Diario16 - 24 de Febrero del 2012

16
POR SUPUESTA EJECUCIÓN A EXTERRORISTA CIDH admite demanda contra Perú PÁGINA: 6 EN 20 GRIFOS DE LIMA Balón de gas baja S/. 5 PÁGINA: 7 POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON‘ARTEMIO’ Piden que Nancy Obregón deje el Congreso PÁGINA: 4 ! MANUEL BURGA QUITARÍA CATEGORÍA A CLUBES DEUDORES www.diario16.com.pe DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I 548 I VIERNES 24.2.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS diario 1 6 Además C a r r e r a s P r o f e s i o n a l e s 31 3 1 D o c t o r a d o s 7 PROCESO DE ADMISIÓN www.uap.edu.pe ESTAMOS INSCRIBIENDO ESTAMOS INSCRIBIENDO M a e s t r í a s 4 1 16 ¡U, ALIANZA Y BOYS A SEGUNDA! ¡QUE SE VAYAN! BASES APRISTAS EXIGEN A CÚPULA ! No están de acuerdo con anunciada “reorganización” en partido de la estrella ! Acusan a Del Castillo, Velásquez Quesquén y Omar Quesada de “colapso”del Apra Bono en Lima “Rabioso y colérico” » CANTANTE DE U2 PLANEA VIAJAR A MACHU PICCHU » PERFIL PSICOLÓGICO DE LUIS CASTAÑEDA: 14 5 2 3

description

Diario16 - 24 de Febrero del 2012

Transcript of Diario16 - 24 de Febrero del 2012

Page 1: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

POR SUPUESTA EJECUCIÓN A EXTERRORISTA

CIDH admite demanda

contra PerúPÁGINA: 6

EN 20 GRIFOS DE LIMABalón de gas

baja S/. 5PÁGINA: 7

POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON ‘ARTEMIO’

Piden que Nancy Obregón

deje el CongresoPÁGINA: 4

!MANUEL BURGA QUITARÍA CATEGORÍA A CLUBES DEUDORES

www.diario16.com.pe

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº548 I VIERNES 24.2.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

diariodiario16AdemásAdemás

Carreras Profesionales 3131 Doctorados 7PROCESO DE ADMISIÓN

www.uap.edu.pe

ESTAMOS INSCRIBIENDOESTAMOS INSCRIBIENDO Maestrías 41

16

¡U, ALIANZA Y BOYS A SEGUNDA!

¡QUE SE VAYAN!BASES APRISTAS EXIGEN A CÚPULA

¡QUE SE VAYAN!¡QUE SE VAYAN!¡QUE SE VAYAN!¡QUE SE VAYAN!¡QUE SE VAYAN!¡QUE SE VAYAN!!No están de acuerdo con anunciada “reorganización” en partido de la estrella

!Acusan a Del Castillo,

Velásquez Quesquén

y Omar Quesada de

“colapso” del Apra

6666¡U, ALIANZA Y BOYS A SEGUNDA!

Bonoen Lima

“Rabioso y colérico”

»CANTANTE DE U2 PLANEA

VIAJAR A MACHU PICCHU

»PERFIL PSICOLÓGICO DE LUIS CASTAÑEDA:

145

2 3

Page 2: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

•HABLAN LAS BASESNéstor Walqui, secretario general

de Lince, dijo que los apristas esperan cuanto antes el congreso nacional para deslindar las responsabilidades por la pésima actuación en las elecciones del 2010, cuando retiraron a Roca como candidato a Lima, y en las del 2011, cuando Mercedes Aráoz tuvo que renun-ciar a la candida-tura presidencial por discrepancias con la dirigencia.

“Eso se tiene que sancionar en un congreso ex-traordinario. Los secretarios de menor nivel en absoluto pue-den cargar con el desprestigio de esas medidas de la dirección política, que fueron inca-paces de sostener las candidaturas. Debe haber renovación de cuadros altos. Si estas autoridades nefastas (…) realizan los cambios ahora, qué garantiza que ellos realicen elecciones limpias”, cuestionó.

diario16LUNES 24 DE FEBRERO DE 2012 2qPOLÍTICA

Gates tiene razón

Si Bill Gates fuese peruano ya lo hubieran apanado por atreverse a decir que países como el nuestro ya no deberían recibir ayu-da financiera internacional debido a que no

es un país pobre.

La verdad es que no le falta razón. Somos un país que en las últimas dos décadas ha pasado de ser uno de “ingresos medianos bajos” a uno de “ingresos medianos altos” y, por tanto, fuera del radar de la filantropía global.

Lo que sucede –y ello es inobjetable- es que sub-sisten inmensos bolsones de pobreza pendientes de solución. El último estudio publicado por Ipsos Apoyo respecto de los niveles socioeconómicos grafica claramente esa discordancia. En Lima y en las diez principales ciudades del país la estructura de ingresos ya no es una pirámide sino, más bien, un rombo, donde los sectores E contienen una población menor que la del sector D. En el caso particular de Lima Metropolitana el 21% de su pobla-ción pertenece a los sectores A y B, mien-tras que en el sector E solo lo está el 13%.

En las grandes ciu-dades el 17% está en el AB y el 20% en el E. El problema aparece cuando nos fijamos en el resto de ciudades y más gravemente en los sectores rurales. En los sectores urbanos –sin con-tar las diez ciudades más ricas- solo un 2% vive con estándares AB y un 45% lo hace en el E. Y en el Perú rural la cosa es dramática: solo el 2% está en los niveles A, B y C, el 14% en el D y un inmenso y acuciante 84% está en el E.

¿Resolver ese problema pasa por la cooperación internacional? Creemos que no. Pasa, como bien lo señala el último Comentario Diario del Instituto Peruano de Economía, por hacer uso de nuestras propias capacidades y recursos. Señala el IPE que este año habrá aproximadamente 23 mil millones de dólares inutilizados, entre fondos del canon y otro más. Recursos sobran. Lo que falta es capa-cidad política de emplearlos.

Y en ese esfuerzo se trata de reformar el Es-tado para que semejante escándalo no se dé. La inversión pública inteligente no es la que reparte limosnas. Es la que abre mercados y deja que luego ellos actúen por su cuenta. De eso se trata. En su remedio radica la verdadera y duradera inclusión social que este gobierno quiere lograr al final de su mandato.

!JUAN CARLOS TAFUR

director la columna del

EL DATO Los dirigentes de base apris-tas lamenta-ron la forma cómo se está conduciendo el partido ahora, pues en vista de que no han ‘rodado cabezas’ tras la debacle electoral, muchos han optado por alejarse del partido.

EL DATOEl Apra inscri-biría su nuevo padrón el 30 de marzo, con unos 350 mil militantes. Luego de ello se iniciará la renovación, empezando por abajo. Hace meses Villasante dijo que el Apra ten-dría nuevas cabezas antes de agosto de este año.

!Piden que se realice congreso nacional cuanto antes para señalar responsabilidades de crisis aprista

III LUIS GARCÍA ROJASIII [email protected]

Cuando hace días los secretarios generales del Apra anunciaron el mitin que se realizará esta

noche por el Día de la Fraternidad, anunciaron también el inicio de un proceso de renovación que comenzará con los comités sectoriales, distritales, provinciales y regionales. No obstante, en las bases hay una sensación ge-neralizada que exige que se realice antes el esperado congreso nacional en el que la actual dirigencia asuma su responsabilidad por los fracasos electorales.

Diversos dirigentes distritales con-sultados por diario16 coincidieron en esto, tras recordar que la realización del congreso se viene postergando desde el 2011. El principal objetivo del mismo es que las actuales cabezas, entre las que destacan la Dirección Política –presidida por Javier Velásquez-, y los secretarios generales Jorge del Castillo y Omar Quezada, sean san-

cionadas “interna y externamente” por la debacle del partido.

Carlos Roca, secretario de relaciones exteriores de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) del Apra, reconoció que existe un mayoritario reclamo en las bases apristas para “renovar los cargos dirigenciales” en el congreso nacional.

“Creo que el partido debe acele-rar lo más pronto posible el congreso nacional”, indicó Roca a este diario, tras recordar que después de los resultados electorales adversos del 2010 y 2011, los miembros del CEN pusieron sus cargos a disposición. Y siguen así hace 10 meses.

Otro miembro del CEN, el expre-sidente del Parlamento Andino, Wil-bert Bendezú, dijo que lo ideal sería que antes de cualquier renovación se realice el congreso nacional. En esta instancia, añadió, se debe renovar la dirigencia nacional con una importante presencia juvenil, aunque sin margi-nar –precisó- a los experimentados dirigentes apristas.

Tras advertir que la responsabilidad de que se haya postergado el congreso es del titular de la comisión organi-zadora, Jorge Villasante, recordó que tanto Del Castillo como Quezada han sido exculpados de las acusaciones de corrupción. No obstante, insistió en que en la nueva dirigencia se deben ver nuevos rostros.

Néstor Walqui, secretario general de Lince, dijo que los apristas esperan

Bases piden “rodar cabezas” de cúpula aprista

•FREDDY PADILLA

•JENNIFER TORREALVA

Page 3: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16LUNES 24 DE FEBRERO DE 2012 3qPOLÍTICA

!OLA DE SISMOSUn sismo de 4.6 grados en la escala de Richter sacudió la frontera de Perú con Ecuador, sorprendiendo a los habitantes ubicados al norte de Loreto. Según el Servicio Geoló-gico de los Estados Unidos, el hecho ocurrió anoche, minutos antes de las 10 de la noche, y el epicentro fue ubicado a 281 km al sureste de la ciudad ecuatoriana de Ambato. Felizmente no hubo daños ni heridos. De todas maneras, hay que estar prevenidos.!CHANG, CHANGEl exministro de Educación José Chang será citado de todas ma-neras por la megacomisión en marzo para que explique las supuestas irregularidades en la remodelación de los colegios emblemáticos. Así lo confirmó ayer el nacionalista Juan Pari, quien aseguró que “la cosa es muy seria”. Por su parte, el presidente de la megacomisión, Sergio Tejada, calificó de importante la presencia de Chang, así como la del expresidente Alan García, quien también “podría ser citado”. Ahora, pues.!CHUPONEOEl fiscal Tony García presentó ante el Poder Judicial la acusación del Ministerio Público contra los im-plicados en el caso Business Track. Interceptación telefónica, violación de la correspondencia y asociación ilícita para delinquir son los cargos que podrían llevar hasta a diez años a prisión a quienes resulten culpables.!LESCANO VS TELEFÓNICAEn su cuenta de Facebook el con-gresista Yonhy Lescano denunció que se estaría preparando el ca-mino para renovar ilegalmente el contrato a Telefónica. “¿Será como dicen que esta empresa usurera ha financiado las campañas electora-les a quienes tenían posibilidad de ganar? Señor Presidente Humala, si así fuese, sería lamentable, y otra promesa incumplida”, manifestó. Parece que se viene un teléfono malogrado entre el Estado y Les-cano. ¡Tururú!!CUIDADO CON LA FUGAEl ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Jiménez, reveló que en los últimos meses se ha destituido a 36 trabajadores penitenciarios, cifra que supera a los 35 removidos en los últimos cinco años de la gestión anterior, es decir, van de mal en peor. Con razón todos se fugan, los presos son bien sensibles a la corrupción.!SE DEVUELVEUn total de 46 piezas arqueológicas de cerámica y un collar de cuentas de metal incautadas en Argentina serán entregados este viernes al ministro de Cultura, Luis Peirano, por parte del Secretario argentino de Cultura, Jorge Coscia. Así da gusto prestar, cuando se devuelve.

crisis de representatividad que vive el Apra luego de las elecciones, es convocando a congreso nacional extraordinario, en el que se deben deslindar responsabilidades y reno-varse los liderazgos”.

“El Apra es un partido popular con presencia en todos los distritos y provincias del país, cuyas bases recla-man una mayor democracia interna y una posición firme de defensa de los intereses de los sectores sociales

marginados”, añadió.Esta noche, en el mitin por el Día

de la Fraternidad, conmemorando el 117 natalicio de Haya de la Torre, los oradores principales han prometido hacer una evaluación del gobierno de Ollanta Humala. No obstante, las bases esperan que Alan García, presidente del partido y quien ha prometido asistir, se dirija a los compañeros y anuncie el esperado congreso nacional y la renovación dirigencial.

Los “ismos”, la corrupción y la división

En abril del 2011 las bases de Surco emitieron un pronunciamiento en el que responsabilizaban del fraca-

so electoral a la Dirección Política, al CEN y a los miembros del

Tribunal Electoral, y al Tribunal de Ética y Moral.

“Existe una grave crisis a nivel or-ganizativa. (…) La actual organización se ha convertido en varias maquina-rias lideradas por los ismos (alanismo, jorgismo, mulderismo, mechismo, los cuarentones, etc.), quienes dividen a la militancia empeñados todos ellos en tomar posición del poder

interno, manipulando congresos y convenciones funcionales”, se lee en el documento.

Militantes de este distrito -que prefirieron mantenerse anónimos- cuestionaron que ahora se quiera renovar primero a los dirigentes de base, pues dicho proceso no puede ser llevado por “gente corrupta” como los que integran la dirección política.

Bases piden “rodar cabezas” de cúpula aprista

!Proceso se inicia en marzo. Legisladora afirma que se pondrá a disposición de las autoridades

III CARLOS AGUILAR III [email protected]

La congresista de Fuerza 2011, Cecilia Chacón, reveló a diario16 que el Poder Judicial ya la ha citado el 19 de marzo para el reinicio de su proceso por la presunta comisión de enriquecimiento ilícito.

“Ya he sido citada por el Poder Judicial. Esta vez yo he enviado un documento a dicha instancia jurídica y me han citado para el mes de marzo; la fecha no la sé exactamente, pero he sido citada”, dijo.

En ese sentido se le consultó a la fujimorista si para agilizar las investigaciones solicitará el

levantamiento de su inmunidad parlamentaria, pues como se re-cuerda, en la legislación pasada se rechazó retirarle la protección congresal a pesar de la solicitud del Poder Judicial.

“No. He pedido al Poder Judicial que inicie el proceso”, sostuvo. “No es necesario que me levanten la inmunidad parlamentaria”, agregó la vocera de Fuerza 2011.

La congresista en mención dijo estar tranquila ante el inicio de su juicio y consideró “absurdo”

que 12 años después de conocerse el caso se le intente juzgar.

“Es un tema totalmente ab-surdo (...) no es un delito o una presunción de delito cometido por mí. Es un juicio que viene de mi padre cuando era ministro y luego comandante general, que se inició cuando él estaba en política”, se defendió.

De otro lado Chacón asegu-ró que no existe una lectura de sentencia en su contra y reiteró que jamás utilizó su inmunidad

parlamentaria para burlarse de la justicia.

•LAS SENTENCIASCabe recordar que el padre

de la fujimorista, el general del Ejército (r) Walter Chacón Málaga, exministro del Interior durante el régimen de Alberto Fujimo-ri, fue absuelto por el Tribunal Constitucional (TC) del proceso que se le seguía por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

En el 2010 la primera Sala Penal Especial de la Corte Su-prema condenó a 4 años de pri-sión suspendida a familiares del general Chacón por el delito de complicidad en enriquecimiento ilícito y corrupción de funciona-rios. La Sala Penal sentenció a la esposa del militar, Aurora Isabel de Vettori; a su hijo, Juan Carlos Chacón de Vettori, y a su yerno Luis Miguel Portal Barrantes.

“El Tribunal Constitucional,

la máxima instancia del Poder Judicial, ha determinado que hubo violaciones de los derechos fundamentales de mi padre y lo sacó del juicio, reconociendo ade-más su presunción de inocencia, por lo tanto, es ridículo que los presuntos cómplices (ella y sus familiares) de una persona que no ha cometido delito estén en un proceso que se debió haber cerrado automáticamente”, agregó

Poder Judicial cita a Cecilia Chacón por enriquecimiento ilícitoEL DATOCabe recordar que la bancada

de Gana Perú pi-dió al presidente del Congre-so, Daniel Abugattás, poner en debate en la siguiente sesión plenaria el dictamen de la Comisión de Levan-tamiento de Inmunidad Parlamentaria sobre el caso de la congresista fujimorista Cecilia Chacón.

de Gana Perú pi-

Por su parte, Rafael Torrau Ortiz, secretario general de Jesús María, in-dicó que los 45 secretarios de Lima no han sido informados de la renovación anunciada por Quezada. Aunque dijo que ellos no se oponen a la renovación en ningún nivel, dijo que exigirán que antes se les indique cuándo será el congreso nacional.

También dijo que en el congreso se deben señalar las responsabili-

dades de los desastrosos resultados electorales, que en gran parte recaen en la Dirección Política. Esta, además del expremier Velásquez, la integran la exministra de la Mujer Nidia Víl-chez, el exministro de Justicia Aurelio Pastor, el exviceministro de Trabajo Javier Barreda y el exjefe de Foncodes Carlos Arana.

•MÁS DEMOCRACIALuis Solís Quintana, secretario

general de Carabayllo y uno de los líderes de una corriente de opinión de las bases del Apra, también consideró que “la única manera de procesar la

•HUGO PÉREZ

•FREDDY PADILLA

•JENNIFER TORREALVA

Page 4: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 4qPOLÍTICA

III ERIC PEREIRA III Unidad de Investigación

La lista de ataques, embosca-das y aniquilamientos selecti-vos del camarada ‘Artemio’ es

larguísima, la crueldad con la que actuaban quedó refrendada por el propio detenido, Florindo Eleuterio Flores Hala, al confesar ante el fiscal Marcos Guzmán Baca y los efectivos de la PNP que lo interrogan, de ser el autor intelectual de todas estas acciones desde el año 1982, cuando se inició esta carrera de muerte y destrucción de Sendero Luminoso en el Huallaga.

diario16 pudo acceder a algunos fragmentos de estas declaraciones gracias a colaboradores de la PNP que han quedado sorprendidos por la frialdad con la que el último ca-

becilla del Comité Central del PCP- Sendero Luminoso narra sus accio-nes terroristas. “Hemos emboscado. Ordené a mis hombres atacar dele-gaciones y patrullas del Ejército y la PNP. No estoy arrepentido de esta guerra popular”, ha dicho.

El propio ‘Artemio’ declaró ser el organizador de una de las más sangrientas emboscadas a un convoy de la PNP en Cachiyacu en Tocache, el 14 de junio del 2007, se-gún nuestra fuente, él ordenó a sus lugartenientes, los camaradas ‘Piero’ y ‘JL’, ejecutar esta acción con una co-lumna de 40 narcoterroristas.

“Organicé la emboscada al fiscal y policías en Tocache, habían soplo-nes, por eso lo hicimos”, dijo ‘Artemio’ durante el interrogatorio. Además ordenó que la emboscada fuera grabada con un teléfono celular por Mario Epifanio Espíritu Acosta, el ca-marada ‘JL’, para luego adoctrinar a

sus seguidores más jóvenes. El fiscal de la Nación, José An-

tonio Peláez Bardales, confirmó que existe un ‘cúmulo de prue-bas’ que acreditan el vínculo de ‘Artemio’ y sus seguidores con acciones terroristas, lavado de activos y tráfico ilícito de drogas, sin embargo, este último delito no habría sido reconocido por el delincuente narcoterrorista.

Ese ‘cúmulo de pruebas’ al que se refiere el fiscal se obtuvo en diciem-bre del 2010 durante la denominada ‘Operación Eclipse’, ejecutada por la PNP en el valle del Monzón, Tingo María y Aucayacu, siendo detenidos 42 dirigentes cocaleros y autorida-des municipales (alcaldes de los dis-tritos de Monzón-Tiburcio Morales y Pumahuasi- Alan Beteta).

•NANCY OBREGÓNDocumentos oficiales de la Divi-

sión de Investigaciones Especiales (Divinesp) de la PNP difundidos ayer, señalan que la excongresista coca-lera Nancy Rufina Obregón Peralta fue reconocida fehacientemente por el colaborador eficaz de clave TM-012808080014, quien conjun-tamente con la exparlamentaria andina Elsa Malpartida Jara fueron

orientadas por el camarada ‘Arte-mio’ para manipular a los campesi-nos cocaleros del Huallaga en contra de la erradicación de los cultivos de coca ilegal en la zona antes de ser ambas electas en el 2006. Lo más increíble es que ‘Artemio’ fue captu-rado hace dos semanas por las fuer-zas combinadas del Ejército y la PNP, muy cerca de la finca que tiene la excongresista en Santa Rosa de Mishollo en San Mar-tín, lugar donde se grabó en video (agente de inte-ligencia PNP) una de las tantas reuniones que sostenían

el cabecilla narcoterrorista y los di-rigentes cocaleros, desencadenando la ‘Operación Eclipse’.

El último martes Nancy Obre-gón fue sorpresivamente separa-da del programa ‘Gestores para el Desarrollo’ del parlamento nacional, donde se desempeña-ba como asesora, precisamente

cuando se iniciaba el inte-rrogatorio fiscal a ‘Arte-

mio’. La propia excon-gresista dijo: “Ya estoy cansada de tanta hue-vada, no me vengan con

cojudeces, pues, carajo. Ya me tienen harta. ¿Me

ven con cara de terru-ca?”, señaló.

Los colabora-dores eficaces con los que cuenta la PNP han brindado información muy importante, el tes-tigo clave CDT-1020

(según Caretas) de-claró ante la Cuarta

Fiscalía supranacional que: “Nancy Obregón

colabora directamente con ‘Artemio’ a quien conoce desde muy pequeña. En julio

del 2007, cuando la columna del ca-marada ‘Piero’ se encontraba en Alto Uchiza, en Nuevo Progreso, el referi-do mando terrorista dijo que iba a llegar una amiga a visitarlo, al final resultó ser la excongresista”. Esto ocurrió un mes después de la em-boscada de Cachiyacu en Tocache, en donde los camaradas ‘Piero’ y ‘JL’ ultimaron a un fiscal y tres policías.

!Sigue el interrogatorio a ‘Artemio’. Existen pruebas que lo vinculan con el narcotráfico, afirma Fiscal de la Nación

“Ordené a mis hombres ejecutar emboscadas”

Piden que Obregón deje de laborar en el Congreso

A Nancy Obregón ya no la quieren en el Legislati-vo. Diversas bancadas co-incidieron en señalar que la exdirigente cocalera no debería seguir laborando y afronte más bien las acu-saciones e investigaciones que se le siguen por sus vínculos con el senderista ‘Artemio’ y el narcotráfico.

El más enérgico fue el congresista Humberto Lay tras señalar que Obregón no tiene, además, la pre-paración académica profe-sional para trabajar en el Legislativo, donde labora en la oficina de Participa-ción Ciudadana.

“Y a todo esto se le añade la sospecha de que ella tiene vínculos con el narcotráfico y ‘Artemio’, y que no asiste a las citaciones de la Fiscalía. Si está en rebeldía con el sis-tema de Justicia, Obregón debe ser separada de su car-go en el Congreso”, aseveró el también presidente de la Comisión de Ética.

El congresista Yonhy Les-cano, de Alianza Parlamen-taria, también opinó del mismo modo. “Ella misma debería renunciar para evi-tar las críticas y afectar al Legislativo. En todo caso, el presidente del Congreso, Da-niel Abugattás, debería reti-rarle la confianza”, indicó.

El segundo vicepresi-dente del Congreso, Yehu-de Simon, indicó que “ella debería darse cuenta del papel que a ella le corres-ponde como excongresista. Una cosa es colaborar con tu bancada como asesor y otra es ser empleado del Congreso”, precisó.

SENTENCIASENTENCIASENTENCIA

no habría sido reconocido por el

Ese ‘cúmulo de pruebas’ al que se refiere el fiscal se obtuvo en diciem-bre del 2010 durante la denominada ‘Operación Eclipse’, ejecutada por la PNP en el valle del Monzón, Tingo María y Aucayacu, siendo detenidos 42 dirigentes cocaleros y autorida-des municipales (alcaldes de los dis-tritos de Monzón-Tiburcio Morales y

Documentos oficiales de la Divi-sión de Investigaciones Especiales (Divinesp) de la PNP difundidos ayer, señalan que la excongresista coca-lera Nancy Rufina Obregón Peralta fue reconocida fehacientemente por el colaborador eficaz de clave TM-012808080014, quien conjun-tamente con la exparlamentaria andina Elsa Malpartida Jara fueron

muy cerca de la finca que tiene la excongresista en Santa Rosa de Mishollo en San Mar-tín, lugar donde se grabó en video (agente de inte-ligencia PNP) una de las tantas reuniones que sostenían

cuando se iniciaba el inte-rrogatorio fiscal a ‘Arte-

mio’. La propia excon-gresista dijo: “Ya estoy cansada de tanta hue-vada, no me vengan con

cojudeces, pues, carajo. Ya me tienen harta. ¿Me

ven con cara de terru-ca?”, señaló.

dores eficaces con los que cuenta la PNP han brindado información muy importante, el tes-tigo clave CDT-1020

(según Caretas) de-claró ante la Cuarta

Fiscalía supranacional que:

colabora directamente con ‘Artemio’ a quien conoce con ‘Artemio’ a quien conoce desde muy pequeña. En julio desde muy pequeña. En julio

•RAFAEL ZARAUZ

•HUGO PÉREZ

Page 5: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

III ALBERTO BOTTON III [email protected]

El exalcalde de Lima, Luis Cas-tañeda Lossio, siempre fue visto como un político con

personalidad relativamente es-trambótica y controversial, ya sea por su conocida faceta de silencio que lo llevó a ser apodado El Mudo o, por el contrario, cuando soltaba la lengua para criticar a sus detrac-tores o, especialmente, para enfilar su artillería contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

Pero en esta oportunidad la psicoterapeuta Carmen Gonza-les, más conocida como la ‘doc-tora Cachetada’, fue un poco más allá y reveló que el excandidato presidencial ha sufrido cambios drásticos en sus características como individuo e incluso se ani-mó a decir que estas variaciones le han ocasionado la pérdida del norte en sus acciones.

“El exburgomaestre Luis Cas-tañeda Lossio ha encontrado que ‘el nicho de la alcaldía de Lima’ le permite ser el primero y por eso ha sufrido una metamorfo-sis, ya no habla con equilibrio, ha perdido el control y ahora tiende a la verborrea cuando se refiere a la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán”, declaró en el programa No Hay Derecho, de Ideeleradio.

De acuerdo a este perfil, la experta señaló que ese desequili-

brio y exceso de palabrería lo está llevando a sindicar a la autoridad edil como “la propietaria de todo lo malo” de la ciudad. Es decir, que esta actitud no lo lleva a generar una crítica constructiva a la ges-tión de Villarán, sino que lo con-duce a decir que “él es el bueno”.

•FOREVER, EL ÚLTIMO“Castañeda Lossio halló en el

nicho de la alcaldía que puede ser siempre el primero por siem-pre jamás. Él fue el último de sus hermanos y, por ello, debe haber añorado ser el primero; cuando procese eso en una terapia […] va a rescatar todas las cosas bue-nas que ha hecho y va a desalo-jar esa rabia –no contra Susana Villarán– sino contra todos los hermanos que hicieron que no fuera el primero”, argumentó la psicoterapeuta.

Asimismo consideró que Cas-tañeda Lossio tiene una perso-nalidad rabiosa y colérica por la misma razón que pareciera que busca ser siempre el primero en situaciones hipotéticas.

“Siempre lo he visto a Casta-ñeda como un hombre colérico, es como si tuviera una rabia in-corporada. Las emociones que el ser humano pone en juego en su vida diaria son las emociones de la infancia; entonces, este señor es muy rabioso, y veo un atisbo de algo que creo que es su pro-blema, que cuando fueron las

elecciones él reiteraba un tema, si yo estaba con Toledo, le gana-ba, una cosa así, si me hubiera presentado yo, si yo hubiera ido a Suiza, […] .ahora tengo 70 años, o sea el pensamiento mágico de lo que pudo ser y no fue”, infirió Gonzales.

La ‘doctora Cachetada’ preci-só que lo normal en las perso-nas es superar los fracasos; sin embargo resaltó que Casta-ñeda aún no acepta que “perdió” la alcaldía y

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 5qPOLÍTICA

Ante la polémica suscitada por los audios que revelaron las verdaderas in-tenciones de Marco Tulio Gutiérrez y su campaña revocadora a Susana Villarán, el teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, exhortó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a que se pronuncie so-bre los indicios de irregularidad presen-tados durante todo el proceso.

“La idea es que velen para que la le-gítima voluntad de la gente se cumpla, y en este caso no se está cumpliendo. Vamos a trasladar esta consulta al JNE, porque es el encargado de supervisar todo el proceso. Pediremos que aclare si es que estos indicios invalidarían la

revocatoria”, manifestó.Esta petición fue formulada por Ze-

garra, luego que se reuniera ayer con la titular de la Oficina Nacional de Proce-sos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, para ver las competencias que tiene el ente electoral con respecto a una po-sible invalidación de la revocatoria por las razones particulares y funcionales que expresó Gutiérrez en unos audios difundidos en el programa Buenas No-ches con Augusto Álvarez Rodrich.

En ese sentido argumentó que, además de las pruebas verbales, se en-globan otros indicios para invalidar la revocatoria, como la aparente falsifica-

ción de firmas o la falta de información sobre quiénes financian todo el proceso de recolección.

•CRITICA A CASTAÑEDAAdemás del tema de la revocatoria,

Eduardo Zegarra mostró su disconfor-midad con las últimas declaraciones del exalcalde de Lima, Luis Castañeda, quien señaló que Villarán de la Puente no reali-za obras en beneficio de la ciudad.

“Me ha parecido exagerado que el exalcalde diga que con Susana Villarán y nuestra gestión Lima se va para el pre-cipicio, la verdad es que son expresiones absolutamente exageradas”, puntualizó.

!Eduardo Zegarra señala que hay muchos indicios para invalidarla

Teniente alcalde exhorta al JNE a anular la revocatoria

las elecciones.“Ahí debe haber un principio

de realidad que te dé madurez. Perdió, pero perdió, era como si

dijera fui el primero, como que añorara ser el primero en una situación hipotética que no se da, lo repetía como monotema,

como consolándose”, puntualizó.

ADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁS

!Revela la psicoterapeuta Carmen Gonzales en un análisis al exalcalde de Lima

“Castañeda es rabioso y colérico”

elecciones él reiteraba un tema, si yo estaba con Toledo, le gana-ba, una cosa así, si me hubiera presentado yo, si yo hubiera ido a Suiza, […] .ahora tengo 70 años, o sea el pensamiento mágico de lo que pudo ser y no fue”, infirió Gonzales.

La ‘doctora Cachetada’ preci-La ‘doctora Cachetada’ preci-só que lo normal en las perso-só que lo normal en las perso-nas es superar los fracasos; sin nas es superar los fracasos; sin embargo resaltó que Casta-embargo resaltó que Casta-ñeda aún no acepta que ñeda aún no acepta que “perdió” la alcaldía y “perdió” la alcaldía y

Perdió, pero perdió, era como si da, lo repetía como monotema, como consolándose”,

puntualizó.

•JENNIFER TORREALVA

•JENNIFER TORREALVA

Page 6: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 6qPOLITICA

guerra garcíaguerra garcíaguerra garcíagustavo

La resistencia a las reformas del

transporte en Lima

La reforma del transporte urbano en Lima avanza. Lo más significativo es el cambio de actitud de un importante número de empresas que están expresando su interés en participar en el proceso de adecuación.

Este proceso de adecuación a cargo de Protransporte será tremendamente importante para desterrar el sistema comisionista-afiliador, que es el causante de todo el caos en el transporte urbano de Lima Me-tropolitana.

Hoy en día, menos del 20% de las unidades son de propiedad de los titulares de ruta. Por ello, estos afilian a los propietarios del 80% de las unidades, fragmentando de esta manera el negocio, el servi-cio y el sistema. A su vez, los propietarios alquilan las unida-des a choferes que se consideran dueños de la ruta y humillan a los pasajeros cuando quedan pocos al final de un trayecto. Los afiliadores no ganan por la rentabilidad del negocio sino por el número de flota auto-rizada y los trabajado-res en este estado de cosas no tienen nin-gún sentido de perte-nencia con las empre-sas. Por eso se generó en los últimos 25 años un sistema en donde el crecimiento de los negocios no se basaba en la eficiencia en la prestación de un servicio, sino en la capacidad de obtener permisos de operación, unas veces de forma regular, y muchas otras veces de forma irregular.

El cambio del sistema y la implementación de los ahora cinco corredores complementarios propuestos por la MML que solucionarán el 40% de la demanda por viajes, establece incentivos de estabilidad jurí-dica en canje por la adopción del nuevo modelo de funcionamiento empresarial basado en propieta-rios-accionistas, empresas consorciadas, chatarreo de unidades excedentes, trabajadores en planilla y modernización progresiva que facilita la sustitución de unidades viejas y pequeñas por unidades nuevas y grandes. Es un logro intangible pero muy signifi-cativo que 70 empresas localizadas en los corredores complementarios se hayan organizado hasta el día de hoy en 12 consorcios y que existan 13 grupos adi-cionales de empresas que han solicitado participar.

Esperamos que en los próximos meses la alianza de los transportistas y la municipalidad rinda los frutos que la ciudad necesita.

rHOY EN DÍA, MENOS DEL 20% DE LAS UNIDADES

SON DE PROPIEDAD DE LOS TITULARES

DE RUTA. POR ELLO, ESTOS AFILIAN A

LOS PROPIETARIOS DEL 80% DE

LAS UNIDADES, FRAGMENTANDO DE ESTA MANERA

EL NEGOCIO, EL SERVICIO Y EL

SISTEMAw

El pedido del levantamiento del fuero parlamentario del na-cionalista Amado Romero y de la fujimorista María López Córdova serán vistos en la primera sesión plenaria de la próxima legislatura, la cual se realizaría en los primeros días de marzo.

Así lo acordó ayer el Consejo Directivo del Legislativo tras apro-bar por unanimidad los informes respectivos que envió la Comisión del Levantamiento del Fuero, pre-

sidida por el nacionalista Santiago Gastañaduí.

Una vez de que el Pleno aprue-be dichos informes, como así se espera, ambos congresistas queda-rán expeditos para ser procesados por el Poder Judicial.

Romero, a quien se vincula con la minería informal, es acusado por la presunta comisión de delitos ambientales por contaminación y contra los recursos naturales en perjuicio del Estado, mientras que

a López Córdova por los presuntos delitos contra la administración de justicia y enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.

Horas antes la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria había aprobado por unanimidad el allanamiento del congresista Romero para que se le levante su inmunidad parlamen-taria y dejar el caso en manos del Pleno. Días atrás se hizo lo mismo con la fujimorista López Córdova.

!Por caso ‘Chavín de Huántar’III ALBERTO BOTTON III

[email protected]

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acogió la demanda contra el

Estado peruano por la presunta ejecución extrajudicial de Eduar-do Cruz Sánchez, ‘Camarada Tito’, integrante del Movimiento Revo-lucionario Túpac Amaru (MRTA), que fue abatido por militares cuando supuestamente ya se había rendido durante el rescate de rehenes de la operación ‘Cha-vín de Huántar’, informó ayer el ministro de Justicia Juan Jiménez.

"Queremos anunciar que ya llegó la notificación de la Corte Interamericana admitiendo el caso Cruz Sánchez contra el Perú. Nosotros estamos listos para po-der afrontar este caso. Tenemos las herramientas jurídicas, tene-mos las pruebas, tenemos la po-sibilidad de garantizar un juicio donde el Perú va a defenderse", dijo Jiménez en conferencia de prensa.

Con respecto al tema, también se pronunció el flamante agente del Perú ante la CIDH, Pedro Cate-riano, quien hizo hincapié en las prioridades de nuestro país a la hora de defender el caso.

"Tenemos que persuadir y convencer a la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos que el propósito del trabajo rea-

lizado por el comando Chavín de Huántar fue rescatar con vida a los rehenes que en ese momen-to se encontraban en manos del MRTA", afirmó.

•APORTES POLÍTICOSAl ser consultado sobre los

aportes que los partidos políti-cos pueden brindar sobre el tema, Cateriano comentó que ya se han cursado invitaciones a todas las agrupaciones representadas en el Congreso de la República, las cuales ya han designado a sus re-presentantes, y confió que en el transcurso de la próxima sema-na se realice la primera sesión de este grupo.

“Lo que deseamos es recibir las sugerencias, desde el punto de

vista jurídico, que todas las agru-paciones políticas tienen. Esta es una demanda contra el Estado que nos involucra a todos. Sien-do los partidos políticos factores importantes dentro del sistema democrático, queremos contar con su voz y opinión”, puntualizó.

Según la CIDH, el Estado pe-ruano es responsable de la vio-lación del derecho a la vida de Eduardo Nicolás Cruz Sánchez. La denuncia parte de las declaracio-nes del exrehén Hidetaka Ogura quien afirmó que, tras el rescate, vio con vida a ‘Tito’, con las manos amarradas y tirado en el suelo boca abajo en un jardín contiguo a otros rehenes liberados, razón por la que se cree que fue ejecu-tado extrajudicialmente.

Desafueros de ‘Comeoro’ y López Córdova se verán en el primer pleno de marzo

CIDH acoge demanda contra Perú por supuesta ejecución de terrorista

EL DATOEn los últimos años Perú ha tenido una relación tensa con la CIDH debido principalmen-te a reco-mendaciones vinculadas a presuntos abusos a los derechos humanos

•HUGO PÉREZ

Page 7: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 7qPOLÍTICA

Fue una promesa de campaña, pero ya empezó a cumplirse. Los limeños, desde hoy, po-

drán hacerse de un ahorrito a la hora de comprar el balón de gas de uso doméstico, debido al Plan Piloto que ha iniciado recientemen-te Petroperú. Hasta ahora el costo ascendía a 34 soles, su disminución es de 5 soles en una primera eta-pa, dinero que algunas familias de nuestro país podrán destinar para cubrir otras necesidades.

“El precio del balón de 10 kilos fluctúa entre los 28 y 30 soles, de-pendiendo dónde se encuentre ubi-cado el grifo”, informó el Gerente general de Petroperú, Pedro Mén-dez, quien consideró que el nuevo precio del gas beneficiará a la eco-nomía nacional dado que el monto ahorrado se incorporará a nuestra economía a través de otros rubros.

Méndez expresó que se ha con-seguido reducir sustancialmente

el precio del gas sin emplear ningún mecanismo que al-tere la reglas de juego que impone el mercado, ni sub-sidios, ni mucho menos in-

tervención directa de la empresa, sino a través

de un mecanismo que evita intermediarios en la venta del gas.

“Esperemos que poco a poco otras cadenas de grifos se vayan incorporando a este sistema que beneficiará, prin-cipalmente, a los

sectores menos fa-vorecidos de nuestra

población”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de Petroperú, Humberto Campodó-nico, señaló que la meta es que la mayoría de las familias utilicen el gas natural ya que “vía tubería es mucho más barato que el uso de GLP”. En otro momento reiteró que el balón no bajará hasta 12 soles.

•DELIVERYPetroperú informó a diario16

que cada grifo puede brindar, si de-sea, el servicio de envío a domicilio, pero este deberá tener un costo mínimo.

Explicó también que de acuerdo a una encuesta que realizaron en Lima, en los sectores D y E, más del 75% de los usuarios de GLP van di-rectamente a los centros de venta a llenar su balón de gas, y no utilizan la modalidad de envío a domicilio.

Además, existen, por lo menos, 10 grifos adicionales a las esta-ciones afiliadas a Petroperú, que están solicitando su permiso en Osinergmin.

Las autoridades aseguraron que no era necesario capacitar a los usuarios respecto al manejo de un balón de gas, “pues ellos ya saben hacerlo, como refleja la encuesta”.

Respecto a la posibilidad de una mayor disminución del precio del mismo para un futuro, afirmaron que esta dependerá del mercado.

Quienes deseen adquirir los balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a este nuevo precio, deberán apersonarse a alguno de los 20 gri-fos que darán este servicio en Lima, ya que al tratarse de un Plan Piloto se espera que tenga éxito primero en la capital, para luego emplearlo en provincias. Después se extende-ría a Cusco y Arequipa.

•COMPARATIVOA pesar de este intento por re-

bajar el alto precio del gas que los peruanos debemos pagar mes a mes, aún no logramos ni siquiera acercarnos a países como Chile y Argentina, donde el precio del mis-mo fluctúa entre los 19 y 23 soles, un monto bastante menor al que los peruanos estamos acostum-brados a pagar. El gas peruano es, para lamento de muchos, el más caro de la región.

!Petroperú dispone que se venda en 20 grifos de la capital como plan piloto. Disminuye el costo en 5 nuevos soles

Precio de balón de gas baja de S/. 34 a S/. 29

EL DATOEsta es la primera disminución del precio del GLP desde que Ollanta Humala asumió la Presidencia

Aspec se pronunciaLa Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec)

indicó que lo mejor sería que los usuarios lleven su balón y auto-máticamente se les entreguen los de GLP sin tener que esperar el proceso de llenado.

Recalcó la importancia de instruir a los operadores para que sepan cómo llenar el balón vacío de la manera adecuada, e ins-tó a que los usuarios también sean capacitados en el manejo correcto de sus cocinas al momento de ingresar el balón de gas, a fin de evitar posibles fugas que aumenten innecesariamente el consumo del mismo.

•ANDINA

Méndez expresó que se ha con-seguido reducir sustancialmente

el precio del gas sin emplear ningún mecanismo que al-tere la reglas de juego que impone el mercado, ni sub-sidios, ni mucho menos in-

tervención directa de la empresa, sino a través

de un mecanismo que evita intermediarios en la venta del gas.

poco a poco otras cadenas de grifos se vayan incorporando a este sistema que beneficiará, prin-cipalmente, a los

sectores menos fa-vorecidos de nuestra

población”, sostuvo.

Page 8: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 20128 qESPECIAL

!Alcaldesa de Lima, Susana Villarán apoyará el tren eléctrico

III JESICA LEÓN III [email protected]

Luego de haberse producido un intenso debate entre los técnicos de la Munici-

palidad de Lima y del gobierno nacional, la alcaldesa Susana Villarán anunció que la cancela-da ruta del Metropolitano II, que iba desde Ate hasta el Callao, se convertirá ahora en un corredor complementario.

Una vez que entre en funcio-namiento el tren eléctrico, dentro de cinco o seis años, este corredor complementario se acondiciona-rá como alimentador de las es-taciones de ese servicio que será subterráneo entre Puruchuco, en Ate, y la Estación Central. “De esta forma los vecinos que se movili-zan en esta ruta y los transpor-tistas serán beneficiados por la reforma del transporte en un breve plazo”, explicó Villarán.

La autoridad edil precisó que su gestión se concentrará en implementar los cinco corredo-res complementarios: Carretera Central- Av. Venezuela, Paname-

Metropolitano II se convertirá en corredor complementario

des y nuevas.En ese sentido, Villarán afirmó

que su gestión se compromete a aprobar todos los proyectos del Metro subterráneo con celeri-dad en el Concejo Metropolita-no apenas el ministerio de Eco-nomía otorgue la viabilidad del proyecto.

“Actuaremos con lealtad para el éxito de las políticas públicas nacionales y esperamos la misma lealtad de parte de nuestro go-bierno nacional. El compromiso de todos los niveles de gobierno deberá sumar esfuerzos para be-neficiar a 13 millones de usuarios del transporte urbano de Lima”, sostuvo en tono enérgico, ya que la Municipalidad de Lima había previsto y realizado estudios del Metropolitano 2 y ha tenido que adecuarse a este nuevo proyecto del tren eléctrico.

Finalmente, pidió al Ministe-

ricana Norte y Panamericana Sur, Av. Javier Prado- Faucett, Tacna- Mercado de Flores, Inde-pendencia-República de Panamá. Los mismos permitirán resolver el 40% de los viajes de la ciudad y favorecerán a más de 4 millones de viajeros.

También destacó que si bien el tren eléctrico es importante, no es la única solución para ali-viar el caos del transporte. Este debe complementarse con el Me-tropolitano I, los Corredores Com-plementarios, ciclovías, escaleras y vías peatonales de tal manera que se forme un solo sistema.

“El Ejecutivo y los gobiernos provinciales de Lima y Callao debemos hacer esfuerzos para modernizar el transporte. Más aún cuando los viajes en la ciu-dad se elevarán de 13 a 16 millo-nes en diez años de acuerdo al incremento poblacional”, precisó Villarán.

•LIMA APOYA AL TREN La Municipalidad de Lima dejó

en claro que apoyará la construc-ción de las cinco líneas del tren eléctrico que se ejecutarán en los próximos años, siempre y cuando el Gobierno también contribuya a cambiar el modelo de trans-porte actual que requiere traba-jadores en planilla con descanso adecuado y empresas operando en consorcios con unidades gran-

•RAFAEL ZARAUZ

•DIFUSIÓN

Aquí se culminarán las obras del

Metropolitano I y se implementará un ramal de buses alimentadores

que transitarán por Canta Callao.

Page 9: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012qESPECIAL 9

!Agencia de bolsa Investa SAB bajo la lupa

Investa SAB, la sociedad agente de bolsa (SAB) del grupo Bustamante, por casualidad o causalidad, es una de las agencias de bolsa que más irregulari-dades administrativas acumula en su historial. Con cuatro casos investigados y sancionados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ex CO-NASEV, entre los que destacan el caso de la viuda Ana Cárcamo (a la que le vendieron sus acciones en cartera, sin su autorización) y el famoso carrusel de compra de acciones por parte de funcionarios de Essalud, en la actualidad, tiene abierta una nueva investigación, esta vez por irregularidades detectadas en el caso de Empresa Agraria Azucarera Andahuasi (Andahuasi).

•MANO NEGRA Todo empezó cuando Río Pativilca

S.A., empresa del grupo Wong (propie-taria del 96% de Paramonga) ordenó la compra de 69’816,758 acciones de Andahuasi (14/5/2009), equivalentes al 30.69% de su capital social, que se había puesto en venta tres semanas antes. Este paquete de acciones eran propiedad de su subsidiaria -Industrial Andahuasi (IA)- y los tenía en custodia en dos entidades: Scotia SAB (21.72%) e Investa SAB (8.97%). Hay que recor-dar que la compra de este paquete de acciones, finalmente, le dio la victoria al grupo Wong sobre el grupo Busta-mante para obtener el control de la azucarera norteña.

En un primer momento no hubo mayor problema con la transferencia de 49’422,573 acciones (21.72%) de An-dahuasi que estaban depositados en la cuenta de Scotia SAB; pero lo que no llegó a concretarse fue la transferen-cia de 20’394,185 acciones (8.97%), las mismas que deberían permanecer en la cuenta que IA mantiene en custodia en Investa SAB. ¿Por qué?, al parecer, alguna mano negra sumamente in-teresada en los papeles de Andahuasi estuvo detrás de esta ilegal obstrucción, como se verá más adelante.

•APROPIACIÓN ILÍCITADos días antes de esta operación

(12/5/2012) IA había solicitado a Investa SAB que transfiera estos 8.97% de ac-ciones a su cuenta en Scotia SAB para juntar ambos paquetes y ejecutar una sola operación, pero este agente de

intermediación bursátil se rehusó a acatar la solicitud arguyendo la ausencia de una serie de documentos, los mis-mos que solicitó como requisito para otorgar luz verde a la transferencia de las acciones. Al día siguiente, miércoles

13 de mayo del 2009, IA le remitió a Investa SAB los documentos exigidos, que eran la copia de los acuerdos que designaban a Carlos Rivas como gerente general de IA, así como una copia de la partida registral de IA que sustentaba

su constitución como empresa. Pero cuando Carlos Rivas se acercó a las oficinas de Investa SAB, lo pasearon olímpicamente por horas aduciendo, en primera instancia, que los documentos no habían podido ser revisados porque el abogado se encontraba en una dili-gencia, pero que serían revisados por el Estudio Llona Bustamante (bufete del mismo grupo económico). Luego le dijeron que los papeles los estaba revisando en dicho Estudio el abogado Juan Prado Bustamante y, finalmente, le avisaron que el doctor Prado había tenido que salir súbitamente a una reunión.

El viernes 15 de mayo IA volvió a insistir con Investa SAB y le respondieron que los documentos seguían siendo revisados. Todas estas trabas se atribuyen a que, curiosamente, Investa SAB es controlada por Manuel Bustamante Letts, hijo de Manuel Bustamante Olivares, quien lidera un grupo de inversionistas cono-cido como el grupo Bustamante que intentó sin éxito controlar Andahuasi. Como se sabe los 21.72 % en custodia en Scotia SAB le dieron la mayoría al Grupo Wong, pero ha quedado en suspenso el traspaso del 8.97% que deberían seguir en Investa SAB.

A pedido de IA, la Conasev, ahora SMV, mediante Resolución del Tribunal Administrativo N° 126-2009, bloqueó los poderes de las acciones de Andahuasi que están en cuenta custodia de In-vesta SAB. Hasta la fecha, la SMV aún no ha sancionado a Investa SAB por estos hechos, pero tarde o temprano se debe cumplir con la transferencia del 8.97 % de acciones al Grupo Wong.

•LAS ACCIONES QUE VENDIÓ UN MUERTO En medio de la carrera bursátil que

hubo el 2009 entre los grupos Wong y Bustamante por convertirse en el prin-cipal accionista de Andahuasi, hubieron varios hechos que llamaron la atención. Uno de los más oscuros, y aún no in-vestigado a profundidad, fue el caso del accionista Carlos Dellepiane, quien falleció en la mañana del 22 de junio del 2009 en un accidente automovilístico en México, pero las acciones que tenía en Andahuasi fueron transferidas en la tarde de ese mismo día, en rueda de bolsa, a Ducktown Holdings, empre-sa registrada en Panamá controlada por Manuel Bustamante Olivares. La transferencia se realizó mediante una operación cruzada nada menos que en Investa SAB. Esta es otra investigación a la que debería abocarse la SMV por la salud del sistema bursátil.

Metropolitano II se convertirá en corredor complementario

Investigan maniobras para favorecer a grupo Bustamante en Andahuasi

El 22 de mayo del 2009 se produjo otro hecho por investigar, en el Parque Mandela, ubicado en San Isidro, Lima, muy cerca a las oficinas de Investa SAB. Ese día, alrededor de 600 trabaja-dores de Andahuasi fueron lle-vados desde la azucarera hasta Lima en buses para vender sus acciones. La promesa era de S/. 2 por acción, por lo que todos abrieron su cuenta en Investa SAB en donde depositaron sus acciones.

Allí se verificó una clara mani-pulación del precio de las acciones en bolsa para transferirlas, de los trabajadores accionistas, al Grupo Bustamante. A las 9:30:57 del viernes 22 de mayo del 2009, Ducktown realizó dos ventas de acciones de Andahuasi, la primera de ellas de 200 acciones a S/. 1.23 y la segunda de 30,000 acciones a S/. 1.20, de tal manera que logró fijar el precio de mercado en S/. 1.20 a las 9:30:58.

Luego de estas escaramuzas de pequeñas ventas, Ducktown se sacó la careta y colocó una orden de venta de 18’673,377 de acciones de Andahuasi (8.21% de las acciones de la azucarera), transfiriéndose 16’624,776 acciones (7.31%) a S/.1.20 a Zabuck Inter-national, empresa constituida en Panamá, de propiedad de Ro-

berto de Romaña Letts, sobrino de Manuel Bustamante Olivares. Todas estas operaciones en bolsa fueron realizadas por Investa.

Al final de la rueda de bolsa del 22 de mayo, Investa SAB re-emplazó la orden de venta de Ducktown por unas 380 órde-nes de venta de acciones de los trabajadores de Andahuasi, de tal manera que Ducktown no llegó a vender ninguna acción, sino que los que realmente ven-dían eran los trabajadores que apenas recibieron S/. 1.20 por acción gracias a esta jugarreta, y no recibieron los S/. 2.00 por acción que les habían prometido en su viaje desde Andahuasi al Parque Mandela en San Isidro.

Para la SMV esta actuación evidencia una concertación en transferencia de acciones de Andahuasi con el objetivo de asegurar que Zabuck com-pre todas las acciones de los trabajadores de la azucarera y no fueran compradas por otros inversionistas en bolsa u otro que no fuera cliente de Investa SAB. Cabe mencionar que ese día, las acciones de Andahuasi cerraron en S/. 1.36, un precio mayor en más del 13% que pagó Zabuck a los trabajadores de la azucarera, que eran representados efíme-ramente por Ducktown.

Trabajadores de Andahuasi venden sus acciones a Roberto de Romaña

rio de Transportes y Comunica-ciones (MTC) informar de forma anticipada y oportuna sobre la secuencia de implementación de las demás líneas del Metro. “Trabajaremos para cumplir el sueño de ir por toda la ciudad con un único pago y una tarjeta inte-ligente que servirá incluso para los ‘lockers’ de las bicicletas que instalaremos en las estaciones de los trenes, del Metropolitano y de los corredores complemen-tarios”, puntualizó.

•RELANZAR EL METROPOLITANO

El presiden-te de Protrans-porte, Juan Tapia Grillo, precisó que la municipalidad va a iniciar un proceso de relanzamien-to del Metro-politano que consistirá en implementar más rutas ali-mentadoras en varias zonas de la capital donde existe sobrecar-ga de vehículos. De esta mane-ra se pondrán en marcha los buses que aún p e r m a n e c e n inoperativos.

Tapia Grillo indicó que este año se culmi-nará la am-pliación de la estación Naranjal, en el distrito de Independencia, hasta el Patio Norte. De esa manera 20 buses articuladores adicionales podrán funcionar.

Además se tiene proyectado un ramal adicional que irá desde la estación Naranjal hasta la ave-nida Canta Callao. En ese tramo circularán los buses alimentado-res que recogerán a habitantes de Puente Piedra y Ancón.

“En enero del 2011 circulaban 45 buses alimentadores, hoy 170. Respecto a los articuladores -que antes operaban 176 y ahora 232-, poco a poco estamos superando las cifras”, precisó Grillo.

El presidente de Protransporte adelantó que en 15 días los buses alimentadores del Metropolitano circularán por la avenida Avia-ción. Es decir, la ruta recorrerá el viaducto de Grau y circulará por el centro comercial La Pólvora.

des y nuevas.En ese sentido, Villarán afirmó

que su gestión se compromete a aprobar todos los proyectos del Metro subterráneo con celeri-dad en el Concejo Metropolita-no apenas el ministerio de Eco-nomía otorgue la viabilidad del proyecto.

“Actuaremos con lealtad para el éxito de las políticas públicas nacionales y esperamos la misma lealtad de parte de nuestro go-bierno nacional. El compromiso de todos los niveles de gobierno deberá sumar esfuerzos para be-neficiar a 13 millones de usuarios del transporte urbano de Lima”, sostuvo en tono enérgico, ya que la Municipalidad de Lima había previsto y realizado estudios del Metropolitano 2 y ha tenido que adecuarse a este nuevo proyecto del tren eléctrico.

Finalmente, pidió al Ministe-

EL DATOLa alcaldesa

Villarán informó

que las dos primeras

líneas del Tren Eléctrico

permitirán realizar en

los próximos cinco años

alrededor de 800 mil viajes.

Cuando se consoliden

las cinco líneas en los

próximos diez años o más,

se permitirá resolver 2.5 millones de

viajes a un promedio

de 40km por hora.

Page 10: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 10qACTUALIDAD

francesca

PRIMAVERA ÁRABE EN PERSPECTIVA

La primavera árabe se inició como un rayo de esperanza: se resquebrajaban dictaduras de décadas, dinamitadas por el levantamiento del pueblo harto de sufrir sistemática-

mente experiencias absolutistas. A pesar de que la mayoría de estas dictaduras tenían buenas relaciones con los países desarrollados occidentales, se dieron las condiciones para que de manera casi unilateral los pobladores decidieran por su propio pie enfrentarse a sus líderes vitalicios.

Los dictadores cayeron en Túnez, Egipto, Libia y Yemen. El problema se nos presenta al preguntarnos si las formas institucionales y de gestión estatal propias de las dictaduras fueron arrastradas con los líderes depuestos o, por el contrario, se quedaron atadas a la cultura política de estas naciones. Según lo presenciado estos últimos meses, podremos concluir que muerto el perro no se acabó la rabia, pero que la rabia tiene distinta intensidad se-gún la región.

Todos estos países conti-núan sufriendo las secuelas de años de opresión, las que se ven reflejadas en la angus-tiosa dificultad que tienen para poder establecer tran-siciones democráticas.

Hace unos días se lleva-ron a cabo las elecciones pre-sidenciales en Yemen, donde hubo un único candidato, muestra del continuismo au-tocrático aferrado en el país. En Egipto, las protestas de los ciudadanos decepciona-dos continúan, aún cuando la Junta Militar gobernante haya anunciado elecciones presidenciales el próximo junio. Túnez, el mejor pa-rado del cuarteto, se halla en medio de una asamblea constituyente que decidirá el rumbo a seguir, mas no exento de intereses contrapues-tos que le dificultarán su gestión. Finalmente Libia, la nación más intervenida por fuerzas externas occidentales, no ha sido capaz de cesar la guerra civil en la que se encuentra desde el inicio de las revueltas. Cada semana mueren decenas de personas asesinadas y torturadas acusadas de haber servido al régimen gadafista, mientras que de manera surrealista el Consejo Nacional de Transición está liderado por militares que en su momento fueron fieles a Gadafi.

Con los meses la primavera árabe nos da cuenta de la dificultad de cortar los lazos con regímenes anteriores. Nos ilustra acerca de que es más fácil ser continuista que ruptu-rista, y que incluso las reformas son arduas de acometer en países en donde lo normal ha sido el absolutismo y lo excep-cional la democracia. Para pagar con justicia los esfuerzos de muchos ciudadanos que lucharon por la causa, tendrán que seguir siendo ellos mismos la masa crítica que batalle por reconstruir sus Estados, estando atentos a que las cúpulas históricamente asentadas no continúen enquistadas en el poder. De no ser así, veremos dentro de poco la proliferación de nuevas dictaduras.

mCON LOS MESES LA PRIMAVERA ÁRABE NOS DA CUENTA DE

LA DIFICULTAD DE CORTAR LOS LAZOS

CON REGÍMENES ANTERIORES. NOS

ILUSTRA ACERCA DE QUE ES MÁS FÁCIL SER CONTINUISTA

QUE RUPTURISTA, Y QUE INCLUSO LAS

REFORMAS SON ARDUAS DE ACOMETER

EN PAÍSES EN DONDE LO NORMAL HA SIDO

EL ABSOLUTISMO Y LO EXCEPCIONAL LA

DEMOCRACIAQ

EMANUELE

El Ministerio del Interior anunció la recaptura de los dos últimos delin-cuentes que aún permanecían libres del grupo de los 17 internos que fuga-ron del penal de Challapalca.

Los recapturados son Jaime Alfon-so Gómez Palomino (43) y Alex Denis Moncada Vera (32).

EL titular del sector, Daniel Loza-

da, destacó la efectividad del traba-jo policial a nivel nacional, que con estrategia y un gran despliegue de agentes logró en tiempo récord ini-ciar las recapturas.

Cabe indicar que el último domin-go, por la madrugada, se produjo el escape de los reos, quienes portaban armas luego de reducir a un grupo

de centinelas. Sin embargo, hasta este momento hay dos trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que se encuentran detenidos por supuestamente haber colabora-do con la fuga de los peligrosos de-lincuentes quienes, en algunos casos, tenían condenas por violación sexual, secuestro y homicidio.

!Atraparon a los últimos dos internos

Culmina recaptura de prófugos de Challapalca

El terrible accidente ferroviario ocurrido en Argentina enluta también al Perú. Nuestros

compatriotas Roberto López Pache-co y Miguel Ángel Núñez Vilcapoma, de 43 y 24 años respectivamente, forman parte de los 50 fallecidos en el siniestro que, se presume, fue ocasionado por la falta de manteni-miento de los trenes.

López Pacheco trabajaba en construcción civil y el día que ocurrió el fatal accidente se diri-gía a su centro de empleo. Núñez Vilcapoma era un joven periodista que acababa de cumplir 24 años y trabajaba en una empresa de seguros. Ambos tuvieron que co-incidir fatalmente en aquel tren de Buenos Aires.

Por otra parte, el padre de Mi-guel Ángel, la segunda víctima, es-pera que la empresa ferroviaria se haga responsable y sea duramente sancionada.

Los familiares de ambas víc-timas solicitan ayuda al Cónsul, con la esperanza de que este les facilite pasajes para que puedan trasladarse inmediatamente a dicho país, ya que de otro modo no tendrán forma de darle el últi-mo adiós a sus seres queridos. Se sabe que tanto los familiares de Roberto López como de Miguel Ángel Núñez no desean repatriar los cuerpos y, por el contrario, han manifestado querer darle cristia-na sepultura en Argentina.

Los bonaerenses se encuentran conmocionados por este accidente que ha sido calificado como uno de los peores en su historia. Los ciudadanos están indignados y se han manifestado en contra de las condiciones de la Red Ferroviaria

!Familiares piden ayuda para viajar a Argentina

Dos peruanos entre las víctimasde accidente de tren

del país y de los equipos obsoletos con los que cuentan los trenes en los que se transportan diariamente.

La justicia de dicho país se encuentra inves-tigando cuáles son las causas de esta tragedia, y aún no se descarta que haya sido respon-sabilidad del maquinis-ta. Se sabe que El Com-boya, como se llamaba el tren, transportaba alrededor de mil qui-nientos pasajeros.

Trenes de Buenos Aires es la empresa res-ponsable y aseguró que el transporte estaba en buenas condiciones, lo

que no queda muy claro es si El Comboya había vuelto a ruedo hace poco, ya que estuvo por dos meses

parado por problemas técnicos. Ade-más, el tren tenía entre 40 y 50 años de antigüedad.

•NO FUE EL ALCOHOLSegún una prueba de alcoho-

lemia, el maquinista del tren que causó el accidente, que dejó 703 heridos, no estaba ebrio al mo-mento de la tragedia. El sujeto de 28 años fue rescatado con vida y se encuentra internado en un hospital.

•AFP

Roberto López Pacheco.

Miguel Ángel Núñez Vilcapoma

ADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁSADEMÁS

Page 11: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

La periodista francesa Edith Bouvier, herida durante un ata-que perpetrado este miércoles en la ciudad opositora de Homs, en el que perdieron la vida la corresponsal estadounidense Marie Colvin y el fotoperiodista francés Rémi Ochlik clamó ayu-da para ser trasladada y operada rápidamente a través de un video colgado por activistas en YouTu-be, mientras una nueva ofensiva gubernamental dejó más de 60 muertos en Siria.

"Tengo la pierna rota al nivel del fémur (...) necesito ser opera-da lo antes posible", dice Bouvier acompañada del fotógrafo Wi-lliam Daniels. La corresponsal de Le Figaro pide un alto al fuego y un

medio de transporte para poder ser trasladada al Líbano. A su vez Daniels solicita al gobierno francés que trabajen por su evacuación.

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, aseguró

por su parte que ha pedido a la administración de Bashar al As-sad que organice la evacuación, al mismo tiempo que la respon-sabilizó por la muerte de los dos corresponsales.

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 11qINTERNACIONAL

Así lo afirma el informe Barómetro de conflictos 2011 publicado ayer en Alemania por el Instituto de Investigación de Conflic-tos de Heidelberg (HIIK).

En 2011 hubo un total de 20 guerras, se-gún el HIIK, frente a las seis de 2010 y las 16

guerras de 1993, el anterior máximo histórico.Además de las guerras iniciadas en Orien-

te Medio y África a raíz del estallido de la 'pri-mavera árabe', el informe califica de guerra los enfrentamientos entre el Estado y los carteles de la droga en el noreste de México. (Agencia)

!Será operado entre el lunes y el martes en La Habana

Chávez viaja hoy a Cuba por persistente cáncerEl presidente de Venezuela,

Hugo Chávez, anunció que hoy partirá a Cuba, donde

se someterá, en "los primeros días de la próxima semana", a una nueva cirugía en la misma zona donde se le extrajo un tumor can-cerígeno en 2011.

Durante un consejo de minis-tros, Chávez informó que primero debe someterse "a exámenes de preparación" para la "intervención quirúrgica que será los primeros días de la próxima semana, lunes o martes".

El mandatario venezolano, que es el único autorizado para hablar de su cáncer -del que ya había asegurado estar recupe-rado en octubre- informó que se lleva con él a un grupo de funcio-narios "para estar en contacto permanente" con el país desde Cuba, donde estará "durante va-rios días", aunque espera que "no sean muchos".

El Parlamento de Venezuela había autorizado a Chávez a via-jar a partir de hoy a Cuba y por un periodo superior a cinco días para someterse a una nueva ciru-gía "impostergable".

Chávez hizo su solicitud des-

pués de que el pasado martes informara de que se le había en-contrado una nueva «lesión» con altas probabilidades de ser malig-na en el mismo lugar en que hace

ocho meses fue operado de un tumor canceroso, del que aún no se ha dado información concreta sobre su ubicación ni alcance. (AFP/Agencias)

EL DATOChávez anunció una próxima intervención quirúrgica tras habérsele detectado una “lesión” con “alta” probabilidad de ser canceroso - según dijo- en la misma zona donde le extrajeron un tumor en La Habana, en junio de 2011

Tragedia en Argentina: trenes tenían un pésimo sistema de frenos

A un día del accidente de tren que dejó 50 muertos y más de 700 heridos en Buenos Aires, comienzan a develarse las inefi-ciencias de este sistema de ferrocarriles con más de 50 años de antigüedad y un pésimo sistema de frenos, denunciado desde el año 2008.

“Realizamos un informe en 2008 sobre deficiencias del ferro-carril Sarmiento. La situación era desastrosa y pésimo el sistema de frenos", dijo Mitre Leandro Despouy, titular de la Auditoría General de la Nación (AGN).

Según el diario El Mundo, Argentina tuvo la mejor red ferro-viaria de Sudamérica y una de las más extensas del mundo, sin embargo, hoy por hoy, los trabajadores argentinos viajan a sus tareas hacinados, apretados como “sardinas enlatadas”.

El diario El País de España indica que la red de ferrocarriles llega hasta el corazón de Buenos Aires sobre la superficie pro-vocando situaciones peligrosas tanto para peatones y vehículos.

En ese sentido, en los últimos 12 meses, siete accidentes sobre las vías han dejado 72 muertos y 700 heridos.

El miércoles un ferrocarril con 2 mil pasajeros entró sin fre-nar a una plataforma del barrio de Once, hasta embestir con la cabecera del andén a unos 20 kilómetros por hora.

Periodista francesa herida en Siria ruega ser evacuada 2011, el año con más guerras desde la Segunda Guerra Mundial

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP

Page 12: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 12qAMENIDADES

SOLUCIÓN gramagrama 16 #512

74

6

5

3

8

18

6

3

27

9

4

8

81

5

4

1

9

5

9

7

9

657

3

3

5

NORM

AL

SUDO

KU

SOLUCION SUDOKU ANTERIORRONQUIDO DEL GATO

LAS VOCALESDÉBILES

CÍRCULO DE HIERRO

PETICIÓN DE AUXILIO

VANADIO, OXÍGENO

PRÍNCIPEDE MÓNACO

INFRUTESCEN- CIA DE LA UVA

ANGUSTIA DELMORIBUNDO

CAMPO DELINO

TESLA,NEWTON

MARCAREGISTRADA

PAR DEASES

DURACIÓN DELO ETERNO

EMPERATRIZ DE RUSIA

VÉRTICE DEUNA MONTAÑA

CAPITAL DE BULGARIA

YODO, CARBONO

SIGLO,TIEMPO

... MARVIN,... REMICK

ACOMETIDASEN ESGRIMAS

MÚSCULO DEL BRAZO

VUELTA, RETORNO

MASA,ESPACIO

ROEDORPERJUDICIAL

UNO DE LOS EE.UU.

OPUESTOAL SUR

CLORO

MUY B

UENO

BARIO

NIOBIO

DUEÑ

O

WALK-

OVER

GRAM

O

BERIL

IO

UNO DE LOSVENCEDORES

DE ATILAPREFIJO:

ÁCIDO

CAPITAL DEHOLANDA

TANTALIO

SOLÍPEDO, DOMÉSTICO

2001, EN ROMANOS

NO DAR ENEL BLANCOANTÓNIMO:

MENOR

VERDADEVIDENTE

INSTRUMENTO MUSICAL DE

VIENTO

ACERTIJO,ADIVINANZA

PREFIJO:NORTE

LATERALES DE LA B

PROVINCIADE ICA

PALO PARAJUGAR

BÉISBOLSALIDA DEUN ASTRO

CALCI

OEM

BARC

ACIÓN

DE

REMO

SEN

OTRO

TIEMP

O

PLATINOIGLESIA

CATEDRAL

SUSTA

NCIA

EN LA

ORINA

MY, SI

GMA,

EN GR

IEGO

QUE M

EPE

RTEN

ECE

CUEN

TASPAR

A REZA

R

INVEN

TÓ EL

REVÓ

LVER

PREP

OSICIÓ

NDE

LUGA

R

ALA DE

AVE

DESP

LUMAD

A

PREFI

JO:VIN

O

CINEA

STA:

... WELL

ES

FRUT

O DE

LA MO

RERA

ÓXIDO

DEHIE

RRO

PREFI

JO:AR

TE

NIEVE

, ENING

LÉS

INSTR

UMEN

TOS

MUS. E

SCOC

ÉS

HUMO

R DE

LAS LL

AGAS

ALTAR

DESA

CRIFIC

IOS

PRIME

RAPE

RSON

A

RELAT

IVO A

LA AV

IACIÓN

HIJO DELOT, ORIGEN

DE LOSAMONITAS

ALQUITRÁNPREFIJO:

VIDALETRAS

SUCESIVAS

DE + EL600, EN

ROMANOSLICOR

DE CAÑA

FERINA OCONVULSIVA

PREFIJO:LEJOSJOULE UN

IDAD D

ELO

NGITU

DPU

ENTE

DEVE

NECIA

ACTOR:

... KILMER

ARTE,

ENLAT

ÍN

YO, ENITALIANO

CORTAR UNÁRBOL POREL TRONCOESPECIE DE

CHARRETERA

ACCIÖNDE TIRARPREFIJO:NUEVO

CARC

OMER

T E L E R I A L T OJ O S E M O U R I N H O

S T E V E N S O N M SO T R O R A M I O

B D C C A R O S A R I O U R E A A L O N C A C O L T N B E N I G M A E N A E C I O E N O A M O E M M A C O O L V I D A R O R S O N M O R A W O A X I O M A T R A C C I O N V A L O R I N A S N O T A L A R B A T E B A A M S T E R D A M B I O A R S G O P T I M O R O E R E R R A R B E O IE A C I F I N G A M S E T E C N O I C O R G A I T A O A E R E O Y O

P T S N O W S E O A R A

ALGA

DISYU

NTIVA

S

EN EL FILME“THE DOORS”:

UNIDAD DE RESIS-TENCIA ELÉCTRICA

9

9

8

89

9

3

8

72

34

1

35

2

4

86

7

3

6

5

1

5

2

3

66

1

6

2

3

17

9

5

4

6

8

5

4

8

6

7

1

4

8

8

5

9

1

7

7

67

7

9

9

47

2

22

1

2

56

1

8

4

4

24

3

1

95

5

3

3

FACIL

NÍQUELREGLA, PRECEPTO

VOLCÁN DESICILIAEXISTIR

DE, ENITALIANO

CIFRASIN VALOR

SIGNO DELZODIACOBERILIONOVIO

HIJASTROISLAS DE

INDONESIAKNOCK-OUT

ESCUC

HAR

WALK-

OVER

EMPER

ADOR

DE RU

SIA

CÓLER

A, EN

OJO50 Y

100RO

MANO

S

FALTA

EL ES

TE

NOTA

MUSIC

AL

PREFI

JO:SAN

TO

ACTRI

Z:... T

HOMP

SON

VEHÍCU

LO DE

SANTA

CLAUS

ESTAD

OS(AB

REV.)

PURO

, LIM

PIO

OPUE

STOS E

NLA

BRÚJU

LA

ENGA

ÑOSA,

FRAUD

ULENTA

PIADO

SADE

VOTA,

REPÚ

BLICA

DE ÁF

RICA

HERM

ANOS

DEL PA

DRE

ROSA,

LIRIO,

CLAVEL

, ETC.

OBRA OCOMPOSICIÓN

EN VERSO

HORA ENITALIANO

PADRE DEJASON

APÓCOPEDE MAMÁ

AÑO, INTERÉS SIOUXS O

APACHES

QUE PUEDESERVIR

PERSONASEN GENERAL

FOX ... : BAILEDE 2 TIEMPOS

NITRÓGENO,CARBONO

RÍO DE FRANCIA

NOSOTROS,EN ITALIANO

LA ANTIGUAPERSIA

ELLA, ENPORTUGÉS

ENVIDIADOPOR CAÍN

OPERACIÓNARITMÉTICA

MARINOPERUANO

CEREALMADURO

LATERALESDE LA D

DEBILIDADDE AQUILES DOCUMENTO

DE IDENTIDADFRUTO DE

LA VID

SONID

O,EN

INGLES

PUER

TO

DE CH

ILE"EL

JUDÍO

ER

RANTE

"

VIDA, E

NFRA

NCÉS

RÍO DE LIMA

MONE

DADE

EE.UU

.PEG

ASO: EL

CABAL

LO ...

MASA

MAND

AR A L

A... :

LARGA

RVIR

GILIO:

"LA ..."

ORO, E

N\FR

ANCÉ

SCO

NTRAR

IO, CO

MPETI

DOR

MOLÉCULA, GRAMO

VOLUMEN,ESPACIO

REQUIESCATIN PACE

ANTÓ

NIMO:

ENEM

IGA

LETRA

SVEC

INAS

EN MÉ

XICO:

QUINT

ANA ...

PINTO

RALE

MÁN

ANTES

DEL

NUEVO

SOL

INDICA

ELLUG

AR

DESPUÉS DE

CERCA DE

PÁJARO... STEIGER,... STEWARTROENTGEN,MAXVELIO

MA

NTO DE

BEDUIN

OS

ASTATO

VIEJO, ENALEMÁN

ELEVADA

HOGARESCULPIÓ "ELPENSADOR"

ERBIO

INTER

JECC.

TAURIN

AMO

NARC

ARU

SO

GUADAÑA

CIUDADDE ESPAÑA

ROENTGEN

BATRA

CIO

DIOS D

EL VIN

O

SUCE

SIVAS

SIGNO DELZODIACO

NOBEL

IO

gramagrama 16 #513

Page 13: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 13qESPECTÁCULOS

La cantante ayacuchana brilló en su presentación en Viña del Mar con la interpretación de su tema

Tu grandeza durante la competen-cia folclórica del evento realizada el pasado miércoles en la inauguración del reconocido festival de música.

Vestida con un traje típico Saywa conquistó al jurado presidido por José

!Carlos Cacho criticó duramente a Celine Aguirre

El maquillador opinó sobre la supuesta agresión que sufrió el hijo de Celine Aguirre por parte de una pareja luego de que él lanzara comentarios racistas. “Lo que el Perú está esperando, creo yo, es que salga la madre y corrija públicamente a su niño, y todo se calmaba. Un pequeñito jalón: ‘Esto no se hace, esto no se dice’. Una jalada de patilla y todos se quedaban contentos”, indicó al programa Abre los ojos.

!Expresó sus deseos a través del Twitter

Amy Lee manifestó sus deseos de dar un concierto en nuestro país a través de cuenta de Twitter. “Venezuela, todavía no te tenemos en agenda, pero definiti-vamente estamos intentando tocar este año. Lo mismo con Argentina, España, Chi-le, Ecuador (...) Uruguay, Bolivia, Guatemala y Perú. Ahora, consíganme un dispositivo que nos ponga en vivo en cien países a la vez”, señaló en la red social abriendo po-sibilidades así de que este año toque en el Perú.

El tabloide National En-

quirer publicó una fotografía

donde se ve a Houston durante su funeral. En la imagen se puede observar

a la cantante con un vestido morado

y joyas valorizadas en 500 mil dólares.

“El Perú espera que corrija públicamente a su hijo”

La última foto de

Whitney Houston

Vocalista de Evanescence quiere tocar en Lima

sibilidades así de que este año toque en el Perú.

se puede observar

a la cantante

impresiona al monstruo de Viña del Mar !

Luis Perales obteniendo una califica-ción de 4.71 puntos de un total de 7.

La artista estuvo acompañada de Mario Carhuapoma, maestro del chin-lili (instrumento oriundo de Chuschi, Ayacucho), la violinista María Elena Pacheco, Jeremía Urrutia en el requin-to y Javier Ruiz en la

guitarra eléctrica.Anabella, de Colombia, interpretó

el tema Mudanza y Claudio Tais, de Argentina, la canción No te vayas, re-presentando así a su país en la misma contención.

•LOS ARTISTAS ESTELARESEl argentino Diego

Torres abrió el Festival Internacional cantando varios de sus conocidos hits. Sin embargo, durante la hora y media que duró su espectáculo también se dio tiempo para hacerles un breve home-naje a los fallecidos pero legendarios Luis Alberto Spinetta y Mercedes Sosa. El público quedó tan convencido con el show de Torres que le otorgaron la Antorcha de Plata y de Oro.

Por su parte, y sin duda, fue Luis Mi-guel el más esperado de la noche, pues el llamado Sol de México no cantaba frente al público de Viña hace 18 años, al cual se ganó inmediatamente. LuisMi consiguió los premios del público, ade-más de recibir las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa Virginia Reginato.

No obstante, lo que más llamó la atención es que el mexicano prohibió que su concierto en la Quinta Vergara se pase por Internet y el canal A&E, encargado de transmitir el festival para América Latina.

"Me sentí tranquila. El ’monstruo’ me

recibió bien. Es que me sentí compe-

netrada con mis músicos y eso es una gran ventaja para

cualquier artista. Somos cinco artistas peruanos los que estamos sacando cara

por nuestra música andina en este grandioso festival", sostuvo Saywa tras su pre-sentación en Viña del Mar

¡Saywa

pasado miércoles en la inauguración del reconocido festival de música.

Vestida con un traje típico Saywa conquistó al jurado presidido por José

Ayacucho), la violinista María Elena Pacheco, Jeremía Urrutia en el requin-to y Javier Ruiz en la

contención.

Carlos Cacho criticó

El maquillador opinó sobre la supuesta agresión que sufrió el hijo de Celine Aguirre por parte de una pareja luego de que él lanzara comentarios racistas. “Lo que el Perú está esperando, creo yo, es que salga la madre y corrija públicamente a su niño, y todo se calmaba. Un pequeñito jalón: ‘Esto no se hace, esto no se dice’. Una jalada de patilla y todos se quedaban contentos”, indicó al

El tabloide National En-

quirer publicó una fotografía

donde se ve

durante su funeral. En

a la cantante con un vestido morado

y joyas valorizadas en 500 mil dólares.

“El Perú espera que corrija La última foto de

Whitney Houston

LOS ARTISTAS ESTELARESEl argentino Diego

!Esa misma noche también se presentaron los reconocidos cantantes Luis

Miguel y Diego Torres. Llamó la

atención que astro mexicano

no quiso que lo filmaran.

•AFP•AFP

•ARCHIVO

Page 14: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE ENERO DE 2012 14qESPECTÁCULOS

•HUGO PÉREZ

•MARCOS ROJAS

•ANDINA

!Bono habría llegado con su familia para hacer turismo

Líder de U2 en el Perú

Bono Vox arribó a nuestro país la noche de ayer junto a su familia, en un jet privado según elcomercio.pe.

El líder de U2 planea pasar unos días de relajo en la capital peruana y posteriormente en la ciudad de Cusco.

El famoso cantante estaría hospedado en uno de los hoteles más lujosos de Lima y se quedaría en el Perú hasta el miércoles de la próxima semana.

La información fue brindada por las mismas personas que coordinaron las rutas turísticas de Kate Moss y Mick Jagger.

Lucía Oxenford: “No soy una huachafita que busca fama”!Actriz que fue ampayada con pareja de Angie Jibaja asegura que lo que pasó fue “algo del momento”

Luego del escándalo en que se ha visto envuelta tras las

imágenes que difundió la revista Magaly TeVe en las que se le ve besándose con la pareja y padre de los hijos de Angie Jibaja, la novel actriz Lucía Oxenford siguió dando escuetas declaraciones. “No pasa nada con él, lo que pasó fue algo del momento. Él te puede explicar”, dijo al programa Amor, amor, amor.

Al ser interrogada por el mismo espacio sobre si Jean Paul le había dicho que estaba separado de Angie, la joven respondió: “Algo así, prefiero no hablar. Mira la familia que tengo. No soy una huachafita que busca fama. Todo fue un mal entendido, por más que Angie salga a hablar lo que quiera. Soy una señorita que

que lo que

momento”

uego del escándalo en que se ha visto envuelta tras las

imágenes que difundió la revista Magaly TeVe en las revista Magaly TeVe en las que se le ve besándose con la pareja y padre de los hijos de Angie Jibaja, la novel actriz Lucía Oxenford siguió dando

explicar”, dijo al programa

el mismo espacio sobre si

respondió: “Algo así, prefiero no hablar. Mira la familia que

uego del escándalo

imágenes que difundió la revista Magaly TeVe en las

Lucía renunció

sorpresivamente a

la puesta en escena

donde se presentaría

hoy, Chicas de Lima. La

reemplazará la expareja

de Ney Guerrero María

Cristina Tinoco

Moss y Mick Jagger.

no voy a hablar mal de nadie, ahorita mi trabajo está colgando de un hilo por lo sucedido”, sostuvo Lucía.

Por otro lado se supo que Santa María cumplió

hizo caso omiso a ello y quiso salir a festejar su

onomástico con sus amigos, tal como

lo publicó en su facebook

“Vamos a meterle terror en Lima con fe”, en otro “con todo

la weltita y la gentita y la

wevadita”, escribió Santa María.

Finalmente el amigo íntimo de Angie Jibaja, el director teatral Richard Torres, ha dicho que la modelo en verdad lo ama e incluso “Ha mutilado su carrera por este chico”.

•HUGO PÉREZ

•AFP

23 años de edad. A pesar de los problemas amorosos que debe estar teniendo con Angie por la supuesta infidelidad, el muchacho

Page 15: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 15qDEPORTES

Los dos peruanos presen-tes en la Europa League con-siguieron acceder a los octa-vos de final de la competición. Con sufrimiento incluido, el Schalke 04 de Jefferson Far-fán venció por 3-1 al Viktoria

Plzen checo, en un partido que tuvo que irse a tiempos suplementarios. A los 7’, Klass-Jan Huntelaar puso el primero para los alemanes y faltando 2’, para el final, Rajtoral puso el agónico empate. Huntelaar se haría presente nuevamente a las 106’ y 119’ para sentenciar el encuentro. La ‘Foquita’ jugó un buen partido hasta que fue cambiado a comienzos del segundo tiempo. El Twen-te holandés será su próximo

rival. Por otro lado, el Sporting Lisboa de André Carrillo derro-tó 1-0 al Legia polaco, con gol del chileno Matías Fernando, y ahora se enfrentará al temi-do Manchester City del ‘Kun’ Agüero. Se viene un partidazo.

•OTROS RESULTADOS:Manchester United perdió

2-1 ante el Ajax en Old Trafford, pero gracias a la victoria en Holanda, por 2-0, los ingle-ses accedieron a los octavos de final. Otro que pasó a la siguiente fase fue el Valencia. Los españoles vencieron 1-0 al Stoke City. Finalmente, el At-lético de Madrid venció por la mínima diferencia a la Lazio y es un candidato serio a seguir avanzando.

!Aurich comenzó ganando en La Paz pero al final cayó 2-1 ante The Strongest

Dos partidos, dos derrotas en la Copa Libertadores. Aun-que no hay que ser injus-

tos con Juan Aurich, ya que ambos encuentros fueron como visitante, en plazas complicadas: Brasil y La Paz. Y en ambos choques el ‘Ciclón’ demostró que es un hueso duro de roer, con jugadores capaces de com-plicar a los porteros rivales. Anoche no fue la excepción. Los chiclayanos dejaron de lado la altura y se pusie-ron adelante en el marcador gracias a un tiro libre de larga distancia del colombiano John Valencia (21’), el cual se escabulló entre las piernas del golero Daniel Vaca.

Un verdadero ‘blooper’ que hizo ilusionar a más de uno. La-mentablemente para los nues-tros, la alegría duró solo cuatro minutos, puesto que el chileno Sebastián González, ‘Chamagol’, agarró mal parada a la defensa y marcó la paridad, aunque pareció estar fuera de lugar. El ‘Tigre’ se fue apoderando del partido, pero con ocasiones de gol para ambos ban-dos. Así, a trece minutos del final, Pablo Escobar se sacó la marca de dos defensas y convirtió un golazo desde fuera del área. Penny poco y nada pudo hacer. La próxima fecha Aurich recibe al poderoso Santos de Neymar.

¡Vamos, Inés!La fondista nacional

Inés Melchor, junto a sie-te deportistas más que conforman la delegación 'Maratonistas Londres 2012', tiene las maletas listas para viajar a Corea del Sur, donde buscará la marca mínima para clasificar a los próximos Juegos Olímpicos en la prueba de 42 kilómetros. A su retorno, Inés y compañía competirán en los Juegos Iberoame-ricanos de Venezuela.

•INALCANZABLE ISINBAYEVAYelena Isinbayeva batió su récord mundial de salto

con pértiga femenino, con una altura de 5 metros y 1 centímetro, uno más que su anterior plusmarca (5 mts), en la reunión de atletismo en pista cubierta de Estocolmo. La rusa de 29 años ya se había asegurado la victoria en la capital sueca con 4.92 metros. Además, con 5.05 metros en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tiene también el récord mundial al aire libre.

!Tabárez confía en valores de Suárez y no lo descarta para los Juegos Olímpicos

El técnico de Uruguay, Óscar Tabárez, descartó que toda la polémica armada en torno a Luis Suárez, por insultos racistas en contra de Patrice Evra (Manchester United), afecte su eventual convocatoria a la selección celeste que participará en los Juegos Olímpicos Londres 2012. “No me cabe ni la más mínima duda en cuanto a los valores que tiene y en cuanto a lo que es. No convocarlo por eso sería un disparate. Sería como decir que Luis está condenado por lo que hizo. Es algo que no me pasa por la mente”, declaró el ‘Maestro’, que por primera vez habló del tema a la radio charrúa El Espectador.

Se ahogó•‘REVORETOR’ SUMA SUS PRIMEROS TRES

En otros resultados, el Olimpia de Paraguay superó 2-1 como local a Lanús de Argentina, por el Grupo 2 de la Copa Libertadores. Renzo Re-voredo estuvo los 90 minutos pese a jugar condicionado desde los 20’, por tarjeta amarilla, y poco a poco se va ganando un lugar en el equipo titular. Los goles del ‘Decano’ fueron

obra de Vladimir Marín, de tiro libre, y Maximiliano Biancucchi. Descon-tó Carlos Araujo para la visita.

Mientras que la U. Católica de Chile igualó 2-2 contra el Junior de Barranquilla, jugando en casa, por el Grupo 3. Felipe Gutiérrez anotó un doblete para los mapochos. Vladi-mir Hernández y Héctor Quiñones sentenciaron la paridad para los

EL DATOLa Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) llegó a un acuerdo con los árbitros de dicho país, que estaban en huelga, por lo que el campeonato ecuatoriano se reanudará este fin de semana.

ATLETISMO:

Del ‘Maestro’ con cariño

EUROPA LEAGUE:

‘Foquita’ y ‘Culebra’ a octavos!Con sufrimiento, Schalke accede a la siguiente fase, mientras que Sporting ahora chocará con el poderoso Manchester City del ‘Kun’

•MARCOS ROJAS

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP

Page 16: Diario16 - 24 de Febrero del 2012

diario16 Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 24 de febrero de 2012 ● Año 2 ● Número 548DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA DE CIERRE: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZRedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

•HUGO PÉREZ

•ARCHIVO

!Directiva de Vallejo llega a un acuerdo con todos sus jugadores y vuelven a entrenar con normalidad

Marcha atrás!Mientras Sport Boys desiste de purga masiva y solo despide a cinco futbolistas por bajo rendimiento

Muchos se lamentaban que otros dos clubes -César Vallejo y Sport

Boys- tomaran la misma drásti-ca decisión que la San Martín, de echar a la calle a todo su plantel por “falta grave”. Pues ayer ambos equipos dieron marcha atrás.

Por un lado, el conjunto tru-jillano recapacitó en su radical medida de despido y llegó a un acuerdo con el plantel entero para continuar en el Descentralizado 2012. Los jugadores y la directiva se reunieron en la casa del ‘Ne-gro’ Galván y acordaron que todo

EL DATO José Moisela, Jair Butrón, Carlos Pérez, Christian la ‘Nona’ Muñoz y Luis Aquino son los futbolistas separados de Sport Boys

Sindicato mundial de futbolistas apoya huelga

¡Estamos con ustedes!

Tal como lo informamos hace unos días, la crisis del fútbol peruano ha dado la vuelta al mundo. Por ello, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), al ente-rarse de lo ocurrido, no dudó en mostrar su apoyo hacia sus pares peruanos. “La FIFPro apoya plenamente a los jugadores. El futbolista profesional es un trabajador, que debe recibir una remuneración por sus servicios. Los futbolistas en el Perú es-tán ejerciendo su derecho a la huelga. Consideran esta acción como la principal medida de presión para lograr lo que les corresponde: que se les pague su salario a tiempo”, señaló el ente internacional mediante un comunicado.

Asimismo, la FIFPro espe-ra que los clubes nacionales “recapaciten y se den cuenta de que las exigencias de los jugadores son absolutamente legítimas”. Aunque también criticó el accionar que han te-nido hasta el momento los equipos deudores: “Este tipo de reacciones demuestran la falta de respeto a los futbo-listas profesionales”.

siga como antes de que explote la crisis. “Después de lo ocurrido el fin de semana, tomamos una decisión que, efectivamente, fue muy drástica. Ahora hemos de-cidido que todo el plantel siga”, señaló el vicepresidente del club, César Acuña. El plantel completo

entrenó con normalidad, ayer por la tarde.

Por otra parte, la directiva rosa-da confirmó que solo cinco juga-dores serán separados del equipo por bajo rendimiento. Mientras que miembros de la dirigencia señalan que la medida se basa en

una decisión expresa del técnico Techera, los mismos jugadores ex-pulsados, como Jair Butrón, afir-maron que el uruguayo los llamó para decirles que no había sido su decisión. Es decir, nadie en el Boys asume la responsabilidad de dejar a cinco futbolistas en la calle.

En medio de una de las peores crisis que ha vivido el fútbol peruano, no fueron pocos los

que criticaron con dureza al presi-dente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, quien viajó a Zúrich en un momento total-mente inoportuno. Sin embargo, el diario Gestión publicó información que podría revertir estos comenta-rios negativos, al menos en lo que respecta a una nueva ‘desaparición’ del mandamás de la FPF.

Según dicho medio, Burga habría viajado a Suiza para solicitar que la FIFA le otorgue los poderes necesa-rios para poder tomar medidas radi-cales en contra de los clubes deudo-res (entiéndase la ‘U’, Alianza, Boys, entre otros). Una de estas medidas sería que dichos equipos descien-dan automáticamente a Segunda División, acción que ayudaría a re-estructurar el fútbol peruano. Tam-bién trascendió que elegiría a una persona que encabece este cambio, dada la escasa popularidad del ‘Doc’, la cual podría ser el técnico de la bi-color, Sergio Markarián. ¿Será cierto?

!Clubes deudores perderían la categoría, como primera medida de Manuel Burga para reestructurar el fútbol peruano

¡A LA SEGUNDA!