Diario de practica 24 abril-2015

6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE) NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Eliud Ayala Villegas ESPECIALIDAD: Telesecundaria. SEMESTRE: Cuarto Nombre de la Escuela: Telesecundaria No. 490 “Oriental de Zapata” MATERIA: Practica Español II Bloque V secuencia 13 sesión 1 FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS Día: 24- Abril -15 10:15 hrs. Voy con el director y me comenta que cuánto tiempo se va a tardar la obra de digo que máximo 15 minutos y me dice que sí que realmente le gustaría ver cómo trabaja el grupo y que estaría bien que fuera a las 10:30 y que el veria que grupo podría salir. Regreso con la noticia y empezamos a organizarnos para la presentación, las alumnas se van y colocan su vestuario, mientras que los hombres colocan el materia que utilizaran durante la obra como lo es el agua, las cubetas, mesas e incluso uno billetes de papel. Regresan las alumnas y dan los últimos detalles al escenario (el escenario es el jardín que se encuentra afuera del salón de clases), dan un par de ensayos ya vestidos además modifican algunos puntos el guion. ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Autor: Etelvina Sandoval Flores en La organización escolar: las normas y los sujetos. HABILIDADES DE LOS ALUMNOS. Autor: Michel Saint-Onge en “Yo explico, pero ellos... ¿aprenden?”. ACTITUDES DE LOS ALUMNOS. Autor: Jesús Alonso Tapia en ¿Por qué cambia el interés y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo escolar?

Transcript of Diario de practica 24 abril-2015

Page 1: Diario de practica 24 abril-2015

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE)

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Eliud Ayala Villegas ESPECIALIDAD: Telesecundaria.

SEMESTRE: Cuarto Nombre de la Escuela: Telesecundaria No. 490 “Oriental  de Zapata”  

MATERIA: Practica Español II Bloque V secuencia 13 sesión 1 FECHA Y

HORADESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Día: 24- Abril -1510:15 hrs.

Voy con el director y me comenta que cuánto tiempo se va a tardar la obra de digo que máximo 15 minutos y me dice que sí que realmente le gustaría ver cómo trabaja el grupo y que estaría bien que fuera a las 10:30 y que el veria que grupo podría salir.

Regreso con la noticia y empezamos a organizarnos para la presentación, las alumnas se van y colocan su vestuario, mientras que los hombres colocan el materia que utilizaran durante la obra como lo es el agua, las cubetas, mesas e incluso uno billetes de papel.

Regresan las alumnas y dan los últimos detalles al escenario (el escenario es el jardín que se encuentra afuera del salón de clases), dan un par de ensayos ya vestidos además modifican algunos puntos el guion.

Sale en grupo de primer año y se colocan alrededor, mis alumnos tiemblan síntoma de que están nerviosos pero les pido que respiren y que comiencen la obra porque ya estaba presente el director.

Comienza la obra titulada “la gran empresa del sid”, los alumnos improvisan

ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Autor: Etelvina Sandoval Flores en La organización escolar: las normas y los sujetos.

HABILIDADES DE LOS ALUMNOS. Autor: Michel Saint-Onge en “Yo explico, pero ellos... ¿aprenden?”.

ACTITUDES DE LOS ALUMNOS. Autor: Jesús Alonso Tapia en ¿Por qué cambia el interés y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo escolar?

ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Autor: Etelvina Sandoval Flores en La organización escolar: las normas y los sujetos.

Page 2: Diario de practica 24 abril-2015

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

en algún momento pero no es notorio porque lo llevan acorde al guion, la obra dura caso diez minutos, causa entre los asistentes risas y murmullos.

La obra habla de un empresario de la comunidad de Pueblo Bueno que manda a contaminar el rio Bravo, luego se dan cuenta unas señoras que lavaban la ropa y lo van a denunciar. Se termina con la detención del empresario y de sus guaruras.

Al finalizar la obra son aplaudidos por sus compañeros de primer año, el director, el Profesor Anastasio, el Practicante Alberto, la titular del grupo (Liz. Rosa) y su servidor.

Los alumnos nos piden que demos una conclusión de lo que les pareció la obra y que hagamos conciencia del daño que le estamos haciendo a la naturaleza.

La titular del grupo y el director felicitan al grupo y les dicen “Unidos pueden hacer grandes cosas”.

Por ultimo les comento que los voy a evaluar después de receso tanto en Artes como en español y que acomoden las cosas que tomaron prestadas.

PLANEACION: autor: Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi en Un modelo básico

PREFERENCIAS DE LOS ALUMNOS. Autor: Annete Irene Santos del Real en “Desempeño docente y motivación para aprender”.

Evaluación: Autor Zabala en: La evaluación

EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS VINCULADAS CON EL APRENDIZAJE. Autor: Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi en “Un modelo básico”

Evaluación: Autor Zabala en: La evaluación

Page 3: Diario de practica 24 abril-2015

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

MATERIA: Receso.FECHA Y

HORADESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Día: 24-Abril-1511:25 hrs.

Se atrasó el receso, por la obra, el director toca el timbre pero tardan en salir los grupos de primero y tercero, me pide que vaya por mis compañeros, porque nos van a dar un pequeño desayuno de agradecimiento. Nos sentamos y nos felicita por el trabajo realizado y que nos vemos en la siguiente jornada y que sigamos en estrecha comunicación para aprender mutuamente. Tenemos pláticas informales con todos los docentes y nos tomamos la foto del recuerdo.

Se retira el director con mis compañeros Carlos Alvarado Charur y Alberto Yair Reyes Ledesma, yo continuo con mi practica

ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Autor: Etelvina Sandoval Flores en La organización escolar: las normas y los sujetos.

MATERIA: Practica Matemáticas II Bloque IV secuencia 27 sesión 5

Page 4: Diario de practica 24 abril-2015

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Día: 24- Abril -1512:45 hrs.

Durante esta última sesión realizamos un cuadro mágico, en el cual los alumnos tardan aproximadamente 15 minutos en resolverlos, la primera en terminarlo es Lizbeth quien después de varios intentos logra dar con el resultado y después apoya a sus compañeros.

Realizamos algún ejemplo de bisectrices, mediatrices, medianas y alturas en el pizarrón, resuelvo algunas dudas de incentro, circucentro, baricentro y ortocentro. Me comentan que ya está entendido el tema, por lo que me piden que demos un último ensayo a la poesía y la canción.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Autor: David Nunan en : Estrategias de aprendizaje

RECURSOS DIDACTICOS. Autor: Isidro Moreno Herrero en: Utilización de medios y recursos didácticos.ORGANIZACIÓN EN EL AULA. Autor: Sylvia schmelkes en: Hacia una mejor calidad

MATERIA: Tecnología II

Page 5: Diario de practica 24 abril-2015

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Día: 24- Abril -1513:25 hrs.

La última clase es la de tecnología, la titular me comenta que la puedo utilizar para la actividad que desee realizar.

Por lo que les pido a los alumnos que me evalúen conforma alas siguiente preguntas:1.- ¿Qué actividades de español les gustaron? ¿Por qué?2.- ¿Qué actividades de español NO les gustaron? ¿Por qué?3.- ¿Qué actividades de artes y de educación física les gustaron? ¿Por qué?4.- ¿Cómo les gustaría que trabaje en mi siguiente jornada?5.- ¿Qué consejo me darían?

Me entregan sus hojas y doy por terminada me Jornada de Práctica Docente, los alumnos me felicitan, pero les comento que falta mucho que trabajar y que se apliquen porque ya es la última parte del ciclo escolar y necesitar echarle ganas y Nos vemos en junio.

Evaluación: Autor Zabala en: La evaluación