Diorama

4
D I O R A M A ¿Que exige la generación de ambientes de aprendizajes? SESION 2 DIPLOMADO “AMBIENTES DE APRENDIZAJE” Elaboró: Doctoranda Aml!a Ló"# $%nt&!lla ¿Cuáles sn ls antecedentes de ls ambientes de ¿!r "u# ls nue$s escenaris %a n se limitan a ¿Cóm se caracteriza un escenari cmplej? ¿Qu# es un ambiente de aprendizaje? ¿Cuál es el rl del pr&esr en un ambiente cmplej? ¿Qu# prcess se necesitan para lle$ar a cab ls ambientes de aprendizaje? ¿Cóm pueden crearse ambientes de aprendizaje l su'cientemente dinámics % pderss para lgrar en ls alumns una dispsición ¿Cuál es la intención áulica? ¿Cóm se clasi'can ls ambiente de ¿Qu# es un ambiente de aprendizaje?

description

Elaboracion de un diorama acerca de los ambientes de aprendizaje

Transcript of Diorama

D I O R A M A

Que exige la generacin de ambientes de aprendizajes?SESION 2DIPLOMADOAMBIENTES DE APRENDIZAJEElabor: Doctoranda Amelia Lpez Fuentevilla

Cules son los antecedentes de los ambientes de aprendizaje?Por qu los nuevos escenarios ya no se limitan a lo escolar?Cmo se caracteriza un escenario complejo?

Qu es un ambiente de aprendizaje?

Cul es el rol del profesor en un ambiente complejo?Qu procesos se necesitan para llevar a cabo los ambientes de aprendizaje?Cmo pueden crearse ambientes de aprendizaje lo suficientemente dinmicos y poderosos para lograr en los alumnos una disposicin a aprender y pensar activamente?

Cul es la intencin ulica?

Cmo se clasifican los ambiente de aprendizaje?Qu es un ambiente de aprendizaje?

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Un ambiente de aprendizaje es un espacio en el que los estudiantes interactan, bajo condiciones y circunstancias fsicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar experiencias de aprendizaje significativo

Para hablar de ambiente de aprendizaje se debe abordar desde la interdisciplinariedad.Considerando la Pedagoga en un sentido social que rebasa el escenario escolar lineal.La palabra ambiente data de 1921, y fue introducida por los gegrafos que consideraban que la palabra medio era insuficiente para dar cuenta de la accin de los seres humanos en su medio.El ambiente debe trascender de la nocin simplista del espacio fsico, como contorno natural y abrirse a las diversas relaciones humanas que aportan sentido a suexistencia. Desde estaperspectiva setrata deunespacio de construccinsignificativa de lacultura.

Porqu ahora se visualizan en un sistema complejo y polismico, que se refiere a un sentido social y prcticas sociales-histricasmuy diversas.

Procesos activosProcesos progresivosAutodirigidosBsqueda de significadosConstruccin de conocimientosExperiencia autntica Situaciones realesTomando en cuenta sus intereses y el contexto donde se encuentran, adems de utilizar los recursos propios de la comunidad escolarEn los ambientes de aprendizaje nutritivos cambia la posicin del docente, quien deja de ser la nica fuente de informacin y se convierte en un activo participante de la comunidad de aprendizaje.Define un clima estimulante en el plano intelectual. Realiza preguntas desafiantes.Favorece la auto-conduccin de sus aprendizajes.Cambia la posicin del docente, quien deja de ser la nica fuente de informacin y se convierte en un activo participante de la comunidad de aprendizaje.Define un clima estimulante en el plano intelectual. Realiza preguntas desafiantes.

Mucho ms que un cambio de tcnicas, esta nueva visin exige un cambio de MENTALIDAD en todos los involucrados en la enseanza, especialmente endirectoresEl ambiente de aprendizaje ya no resulta tan obvio. No es el medio fsico nicamente, si no las interacciones que se producen endicho medio. La estructura, las pautas de comportamiento, el tipo de relaciones que mantienena las personas con los objetos, las interacciones entre las personas, los roles que se establecen, los criterios que prevalecen y las actividades que se realizan.Una vez cerradas las puertas del aula se da comienzo a interacciones de las que slo pueden darse cuenta los actores.El ambiente de la clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo y el acercamiento de unos hacia otros. Progresivamente ha de hacer factible la construccin de un grupo humano cohesionado con los objetivos, metas e ilusiones comunes.