Discusion Informe 1

2
DISCUSION Los alcaloides, compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno, se encuentran habitualmente en las semillas, hojas y cortezas de las plantas. Los alcaloides son bases y muchos de ellos tienen un sabor amargo y potentes efectos fisiológicos. 1 En estas sustancias, el átomo de nitrógeno está formando parte de un anillo heterocíclico, un anillo que contiene átomos de nitrógeno y de carbono, son alcalinos, están cargados positivamente y por lo general son solubles en agua. 2 En la presente practica se realizaron 2 tipos de extracciones, alcalina y acida de hojas pulverizadas de Erythroxylon coca “coca”, droga que contiene principalmente cocaína además de cinamilcocaina, truxilinas, derivados de metilpirrolidinas,etc. 3 El fundamento para la extracción alcalina es la siguiente: primero se alcalinizo la droga pulverizada para obtener alcaloides libres, estos se extrajeron con solvente orgánico (cloroformo) aprovechando su solubilidad en dichos solventes, luego para eliminar el solvente se le administro calor por medio de baño María, quedándonos con los alcaloides libres, éstos fueron acidificados con HCl 10% con la finalidad de obtener sales de alcaloides para poder realizar el análisis cuantitativo (reacciones de identificación). Por otro lado, el fundamento de la extracción acida fue más simple, solo se acidifico la muestra para formar las sales, se pasó a baño maría para concentrar la muestra y se filtró para eliminar restos sólidos. Es importante señalar que para optimizar el método de extracción se podría deslipidizar la muestra con algún solvente apolar para mejorar los resultados. 4 Respecto al análisis cualitativo se aprovechó las características de los alcaloides de que en estado de sal se puedan combinar con el yodo y metales pesados como bismuto, mercurio, tungsteno, formando precipitados, esto es el fundamento de las reacciones realizadas como la de Dragendorff, Mayer, Bouchardart, Bertrand, Sonnesnschein, ya que estos reactivos tienen alguno de los elementos antes mencionados. En todas las reacciones se observaron reacciones positivas. Por otro lado, la reacción de Popoff (solución saturada de

description

ALCALOIDES

Transcript of Discusion Informe 1

Page 1: Discusion Informe 1

DISCUSION

Los alcaloides, compuestos heterocíclicos que contienen nitrógeno, se encuentran habitualmente en las semillas, hojas y cortezas de las plantas. Los alcaloides son bases y muchos de ellos tienen un sabor amargo y potentes efectos fisiológicos.1 En estas sustancias, el átomo de nitrógeno está formando parte de un anillo heterocíclico, un anillo que contiene átomos de nitrógeno y de carbono, son alcalinos, están cargados positivamente y por lo general son solubles en agua.2 En la presente practica se realizaron 2 tipos de extracciones, alcalina y acida de hojas pulverizadas de Erythroxylon coca “coca”, droga que contiene principalmente cocaína además de cinamilcocaina, truxilinas, derivados de metilpirrolidinas,etc.3 El fundamento para la extracción alcalina es la siguiente: primero se alcalinizo la droga pulverizada para obtener alcaloides libres, estos se extrajeron con solvente orgánico (cloroformo) aprovechando su solubilidad en dichos solventes, luego para eliminar el solvente se le administro calor por medio de baño María, quedándonos con los alcaloides libres, éstos fueron acidificados con HCl 10% con la finalidad de obtener sales de alcaloides para poder realizar el análisis cuantitativo (reacciones de identificación). Por otro lado, el fundamento de la extracción acida fue más simple, solo se acidifico la muestra para formar las sales, se pasó a baño maría para concentrar la muestra y se filtró para eliminar restos sólidos. Es importante señalar que para optimizar el método de extracción se podría deslipidizar la muestra con algún solvente apolar para mejorar los resultados. 4 Respecto al análisis cualitativo se aprovechó las características de los alcaloides de que en estado de sal se puedan combinar con el yodo y metales pesados como bismuto, mercurio, tungsteno, formando precipitados, esto es el fundamento de las reacciones realizadas como la de Dragendorff, Mayer, Bouchardart, Bertrand, Sonnesnschein, ya que estos reactivos tienen alguno de los elementos antes mencionados. En todas las reacciones se observaron reacciones positivas. Por otro lado, la reacción de Popoff (solución saturada de ácido pícrico) dio un cristal característico, lo que coindice con la forma referida en la bibliografía de cristales aciformes reunidos en forma de penachos, palmeras o plumeros cortos (picrato de cocaína)5 Además aprovechando la capacidad de los taninos de precipitar alcaloides, se utilizó para su identificación produciéndose el precipitado blanco respectivo. Los resultados observados en los precipitados del análisis cualitativo y comparando los métodos de extracción realizados, se puede concluir que la extracción alcalina presentò los mejores resultados.

Page 2: Discusion Informe 1

Bibliografía

1. Ege S. Quimica organica:. Estructura y reactividad. 7ma edición. Barcelona: Editorial Reverte; 1998.

2. Tainz L, Zeiger E. Fisiologia vegetal.3ra edición. Universitat Jaume; 2006. sisib.uchile.cl. Coca. Biblioteca de la Universidad de Chile. Disponible en: http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/ap/ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/apbot-farm2c/montesm02/14.html

3. Arango J. Alcaloides y compuestos nitrogenados. Medellin: Universidad de Antioquia; 2012.

4. Quiroz T. Estudio toxicológico de la cocaína. Disponible en: http://es.slideshare.net/teresa_cg2709/clases-cocaina-marihuana