Dipirona informe 1

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Nombre: Ruby Katherine Carrión Abad Docente: Bioq. Farmacéutico Carlos García MSc. Curso: Quinto “A” Bioquímica y Farmacia Fecha de Realización de la Práctica: Viernes 5 de Junio del 2015 Fecha de Presentación del Informe: Viernes 12 de Junio del 2015 PRÁCTICA N° 1 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD DE LA DIPIRONA (Forma Farmacéutica Sólida) TEMA: DOSIFICACIÓN DE LA DIPIRONA NOMBRE COMERCIAL: Novalgina LABORATORIO FABRIACNTE: Sanofi Aventis PRINCIPIO ACTIVO: Dipirona CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 500mg FORMA FARMACÉUTICA: Sólida OBJETIVOS Realizar un control de calidad a un blister de tabletas Novagilna para determinar el porcentaje de pureza de su principio activo. MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS *Cinta * Espátula *Gorro * Mortero-pilón *Soporte Universal * Guantes *Mascarillas *Balanza analítica *Solución de yodo *HCl 0.1N *Novalgina 1 “La calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias” / 10

Transcript of Dipirona informe 1

Page 1: Dipirona  informe 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIALABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Nombre: Ruby Katherine Carrión AbadDocente: Bioq. Farmacéutico Carlos García MSc.Curso: Quinto “A” Bioquímica y Farmacia Fecha de Realización de la Práctica: Viernes 5 de Junio del 2015 Fecha de Presentación del Informe: Viernes 12 de Junio del 2015

PRÁCTICA N° 1TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD DE LA DIPIRONA (Forma Farmacéutica Sólida)

TEMA: DOSIFICACIÓN DE LA DIPIRONA

NOMBRE COMERCIAL: Novalgina

LABORATORIO FABRIACNTE: Sanofi Aventis

PRINCIPIO ACTIVO: Dipirona

CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 500mg

FORMA FARMACÉUTICA: Sólida

OBJETIVOS Realizar un control de calidad a un blister de tabletas Novagilna para determinar el

porcentaje de pureza de su principio activo.MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS

*Cinta * Espátula*Gorro * Mortero-pilón*Soporte Universal * Guantes*Mascarillas *Mandil* Zapatones *Pinza para bureta

*Balanza analítica *Solución de yodo*HCl 0.1N*Novalgina

Materiales de vidrio*Vaso de precipitación *Pipetas*Bureta *Agitador *Probeta

PROCEDIMIENTO

Pesar cada una de las cápsulas en la balanza, luego sacar el peso promedio.

1 “La calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias”

/10

Page 2: Dipirona  informe 1

Colocar la cápsulas en un mortero y machacarlas hasta convertirlas en polvo fino evitando pérdidas considerables de muestra.

Pese una cantidad de polvo equivalente a 200mg de principio activo (dipirona) y disuelva con 30mL de HCl 0.1N.

Titule con una solución de Yodo 0.1N hasta coloración amarilla que indica el punto final de la titulación. Si la muestra es líquida mida 1 alícuota voluméntrica apropiada para la titulación.

GRÁFICOS

Pesar 4 tabletas Triturar las tabletas Pesar 200 mg de p.a.

Color antes de la titulación. Llenar la bureta de Sol. De Yodo. Disolver la dipirona en HCl.

Titular. Coloración amarillenta. Fin de Titulación

CÁLCULOS

2 “La calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias”

Page 3: Dipirona  informe 1

Disolver 200mg de la muestra en 30mL de HCl 0.1N. Titular con una solución valorada de yodo 0.1N.

DATOS:

T1: 0.55gT2: 0.54gT3: 0.56gT4: 0.56g

T5: 0.55gT6: 0.54gT7: 0.5gT8: 0.56g

T9:0.55gT10: 0. 55

Peso Promedio: 554mgSolución de Yodo K= 1.0078

REFERENCIA

1 ml de solución de I 0.1 N equivale a 16.67 mg de dipirona y los parámetros referenciales están del 90 al 110%

Cantidad de Polvo a trabajar

554mg -------- 500mg de dipirona

x ------------ 200mg

X = 221.6000ml de polvo.

Consumo teórico

1 ml I 0.1 N -------- 16.6700 mg dipirona

X ------------ 200mg

X = 11.9970 ml I 0.1N

Porcentaje Teórico

1 ml I 0.1 N -------- 16.67 mg dipirona

11.9970mL --------- X

X = 199.9999mg P.A

200mg P.A -------- 100 %

199.9999mg ------------ X X =99.9999%

Consumo real

CR =Consumo práctico * K

CR= 19.1mL sol. I 0.1N* 1.0063= 18.0128

Porcentaje Real

1 ml I 0.1 N -------- 16.6700 mg de dipirona

18.0128mL ------------ X

X = 300.2724 ml I 0.1N

200mg P.A -------- 100 %

300.2724 mL ---------- X

X =150. 1367%

RESULTADOS

3 “La calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias”

Page 4: Dipirona  informe 1

El consumo real (CR) obtenido en los cálculos realizados fue de 150 % de concentración de Dipirona

INTERPRETACION

Estos resultados denotan un error a la hora de realizar la práctica por que supera los porcentajes de un control de calidad para Dipirona.

CONCLUSIÓN

Se determinó la cantidad el porcentaje, es decir, la concentración en la que se encuentra la Dipirona en 200mg de polvo de Tabletas Novalgina; superando los porcentajes referenciales del 90-110%.

RECOMENDACIONES

Evitar las pérdidas a la hora de machacar o pesar.

Realizar las medidas exactas para disolver la dipirona.

Agitar constantemente para que no queden grumos en la disolución de dipirona y facilitar la titulación.

CUESTIONARIO

1. ¿CÓMO SACAR LA CONSTANTE “K”?

En el equilibrio las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes en determinadas condiciones de presión y temperatura. A la relación que hay entre estas concentraciones, expresadas en molaridad [mol/L], se le llama constante de equilibrio.El valor de la constante de equilibrio depende de la temperatura del sistema, por lo que siempre tiene que especificarse. Así, para una reacción reversible, se puede generalizar:

aA + bB cC + dD

2. ¿QUÉ ES LA DIPIRONA?

También conocido como Metamizol sódico y Nolotil, es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo, no opioide, usado en muchos países como un potente analgésico. Pertenece a la familia de las pirazolonas. Puede presentarse en forma de inyección Intramuscular o en tabletas. Es un derivado pirazolónico, que tiene propiedades

4 “La calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias”

Page 5: Dipirona  informe 1

antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias relacionadas en parte con su capacidad para inhibir las prostaglandinas.

3. A QUE GRUPO DE MEDICAMENTOS PERTENECE LA DIPIRONA ?

Analgésicos-antipiréticos-antiinflamatorios

GLOSARIO

Equilibrio químico: Un sistema en el que tenga lugar un proceso espontáneo, tiende a un estado de equilibrio en el cual las variables del sistema permanecen constantes. Durante este proceso la energía libre disminuye hasta alcanzar un valor mínimo en el equilibrio. En un sistema en el que tenga lugar una reacción química, el equilibrio se puede cuantificar mediante la constante de equilibrio, que esta relacionada con la variación de energía libre estándar para la reacción.

Titulación : La titulación o valoración química es un proceso por el que se mide la cantidad o la concentración de una sustancia en una muestra. Puede ser de varios tipos y también se llama análisis volumétrico.

Principio Activo.- Los principios activos son las sustancias a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento. La actividad de un principio activo varía debido a la naturaleza de estos, pero siempre está relacionado a la cantidad ingerida o absorbida. Entre los principios activos más conocidos por los pacientes, podemos destacar analgésicos y antiinflamatorios.

WEBGRAFÍA

Vademecun. [Internet]. Hospital de Pediatría Garraham. Argentina. [Cita el 10 de Junio del 2015]. Disponible en http://www.garrahan.gov.ar/vademecum/vademec.php?campo=nom_generico&ntexto=Dipirona

AUTORÍA

Bioq. Farm. Carlos García MSc.

FIRMA DE RESPONSABILIDAD

5 “La calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias”

Page 6: Dipirona  informe 1

ANEXOS

Blister de Novalgina

Clase

6 “La calidad está en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias”