Dino.Wars.Titanes - Los.Mas.Grandes.pdf

47
INTRODUCCIÓN. ÍNDICE. 1

Transcript of Dino.Wars.Titanes - Los.Mas.Grandes.pdf

  • INTRODUCCIN. NDICE.

    1

  • INTRODUCCIN. NDICE.

    2

  • INTRODUCCIN. NDICE.

    3

    IINNTTRROODDUUCCCCIINN..NDICE.Introduccin.........................................3

    ndice. .............................................. 3 Licencia............................................ 3 Quesesto...................................... 3

    Losmsgrandes. ..................................5 Mamferos. ...................................... 5 Aves. .............................................. 14 Reptiles.......................................... 24 Dinosaurios....................................36

    LICENCIA.Estaobra estbajouna licenciadeCreativeCommonsCcBySa.

    http://creativecommons.org/licenses/bysa/2.5/es/

    Esto significa que elmaterial creado por unartista puede ser distribuido, copiado yexhibido por terceros siempre y cuando semuestren loscrditosdelartistaoriginaly seintroduzcaestepequeoprrafoenlaobra.

    Lasobrasderivadaspuedensercomercialesogratuitas,perohandeestarbajo losmismostrminosdelicenciaqueeltrabajooriginal.CSystemesobrademuchagente:

    Datose informacin:Toda la informacindeeste documento se ha extrado dehttp://palaeosblog.blogspot.com

    IdeayTextos:Ryback,ZSan,Dragstor.

    Revisinycorreccin:Cifuentes,Marioneta.

    Conejillos de indias: Francisco, Jos Juan,Roco,Mara,Miguel,Javi,Alexis,Juanjo,Elisa,la gente de Inforol, NosoloRol, SalganalSol,SPQRol,yNacinRolera.

    Imgenes:Verpiedeimgenes.

    Maquetacin:Ryback.

    Ayudabenditayapoyomoral:CutriX,Tristan,Mago79, NightWalk, Wilbur Whaterley,Britait, Metatrn, Sir Miaucelot, Mximum,Trukulo, Meroka, Klapton, Alex Werden,Zonk_PJ,Mascara.

    Params informacin,consulta laWebdeCSystem:http://www.rolgratis.com/csystem/

  • INTRODUCCIN. QU ES ESTO.

    4

    QUESESTO.Cuando escuchamos la palabra Titn nosvienen a la mente imgenes evocadoras degigantes colosalese indestructiblesqueenelpeorde los casos cuentan con algn tipodepoder sobrenatural. En Paleontologaverncula (o sea la que gusta al pblicogeneral) siempre gustan 2 tipos deorganismos:

    1.Losorganismosde las2Ps:PrimitivosyPrecursores. En los diarios y otraspublicaciones de divulgacin siembreencabezanloseslabonesperdidos,vnculosperdidosydems temsquesegn laprensaextraviamos de alguna manera. Muy amenudo los titularesmencionan al ancestrode, el primero de los , etc. y si a estoagregamos que el bicho es muy antiguotenemos inmediatamente un HITpaleontolgico. Sin embargo no nosocuparemos de los Primitivos y Precursoressinode losdelsiguientegrupodeorganismosagradables:

    2. Los organismos Titnicos. Es muyrecurrente que a los paleontlogos se lescuestioneporejemplosobrelosdinosauriososobre la megafauna del Pleistoceno queincluyea los famossimosMamuts,perocasinadiecuestionanadasobrequespeciesdepeces, ranas, salamandras, lagartijas,serpientes o ratones vivieron junto a estosbichos? No, los colosales siempre se llevantoda la atencin y pasamos por alto queformanpartedeuna red complejaen laqueestos organismos no podran subsistir sin laexistenciadelospequeos.

    Este documento est pensado para servir deunaguadidcticasobrebestiasprehistricas,nounpesadomanualdeestadsticas.Aqunosocuparemosde losTitanes, losmsanimalesconocidos de mayor tamao, a la par quedescribimos los rdenes y diferentes gruposzoolgicosdondeseengloban.

    REGLASDEADAPTACIN.Un dinosaurio se crea como un PJ normal,pero usando los trasfondos para bestiascitados en el manual de Dino Wars, ysustituyendo Educacin y Persuadir porSupervivencia e Intimidar como habilidadesbsicas. Tambin has de tener en cuenta lainformacin aqu citada es la escala y losmximos y mnimos en atributos yhabilidades.

    Laescala(STR).Define el tamao aproximado de la criatura.Vaentreparntesisalladodesunombre.

    Escala Bono Pena Rango PG Ejemplo2 5 +4 1/4 80 Archaeropteryx1 3 +2 1/2 40 Troodon0 +0 +0 x1 +0 Protoceratops1 +5 2 x1 40 Deynonichus2 +10 4 x2 80 Megalosaurio3 +15 6 x3 120 Estegosaurio4 +20 8 x4 160 T.Rex5 +25 10 x5 200 Spinosaurus6 +30 12 x6 240 Apatosaurus7 +35 14 x7 280 Brachiosaurus8 +40 16 x8 320 Seismosaurus

    Mximosymnimos.Intimidar, Atletismo, Pelea, Fuerza, yConstitucin:10+BonoporEscala.

    Destreza, Percepcin, Carisma y Alerta: 15 +PenaporEscala.

    Restodeatributosyhabilidadesbsicas:10+PenaporEscala.

    DemodoqueundinosauriodeEscala4podrtener,comomximo,FuerzayConstitucinanivel 32, Destreza a nivel 7, Inteligencia,VoluntadyHabilidadanivel2yPercepcinanivel 7. Como mnimo, una criatura siempretendrDestrezaeInteligenciaanivel1.

    Elnivelde los trasfondosque reflejen armasnaturales (garras, astas,mandbulas, etc.) hade coincidir,msomenos, conelnivelen laEscala. El mximo en la armadura naturalpuede ser, como mximo, el triple en supuntuacin de Escala si el animal escuadrpedoyeldoblesiesbpedo.

    No obstante, estos mximos y mnimos sonmeramenteun valororientativoa lahoradecrear una criatura de forma rpida. Comocreador, puedes repartir las puntuaciones

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    5

    comomejor te convengan, aunque convienetenerestoslmitesenmente.

    LLOOSSMMSSGGRRAANNDDEESS..

    MAMFEROS.El Hombre (STR: 0). Comencemos con serescercanos a nuestro linaje. Si usted crea quenuestra especie fue lams alta de todos losHomos est en un error, fue el Homoheidelbergensis,apodadodecarioGoliat, setrata de humanos de 1.8m de altura comomedia y un peso aproximado de 100Kg(nuestra especie tiene como media 1.65m yunpesodeaproximadamente60Kg),vivieronentrehace500,000y250,000aosduranteelPleistocenomedioasuperior,enloquehoyesEuropayfrica.

    Distintas especiesdehomnidos, elnmero2es nuestra especie (Homo sapiens), mientrasque el nmero 6 es Homo heidelbergensis.ImagendelilustradorAntonioRuiz.

    ElPrimate (STR:1).Siustedcreydeverdadque los H. heidelbergensis fueron los simiosms grandes se equivoca. El puesto lo tieneGigantopithecus blacki, una especie de simiosimilaralorangutnde3mdealturayunpesoaproximado de 540Kg que vivi entre hace1May100,000aosen loquehoyeselestede Asia en lugares como India, China yVietnam durante el Pleistoceno. Estospequeines se alimentaban de vegetacindurasecreequeespecficamentedebamby se extinguieron por causas hasta hoydesconocidas.

    Gigantopithecusblackiaescala.

    ElMonotremamsgrande (STR: 1).Hoyenda elmonotremams grande es el equidnadehocico largo(Zaglossusbruijni)que llegaamedir hasta 1m y pesar hasta 17Kg. En elpasadoexistiunequidnadeltamaodeunaoveja llamadoZaglossushackettique se creellegaba a pesar hasta 30Kg. Vivi durante elPleistoceno entre hace 1Ma y 500,000 aos.EsapodadodecarioSheepidna(Ovejidna).Esprobable que como su pariente actual, elovejidnasealimentasedeinsectos.

    El equidna Zaglossus hacketti a escala.Ilustracin dewww.animalpicturesarchive.com.

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    6

    ElMarsupialherbvoromsgrande (STR:1).Hoy elmarsupialms grande es sin duda elcanguro rojoque llega amedirhasta 1.9m ypesar cerca de 100Kg, sin embargo elmarsupialmsgrandequehayavivido fueelDiprotodon optatum, un animal similar alwombatoalkoalaperode3mdelargo,2mdealtura a la cruz, con un peso de ms de2.786Ton. Vivi durante el Pleistoceno yperteneca a la megafauna australiana. Sealimentabaquizdepastos,arbustosyrbolespequeos.

    Diprotodon optatum a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    El Armadillo ms grande (STR: 0). En laactualidad el armadillo ms grande esPriodontes maximus de hasta 1.5m delongitud y aunque es realmente grande,duranteelPleistoceno vivielarmadillomasgrande conocido hasta hoy, el Doedicurusclavicaudatus que pertenece al grupo de losgliptodontes meda 1.5m de altura y 4m delargo, pesaba poco ms de 1,400Kg. Estosanimales se alimentabandehojas ypastos adiferenciade susprimosactualesque sondehbitos un tanto insectvoros. Se distribuatantoenNortecomoSudamrica.

    Doedicurusclavicaudatusaescala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElMarsupialcarnvoromsgrande (STR: 1).Hoyendaelmarsupialcarnvoromsgrandedebera de ser el Thylacinus cynocephalus olobo de Tasmania, hasta queinfortunadamenteloextinguimosenladcadade1930,porelloelmarsupial carnvoromsgrande existente es el Sarcophilus harrisii odemoniodeTasmaniacon91cmdelongitudyun peso de 10Kg. Nada impresionante, sinembargo, elmarsupial carnvoroms grandeque haya existido fue el len marsupial(Thylacoleo carnifex) que curiosamente nopertenecealgrupodelosdasyuromorfos(quees a donde pertenecen los actualesmarsupialescarnvoros),sinoquepertenecealosdiprotodntidosqueeselgrupoenelquese incluyen loskoalas,wombats,possums(noconfundirconzarigeyas),cangurosywalabs.Con una altura de 75cm a la cruz, 1.5m delargo y un peso de hasta 160Kg fue elcarnvoro marsupial ms grande de todos yvividuranteelPleistocenoen loquehoyesAustralia.

    Thylacoleo carnifex a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    7

    ElPilosomsgrande(STR:2).Elordenpilosaagrupa mamferos desdentados de origenamericano como los osos hormigueros, lostamandas(uososhormiguerosarborcolas)ya los perezosos.Actualmente la especiemsgrande es Myrmecophaga tridactyla u osohormiguero gigante que mide alrededor de2.1m y pesa ms de 65Kg. Durante elPleistoceno de Sudamrica se desarroll ungigante, Megatherium americanum osimplementeperezosogigante fueunanimalde enormes dimensiones, con alrededor de6mdelongitud,2mdealturaalacruzycercade5Tondepeso fueelperezosomsgrandequehayavivido.

    Megatherium americanum a escala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElOsoms grande (STR: 1). Actualmente elcarnvoro terrestre ms grande de todos estambin el oso contemporneo ms grande,se trata del oso polar (Ursus maritimus oThalarctos maritimus) con 3m de largo y unpeso de 680Kg. Rivaliza con el oso pardoKodiak (Ursus arctos middendorffi) por elpuestodelmsgrandeactual,perosinlugaradudaselttulopertenecealosodecaracorta(Arctodussimus)con1.6mdealturaalacruzyunlargode3.4m,conunpesode800Kg.Estepeso ligeramente inferior a lo esperado sedebeengranpartealadiferenciataxonmicapues es mas afn al oso de anteojossudamericano (quepertenece aun grupodeososesbeltos)yadiferenciasenhbitos,pueseste oso viva en las grandes planiciesnorteamericanas durante el Pleistocenosuperior,entrehace800,00y12,500aosysecreequeerauncazadoractivo.

    Arctodus simus a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    ElGatomsgrandeenNorteamrica(STR:1).Hoy en da el titn de los gatos es el tigresiberiano(Pantheratigrisaltaica)con3.3mdelargo, 1.2m a la cruz y un peso de ms de300Kges sindudaelactual reyde losgatos.Sin embargo,durante el Pleistoceno viviungato realmentegrande.El lenamericanodela era de hielo (Panthera leo atrox) meda3.7m de largo, 1.27 a la cruz y pesabaalrededor de 380Kg, lo que lo hace muchomspesadoqueun tigre.VivideduranteelPleistoceno,desdehace1.8Mahastahacetansolo 11,000 aos en lo que hoy esNorteamrica.Ensuhbitaterasolosuperadoporelosodecaracorta.

    Pantheraleoatroxaescala.ReconstruccindeDanteReed.

    ElGatomsgrandeenSudamrica (STR:1).En Norteamrica reinaba el len americano,peroconelgran intercambio faunsticoentrelasAmricas cruzun flidoantesoprimidoporellenhaciaelsurdondesehizocasitangrandecomosuantiguoenemigodelnorte.Secree que este felino desciende del famosoSmilodon fatalis (o tigre dientes de sablerancholabreano), se trata del Smilodonpopulator, una especie mucho ms grandeque su congnere del norte, llegaba amedirhasta1.30mdealturaalacruzyapesarhasta470Kgdadasunaturalezacorpulenta.

    Smilodon populator a escala. Imagen de laseriedeBBCWalkingWithBeasts.

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    8

    El Perroms grande (STR: 0).Hoy en da ellobogriseselcnidomsgrandedelmundo,mide alrededor de 1.30m de largo y pesaalrededor de 45Kg. Durante el Pleistocenovivi el Lobo gigante (Canis dirus) quesobrepasaba las dimensiones del lobo grisactual(1.5mde longitudy87Kgdepeso)yesconsideradopormuchoselcnidomsgrandede todos los tiempos sin embargo, el cnidoms grande del que se tiene registro es elEpicyon haydeni que meda 2.4m de largo,90cmdealturaalacruzypesabahasta100Kg.VivienduranteelMiocenoentrehace10y13MaenloquehoyesNorteamrica.

    Epicyonhaydenidetrs,alfrenteotraespeciedeEpicyon.IlustracindeMauricioAntn.

    ElRoedormsgrande(STR:1).Tocaelturnoaun grupo considerados por muchos comopequeasplagas.Hoyelroedormasgrandeesel Capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) con1.30mde largo,50cma la cruzyunpesodehasta 45Kg es sin duda el titn de losroedores.Sinembargoenelpasadoexistiunverdadero gigante, Josephoartigasia moneside una longitud de 3m de largo, 1.5m dealturaa lacruzycercade350Kgdepeso (lasmediciones iniciales arrojaban un peso dehasta753Kg).EstehistricomorfovividuranteelPliocenoenloquehoyesUruguay.

    Josephoartigasia monesi a escala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElSireniomsgrande(STR:3).Elttuloactualpertenecealmanat(Trichechusmanatus)quepuedellegaramedirhasta4.6mdelongitudypesar cercade1.5Ton, sinembargo,el ttulode sirnido ms grande es ostentado por laVaca marina de Steller (Hydrodamalis gigas)que llegabaamedir8mde longitudyapesarcercade9Ton.Aunqueseconoceregistrofsilde esta especie desde finales del Paleoceno,resultaquevivihastaquefueextinguidaporelH.sapiensen1768.

    Hydrodamalis gigas a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    Elproboscdeoms grande (STR: 4).Hoy enda loselefantesson losmamferosterrestresmsgrandesdetodos,elelefanteafricanodesabana (Loxodonta africana)ostenta el ttulocon 7.3m de longitud, 4.27m de altura a lacruz y 9Ton. En el pasado existi unproboscdeomsgrandean.ElMamutdelasestepas (Mammuthus trogontherii) medahasta4.7mdealturaalacruzyllegabaapesarhasta10Ton.Vivien loquehoyesEuropaypartedeAsiaduranteelPleistocenomedioasuperior.Existeciertodebateensobresidebeconsiderarse al Deinotherium giganteumcomoelproboscdeomsgrande,sinembargoelmamutse llevaelttulopuesesms largo,altoyrobusto.

    Mammuthus sungari a escala. IlustracindeDmitryBogdanov.

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    9

    ElMamferoTerrestremsgrande(STR:5).Elmamfero terrestre ms grande que hayavivido rivaliza en talla con el Mamut del roSonghua, se trata de un animal que harecibido diferentes nombres (Baluchitherium,Indricotherium, Thaumastotherium,Aralotherium, Dzungariotherium) pero quepor consenso general y por el principio deprioridad llamaremos Paraceratheriumtienshanense. Este animal, emparentado encierta medida a los rinocerontes, alcanzabauna altura a la cruz de hasta 5.5m, unalongitud total de 9m y un peso estimado en15Ton. Esto lo convierte sin duda en elmamferoterrestremscolosaldetodos.VivienAsiaduranteelOligocenoentrehace33y23millonesdeaos.

    Paraceratherium tienshanense a escala.IlustracindeChenYu.

    El Creodonto ms grande (STR: 0) El que?Bueno, los creodontos fueron un orden demamferos carnvoros que domin los nichosque hoy ocupan los mamferos del ordencarnvora (con los que estn emparentados)desdeelPaleocenohastaelMioceno.Despusde ello fueron reemplazados por loscarnvoros que conocemos (rsidos, cnidos,flidos,mustlidos,vivrridos,etc.).ElmayordeellosfueMegistotheriumosteothlastescon880Kgdepeso,una longitud totaldemsde3.5m y una longitud craneal de 65cm. Seestimaqueesteanimalhaya sidoel segundomamfero carnvoro terrestrems grande dela historia. Vivi durante el Mioceno medio,hace 12Ma en lo que hoy es Egipto, Libia yKenia.

    MegistotheriumdeKawasakiSatoshi.

    ElMamferoCarnvoroTerrestremsgrande(STR: 1). El puesto del mamfero carnvoroms grande de la historia le pertenece aAndrewsarchusmongoliensis,unmesonquidodel Eoceno superior de Mongolia de entrehace 45 y 36Ma. Sus dimensiones (si es quesegua el patrn corporal tpico de otrosmesonquidos) eran 3.4m sin incluir la cola,5mdelongitudtotal,1.5mdealturaalacruzy83cmdelongitudcranealpor56cmdeancho,todoconunpesoqueoscilabaentrelos800ylos 900Kg. Los mesonquidos eran animalescarnvoros tpicos del eoceno que seencuentran emparentados a los cetceos dehoy en da, se trata de singulares carnvorosungulados (animales con pezuas) a vecesllamados las vacasdel infierno aunquedichoapelativocarecedeobjetividadcientfica.

    Andrewsarchus mongoliensis a escala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    El Dinoceronte ms grande (STR: 1).Superficialmente, los dinocerontes seasemejan a los rinocerontes, sin embargo setrata de mamferos con pezuas de origenevolutivo incierto pero que no se hallanrelacionados a otros ungulados, secaracterizan por sus cuernos pareados en eltecho del crneo y por la presencia de unoscolmillos bien desarrollados que quizsirvieranamaneradelosquepresentabanlosdicinodontos(ungrupodereptilessemejantesamamferosdelprmicoytrisico).ElmayordelgrupoesUintatheriumanceps con1.50mdealturaa lacruz,cercade3.30mde largoycon un peso de 4,500Kg. Vivi durante elEocenomedioenNorteamrica.

    Uintatherium anceps a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    10

    El Embritpodo ms grande (STR: 2). Unembritpodode la familiade losarsinoterioses un animal emparentado a los elefantes,manats,dugongos ydamanes, con formaderinoceronte pero hbitos de hipoptamo. Laespecie tipo es Arsinoitherium zitelli quemeda1.8mdealturaalacruz,cercade3mdelargo y pesaba alrededor de 2,500Kg, peroexistiunaespecieanmayor.Arsinoitheriumgiganteumquemedahasta2.13mdealturaalacruz,cercade3.5mde longitudy llegabaapesar cerca de 2,900Kg. Vivi durante elOligoceno superiordeentrehace28 y27MaenloquehoyesEtiopa.16

    Arsinoitheriumgiganteumaescala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElRinocerontems grande (STR: 2).Hoy enda el rinoceronte ms grande es elrinoceronteblanco (Ceratotheriumsimum)decentroysurdefricaque llegaamedir4.9mde largo y1.9de altura a la cruz, llegando aalcanzarpesosdehasta3,600Kg.Esteenormeanimal palidece junto a su pariente asiticodel Pleistoceno el Elasmotherium sibiricumquellegabaamedirhasta6mdelargo,2mdealtura a la cruz, con un peso de hasta 7toneladas. Como dato curioso, muchosarguyenque este animal y su encuentro conhumanosduranteelpleistocenooriginaronelmitodelunicornio.

    Elasmotherium sibiricum a escala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    El Bvido ms grande (STR: 2). La familiaBovidae se compone de animales comoantlopes,bueyes,bisontes,bfalos, cabras yovejas. La especie ms grande de todo estegrupohoyendaeselgaur (Bosgaurus)quellegaamedirhasta4.60mdelongitudy2.20mdealtura,conunpesodehastaunatoneladaymedia se trata de un animal imponente. Sinembargo,enelpasadoexistiunaespeciedebvidomayoran,setratadelBisontegigante(Bison latifrons) quemeda hasta 2.50m a lacruzypocomsde5mde largo.Conunpesoestimado en 2,000Kg, este gigante vividurante el Pleistoceno medio desde hace500,00ahaceunos30,000aosenloquehoyes Norteamrica. Lo impresionante de esteanimal yaceno slo en el gran tamao, sinotambin en su gran cornamenta que seextenda hasta 2.5m de ancho, lo que loconvierte en el bvido con la mayorcornamenta, incluso mayor que la quepresentabaPelorovisantiquus.

    Bison latifrons a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    11

    El Camello ms grande (STR: 3). En laactualidad, el camello rabe o dromedario(Camelus dromedarius) es la especie msgrande de camello que existe, con cerca de2mdealturaa lacruzyunpesode600Kgesunanimalbastantegrande.Sinembargo,enelpasadoexistiun gigante.El camello gigante(Titanotylopus nebraskensis) que vivi desdehace 10.3 a 1.8 Ma en Norteamricaalcanzabahasta3.5mdealturaa la cruz,5mde longitud y alrededor de 2 toneladas depeso. Este enorme animal tena el mismotamao que tiene la jirafa moderna (Giraffacamelopardalis),loqueloconvierteenunodelosmamferosmsaltosquehayanexistido.

    Titanotylopus nebraskensis a escala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    Elciervomsgrande(STR:2).Elcrvidomsgrande existente es elAlce (Alces alces) quepuede llegaramedirhasta2mdealturaa lacruzycercade2.60mde largo,conpesosdehasta 680Kg. En elpasado existiun crvidoinclusomayor,elciervogigante(Megalocerosgigas)llegabaamedirhasta2.20mdealturaala cruz y cerca de 3m de largo, con un pesoestimado en hasta 750Kg. Este ciervo vividurante el pleistoceno de hace 500,00 aoshasta hace unos 2,500 aos (otras cifrasindicanqueseextinguihace10,000aos).Surango geogrfico abarcaba gran parte deLaurasia, desde el oeste de Europa, hasta eloccidente de China. Es adems el mamferocon la cornamenta ms extensa de todas,llegabaamedirhasta3.65mdeancho.

    Megaloceros gigas a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    ElMeridiunguladoms grande (STR: 1). Losmeridiungulados sonmamferos con pezuas(ungulados propiamente dicho) que sedesarrollarondemaneraindependientedelosotros grupos de ungulados delmundo comolos tubulidentados (cerdos hormigueros),dinocerados (como el Uintatherium),artiodctilos (cerdos, hipoptamos, camellos,traglidos, ciervos, jirafas y los antesmencionados bvidos), perisodctilos(caballos,tapiresyrinocerontes)yuranoterios(proboscdeos, hiracoideos y sirenios). Estosmamferos sudamericanos alcanzaron taldesarrollo que tuvieron formas convergentescon los caballos, elefantes, tapires,hipoptamos,cerdos,camellos,etc.Elpuestodelmsgrandeperteneceadosanimalesdeigual altura a la cruz (1.5m) pero diferentecondicin.Macrauchenia patachonica era unanimalconaparienciadecamelloque llegabaa medir hasta 2m de altura y 3.30 de largoperoeradecomplexinmenosrobustaqueladel Toxodon platensis que llegaba a medirhasta2.70mdelargo.

    Macraucheniapatachonica(arriba)yToxodonplatensis (abajo) a escala. Ilustraciones deKawasakiSatoshi

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    12

    Elmurcilagomsgrande(STR:1).Elregistrofsil esta vez no ofrece ningn titn en estegrupodemamferosvoladores.Elmurcilagoms grande esuno viviente,el zorro voladorgigantede coronadorada (Acerodon jubatus)llega a medir hasta 2m de envergadura y apesarmsde1.5Kg.SetratadeunmurcilagofrugvoroinofensivoendmicoalasFilipinas.

    Acerodon jubatus a escala. Fotografa dewww.rayswildlife.com

    El Cerdo ms grande (STR: 2). Los cerdospertenecen al suborden de mamferos conpezuas pares (artiodctilos) llamado Suina,del latn Sus cerdo. En este suborden seagrupandosfamiliasquehoyendaperduran,la familia Suidae y la familia Tayassuidae. Laprimera contiene animales como Babirusas,Hilqueros,Facqueros(oJabalsVerrugosos),Jabalesenanos,Potamquerosydesde luegoCerdos. La segunda familia agrupa a losPecares o Jabales americanos. Hoy elmiembro ms grande del grupo es elHilquero o Cerdo Silvcola Gigante(Hylochoerus meinertzhageni) que llega amedirhasta2.1mde largo,1.01mdealturaala cruz, con un peso de hasta 275Kg. Sinembargo, en el pasado existi una tercerafamilia ya extinta llamada Entelodontidae,compuesta de animales similares a cerdosmodernosperodehbitosomnvorosconunafuerte tendenciahacia loshbitoscarnvoros.En esta se presenta el titnico Daeodonshoshonensis a veces tambin llamadoDinohyus delMioceno deNorteamrica quealcanzaba una talla de 3.4m de largo, con2.4mdealturaa lacruzy900Kgdepeso.Susimple crneomeda hasta 1.5m de largo loque lehadadoelapododeCerdoTerminatoroCerdodelInfierno.

    Daeodonshoshonensisaescala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    El Pinnpedo ms grande (STR: 2). Lospinnpedos son organismos como morsas,focas, leones, lobos y elefantes marinos. Elms grande de todos estos organismos vivean en la actualidad, se trata del elefantemarino del sur (Mirounga leonina). Unejemplar cazado lleg al rcordde 6.9m conunpesode5Ton.Este titnhabita losmaresantrticos.

    Miroungaleoninaaescala.

    El Jirfido ms grande (STR: 2). El ordenArtiodactyla se divide en tres subrdenes,Tylopoda (camellos), Suina (cerdos) yRumiantia.EsteultimoformadodelasfamiliasTragulidae(ciervosratn),Moschidae(ciervosalmizcleros),Cervidae(ciervos),Antilocapridae(berrendos), Bovidae (antlopes y bovinos) yGiraffidae. Dentro de esta ltima familiaexistieron diferentes especies con formasvariadasperohoysolosobrevivenlosOkapisylas Jirafas. Por tanto el titn del grupo es laJirafa (Giraffa camelopardalis) que alcanzauna altura a la cruz de hasta 3.7m y a lacabezamide hasta 5.5m, lo que la convierteenelmamferomsaltoqueexiste.26

    Giraffacamelopardalisaescala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. MAMFEROS.

    13

    El Calicoterio ms grande (STR: 1). Loscalicoterios fueron mamferos perisodctilosemparentados a los caballos, rinocerontes ytapires que pertenecan a la familiaChalicotheriidae. Se trata de unguladosherbvorosvagamentesimilaresacaballosporlo que recibieron el mote de caballos congarras.ElrepresentantemsgrandedelgrupofuequizselgneroChalicotheriumque llegamedirhasta2.70mdealturaa lacruz.Estosanimalesvivierondesde finalesdelOligocenohasta principios del Plioceno en el viejomundo.

    Chalicotherium sp a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    El Hipopotmido ms grande (STR: 2). Loshipoptamos son mamferos herbvoros quepertenecenalgrangrupode losartiodctilos,hoyelmayordeelloseselhipoptamocomn(Hippopotamusamphibius)que llega amedirhasta1.65mdealturaa lacruz.Sinembargo,enelpasadoexistiunhipoptamomayor,setrata de Hippopotamus gorgops de hasta2.10m de altura a la cruz delPlioceno/Pleistoceno del frica subsaharianaoccidental.

    Hippopotamusgorgopsaescala.IlustracindeSteveMiller.

    El quido ms grande (STR: 1). Los caballospertenecen al orden Perissodactyla y estnemparentados a los rinocerontes y a lostapires, anteriormente tenan un grandiversidad y se sabe que el grupo estabapresentedesdeelEoceno(haceunos55Ma).Hoy en da solo sobrevive una especiedomstica y una silvestre (Equus caballusprzewalskii), lasrazasdomsticasson lasms

    grandes de entre todos los caballos,especialmente los Shire. Sin embargo, en elpasadoexistiuncaballoqueigualabaentallaa los Shire, se trata de Equus giganteus delPleistocenodeNorteamrica.

    Equus giganteus a escala. Ilustracin basadaenEquusconversidensdeKarkemish.

    La Ballena Dentada ms grande (STR: 6).Aunque en el pasado remoto de la tierraexistieron ballenas muy grandes como elBasilosaurus cetoides de 18m de longitud,ninguna supera al actual cachalote (Physetermacrocephalus) que con sus 20.5m delongitud total y hasta 57Ton es sin duda elodontocetomscolosalquehayavivido.Cabehacernotarqueelcachalote(queviveencasitodos los ocanos del mundo) presenta ungran dimorfismo sexual y slo los machosalcanzanesastallas.

    Physeter macrocephalus a escala. IlustracindeEncyclopaediaBritannica.

    LaBallenaDesdentadams grande (STR:8).Este titneselms conocidopor lamayoradelagente,setratadelaballenaorocualazul(Balaenoptera musculus). Este coloso puedellegaramedirhasta33mdelongitudyapesarcercade190Ton, lo cuales32veceselpesodel elefante africano macho ms colosal.Cuando se habla de grandes tamaos,generalmentesehabladegrandespesosyporello laballena azul eshoyporhoy el animalms grande que haya vivido en el planeta.Pero en cuanto a talla existieron animalitosquecasiladoblanentalla.

    Balaenopteramusculusaescala.IlustracindeEncyclopaediaBritannica.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    14

    AVES.Esta es la segunda parte de TITANES, en laentrega anterior revisamos a los titanes delmundode losmamferos, tocael turno a lasaves, esos animales que en realidad sondinosaurios modificados (que veremos en lasiguiente entrega). Para estos efectosconsideraremosAvesa todos los organismosdesde el ltimo ancestro comnentreArchaeopteryx(lasupuestaprimeraave)yPasser domesticus(el gorrin caserocomn), as como todos sus descendientes.Con las aves, a diferencia de con losmamferos tenemos un problema sutil: casitodassonparecidasparaelojonoentrenadoen ladistincindeestosorganismos.Empero,las trataremosaniveldeOrdenparamostrarunpanoramamasomenosclaroyusaremosen la mayora de los casos la clasificacinproporcionadaporLivezeyyZusi,2007.

    ElAnseriformemsgrande(STR:1).Elgrupode losanseriformes incluyeavescomopatos,gansos, cisnesy los sudamericanosanmidos.HoyendaelanseriformemsgrandeesCisnecomn, Cisne blanco o Cisne mudo (Cygnusolor) que llega amedir hasta 1.6m de largo,conunaenvergaduradehasta2.4myconunpesodehasta14.3Kg.29

    Cygnus olora escala. Fotografa de AdrianPingstone.

    El Dromornitiforme ms grande (STR: 1). Elorden Dromornithiformes incluye avescercanamente emparentadas a losAnseriformesyGalliformes.Aveces llamadosAves del Trueno oDemon Ducks(PatosDiablicos)estabanincluidosdentrodelordenAnseriformes. El miembro mayor del grupofueDromornis stirtonio ave del trueno deStirtonquellegabaamedirhasta3mdealturay a pesar cerca de 500Kg de peso, vividuranteelMiocenodeAustraliaentrehace23y5.3Maaproximadamente.Hoyendaexistecierto de debate en cuanto a la posicintaxonmica de esta ave colosal, algunosautores le han asignado orden aparte(Dromornithiformes), mientras que otros laconsideran dentro del orden de losAnseriformes.Estaaveessindudaunade lasmayores que hayan existido y de hechoalgunos autores le consideran el ave novoladora ms grande, superando quiz a losMoas deNueva Zelanda, a las Aves elefantede Madagascar y a las Aves del Terror deNorteySudamrica.Aunquecompartemuchadesuaparienciaexternaconestosgruposdeaves que veremos ms adelante, sus patastraserascarecendegrandesgarrasysepiensaque este Demon Duck of Doom (PatoDiablico de la Perdicin) no era un buencorredor, as que no est claro si era uncarnvoroounherbvoro.

    Dromornis stirtonia escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    15

    ElApodiformemsgrande(STR:2).ElordenApodiformescontieneavescomolosvencejos,vencejos arborcolas y colibres; secaracterizan por el escaso tamao de suspatas (de ah el nombre apodiformes quesignificaconformadesinpatas).Elregistrofsil del grupo es un tanto escaso y elmiembro ms grande vive hoy en da. Elpuestorivalizaentredosespeciesdevencejos,el Vencejo de Cascada (Streptoprocnesemicollaris) y el Rabitojo Sulawesi(Hirundapus celebensis). El primero midehasta 25cm de largo con un peso de hasta225g,mientrasque el segundo llega amedir25cm de largo con un peso de hasta 203g.Quiz no sean animales colosales paranosotros,peroparaservencejossongrandes.

    Hirundapus celebensis(Izquierda)yStreptoprocne semicollaris(Derecha) aescala. Fotografas debirdphotoph.proboards.com y de birdinnet(enflickr.com)respectivamente.

    El Caprimulgiformems grande (STR: 1). ElordenCaprimulgiformesagrupaavescomolosgucharos, podargos, urutaes, egotelos ychotacabras.Elregistro fsildeestegrupoesun tanto escaso por lo que el titn de estospajarillos es contemporneo, se trata delNictibio grande o Urat grande (Nyctibiusgrandis).SedistribuyedesdeelsurdeMxicoa travs de Centroamrica hasta Bolivia yBrasil. Mide hasta 60cm de largo y llega apesarhasta650g.

    Nyctibiusgrandisaescala.FotografadeLucasLeuzinger.

    ElCaradiformemsgrande(STR:1).ElordenCharadiformes agrupa aves acuticasgeneralmente costeras, tales comoescolopcidos,aguateros, jacanas,agachonas,gaviotas, rayadores, charranes, fumareles,gaviotines, frailecillos, alcas, araos, pgalos,canasteras, burnidos, palomas antrticas,avocetas, cigeelas, ostreros, chorlos,chorlitos, avefras, entre otras. Nuevamente,el registro fsil no nos ofrece ningn titn.Hoy,el caradiformemsgrandeeselGavinAtlntico (Larus marinus) que llega a medirhasta79cmde longitud,conunaenvergadurade hasta 1.6m y un peso de hasta 2Kg. Sinembargo, esta ave no es el mayorrepresentante del grupo. Hasta hacerelativamentepocoexistauncaradiformeanmayor, hasta que fue llevado a la extincintotal en 1844. Se trata del Alca Gigante oPingino verdadero (Pinguinus impennis), unavemarinanovoladorade75cmdealturaconun peso de hasta 5Kg se trataba delcaradiformemsgrandedelahistoria.

    Pinguinus impennisa escala. Fotografa deneoteo.com

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    16

    ElCiconiformemsgrande (STR:1).ElordenCiconiiformes agrupa aves como garzas, ibis,esptulas,avesmartillo,ycigeas.Existeungran debate actualmente sobre si loscndores, auras y teratornidos (avespleistocnicas colosales) pertenecen a esteorden o al orden de los Falconiformes. Porcuestiones prcticas consideraremos a losciconiformes solamente como las garzas,cigeasysusparientes.Porlotantotenemos2 contendientes al ciconiforme de mayortamaoenlamodernidad,lacigeaensilladao jarib del Senegal (Ephippiorhynchussenegalensis)esquizlamsaltacon1.6mdealtura,mide adems 2.7m de envergadura yllega a pesar hasta 7.5Kg. Sin embargo, elMarab (Leptoptilos crumeniferus) queaunque es menos alto (1.5m), llega a pesarhasta 8.9Kg y alcanza una envergadura dehasta3.2m, loque loconvierteeneltitndelas ciconiformes modernas; aunque existenfsiles de unacigeadel Pleistoceno(Leptoptilosfalconeri)quecon2.39mdealturaes el Ciconiforme de mayor talla que hayaexistido.

    Leptoptilos falconeria escala. Fotografa deJerry Young (originalmente Leptoptiloscrumeniferus).

    El Columbiforme ms grande (STR: 1). Elorden Columbiformes agrupa aves como laspalomas. Hoy en da no existe demasiadadisparidad morfolgica entre palomas y lamayordeellaseslaPalomaCoronadaVictoria(Gouravictoria)que llegaamedirhasta74cmdelargoyapesarhasta2.5Kg.Enelpasadono tanremotoporciertoexistiunapalomaan mayor. El famossimo Dodo (Raphuscucullatus) de la Isla deMauricio, extinguidopor la sobrexplotacin humana alrededor de1681 llegaba amedirhasta1mde altura y apesarhasta23Kg.

    Raphus cucullatusa escala. Fotografa dereanything.wordpress.com

    ElCoraciformemsgrande(STR:1).ElordenCoraciiformes incluye aves como carracas,abejarucos, martines pescadores, momotos,barranqueros, guardabarrancos, barrancoles,cartacubas, sampredritos, abudillas y claos.Existe controversia al respecto de si algunasaves pertenecen o no a este grupo, emperoporpracticidadtomaremosencuentaestavezla clasificacin de Clements, 20074. Luegoentonces, el Coraciforme ms grande queexiste es elClao Terrestredel Surdefrica(Bucorvusleadbeateri).Estaavealcanza1.92mdelargoyunpesodehasta6.2Kg.

    Bucorvus leadbeateria escala. Fotografa detxantxangorri.blogspot.es

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    17

    ElCuculiformemsgrande(STR:2).ElordenCuculiformes incluye aves como loscorrecaminos, los hoazines, los cucos y losturacos.ElavemsgrandedeestegrupoeselGran Turaco Azul (Corythaeola cristata) quellega amedir hasta 75cm de largo y a pesarhasta 1.2Kg. Habita en el sur de frica enzonasconabundantesfrutos,queconstituyenlamayorpartedesudieta.

    Corythaeola cristataa escala. Fotografa deSamGreenhalgh.

    ElGaliformemsgrande(STR:1).EnelordenGalliformes se ubican aves comomegapdidos, paujiles, pavas, chachalacas,faisanes, perdices, pavos, guajolotes, gallinasde guinea, codornices, codornices del nuevomundo,perdices,gallosygallinasentreotras.Hoyendalosmsgrandesrepresentantesdelgrupo son el Guajolote silvestre (Meleagrisgallopavo) que llega a medir hasta 1.3m delargo, con un peso de hasta 14Kg y el PavoReal Verde (Pavo muticus) que esconsiderablemente ms largo, con 3m delargo incluida la cola pero solo 5Kg de peso.Sin embargo, existiuna especie anmayor,elSylviornis neocaledoniaeo MegpodoGigantedeNuevaCaledoniaqueaunquenoesunmegpodo sieraelgaliformemsgrandedetodos.Estaavellegamedirhasta1.7mdelongitud con un peso de hasta 30Kg. Seconoce de subfsiles procedentes de NuevaCaledoniayalparecerestextinto.

    Sylviornis neocaledoniaea escala. Ilustracindeanimalpicturesarchive.com

    El Falconiforme ms grande (STR: 1). Elorden Falconiformes se componede avesdepresa, tales como halcones, guilas, azores,gavilanes, secretarios, entre otros rapacesdiurnos. Como se ha mencionadopreviamente, existe un gran debate sobre silosbuitresdelnuevomundo(auras,zopilotes,zamurosycndores)pertenecenaestegrupoo de los Ciconiformes, por lo que para notomar partido se considerarn aparte. Hoy,existe tambin debate sobre si los rapacesnocturnos pertenecen o no al orden de losfalconiformes, igualmente por motivosprcticosmsquetaxonmicosseconsiderarcomo un orden aparte. Hoy en da, el rapazdiurnodemayor tallaeselBuitreEurasiticoNegro(Aegypiusmonachus)quellegaamedirhasta 1.15m de largo y 3m de envergaduraconunpesomximode14Kg.Sinembargo,enel pasado existi un rapaz an mayor, elguila de Haast (Harpagornis moorei) quemeda1.4mdelargo,90cmdealturaypesabahasta15Kg.Estaguilatenaunaenvergaduramuchomenorque laesperada si siguiera lasproporciones tpicas de otras guilas, la cualera de 3m, sin embargo su peso eramuchomayor que la de las guilas actuales msgrandes. Vivi durante el Pleistoceno hastamasomenoselsigloXIVcuandoseextinguijuntoasuspresaslasMoasdeNuevaZelanda.

    Harpagornismooreiaescala.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    18

    El Gruiforme (STR: 1). El orden Gruiformesincluye aves como rascones, gallaretas,calamontes, zambullidores, carraos,trompeteros, avutardas, sisones, kagues,tepozcararues y desde luego Grullas. Existecierto conflicto sobre si las aves del terror(familia Phorusrhacidae) junto con lascariamassononogruiformes,paranoentrarenconflictosconsideraremosque lasavesdelterrorysusparienteslascariamaspertenecenaunordendistinto.Porello,elgruiformemsgrande de hoy es la Avutarda Kori (Ardeotiskori) del centro y sur de frica que llega amedir hasta 1.2m de largo y 90cm de alturaconunpesomximodehasta19Kg loque laconvierte en el ave voladora ms pesadaexistente.Peroencuantoaalturarespecta,elpremio se lo lleva la Grulla Sarus (Grusantigone)de India,VietnamyAustralia,puesconsus1.8mdealtura,2.5mdeenvergaduraysus7.8Kgdepesoesademselavevoladoramsaltaqueexiste.

    Ardeotiskori(izquierda)aescala,fotografadeFiver Lcker y Grus antigone (derecha) aescala,fotografadeSemnoz.

    El Paseriforme (STR: 2). El ordenPasseriformes contienea todasaquellasavescanorascapacesdeposarse,enestegruposeagrupan los gorriones, alcaudones, cuervos,aves del paraso, arrendajos, petirrojos,mirlos, pinzones, jilgueros, cenzontles,ruiseores,tordosyunagranvariedaddeavesque incluso supera en diversidad al ampliogrupode los roedores con5,400especies.Elregistro fsil no contiene ningn titn, pueseste viveentrenosotros.Se tratadelCuervodePicoAncho (Corvus crassirostris)defricadelnoresteque llegaamedirhasta69cmdelargoy1.3mdeenvergadura,conunpesodehasta 1.135Kg. Considerando que lamayorade los paseriformes son pajarillos de tallasmuymodestas,estecuervoeseltitndeestegrupo.

    Corvus crassirostrisa escala. Fotografa deKristianSvensson.

    El Pelecaniforme (STR: 1). El ordenPelecaniformes incluye aves como pelcanos,cormoranes, fragatas, alcatraces como lospjaros bobo y a los pjaros serpiente oanhngidos.ElmayormiembrodelgrupoeselPelcanoCeudo(Pelecanuscrispus)con1.7mde largo,3.05mdeenvergadurayunpesodehasta 15Kg de peso. Este titn habita desdesurestedeEuropahastaChina,ocupandogranpartedeAsia. Se tratadel ave voladoramscorpulentaaunquesloenapariencia.Enelpasado existi otro pelecaniforme titnico(vaseenseguida).

    Pelecanuscrispusaescala.FotografadeDougJanson.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    19

    El Pelecaniforme ms grande bis (STR:0).Otro pelecaniforme se alza desde elregistrofsilparareclamarsuttulocomounode los titanes.Dedimensiones semejantesalPelcanoCeudoestaaveeraincapazdevolarysetratadeunade lasavesbuceadorasmsgrandes que hayan vivido. Se trata puesdelCopepteryx titandehace28.4 a23MadelosmaresdelJapn.Medapocomsde1.7mde altura ymuestra una similitud extrema alos pinginos, lo cual desde luego es meraconvergenciaevolutiva.EstetitnpertenecaalafamiliapococonocidaPlotopteridae.

    Copepteryx titana escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    El Fenicopteriforme ms grande. El ordenPhoenicopteriformesagrupanicamentealosFlamencosysu registro fsilesmasomenosabundante, an as la especie ms granderegistradahastaahoraeselGranFlamencooFlamencorosa(Phoenicopterusroseus)queesun flamencode la poca actual.Alcanzaunaalturade1.45myunaenvergadurade1.65mcon un peso de solo 4.1Kg. Este titn quehabitapartesdefrica, surde Europa, sur ysureste de Asia es seguido de cerca por elflamenco del Caribe que casi alcanza dichasmagnitudes.

    Phoenicopterus roseusaescala. Fotografadedavidwallphoto.com

    El Piciforme ms grande (STR: 2). El ordenPiciformes agrupa aves como los pjaroscarpinteros, torcecuellos, tucanes, tucanetes,arasares, barbudos (capitnidos), jacamars,bucos,monjas e indicadores. El registro fsilesescasoparaestegrupopuesestasavesnosuelenhabitarlugaresdondesepuedallevaracabolafosilizacin.Esporelloqueeltitndelgrupoescontemporneoanosotros.SetratadelTucnTocooTucnGrande (Ramphastostoco)de Sudamricaque llega amedirhasta65cm de longitud con un peso mximo de860g.Elenormepicoporsimismomide20cm.Porelloesta ave se corona comoel titndelospiciformes.

    Ramphastos tocoaescala.Fotografade JuanCarlosMarn.

    El Procelariforme ms grande (STR: 2). Elorden Procellariiformes agrupa aves marinastales como los albatros, petreles, pardelas ypaios.Elavemsgrandedelgrupoesunavecontempornea,setratadelAlbatrosErrante,Albatros de Alas Blancas o Albatros Nveo(Diomedea exulans)que llega amedir 1.35mde largoconunaenvergadurade3.51myunpesode tan solo11.5Kg.Estaavedehbitospelgicossedistribuyedesdelos28hastalos60 de latitud Sur. Este albatros esconsiderado el ave con la envergadura msgrandequeexiste.ExisteunavedelMiocenoaun mayor que en un principio se asign aeste orden aunque solo se conociera unesternnfragmentario,setratadeGigantorniseaglesomeidehasta 6mde envergaduraquehoy es clasificado en el orden quizquimricoOdontopterygiformesqueveremosmsadelante.

    Diomedea exulansa escala. Fotografa deBillCoster.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    20

    ElmsSitaciformegrande (STR: 2).ElordenPsittaciformes incluye aves como pericos,loros, guacamayas, cacatas y papagayos. Elregistro fsil de este grupo es un tantoconfusoylosfsilesgeneralmenteasignadosaeste orden permanecen comoincertaesedis(de ubicacin incierta).Hoy, tenemos 2contendientesalpuestode titn,el JacintooGuacamayo Azul (Anodorhynchushyacinthinus)queeselms largoyelKakapo(Strigopshabroptila)queeselmspesado.ElGuacamayoAzulquesedistribuyeenelnortedeSudamricaalcanzalalongitudde1cm,unaenvergadurade127cmperounpesode solo1.7Kg.EncambioelKakapoquesedistribuyenicamente en Nueva Zelanda llega a medir64cmperoalcanzaunpesodehasta4Kg.Porellosonlostitanesdelosloros.

    Anodorhynchus hyacinthinusa escala(izquierda), fotografa de Pete OxfordyStrigops habroptilaa escala (derecha),fotografadeRobinBrush.

    Eltinamiformemsgrande(STR:2).ElordenTinamiformes incluye aves primitivasemparentadasalasgrandesavesnovoladorascomoelavestruz,selesconoceconelnombrede tinameso tambin comoperdicespor lasimilitud con estas aves. Se distribuyen enAmricanicamentey lamayordeellaseselTinamGris(Tinamustao)quehabitalapartenorte de Sudamrica. Alcanza 49cm delongitud,conunpesodehasta2Kg.Noesunavemuy grande a simple vistaperopara serunTinamesuntitn.

    Tinamustaoaescala.FotografadeLivaldo.

    ElFeniciformemsgrande (STR:0).ElordenSphenisciformes agrupa nicamente a lospinginos,avesacuticasqueexistendesdelaera de los dinosaurios. El ms granderepresentante del grupo hoy en da es elPingino Emperador (Aptenodytes forsteri)quellegaamedirhasta1.3mdealtura,conunpeso de hasta 38Kg. Sin embargo, en elpasado existieron especies an mayores, lams alta de ellas fueAnthropornisnordenskjoldidehace45a37MadelosmaresAntrticos,llegamedirhasta1.7mdealtura,conunpesoestimadoen90Kg.Sinembargo,existiotraespeciedepinginoquesibiennoes tan alta, si es ms pesada.Pachydyptesponderosusdehace34 a37Made losmaresantrticos lleg a medir solo 1.5 o 1.6m dealturaperoconunpesode100Kgoms.

    Anthropornis nordenskjoldi(izquierda)yPachydyptes ponderosus(derecha) a escala.IlustracionesdeKawasakiSatoshi.

    El Estrigiforme ms grande. El ordenStrigiformes agrupa a las lechuzas, bhos,tecolotes, mochuelos, autillos, cbrabos yotras aves rapaces nocturnas. Elms granderepresentantedelgrupohoyendaeselbhopescadordeBlakistonobhomanch (Buboblakistoni)de75cmde longitud,conunpesodehasta4.5Kg.Pero,enelpasadoexistiunestrigiforme an mayor. El bho gigantecubano o bho corredor gigante(Ornimegalonyx oteroi) que vivi en elPleistoceno hasta hace unos 10,000 aos.Alcanzaba 1.1m de altura y llegaba a pesarquizhastamsde9Kg.

    Ornimegalonyx oteroia escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    21

    El Trogoniforme ms grande (STR: 2). Elorden Trogoniformes incluye aves comotrogoneso sucuras yquetzales.Elmiembroms grande de este orden es el QuetzalMesoamericano(Pharomachrusmocinno)quese distribuye desde el sur de Mxico hastaPanamalcanza40cmde largo,esosin incluirlacolaquepuede llegaramedirhasta65cm,con lo cual el ave alcanza la longitud total(solo enmachos) de 1.05m, con un peso deapenas 210g. Es por ello el titn de losTrogoniformes.

    Pharomachrusmocinnoaescala.FotografadeMaggieGuatyMarrero.

    El Estrutioniforme ms grande (STR: 1). Elorden Struthioniformes agrupaactualmente21nicamente a Avestruces yandes, por ello el representante msgrande del grupo es el Avestruz (Struthiocamelus) con 2.75m de altura y 156Kg depeso.Oriundanaturaldefrica,haexpandidosu rango de distribucin a casi todos loscontinentes del mundo debido a su uso porparte de los humanos como animaldomstico con fines de explotacincomercial.Estaaveesadems, lamsgrandequeexisteenlaactualidad,porloquesuttulodetitnesostentadoconcreces.

    Struthiocamelusaescala.FotografaporWLDesigns.

    ElCasuariformemsgrande(STR:0).ElordenCasuariiformes incluyea losCasuariosya losEmes.Elrepresentantemsgrandedelgrupoes el Em (Dromaius novaehollandiae) quellega a medir hasta 1.9 de altura y a pesarhasta 60Kg. Hoy habita nicamente enAustralia continental, aunque histricamentehabitabaTasmania,lasislasKangarooyKing.

    Dromaiusnovaehollandiaeaescala.

    El Apterigiforme ms grande (STR: 2). Elorden Apterygiformes incluye nicamente alos kiwis. Estas aves no voladoras sonendmicas a Nueva Zelanda. El mayormiembrodelgrupoeselKiwiMoteadoMayor(Apteryxhaastii)quealcanza50cmdealturaypesa hasta 3.3Kg, por lo que se trata de unpequeograntitn.23

    Apteryx haastiia escala. Imagen de KonicaMinoltaHoldings,Inc.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    22

    El Dinornitiforme ms grande (STR: 1). Elorden Dinornithiformes incluye dos familiasdeavesyaextintasconocidasbajoelnombredeMoas.EstasaveseranendmicasaNuevaZelandayvivierondesdeelMiocenohastaelao de 1500 cuando se extinguieronposiblementeporunexcesodecazaporpartede la cultura Maor. El representante msgrande del grupo fueDinornis maximusconpocomsde3.5mdealturayhasta236Kgdepeso, lo que la convierte en el avemas altaquehayavivido.

    Dinornis maximusa escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    El Diatrimiforme ms grande (STR: 0). Elorden Diatrymiformes (a veces llamadotambin Gastornithiformes) incluye una solafamilia de aves extintas que vivieron delPaleoceno al Eoceno en Asia, Europa yNorteamrica; son conocidas popularmentecomo Diatrimas. Este grupo pertenece alsuperorden Galloanserimorphae, por lo quesus parientes vivos ms cercanos son losgaliformes y anseriformes. El miembro msgrande del grupo fueGastornis giganteusdelEocenodeNorteamrica,alcanzabalos2mdealturayunpesode175Kg.Estasaves fueronlos principales depredadores delmundo unavezdesaparecidos losdinosaurios,por loqueen su tiempo eran adems losdepredadoresmsgrandes.

    Gastornis giganteusa escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    ElOdontoterigiformemsgrande(STR:1).Elorden Odontopterygiformes incluye una solafamiliadeavesacuticasquevivierondesdeelEoceno hasta el Plioceno. Estas aves son aveces llamadas Aves de dientes falsos,pseudodentadas, pelagrnitidos opseudodontorntidos, nombres que denotansucaractersticamsvisible,fueron lasnicasaves con pseudodientes en sus picos que adiferencia de los dientes de aves primitivascomoArchaeopteryxestos eran simplesprolongaciones del pico y no estabanformados de dentina ni recubiertos deesmalte. El miembro ms grande de estegrupo fuePseudodontornis longirostrisdelMioceno de Brasil que alcanzaba unaenvergaduradehasta6.4m,loquelaacercaaser el ave voladora ms grande que hayavivido.Existeunanuevaespeciedeestegrupode aves cenozoicas, Pelagornis chilensis quesegn algunos arguyen es el ave de mayortamao que haya volado pero eso no escierto, los autores del trabajo donde sedescribe su anatoma reportan unaenvergaduradesolo5.2myunpesodeentre16 y 29Kg, la diferencia estriba bsicamenteen la desinformacin que proporcionan losmedios electrnicos (peridicosprincipalmente)conelafndeatraerlectores;porlotantoP.chilensisnoesnipormuchoelavevoladoramsgrandequehayavivido.

    Pseudodontornis longirostrisa escala (basadoenOsteodontornis orride 6m deenvergadura).IlustracindeKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. AVES.

    23

    El Epiornitiforme ms grande (STR: 1). Elorden Aepyornithiformes incluye una solafamiliadeavesconocidascomnmentebajoelnombredePjaroselefante.Setratade lasavesmsgrandesypesadasquehayanvividoen latierra.NativasdeMadagascaryextintasen1650por loshumanosyprobablementeelcambioclimtico.LamsgrandedeestasavesfueAepyornis maximusde 3m de altura y450Kg de peso. Este titn pona huevos de35cmdelargoy1mdecircunferencia.Fuesindudaeltitndelasaves.

    Aepyornis maximusa escala. Ilustracin deCarlBuell.

    ElForusrcidomsgrande(STR:1).LafamiliaPhorusrhacidae est compuesta de avescarnvoras terrestres conocidas tpicamentecomo Aves del Terror. Originarias deSudamrica, vivieron desde hace 62 hastahace unos 2Ma. Slo se conoce una especienorteamericana (Titaniswalleri)productodelintercambio faunstico entre las Amricas alcerrarseel IstmodePanamhace3Ma.Estasaves fueron los depredadores tope deSudamricahastaqueenelintercambioantesmencionado cruzaron mamferos carnvoroscomo elSmilodon populator. Parientescercanosde losactualesCariamas,estasavesse posicionan como las aves carnvoras msgrandes de todas. El ttulo del ms granderepresentantedelgrupoestendisputa.Porun lado tenemos aBrontornis burmeisteride2.8mdealturay400Kgdepeso.Porotroladotenemos aKelenken guillermoide 3m dealtura pero solo 180Kg de peso. PorelloKelenkenes el titn por altura yBrontornislo esporpeso.Adems, el crneodelKelenkenes el ms grande conocido deentretodaslasaves,meda71cmdelargo.

    Brontornis burmeisteri(izquierda) a escala,ilustracin de Alvarenga & Hfling,2003.Kelenken guillermoi(derecha) a escala,ilustracindeFunkMonk.

    El Teratorntido ms grande (STR: 2). Lafamilia Teratornithidae est compuesta degrandesavesvoladorasquevivierondesdeelMiocenohastaelPleistocenoenNorteamricaySudamrica.Despusdelospterosauriosdelcretcico superior, son los organismos msgrandesquehanalzadovuelo.Generalmenteconsiderados relacionadas a los cndores yauras de la actualidad, se ubican en unaposicin incierta, algunos autores los ubicanenelordenFalconiformesmientrasqueotroslos ubican en el orden Cicnoniiformes, oinclusive dentro del orden creadoespecialmente para los buitres del viejomundo Accipitriformes. Como fuere, elmiembro ms grande de este grupofueArgentavis magnificensdel Miocenosuperior de Sudamrica. Pesaba nicamente80Kg, meda 3.5m de largo, se ergua hasta1.5m de altura cuando estaba de pie y suenvergaduraerade8m,loquelaconvierteenel ave voladora ms magnfica que hayaexistido.

    Argentavismagnificensa escala. IlustracionesdeKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    24

    REPTILES. En esta tercera entrega, revisaremos a lostitanes escamosos, me refiero a los reptiles,un grupo de animales que hoy en da solomuestranunrelictopocorepresentativodesuanterior diversidad taxonmica. En laactualidadlamayoradelosreptilesperteneceal grupo conocido como Squamata. En dichogruposeagrupanlaslagartijasylasserpientesy son estas ltimas quienes presentan elmayornmerode especies reptilianas.Otrosqueotrorafueranmuyabundantesfueronlosparientescercanosdelosactualescocodrilosytortugas (arcosauromorfos y anpsidos). Untercergrupoquerevisaremoshoydanotienerepresentantes vivos, slo sus descendientesperduran; se tratade los reptilesparecidosamamferos o Sinpsidos. Adems, existi uncuartogrupode reptilesmuyexitosos ymuyabundantes que hoy ya no existen pero quetodos los nios conocen. Estamos hablandodesde luego del grupo de los Dinosaurios,mismo que ser revisado en una entregaposterior. Existen adems de estos gruposmencionados otros grupos como los reptilesmarinos (ictiosaurios, plesiosaurios,mosasaurios, etc.) ymuchos,muchosms.Amenudo solemos denominar reptil a todoaquelorganismoquepresenteescamasyporcuestiones prcticas ms que cientficasasumiremos esta premisa no sin antessealarle estimado lector que los reptiles enrealidad sonun grupo construidodemaneraartificialporelhombrepuesenrealidadestosanimalessehallanagrupadosnicamenteporla presencia de escamas y en ocasiones nisiquiera por eso (recordemos que las avestiene escamas en las patas por ejemplo). LacuestindeQuesunreptil?Serabordadaaparteenotraocasin.

    ElPelicosaurio (herbvoro)msgrande (STR:1). El grupo de los Pelicosaurios (OdenPelycosauria) es un grupo de reptilessemejantes a mamferos que en su mayoraeran carnvoros. Vivieron desde finales delcarbonferohastafinalesdelPrmicoyfueronalgunosdelosanimalesmsimportantesdelafaunaen todoelmundo.Aunque se tratadeuna agrupacin artificial de organismos,incluyeanimalesqueensumorfologaexternason similares entre si y son generalmentesinpsidos basales. Como fuere, el miembroherbvoro ms grande del grupo fueCotylorhynchus hancocki de ms de 4m delargoy500Kgdepeso,pertenecaalsubordenCaseasauriayvividesdeelPrmicoinferioralmedio(272.5a265Ma)enloquehoyeselsurdeNorteamrica.

    Cotylorhynchus hancocki a escala. IlustracindeTheropsida.

    ElPelicosaurio (carnvoro)ms grande (STR:1). El Pelicosaurio carnvoro ms grande detodos fue Dimetrodon grandis del Prmicoinferior a medio de norteamrica. Llegaba amedirhasta3.20mdelongitudyalcanzabaunpeso de hasta 250 Kg. Este reptil tena unagran aleta o vela en el lomo quesupuestamente funcionaba a manera determorregulador y estaba compuesta de lasespinas neurales alargadas de las vrtebras.Estepelicosaurioeraademselcarnvoromsgrandedesuentorno.

    Dimetrodon grandis a escala. Ilustracin deRalMartn.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    25

    El Biarmosqido ms grande (STR: 2). Elsuborden Biarmosuchia se compone dereptiles carnvoros ms primitivos que losgorgonpsidosperosimilaresvagamenteenloque respecta a los grandes dientescaniniformes.ElmiembromayordelgrupofueIvantosaurus ensifer del Prmico medio deRusia. Sus dimensiones exactas sondesconocidas pero se le estima una talla deentre5y6mdelongitud.

    Ivantosaurus ensifer a escala. Ilustracin deTheropsida.

    ElDinocfaloherbvoromsgrande (STR:2).Losdinocfalos (Dinocephalia)eranungrupode reptiles semejantes a mamferos msavanzados que los pelicosaurios. Se conocencercade40gnrosdesdeelPrmicomediohastaelPrmicosuperiorenRusiayelSurdefrica.ElherbvoromsgrandedelgrupofueMoschops capensis de hasta 5m de longitudprocedentedeestratosdeSudfrica.

    Moschops capensis a escala. Ilustracin deMojca.

    ElDinocfalocarnvoromsgrande (STR:2).A diferencia de Moschops, el siguiente titnera un verdadero monstruo. Se trata delcarnvoroAnteosaurusmagnificusdelPrmicomedio de Sudfrica, su crneo medaalrededorde80cmysutallatotalseestimaenbase a eso en 5 o 6 metros de longitud. Adiferencia de otros sinpsidos carnvoros,Anteosaurus tena una cabeza bastante alta,similar a lade su contemporneoMoschops.Poseaademsextraasprotuberanciasenlospmulos, frente yporencimade losojos ascomo caniniformes e incisivos bastantedesarrollados.

    Anteosaurus magnificus a escala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    El Dicinodonto ms grande (STR: 1). Losdicinodontos (Dicynodontia) fueronun grupode reptiles parecidos a mamferos que seoriginaron en el Prmico y se extinguieron afinales del Cretcico inferior de Australiaaunque en el resto del mundo habandesaparecido desde el Trisico superior. Setrata de reptiles herbvoros con un par dedientescaniniformescaractersticoque lesdaelnombre.Elmiembromsgrandedelgrupofue Placerias gigas del Trisico superior(carniense) y lleg a medir hasta 3.5m delongitud.

    Placeriasgigasaescala. IlustracindeDmitryBogdanov.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    26

    El Gorgonpsido ms grande (STR: 1). LosGorgonpsidos (Gorgonopsia) fueron loscarnvoros dominantes del Prmico superiorenelsurdefrica,RusiayChina.Seconocencerca de 35 gneros distintos y todos ellosposeenloscaninosdeungrantamao,loquelos convierte en unos de los primerosanimalescondientesdesabledelahistoria.Elmiembro ms grande del grupo fueInostrancevialatifronsde4.3mdelongitud.

    Inostrancevia latifronsaescala. IlustracindeRalMartn.

    El Cinodontoms grande (STR: 2). El grupodeloscinodontos(Cynodontia)agrupareptilessimilares amamferos avanzados,de ahquelamayoradeellostuvieratallasmodestas.Eltitn del grupo es Cynognathus crateronotusde apenas 1.20m de longitud.Vivi desde elTrisico inferiorhastaelTrisicomedioen loque hoy es Sudamrica, Sudfrica, China yAntrtida.Apesardesusimilitudseaconlosmamferos verdaderos, este animalito antenalamandbulainferiorcompuestademsdeunhuesopor loqueseconsideraunreptilsemejante a un mamfero ms no uno deestosltimospeseaquesecreequeinclusiveposeaalgntipodecoberturasimilaralpelo.

    Cynognathuscrateronotusaescala.IlustracindeTheropsida.

    ElAnpsidonoQueloniomsgrande(STR:0).Generalmente se acepta que los quelonios,testudines o tortugas son los ltimossobrevivientes del gran grupo de reptilesanpsidos, llamados as por la ausencia defenestras o huecos craneales justo detrs delas rbitas oculares. Hoy se duda que dichogrupo sea una agrupacin natural conrelaciones de ancestrodescendiente entretodos los grupos anidados en este taxn,como fuere,deentre todos losanpsidosnoquelonios,elmayordetodosfueScutosauruskarpinskii del prmico tardo de Rusia quemedia hasta 2.5m de largo. Al parecerDeltavjatia vyatkensis le superaba en tallaaunque generalmente se le refiere como unanimaldesolo2mdelargo.6

    Scutosauruskarpinskiiaescala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    La tortuga Pleurdira ms grande (STR: 0).Tradicionalmente a las tortugas se lessubdivideendossubrdenesdependiendodelaconfiguracindesusvrtebrascervicalesyaotrascaractersticasms.Dentrodelsubordenpleurodira se agrupan las tortugas que nopuedenmeterlacabezaalcaparazn(estonoincluye a las tortugasmarinas) y elmiembromsgrandedelgrupohoyendaeslaCharapa(Podocnemis expansa) que mide hasta 75cmde longitud en el carapacho (a las tortugassolo se les mide el largo del caparaznsuperior o carapacho), sin embargo, en elpasado existi una tortuga an mayor.Stupendemys geographicus del Plioceno deVenezuela llegamedirhasta2.2mde largo,loque laconvierteen lapleurodirademayortalla.

    Stupendemysgeographicusaescala.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    27

    La tortuga Criptdira terrestre ms grande(STR:1).Lastortugascriptdirassonaquellasque tradicionalmente pueden retraer lacabeza dentro del caparazn. Hoy en da, lamayor tortuga terrestre es la tortuga de lasGalpagos (Geochelone nigra) de 1.2m delongitud, sin embargo en el pasado no muyremoto existi una tortuga an mayor.Meiolania platyceps del Pleistoceno deAustralia lleg a medir hasta 2.5m, tenaademscuernosenlacabezaypasenlacolapor lo que debi de recordar bastante a lasprimerastortugascomoProganochelys.

    Meiolaniaplatycepsaescala.

    La tortuga Criptdira marina ms grande(STR: 2). Hoy en da la tortuga marina msgrande que existe es la tortuga lad(Dermochelys coriacea) de hasta 3.05m delongitud sin embargo y aunque resulteincrebleenelpasadoexistiunatortugaanmayor. Archelon ischyros del CretcicosuperiordeNorteamrica llegamedirpocomsde4mdelargoconunaenvergaduradehasta4.87m,por loquenosoloes latortugamarinamsgrandedetodas,sinoqueesensmisma el mayor de todos los queloniosactualesofsiles.

    Archelon ischyros a escala. Ilustracin deDmitryBogdanov.

    El Placodonto ms grande (STR: 0). Losplacodontos(Placodontia)fueronungrupodereptilesmarinos cercanosa losnotosauriosyplesiosaurios, alcanzaron una gran similitudexternaconlastortugas(enespecialelgneroHenodus) y se extinguieron a finales deltrisico. El mayor miembro del grupo fuePlacodusgigasdelTrisicomediodelSuroestede Asia lleg amedir pocoms de 1.5m delongitud y se alimentaba de crustceos ymoluscosquetomabadelfondomarino.

    Placodus gigas a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    El Notosaurio ms grande (STR: 1). Losnotosaurios (Nothosauria) fueron reptilesmarinos piscvoros que vivieron durante elTrisico medio y superior. Se cree que estegrupodioorigena losplesiosauriosdebidoasus similitudes morfolgicas, como fuere, elmiembro ms grande del grupo fueCeresiosaurus calcagniidelTrisicomediodeEuropaquealcanztallasdepocomsde4mdelongitud.

    Ceresiosauruscalcagniiaescala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    28

    El Plesiosaurio de cuello corto ms grande(STR: 6). Los plesiosauros se dividen en dosgrandes grupos, Pliosauroidea yPlesiosauroidea. Los primeros son formas decuellos cortos y cabezas bastante grandes,mientras que los segundos son formas concuellos muy desarrollados y cabezasgeneralmentepequeas.DentrodelgrupodelosPliosauriosseencuentranosoloelmayorde los plesiosauros, sino tambin el mayordepredadorquehayavistoelplaneta.Setratade Liopleurodon ferox, un gigantescodepredadordelJursicosuperior.Existeciertodebatesobrelasmedidasdeestedepredador,lamayorade los autoresno leotorganmsde18mdelongitudyenlaseriepaseandocondinosauriosse leatribuye la tallade25m,sinembargoen2003sedescubrienMxicounejemplarde18mqueaneraunjuvenilporloquelatallade25mpodraestarbienfundada.

    Liopleurodon ferox a escala mnima. Modelobasado en Kronosaurus de CharlyMcGrady'sStudio.

    El Plesiosaurio de cuello largo ms grande(STR: 5). El suborden Plesiosauroidea secompone de reptilesmarinosde cuello largotpicamente conocidos como plesiosauros.Estos reptiles son asociados de manerapopularalficticiomonstruodelLagoNessysuforma general es conocida por muchos. Elmiembro mayor del grupo fue el legendario(puesdesat la famosa guerrade loshuesosentreMarsh y Cope) Elasmosaurus platyurusdel Cretcico superior de Norteamrica quealcanzaba los 15m de longitud total. Existenmenciones sobre un plesiosauro de 20m delongitud (Mauisaurushaasti)perocarecendefundamento bibliogrfico por lo que fueronignoradas.

    Elasmosaurus platyurus a escala. IlustracindeRalMartn.

    El Esfenodntidoms grande (STR: 2). Hoylos rincocfalos o esfenodntidos estnmuypobremente representados y se les refiere amenudo como fsiles vivientes a pesar deque el trmino es inapropiado. Elmayor dehoyendaesSphenodonguntheriquealcanzahasta 76cm de largo, sin embargo y comocabra esperar en el pasado existi unrincocfalo an mayor. Se trata dePleurosaurus goldfussi de hasta 1.5m delongitud (de los cuales ms de la mitadcorresponden a la cola), vivi durante elJursico superior en la famosa laguna deSolnhofen,enloquehoyesAlemania.

    Pleurosaurusgoldfussiaescala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElIgunidomsgrande(STR:1).ElsubordenIguania contiene diferentes lagartijasagrupadas popularmente como iguanas,tambin consta de agamas, camaleones,basiliscos, lagartijas espinosas (con losgneros representativos Phrynosoma ySceloporus), anolis, entre otros lacertilios. Secaracterizan por el uso de su lengua comoaprehensor de alimentos ms que paraolfatear.El registro fsildeestosesbastantepobreyuntantoconfuso,loqueesseguroesque el miembro de mayor tamao escontemporneo, se trata de la iguana verde(Iguanaiguana)quellegaamedirhasta2mdelargo, pero la mayor parte de esta longitudpertenecealacola.

    Iguana iguana a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    29

    ElGecomsgrande(STR: 2).Elgrupode losgecnidos, gecos, salamanquesas o cuijas(infraorden Gekkota) agrupa lacertiliosgeneralmente nocturnos de tallas bastantemodestas que pertenecen al subordenScleroglossayqueadiferenciadelasiguanas,usan su lengua principalmente como unquimiorreceptor.Enelcasodelosgecos,estosperdieron secundariamente esta habilidad ysuslenguassonusadastalycomolasusanlosigunidos. El registro fsil de los gecos esbastantepobrepuesestosanimalesnosuelenhabitaren lugaresque seanpropiciospara lafosilizacin.Elmiembromsgrandedelgrupoera el gecko de Delcourt o Kawekaweau(Hoplodactylusdelcourti)que seextinguideNueva Zelanda a mediados del siglo XIX.Alcanzaba ms de 60cm de largo y es pormuchoelgecodemayortallajamsdescrito.

    Hoplodactylusdelcourtiaescala.

    El Escincomorfo ms grande (STR: 2). Elinfraorden Scincomorpha se compone dereptiles como lagartijas, teidos, escincos yotros lacertilios. Elmiembroms grande delgrupoesellagartoovero,tegovero,matodeaguaoiguanaovera(Tupinambisteguixin)quellegaamedirhasta1.4mdelongitudloqueloconvierte en la lagartija ms grande queexiste.

    Tupinambis teguixin a escala. Ilustracin deHudsonCalasans.

    El Varnido ms grande (STR: 2). La familiaVaranidae se componede reptiles carnvorosde tallas generalmente medias con cabezaspequeas y cuello, cola, cuerpo y patasmasbienlargos.Estosreptilesestnemparentadoscon los monstruos de gila (familiaHelodermatidae) y los lantantidos (familiaLanthanotidae)as como con las serpientesylos mosasaurios, aigialosauridos ynecrosaurios. Hoy el miembro mayor delgrupoesademsel lagartodemayortamaodel mundo, se trata del dragn de Komodo(Varanus komodoensis) que alcanza ms de2mdelargo.Enelpasadoexistisinembargounvarnidoanmayor,setratadeMegalaniapriscadelPleistocenodeAustraliaque llegamedirhasta7mdelongitud.

    Megalaniapriscaaescala.ReconstruccindePeterMinister.

    El Mosasaurio ms grande (STR: 5). Losmosasaurios pertenecen a la extinta familiaMosasauridaeque vividesdehace 85hastahace unos 65 millones de aos durante elperodoCretcico,fueron losreptilesmarinosdepredadoresdominantestras laextincindelosictiosaurosyeldeclivedelosplesiosauros.Elmayor de ellos fueMosasaurus hoffmannique alcanz la talla mxima de 17m delongitud.

    Mosasaurushoffmanniaescala.IlustracindeArielOrea.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    30

    La Serpiente ms grande (STR: 4). Lasserpientes son el grupo de reptiles msexitoso de la actualidad, constan de ms de3000 especies distribuidas en casi todo elplaneta, desde el Everest hasta los ocanos.Alcanzan tallas realmente diminutas (de solounos centmetros) hasta tallas colosales demsde5m.Hoy,laserpientedemayortallaesla Pitn reticulada (Python reticulatus) quepuede llegar a medir hasta 10m de largo(aunque la mayor medida fue de 8.7m), sinembargonoeslamspesadapuesesepuestolo ocupa la Anaconda verde (Eunectesmurinus) que alcanza 9m de longitud y unpeso de 227Kg. Sin embargo, en el pasadoexisti una serpiente mayor, se trata deTitanoboa cerrejonensis del Paleoceno deColombia que lleg a medir hasta 13m delongitudconunpesoespectacularde1,135Kg.Otras serpientes colosales fueron Madtsoiabai del PaleocenoEoceno de Argentina quellegamedirhasta8myGigantophisgarstinidel Eoceno superior de frica que lleg amedirhasta9m.

    Titanoboa cerrejonensis a escala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    El Anfisbnido ms grande (STR: 2). Elsuborden Amphisbaenia comprende de lasllamadas culebrillas ciegas, anfisbnidos oanfisbenas.Setratadepequeosreptilesquegeneralmentesondehbitos fosorialesysonpodos (salvo la familiaMexicanaBipedidae).Aunquedemanera tradicionalse lesasociaalas serpientes, su morfologa delata que setratadedoslinajesevolutivosindependientes.Por ejemplo, en las serpientes se reduce elpulmn izquierdo, mientras que en lasanfisbenas se reduce el derecho adems, enalgunasserpientesseretienelacinturaplvicamientras que en estos reptiles persiste lacintura pectoral. Elmiembroms grande delgrupoesAmphisbaenaalbaquealcanzahasta73.5cmde longitudqueaunquenoesmuchoparnosotros,loesparaunanfisbnido.

    Amphisbaena alba a escala. Fotografa deDiogoB.Provete.

    El Rincosaurio ms grande (STR: 1). Losrincosaurios (orden Rhynchosauria) fueronreptilesdipsidosherbvorosquepertenecanalainfraclaseArchosauromorpha(adiferenciadetodos losreptilesvistoshastaahoradesdePlacodusgigasquepertenecana la infraclaseLepidosauromprha) y fueron muy exitososdurante el Trisico. Son comnmentellamados los cerdos del Trisico por suabundanciadurantedichoperodoaunqueseextinguieran a finales del mismo. Estosreptilesno fueronparticularmente grandes yel mayor del grupo fue HyperodapedongordonidelTrisicoSuperiordeNorteamrica,Europa, India y frica que llegaba a medirhasta1.5mdelongitudtotal.12

    Hyperodapedon gordoni a escala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    31

    El Prolacertiforme ms grande (STR: 2). Elgrupo de arcosauromorfos denominadoProlacertiformes apareci en el Prmicomedioyvio su final trminodelTrisico.Setratade reptilesdelgadosypequeosque secaracterizaron por poseer cuellos largos yrelativamentepocoflexibles.Eltitnyelmsraro adems fue Tanystropheus conspicuusdelTrisicomedioasuperiorde losmaresdeEuropa yMedioOrienteque llegaba amedirhasta6mde largosinembargo,unpocomsde la mitad de esa longitud pertenece a unextraordinario cuello formado de vrtebrasmuyalargadas,loquellevapensaralfamosopaleontlogoRumano,elBarnFranzNopscaque dichas vrtebras pertenecan al dedoalargadodelaladeunPterosaurio.

    Fig.26. Tanystropheus conspicuus aescala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElPterosauriodecola largamsgrande.LosPterosaurios(ordenPterosauria)pertenecenauna de las dos divisiones principales dearcosaurios,losOrnithodiraquesecomponenprincipalmentedePterosaurios yDinosauriosascomodesusparientes(elotrogrupoeselllamado Crurotarsi que se compone deCocodrilos y sus parientes), este orden sesubdivide en dos subrdenes, generalmentetratados como pterosaurios de cola larga(Rhamphorhynchoidea) y de cola corta(Pterodactyloidea).ElgrupodecolalargaqueademsesunaagrupacinartificialseoriginenelTrisicosuperioryperecienelJursicosuperior por la competencia con el grupoemergente de pterosaurios de cola corta. Elmiembro mayor del grupo fueRhamphorhynchus longicepsque llegatenerhasta1.75mdeenvergadura.

    Rhamphorhynchus longiceps a escala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElPterosauriodecolacortamsgrande(STR:3).ElsubordenPterodactyloideasecomponede pterosaurios que comnmente sonllamados de cola corta, este grupo surgi afinalesdelJursicoyseextinguiafinalesdelCretcico. Al final del perodo surgieron lasformasmsgrandesdetodos,siendoestaslosanimales voladores ms grandes que jamshayan vivido en la tierra. El puesto del titndel grupo est en disputa pues se debateentre dos especies de pterosaurios de lamisma familia (Azhdarchidae) y de la mismapoca(CretcicosuperiorMaastrichtiense).Elprimero es Hatzegopteryx thambema de laantigua isla de Haeg hoy Rumania y elsegundo es Quetzalcoatlus northropi deNorteamrica;ambospterosauriosalcanzaban12m de envergadura y sus crneos por simismomedanhasta3mdelargo.

    Fig. 28. Hatzegopteryx thambema(izquierda) y Quetzalcoatlus northropi(derecha) a escala. Ilustraciones de KawasakiSatoshi(izquierda)yMarkWitton(derecha).

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    32

    El Fitosaurio ms grande (STR: 4). LosFitosaurios(ordenPhytosauria)fueronreptilesconaparienciayhbitos similaresa lade loscocodrilos modernos con los que seencuentranemparentadosdemaneradistante(ambos son los extremos evolutivos del grangrupodereptilesllamadoCrurotarsi).Vivierondurante el Trisico superior y fueron losreptilesacuticosnomarinosmsgrandesdesu tiempo. El mayor de ellos fueRedondasaurus bermani que alcanzabasupuestamente 12m de longitud, aunque alparecer existi un fitosaurio o bien de lasmismasmedidasounpocomayor,setratadelenigmtico Rutiodon (Machaeroprosopus)lithodendrorum. Estas medidas soncontroversialespueselcrneodemayor tallaeseldeRedondasaurusymide1.2mcompletoloqueledaalanimalnicamente4mdelargo.

    Redondasaurus bermani a escala. IlustracinbasadaenRutiodondeKawasakiSatoshi.

    El Etosaurio ms grande (STR: 1). Losetosaurios (ordenAetosauria) fueron reptilesdel Trisico superior emparentados a loscocodrilosquetenanlapeculiarcaractersticade ser herbvoros, adems estabanrecubiertosdeunaseriedeescudosdehueso(osteodermos) que en algunos casosformaban pas protectoras en la parteanteriordelcuerpo (especialmenteelcuello).El miembro ms grande del grupo fueDesmatosuchusspurensisque llegabaamedirhasta 5m de largo. Estos cocodrilomorfosfueronbastanteexitososyaunquealparecersedistribuyeronglobalmente,seextinguieronporcompletoafinalesdelTrisicopor loquefueron un grupo poco duradero al igual queotros reptiles como los que veremos enseguida.

    Desmatosuchus spurensisaescala. IlustracindeContentParadiseTM.

    El Rauisuquio ms grande (STR: 2). Losrauisuquios (Rauisuchia) son una asociacinde reptiles crurotarsales artificialque incluyeformas depredadoras que generalmenterebasan los3mde longitud;vivieronduranteel Trisico y fueron los depredadoresdominantesdesusecosistemassalvosihabaalgnotro rauisuqiomsgrande.Elmiembromayor de este grupo fue Saurosuchus galileidel Trisico superior de Argentina quealcanzabapocomsde7mde longitud.Otrorauisuquido grande fue Fasolasuchus tenaxque se rumora alcanzaba hasta 10m, sinembargoyhaciendounaextrapolacinde sucrneode95cmdelongitud,alcanzarade5.5a6.5mdelargo.

    Saurosuchus galilei a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    ElCocodriloMarinomsgrande(STR:3).Loscocodrilos marinos pertenecen al subordenThalattosuchia y son errneamente llamadoscocodrilos pues no pertenecen al ordenCrocodylia as como tampoco fueron losnicos crocodilomorfos marinos queexistieron.Estos reptilesmarinosaparecieronen el Jursico inferior y se extinguieron afinales del Cretcico inferior, existieron dosfamilias de estos reptiles, los primeros eranformas acorazadas sin especializacionesexternas evidentes a la vida marina por loque lucen como cocodrilos modernos,mientras que la segunda familia sehiperespecializ al medio marino, perdiendolacorazadeosteodermosytransformandosusmiembrosycolaenaletas (laaletade lacolaera hipocerca y tena similitud con la de losictiosauros con quienes no estnemparentados). El miembro ms grande delgrupo fue Machimosaurus hugii deaproximadamente9.5mdelargo.

    Machimosaurus hugii a escala basado enSteneosaurus bollensis. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    33

    El Notosquido ms grande (STR: 1). ElSuborden Notosuchia (cocodrilos del sur) esunaagrupacindecrocodilomorfosterrestresgeneralmentepequeosquevivieronduranteel Cretcico en lo que hoy es Sudamrica,fricayAsia;elgrupoesdeparticular interspues estos crocodilomorfos desarrollaronformas y nichos ecolgicos bastantepeculiares (i.e.Armadillosuchus,Anatosuchus,Chimaerasuchus, Simosuchus, Notosuchus,etc.). El miembro ms grande del grupo fueBaurusuchus pachecoi de hasta 4m delongitud que vivi en lo que hoy esSudamricaduranteelCretcicosuperiorhace90millonesdeaos.

    Baurusuchuspachecoiaescala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElMahajangasquidomsgrande(STR:2).Lafamilia Mahajangasuchidae se componeactualmentedenicamentedosgnerosunode los cuales an no ha sido descritoapropiadamente. Ambos vivieron durante elCretcico superior en lo que era Gondwana.SonNeosquios (Neosuchia)emparentadosalos notosquidos pero ms derivados. Elmiembro mayor del grupo hasta hoy es elrecin descubierto y an no descritoKaprosuchus saharicus (nomen nudum) dehasta 6m de largo segn estimaciones de sudescubridor, el famoso paleontlogo PaulSereno.Setratadeunanimalbastantegrandequesealimentabadepresasqueelmismoseprocuraba, ha sido apodado Jabadrilo(BoarCroc) por la serie de colmillosagrandados que presenta en el extremoanteriordelhocico.Cabe resaltarqueesunodelosescasossinoelnicocrocodilomorfoconcuernos.

    Kaprosuchus saharicus a escala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    ElDyrosuridomsgrande(STR:3).LafamiliaDyrosauridae se compone de reptilescrocodilomorfos extintos pertenecientes algrupo de los Neosquidos (Neosuchia) dehbitos principalmentemarinos pero que nodesarrollaronunaaletacaudalomiembrosenformade remos yque tampocoperdieron lacoraza de proteccin, fueron de formas conrostros largos que vivieron desde finales delCretcico superior (Maastrichtiense) hastaprincipios del Eoceno en todo el mundo. Elmiembro mayor del grupo fuePhosphatosaurusgavialoidesdehasta9mdelongitudquevividuranteelEocenoenloquehoyeselnoroestedefrica.

    Phosphatosaurus gavialoides a escala basadoen Dyrosaurus sp. Ilustracin de NobuTamura.

    El Estomatosquidoms grande (STR:4). Lafamilia Stomatosuchidae se conforma dereptiles crocodilomorfos extintos de grandesdimensiones. Hoy se reconocen nicamentedos gneros dentro de la familia:Laganosuchus(popularizadoporPaulSerenoyNationalGeographic comoPancackeCroc)yeltitndelgrupo,Stomatosuchus inermisquemedaentre10y12metrosde longitud,vivien loquehoyesEgiptoduranteelCretcicosuperior (Cenomaniense) hace unos 95millonesdeaos.Locuriosodeesteanimalesque tena una cabeza inmensa de la cual lamayorparteestaba formadapor labocaquetenaunaformamuyaplanadayenformadeU muy bien definida. Algunos autores hanpropuestoque este animal se alimentabadeplancton, mientras que otros sugieren queposeaunaespeciedebolsagularcomoladelospelcanosquealexpandirsebajoelagua(al abrir la boca) absorbera a los peces queformabanpartenormaldesudieta.26

    Stomatosuchusinermisaescala.IlustracindeKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    34

    El Folidosurido ms grande (STR: 4). Lafamilia Pholidosauridae se componeprincipalmente de cocodrilomorfos extintosde hocicos largos pero relativamente anchosque vivieron desde el Jursico superior(Calloviense) hasta el Cretcico inferior(Albiense), habitaron lo que hoy esNorteamrica, Asia, Europa y frica. Elmiembro ms grande del grupo fueSarcosuchus imperator que alcanzaba hasta12m de longitud y un peso de ms de 8toneladas,vivihace110millonesdeaosenlo que hoy es Nigeria. A diferencia de loscocodrilosmodernos,estereptiltenasolodoshilerasdeosteodermosque le acorazaban laespaldadeunmodoespectacularylosojoslesobresalananmsdelonormalporloqueseguramentedebide serundepredadordeemboscadas. Se cree que se alimentaba dedinosaurios grandes como saurpodos yterpodos pero esto noha sido corroboradoaunquepor el tamaoque alcanzaba lomsprobables es que no caminaba conDinosaurios, se los coma!.

    Sarcosuchus imperator a escala. IlustracindeRalMartn.

    El Cocodriloms grande (STR: 4). El ordenCrocodylia es elnico superviviente del granlinaje de los Arcosaurios eso sin considerarque las aves son dinosaurios y que por lotantodeberanestar incluidasdentrodeestacategora.Elgruposedivideclsicamenteentres asociaciones distintivas de reptiles conhbitos tanto acuticos como terrestres, lasuperfamilia Gavialoidea, la superfamiliaAlligatoroideaylasuperfamiliaCrocodyloidea.El titn que presentaremos a continuacinpertenece al orden Crocodylia pero suposicin taxonmicaes incierta,eldebate secentra principalmente en si deberaperteneceralasuperfamiliaAlligatoroideaoala superfamilia Crocodyloidea, de momentoignoraremos esta cuestin ynos avocaremosal titn y este fue Deinosuchus rugosus dehasta 12m de largo con un peso de 8.5toneladas que vivi durante el Cretcicosuperiordehace80a73millonesdeaosenlo que hoy es Norteamrica, que por aquelentoncessehallabaseccionadaendosmasasdetierra,unaalesteyotraaloestedivididaspor un mar epicontinental que este colosopoda cruzar sinproblema algunopor loqueentre las presas en el men figurabandinosaurioscomoAlbertosaurus.

    Deinosuchus rugosus a escala. Ilustracin deRicardoRamrez.

  • LOS MS GRANDES. REPTILES.

    35

    ElGavialmsgrande(STR:4).LasuperfamiliaGavialoidea contiene cocodrilos de formaslongirostrinas de las cuales solo sobrevive elGavial(Gavialisgangeticus)queeselcocodriloms largo que vive hoy en da pues alcanzahasta7mde largo (adiferenciadel cocodrilode agua salada [Crocodylus niloticus] quealcanza 6m pero le supera en peso ycorpulencia).Enelpasadosinembargo,existiungavialmayor.Se tratadeRhamphosuchuscrassidens un gavial de entre 12 y 15m delongitud que vivi en lo que hoy es la India,este animal ostenta el ttulo del mayorcocodrilo de la historia de la tierra, aunquefuera solopor largo totalpueselpuestoportallaypesoloostentanuestroltimoymayortitn.

    Rhamphosuchus crassidens a escala basadoen Gavialis gangeticus. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    El Caimn ms grande (STR: 5). Lasuperfamilia Alligatoroidea se compone deAligtores y Caimanes que en la actualidadfiguranentreloscocodrilosdemayorymenormasa respectivamente, son adems los mssonorosdeentre losreptilesvivientes,siendolos aligtores los mayores vocalizadores conmsde200sonidosdistintos.Hoy, laespeciede mayor talla es el aligtor americano(Alligator mississippiensis) de hasta 5m delongitudsinembargo,enelpasadoexistiunaligatridomayor.SetratadelCaimngigante(subfamilia Caimaninae) Purussaurusbrasiliensis de hasta 13.5m de longitud y 10toneladas de peso. Este monstruo habit lapaleocuenca delAmazonas en lo que hoy esBrasil,ColombiayVenezuelahace8millonesdeaosduranteelMioceno.Debidoasutallay peso es hasta hoy el titn de todos loscocodrilos y crocodilomorfos que hayanexistido.

    Purussaurusbrasiliensisaescala.

  • LOS MS GRANDES. DINOSAURIOS.

    36

    DINOSAURIOS.Llegamos a la cuarta entrega de la serieTitanes,enestaocasinabordaremoselgrupode titanesms famosode todosyel favoritodeniosygrandes,setratadesdeluegodelosdinosaurios. Estos reptiles producen en laspersonas sensaciones viscerales de emocinquiz tan solo al or su nombre y como nohacerlo si literalmente significa LagartosTerribles, claro est que ni son lagartos yquiznofuerantanterriblescomoHollywoodnoshahechopensar.

    Losdinosauriossesubdividenendosrdenes,atendiendoaladisposicindeloshuesosdelacadera, el primer grupo lo forman losornitisquios o dinosaurios con cadera de ave(pues su pubis se encuentra en la mismaposicinqueelde lasaves,aunquenoestnemparentados cercanamente a ellas) ySaurischiaocaderasdereptil.Losprimeros,adems,erantodosherbvorosysedistinguentambin esencia de un pico crneo en susmandbulas.

    Los dinosaurios como otras criaturas quevivieron en el planeta hace mucho tiempofueronanimalesycomotalesestabansujetosalasmismasleyesquetodoslosseresvivosdela tierra,aunquenosgustasepensarenelloscomomonstruos torpes sedientosde sangre,debemospensarenellos como criaturasquevivieron, animales que como todos coman,defecaban, se rascaban, se cortejaban, sereproducan, cuidabanonode susbebs, sedefendan, atacaban, etc. Sin duda estosmagnficos animales que aparecieron en elplanetahace230millonesdeaosduranteelTrisicosonyseguirnsiendo los titanesquemscautivanlaimaginacin.Ahorabien,estosreptiles estn ms cercanamenteemparentados a los actuales cocodrilos perono existe vinculo evolutivo ms fuerte conotro grupomsque conelde las aves,puesestas en algn punto del Jursicoevolucionaron de ancestros dinosaurianos;por ello, las aves son dinosauriosemplumados. Infortunadamente ya pas elturno a los dinosaurios emplumados y ahoratocaelturnoalosdinosauriosnoavianos

    ElHeterodontosuridomsgrande (STR: 2).La familiaHeterodontosauridae se encuentraentrelasmsprimitivasdelordenornitisquiosy se compona de pequeos dinosaurioscorredores bpedos que posean unosdistintivos colmillos en la mandbula defuncin incierta.ElmiembromayordelgrupofueHeterodontosaurustuckidetansolo1.2mde longitud que vivi durante el Jursicoinferior(haceunos196millonesdeaos)enloquehoyesSudfrica.

    Heterodontosaurus tucki a escala. IlustracindeKawasakiSatoshi.

    El Estegosurido ms grande (STR: 3). LafamiliaStegosauridaeperteneceaungrupodedinosaurios acorazados llamado Tyreophoraque a su vez se subdivide en dos grandesgrupos, el de los ankylosaurios y el de losestegosaurios.Estosltimossecaracterizabanpor poseer nicamente dos hileras deosteodermos modificados en la espalda amodo de pas o placas que en la colarematabansiempreencuatroespinasafiladasque tentativamente eran usadas comodefensa activa, algunos miembros de estegrupo posean adems un par adicional depas que se posicionaban a cada lado delcuerpo en los hombros brindando unaapariencia an menos apetitosa para losdepredadores. El miembro mayor del grupofue descrito en 1877 por Othniel CharlesMarsh, se trata de Stegosaurus armatus dehasta 9m de largo que vivi durante elJursico superiorenNorteamricahaceunos150millonesdeaos.

    Stegosaurus armatus a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

  • LOS MS GRANDES. DINOSAURIOS.

    37

    El Anquilosurido ms grande (STR: 3). Elinfraorden Ankylosauria se divide en dosfamilias de dinosaurios acorazados,Nodosauridae y Ankylosauridae; esta ltimaestaba conformada por los animales msacorazadosdetodoslostiempos.Susdefensasconstabandeunaarmaduradeescudosseos(osteodermos) entrelazados que cubran eldorso del animal que poda estar ademscubierto de otros escudos transformados enpas,sucolarematabaenunamazadehuesoque presuntamente usaban para defendersede los depredadores, posean adems lacabezaacorazadayporsifuerapoco,algunasespecies de la familia posean inclusoprpadosseos.ElmayormiembrodelgrupofueAnkylosaurusmagniventris de hasta 10mde largo que vivi durante el Cretcicosuperioren loquehoyesNorteamricahaceunos68a65millonesdeaos.

    Ankylosaurus magniventris a escala.IlustracindeRalMartn.

    ElNodosuridomsgrande(STR:3).LafamiliaNodosauridae est estrechamenteemparentadaalafamiliaAnkylosauridaeperoadiferenciade susprimos speracorazados,losnodosauriosnoposeancolaconporraenla punta y tendan a poseer espinas muchoms largas en la espalda y costados(particularmente aquellas del cuello yhombros), adems su crneo no estaba tanblindado pero posean una mayor velocidadparadesplazarsepuessuarmaduraeramenospesada pero igualmente efectiva. El mayormiembro del grupo fue Sauropelta edwardsideunos7.6mdelongitudquevividuranteelCretcicoinferior(deunos118a110millonesdeaosatrs)enloquehoyesNorteamrica.

    Sauropelta edwardsi a escala. Ilustracin deKawasakiSatoshi.

    El Iguanodntido ms grande (STR: 3). Elsuborden Cerapoda se compone dedinosaurios como los ornitpodos(iguanodntidos, picos de pato, etc.),paquicefalosauriosydinosauriosconcuernos.LafamiliaIguanodontidaepertenecealprimergrupoyesta se componededinosauriosqueeran cuadrpedos ybpedos facultativos. Losiguanodntidossecaracterizanporposeerunpulgar en las patas delanteras a manera depa que presuntamente tena funcionesdefensivas; estos dinosaurios adems fueronlosprimerosenserconocidosporlaciencia.Elmayor miembro del grupo fue Iguanodonbernissartensis de hasta 11m de longitud yunos 2,500Kg de peso; vivi durante elCretcico inferior (entre hace 130 a 120millones de aos atrs) en lo que hoy esEuropa.

    Iguanodonbernissartensisaescala.IlustracindeRalMartn.

    El Hadrosurido ms grande 1 (STR: 5). LafamiliaHadrosauridaeperteneceigualquelafamilia Iguanodontidae al parvordenIguanodontia y se subdivide en dossubfamilias a saber, Saurolophinae yLambeosaurinae. La primera subfamilia secaracteriza porque susmiembros no poseangrandes ornamentaciones en sus cabezasmientras que losmiembros de la segunda sique las posean. Todos los picos de pato secaracterizan por poseer un pico vagamentesimilaraldeunpatoypor carecerdepulgaren laspatastraseras.Elmayormiembrode laprimer subfamilia es tambin al mayormiembro de toda la familia, se trata deZhuchengosauru smaximus, un dinosauriorecientemente descrito de hasta 16.6m delongitud que vivi durante el CretcicosuperiorenloquehoyesChina.

    Zhuchengosaurus maximus a escala, basadoenunHadrosaurio'X'.IlustracindeDinosaurs@FossilsCollection.

  • LOS MS GRANDES. DINOSAURIOS.

    38

    ElHadrosuridomsgrande2(STR:5).Comovimosanteriormente,lafamiliaHadrosauridaese divide en dos subfamilias, la primera depicos de pato sin ornamentaciones y lasegunda con cabezas ms ornamentadas;estosornamentos sonen realidad loshuesosde lanarizy frentemodificados.Mientras losSaurolofinos tienden a ser muy grandes, losLambeosaurinosengeneralsonmspequeosexcepto claro por nuestro siguiente titn. Elmiembromayordelgrupo fue Lambeosauruslaticaudusque llegamedirhasta15.24mdelargo,conunpesodehasta20,000Kg.VivienelCretcicosuperior(entrehaceunos83a70millones de aos atrs) en lo que hoy esMxico.

    Lambeosaurus laticaudusaescala. IlustracindeDmitryBogdanov.

    ElPaquicefalosuridomsgrande(STR:3).Lafamilia Pachycephalosauridae se incluyedentro del suborden Cerapoda e incluye aanimales bpedos con crneos engrosados yreforzados, adornados en la parte anterior yposterior con pas y pinchos. El mayormiembro del grupo es el impronunciablePachycephalosaurus wyomingensis, tranquiloestimado lector, el nombre no significa otracosaqueReptildecabezaduradeWyomingyvivduranteelCretcicosuperior (deentrehace66.8a65.5millonesdeaosatrs)enloque hoy es Norteamrica. Existe tambincierto conflicto con las dimensiones de estedinosaurio pues tradicionalmente se leasignan9mdelongitud,sinembargousarunestimadomsmodestoquenicamentearrojaun animal de 7m pues al parecer se usaronejemplares de una especie distantementeemparentadaparaextrapolar lasdimensionesde este titn, por lo que 9m resulta ser unestimadopococertero.

    Pachycephalosaurus wyomingensis a escala.IlustracindeTavari.

    El Ceratpsido ms grande 1 (STR: 3). ElInfraorden Ceratopsia pertenece al subordenCerapoda e incluye animales generalmentecuadrpedos con cuernos y un collar seoformado a partir de los huesos de la parteposterior del crneo modificados; dentro deeste suborden se incluye la familiaCeratopsidae que agrupa a dinosauriosestrictamente cuadrpedos con cuernos ycollares bien desarrollados, esta familia sedivide a su vez en dos subfamiliasCentrosaurinaeyCeratopsinae.Laprimerasecomponedeanimalesconelcuernonasalmsdesarrolladoquelosquesehallanporencimade losojos.Elmayormiembrodelgrupo fuePachyrrhinosauruscanadensisdehasta8mdelongitud que vivi durante el Cretcicosuperior (entre hace 80 a 66.8 millones deaosatrs)enloquehoyesNorteamrica.2

    Pachyrrhinosaurus canadensis a escala.IlustracindeMmfrankford.

    El Ceratpsido ms grande 2 (STR: 3). Lasegundasubfamiliade lafamiliaCeratopsidaees Ceratopsinae y se compone de animalescon los cuernos supra orbitales msdesarrolladosqueelnasal,ascomo tambinconlasgolasocollaresmsgrandesyaltos.Elmayor miembro del grupo es el famosoTriceratopshorridusdehasta9mde longitud,sin embargo su puesto peligra puesrecientemente se describi a Eotriceratopsxerinsularis un dinosaurio bastante similar aTriceratops pero con un crneo mayor (dehasta3mdelargo);deseguirlasproporcionestpicas,podrasermsgrandequeTriceratops,pero de momento el puesto lo mantienenuestro cornudo dinosaurio del Cretcicosuperior (de entre hace 66.8 a 65.5millonesdeaosa