Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires...

8
GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV HD Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL EXPO CONSTRUIR Argentina, Congreso Internacional Inmobiliario & Construcción, 10 y 11 de octubre en el Sheraton Ho- tel de la ciudad de Córdoba [email protected] www.expoconstruir.com EXPO MOZZARELLA 2018, Fiesta Provincial, del 13 al 15 de octubre en el Predio Ferial de Expo- siciones de San Vicente, provincia de Buenos Aires. Habrá olimpíadas del saber, feria de artesanos, catas y charlas técnicas. Entrada libre y gratuita. Informes: (02225) 48-1194 [email protected] CARDIOLOGÍA, Congre- so Argentino, del 18 al 20 de octubre en el Predio de La Rural de Buenos Aires. Congreso organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología con disertantes internacionales, sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermeda- des cardiovasculares. www.sac.org.ar COCAEM 2018, XXIX Congreso Científico Argen- tino de Estudiantes de Me- dicina, del 24 al 27 de oc- tubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Pa- ralelamente se realizarán el XII Encuentro de Estu- diantes de Salud y VII Jor- nadas Científicas. www.cocaem.com CAPER 2018, exposición de equipamiento profe- sional y servicios para radio, televisión, cable, cine, satélite y multime- dia , del 24 al 28 de octubre en el Centro Costa Sal- guero, Av. Costanera R. Obli- gado y Salguero, Buenos Aires. Durante las jornadas se realizarán work shops , conferencias, seminarios y talleres gratuitos. La feria estará abierta de 12 a 20 Informes: (011) 4374-9715 www.caper.org.ar Ejemplares Gratis en nuestra Redacción • Locales de Avisadores Casas de Provincias • Museos • Centros Culturales • Hoteles • Automóvil Club Argentino y como Suplemento de Periódicos de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] facebook/diario delviajero.com.ar @diario_viajero ® 32 ° EXPO PATAGONIA Minera, VIII edición, del jueves 8 al sábado 10 de noviembre en Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, Entre las activida- des habrá exposición, charlas, disertaciones y rondas de negocios. COPIME 2018, II° Con- greso de Ingeniería Elec- trica, del 14 al 16 de no- viembre. Se realizará en el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista, Pasaje Del Carmen 776, Buenos Aires [email protected] CANTAPUEBLO 2018 29° edición, del 8 al 11 de noviembre en la ciudad de Mendoza. Los coros ac- tuarán en teatros, iglesias, estadios, centros cultura- les, plazas y bodegas www.facebook.com/ CANTAPUEBLOoficial TRUCHA Fiesta provin- cial del Río Chimehuín, del 2 al 4 de noviembre en Junín de los Andes, provincia de Neuquén. Talleres y charlas para incentivar la práctica de la pesca y habrá un tor- neo en dos categorías, por equipo o por pescador con mejor captura. fiestadelatrucha.wordpress.com TRADICIÓN, 79° Fiesta el 10 y 11 de noviembre en el Parque Criollo y Museo Gau- chesco Ricardo Güiraldes, San Antonio de Areco, pro- vincia de Buenos Aires. ALUMINÉ Ru nning Fest, competencia aeró- bica de 10 y 21 kilóme- tros, el 11 de noviembre a las 19, en dicha locali- dad neuquina. Además habrá una prueba parti- cipativa de 5 kilómetros. [email protected] Facebook: aluminerunningfest Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 3 de octubre de 2018 - N° 1640 - Año XXXIII ANIVERSARIO @diario_viajero facebook/diario delviajero.com.ar Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 Quienes categorizan como ladrones a aquellos dedicados a hurtarnos o robar- nos objetos que integran nuestro patri- monio, olvidan o ignoran que existen otros que nos quitan un elemento precioso en nuestra vida: el tiempo. Los bienes patrimoniales se pueden lle- gar a recuperar, a recomponer, o acre- centar, según la mayor o menor capaci- dad que tengamos para actuar. Es decir que la riqueza puede funcionar como si fuera el fuelle de un bandoneón, estirán- dose o comprimiéndose conforme sea ma- nejado. ¡Pero el tiempo! Ese solamente nos puede dar experiencia en la medida en que la autocrítica funcione. S i hay momentos en que llegamos a fastidiarnos con aquellos que arbitra- riamente nos roban lapsos de nuestra vida, como si fuera una sensible ero- sión de nuestra capacidad de hacer, ¿qué podemos pensar de aquellos que le roban el tiempo a toda la sociedad? Porque es robar el tiempo, discutir lo que nadie ya discute, estudiar lo que ya debería saberse, comenzar a documen- tarse con lo que ya está archivado, ana- lizar nuevamente aquello cuyo resultado definitivo ya se conoce. E sos ladrones de tiempo necesitan imprescindiblemente del silencio. Cualquier eco que amplíe y divulgue sus ineptitudes, contradicciones o incoherencias, los delataría. Por eso necesitan una prensa complaciente o una prensa inexistente. L a prensa libre e independiente molesta a estos rapaces individuos que buscan, a través de anacrónicas postu- ras, embretarla en la autocensura me- diante amagos de creación de normas regimentarias. La buena prensa debe tener autocríti- ca, pero rechaza todo aquello que la co- arte en sus responsabilidades sociales. La búsqueda de la verdad es una tarea cotidiana y dificil. Son los lectores los jueces permanentes de esta búsqueda. Su sanción es lapidaria y significa para el medio condenado la pérdida de vigen- cia como instrumento de comunicación. La buena prensa no admite ninguna otra forma de discriminación, porque se escribe para satisfacción del lector y no de los funcionarios de turno que sueñan con agregar más privilegios a su vida y a su jubilación. La buena prensa no será cómplice con su silencio de quienes roban el tiempo a nuestra sociedad, ni de quienes con su accionar nos retienen en el atraso, e ignoran algunos de aquellos preceptos constitucionales que nos proyectaron hacia el futuro. El derecho del ciudadano a la información comienza en su libre elección del medio informativo, sin que poder alguno esté investi- do de atribuciones legales consti- tucionales para interponerse en- tre el lector y su periódico. Carlos Besanson Publicado en el Diario del Viajero Nº 178 del 26 de setiembre de 1990 Ladrones de tiempo Tema: La educación, ayer y hoy Desde el viernes 9 al domingo 18 de noviembre se llevará a cabo la 34° edición de la Fiesta Nacional Encuentro de Colectividades, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Participarán más de 50 grupos de diferentes orí- genes que se darán cita en el Parque Nacional a la Bandera, y brindarán un homenaje al aporte de las distintas colectividades extranjeras radicadas en Rosario. Será un espacio de reunión de costumbres y tradiciones, en donde habrá muestras culturales y artesanales, talleres, stands, desfiles y festivales musicales de los diferentes pueblos representados por su colectividad. Informes: www.rosario.gob.ar Pueblos en el mismo suelo Jornadas de Historia de la Educación De la Ley de Educación Común a la Ley de Educación Na- cional. Un recorrido a través de la historia para entender el hoy y pensar el mañana. Se desarro- llará durante el jueves 18 y viernes 19 de octubre, en el Auditorio de la Sociedad Militar Seguro de Vida -Avda. Córdoba 1666, Buenos Aires-. Con el propósito de reubicar el papel de la escuela en el mundo actual como una de las tareas prioritarias de las políticas públicas y de las organizaciones no guber- namentales vinculadas a la educación. La escuela como producto del pensamiento racional, que basó su éxito en la obligatoriedad y la gratuidad del sistema, ha dejado de obtener hace varias décadas el resultado esperado. Ante los acelerados cambios que protagonizamos hoy en día, la escuela necesita redefinir su posición, en tanto y en cuanto, reconozca el nuevo rol de las tecnologías de la comunicación y redefina los medios para incluir a todos y promover la movilidad social de los ciudadanos. Las jornadas -con oradores desde las 8.30 de la ma- ñana y los temas y los expositores estarán distribuidos por módulos-, están destinadas a equipos de conduc- ción escolar, docentes de todos los niveles y modali- dades de la enseñanza y público en general interesado en la historia de la educación argentina El Presidente de las Jornadas es el Dr. Carlos Guillermo Frontera y la Comisión organizadora está coordinada por el Mag. Daniel Ernesto Sti- gliano e integrada por el Prof. Emilio Farfaglia, la Dra. Verónica Lascano Galardi y la Dra. Celia Codeseira del Castillo. La Licenciada Susana Boragno hablará el jueves 18 sobre José Pedro Varela en la Banda Oriental y en el siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en la conferencia El Movimiento de la Escuela Nueva y las reformas sociales en el período de entreguerras. Inscripción: [email protected] / leó[email protected]

Transcript of Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires...

Page 1: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

011 4331-5050Diario del V iajero®

Estudios de Radio y TV HD

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

EXPO CONSTRUIRArgentina, CongresoInternacional Inmobiliario& Construcción, 10 y 11 deoctubre en el Sheraton Ho-tel de la ciudad de Córdobai n f o @ e x p o c o n t r u i r. c o mwww.expoconstruir.com

EXPO MOZZARELLA2018, Fiesta Provincial,del 13 al 15 de octubre enel Predio Ferial de Expo-siciones de San Vicente,provincia de Buenos Aires. Habrá olimpíadas delsa ber, feria de artesanos,catas y charlas técnicas.Entrada libre y gratuita.Informes: ☎ (02225) [email protected]

CARDIOLOGÍA, Congre-so Argentino, del 18 al 20de octubre en el Predio deLa Rural de Buenos Aires.Congreso organizado porla Sociedad Argentina deCardiología con disertantesinternacionales, sobre laprevención, diagnóstico ytratamiento de enfermeda-des cardiovasculares.w w w . s a c . o r g . a r

COCAEM 2018, XXIXCongreso Científico Argen-tino de Estudiantes de Me-dicina, del 24 al 27 de oc-tubre en la ciudad de SanMiguel de Tucumán. Pa-ralelamente se realizaránel XII Encuentro de Estu-diantes de Salud y VII Jor-nadas Científicas.w w w . c o c a e m . c o m

CAPER 2018, exposiciónde equipamiento profe-sional y servicios pararadio, televisión, cable,cine, satélite y multime-dia, del 24 al 28 de octubreen el Centro Costa Sal-guero, Av. Costanera R. Obli-gado y Salguero, Buenos Aires.Durante las jornadas serealizarán work shops,conferencias, seminariosy talleres gratuitos. La feria estará abierta de 12 a 20Informes: ☎ (011) 4374-9715

w w w. c a p e r . o r g . a r

Eje

mp

lare

s G

rati

s e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

Av

isa

do

res

C

as

as

de

Pro

vin

cia

s •

Mu

se

os

• C

en

tro

s C

ult

ura

les

• H

ote

les

Au

tom

óvi

l Clu

b A

rgen

tino

y c

om

oS

up

lem

ento

de

Per

iód

ico

sde

todo

el P

aís

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UEN

OS

AIR

EST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

face

book

/dia

rio

delv

iaje

ro.c

om.a

r

@di

ario

_via

jero

® 32°

EXPO PATAGONIAMinera, VIII edición, deljueves 8 al sábado 10 denoviembre en Puerto SanJulián, provincia de SantaCruz, Entre las activida-des habrá exposición,charlas, disertaciones yrondas de negocios.COPIME 2018, II° Con-greso de Ingeniería Elec-trica, del 14 al 16 de no-viembre. Se realizará enel Consejo Profesional deIngeniería Mecánica yElectricista, Pasaje Del Carmen 776, Buenos [email protected]

CANTAPUEBLO 201829° edición, del 8 al 11 denoviembre en la ciudad deMendoza. Los coros ac-tuarán en teatros, iglesias,estadios, centros cultura-les, plazas y bodegasw w w . f a c e b o o k . c o m /C A N TA P U E B L O o f i c i a l

TRUCHA Fiesta provin-cial del Río Chimehuín,del 2 al 4 de noviembreen Junín de los Andes,provincia de Neuquén.Talleres y charlas paraincentivar la práctica dela pesca y habrá un tor-neo en dos categorías,por equipo o por pescadorcon mejor captura.fiestadelatrucha.wordpress.com

TRADICIÓN, 79° Fiesta el10 y 11 de noviembre en elParque Criollo y Museo Gau-chesco Ricardo Güiraldes,San Antonio de Areco, pro-vincia de Buenos Aires. ALUMINÉ Ru nningFest, competencia aeró-bica de 10 y 21 kilóme-tros, el 11 de noviembrea las 19, en dicha locali-dad neuquina. Ademáshabrá una prueba parti-cipativa de 5 kilómetros.

[email protected]: aluminerunningfest

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 3 de octubre de 2018 - N° 1640 - Año XXXIIIANIVERSARIO

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

Dir

ec

tore

s:

Dr.

Ca

rlo

s B

es

an

so

ny

Lic

. E

liz

ab

eth

Tu

ma

.M

iem

bro

act

ivo

de A

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

entin

as, d

e S

ocie

dad

Inte

ram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iatio

n of

New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 57

7.08

5. R

egis

tro

de m

arca

s nº

1.7

15.4

21

Quienes categorizan como ladrones aaquellos dedicados a hurtarnos o robar-nos objetos que integran nuestro patri-monio, olvidan o ignoran que existenotros que nos quitan un elementoprecioso en nuestra vida: el tiempo.Los bienes patrimoniales se pueden lle-gar a recuperar, a recomponer, o acre-centar, según la mayor o menor capaci-dad que tengamos para actuar. Es decirque la riqueza puede funcionar como sifuera el fuelle de un bandoneón, estirán-dose o comprimiéndose conforme sea ma-nejado. ¡Pero el tiempo! Ese solamentenos puede dar experiencia en la medidaen que la autocrítica funcione.Si hay momentos en que llegamos afastidiarnos con aquellos que arbitra-riamente nos roban lapsos de nuestravida, como si fuera una sensible ero-sión de nuestra capacidad de hacer,¿qué podemos pensar de aquellos quele roban el tiempo a toda la sociedad?Porque es robar el tiempo, discutir loque nadie ya discute, estudiar lo que yadebería saberse, comenzar a documen-tarse con lo que ya está archivado, ana-lizar nuevamente aquello cuyo resultadodefinitivo ya se conoce.Esos ladrones de tiempo necesitanimprescindiblemente del silencio.Cualquier eco que amplíe y divulguesus ineptitudes, contradicciones oincoherencias, los delataría. Por esonecesitan una prensa complaciente ouna prensa inexistente.

La prensa l ibre e independientemolesta a estos rapaces individuos quebuscan, a través de anacrónicas postu-ras, embretarla en la autocensura me-diante amagos de creación de normasregimentarias.La buena prensa debe tener autocríti-ca, pero rechaza todo aquello que la co-arte en sus responsabilidades sociales.La búsqueda de la verdad es una tareacotidiana y dificil. Son los lectores losjueces permanentes de esta búsqueda.Su sanción es lapidaria y significa parael medio condenado la pérdida de vigen-cia como instrumento de comunicación.La buena prensa no admite ningunaotra forma de discriminación, porquese escribe para satisfacción del lectory no de los funcionarios de turno quesueñan con agregar más privilegios asu vida y a su jubilación.La buena prensa no será cómplice consu silencio de quienes roban el tiempoa nuestra sociedad, ni de quienes consu accionar nos retienen en el atraso,e ignoran algunos de aquellos preceptosconstitucionales que nos proyectaronhacia el futuro. El derecho del ciudadano a lainformación comienza en su libreelección del medio informativo,sin que poder alguno esté investi-do de atribuciones legales consti-tucionales para interponerse en-tre el lector y su periódico.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero Nº 178 del 26 de setiembre de 1990

Ladrones de tiempo

Tema: La educación, ayer y hoyDesde el viernes 9 al domingo 18 de noviembrese llevará a cabo la 34° edición de la Fiesta NacionalEncuentro de Colectividades, en la ciudad de Rosario,provincia de Santa Fe.Participarán más de 50 grupos de diferentes orí-genes que se darán cita en el Parque Nacional a laBandera, y brindarán un homenaje al aporte de lasdistintas colectividades extranjeras radicadas en Rosario. Será un espacio de reunión de costumbres y tradiciones,en donde habrá muestras culturales y artesanales,talleres, stands, desfiles y festivales musicales de losdiferentes pueblos representados por su colectividad.Informes : www.rosario .gob.ar

Pueblos en el mismo sueloJornadas de Historia de la Educación De la Leyde Educación Común a la Ley de Educación Na-cional. Un recorrido a través de la historia paraentender el hoy y pensar el mañana. Se desarro-llará durante el jueves 18 y viernes 19 de octubre,en el Auditorio de la Sociedad Militar Seguro deVida -Avda. Córdoba 1666, Buenos Aires-.Con el propósito de reubicar el papel de la escuela enel mundo actual como una de las tareas prioritarias delas políticas públicas y de las organizaciones no guber-namentales vinculadas a la educación. La escuela comoproducto del pensamiento racional, que basó su éxitoen la obligatoriedad y la gratuidad del sistema, ha dejadode obtener hace varias décadas el resultado esperado.Ante los acelerados cambios que protagonizamos hoyen día, la escuela necesita redefinir su posición, en tantoy en cuanto, reconozca el nuevo rol de las tecnologíasde la comunicación y redefina los medios para incluir atodos y promover la movilidad social de los ciudadanos.

Las jornadas -con oradores desde las 8.30 de la ma-ñana y los temas y los expositores estarán distribuidospor módulos-, están destinadas a equipos de conduc-ción escolar, docentes de todos los niveles y modali-dades de la enseñanza y público en general interesadoen la historia de la educación argentinaEl Presidente de las Jornadas es el Dr. CarlosGuillermo Frontera y la Comisión organizadoraestá coordinada por el Mag. Daniel Ernesto Sti-gliano e integrada por el Prof. Emilio Farfaglia,la Dra. Verónica Lascano Galardi y la Dra. CeliaCodeseira del Castillo.La Licenciada Susana Boragno hablará el jueves 18sobre José Pedro Varela en la Banda Oriental y en elsiguiente módulo a partir de las 15 será moderadoraen la conferencia El Movimiento de la Escuela Nuevay las reformas sociales en el período de entreguerras.Inscripción: [email protected] /leó[email protected]

Page 2: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

Los poderosos que se auto endio-san terminan solitarios, rezándosea sí mismos. Más aún, hay ciertosateos que ni siquiera en ellos mis-mos creen.

C.B.

Tenemos que producir pronto peque-ños hechos continuados para de-mostrar nuestra solidaridad social.Esta tarea nos corresponde a todoslos ciudadanos, independientemen-te del manejo de la cosa pública quehagan quienes ocupen de maneratransitoria el gobierno.Cada vez que asisto como periodista,o como empresario periodístico, areuniones de sectores dedicados a laproducción de bienes y servicios, mesorprendo descubrir la sumatoria deerrores que cometen quienes mane-jan sus empresas. Siempre repitoque por encima del tamaño de suscapitales, lo importante es la solidezintegral de los emprendimientos.

La inflación crónica que tuvo la Ar-gentina durante muchos años generóun espíritu, que podemos denominardel pedaleo de pagos. Toda deuda sóloera importante si era de pago inme-diato, por lo tanto bastaba diferir losmismos mediante negociaciones máso menos hábiles, como para manteneruna subsistencia con imagen decorosa.Este concepto fue válido tanto parafuncionarios públicos o privados.Es falso el crecimiento cuandoestá basado en un enorme endeu-damiento. Sólo la eficiencia auténticasirve para avanzar realmente. Todoactivo impago equivale a un equilibrioinestable, en la medida en que no exis-tan otros bienes propios, cuya produc-ción respalde el cumplimiento en tiem-po de las deudas existentes.El costo financiero que tienen muchosindividuos, empresas, y organismosestatales, es tan desproporcionado queevidencia un sistema corrupto en latoma de decisiones.

Es indiscutible que a los gatos,blancos o negros, les gusta cazarratones, y muchos que actúan en elambiente financiero disfrutan de esacacería, quedándose con activos quese rematan o mal venden por la fuer-za de las ejecuciones. Lamentable-mente, en la formación general quetodos recibimos, nadie nos explica queel deudor de buena fe pierde partede su libertad de acción; en otraspalabras, puede incorporar en apa-riencia bienes, pero se inmoviliza ensus decisiones operativas.La subordinación temporal de esedeudor está oculta, sin que él tomeplena conciencia de ello, hasta quelos plazos se cumplen. Distinto es elcaso del deudor malicioso que espe-cula con la ansiedad de un acreedorque finalmente tendrá como resulta-do un derecho a la nada.Así como en meteorología se tieneen cuenta conceptos como presiónatmosférica y humedad ambiente,en economía preocupa la imprecisióny la variedad ambiente. Considerarque en las grandes empresas todo es

armonía y sabiduría, es un precon-cepto generalmente infundado. Haycastillos que funcionan como los vie-jos conventillos de antaño. Sin em-bargo esas empresas podrían ser pa-ra la sociedad, verdaderas escuelasde aprendizaje de la eficiencia. Noobstante muchos que hablan de libremercado emplean sucios mecanis-mos para eliminar a sus competido-res. Constantes informaciones nosllegan de todas partes del mundo,sobre corruptas prácticas des-leales cometidas por empresasde renombre internacional, queno compiten sino combaten.Me viene a la memoria un comentarioque hiciera un domador de leones enun circo: la boca de los animales carni-ceros son malolientes para quienes estáncerca de ellos. Una cosa es ver el showdesde lejos, y otra distinta es estar en lapista, junto a las fauces abiertas

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero n° 711,

del 13 de diciembre 2000

® ®

1640

Esto dijimos en Diario del Viajero ediciones nº 1639

Diario del Viajero

@diario_viajero facebook/diariodelviajero.com.ar

Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprenderCharles Dickens (1812 - 1860)

Mal aliento peligroso

Diario de los Lectores AM570

Radio ArSan Mar4535-590

LS4 ContRivadav4338-con t i nen ta630

LS5 RivaArenale5219-650

Radio Beam570radioarg710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-830

Radio deMontevid4371-radiodelpue870

LRA 1 NacioMaipú5278-radionacion910

L R 5 L aFitz Roy

4535-990

LR4 SplSan Mar4 8 9 3 -splendid991010Radio Ond4 3 7 2 -am1010ondala1030LS10 de

Gorriti4 5 5 6 -1070LR1 El MGorriti

5680-1110

LS1 RadioSarmien5371-

buenosaires.gob1120

AM TaTacuar

4307-www.amtan1190LR9 AmAmenab

4779-www.estoesa

FM89,9Radio cHumbold4778-

radioconvo92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -buenosaires.g

93,7R o c

Maipú4 9 9 9 -94,3D i s n

B. Cruz 194999-94,7FM PalE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopale95,1

MeFreire

4010-www.metro95,9Rock &

Condewww.fmrocka96,7Radio C

NacioMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM VUriarte

4535-97,9Radio CB. de Irigo5031-98,3

M eUriarte4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FoMaipú4394-

www.radionac99,9L A 1

Mansill5167-

100,7B l u eFreire

4010-101,5POP RUriarte4535-102,3Aspen Dorrego

4778-103,1

VorteLacroze

4966-www.vorter

103,7T K

Uriarte4535-4

104,9Amad

B. de Irigo4806-

www.culturamu

Caminando mi Ciudadl o s l u n e s d e 16 a 17

p o r r a d i o C u l t u r a F M 97. 9C o n d u c c i ó n : A r m a n d o Ta u ro z z i

Con entrevistas a personalidades notables del quehacer ciudadano y nacional, artistas,

pintores, científicos, y periodistas, entre otros. [email protected]

Voces para sumar El Coro de la Casona de Don Bosco, en su Tem-porada Nº11 y bajo la conducción del DirectorMariano Delli Quadri, convoca voces en todassus cuerdas: sopranos, y especialmente contral-tos, tenores y bajos.Proyecto año 2018: Repertorio variado desde rena-cimiento hasta música popular. Selección de temasde musicales -Rey León, El Fantasma de la Ópera,Los Miserables, y otros-, con pequeña orquesta.Proyecto año 2019: Repertorio variado, más sin-fónico vocal. Los requisitos es tener voz sana ybuena afinación. Compromiso de estudio y rápidoaprendizaje, a través de material de estudio, asis-tencia a los ensayos y puntualidad. Se requiereexperiencia coral. Hasta 65 años. Se ensayará losmiércoles de 19 a 22, en el barrio de Almagro.Audiciones: lunes 8, y sábado 13 de octubre.Informes e inscripción: [email protected] Para escucharlos: www.youtube.com/corocasonadonbosco

EN FACE BOOK / diariodelviajero.com.arMe siento muy agradecida al ver que eligieron una obramía para publicar la Feria Mira del Centro CulturalBorges (DV n° 1626). Me lo enviaron hoy y quedé sorpren-dida. Muchísimas gracias

Virginia Subinaghi

Los sabores de ColónFeria de Sabores 2018 del sábado 13 al lunes15 de octubre en la ciudad de Colón, Entre Rí-os. En esta oportunidad, el plato destacado seráPatas de cerdo a la Rueda.Este encuentro gastronómico contará con la parti-cipación de productores primarios y establecimien-tos comerciales. Más de 30 stands expondrán y co-mercializarán diversos productos regionales comovinos, cervezas artesanales, chacinados, quesos,fiambres, licores, alfajores, diferentes preparacionesen nuez pecán, panificaciones en distintas formas,saborizadas y empanadas de pescados, además defrutas y verduras de producción regional. Se realizarán clases de cocina magistral a cargode chefs de establecimientos gastronómicos dela localidad. Se presentará como plato estelarlas Patas de cerdo a la Rueda; elaboración quese llevará a cabo, tipo al asador con perniles gi-rando alrededor del fogón maceradas en finashierbas, verduras de estación, salsa de soja, yatay

y mostaza, que se servirán sobre un pan árabe,cocinadas de manera artesanal. Para las jornadas de este fin de semana largo sepresentarán también distintos números musicalesy un sector de juegos para niños. Los horarios deapertura y cierre de la feria, el sábado 13 y el do-mingo 14 será de 11 a 21 y el lunes de 9 a 18 .Información: ☎ 03447 423000 / 421233 / [email protected]/ www.colonturismo.tur.ar

REGALO CULTURAL Una vez más quiero agrade-cerles la cálida y fina gentileza al publicar el texto li-terario de mi lírica semblanza Atardecer en el café(DV n° 1636), justamente con inesperada y mágica sorpresaen vísperas de mi cumpleaños. Lector ferviente del emblemático Diario del Viajero,felicito a ustedes por el regalo semanal que nos brindanal enaltecer y prestigiar los valores supremos de la cul-tura -lamentablemente en estos tiempos tan devalua-dos-, del arte universal y la ética insobornable de la li-bertad de prensa cómo símbolo inalterable, esclarecedory luminoso del pensamiento humano.

Héctor Molinati(DV n° 1472, 1514, 1518, 1523, 1571, 1596, 1636)

Música con DerechoLos días sábado 6 y domingo 7 de octubre en la Facultadde Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a las 16en el Salón Auditorium, se presentará el Cuarteto de Cuer-das Juan José Castro, que interpretarán: Cuarteto No. 15en re m. K421 de W. A. Mozart, Quinteto para guitarra yCuarteto de cuerdas Op.132 de M. Castelnuovo – Tedesco.A las 18 en el Salón de Actos, se presentará la OrquestaSinfónica Nacional Juvenil José de San Martin como di-rector invitado Ezequiel Silberstein. Interpretarán: Sin-fonía N° 1 en Re Mayor Titán de Gustav Mahler.De 11 a 19, además se presentará el 18º Encuentro In-ternacional de Orquestas Juveniles, organizado por laFundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte -FUNDECUA- y la Asociación Civil Eldorado, con di-rección y producción general de Andrea Merenzon. Ha-brá conciertos individuales de cada una de las orquestasparticipantes del encuentro.Con la coordinación de Juan Carlos Figueiras en Avda.Figueroa Alcorta 2263, con entrada libre y gratuita. Informes: Facebook: GConciertosDer / Twitter: GConciertosDer / ☎ delunes a viernes de 9.00 a 20 horas 4809-5649/5287-7013 / sábados 4809-5641

Muestra Música 2018Exposición que reunirá a la industria musical de Su-damérica se realizará, por segunda vez, en La Ruralentre el sábado 3 y domingo 4 de noviembre de 14 a 21-Pabellón Ocre, Av. Santa Fe 4201-.Contará con más de 180 expositores como luthiers yfabricantes de instrumentos de cuerda, baterías, per-cusión y platillos, instrumentos de viento, teclados ysintetizadores, amplificadores, pedales y efectos, homestudio, audio profesional, editoriales, discos y vinilos,cuerdas, micrófonos, cables y accesorios, proveedores,servicios, educación musical, representantes de marcasnacionales e internacionales. Habrá, además shows envivo al aire libre, con artistas en escena; auditorios concharlas, clínicas y demos, por los profesionales de la in-dustria; espacio infantil de experimentación con música.I n f o r m a c i ó n : w w w. m u e s t r a m u s i c a . c o mFa c e b o o k : w w w. f a c e b o o k . c o m / m u e s t r a m u s i c a /Youtube: www.youtube.com/channel/UCwydzKbk5Skee4xiRe8_kgA

PRIMAVERA EN LETRAS Ciclo de poesía, organizadopor la Fundación Argentina para la Poesía, que tendrálugar el martes 9 de octubre a las 18, en el Salón Do-rado de la Casa de la Cultura porteña -Avda. de Mayo 575,

1er piso, Buenos Aires-. Será con entrada libre y gratuita.

Page 3: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

Diario del Viajero1640

®

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328-

5985

/ 43

93-1

637

- For

mos

a: H

. Yrig

oyen

142

9, te

l. 43

81-2

037/

7048

Ju ju

y: Av

. San

ta F

e 96

7, te

l. 439

3-12

95-L

a Pam

pa:S

uipac

ha 3

46, t

el. 4

326-

1145

/176

9- L

a Rio

ja:A

v. Ca

llao

745,

tel. 4

813-

3417

/19,

fax:

481

3-34

18 -

Men

doza

:Av.C

alla

o 44

5, te

l. 437

1-08

35- M

i sio

nes:

Av.

Sant

a Fe 9

89, te

l/fax.

4317

-3700

/09- N

euqu

én:M

aipú

48, te

l. 434

3-23

24 -

Río

Neg

ro: T

ucum

án 1

916

tel. 4

371-

7078

/727

3Sa

l ta:A

v. Ro

que

274,

tel. 4

326-

9418

/7739

fax 4

326-

5915

- Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:S

an J

osé

343

tel. 5

256-

4381

- Mar

del

Plat

a: A

v. de

May

o 12

48 te

l. 438

1-26

77/1

279

Casa

de

Pina

mar

:Flor

ida 9

30 p

iso 5

º b M

u-ni

cipa

lidad

Turis

mo

de V

illa

Carlo

s Pa

z:La

valle

623

of. 3

8/39

.

132)

Insti

tuto

Pas

teur 4

9826

666

AyS

A 63

3324

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) E

desu

r: 080

0333

3787

Ed

enor

0800

666

4002

/ 03

/ 04

(eme

rgen

cias o

falta

de

sumi

nistro

) Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atura

l Ban

0810

-888

-113

7 • S

OS A

migo

Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anó

nimos

4931

-6666

•43

25-18

13 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nare

soRe

cupe

ración

drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • SE

DRON

AR O

rienta

ción e

n adic

cione

s 080

0-222

-1133

• Asis

tencia

al Su

icida

4962

-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Nuestra juventud nos proporciona el texto: nuestra vejez el comentario

Arthur Schoppenhauer (1788 - 1860)

BADENI, CANTILO& CARRICART

A B O G A D O SReconquista 609, piso 8º (1003)

Buenos Aires - ArgentinaTel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

Estudios de Grabación de Televisión HD

¿Necesitás una página web para tumedio de comunicación o negocio?

Escribinos a [email protected]

CONOZCA LA HISTORIA DELPALACIO BAROLO

Palacio Barolo Tours¡Haga su Reserva!☎ ( 0 1 1 ) 1 5 - 5 4 8 3 - 5 1 7 2

www.palaciobarolotours.com

Expo con anzueloSan Martín de los Andes, Neuquén, será anfitrionade la primera edición de la Expo Fly Fishing Pa-tagonia, que se desarrollará el sábado 20 y domingo21 de octubre en el hotel Le Village. El públicopodrá en el horario de 14 a 21 participar de charlas,clínicas, visitar stands y disfrutar de obras de artesrelacionados con la actividad. Pescadores, guías,agencias de viaje, encontrarán nuevas oportuni-dades recreativas y de negocios en esta crecienteindustria de la pesca con mosca.

De empresas y profesiones

Quedémonos aquí con el gran varieté4° año del programa radial creado y conducido por Eugenia Zaldivar

los martes a las 16 por Radio Abasto TVEn vivo: www.abastotadiotv.blogspot.com.ar

www.facebook.com/radioabastotv

Empresas turísticasSe dio a conocer la nueva Comisión Directiva dela Federación Argentina de Asociaciones de Em-presas de Viajes y Turismo -FAEVYT-: Presiden-te: Gustavo Hani; Vicepresidente primero: Her-nán Gómez y Vicepresidente segundo AlejandroSans. Secretario: Horacio Reppucci; Prosecreta-ria: Patricia de la Colina; Tesorero: Marcelo Mar-chetti y Protesorero: Fabián Lattanzio. Ademásse designaron cuatro vocales titulares y cuatrosuplentes y Fabricio Di Giambattista, ex presi-dente de la Federación, fue designado como apo-derado y María Gabriela Martínez estará a cargode la Comisión Revisora de Cuentas.Informes: ☎ (011) 4325-4691 / Viamonte 640, Buenos Aires

Renovación de autoridadesRealizada la 56ª Asamblea General Ordinaria dela Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas,ADEPA, realizada en la Ciudad de Mendoza, seprocedió a la elección, del Consejo Ejecutivo quetendrá a su cargo la conducción de la entidad porel período 2018-2019.Quedó constituido de la siguiente manera:

CONSEJO EJECUTIVO 2018 – 2019. Presidente:Martín Etchevers -Clarín, Buenos Aires-; Vicepre-sidenta 1ª: Nidia Povedano -Río Negro, General Ro-ca-; Vicepresidente 2°: Diego Fuentes -Diario Huarpe,San Juan-; Secretario General: Miguel Gaíta -LaPalabra, Berazategui-; Secretario de Organización:Pablo Deluca -Infobae, Buenos Aires-; Secretario deRelaciones: Agustino Fontevecchia -Editorial Perfil,Buenos Aires-; Secretario de Actas: Nahuel Caputto-Mirador Provincial, Santa Fe-; Tesorero: Diego Di-llenberger -Imagen, Buenos Aires-; Protesorera: Ra-mona Maciel -La Voz del Pueblo, Tres Arroyos-; Vo-cales titulares: 1º José Claudio Escribano -La Nación,Buenos Aires-; 2º Guillermo Ignacio -TSN Necochea,Necochea, Buenos Aires-; 3° Gustavo Ick -El Liberal,Santiago del Estero-; 4° Claudia Bogado de Read -La Mañana, Formosa-; 5° Carlos Azzariti -Página/12, Buenos Aires-; 6º Francisco Muñóz -OPISanta Cruz, Río Gallegos-; Vocales suplentes: 1º Ro-berto Suárez -Jornada, Mendoza-; 2º Gustavo Elías-La Nueva, Bahía Blanca-; 3º Marlene Wipplinger -Primera Edición, Posadas-; 4º Emilio Magnaghi -ElCiudadano, Mendoza-; 5º Juan Carlos FernándezLlano -Diario El Libertador, Corrientes-; 6º CésarRíos -Síntesis, San Lorenzo-; Comisión de Libertadde Prensa e Información: Presidente: Daniel Dessein-La Gaceta, Tucumán-; Comisión de Asuntos Eco-nómicos y Resoluciones: Presidente: Luis HumbertoTarsitano -El Tribuno, Salta-; Comité Estratégico:Presidente: Guillermo Ignacio -TSN Necochea, Ne-cochea, Buenos Aires-; Comisión de Premios Fede-rico C. Massot; Presidente: José Claudio Escribano-La Nación, Buenos Aires-; Comisión de Transfor-mación e Innovación Multimedia: Presidente: Car-los Jornet -La Voz del Interior, Córdoba-; Área deDesarrollo Digital: Director: Carlos Marino -LetraP, La Plata-; Área de Innovación en la IndustriaGráfica: Director: Raúl Pedone -Los Andes, Men-doza-: Comisión de Socios: Presidente: Federico Er-hart -El Cronista Comercial, Buenos Aires-; Comi-sión de Difusión: Presidente: Roberto Suárez -Jornada, Mendoza-; Servicio de Orientación Legal:Gregorio Badeni; Servicio de Orientación Tecnoló-gica: Diego Handera; Director Ejecutivo: AndrésD Alessandro; Gerente General: Gabriel Matijas

En busca de valoresEl jueves 4 y viernes 5 de octubre, a partir de las 9,la Asociación Cristiana de Jóvenes/ YMCA desarrollael XVII Congreso Nacional sobre Valores, Pensa-miento Crítico y Tejido Social (DV n° 1374, 1426, 1479,

1630, 1634, 1637, 1638, 1639) en el Auditorio San Agustin dela Universidad Católica Argentina, UCA, Av. Alicia Mo-reau de Justo 1300 -Puerto Madero-El tema: -El Futuro del trabajo, la educación y elambiente: el riesgo de las distopías-. Expondrán 32referentes de la vida publica y privada del país, con unamirada basada en la diversidad y el pluralismo. Entreellos, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, el gobernadorde Entre Ríos, Gustavo Bordet, el presidente de laConferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, elpresidente de la Federación Argentina de IglesiasEvangélicas, Néstor Míguez, la Rabina de la ComunidadBet El, Silvina Chemen, el presidente del Banco de laNación, Javier González Fraga, el presidente de laAcademia Nacional de Educación, Guillermo JaimEtcheverry, Alieto Guadagni, Daniel Sabsay, EdgardoForm, Agustín Salvia, Fabián Bosoer, Daniel Arroyo,Luis Costa, Marcelo Ramal y Gustavo Marangoni.Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 1300. Actividadlibre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4311-4785; [email protected]

Casa FOA: puesta en valorLa edición 2018 de Casa Foa, tendrá lugar hastael domingo 28 de octubre en su nueva sede delex Convento Nuestra Señora de la Misericordia,Pareja 3670, Buenos Aires.

La exposición dará oportunidad para recorrer estaconstrucción de más de 120 años, en el barrio de Devoto,con 3.000 metros2 de claustros, patios y vegetación.Con el objetivo de conocer las nuevas tendencias en elinteriorismo y el diseño en la vida cotidiana, el recorridose organizará en tres sectores:El primero serán ambientaciones en espacios de grandesdimensiones destinados a temáticas domésticas mástradicionales para personas de mediana edad. En el se-gundo, se podrán ver propuestas para familias jóvenespara optimizar ambientes de pocos metros.Y un tercer sector estará destinado a los nuevos espa-cios de trabajo, sus necesidades funcionales y bienestar. La muestra estará aiberta de lunes a domingo de 12a 20, y el viernes Casa FOA Night, hasta las 23. Informes: www.casafoa.com / www.facebook.com/casafoa

Bariloche a la cartaEntre el viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de octu-bre desde las 10 hasta las 21, se realizará la feria gas-tronómica de acceso gratuito a la 5ta. Edición de Bari-loche a la Carta. Se presentará lo más destacado de lagastronomía de la Patagonia en 3.000 mts2, con 100 ex-positores de toda la región y sectores de foodtrucks, yuna asistencia proyectada de más de 35.000 personasSe han organizado un circuito gastronómico y una pro-moción especial hotelera a partir del lunes 8 al lunes15 de octubre, con más de 75 establecimientos ofre-cerán propuestas variadas y de excelente calidad: me-nús con precios promocionales, tanto mediodía comonoche. Descuentos de hasta un 40 % en restaurantesa través de la tarjeta de beneficios BALC que se dis-tribuye en toda la ciudad (turismo, hoteles, restauran-tes) y se podrá bajar de la web del evento. Informes: www.barilochealacarta.com / FB: Bariloche a la carta

Hospitales: presente y futuroEl 29° Congreso Latinoamericano de Arquitecturae Ingeniería Hospitalaria bajo el lema El hospitalhoy, evolución y futuro, tendrá lugar del martes23 al viernes 26 de octubre en el Auditorio SanAgustin, UCA - Universidad Católica Argentina. La convocatoria está dirigida a profesionalesde las áreas del gerenciamiento, el proyecto, laconstrucción y el equipamiento de los hospitalespúblicos y privados, clínicas, sanatorios y cen-tros de atención ambulatoria, abarcando los sec-tores de servicios y mantenimiento. Se abordarán entre otros temas, las característicasde los hospitales; el diseño actual y su funcionalidadante los cambios, la innovación tecnológica; lainformación y la comunicación en hospitalesinteligentes; el confort y el diseño para el usuarioy paciente; la humanización en el marco de lainteligencia artificial y la robótica; el uso racionalde los recursos naturales.Informes : info@aadaih .org .ar w w w. a a d a i h . o r g . a r

Page 4: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

®Diario del Viajero1640

La cortesía hace aparecer al hombre por fuera como debería ser por dentro

Jean de Bruyère (1645 - 1696)

REGISTRO URBANO

MEMORIA TURÍSTICA ANTERIOREn la edición n° 1639 publicamos una fotografía delAtrio Principal del Museo Británico, ubicado en laciudad de Londres, Inglaterra. En la actualidad recibe más de 5 millones de visitantesanuales, lo que le convierte en el tercer museo másvisitado del mundo, por detrás del Louvre de París y delMetropolitan Museum de Nueva York.El museo se creó en 1753 y se abrió definitivamenteal público el 15 de enero de 1759. Sus orígenes vanunidos al físico y coleccionista Hans Sloane, quedeseaba que su colección de más de 80.000 artículosperdurase tras su muerte. Entre los objetos de la colección estaban incluidos másde 40.000 libros y antigüedades procedentes de Grecia,Roma, Egipto, Oriente Medio y América.

CAMINANTES POR LA INFANCIAEl domingo7 deoctubre, a las 9, se realizará un recorrido por CostaneraSur - Reserva Ecológica, desde Lavalle y Bouchard -LunaPark-. Los asistentes podrán llevar alimentos no perecederosy ropa que se destinarán a hogares de niños. Informes: ☎ (011)

15 3189 8910 [email protected]

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Y.W.C.A. Asociación Cristiana FemeninaResidencia para Jóvenes Estudiantes

Precios accesibles.Hum b e r t o P r im o 2360 - B ue no s A i r e s☎ (011) 4941-3775 [email protected]

FLORISTAS El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos

de diseño, armado e impresiónLic. Elizabeth Tuma

[email protected]

Mi nunca más

Daniel Barrera Molina

Versos y

poesías,

al cien por ci

ento

“Perspectiva de Género y

Trata de Personas con fines

de Explotación Sexual”

“Perspectiva de Género y

Trata de Personas con fines

de Explotación Sexual”

Jer

spec

tiva

de

Gén

ero

y T

ines

de

Exp

lota

ción

Sex

ual”

-

Jornada

MEMORIA

ABOGADODr. Roque TripodiS u c e s i o n e sCapi ta l y Prov inc ia

Te l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

´Reconquista 439, Buenos Aires (011) 4311-4785

y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

´´

115 años

Visite nuestra renovada páginad i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r

donde también puede leernos todas las semanas y síganos

en nuestras redes socialeswww.facebook.com/diariodelviajero.com.ar/

www.twitter.com/diario_viajero

¿Qué es un turismo inteligente? (I)

La imagen muestra una particular construcciónque se encuentra en un espacio verde de la ciudadde Buenos Aires. Nos interesaría que los siemprecuriosos y memoriosos lectores de Diario del Via-jero nos ayudasen a precisar algunos detalles al res-pecto. Para ello les proponemos estas preguntas:1-¿De qué se trata? 2-¿Dónde se encuentra?3-¿Qué actividades se desarrollan allí? Las primeras respuestas correctas que sean traídas enpersona y por escrito a nuestra redacción, Avenida deMayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicos delpaís que insertan en sus ediciones Diario del Viajero,recibirán un libro como reconocimiento.

Recopilaciones de Antonio Torrejon

Desde que Stendhal con su obra Memoria de un turistapopularizó el término, este ha ido tomando unas con-notaciones algo frívolas, de modo que turista e inteli-gencia podrían parecer conceptos mutuamente exclu-yentes. En primer lugar, comienza a emplearse turismopara designar la multidiciplina como fenómeno demasas del siglo XX, cada vez más dirigido y estanda-rizado; muy distinto a los viajes de los jóvenes aristó-cratas ingleses que realizaban el gran tour desde elsiglo XVII, los pensadores ilustrados del XVIII o losescritores románticos del XIX. Para ilustrados como Jovellanos, el viaje tenía finescasi políticos, de conocimiento y apertura a otros pue-blos -1790, Diarios-.Los románticos, por su parte, hijos rebeldes de la lus-tración y la cultura burguesa, renegarán de la razón, demodo que el viaje es para ellos la forma de entrar encontacto con la naturaleza, lo exótico, mágico o legen-dario, pero sobre todo, el momento de exaltación de lasensibilidad y las pasiones -Chateaubriand, ThéophileGautier, Mérimée, Alexandre Dumas-. Precisamente seconoce como síndrome de Stendhal a la enfermedad psi-cosomática que cursa con vértigo, confusión o desvane-cimientos, resultado de la pasión por la contemplaciónde muchas obras artísticas de gran belleza en muy pocoespacio de tiempo. Un mal del que dicho escritor francés fue víctima en suvisita a Florencia y algo parecido a la compulsión del verpor ver de cierto turismo organizado, también conocidocomo turismo a ciegas, en el que la cantidad es más im-portante que la calidad. Una especie de droga, como lodescribe Gully Wells -cronista de la prestigiosa publicación deviajes Condé Nast Traveler- mediante la cual uno puede versetransportado y que puede crear dependencia.También el elitismo inicial del gran tour, con fines edu-cativos por Europa de los jóvenes aristócratas británi-cos, fue dejando paso a una idea de hacer turismo comoforma de diletancia, cuando se fue haciendo extensiblea los hijos de familias acomodadas, ayudados de lasprimeras guías de viajes. Y esto, el hecho de perder hu-manismo, y no que el viaje se democratizase, es lo quefue confiriendo mayor frivolidad a la actividad turística.Es más, el origen de las agencias de viajes contó conunos objetivos bastante sensatos. Cuando Tomas Cook, en 1841 con motivo del congresoantialcohol, realizó un viaje organizado en tren paramás de 500 personas, de Loughborough a Leicester;más adelante, en 1851, organizó otro viaje para 165.000personas a la Exposición Universal de Londres, y en1855, a la exposición de París; y puso más adelante demoda Suiza por su naturaleza y sus característicaspara el descanso y la salud. La tensión entre el turismocomo actividad superflua o, por el contrario, trascen-dental para las personas y las sociedades ha acompa-ñado asimismo la percepción del sector, consideradopor muchos sociólogos durante los años sesenta comoun neocolonialismo -que provoca dependencia de losturoperadores, inflación, fuga de capitales-, con unahospitalidad falsa y mercantilizada.

}Los turistas eran descritos como bárbaros, destructoresde la cultura en su búsqueda de las tres eses: sun, sandand sex (Turner, Ash, Fromm, Lefebvre, Knebel). Estavisión comienza a cambiar durante los años ochenta,en los que el turismo se perfila como garantía de de-sarrollo sostenido: por su capacidad de creación depuestos de trabajo, mayores limitaciones para la sus-titución de empleo por tecnología y, en definitiva, unaactividad útil en la nueva relación que se establece en-tre el trabajo y el ocio en la sociedad postindustrial. Cristina Figueroa Domecq, premio Tribuna Fitur deinvestigación turística 2009, señala que, según datosde la Organización Mundial del Turismo, el 80% delos países pobres del mundo, donde se subsiste con me-nos de un dólar americano al día, está conformado por12 países, y en 11 de ellos la actividad turística es suprincipal fuente de riqueza. Queda todavía lejana, por tanto, esa civilización deltiempo libre, la opulencia y pleno empleo gracias ala tecnología, al modo que prometieron pensadorescomo Jean Fourastié -40.000 horas: la historia del porvenir,1965-, pero no un acceso más asequible a los viajespor parte de la población. En este entorno se ha comenzado a denominar turismointeligente a aquel que, a través de las redes sociales, estácambiando la forma de viajar, dando respuesta a toda estaserie de tensiones entre una sociedad de alta competiti-vidad en el trabajo. Pilar Talón, secretaria académica dela facultad de Turismo, URJC, afirma: Yo no lo denominaríaturismo inteligente. Es más bien un nuevo tipo de publi-cidad, al tiempo que una nueva forma de comportamientode los turistas mediante el cual estos ofrecen de forma al-truista información en internet para facilitar la toma dedecisiones de otros turistas. La principal implicada es laweb 2.0, que cuando se refiere al turismo se denominaTravel 2.0. Las empresas turísticas, y las hoteleras en par-ticular, están percibiendo la importancia que cobra la lla-mada publicidad inteligente. Internet ha pasado de la generación web 1.0, que se li-mitaba a ofrecer información, al momento intermediode la web 1.5, que incorporaba la posibilidad de realizarreservas y compras on line, hasta la actual web 2.0, dondeel contenido de las páginas depende de la informaciónaportada por los usuarios, añade Jorge Barroso.

Continuará en el próximo número

Las nuevas tecnologías permiten a los turístas estar más y mejor comunicados con el destino que visitan

San LoJustin

✝1876AlteBlanco Enc1921 creaTeatro C

✝1997 Teresa deDía del C

Santos GEugenio y1906 naFedericopremio N

OCTU

6Sáb

Beatos JuaRafael1784 naLuis Belt1898 seJardín B

OCTU

7Domi

OCTU

8Lun

NatividaVirgen

Día Internala Alfabe

del Agry del Pro

Agra

San Pedr1884 BiPúblicaser Na

Día Nacla Coop

OCTU

9Mar

OCTU

10Miérc

OCTU

5Vier

San Frade B

✝1856 VLópez yHimno NDía de lay Mundi

Salud M

OCTU

3MiércS. Gregori1921 naRamírez, c

Día dHigieney del Fe

OCTU

4JueSan M

1886 1ª avacuna anen Buen

Día dVolunta

ServiHospita

Innovación a Puro DiseñoDel jueves 11 al domingo 14 de octubre se reali-zará la 7ª edición de la feria Puro Diseño, en el predioferial La Rural, Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires.Bajo el lema elegí mostrar lo que haces, contará connuevas categorías como trends, craft, joyería contem-poránea, body care, gift y gift papel, además de sustradicionales espacios de deco, kids, eco y gourmet,galerías de diseño y lugares exclusivos para compra-dores mayoristas. Con la intención de potenciar a los diseñadores, fa-bricantes de muebles y afines, CAFYDMA -CámaraArgentina de fabricantes de Muebles, Tapicerías y Afi-nes- se une a PuroDiseño. Esta alianza representa unespacio interdisciplinario, donde las distintas ramasdel diseño se encuentran para comercializar productos,generar nuevos negocios y promover sus marcas. A su vez, la Feria renueva la apuesta del espacioLa Selección - Fase Emergente, que potencia el diseñonacional en todas sus ramas, dando visibilidad a nue-vos diseñadores. A través de un concurso, se convocaráa creadores de distintos rubros que tengan un pro-yecto innovador y creativo, incluyendo en esta opor-tunidad el valor de la sustentabilidad.www.feriapurodiseno.com.ar

Page 5: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

®Diario del Viajero1640

Es ingrato quien niega el beneficio recibido;ingrato quien lo disimula; / más ingrato el que no lo restituye;

pero de todos, el más ingrato es quien lo olvida.Séneca (-2 a.C. - 65 d.C.)

Mis viajes semanalesl ibro de

Carlos José Besansonse puede adquirir en

la redacción de Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666, Buenos Aireso por mail: [email protected]

PanaderíaConfitería

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Avenida de Mayo 826 BUENOS A IRES ☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar

La Primavera ya llegó y los nuevos sabores. Disfrute chocolates

y exquisiteces artesanales

También muñecos musicalesy regalos empresariales

La era digitaltambién llegó a los

libros y revistas• digitalización de librosdocumentos y fotografías

• corrección de estilo• diagramación • fotografía

• paginación • armadoListo para imprimir o subir a su página

☎ 011 4331-5050Envíe su consulta a [email protected]

Agenc ia Pe r iod í s t i ca C IDAven ida de Mayo 666, Buenos A i re s

w w w . a p c i d . c o m . a r

Las orquídeas aparecieron hace 110 millones de añossobre la Tierra y en su mayoría son epífitas o sea quecrecen sobre los árboles no son parásitas. Las haytambién terrestres.Entre las orquídeas que crecen desde el suelo, unase distingue del resto, es la única orquídea que tieneuso comercial pero que siempre es mal nombrada,ya que su género es Vanilla, que significa pequeñavaina, y el producto artificialmente obtenido se lla-ma Vainilla o Vainillin. Existen más de 100 varie-dades de Vanilla pero la productora de las vainaspara uso comercial es la Vanilla planifolia.Se trata de una planta que crece como una vid, sacauna hoja y pequeñas raíces que se adhieren al troncoy la ramificación está presente en cada nudo. Se considera que solo florecerá al llegar a los tres me-tros de altura, pero para su cosecha se las hace crecersobre si misma a una altura que de posibilidad de po-linizarlas. Florece como toda orquídea la primera veza los siete años, pero una vez establecida puede llegara tener racimos de muchísimas flores. Actualmente un kilo de chauchas de Vanilla cuesta lomismo que un kilo de plata y es la segunda especiemás cara después del azafrán.Su historia se remonta a los tiempos de Hernán Cortezque al llegar a América la descubrió en el brebaje de cho-colate que le ofreció el Emperador Azteca Moctezuma.Su perfume era tan especial que la llevó a Europay de allí a las islas del Pacífico donde se plantó enzonas de la misma temperatura pero no se sabía enesa época, que cada orquídea tiene un polinizadorespecial, el que no estaba en las zonas del nuevocultivo. Por años no se consiguió ni una chauchahasta que en el año 1841 un esclavo de 12 años Ed-mond Albius, trabajador en la colonia francesa dela Isla Reunión, encontró la forma de polinizarlamanualmente. Desde ese momento los cultivadoresde Vanilla planifolia no dependieron más de la abejaMelipona que es la polinizadora natural y así lasplantas se podían polinizar en cualquier lugar de

cultivo, no solo en América en su zona natural elSudeste de Méjico es donde vive la abeja Melipona.Un kilo de chauchas lleva 600 flores de Vanilla poli-nizadas, las que se cosechan estando aún verdes y sevenden para su fermentación al sol. Tal como pasacon el vino según su lugar de origen. México, Madagascar, o las islas Tahití, actualmenteson los lugares de mayor cultivo, tienen sabores dis-tintos que mejoran con el tiempo de estacionamientoen la botella que puede ser entre dos y tres años.El alza en su precio se debe a que empresas como Nes-tlé y Kellog's que fueron las primeras en Estados Uni-dos que decidieron usar aditivos naturales en la con-fección de sus alimentos, y han dejado de usar el pro-ducto artificial, Vainilla para volver a usar la Vanilla.

Ana Fischer(DV n° 1008, 1019, 1124, 1434, 1499, 1541)

[email protected]: uaoorquídeas

La Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial dela Flor, se realizará del miércoles 10 al lunes 15 deoctubre, en Montecarlo, Misiones. Habrá exposiciónde diferentes especies de flores, capacitaciones y es-pectáculos artísticos forman parte del programa di-señado para un público variado. Durante esos cincodías, productores, cultivadores, científicos, aficiona-dos y coleccionistas serán parte de una propuestaque invita a aprender y a recorrer las bellezas yvariedades de la orquídea. En el pabellón de plantas y flores, del Parque Vor-tisch, visitantes y expositores podrán apreciar dis-tintos diseños temáticos de arreglos florales, reali-zados con una gran diversidad de especies. Se esperaque más de 35 mil personas visiten el lugar.Informes: w w w. m i s i o n e s . t u r. a r

Una orquídea llamada Vanilla

El domingo 28 de octu-bre a las 9:30 se reali-zará la 17° Carrera yMarcha Aeróbica Por losderechos del niño curadode cáncer. Organizadapor el Hospital Italianode Buenos Aires, que in-vita a participar, será enel Paseo de la Costa, en Av. Melo y Paseo de la Costa,Vicente López y no se suspenderá por lluvia. Podrá participar todo competidor, ya sea profesional oamateur, o simplemente quienes quieran correr o cami-nar. La carrera de 10 Km es de carácter competitivo yla marcha aeróbica de 3 Km es recreativa. Todos los par-ticipantes recibirán la remera oficial de la Carrera.Esta actividad tiene por objetivos concientizar a la co-munidad sobre el reconocimiento de los derechos de losniños con cáncer, para que cuando sean adultos curadosno sufran discriminación, así como recaudar fondos paraFUNI -Asociación para el Futuro del Niño- que trabajapara y por los niños en el ámbito de la salud. FUNI re-cibirá todo el dinero recaudado en este evento, ya sea através de ingresos por inscripciones como por patrocinio. El cáncer en los niños cada vez tiene más porcentaje decuración, por ello es importante que los pacientes curadostengan los mismos derechos que los niños que no hansufrido esta enfermedad, y puedan llevar una vida normaly sin discriminación, por ejemplo en el ámbito laboral.Informes: ☎ (011) 4687-8797 / www.sportsfacilities.com.arwww.hospitalitaliano.org.ar / www.funi.org.ar

Por los niños: ¡a correr!

Desde el lunes 19 al sábado 24 de noviembre sedesarrollará en la ciudad bonaerense de Saladillo,el 15° Festival Nacional de Cine con Vecinos. Organizado por la Fundación Cine con Vecinos queprogramó una la lista de largometrajes de ficción quese podrán ver en el Cine Marconi de dicha localidad,ubicada a 182 kilómetros de la Capital Federal. Las obras audiovisuales de producción indepen-diente fueron seleccionadas entre las casi 50 pelí-culas que se inscribieron, provenientes de distintospuntos del país.Además habrá charlas de profesionales, proyeccionesy actividades especiales destinadas a todo públicoy con entrada gratuita.Informes: fundacioncineconvecinos@gmail .com / saladillocine@gmail .com

Certámen de cine más cercanoorenzonianoe. Manuelcalada 1790ación del ervantesMadree CalcutaCamino

Germán,y Fausto

ace Luiso Leloir,

Nobel ✝1987

UBRE

6ado

CM

an DucketCorby

ace Fraytrán ✝1827

abre elBotánico

UBRE

7ingo

CM

UBRE

8nes

CM

ad de laMaría

acional deetizaciónricultoroductorario

ro Claverblioteca

a pasa aacionalional de

peración

UBRE

9rtes

LN

UBRE

0coles

LN

UBRE

5rnes

CM

ancisco BorjaVicente

y PlanesNacionala Danzaial de laMental

UBRE

3coles

CM

io Magnoace Arielcompositorde lae Socialerretero

UBRE

4eves

CM

Marinoaplicaciónntirrábica

nos Airese las rias deiciosalarios

Montecarlo tiene su reina

Montecarlo

Page 6: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

®

1640Diario del ViajeroMENÚ Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender

Charles Dickens (1812 - 1860)Pinturas y pintores• Hasta el sábado 27 de octubre podrá visitarse la mues-tra De Oriente a Occidente, de Ricardo Gallardo (DV n°

1362, 1505, 1507, 1638, 1639), en la Casa de Cultura BibliotecaPopular, Darragueira 275, Banfield, provincia de BuenosAires. Horario de martes, jueves y viernes de 18 a 20.

Música que convoca• El viernes 5 de octubre a las 19, Espectáculo musicalen el Auditorio Prof. Juan A. Arévalo del Consejo Profe-sional de Ciencias Económicas -Viamonte 1549, 6° Piso, Bue-

nos Aires-. Se podrá escuchar con entrada libre y gratuita,a Rosa de los vientos, música de raíz folklórica, inter-pretando canciones propias y versiones de temas de au-tores latinoamericanos. Integrantes: Paulina Torres envoz y percusión, Inés Bayala en voz y guitarra, DanielaCesario en voz y piano, Ailén Heredia, en acordeón y vozy Laura Pizzarelli en Percusión. Coordinación: Dra. C.P.Romina Castro. Informes: ☎ (011) 5382-9387.

• El sábado 6 de octubre a las 16 el Museo Perlotti -Pujol 644, Buenos Aires- invita a las disfrutar de las pre-sentaciones de los grupos musicales: Coro Americanto,con la dirección de Fernando Martorell; Coro Otra Yer-ba, con la dirección de Esteban Tozzi, y Coro PadreLaureano Diez, con la dirección de Santiago Bucar.La coordinación general es de Hugo Castro y la RedCoral Argentina y la entrada es gratuita.• El sábado 6 de octubre a las 20, se presentarán en laPrimera Iglesia Evangélica Metodista -Av. Corrientes718, Buenos Aires- el Coral Emaús, dirigido por GabrielGava, y el Coro Padre Elizalde , de Ciudadela, dirigidopor Sebastián Garreta. Con entrada libre y gratuita sepodrá escuchar música académica y popular. En Pompeya -Esquiú 974, Buenos Aires- el sábado 6 deoctubre a las 19:45, ofrecerán un recital Eduardo Na-varro en flauta traversa y Osvaldo Guzamán en órgano.Con entrada libre y gratuita y en horario puntual.

Desde la butaca• La Fundación Mercedes Sosa, continúa con su ciclo decine Tengo Tantos Hermanos, todos los martes a las 19,con entrada libre y gratuita. Charla y debate posterioren Humberto 1º 378, Buenos Aires. El 9 de octubre: Char-co. Canciones del Río de la Plata Artistas de Argentinay Uruguay de Julián Chalde. Informes: [email protected] c e b o o k : F u n d a c i ó n M e r c e d e s S o s a

Cuéntame• El viernes 5 de octubre a las 17, en Benito PérezGaldós 313 sede del Ateneo Popular de La Boca, seentregarán los premios del concurso El Poema Ilus-trado. Dicho certamen es convocado todos los añospor la prestigiosa institución fundada en 1926 porel historiador y periodista Antonio J. Bucich y queen la actualidad preside la artista plástica profesoraEugenia Cincioni. A partir de 2018 el mencionadoconcurso lleva el nombre del poeta Héctor MiguelÁngeli, destacado integrante de la Generación poéticadel 50 y vecino del barrio de La Boca fallecido el 12de abril del corriente que en numerosas oportunida-des actuó como jurado del encuentro. Para referirse a su vida y obra hablarán en la oportu-nidad los escritores y amigos del evocado Ángeli, SusanaBotto, Antonio Requeni y Carlos María Romero Sosa.La entrada será libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4362-4337

Realidades creativas

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

5300

-952

2 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.43

74-6

891/

6895

- Có

rdob

a:Av

. Call

ao 3

32, t

el. 4

371-

1668

- Co

rrien

tes:

Maip

ú 27

1, te

l/fax

4394

-280

8/94

90Ch

aco:

Av. C

alla

o 32

2, te

l: 43

72-0

961

fax:

4375

-164

0 - C

hu bu

t:Sa

rmie

nto

1172

, tel

. 438

2-20

09 lí

neas

rot.

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328-

5985

/ 43

93-1

637

- For

mos

a: H

. Yrig

oyen

142

9, te

l. 43

81-2

037/

7048

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 279

, tel.

4343

-360

5, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe:

25 d

e M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel. 4

326-

9418

/7739

fax 4

326-

5915

- Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2) • In

stitu

to P

asteu

r 498

2-666

6 • A

ySA

6333

-2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias) •

Ede

sur: 0

800-3

33-37

87 •

Eden

or 08

00-6

66-4

002 /

03 /

04 (e

merg

encia

s o fa

lta d

e su

minis

tro) •

Flash• La exposición Bariloche en blanco y negro y gris, delartista Diego Ortíz Mugica, se presenta, en el en el Ca-cique Inacayal Lake & Spa Hotel, de San Carlos de Ba-riloche, Río Negro. Se trata de una muestra retrospectivade 30 obras fine art, que recorren sus cuarenta años detrayectoria. Paisajes de una de las regiones más impac-tantes del Sur argentino recapitulan su particular mi-rada a través de la cámara y el trabajo en laboratorio.El público puede visitarla de lunes a domingo, de 17 a20, con entrada gratuita, hasta el 21 de abril de 2019.

Ampliando conocimientos• El sábado 27 de octubre a las 15.30, se realizará eltaller audiovisual Los secretos de la alimentación orgá-nica y conciente, en la Asociación Argentum -José Mármol

63, altura Rivadavia 4200, Buenos Aires-. Información: ☎ (011) 4958-1661

TOCAR EL TIEMPO Muestra de la artista SilviaRivas, que se podrá visitar hasta el domingo 18 denoviembre con entrada libre y gratuita en Barto-lomé Mitre 370, Tigre.La expositora vincula cuatro video-instalaciones, inten-tando materializar una percepción temporal, tal comose advierte suspendida en la antigua Villa Carmen, hoyel espacio Casa de las Culturas, de dicha ciudad.

HISTORIAS EN FOCO El fotógrafo HoracioFigueroa que está exponiendo sus trabajos en lasvidrieras de Diario del Viajero -Avda. de Mayo 666,

Buenos Aires-, (DV n° 1637, 1638), nació en 1975 en laciudad de Frías, provincia de Santiago del Estero.De formación autodidacta, con su serie O punfwas-hermanos, retrata la realidad de dos pueblosoriginarios los Wichís y los Weenhayek, en sus pro-pios entornos y marcando las necesidades y preca-riedades de esas vidas de nuestro norte argentino.

Como relatan sus antecedentes, Figueroa destacasu Identidad fotográfica en blanco y negro, tornandola situación melancólica, dramática y con un tinteantiguo.Trabaja como observador respecto a la te-mática que aborda, implicándose a tal punto de serparte de la realidad que documenta.Su obra se basaen el convencimiento de la necesidad de plasmaruna fotografía documental de situaciones, costum-bres, cultura, de la región del noroeste Argentino,aferrada al presente de esta generación. Su obrarefleja una búsqueda que no podría analizarse sincomprender su dimensión social.Testigo ante todo,pone al descubierto con sus imágenes el estado deuna sociedad de la cual forma parte, que no quiereexaltar ni transformar ni dramatizar, simplementeevidenciarlas ante todos, para que se reflexione.

TALLER DE ARTEpara jóvenes adultosen el Palacio Barolo

Informes e inscripció[email protected]

El sábado 6 de octubre, a las 11 en Clásica y Moderna

- A vda . C a l l ao 892 , Bueno s A i r e s - ,la autora Ana María Cabrera

diser tará sobre La mujer en el universo borgeano: Emma Zunnz .

In fo r mes e in s c r ipc ión : ☎ 4811-3670 de 10 a 15 .

DON QUIJOTE EN EL BORGES

Los sábado de octubre, a las 16, se presenta el espectáculoDon Quijote: Las bodas de Kitri y Basilio, en la sala Piaz-zolla del centro Cultural Borges, Viamonte 525, Buenos Aires.

La compañía Baires Sur Ballet pone en escena la obrainspirada en uno de los capítulos de la obra de Miguelde Cervantes. Es un ballet caracterizado por sus diver-timentos españoles, con más de 20 artistas en escena.La adaptación de la coreografía de Marius Petipá, esde Luján Costa con música de L. Minkus, se basa enel episodio conocido como Las bodas de Camacho con-tenido en el segundo libro de El ingenioso hidalgo DonQuijote de la Mancha. La pieza en tres actos cuenta lahistoria de amor entre la bella Kitri y el desfachatadoBasilio, mientras Don Quijote y su fiel compañero SanchoPanza viven una serie de aventuras en su entorno.

TABLAS EN FESTIVAL El Primer Festival Teatralabierto de Buenos Aires se tiene lugar todos los martesde octubre a las 21, en el teatro El Tinglado, Mario Bravo

948, Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita al sobre.El 9 de octubre será el turno del teatro físico conPalimpsesto de Yamil Ostrovsky. El martes 16 de octubrese presentará la obra Aeroplanos de Carlos Gorostiza, conHéctor Calori y Guillermo Marcos. El 23 de octubre Detiburones y otras rémoras, con Romina Pintos e IvánSteinhardt. Y cierra el 30 de octubre, El secreto libre, escritay dirigida por Charlie Gerbaldo. Reservas: ☎ (011) 4863-1188

ESTRENO DE LIBROS

Quedémonos aquí con el gran varieté

4° año del programa radial creado yconducido por Eugenia Zaldivar los martes

a las 16 por Radio Abasto TVEn vivo: www.abastotadiotv.blogspot.com.ar

Page 7: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1640Diario del Viajero

Berton Moreno & AsociadosABOGADOS

A g e n t e s d e l a P r o p i e d a d I n d u s t r i a lAv. Del Libertador 498 piso 4, Buenos Aires

☎ (011) 5031-3511 i n f o @ b e r t o n m o r e n o . c o m . a r

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

J. M. de Rosas 2266San Justo, prov. de Bs. As.☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 www.rovelmatafuegos.com.ar

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Números para tener a manoPolicía 911SAME 107Defensa Civil 103Maltrato a niños 102BAP (Emergencias sociales o personas en la calle) 108PAMI Urgencias Capital 139PAMI Escucha 1 3 8Vi o l e n c i a d e G é n e r o 1 4 4

A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo

Jean de la Fontaine (1621 - 1695)

M0 KHZ

rgentinartín 569-5707

0 KHZntinentalvia 835-4250a l . com.a r

0 KHZadaviaes 2467-4760

0 KHZelgranogentina.com.ar

0 KHZo Diezoy 1940-4000

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZel Puebloideo 497-7045eblo.com.ar

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100nal.com.ar

0 KHZa R e doy 1460-2011

0 KHZlendidrtín 569- 1 7 0 190.com.ar0 KHZda Latina- 2 8 4 1latina.com.ar0 KHZel Platai 5963- 9 2 0 00 KHZMundoi 5995-36000 KHZo Ciudadnto 1551-4638b.ar/radiociudad0 KHZangorí 1594-1835ngo.com.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com

M9 MHzcon Vosldt 1477-8200os.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6gob.ar/la2x4

7 MHzc kú 555- 0 9 3 73 MHzn e y960,Olivos-94307 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2lermo.com.ar1 MHzetro

e 932-7272o951.com9 MHz& Pope 935andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzValee 1899-49759 MHzCulturagoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42010musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

9 MHz1 0 0la 2668-01007 MHz

e F Me 932-82005 MHzRadioe 1899-42103 MHz

n 102.3go 1782-75551 MHzerixe 3455-8900rix.com.ar

7 MHzK M

e 1899-42069 MHzdeus

goyen 972-3051

musical.com.ar

HUMOR VIAJERO

Gozoso desplegó las velas el divinal 0diseo y sentán-dose, comenzó a regir hábilmente la balsa con eltimón, sin que el sueño cayese en sus párpados,mientras contemplaba las Pléyades, el Bootes, quese pone muy tarde, y la Osa, llamada el Carro porsobrenombre, la cual gira siempre en el mismo lugar,acecha Orión y es la única que no se baña en el Océ-ano; pues habíale ordenado Calipso, la divina entrelas diosas, que tuviera la Osa a la mano izquierda.Este pasaje perteneciente a la Odisea, describe laprimera mención -al menos en Occidente- de la na-vegación astronómica; la Osa a la que se refiere Ca-lipso es la constelación de la Osa mayor, que en esostiempos señalaba bastante aproximadamente al pun-to cardinal norte, por lo cual Odiseo, al tenerla ababor, se encontraba navegando con rumbo Este.Cuando no se disponen de puntos costeros visibles, lanavegación astronómica permite conocer la posición deuna embarcación sobre la Tierra utilizando los astros.Para tal fin se necesita saber el ángulo entre una estrellay el horizonte lo que se denomina altura de un astro,lo que se halla por medio del sextante. Su precursor, elcuadrante, lo usó Cristóbal Colón durante sus viajes alnuevo continente, pero la descripción que hace de susmediciones en el diario de a bordo son tan erróneas engeneral, que no permiten siquiera encontrar el motivodel error. Por ejemplo en el hemisferio Norte, la alturade la estrella polar permite muy aproximadamente co-nocer la latitud geográfica, sin embargo estando en Cu-ba, cuya latitud es de unos 20º Norte, Colón reporta lamedida de 40º (¡la latitud de New York!). Llegado aHaití, Colón señala una latitud de 26º -siendo la realde casi 20º. Si bien redujo bastante el margen de error,recordando que cada grado representa sobre la super-ficie terrestre unos 110 kilómetros, sigue siendo muyincorrecta la medida. Lo curioso aquí es que a pocoskilómetros de ahí, había reportado un valor de 34º. Seis años después, durante su segundo viaje, no se notauna gran mejoría a pesar de que dedicaba mucho tiempoa escudriñar la bóveda celeste. Tal es así, que duranteel primer viaje, el plan pergeñado por la tripulación quedía a día se desesperaba más con este rumbo a lodesconocido, consistía en arrojarlo al mar aprovechandoel momento en que observaba el cielo nocturno. Peroentonces, ¿cómo pudo guiar la nave hacia el rumbo queél quería? Por la excelente navegación por estima quellevó a cabo. Desde el punto de salida, continuamentemedía velocidad, rumbo y tiempo transcurrido. Conesos tres datos, medidos con métodos y medios no muy

precisos, Colón logró ir y venir a América cuatro veces.Si volcamos en una carta náutica los datos de su primerviaje extraídos de su diario, sorprendentemente caemosen las Antillas. En cuanto a los errores de sus medicionessurge la sospecha de si no fueron deliberados. Esto en-caja perfectamente en una serie de ardides que utilizóColón para sobrellevar diversos contratiempos. Estandoen Jamaica por ejemplo, al saber que se produciría uneclipse lunar, amenazó a los nativos con hacer desapa-recer la Luna si ellos no le entregaban víveres. Durantesu primer viaje, a la tripulación les reportaba un númerobastante inferior de millas de las realmente navegadaspara que no entraran en pánico. También le negó alvigía Rodrigo de Triana la recompensa estipulada paraquien primero viese tierra, aduciendo que en la nochedel 11 de Octubre él mismo habría visto unas lucessobre el horizonte. Es tentador pensar que la latitudque reportó de Cuba en su primer viaje de 40º lo hizodeliberadamente para seguir inflamando la ambiciónde los Reyes Católicos ante la perspectiva de hallar elreino del Gran Kan referido por Marco Polo. Si obser-vamos un mapamundi de la época, veremos que elreino de Catay aparece en la costa noreste de Asiacomprendido entre las latitudes 40º y 50º Norte.

Constantino Baikouzis(DV n° 1170, 1198, 1204, 1366, 1375, 1386, 1390, 1395, 1405, 1417)

Visiting Scientist and collaborator of the Rockefeller Universityc o s t a 7 8 9 @ h o t m a i l . c o m

La navegación astronómica de Colón

Detalle del mapa del año 1450 donde se muestra el reino de Cataydescripto por Marco Polo. Diseñado por el monje italiano Fra Mauro,

este planisferio tiene la particularidad de tener el sur en la partesuperior de acuerdo a la convención cartográfica musulmana,

contrastando con los mapas de Ptolomeo que sitúan el Norte al tope.

El cuadrante (a la izquierda)Es una pieza con la forma de un

sector de círculo de noventagrados en cuyo vértice llevabafijado un hilo del que pendía

una plomada y en su ladocircular una escala graduada

de 0º a 90º. El sextante (derecha)Permite medir también el ángulo

entre un astro y el horizontemarino, pero por medios ópticos

sin necesidad de plomada. Es el que finalmente se impuso

por ser muy exacto. Actualmente el GPS ha relegado

el uso de este instrumento.

Con el objetivo en la PatagoniaSe encuentra abierta la inscripción al 4º Con-curso de Fotografía de la Patagonia organizadopor la revista Patagon Journal. Fotógrafos afi-cionados y profesionales podrán enviar sus imá-genes de la Patagonia chilena y argentina hastael lunes 5 de noviembre. Se recibirá hasta dos fotografías por cada una delas cinco categorías del evento, centrándose ex-clusivamente en la Patagonia chilena y argentina:Naturaleza, Medioambiente, Viajes & Cultura,Deportes al Aire Libre y categoría Instagram.Una de las novedades para este año es que la ca-tegoría de medioambiente se centrará en los par-ques nacionales de la Patagonia.

Pro f . D r . M igue l A . LacourControl del asma, del ronquido nocturno

y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122

R O N C A R C O N A P N E A

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuentael formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en el di-seño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de los tra-bajos para ser difundidos. También se ofrece a los ex-positores las salas ubicadas en la ga lería de Avenida deMayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio. Enambos casos, deberán pedir una en trevista con los di - rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividades pre-vistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en laRe dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

CLASES DE HISTORIA DEL ARTEa cargo del artista plástico y profesor

Juan Manuel CaldevillaLos martes y jueves de 17 a 19 en las confiterías Ferroni's,

Av. Rivadavia 5299 -Primera Junta-,y Damonte,

Av. Rivadavia 15.977, HaedoSerán reuniones de grupos reducidos,

con un encuentro semanal yarancelados mensualmente -más una

consumición mínima- y los temasabarcarán Egipto, Oriente y Europa, conopción a dos clases de La Pintura en la

Argentina. Comprenderán datos deartistas, análisis de obras y comentariosde las épocas en que fueron concebidas.-

Informes e inscripción: ☎ (011) 4443-8475 / [email protected]

El pan del día, 1883deThomas Kennington

Page 8: Diario del Viajero ANIVERSARIO 011 4331-5050 Buenos Aires ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/1640.pdf · siguiente módulo a partir de las 15 será moderadora en

Los ángulos de Buenos AiresMonumento a

Manuel BelgranoPlaza de Mayo

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

www.diariodelviajero.com.ar

®

CAFÉ TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

La Defensoría del Turista defiende tus Derechos y Garantías

www.defensoriaturista.org.ar [email protected]/DefensoriaTurista/ @Def_Turista - Tel: (011) 4307-5102

Defensa 1302, Buenos Aires

Un Turista, Un PorteñoPolicía Turística de la CiudadAv. Corrientes 436, Buenos Aires

☎ (011) 6655-5887 Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 3 de octubre de 2018 - N° 1640 - Año XXXIII

Jueves 29 de noviembre

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia - Expo Frío CalorBolivia 2017 - Exposición Internacional de Aire Acon-dicionado, Calefacción, Ventilación, Refrigeración yAgua caliente sanitaria en el Centro Internacional deConvenciones Santa Cruz. Se reunirán representantesde la industria de la climatización y refrigeración. (Hasta el 1°/12) w w w. e x p o f r i o c a l o r b o l i v i a . c o m

Editar una publicación es comenzar una empresaRealización de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Tecnología integrada a calidad profesionalAsesoramiento técnico, económico y legal

Agencia Periodística CID - Diario del Viajero ®

4331-5050c o n s u l t a s @ a p c i d . c o m . a r

www.apcid.com.ar / w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a rLic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires

Jueves 10 de octubre

Rimini, Italia - TTG Incontri. Una cita para los pro-fesionales del sector turístico, para la creaciónde redes y negocios entre empresas italianas.

(Hasta el 12/10) Informes: www.ttgincontri.it

Domingo 14 de octubre

París, Francia - Acte Global Corporate Travel Con-ference. Diseñado para los profesionales que tienenla responsabilidad de la contratación y gestión delos programas de viajes de una organización(Hasta el 16/10) Informes: www.acte.org

Jueves 18 de octubre

Montevideo, Uruguay - XIX Congreso de laAsociación Latinoamericana de Odontopediatría y1° Congreso de la Sociedad Uruguaya de Odonto-pediatría, en el Raidsson Montevideo Victoria PlazaHotel. Habrá mesas latinoamericanas, ecuentro deresidentes y presentación de pósters. (Hasta el 20/10)w w w. c o n g r e s o a l o p - s u o p 2 0 1 8 . o r g

Sábado de museos gratisEl sábado 6 de octubre -Día de los Museos del Go-bierno de la Ciudad- se abren los museos que de-penden de la Dirección General de Patrimonio, Mu-seos y Casco Histórico con entrada gratuita. En esedía del año 1921 se inauguró el primer museo delGobierno de la Ciudad de Buenos Aires; por ese mo-tivo, en el año 1974, se estableció el 6 de octubre comoDía de los Museos del Gobierno de la CiudadParticipan el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jau-rés 735, de de 10 a 19; el Museo de Arte EspañolEnrique Larreta, Av. Juramento 2291, de 10 a 20; elMuseo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernán-dez Blanco. Sede Palacio Noel, Suipacha 1422, de11 a 19; el Museo de Arte Hispanoamericano IsaacFernández Blanco. Sede Casa Fernández Blanco,Hipólito Yrigoyen 1420, de 11 a 17; el Museo de ArteModerno de Buenos Aires, Av. San Juan 350, de 11a 20; MAP Museo de Arte Popular José Hernán-dez, Av. del Libertador 2373, de 10 a 20; Museo deArtes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel555, de 10 a 20; Museo de Esculturas Luis Perlotti,Pujol 644, de 10 a 18; Museo de la Ciudad, Defensa219/223 - Alsina 412, de 11 a 18; Museo del Cine Pa-blo Ducrós Hicken, Caffarena 51, de 10 a 19; Museodel Humor, Av. de los Italianos 851, de 10 a 20; MuseoHistórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra,Crisólogo Larralde 6309, de 10 a 20.Informes: www.museos.buenosaires.gob.ar

Un apellido junto al arte

La Casa Saráchaga, -Rodríguez Peña 1778, Buenos Aires-, re-ferente en Argentina sobre subastas de arte, celebra sus80 años de existencia. Ya tres generaciones se enlazaronen este métier y es en la actualidad Martín Saráchagaquien continúa el legado familiar y extiende con potencialla experiencia adquirida en este negocio.En estos nuevos desafíos, acerca el arte a públicos hete-rogéneos y adapta nuevas plataformas de comunicación.… Hay que perder el miedo a acercarse al arte y alas subastas. Son experiencias entretenidas, donde sepuja por obras de arte y se genera un clima competi-tivo al cual puede acercarse cualquier… No hace faltaser un erudito para comprar arte… refiere MartínSaráchaga. encargado de bajar el martillo en cadauna de estos encuentros. En estos días la Casa presenta una exhibición y posteriorsubasta de arte, donde habrá mucho más que cuadrosde pintores reconocidos, ya que se pueden encontrar li-bros y mapas antiguos, esculturas de los grandes ma-estros argentinos, documentos históricos, esculturas demármol, arte oriental, platería colonial y criolla y ac-tualmente, también vinos de guarda.Información: www.martinsarachaga.com

Martín Saráchaga junto a sus hermanas María, Manuela y Milagros

EN LA BOLSA En el Recinto Principal de la Bolsa de Comercio deBuenos Aires -Sarmiento 299, planta baja- se pre-sentarán los siguientes conciertos con entrada librey gratuita: el viernes 5 de octubre a las 18.30 la Or-questa Sinfónica de la Policía Federal Argentina conel Director Mtro. Daniel Batistta.El viernes 12 de octubre a las 18.30, se ofrecerá el con-cierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Tres deFebrero, bajo la Dirección del Mtro. Juan Alberto Duca.El viernes 19 de octubre a las 18.30 se podrá escu-char la Banda Sinfónica de Ciegos Pascual Grisolía.El viernes 26 de octubre a las 18.30, concierto dela Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.Con los Directores Lito Valle/Mario Perusso.

MÚSICA CORALEl Grupo Coral Divertimento pre-senta su primer concierto de estatemporada. Con la dirección delmaestro Néstor Zadoff, con orquestay soprano solista, interpretarán Misa de Requiem deCamile Saint-Saëns y Domine ad adiuvandum me fes-tina de Antonio Vivaldi. Se podrá disfrutar el domingoel 7 de octubre a las 17, en la Parroquia San José, -Diego Palma 215, San Isidro-, con entrada libre y gratuita.

El Palacio Salvo, en Montevideo, Uruguay, al igual que su gemelo Palacio Barolo, en Buenos Aires,

diseñados por el arquitecto italiano Mario Palanti

La cosmopolita ciudad de París, atrae con sus propuestas culturales y arquitectónicas a turistas de todo el mundo

PASAPORTEy Bemoles

Museo de Arte Español Enrique Larreta