Dios en El Sufrimiento Humano

download Dios en El Sufrimiento Humano

of 4

Transcript of Dios en El Sufrimiento Humano

  • 7/25/2019 Dios en El Sufrimiento Humano

    1/4

    Dios en el sufrimiento humano Tema del Mes de Sep-Dic 2013

    Dios en el sufrimiento humano

    Si vuelves atentamente la vista atrs,comprenders cosas que entonces no entendiste,

    a la manera que, tras mirar largamente al cielo,se descubren una por una multitud de estrellasdonde antes slo se vea la oscuridadAlbert Schweitzer1

    Nota introductoria: Este artculo viene a ser la continuacin del Tema del mes dediciembre del ao pasado: El sentido de la Navidad: Dios ha bajado a sufrir connosotros. Puede parecerle sorprendente al lector que ahondemos en la temtica delsufrimiento en estas fechas justo cuando la gente busca lo contrario: distraerse y olvidarsus penas por unos das. Nos mueve a ello una doble razn: Por un lado, para muchaspersonas la Navidad es un tiempo triste, un tiempo de dolor vivido en silencio. La otrarazn es an ms vital: es tiempo de consuelo, una oportunidad de encontrar el sentido dela vida en medio de tanto sinsentido porque el mensaje de la Navidad es, en esencia ste:Dios se hace hombre para bajar a sufrir con nosotros.

    La accin de Dios en el sufrimiento contiene a la vez misterio y consuelo. De hecho,contiene mucho ms consuelo que misterio. En los primeros momentos, cuando el golpedel dolor es reciente, predomina el misterio. La pregunta ms frecuente -y la mscomprensible- es por qu?y, sobre todo, por qu a m?, qu he hecho yo paramerecer esto?. Pero a medida que nos adentramos en la dura travesa del sufrimiento,vamos percibiendo poco a poco ms consuelo que misterio. Siguiendo el smil de AlbertSchweitzer, es como una ventana que se abre a un paisaje de noche: yo puedo fijarme enla oscuridad o en las estrellas, en el zarpazo desgarrador de la prueba o en el blsamo delconsuelo divino. El propsito de este artculo es ayudar al lector a fijarse mucho ms en lasestrellas que en la oscuridad de la noche y descubrir la presencia de Dios en medio delas tormentas de la vida.

    La oracin modelo en la prueba: Que tu fe no falte

    Muchas son las preguntas de la persona que sufre, pero hay una de capitalimportancia: dnde est Dios ahora?De su respuesta va a depender que salgamos delhorno de fuego fortalecidos o destruidos. Nuestra fe puede ser purificada por la prueba(1 P. 1:7), pero tambin chamuscada (Mt. 13:21). Especial relevancia tienen en estesentido las palabras del Seor Jess a Pedro poco antes de Getseman, avisndole dehoras difciles: Satans os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogadopor ti que tu fe no falte (Lc. 22:31-32). Formidable oracin! Ante la inminencia delsufrimiento, el Seor poda haber pedido muchas cosas para sus apstoles, por ejemplo,que el Padre les evitara la prueba, que proveyera una salida adecuada, o que fuera lo msbreve posible; todo ello entrara dentro de las peticiones legtimas de un creyenteabrumado por el dolor. Tampoco Jess se entretiene en darle explicaciones sobre lasaflicciones que se avecinaban: el cmo, el por qu, cunto tiempo, etc. Se limita a unafrase tan breve como elocuente; su ruego encarecido es que tu fe no falte. Estamos aquante una autntica oracin modelo en la prueba. sta es la splica que todo creyentepuede y debe hacer. Tenemos, adems, el inmenso privilegio de saber que el mismo Seorque rog por Pedro sigue intercediendo por nosotros desde la diestra del Padre (Ro. 8:34;

    1 Sermn de Ao Nuevo, 1920

    Pensamiento Cristiano Pgina 1 de 4

  • 7/25/2019 Dios en El Sufrimiento Humano

    2/4

    Dios en el sufrimiento humano Tema del Mes de Sep-Dic 2013

    Heb. 7:25). La oracin de Jess por Pedro sigue vigente hoy para todos los que sonzarandeados por Satans.

    Por qu el Seor ora as? Jess quera ensearle a Pedro una leccin esencial: enla hora del sufrimiento lo ms importante no es entender enigmas, sino encontrar aDios; la pregunta clave no es por qu Dios...?, sino dnde est Dios ahora?.Cuando la tormenta arrecia, la fe es el bien supremo a preservar y a cultivar. Ello es as pormuchas razones: en la prueba la fe es la columna que nos sostiene, es el alimento que nosfortalece, es la luz que alumbra nuestra oscuridad, es el vnculo inquebrantable que nosmantiene unidos a Cristo (Ro. 8:38-39). Pero hay una razn que viene primero: la fe es elmayor tesoro que puede tener el creyente, es el bien ms preciado a guardar. En palabrasdel mismo Pedro (lo haba aprendido bien!) la fe es mucho ms preciosa que el oro. Porello, cuando atravesamos el valle de sombra lo primordial es cuidar tu fe, que tu fe nofalte.

    Teresa de Avila, la gran autora mstica espaola, lo describe con este sentido verso:

    Si a Dios tienes, qu te falta?Y si Dios te falta, qu tienes?

    Nosotros no podemos evitar la prueba, pero s que la prueba nos destruya. En qusentido? Est en nuestras manos impedir que dae nuestra fe, que nos aleje de Dios, quehaga menguar nuestra confianza en el Todopoderoso. Para ello contamos con la promesafirme de que Dios camina a nuestro lado: Cuando pases por las aguas... no te anegarn.Cuando pases por el fuego, no te quemars ni la llama arder en ti... No temas porque yoestoy contigo (Is. 43:2,5). La promesa no es que saldrs seco, sin mojarte, sino que

    no te ahogars porque l est contigo. Dios no promete librarnos siempre de la prueba(muchas veces lo hace, an sin nosotros saberlo), pero s de sus efectos destructivos. Enconsecuencia, nuestra mayor preocupacin debe ser que el fuego no nos destruya, pasarpor las aguas sin ahogarnos, es decir que nuestra fe no falte. Como el Seor mismoadvirti no temis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar (Mt. 10:28).Si en la prueba tu fe no falta, estars preservando tu mayor patrimonio personal, laherencia que perdura para siempre (Sal. 23:4).

    La luz slo se encuentra en la luz: la fe, lmpara en el sufrimiento

    Hay una segunda razn por la que la fe es tan vital en la hora de la prueba: ilumina la

    mente y abre el corazn. Es la lmpara que nos gua en la noche oscura de la tormenta.Nos ayuda a responder a otra pregunta esencial: cmo puedo entender lo que mepasa?. El sufrimiento es un camino lleno de recodos de sombra y de penumbra, perotambin con rayos de ntida luz que nos ayudan a ver ms all de la realidad aparente quees el dolor del momento. El sufrimiento es como una pintura surrealista: deja siempreventanas abiertas al misterio, ventanas por donde entra la fe. Ahora bien, estos recodos desombra slo desaparecen en la presencia de Dios cuando su luz disipa toda penumbra. Esimposible encontrar luz en la oscuridad. Las repuestas al enigma del sufrimiento, aunquesean parciales, no las hallaremos en la introspeccin ni en la filosofa, sino en Aquel quedijo de s mismo: Yo soy la luz del mundo (Jn. 8:12). Ah se hace plena realidad la frasedel salmista: En tu luz veremos la luz (Sal. 36:9). Ello acontecer de forma absoluta,

    perfecta, cuando estemos en su presencia, como describe Isaas de forma muy bella: Nose pondr jams tu sol, ni menguar tu luna; porque Jehov te ser por luz perpetua, y losdas de tu luto sern acabados (Is. 60:20). Pero an ahora, de manera incompleta,

    Pensamiento Cristiano Pgina 2 de 4

  • 7/25/2019 Dios en El Sufrimiento Humano

    3/4

    Dios en el sufrimiento humano Tema del Mes de Sep-Dic 2013

    penetran rayos de luz que nos ayudan a comprender aspectos vitales en la hora de laprueba.

    Por tanto, la fe, por sencilla que sea, es un requisito imprescindible para empezar a

    comprender los misterios del sufrimiento. No nos referimos a una fe tapa-agujeros, unafe opuesta a la razn; nos referimos ms bien a la fe de Pascal quien afirm: El corazntiene razones que la razn no comprende.

    Dios sufre con nosotros: las lgrimas de Dios en la tierra

    La fe, en tercer lugar, me permite descubrir que Dios est a mi lado y sufre conmigo.Dnde est Dios ahora?. Decamos al principio que esta pregunta es la clave para salirfortalecidos de la prueba y no destruidos. Dios nos puede parecer lejano y mudo, pero sulejana y su silencio son slo aparentes. Dios est ah, ah mismo, porque l llora connosotros. Hay suficiente evidencia en la Biblia para afirmar que Dios no slo sufri en

    Cristo, sino que sigue sufriendo con su pueblo hoy. En mi sufrimiento, Dios no es impasiblecomo una piedra, sino sensible como un sismgrafo. El ms leve suspiro, el ms tenuegemido queda registrado en su corazn. Ninguna lgrima que corra por mi mejilla le pasainadvertida al Dios que ha dicho: En toda angustia de ellos l fue angustiado (Is. 63:9). Ya travs del profeta Oseas nos consuela con estas emotivas palabras: Cmo podrabandonarte...? Mi corazn se conmueve dentro de m, se inflama toda mi compasin(Os. 11:8). Es difcil encontrar una expresin ms intensa de simpata, comprensin eidentificacin.

    Dios conoce mi sufrimiento no slo en el sentido de saber, estar informado, sino en elsentido vivencial: lo vive conmigo: Bien he visto la afliccin de mi pueblo... y he odo su

    clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias... (x. 3:15). Lapalabra conocer en hebreo implica un conocimiento experimental. La idea de que Dios nosufre -la doctrina de la impasibilidad- no tiene base bblica. La esencia misma del carcterde Dios -que es amor- descarta esta nocin. Es algo lgico: si Dios fuera incapaz de sufrir,sera tambin incapaz de amar. El que no llora no ama; el que ama, llora.

    Como alguien ha dicho, un Dios impasible sera un iceberg infinito de metafsica. Laidea del Dios sufriente es exclusiva del cristianismo, no se encuentra en ninguna otrareligin. Buda, por ejemplo, se nos aparece como alguien con una mirada fra, hiertica;cruzado de brazos, transmite una inmensa sensacin de lejana y de impasibilidad. Qucontraste con el Cristo de la cruz, el varn de dolores, experimentado en quebranto...

    herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados (Is. 53:3,5)!

    Llegar a descubrir el propio dolor de Dios en mi dolor es un paso decisivo para que tufe no falte. Si el sufrimiento en el mundo hace la fe en Dios difcil, el sufrimiento de Diosconmigo convierte la fe en algo revolucionario. Pero esto no es algo que se pueda entenderslo con la cabeza, una mera idea; es una experiencia personal e intransferible quetransforma el corazn y a la que slo se puede acceder desde la fe. La respuesta ltima alenigma del sufrimiento no se encuentra en el debate intelectual, sino en el encuentropersonal con el Cristo sufriente de la cruz.

    Dios ha actuado: la cruz de Cristo, respuesta ltima al enigma del mal

    Qu hace Dios por remediar tanto sufrimiento?La respuesta a esta ltima preguntanos abre la puerta de par en par para ver la luz del Evangelio antes apuntada. En el drama

    Pensamiento Cristiano Pgina 3 de 4

  • 7/25/2019 Dios en El Sufrimiento Humano

    4/4

    Dios en el sufrimiento humano Tema del Mes de Sep-Dic 2013

    del sufrimiento humano Dios no se limita a una empata intensa, sino que ha dado pasosmuy concretos. No se comporta slo como un espectador sensible, sino como un actorcomprometido. Volvamos al texto de xodo: Bien he visto la afliccin de mi pueblo... y heodo su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustia y he descendido

    para librarlos. Dios ha bajado a la tierra encarnado en Cristo.

    Ah es donde encontramos la respuesta ltima al dilema del sufrimiento: en la cruz deCristo. Personalmente hago mas las palabras de John Stott al respecto: Yopersonalmente nunca podra creer en Dios, si no fuera por la cruz. El nico Dios en el quecreo es Aquel que Nietszche ridiculiz como El Dios de la cruz2. La identificacin de Dioscon la tragedia del ser humano queda perfectamente plasmada en el nombre Emmanuel,Dios con nosotros. El Cristo que hoy sufre conmigo es el mismo que un da sufri la muertems ignominiosa. Los sufrimientos de Cristo, aparte de su valor expiatorio de nuestrospecados, le confieren una autoridad moral incuestionable para ayudarnos. Nadie puedeacusar a Dios de no saber lo que es sufrir. En la cruz Cristo experiment el sufrimiento

    humano en su mxima expresin, tanto fsica como moral. Nadie ha sufrido ms que l. Sialguien duda de la bondad o el amor de Dios, acrquese al drama de la cruz. Tena mucharazn Dietrich Bonhoeffer, vctima del espantoso aguijn de los campos de concentracin,al escribir poco antes de su ejecucin: Slo el Dios sufriente puede ayudar. 3

    Esta confianza es la que me lleva a decir: Seor, yo no s ni entiendo por qu; pero ts lo sabes, t lo sabes todo, y esto es lo que de verdad me importa. Don Carson en sulibro Hasta cuando, Seorrepite varias veces esta pregunta: Cuando sufrimos, algunasveces habr misterio. Habr tambin fe? Y al final da la respuesta: S, habr fe sinuestra atencin se centra ms en la cruz que en el sufrimiento mismo.4

    Dr. Pablo Martnez Vila

    El Dr. Pablo Martnez Vila ejerce como mdico-psiquiatra desde 1979. Realiza, adems, un amplioministerio como consejero y conferenciante en Espaa y muchos pases de Europa. Muy vinculado con elmundo universitario, ha sido presidente de los Grupos Bblicos Universitarios durante ocho aos. Tambinfue presidente de la Alianza Evanglica Espaola durante 10 aos (1999-2009), y actualmentes esvicepresidente de la Comunidad Internacional de Mdicos Cristianos.

    Pensamiento Cristianoes una web de testimonio evanglico. En l se informa de la obra literaria de JosM. Martinez y su hijo, Dr. Pablo Martnez Vila. A travs de esta obra fluye el pensamiento evanglico de losautores sobre cuestiones teolgicas, psicolgicas, ticas y de estudio bblico con aplicaciones prcticas aproblemas actuales.

    Los libros de Jos M. Martnez y Pablo Martnez Vila se pueden obtener en la Tienda Online dePensamiento Cristianoen la direccin http://tienda.pensamientocristiano.com.

    Copyright 2013, Dr. Pablo Martnez VilaSe autoriza la reproduccin, ntegra y/o parcial, de los Temas del mes,

    citando siempre el nombre del autor y la procedencia (http://www.pensamientocristiano.com)

    2 John Stott, The Cross of Christ, Intervarsity Press, Leicester, p.3353 Dietrich Bonhoeffer, Letters and Papers, p. 3614 Don Carson, How long, oh Lord: reflections on suffering and evil, Intervarsity Press, Leicester, 1990,

    p. 178, 179, 194-195.

    Pensamiento Cristiano Pgina 4 de 4

    http://tienda.pensamientocristiano.com/http://www.pensamientocristiano.com/http://www.pensamientocristiano.com/http://tienda.pensamientocristiano.com/