DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la...

40
PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIARIO DE EXPERIENCIAS Dirección Regional de Educación Circuito Escolar Nombre del centro educativo Título del proyecto Categoría de participación Proyecto de investigación científica Área temática del proyecto Nombre de las personas estudiantes Sección Nombre de la persona docente o tutora Año Recuerde que no se pueden realizar investigaciones que involucren la administración, consumo, aplicación o distribución de alguna sustancia, producto alimenticio, de higiene, medicinal o cosmético en seres humanos. Además, se deben cumplir con las normas de seguridad y de gestión riesgo que establece el Manual del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología, durante la planificación,elaboración, ejecución y exposición. Importante: las imágenes, gráficos y tablas se deben adjuntar al documento.

Transcript of DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la...

Page 1: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DIARIO DE EXPERIENCIAS Dirección Regional de Educación

Circuito Escolar

Nombre del centro educativo

Título del proyecto

Categoría de participaciónProyecto de investigación científ ica

Área temática del proyecto

Nombre de las personas estudiantes

Sección

Nombre de la persona docente o tutora

Año

Recuerde que no se pueden realizar investigaciones que involucren la administración, consumo, aplicación o distribución de alguna sustancia, producto alimenticio, de higiene, medicinal o cosmético en seres humanos. Además, se deben cumplir con las normas de seguridad y de gestión riesgo que establece el Manual del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y

Tecnología, durante la planificación,elaboración, ejecución y exposición.

Importante: las imágenes, gráficos y tablas se deben adjuntar al documento.

Page 2: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

2

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Índice (Tabla de contenidos)

Apartado Númerode página

Agradecimientos(Opcional)

Aspectos iniciales de la demostración(Introducción)

Explorando fuentes de información (Marco teórico)

Pasos a seguir(Metodología)

Logros obtenidos(Interpretación de los resultados)

Referencias consultadas

Resumen

Anexos

Page 3: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

3

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Agradecimientos (Opcional)(Menciona las instituciones o personas que contribuyeron, directa o indirectamente, con el trabajo realizado).

Page 4: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

4

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Aspectos iniciales de la demostración(Introducción)

¿Cuáles ideas previas motivaron la realización del proyecto?

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Page 5: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

5

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Cuál es la importancia del tema?

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Page 6: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

6

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anote las preguntas que orientan la investigación.

(Escribe las preguntas que se abordan en la investigación. Por ejemplo: ¿cómo influye la cantidad de abono en el crecimiento de las plantas?)

Page 7: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

7

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Redacta la(s) hipótesis que se desea comprobar, tomando en cuenta las variables, independiente y dependiente.

La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la investigación y pueden ser valores numéricos, características u opiniones que se registran. Por ejemplo: altura (1,65 m), tipo de cabello (rizado), la opinión de las personas acerca de la importancia del sufragio es favorable.

Las variables se pueden relacionar entre sí, para clasificarlas en independiente y dependiente. Por ejemplo: la cantidad de abono (variable independiente) se relaciona con el crecimiento de la planta (variable dependiente)

Para redactar la hipótesis, se toman en cuenta las variables independiente y dependiente seleccionadas, por ejemplo: “Si se aumenta la cantidad de abono (variable independiente), entonces aumentará el crecimiento de la planta (variable dependiente)”, es decir, se redacta indicando: “si hago o cambio esto, entonces pasará esto otro”.

Page 8: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

8

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anote el objetivo general de la investigación, tomando en cuenta la pregunta e hipótesis planteadas.

El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y finalidad de la investigación. Se redacta iniciando con un verbo en infinito, por ejemplo: determinar, analizar, elaborar, evaluar, entre otros, luego se indica la finalidad de la investigación, por ejemplo: Determinar la influencia de la cantidad de abono en el crecimiento de las plantas.

Page 9: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

9

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Escriba de uno a tres objetivos específicos de la investigación, tomandoen cuenta la pregunta e hipótesis planteadas.

Los objetivos específicos son enunciados que detallan los procesos necesarios para completar la investigación y lograr el objetivo general planteado. Se redacta iniciando con un verbo en infinito más concreto, por ejemplo: aplicar, identificar, describir, relacionar, entre otros, luego se indica el proceso que se desea realizar, por ejemplo: - Comparar el crecimiento de las plantas, según la cantidad de abono suministrada.- Describir la influencia de la cantidad de abono en el crecimiento de las plantas.

Page 10: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

10

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Describa las palabras claves, conceptos, variableso términos técnicos relevantes

que se aplican en la investigación.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas) a partir de la información encontrada en fuentes como libros, revistas, sitios web, personas de la comunidad; que pueden ayudar a entender mejor la investigación, sin que este apartado se torne en un listado de definiciones).

Para los párrafos que son copias textuales o no son producción propia del estudiante, deben anotar en la columna de la derecha la fuente de información de la cual fue tomada.

Cita o has referencia a las fuentes de información utilizando los siguientes formatos:- Apellido e inicial del nombre del autor(a) y año de la publicación. Ejemplo: Vargas, J. 2018.- Apellido e inicial del nombre de la persona consultada y fecha de la consulta. Ejemplo: Arias, H. 20 noviembre del 2019- Nombre de la institución, sitio web y fecha de consulta. Ejemplo: Ministerio de Educación, https://www.mep.go.cr/sites/default/files/practica-biologia-bachillerato-tu-medida-01-2018.pdf. 08 de agosto del 2019.- Puedes utilizar estos formatos para mencionar otras fuentes de información como periódicos, revistas, folletos, etc.)- Para más información sobre cómo realizar las referencias ver Anexo1 del Manual Pronafecyt.

explorando fuentes de información(Marco teórico)

Page 11: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

11

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Describa las palabras claves, conceptos, variables o términos técnicos relevantes

que se aplican en la investigación.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

Page 12: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

12

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Registra información adicional de diferentes fuentes de carácter científ ico, empírico o

cotidiano, que complementan las ideas previas planteadas acerca del tema seleccionado.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas) a partir de la información encontrada en fuentes como libros, revistas, sitios web, personas de la comunidad; que pueden ayudar a entender mejor la investigación, sin que este apartado se torne en un listado de definiciones).

Para los párrafos que son copias textuales o no son producción propia del estudiante, deben anotar en la columna de la derecha la fuente de información de la cual fue tomada.

Cita o has referencia a las fuentes de información utilizando los siguientes formatos:- Apellido e inicial del nombre del autor(a) y año de la publicación. Ejemplo: Vargas, J. 2018.- Apellido e inicial del nombre de la persona consultada y fecha de la consulta. Ejemplo: Arias, H. 20 noviembre del 2019- Nombre de la institución, sitio web y fecha de consulta. Ejemplo: Ministerio de Educación, https://www.mep.go.cr/sites/default/f i les/practica-biologia-bachillerato-tu-medida-01-2018.pdf. 08 de agosto del 2019.- Puedes utilizar estos formatos para mencionar otras fuentes de información como periódicos, revistas, folletos, etc.)- Para más información sobre cómo realizar las referencias ver Anexo1 del Manual Pronafecyt.

Page 13: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

13

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Registra información adicional de diferentes fuentes de carácter científ ico, empírico o cotidiano, que

complementan las ideas previas planteadas acerca del tema seleccionado.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

Page 14: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

14

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

pasos a seguir(Metodología)

Explique los pasos, procedimientos, métodos o técnicas, utilizados en la investigación (método experimental, estudio de caso, estudio estadístico, estudios etnográficos,

observación participativa, entre otros).(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Recuerda que no se pueden realizar investigaciones que involucren la administración, consumo, aplicación o distribución de alguna sustancia, producto alimenticio, de higiene, medicinal o cosmético en seres humanos. Además, debes cumplir con las normas de seguridad y de gestión riesgo que establece el Manual del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología, durante la planificación,elaboración, ejecución y exposición.

Page 15: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

15

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Explique los pasos, procedimientos, métodos o técnicas, utilizados en la investigación (método experimental, estudio de caso, estudio estadístico, estudios etnográficos,

observación participativa, entre otros).

Page 16: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

16

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anote la lista de recursos tecnológicos (digitales o analógicos) y/o el material concreto preferiblemente reutilizable, requeridos en el desarrollo de la investigación.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Page 17: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

17

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anote la lista de recursos tecnológicos (digitales o analógicos) y/o el material concreto preferiblemente reutilizable, requeridos en el desarrollo de la investigación.

Page 18: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

18

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Describa los instrumentos adecuados para la investigación (encuestas, entrevistas, hojas de observación, experimentos, grupo control, entre otros).

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Page 19: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

19

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Describa los instrumentos adecuados para la investigación (encuestas, entrevistas, hojas de observación, experimentos, grupo control, entre otros).

Page 20: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

20

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Explique las variables independiente y dependiente, que forman parte la hipótesis que se desea comprobar.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Las variables consisten en factores que se observan durante la investigación y pueden ser valores numéricos, características u opiniones que se registran. Por ejemplo: altura (1,65 m), tipo de cabello (rizado), la opinión de las personas acerca de la importancia del sufragio es favorable.

Las variables se pueden relacionar entre sí, para clasificarlas en independiente y dependiente. Por ejemplo: la cantidad de abono (variable independiente) se relaciona con el crecimiento de la planta (variable dependiente).

Page 21: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

21

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Explique las variables independiente y dependiente, que forman parte la hipótesis que se desea comprobar.

Page 22: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

22

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Describa el manejo adecuado de los residuos, que pueden generarse durante la investigación.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Page 23: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

23

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Analice de forma estadística, los datos obtenidos acerca de las variablesestablecidas en la(s) hipótesis .

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

logros obtenidos(Interpretación de los resultados)

Page 24: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

24

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Analice de forma estadística, los datos obtenidos acerca de las variablesestablecidas en la(s) hipótesis .

Page 25: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

25

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Indique si se cumple o no la(s) hipótesis planteada(s).

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Page 26: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

26

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Contraste o compare los resultados obtenidos en la investigación, con la información

consultada. Complemente la comparación con reflexiones personales.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Para los párrafos que son copias textuales o no son producción propia del estudiante, deben anotar en la columna de la derecha la fuente de información de la cual fue tomada.

Cita o has referencia a las fuentes de información utilizando los siguientes formatos:- Apellido e inicial del nombre del autor(a) y año de la publicación. Ejemplo: Vargas, J. 2018.- Apellido e inicial del nombre de la persona consultada y fecha de la consulta. Ejemplo: Arias, H. 20 noviembre del 2019- Nombre de la institución, sitio web y fecha de consulta. Ejemplo: Ministerio de Educación, https://www.mep.go.cr/sites/default/f iles/practica-biologia-bachillerato-tu-medida-01-2018.pdf. 08 de agosto del 2019.- Puedes utilizar estos formatos para mencionar otras fuentes de información como periódicos, revistas, folletos, etc.)- Para más información sobre cómo realizar las referencias ver Anexo1 del Manual Pronafecyt.

Page 27: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

27

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Contraste o compare los resultados obtenidos en la investigación, con la información

consultada. Complemente la comparación con reflexiones personales.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

Page 28: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

28

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Redacte al menos una conclusión por cada objetivo específico planteado.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Cita o has referencia a las fuentes de información utilizando los siguientes formatos:- Apellido e inicial del nombre del autor(a) y año de la publicación. Ejemplo: Vargas, J. 2018.- Apellido e inicial del nombre de la persona consultada y fecha de la consulta. Ejemplo: Arias, H. 20 noviembre del 2019- Nombre de la institución, sitio web y fecha de consulta. Ejemplo: Ministerio de Educación, https://www.mep.go.cr/sites/default/files/practica-biologia-bachillerato-tu-medida-01-2018.pdf. 08 de agosto del 2019.- Puedes utilizar estos formatos para mencionar otras fuentes de información como periódicos, revistas, folletos, etc.)- Para más información sobre cómo realizar las referencias ver Anexo1 del Manual Pronafecyt.

Page 29: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

29

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Redacte al menos una conclusión por cada objetivo específico planteado.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

Page 30: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

30

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Brinde sugerencias para mejorar las actividades efectuadas, tomando en cuentas la(s) pregunta(s)

de la investigación.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

(Puedes utilizar textos narrativos, descriptivos o expositivos para expresar las ideas).

Para los párrafos que son copias textuales o no son producción propia del estudiante, deben anotar en la columna de la derecha la fuente de información de la cual fue tomada.

Cita o has referencia a las fuentes de información utilizando los siguientes formatos:- Apellido e inicial del nombre del autor(a) y año de la publicación. Ejemplo: Vargas, J. 2018.- Apellido e inicial del nombre de la persona consultada y fecha de la consulta. Ejemplo: Arias, H. 20 noviembre del 2019- Nombre de la institución, sitio web y fecha de consulta. Ejemplo: Ministerio de Educación, https://www.mep.go.cr/sites/default/f iles/practica-biologia-bachillerato-tu-medida-01-2018.pdf. 08 de agosto del 2019.- Puedes utilizar estos formatos para mencionar otras fuentes de información como periódicos, revistas, folletos, etc.)- Para más información sobre cómo realizar las referencias ver Anexo1 del Manual Pronafecyt.

Page 31: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

31

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Brinde sugerencias para mejorar las actividades efectuadas, tomando en cuentas la(s) pregunta(s) de

la investigación.

Indique las fuentes de información consultadas de carácter científ ico,

empírico o cotidiano.

Page 32: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

32

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Cuáles evidencias (fotografías, listas de asistencia, afiches, entre otras) respaldan la comunicación de la información obtenida en la investigación, a los miembros de la comunidad

educativa (estudiantes, docentes, familias, entre otros)?

(En esta sección haga una lista de los anexos de los recursos complementarios, con su respectiva numeración y nombres, adjuntar en unas páginas adicionales esta información en un documento que se entregará junto a este).

Page 33: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

33

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Cuáles evidencias (fotografías, listas de asistencia, afiches, entre otras) respaldan la comunicación de la información obtenida en la investigación, a los miembros de la comunidad

educativa (estudiantes, docentes, familias, entre otros)?

Page 34: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

34

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En III Ciclo de la Educación General Básica, mencione mínimo cuatro fuentes de información para realizar el proyecto. En Educación Diversif icada, mencione mínimo

siete fuentes de información para realizar el proyecto.

(Utiliza enunciados sencillos para presentar las referencias consultadas. El formato incluye: apellidoe inicial del nombre del autor y año de la publicación o consulta, nombre del libro, sitio web, periódico,puesto o trabajo que desempeña la persona consultada. Para ejemplos de formato, ver anexo 1, del Manual del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología.

referencias consultadas

Page 35: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

35

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Qué opinión se tiene acerca de las fuentes de información utilizadas? ¿Son recientes? ¿Son fuentes confiables? ¿Ofrecen abundante información sobre el tema desarrollado?

Page 36: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

36

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Escribe una síntesis que presente los aspectos más relevantes del trabajo .

La síntesis no debe exceder las 250 palabras y considere los siguientes aspectos:- ¿En qué consiste la investigación?- ¿Cuáles son los principales resultados?- ¿Cuáles son las principales conclusiones o recomendaciones del trabajo realizado?

resumen

Page 37: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

37

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anote los recursos complementarios opcionales como: tablas, textos, imágenes, gráficas, modelos u otro tipo de información que se considera de utilidad, para ampliar algún aspecto

de la investigación realizada.

(En esta sección haga una lista de los anexos de los recursos complementarios, con su respectiva numeración y nombres, adjuntar en unas páginas adicionales esta información en un documento que se entregará junto a este).

anexos

Page 38: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

38

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anote los recursos complementarios opcionales como: tablas, textos, imágenes, gráficas, modelos u otro tipo de información que se considera de utilidad, para ampliar algún aspecto

de la investigación realizada.

Page 39: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la

Fecha:(Día/mes/año) Hora:(a.m./p.m.)

39

PROGRAMA NACIONAL DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anote los recursos complementarios opcionales como: tablas, textos, imágenes, gráficas, modelos u otro tipo de información que se considera de utilidad, para ampliar algún aspecto

de la investigación realizada.

Page 40: DIARIO OEXOPNAXOCESiEriINOeESi EPNiXPNOEcEóiPXACARnO · 2020. 4. 1. · La redacción de la hipótesis incluye las variables, que consisten en factores que se observan durante la