Diplomado segunda cohorte

4
1 Universidad Pedagógica Experimental Libertador DIPLOMADO EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SEGUNDA COHORTE 2013 1.- Alianza Estratégica Universidad Pedagógica Experimental del Libertador Prof. María Teresa Centeno de Algomeda, Vicerrectora de Extensión Prof. Greta Müller de González, Coordinadora Nacional Académica Prof. Ceneida Sánchez García , Coordinadora del Diplomado Fondo de Población de las Naciones Unidas Dr. Jorge González Caro, Director Auxiliar UNFPA Venezuela. Dra. Regina López. Programa de Educación de la Sexualidad Alcaldía del Municipio Sucre Lic. Amelvi Barrera, Dirección de Recursos Humanos Lic. Angélica Monsalve, Dirección de Recursos Humanos Prof. Lucio Segovia, Director de Educación Dr. Julio Castro, Director de Salud Editorial Santillana Ing. Yamileth Guzmán, Gerente de Relaciones Interinstitucionales Mgs. Eusebio Barroso, Gerente Asesorías Pedagógicas 2.- Diseño del Diplomado Validado por Juicio de Expertos en Contenidos y por Usuarios Docentes y Supervisores de la Alcaldía Del Municipio Sucre. 3.- Plan de Estudio Conformado por 200 Horas Académicas: Bajo la modalidad presencial 168 horas académicas distribuidas en 20 encuentros de 8 horas cada uno, los cuales están complementadas con 32 horas a distancia y estrategias virtuales (TIC) destinadas a consolidar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el diplomado. Apoyados con: Seminarios, talleres, foros, conversatorios, conferencias y coloquios de apoyo a los módulos El desarrollo de seminarios, foros, talleres y coloquios, ha sido incorporado en el Diplomado como una estrategia de consolidación de los procesos de aprendizaje, que permiten la discusión sobre las áreas temáticas y la difusión de experiencias exitosas

Transcript of Diplomado segunda cohorte

Page 1: Diplomado segunda cohorte

1

Universidad Pedagógica

Experimental Libertador

DIPLOMADO EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

SEGUNDA COHORTE 2013

1.- Alianza Estratégica Universidad Pedagógica Experimental del Libertador

Prof. María Teresa Centeno de Algomeda, Vicerrectora de Extensión

Prof. Greta Müller de González, Coordinadora Nacional Académica

Prof. Ceneida Sánchez García , Coordinadora del Diplomado Fondo de Población de las Naciones Unidas

Dr. Jorge González Caro, Director Auxiliar UNFPA –Venezuela.

Dra. Regina López. Programa de Educación de la Sexualidad Alcaldía del Municipio Sucre

Lic. Amelvi Barrera, Dirección de Recursos Humanos

Lic. Angélica Monsalve, Dirección de Recursos Humanos

Prof. Lucio Segovia, Director de Educación

Dr. Julio Castro, Director de Salud Editorial Santillana

Ing. Yamileth Guzmán, Gerente de Relaciones Interinstitucionales

Mgs. Eusebio Barroso, Gerente Asesorías Pedagógicas 2.- Diseño del Diplomado Validado por Juicio de Expertos en Contenidos y por Usuarios Docentes y Supervisores de la Alcaldía Del Municipio Sucre. 3.- Plan de Estudio Conformado por 200 Horas Académicas:

Bajo la modalidad presencial 168 horas académicas distribuidas en 20 encuentros de 8 horas cada uno, los cuales están complementadas con 32 horas a distancia y estrategias virtuales (TIC) destinadas a consolidar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el diplomado. Apoyados con: Seminarios, talleres, foros, conversatorios, conferencias y coloquios de apoyo a los módulos

El desarrollo de seminarios, foros, talleres y coloquios, ha sido incorporado en el Diplomado como una estrategia de consolidación de los procesos de aprendizaje, que permiten la discusión sobre las áreas temáticas y la difusión de experiencias exitosas

Page 2: Diplomado segunda cohorte

2

para enriquecer los conocimientos adquiridos. Fueron diseñados y estructurados cuidadosamente para que sus contenidos estén alineados con los objetivos del módulo curricular con el cual se vinculen.

4.- TALLER DE INDUCCIÓN: Unificación de criterios con los facilitadores, sobre las

diferentes estrategias metodológicas a desarrollar. 5.- LAPSO DE EJECUCIÓN INICIO 5 DE ABRIL Y CULMINÓ EL 15 DE NOVIEMBRE 2013 DIAS: viernes y sábado cada quince días HORARIO: 8:30 am. a 4:30 P.m.

6.- Participantes: 23 EQUIPO INTERDISCIPLINARIO. Seleccionado por las diferentes direcciones de la Alcaldía y 1 participante de Editorial Santillana

Dirección de Desarrollo Social: 5 profesionales Abogada, Trabajador Social, Licenciadas

Dirección de Educación: 10 profesionales

Docentes, Orientadores, Psicóloga, Psicopedagoga

Dirección de Rentas :1profesional

Administración

Dirección de Salud: 6 profesionales

Médicos, Nutricionista y Enfermera

Editorial Santillana: 1profesional 7.- Planta Profesoral de Especialistas De Alta Calidad UNFPA: Psicóloga Luz Beltrán Molina

Soc. Morelba Jiménez. Dr. Jorge González Caro Dra. Regina López OPS Dra. Saturnina Clemente ONUSIDA Dra. Alejandra Corao AVESA Psicóloga Magdymar León Alcaldía: Dra.: Darda Ramírez Rangel U.C.V. Dra. Lila Vegas Iglesia: Presbítero: José Alexis Sánchez Centro Médico Docente La Trinidad

Dr. Freddy González UPEL: Profesora: Ceneida Sánchez García

Licenciada: Carmen Teresa Flores Profesor: Humberto González Rosario Profesora: Ana María Figueira Profesora: Dora Rada Profesor: Rómulo Enrique Chacin Profesora: Mónica Monzón Profesora: Naikel Alzolar Santillana: Lic. Eusebio Barroso

Page 3: Diplomado segunda cohorte

3

8: PARTICIPANTES:

Nº Nombre y Apellidos

1 Angeyeimar Gil Carrillo

2 Alba Rosa Armas H.

3 Nelson Alonso Villasmil

4 Maribel Rodríguez

5 Yelitza Gómez

6 Armery Andreina Vásquez

7 Mercedes Meléndez

8 Aries Morales

9 Dunia Stella Quintero

10 Carla González

11 Turizo Jeidis

12 Jessica Rodríguez R.

13 Alicia S. Salazar Paz

14 Gladys M. Astudillo G.

15 Caty Blanco

16 Patricia L. González S.

17 Yelitza C. Suárez F.

18 Tibisay Rivero

19 Darisa del Carmen Sandoval

20 María Alejandra Santiso

21 Ruth M. Hernández

22 Zaidy Emilia Figuera Forzan

23 Yosemi Sánchez de Velásquez

Feria de la Educación de la Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva

PRODUCTOS: 4 micros 1 revista Juegos Didácticos: Rompecabezas Dameros Monopolio Pasatiempos Blog: EducSex

(link: http://edusex-iicohorte.blogspot.com/) Profesora: Ceneida Sánchez García. Coordinadora del Diplomado Vicerrectorado de Extensión –UPEL 0416-6082912 [email protected].

Page 4: Diplomado segunda cohorte

4