DIANA1

10
DIANA GUEVARA UB2605BHR6441 ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII JUNIO 2007 1

description

empresa

Transcript of DIANA1

DIANA GUEVARAUB2605BHR6441ADMINISTRACIN DE SUELDOS Y SALARIOSATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITYHONOLULU, HAWAIIJUNIO 20071PREACIO1! A"#$%$&'()*$+% M,"-(%) "- S.-/",& 0 S)/)($,&La finalidad especifica de esta material es hacer menos complejo el calculo y ladeterminacin de los salarios en las empresas a travs de una fcil metodologapero completa. El contenido esta diseado para que paso a paso, y ensecuencia lgica, el encargado o encargados de la determinacin de los salariosdelaempresalogredeterminar unsalariojustodeacuerdoasusfuncionescorrespondientes.ntroduccin!onceptos "sicos#ntesdeiniciar cualquier procesodeevaluacindecargosoestructuradesalarios, es necesario conceptuar el material "ase para lograr el o"jetivo total.$or eso, como punto de partida, se diferenciaran los que a nuestro juicio sonindispensa"les para lograr una adecuada evaluacin de cargos o de estructurade salarios.%alario%alario es aquella paga que se hace en periodos mas o menos cortos.%ueldoEn la paga que se hace en periodos mas o menos largos &quincenal, mensual'.(egularmente este trmino se utili)a para referirse a los salarios de losempleados.!ompensacin *otalEstodoloquereci"eunempleadocomoretri"ucinal servicioprestado, ypuede ser en dinero &salarios' y en "eneficios.$armetros para fijar salariosLos salarios de"en fijarse de acuerdo alcargo, la persona que desempea elcargo, a la empresa y en cuanto a los factores e+ternos de la empresa.a. !argo, -e"e sa"erse que se hace en elcargo, como se hace, cuando sehace, porque se hace, para que se hace y donde se hace.". La persona, %e considera el desempeo y el tiempo que ha la"orado en elcargo.2c. #la Empresa, -e"e tenerse en cuenta la capacidad econmica de laempresa. .oescorrectopagarmasdeloquelaorgani)acinpueda. -eigual manera, al considerar el salarioesfor)osotener encuentael niveltecnolgico, seg/n se requiera mano de o"ra altamente calificada,semicalificada o no calificada.d. 0actores e+ternos, -e"er estudiarse el mercado de la mano de o"ra que sepague apro+imadamente lo mismo que paga el promedio de las empresas dela competencia.C/)&-& "- S)/)($,&%alario.ominal, Esaquel quesepactaconel tra"ajador medianteel procesocontractual.%alario (eal, Es lo que el tra"ajador esta reci"iendo realmente, en funcin al costode vida. 1na cosa es el salario que se pacta, el nominal, y otra "ien distinta es lacapacidad de compra que dicho salario puede proporcionar al tra"ajador.%alario a destajo, Es aquel que se paga por las unidades producidas.%alario "sico, -e acuerdo a su valor relativo dentro de la organi)acin.%alario en dinero, Es aquel que se paga en unidades monetarias del medio dondese tra"aje.%alario en especie, Es aquel que se pagacon productos o servicios de la empresao con servicios que la empresa pueda prestar.%alario 2i+to, Es aquel en que una parte se paga en dinero y otra en especie.3CargoSalario JustoPersonaEmpresaFactores Externos%alario por tiempo, Es el asignado al tra"ajador para un lmite de tiempodeterminado.%alario por o"ra, Es aquel que se asigna por el tra"ajo mismo &o"ra', de acuerdocon las condiciones determinadas.%alario mnimo legal, Es aquel que el go"ierno fija por decreto, por lo regular cadaao. !on ese monto determinado elgo"ierno estima que una persona garanti)anormalmente su su"sistencia en el medio.A"#$%$&'()*$+% "- S)/)($,&El conjunto de normas y procedimientos tendientes a esta"lecer o mantenerestructuras de salarios equitativas y justas en la organi)acin.3"jetivos de la #dministracin de %alarios, (emunerar a cada empleado de acuerdo con el valor del cargo que ocupa. (ecompensarlo adecuadamente por su desempeo y dedicacin. #traer y retener a los mejores candidatos para los cargos. #mpliar lafle+i"ilidaddelaorgani)acin, dndolelosmediosadecuadospara la movilidad del personal y racionali)acin las posi"ilidades dedesarrollo y de carrera. Lograr que los empleados acepten los sistemas de remuneracin adoptadospor la empresa. 2antenerequili"rio entre los intereses financieros de laorgani)aciny supoltica de relaciones con los empleados. E1)/.)*$+% "- C)(2,&Es el proceso por medio del cual se estima el valor relativo de cada cargo. 3"jetivos, -eterminar la importancia del cargo, disear la estructura de salarios y,naturalmente, desarrollar los parmetros que condu)can a hacerlo "ien&administracin salarial' $asos previos a cualquier Evaluacin e !argos, .om"ramiento y capacitacin del comit de evaluacin de cargos yestructura de salarios Entrevistas (evisin y #nlisis de documentos dentificacin de $ro"lemas *ra"ajos por evaluar $romocin del $rograma4#nlisis de !argos,Este formulario es el instrumento de anlisis y consta de una serie derecomendaciones que se hacen para conocer el cargo.4. $artes generales de un formularioa. dentificacin del $uesto". -escripcin de funcionesc. Especificacin del puestod. !ondiciones de tra"ajo5. 6alidacin del formulario7. $rue"a del formulario#plicacin del formulario de anlisis de puestos %istemas de aplicacino nterno, #nalistas que pertenecen a la organi)acin.o E+terno, !ontratacin de analistas e+ternoso 2i+to,2e)cla de analistas internos y e+ternos 2todos de #plicacino !uestionarioo Entrevistao 3"servacin -irectao 2i+too nformes sucesivos.ing/n sistema o mtodo de aplicacin de anlisis de puesto de tra"ajo es mejor.El mejor sea aquel que se adecue a las circunstancias especficas de laorgani)acin.%istemas de Evaluacin de !argos%istemas no cuantitativosa. -e jerarqui)acin #scendente8-escendente !on 4 evaluador !on 5 evaluadores *arjetas !omparacin por pares". -e clasificacin por categoranvestigacin %alarial5La administracin de salarios o"tiene el equili"rio interno de salarios, sino e+ternocon relacin al mercado de tra"ajo. -e esta manera, antes de definir las estructurassalariales de la empresa, es conveniente investigar y anali)ar los salarios.La investigacin de salarios puede hacerse por medio de, !uestionarios 6isitas a empresas (euniones con especialistas en salarios Llamadas telefnicas entre especialistas en salario.%eleccin de los cargos de referencia!argos con diversos puntos de la curva salarial!argos fcilmente identifica"les!argos que representan los sectores%eleccin de las empresas participantesLocali)acin geogrfica de la empresa%ector ndustrial de la empresa*amao de la empresa$oltica %alarial(ecoleccin de datos!uestionario6isitas(euniones con asociacionesLlamadas telefnicas*a"ulacin y tratamiento de los datos*eniendoya losdatosdel mercado, laempresalosta"ularaylesaplicaraeltratamientoestadsticodelosdatos paraver lacomparacinconsus propiossalarios y verificar su esquema si es satisfactorio o necesita correcciones.P,/3'$*) S)/)($)/La poltica salarial es el conjunto de principios y directrices que reflejan laorientacin y la filosofa de la organi)acin.La poltica salarial no es esttica, por elcontrario, es dinmica y evoluciona, y seperfecciona. 1na poltica salarialde"econtener,a. Estructura de cargos y salarios.". %alarios de admisin para las diversas clases salariales.c. $revisin de reajustes salariales- (eajustes colectivos &o por costo de vida'- (eajustes individuales4. $or promocin5. $or adecuacin67. $or meritosEl o"jetivo delacompensacinsalarial es crear un sistema derecompensasequitativo para la organi)acin y los empleados. $atton afirma que una poltica decompensacin de"e tener en cuenta siete criterios para ser efica),a. #decuada, -e"esepararseestndaresmnimosdel go"ierno y del sindicato.". Equitativa, # cada quien de"e pagrseleproporcionalmente a su esfuer)o, sus ha"ilidades y su entrenamiento.c. 9alanceada, %alarios, "eneficios y otrasrecompensas de"en proporcionar un paquete ra)ona"le.d. Eficacia en cuanto a costos, Los salarios nopuedensere+cesivos yde"enestardeacuerdoaloque empresapuedepagar.e. %egura, Lossalariosde"enser suficientespara"rindarseguridad a los empleadosy ayudarles a satisfacer sus necesidades"sicas.f. Estimulante, Los salarios de"en motivarefica)mente el tra"ajo productivo.g. #cepta"le para los empleados, Los empleadosde"en comprender el sistema de salarios y sentir que es ra)ona"le para ellosy para la empresa.La poltica de"e tener en cuenta otros aspectos importantes del sistema derecompensas al personal, "eneficios sociales, estmulos e incentivos al desempeodelosempleados, oportunidadesdecrecimientoprofesional, garantadeempleo&esta"ilidad en la empresa', etc.#.E:3%4. -escripcin de $osicin5. Evaluacion de -esempeo!3.!L1%;.*odas las organi)aciones adoptan un complejo sistema de recompensas y castigospara mantener a sus empleados dentro de comportamientos esperados