Diapos Discriminacion E. M.

13

Click here to load reader

Transcript of Diapos Discriminacion E. M.

Page 1: Diapos Discriminacion E. M.

Trabajo de campo sobre la discriminación hacia los enfermos mentales Integrantes :Dana Vilca ChaparroMigdalia Calderón Esquía

Page 2: Diapos Discriminacion E. M.

INFORME DE RESULTADOS SOBRE DISCRIMINACIÓN ENFERMOS MENTALES Y POR PARTE DE UNIVERSITARIOS.

Page 3: Diapos Discriminacion E. M.

Objetivos :

El objetivo es describir las posibles reacciones conductuales discriminadoras de acuerdo al patrón de prejuicios de cada individuo hacia los enfermos mentales por parte de los alumnos de la UPT analizando relaciones entre los resultados obtenidos.

Page 4: Diapos Discriminacion E. M.

Salud mental Concepto dinámico, que está ligado a las

condiciones de vida, los avances científicos y a la evolución de la cultura. De tal manera, las actitudes de la población respecto a la salud, han ido cambiando en la medida que se operan cambios en los valores sociales.

En resumen, se puede afirmar que los conceptos de salud y de enfermedad mental son tanto la expresión de problemas de tipo emocional, cognitivo y comportamental como realidades simbólicas, construidas cultural e históricamente en la propia interacción social.

Page 5: Diapos Discriminacion E. M.

Método :

Metodología de encuestas (cuestionarios con ítems cualitativos). A partir de la marcación de alternativas diversas para cada pregunta y a partir de la correlación se establecerán las inferencias de acuerdo a los resultados obtenidos a través de la aplicación de cuestionarios.

 

Page 6: Diapos Discriminacion E. M.

participantes

Los participantes fueron una muestra de 20 alumnos (comprenden las edades de 17-24 años) pertenecientes a la UPT a los cuales se les realizo una encuesta respectiva.

Page 7: Diapos Discriminacion E. M.

Resultados Pregunta 1 A quien prefieres ayudar con

una colaboración

alternativas

a) A un niño que pide limosna 6

b) A un integrante de Remar 2

c) A un chico que canta en los carros

4

d) Una viejita que pide limosna 8

Conclusión : 8 jóvenes de 20 prefieren ayudar a una viejita que pide limosna

Page 8: Diapos Discriminacion E. M.

 Pregunta 2

 Que cree que se debería hacer con los enfermos mentales

alternativas

a) mandarlos a un centro y que no salgan 7b) enviarlos a un centro pero que igual puedan salir 10c) que es un problema más familiar que social y no merecen asistencia por parte del gobierno 3

Conclusión : 10 de los 20 jóvenes encuestados cree que se les debe enviar a un sanatorio e igual puedan salir pero 7 de los 20 jóvenes encuestados cree que debería enviarlo a un centro y q no deberían salir.

Page 9: Diapos Discriminacion E. M.

Pregunta 3 Si usted ve a un “loquito” en la vereda por donde usted camina que haría:

alternativas

a) Cruza la calle5

b) sigue su camino9

c) le da algún alimento1

d) le da alguna moneda0

e) pasa de modo indiferente5

Conclusión : 9 de 20 jovenes encuestados sigue por su camino al ver a un loquito caminar por su vereda, 5 cruza la calle y 5 pasa de modo indiferente.

Page 10: Diapos Discriminacion E. M.

Pregunta 4 Con quien prefiere no tener contacto directo

alternativas

a) con una anciana que pide limosna 2b) A un integrante de Remar 9c) con un enfermo mental 7d) con un niño que pide limosna 2

Conclusión : 9 de 20 jóvenes prefieren no tener contacto con un integrante de remar Y que 7 de los 20 no quiere tener contacto con un enfermo mental

Page 11: Diapos Discriminacion E. M.

Pregunta 5 Elija que situación es más incómoda para usted:

alternativas

a) estar al costado de un niño con síndrome de down 0b) estar sentada al costado de un borrachito 11c) estar sentado al costado de un indigente 0d) estar al costado de un “loquito” 9

Conclusión : 11 jóvenes de los 20 encuestados eligieron como situación más incomoda estar sentado al costado de un borrachito y 9 eligieron como más incómoda situación estar sentados al costado de un loquito

Page 12: Diapos Discriminacion E. M.

Pregunta 7 Crees que los enfermos mentales sienten tristeza o alegría

alternativas

a) no pueden sentir la diferencia 4b) casi nada 0c) rara vez 4d) si sienten constantemente el cambio de humor 12

Conclusión : 12 de los 20 jóvenes encuestados creen que los enfermos mentales sienten constante cambio de humor, 4 creen que no pueden sentir diferencia y 4 q rara vez sienten cambios de humor.

Page 13: Diapos Discriminacion E. M.

CONCLUSIONES En las encuestas realizadas se encontró una incidencia de

segundo lugar de actitudes discriminadoras hacia los enfermos mentales en comparación a los indigentes o adictos.

Los jóvenes encuestados tienen tendencia a sentir temor o indiferencia hacia los enfermos mentales ya que:

  10 de los 20 jóvenes encuestados cree que se les debe enviar a un

sanatorio e igual puedan salir pero 7 de los 20 jóvenes encuestados cree que debería enviarlo a un centro y q no deberían salir.

9 de 20 jóvenes prefieren no tener contacto con un integrante de remar Y que 7 de los 20 no quiere tener contacto con un enfermo mental.

11 jóvenes de los 20 encuestados eligieron como situación más incómoda estar sentado al costado de un borrachito y 9 eligieron como más incómoda situación estar sentados al costado de un loquito.