Diplomado

6
Anexo 24 Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Naturales Informática Ética y valores CONTENIDO DIGITAL: Tablero Electrónico Computadores Cámara digital ESTANDAR DE COMPETENCIA: NATURALES Reconozco la importancia de animales,plantas,agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos- Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros. Observo el mundo en el que vivo. Clasifico y comparo objetos según sus usos. Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno. COMPETENCIA: Realiza búsqueda de información en internet sobre reciclaje. Charlas sobre como reciclar. PROCESO: Al iniciar nuestro proyecto observamos la falta de sensibilización de los niños en el cuidado del medio ambiente. En el desarrollo del mismo realizamos actividades motivantes e interesantes con los estudiantes del grado quinto, llevándolos a descubrir la importancia, el uso, las formas y la cultura del reciclaje. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): La metodología a utilizar consta de dos fases las cuales estarán sustentadas por los objetivos específicos del proyecto. NOTA: El primer objetivo es Contribuir al mejoramiento del medio ambiente mediante campañas de reciclaje. Para lograr este propósito realizamos las siguientes actividades : Una charla informativa sobre la importancia de la limpieza y reciclaje a los Estudiantes.. El reconocimiento del entorno mediante la observación y teniendo en cuenta la charla anterior. FASE II

Transcript of Diplomado

Page 1: Diplomado

Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014

FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS:

Naturales

Informática

Ética y valores

CONTENIDO DIGITAL: Tablero Electrónico Computadores Cámara digital

ESTANDAR DE COMPETENCIA: NATURALES Reconozco la importancia de animales,plantas,agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos- Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros. Observo el mundo en el que vivo. Clasifico y comparo objetos según sus usos. Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno.

COMPETENCIA: Realiza búsqueda de información en internet sobre reciclaje. Charlas sobre como reciclar.

PROCESO: Al iniciar nuestro proyecto observamos la falta de sensibilización de los niños en el cuidado del medio ambiente. En el desarrollo del mismo realizamos actividades motivantes e interesantes con los estudiantes del grado quinto, llevándolos a descubrir la importancia, el uso, las formas y la cultura del reciclaje.

METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): La metodología a utilizar consta de dos fases las cuales estarán sustentadas por los objetivos específicos del proyecto. NOTA: El primer objetivo es Contribuir al mejoramiento del medio ambiente mediante campañas de reciclaje. Para lograr este propósito realizamos las siguientes actividades :

Una charla informativa sobre la importancia de la limpieza y reciclaje a los Estudiantes..

El reconocimiento del entorno mediante la observación y teniendo en cuenta la charla anterior.

FASE II

Page 2: Diplomado

El segundo objetivo es Motivar a los Estudiantes para que tomen conciencia de la importancia de un entorno saludable. Para lograr este propósito realizamos las siguientes actividades:

Utilizar las tres R del reciclaje (Reducir, Reutilizar, Reciclar).

Dar aplicación a los residuos que se puedan reciclar en el aula de clase con el fin que los Estudiantes lleguen a la conclusión que el Reciclaje es una alternativa favorable para el medio ambiente y satisfacer algunas necesidades académicas.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Se realizara una observación en el aula de clase sobre el manejo que los estudiantes den a los diferentes elementos indispensables en la limpieza y el reciclaje. Se hacen carteles informativos en el lugar (aula de clase) especificando el buen uso y clasificación.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: Charla todos los días antes de empezar la rutina diaria sobre la importancia y la necesidad de reciclar. Limpieza total del aula de clase. Llamado de atención al Estudiante que no tenga en cuenta el concepto del reciclaje.

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:

Se realizan actividades para clasificar los objetos según su uso.

En el aula de clase se realizaron charlas sobre el respeto y cuidado de los seres vivos y los objetos del entorno.

Se buscó en internet videos sobre el reciclaje para ayudar a concientizar a los Estudiantes sobre la importancia y buen manejo de reciclar.

DEJA TU HUELLA EN EL MEDIO AMBIENTE.

REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR PARA DETENER LA CONTAMINACION

NOMBRE DEL PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

MARTHA INES DIAZ ZUÑIGA. [email protected] 3134713819

INSTITUTO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE IPA

Page 3: Diplomado

BUCARAMANGA, SANTANDER COLOMBIA.

RESUMEN

El presente proyecto se realizo de una forma agradable motivan te

utilizando diferentes estrategias de los componentes de la Institución.

Observamos el ánimo de los estudiantes por buscar información

efectiva en la red, la cual los llevo a poner en práctica cada uno de los

pasos del proyecto.

Palabras claves.

REDUCIR

RECICLAR

REUTILIZAR

MEDIO AMBIENTE

PARTICIPACION ACTIVA

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

ACTVIDADES DIDACTICAS

Descripción del Problema

Este proyecto va dirigido a los estudiantes del Grado Quinto “A” del

Instituto de Problemas de Aprendizaje I.PA ya que ellos van a ser los

beneficiados al aplicar el desarrollo de este.

No están dando una correcta utilización a los desechos inorgánicos ya

que el ser humano genera muchos residuos y de diferentes tipos, lo

cual está produciendo una serie de agentes contaminantes dentro del

aula de clase.

Page 4: Diplomado

Objetivo General

Contribuir con la limpieza y reciclaje en el Aula de Clase del grado QUINTO “A”

En el Instituto de Problemas de Aprendizaje I.P.A, para que los estudiantes

aprendan a clasificar los diferentes materiales.

Objetivos Específicos

Contribuir al mejoramiento del medio ambiente mediante campañas

de reciclaje.

Motivar a los estudiantes para que tomen conciencia de la importancia de un

entorno saludable.

Justificación

El proyecto a realizar se adelantara en el Instituto de Problemas de Aprendizaje I.P.A, teniendo en cuenta que los Estudiantes del grado Quinto “A” demuestran un bajo sentido de orden y aseo en el entorno que habitan.

Con la implementación de este proyecto de limpieza y reciclaje en el aula de clase se lograra impactar de manera significativa en la comunidad pues tanto padres de familia como los estudiantes participaran en las actividades que se propongan.

Alcance

Se espera que los alumnos se concienticen sobre la importancia que tienen el reciclar para tener y mantener un ambiente sano y saludable.

Énfasis del proyecto pedagógico

El proyecto se orienta para las áreas básicas:

Ciencias naturales y educación ambienta

Ciencias sociales.

Page 5: Diplomado

Ética y valores.

Referentes conceptuales

http://www.diariodeleon.es/noticias/saludybienestar/el-nino-deficit-atencion-siente-

fragil-emocionalmente_737102.html

http://www.dibujosparapintar.com/sopas_de_letras/crear

http://www.youtube.com/watch?v=KCztBCEl_0g

http://www.youtube.com/watch?v=VkPhFKv-Oio

Cronograma

El cronograma de desarrollo de la actividad se realizara en el

transcurso del calendario académico.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR TIEMPO EMPLEADO

1. Charla informativa sobre la importancia

de la limpieza y reciclaje.

TODOS LOS DIAS.

2. En la sala de informática se observan

videos sobre el reciclaje.

Una hora semanal.

3. Utilizar las tres R del reciclaje. Todos los días.

4. Dar aplicación a los residuos que se

puedan reciclar en el aula de clase.

Todos los viernes.

Resultados Esperados.

Mejorar con la presentación y embellecimiento del aula de clase

del grado Quinto “A” del Instituto de Problemas de Aprendizaje

I.P.A.

Mejorar la presentación de la planta física del Instituto de

Problemas de Aprendizaje I.P.A.

Page 6: Diplomado

Contribuir el mejoramiento del medio ambiente mediante

campañas de reciclaje.

Aprender a diferenciar las tres R (Reducir, Reciclar, Reutilizar).

Concientizar a los estudiantes del Grado Quinto “A” del Instituto

de Problemas de Aprendizaje I.P.A, que el reciclaje es una

alternativa favorable para el medio ambiente y satisfacer algunas

necesidades académicas.

BIBLIOGRÁFIA

http://www.diariodeleon.es/noticias/saludybienestar/el-nino-deficit-atencion-siente-

fragil-emocionalmente_737102.html

http://www.dibujosparapintar.com/sopas_de_letras/crear

http://www.youtube.com/watch?v=KCztBCEl_0g

http://www.youtube.com/watch?v=VkPhFKv-Oio