­ nes', cahuinero 'aficionado a cahuinear', cahuineo 'la acción de cahuinear', chalchalcharcha 'carnosidad o gordura fofa o suelta', curiche 'persona de piel oscura', pino 'picadillo de empanada', pichintun 'cantidad pequeña', piñén 'suciedad', ahuincarse 'convertirse en chileno, dejar de ser mapuche', huila/guita 'andrajo, ropa rota', pañitucar 'tomar el sol', coihue, patagua, 'tipos de árbol', pehuén 'araucaria', chercán 'un tipo de pajarito', colocolo 'gato montés', etc.). Del quechua y del aimara perviven también topónimos y voces comunes en el Cono Sur (choclo 'maíz', poroto 'alubia', papa 'patata', guagua 'bebé', quirquincho 'armadillo', pal ta 'aguacate', etc.).

En la variedad chilena coloquial se puede oír con frecuencia vocablos, expresiones y locuciones verbales como cachar 'percatarse de algo', pololo 'pretendiente, trabajo even­ tual', pepa 'ojo', mauloso 'embustero, tramposo', potijunto 'mojigato', rajar 'marcharse apresuradamente', pato malo 'delincuente', ir al tiro 'inmediatamente', arrastrar el poncho 'andar deprimido', quedar con el ombligo parado 'darse una comilona', hablar cabeza de pescado 'decir tonterías', parar la cola 'morirse', mandarse al pecho 'comer o consumir algo con rapidez', al callo 'al detalle', etc.

2. Español rioplatense

Se denomina español rioplatense la zona lingüística que comprende Buenos Aires, el sur de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos y la Patagonia, y la mayor parte del territorio uruguayo (Di Tullio y Kailuweit 2011). La variedad de español del noroeste argentino se adscribe al español andino, La del nordeste, a la variedad paraguaya (Vida! de Battini 1964; Donni de M irande 1996). En cuanto al lJamado español fronterizo del norte uruguayo, se trata de una zona de contacto lingüístico intenso con el portugués (Elizaincín 2008; Ribeiro do Amara) 2009).

Page 4: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

La conformación sociolingüística de esta variedad se debe a factores sociohistóricos como la colonización de la zona por contingentes españoles, que, aunque fundaron por primera vez Buenos Aires en 1536, posteriormente se instalaron en Asunción (Paraguay), desde donde fundaron Santa Fe, Buenos Aires de nuevo y las principales ciudades de esta área; a las distintas oleadas migratorias, fundamentalmente de origen europeo con predomi­ nio de inmigrantes italianos, que tuvieron lugar desde mediados del XIX; y a las estrechas relaciones entre Buenos Aires y Montevideo, que contribuyeron a que ambas áreas compar­ tieran características lingüísticas y culturales (Donni de Mirande 1996).

En cuanto a la caracterización lingüística de la zona (Donni de Mirande 1996 y 2000; Fontanella de Weinberg 2000; Colantoni y Rodríguez Louro 2013), fonéticamente se des­ cribe como una variedad seseante y yeísta (con neutralización de IJ! y (AJ). La realización del yeísmo muestra una articulación prepalatal rehilada donde alternan las variantes sonora [3] y sorda fj]. Femández Trinidad (2010) afirma que esa variación parece asociarse con el estilo más o menos formal ([3] y U], respectivamente); Chang (2008) y Rohena-Madrazo (2013) consideran que en Buenos Aires predomina Ja variante sorda, siendo la generación más joven de clase media quien la usa mayoritariamente.

La aspiración de la /s/ en posición final está ampliamente generalizada en todos los socio- Jectos, si bien coexiste esta con la elisión en sociolectos con menor nivel de instrucción.

En general, la /r/ múltiple y el grupo !tri tienen realización vibrante, aunque aparecen realizaciones fricativas asibiladas en Buenos Aires debido a Ja población migrante proce­ dente de otras zonas de Argentina o de paraguayos y bolivianos. Colantoni y Rafat (2013) documentan, no obstante, una progresiva pérdida de asibi1ación en la vibrante múltiple que achacan a un proceso de nivelación dialectal.

En cuanto a los rasgos prosódicos, parece que la influencia del italiano se muestra en algunas estrategias del fraseo prosódico, en Ja realización de los acentos tonales o en las marcas tonales de frontera (Vida] de Battini 1964; Kaisse 2001; Pesková et al. 201 l).

De los fenómenos morfosintácticos (Fontanella de Weinberg 2000; Colantoni y Rodrí­ guez Louro 2013), el voseo constituye uno de los rasgos caracterizadores de esta variedad. Se trata de un voseo pronominal y verbal (vos cantás, vos comés, vos venís), generalizado en todos los sociolectos y registros, destinado a expresar menor distancia e informalidad; se emplea incluso corno tratamiento entre desconocidos, vinculado con el eje de la solidaridad, en detrimento de la forma usted, que se reserva para expresar mayor distancia y formalidad. La variedad rioplatense en Uruguay muestra una mayor complejidad en las formas de trata­ miento (Elizaincín y Díaz 1981; Bertolotti 2011 ), ya que, junto a las formas de voseo prono­ minal y verbal similares a las argentinas (vos tenés, vos comés, vos venís), se documentan formas híbridas de tuteo pronominal y voseo verbal (tú tenés), que suponen una forma inter­ media más cercana pero deferente, y formas pronominales y verbales tuteantes, fundamen- talmente en el este (Departamento de Rocha).

En lo que atañe al sistema pronominal átono, está generalizado el sistema etimológico, si bien Martínez (2013) documenta cierta variación hacia formas de acusativo en situaciones de dos participantes (ayudarlo/ayudarle, preocuparlo/preocuparle, molestarlo/molestarle). La numerosa inmigración procedente de Bolivia o Paraguay conserva los sistemas pronomi­ nales de su región de procedencia, que no coinciden con el sistema etimológico (Martínez 2012).

El doblado de clíticos es quizás el rasgo más sobresaliente en esta variedad (Barrenecbea Y Orecchia 1977; Rinke 2011, Belloro 2012); esto es, Ja coaparición de un pronombre átono Y un objeto directo nominal o pronominal correferentes (lo vi a Juan) con menos restriccio­ nes que en otras variedades de español, incluso en construcciones con se impersonal (¿y dónde

333

Page 5: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

Azucena Palacios

se lo pone al cadáver, al cuerpo?). El uso de la forma pronominal le para objetos indirectos plurales (le di a ellos) está muy generalizado (Fontanella de Weinberg 2000), si bien no es privativo de esta variedad.

En cuanto a los tiempos de pasado, Rodríguez Louro y Jara Yupanqui (2011) consideran que el pretérito perfecto simple expresa básicamente perfectividad y el pretérito perfecto compuesto, con una baja frecuencia de aparición, se usa en la actualidad para expresar refe­ rencia temporal indefinida o genérica. Rodríguez Lo uro (201 O, 2013) constata que el uso del tiempo compuesto para codificar referencia temporal genérica o indefinida con relevancia en el presente -eventos pasados que continúan en el presente- ha experimentado un cambio en los últimos dos siglos, de tal manera que en ese contexto se documentan en la actualidad mayoritariamente formas de pretérito simple (nací en Buenos Aires así que viví siempre en Buenos Aires 'sigue viviendo en Buenos Aires'); los contextos continuativos en los que aparece Ja forma compuesta no tienen una relación clara o explicita con el presente, por Jo que esta debe manifestarse por otros medios como una perífrasis continuativa (este mes ha sido y sigue siendo agitado). En contextos temporales hodiernales y de pasado reciente el pretérito simple es el que se utiliza casi en exclusiva.

Fontanella de Weinberg (2000) documenta numerosos casos de queísmo --elisión de preposición de en oraciones subordinadas complemento de un nombre o de un adjetivo, así como en verbos que rigen sintagmas encabezados con de-, incluso en el registro escrito culto (no hay duda que desean influir sobre las propuestas de la fórmula radical. Preferiría que el banco se olvidara que estoy aquii. Constata, igualmente, casos de dequeísmo -inser­ ción de la preposición de ante que en subordinadas sustantivas en función de objeto directo­ (procure de que sus pretensiones no alcancen matices irrazonables), que vincula fundamentalmente con la variedad oral y en sociolectos con menor nivel de instrucción.

En la variedad rioplatense, como en otras variedades hispanoamericanas, se emplea medio como marcador de modalidad con valor aproximativo (medio se enojó). Igualmente medio permite cuantificar adjetivos (es medio ridículo) y construcciones adverbiales (me miró medio mal 'amenazadoramente') y preposicionales (fue medio al pedo 'sin motivos') con matiz de modalización (Kornfeld 2010).

Entre los prefijos apreciativos que modifican adjetivos con valor intensificativo, re­ (requete-, reloco y recontra) y super- (super/indo) parecen ser los más frecuentes (Komfeld 2010). En cuanto a re- es interesante observar que puede cuantificar no solo adjetivos sino también adverbios (rema!, retarde) y verbos (lo reamo) en la variedad oral coloquial. Costa y Ferreyra (1998) lo consideran un cuantificador modalizador que permite al hablante redi­ mensionar la realidad de manera distinta.

En cuanto al léxico, Moreno de Alba (1992) considera que el léxico de esta variedad forma una región dialectal con Chile y Paraguay, dado que comparten un número importante de términos. En el caso del español rioplatense (Fontanella de Weinberg 2000; Donni de Mirande 2000; Toso 2005), el léxico más característico de esta variedad se nutre de términos de origen hispánico, en desuso en la variedad de España o que han experimentado un cambio semántico (pollera 'falda', retar 'reprender', vidriera 'escaparate', vereda 'acera', estancia 'finca rural', boliche 'establecimiento comercial de poca importancia', limosnero 'mendigo', pileta 'piscina', pararse' levantarse', etc.); léxico de origen indígena, común con otras varie­ dades hispanoamericanas (maní 'cacahuete', choclo 'maíz', locro 'guiso', poroto 'alubia', quirquincho 'armadillo', mate 'tipo de yerba para infusión', pal ta 'aguacate', papa 'patata', zapallo 'calabaza', ananá 'piña', etc.); léxico de origen italiano (antipasto 'entremeses', ricota 'requesón', nono/ a 'abuelo/a', pibe 'muchacho/a', chau 'saludo de despedida', laburo 'trabajo', morfar 'comer', mufa 'mal humor', etc.).

Page 6: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

En relación con la influencia italiana (Meo Zilio 1989; Kailuweit 2007; Conde 2011; Engels y Kailuweit 2011), es preciso hacer mención, para finalizar, del cocoliche-variedad de español hablada por los migrantes italianos llegados a la región- y del lunfardo -habla de las clases obreras marginales de Buenos Aires-, ya que una parte importante de los ita­ lianismos de esta variedad rioplatense pudo originarse en el cocoliche y pasar después al lunfardo. En la actualidad, muchos términos originados en el lunfardo han pasado a la varie­ dad oral coloquial.

3. Paraguay Paraguay es un país multilingüe donde coexisten el español y varias lenguas amerindias. Su excepcionalidad radica en que las dos lenguas oficiales nacionales son el español y el guaraní -una lengua amerindia-, y en que la mayoría de la población urbana no indígena es fun­ damentalmente bilingüe coordinada en ambas lenguas, al contrario de lo que ocurre en las zonas rurales, de mayoría monolingüe guaraní o bilingüe subordinada con lengua materna guaraní. El guaraní también es hablado por grupos indígenas guaraníes o guaranizados, aunque son variedades distintas del guaraní jopara (mezclado) o guaraní paraguayo que habla la población mayoritaria no indígena. El entendimiento entre hablantes de la variedad jopara y de las variedades indígenas es bastante dificil, de tal manera que los grupos indíge­ nas suelen adoptar la variedad de guaraní jopara como lengua de comunicación con la socie­ dad mayoritaria. Para entender la peculiar situación sociolingüística actual de Paraguay (Meliá 1997; Palacios 2008; Zajícová 2009; Gynan 2011), Granda (1988) alude a la conjun­ ción de factores sociales, demográficos o económicos, entre otros. Así, considera que el aislamiento geográfico de Paraguay, la escasez de recursos naturales y la situación econó­ mica deprimida de la zona, que impidió la colonización masiva de los españoles, conllevó una escasez de recursos educativos y de formación para la sociedad paraguaya.

La lealtad hacia las dos lenguas, español y guaraní, se ha vinculado a una construcción híbrida de la identidad nacional, con actitudes positivas hacia el guaraní, fundamentalmente individuales más que institucionales, pero también con actitudes de rechazo hacia esta lengua, incluso entre los mismos individuos que consideran que forma parte de su identidad social, sobre todo cuando intervienen factores relacionados con el ascenso social. Ambas lenguas están inmersas en una dinámica de especialización funcional, cuyos usos y funcio­ nes comunicativas se relacionan con las áreas técnico-académicas, financieras, instituciones oficiales y medios de comunicación, en el caso del castellano; el guaraní se vincula con la religión popular, la politica de base, el comercio, el hogar, lo rural, lo tradicional y la cultura guarani. En términos de poder y solidaridad, el castellano se adscribe a la categoría poder --contextos oficiales, y fuertemente culturizados o convencionalizados-, mientras que el guaraní se corresponde con la categoría solidaridad --<:ontextos informales, afectivos, o socialmente cohesivos- (Palacios 2008; Zajícová 2009; Gynan 201 l ).

Esta situación sociolingüística de contacto intenso tiene efectos lingüísticos evidentes en ambas lenguas. En estas páginas solo aludiremos a Ja influencia del guaraní en la variedad de español, que muestra variaciones lingüísticas cuya causa parece ser la influencia directa o indirecta del guaraní. Mencionamos, a continuación, los más sobresalientes.

Algunos fenómenos fonéticos (Lipski 1996; Pruí'ionosa 2000; Alvar 2001) que caracteri­ zan la variedad paraguaya y que comparte con sus vecinos del Cono Sur son la elisión y/o aspiración de la /s/ final, muy generalizadas, la realización asibilada de la vibrante simple y múltiple, así como del grupo /tr/, la suavización de la /x/, similar a una aspiración. Los segmentos lb/ y /d/ tienden con frecuencia a desparecer en posición intervocálica en los

335

Page 7: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

Azucena Palacios

sociolectos con menor nivel de instrucción. Difiere esta variedad en el tratamiento de las palatales, pues, si bien se documenta yeísmo con una realización africada no rehilante [d3], este convive con la conservación de la palatal lateral ()J.

Los fenómenos fonéticos asociados a la influencia del guaraní son la sustitución de los fonemas vocálicos españoles /i, u/ por la vocal central posterior no redondeada fil guaraní; la realización del fonema /b/ en posición inicial como [mb] o como labiodental [ v ], dado que en guaraní no existe lb/, o la realización de las secuencias consonánticas intervocálicas del español [mp], [nk], [nt] como [rnb], [ºg], [ºd], fonemas oclusivos nasalizados del guaraní.

En el nivel morfosintáctico (Granda 1988; Palacios 2008), la variedad paraguaya se caracteriza por un voseo pronominal y verbal (vos cantás) incluso en el imperativo, genera­ lizado en todos los sociolectos, similar al del español rioplatense. Sin embargo, los rasgos más destacados se deben a la influencia del guaraní, documentados entre los sociolectos con menor nivel de instrucción, pero también en el registro oral coloquial de los sociolectos con instrucción alta. Las consecuencias lingüísticas del contacto de lenguas son tan complejas que documentan alternancias de código (muy panchamente entró a la vivienda, maltrató con palabras tie '.Y al ógajára con amenazas de muerte porque es una tipa muy violenta, ndaje, upévare el rollo okyhyje en la familia), así como inserción de elementos aislados en el dis­ curso oral coloquial espafiol. Entre ellos, cabe destacar morfemas temporales verbales (kuri), aspectuales (hína), interrogativos (:Pª o piko: ¿Dónde van piko?), posesivos como che (che madre 'mi madre'), posposiciones (:gua, :gui, rupi,), incluso subsistemas completos cuya función consiste en matizar la actitud del hablante, del mensaje o de la realidad que los rodea, como los marcadores modalizadores ko, niko, katu, que indican verosimilitud narra­ tiva o énfasis; voi, reforzador del valor aseverativo de la proposición; o ndaje, que indica que la información procede de una fuente indirecta, entre otros; atenuadores de órdenes y man­ datos -na, -mi (vení-na 'ven, por favor'), etc. El valor de estos marcadores se documenta también en equivalentes léxicos como el atenuador un poco similar a -mi (vení un poco 'ven por favor'), sí, que es usado con el mismo valor modalizador de verosimilitud narrativa que tiene katu (veni sí, que te estoy esperando 'ven, que ciertamente, te aseguro, que te estoy esperando') o luego, con valor de refuerzo de la aserción similar a voi (le dije voi luego para no ir allá 'le dije que en efecto que no iría allá') (Palacios 2008).

El cambio del régimen preposicional de ciertos verbos también se ha achacado a la influencia del régimen preposicional de los verbos equivalentes en guaraní (cayó por mi pie 'me pilló el pie'; apoyó la bici por la pared 'apoyó la bici en la pared'; mira por mi 'me mira atentamente'). El cambio semántico que experimentan algunos elementos se atribuye también a la influencia del guaraní, como ocurre con el cuantificador todo, que adquiere el significado del marcador aspectual -pa 'completamente' (las casas no aguantan y luego ya al abandonar, se pudren todo 'las casas no aguantan y ciertamente, en efecto, se pudren completamente').

La variación de las preposiciones a y en con verbos de movimiento (llegó en Asunción, vino en Caacupéy que se docwnenta entre hablantes bilingües con nivel bajo de instrucción (Martínez et al. 2006) se ha explicado a partir de la influencia de la preposición locativa -pe del guaraní, ya que en esta lengua se prioriza la meta y no la dirección. Esta variación pre­ posicional estaba presente en el español clásico, por lo que es posible que los hablantes bilingües paraguayos seleccionaran en, que señala la meta, y no a con verbos de movi­ miento, en congruencia con su lengua materna para aproximar ambos significados. Estamos, pues, ante un cambio lingüístico multicausal, cuya explicación obedece a la conjunción de factores internos (la variación presente en español) y factores externos (la influencia del guaraní) (Palacios 2008).

Page 8: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

La reorganización del sistema pronominal átono en la variedad oral coloquial, aunque en coexistencia con el sistema pronominal etimológico, propio de la variedad escrita y de socio­ lectos con nivel alto de instrucción, se ha explicado también como un proceso de convergencia lingüística entre el español y el guarani. La influencia del guaraní --que carece de marcas morfológicas de género o caso-- y de un sistema pronominal átono similar al del español -solo tiene pronombres de objeto tónicos para referentes humanos- ha inducido el cambio en un sistema inestable de la gramática del español con variación lingüística. El resultado es la reorganización de todo el sistema en consonancia con las características estructurales de la lengua indígena (Palacios 2008, 2013); esto es, la tendencia generalizada hacia una única forma pronominal le para objeto directo e indirecto sin distinción de género (le vi a la niña, le vi al niño, le di un regalo a María, le di un regalo a Juan). Cuando el objeto directo tiene un referente inanimado, la forma pronominal tiende a hacerse nula fonéticamente (no vas a encon­ trar tus botas en la chacra. Sí 0 voy a encontrar. Siempre 0 encontré cuando 0 busque).

En definitiva, el intenso contacto lingüístico potencia variaciones y cambios lingüísticos en el español paraguayo que han dado como resultado reorganizaciones del material lingüís­ tico o reinterpretaciones del valor formal, semántico o pragmático.

En cuanto al léxico, esta variedad comparte una gran parte con otras variedades del Cono Sur, especialmente la rioplatense (pararse 'levantarse' ,pollera 'falda', vereda 'acera', etc.), pero los guaranismos son, por el intenso contacto del español y del guaraní en la zona, su característica sobresaliente y perrnean todos los campos léxicos trascendiendo incluso el vocabulario básico (Alvar 2001; Palacios 2008). Algunos términos del ámbito de la flora y de la fauna son (yacaré 'cocodrilo', cururú 'sapo', yaguareté 'jaguar', yaguá 'perro', man­ dioca, avati 'maíz', surubí 'un tipo de pescado', teyú 'iguana'), de la alimentación (so'o 'carne', guaripola 'aguardiente', chipá 'especie de pan', tereré 'infusión fria'), nombres de relación (kuña 'mujer', karai 'señor', kuñakarai 'señora', kuñatai 'señorita', mitá 'niño/a', mita'i 'niñito/a'), cualidades y aspectos negativos (vaí 'feo, malo', kangué 'amargo, des­ agradable', kaigué 'desganado', tavy 'tonto'), entre otros.

Bibliografía Aleza Izquierdo, ~,1. y Enguita Utrilla, J. M. (coords.) (201 O) La lengua española en América: normas

y usos actuales, Valencia: Universidad de Valencia [en linea]. Accesible en http.r/www.uv.es/ aleza/esp.am.pdf [10111/2013].

Alvar, M. (2001) El español en Paraguay. Estudios, encuestas, textos, Madrid: Universidad de Alcalá/ La Goleta Ediciones/AECI.

Barrenechea, A.M. y Orecchia, T. (1977) "La duplicación de objetos directos e indirectos en el español hablado en Buenos Aires", en Lope Blanch, J. M. (ed.) Estudios sobre el español hablado en las principales ciudades de América, México: UNAM, pp. 351-381.

Belloro, V. (2012) "Pronombres clíticos, dislocaciones y doblados en tres dialectos del español", NRFH, 60, 2, pp. 391-424.

Bertolotti, V. (2011) "La peculiaridad del sistema alocutivo singular en Uruguay", en Di Tullio, Á. y Kailuweit, R. (eds.) El español rioplatense: lengua, literatura, expresiones culturales, Madrid/ Fráncfort: lberoamericana/Vervuert, pp. 23-47.

Chang, C. B. (2008) "Variation in palatal production in Buenos Aires Spanish", en Westmoreland, M. y Tbomas, J. A. (eds.) Selected proceedings of the 4th Workshop on Spanish Sociolinguistics, SomerviUe, MA: Cascadilla Proceedings Project, pp. 54-63.

Colantoni, L. y Rodríguez Louro, C. (eds.) (2013) Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español de la Argentina, Madrid/Fráncfort: Tberoamericana/Vervuert.

Colantoni, L. y Rafat, Y. (2013) "Las consonantes róticas en el español argentino", en Colantoni, L. y Rodríguez Louro, C. (eds.) Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español de la Argen­ tina, Madrid/Fráncfort: lberoamericana/Vervuert, pp. 83-98.

337

Page 9: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

Azucena Palacios

Conde, ó. (20 l 1) Un estudio sobre el habla popular de los argentinos, Madrid: Taurus. Contreras, L. (2005) "Usos pronominales no canónicos en el español de Chile", Onomázein, 11, 1,

pp.111-129. Costa, A. y Ferreyra, P. (1998) "Re-superlativo: prefijo cuantificador de las categorías verbo, nombre, adjetivo, adverbio y portador de lasubjetividad en e\ lenguaje adolescente", Espacio 127, ¡ [en línea). Accesible enhttp://www.institutol27.com.ar/Espaciol2?/0l/nl nota04.htm [2/12/2013].

Di Tullio, Á. y Kailuweit, R. (2011) "introducción", en Di Tullio, A. Y Kailuweit, R. (eds.) El español rioplatense: lengua, literatura, expresiones culturales, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Ver- vuert, pp, 11-22.

Donni de Mirande, N. (1996) '·Argentina-Uruguay", en Alvar, M. (dir.) Manual de dialectología his- pánica. El español de América, Barcelona: Ariel, pp. 209--221.

Donni de Mirande, N. (2000) "El español en el litoral", en Fontanella de Weinberg, M. B. (coord.) El español de la Argentina y sus variedades regionales, Buenos Aires: Edicial, pp. 63-1 OO.

Egido, M.C. y Morala, J. R. (2009) "El verbo: morfología", en Hemández, C. (ed.) Estudios lingüísti­ cos del español hablado en América (Proyecto EGREHA), vol. 2, Madrid: Visor, pp. 13-177.

E\izaincín, A. (2008) "Uruguay", en Palacios, A. (coord.) El español en América. Contactos lingüísti­ cos en Hispanoamérica, Barcelona: Ariel, pp. 301-319.

Elizaincín, A. y Thun, H. (coords.) (2000) Atlas lingüístico diatopico y diastrático del Uruguay (ADDU), Kiel: Westensee Verlag.

Elizaincín, A. y Diaz, O. (1981) "Sobre tuteo/voseo en el español montevideano", en Elizaincín, A. (comp.) Estudios sobre español del Uruguay 1, Montevideo: Universidad de la República, pp. 81-86. Engels, K. y Kailuweit, R. (2011) ''.Los italo-lu~ardismos en el sainete criollo. Consideraciones léxi- cos-semánticas", en Di Tullió, A. y Kailuweit, R. (eds.) El español rioplatense: lengua, literatura. expresiones culturales, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, pp. 227-248.

Espínosa Santos, V. (2008) "Chile", en Palacios, A. ( coord.) El español en América. Contactos lingüís­ ticos en Hispanoamérica, Barcelona: Ariel Letras, pp. 237-254.

Femández Trinidad, M. (2010) "Variaciones fonéticas del yeísmo: un estudio acústico en mujeres rioplatenses", Estudios de Fonética Experimental, 19, pp. 263-292.

Fontane\la de Weinberg, M. B. (coord.) (2000) "El español bonaerense", en Fontanella de Weinberg, M. B. (coord.) El español de la Argentina y sus variedades regionales, Buenos Aires: Edicial, pp. 37--62. Granda, G. (1988) Sociedad. historia y lengua en el Paraguay, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Gynan, S. N. (2011) "Spanish in contact with Guaraní", en Díaz-Campos, M. (ed.) The handbook. of Hispanic sociolinguistics, Oxford: Wiley-Blackwell, pp. 353-373.

Helincks, K. (2010) La variación social y estilística del voseo chileno. Un estudio sociolinguistíco cuantitativo y cualitativo basado en géneros televisivos, tesina de maestría, Universiteit Gent.

Henderson, C. (2010) El pretérito perfecto compuesto del español de Chile, Paraguay y Uruguay, Estocolmo: University.

Kailuweit, R. (2007) "El contacto lingüístico italiano-español: ascenso y decadencia del 'cocoliche' rioplatense", en Trotter, D. (ed.) Actes du XXIV' Congrés International de Linguistique et de Phi­ lologie Romanes. Aberystwyth 2004, Tubinga: Niemeyer, vol. l , pp. 506-514.

Kaisse, E.M. (2001) "Tne long faJ\: An intonationaJ melody of Argentinean Spanish", en Herschen­ sohn, J. et aJ. (eds.) Features and interfaces in Romance, Arnsterdam: John Benjamins, pp. 148-160. Komfeld, L. M. (2010) La cuantificación de adjetivos en el español de Argentina. Un estudio muy gramatical, Buenos Aires: El 8vo Loco.

Lipski, J. (1996) El español de América, Madrid: Cátedra. Martínez, A. (2012) "El español de los Andes en la Argentina. Concordancias canónicas y concordan-

cias alternativas de número", Revista Neue Romanía, 4, pp. 141-164. Martínez, A. (2013) "Variación pronominaJ en la Argentina: los pronombres clíticos lo, Ja y Je", en

Colantoni, L. y Rodríguez Louro, C. ( eds.) Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español de Ja Argentina, Madrid/Fráncfort: IberoamericanaNervuert, pp. 397--416.

Martínez, A., Speranza, A. y Fernández, G. (2006) "Lenguas en contacto y perspectivas cognitivas: interculturalidad en Buenos Aires", UniverSOS, 3, pp. 9-33.

Melia., B. (1997) Pueblos indígenas en el Paraguay: demografla histórica y análisis de los resultados del censo nacional de población y viviendas, 1992, Asunción: Presidencia de la República.

Page 10: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

Meo Zilio, G. (1989) Estudios hispanoamericanos. Temas lingüísticos, Roma: Bulzoni. Moreno de Alba, J. G. (1992) Diferencias léxicas entre España y América, Madrid: Editorial

l\1APFRE. Olate Vinet, A., Becerra Parra, R. y Alonqueo Boudon, P. (2011) "Cambio lingüístico y contacto de

lenguas. Nuevas miradas e interpretaciones en tomo al castellano de América y de Chile", Lenguas modernas, 38, segundo semestre, pp. 37-64.

Oyanedel, M. y Samaniego, J. L. (1998-1999) "Notas para un nuevo perfil lingüístico del español de Santiago de Chile", Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 37, pp. 899-913.

Palacios, A. (coord.) (2008) El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Barcelona: Ariel.

Palacios, A. (2013) "Contact-induced change and interna! evolution: Spanish in contact with Amerin­ dian Languages", en Léglise, l. y Charnoreau, C. (eds.) The interpfay of variation and change in contact settings, Filadelfia: John Benjamins Publishing Company, pp. 165-198.

Pérez, H. E. (2007) "Estudio de la variación estilística del fonema /si en posición implosiva en el habla de los noticieros de la televisión chilena", Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 45, 1, primer Semestre, pp. 1 O 1-115.

Pérez, H. E. (2007b) "Estudio de la variación estilística de la serie /b-d-g/ en posición intervocálica en el habla de los noticieros de la televisión chilena", EFE, XVI, pp. 227-259.

Pesková, A., Christoph, G. y Feldhausen, l. (2011) "Fraseo prosódico en el español porteño. Evidencia de datos leídos y semiespontáneos", en Di Tullio, Á. y Kailuweit, R. (eds.) El español rioplatense: lengua, literatura, expresiones culturales, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, pp. 77-102.

Poblete Vallejos, M., Pons Galea, H. y Samaniego Aldazábal, J. L. (2000) "Fenómenos gramaticales y recursos modalizadores del enunciado en el español culto de Santiago de Chile", Onomazein, 5, pp. 143-151.

Pruñonosa Tomás, M. (2000) "Algunos rasgos fónicos de interferencia del guaraní en el español del Paraguay", en Calvo Pérez. J. (coord.) Teoría y práctica del contacto: el español en América en el candelero, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/V ervuert, pp. 113-122.

Rabanales, A. (2000) "El español de chile: presente y futuro", Onomázein, 5, pp. 135-141. Ribeiro do Amara!, T. (2009) El portuñol en la frontera brasileño-uruguaya: prácticas lingüísticas y

construcción de la identidad, Pelotas: Universidade Federal de Pelotas. Rinke, E. (2011) "El doblado de clíticos en el español estándar y el argentino: variación lingüística y

análisis sintáctico", en Di Tullio, Á. y Kailuweit, R. (eds.) El español rioplatense: lengua, litera­ tura, expresiones culturales, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, pp. 103-122.

Rivadeneira, M. y Clua, E. B. (201 l) "El voseo chileno: una visión desde el análisis de la variación dialectal y funcional en medios de comunicación", Hispania, 94, 4, pp. 680-703.

Rodríguez Louro, C. (2010) "Past time reference and the present perfect in Argentinian Spanish", en Treis, Y. y De Busser, R. ( eds.) Selected papers from the 2009 Conference of the A ustralian Lin­ guistic Society [en línea). Accesible en httpv/www.als.asn.au [8/11/2013].

Rodríguez Louro, C. (2013) "La referencia indefinida y la expresión de pasado en el español riopla­ tense argentino", en Colantoni, L. y Rodríguez Lo uro, C. ( eds.) Perspectivas teóricas y experimen­ tales sobre el español de la Argentina, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, pp. 283-298.

Rodríguez Louro, C. y Jara Yupanqui, M. (2011) "Otra mirada a los procesos de gramaticalización del presente perfecto en español: Perú y Argentina", Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics, 4, r, pp. 55-80.

Rohena-Madrazo, M. (2013) "Variación y cambio de sonoridad de la fricativa postalveolar del español de Buenos Aires", en Colantoni, L. y Rodríguez Louro, C. (eds.) Perspectivas teóricas y experi­ mentales sobre el español de la Argentina, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, pp. 37-58.

Rojas, D. (2012) "Percepción y valoración de variedades geográficas del español de Chile entre hispa­ nohablantes santiaguinos", Boletín de Filología, 47, J, pp. 137-163.

Sáez Godoy, L. (2012) "El léxico del dialecto chileno: Diccionario de uso del español de Chile DUECh", Estudios Filológicos, 49, pp. 137-155.

Sánchez, G. (2010) "Los mapuchismos en el DRAE", Boletín de FiJología, vol. 45, 2, pp. 149-256. Silva-Corvalán, C. (1980-1981) "La función pragmática de la duplicación de pronombres clíticos",

Boletín de Filología de fa Universidad de Chile. Homenaje a Ambrosio Rabanales, 31, pp. 561-570.

339

Page 11: DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: CHILE, RÍO …espanolcontacto.fe.uam.es/wordpress/wp-content/uploads...van el rnapundungun en las regiones del sur; junto a ellas radican otras

Azucena Palacios

Toso, F. (2005) Xeneizes: la presenza linguistica figure in America Meridionale, Recco: Le Mani. VidaJ de Battini, B. ( 1964) El español de la Argentina, Buenos Aires: Consejo Nacional de Educa-

ción. Wagner, C. (1996) "Chile", en Alvar, M. (dir.) Manual de dialectología hispánica. El español de América, Barcelona: Ariel, pp. 222-229.

Wagner, C. (2006) "Sincronía y diacronía en el habla dialectal chilena", Estudios Filológicos, 41, pp. 277-284.

Zajícová, L. (2009) El bilingüismo paraguayo: usos y actitudes hacia el guaraní y el castellano, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/V ervuert.

Entradas relacionadas

dialectología y geografía lingüística