Dificultades en El Aprendizaje

13
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Laura Ocaño Noelia Yanes

description

Breve reseña para tratar a nivel de aula dificultades en el aprendizaje

Transcript of Dificultades en El Aprendizaje

Page 1: Dificultades en El Aprendizaje

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Laura Ocaño Noelia Yanes

Page 2: Dificultades en El Aprendizaje

¿QUÉ SON?“Dificultades en el Aprendizaje es un término general que se refiere a un grupo de problemas que se manifiestan como dificultades –en algunos casos muy significativas- en los aprendizajes y adaptación escolares.“

CLASIFICACIÓN: a) Primarias o

específicas b) Secundarias o

sintomáticas

Page 3: Dificultades en El Aprendizaje

En niños con: - CI normal - Estimulación

adecuada -Sin alteraciones

psíquica - Buena motivación

PRIMARIAS

SECUNDARIA

S

En niños con: Dificultades familiares,

socioeconómicos y culturales

Inconvenientes Pedagógico – Institucionales.

Trastornos psicológicos y psiquiátricos

Problemas pediátricos

Page 4: Dificultades en El Aprendizaje

Tomado de Dificultades de aprendizaje.Tomo I, U. de Malaga.,

Page 5: Dificultades en El Aprendizaje

TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD

Page 6: Dificultades en El Aprendizaje

“Se refiere a un grupo de trastornos escolares y no escolares, que se manifiestan como dificultades significativas para el aprendizaje y la adaptación familiar, escolar y social, afecta de modo directo a los procesos psicológicos de atención sostenida, memoria de trabajo, autorregulación de la motivación y el afecto, internalización del lenguaje y procesos de análisis y síntesis, directamente implicados en las tareas de enseñanza-aprendizaje y adaptación escolar.“

Page 7: Dificultades en El Aprendizaje

CARACTERÍSTICASALTERACIÓN ESCOLAR

ORIGEN VARIABLES PSICOLOGICAS AFECTADAS

PROBLEMAS DE CONDUCTA

•Dificultades de aprendizaje•Dificultades de adaptación escolar

•Por una alteración neuropsicológica

•Control de la conducta•Atención •Memoria de trabajo•Impulsividad•Metacognición•Lenguaje

•Inadaptación tanto familiar, escolar y social

Page 8: Dificultades en El Aprendizaje

Características secundarias Hostilidad

parental Dificultades de

sueño Llantos Aumenta la ingesta Baja autoestimaAumenta la

destructividad Mala relación con

los pares

Page 9: Dificultades en El Aprendizaje

¿CÓMO RECONOCERLO EN EL AULA?

No termina los trabajosNo parece escuchar Se distrae con facilidadDeficiencia para seguir

un juego Deficiencia para

concentrarse No atiende detallesOlvidadizo Rechaza tareas largas Se distrae Desorganizado en el

trabajo

Page 10: Dificultades en El Aprendizaje

Según Barkley 2 formas clínicas:

*Con hiperactividad *Sin hiperactividad

atención disminuida Desciende el control

de los impulsos No regula sus

movimientos o actividades

Molesta en claseDesordenado Grita, pelea, es

irresponsable

trastorno en la atención selectiva y focalizada

Baja velocidad en procesar la información

Apáticos, lentos Ansiosos, soñadores Con fobias

Page 11: Dificultades en El Aprendizaje

¿QUÉ PODEMOS HACER LOS DOCENTES?

•Favorecer la autoestima•Enseñarle a discriminar lo relevante de lo que no lo es•Dividir la tarea en pasos simples•Detener el trabajo y confirmar que nos sigue y comprende.• Utilizar apoyos visuales.•Usar diferentes formas de trasmitir la información.•Al leer un texto, comentar previamente acerca de él.•Enseñarle a segmentar la información.

.

Page 12: Dificultades en El Aprendizaje

•Educar, no humillar ni

desvalorizar al alumno

• Incoherencia

•Tomar conciencia de la

importancia del sentirse valorado por el docente para consolidar los aprendizajes

NO

OLVIDAR!!

Page 13: Dificultades en El Aprendizaje

BIBLIOGRAFÍA:

Luke D., Rodríguez G., Dificultades en el Aprendizaje: Unificación de Criterios Diagnósticos. Junta de Andalucía. 2006.

G. Garibaldi. Dificultades en el aprendizaje, Enfoque psicopedagógico. Curso de capacitación. PPT.2011

Romero J., Lavigne R., Dificultades en el Aprendizaje: Definición, características y tipos. Junta de Andalucía. 2006.

Cuadro Ariel. La lectura y sus dificultades. Grupo Magro. Montevideo.2010