DISEÑO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

download DISEÑO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

of 11

Transcript of DISEÑO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    1/11

    DISEO DE UN TERMINAL TERRE

    Para efectuar el diseo de una Terminal, es necesariotener la siguiente informacin:

    1.-Determinar el nmero de salidas y llegadas querealizan los buses interprovinciales de transporte depasajeros por da.

    2.- Calcular el nmero promedio de pasajeros que

    han salido y llegados, por da.3.- Determinar el nmero de empresas queconcurren a ofrecer sus servicios.

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    2/11

    EJEMPLO DISEO DE UN TERMINATERRESTRE PARA UNA CIUDAD

    1.-Se ha determinado que el nmero de pasajerosmensuales que han utilizado el servicio de transporteinterprovincial, ha sido de: 533, 513 a travs de 20Empresas de Transporte.2.- De manera que el nmero de pasajeros promedio porda resulta ser: 533,000/30 = 17,784 proyeccin a 10aos = 19,562.4 (Aumento 1% Anual)3.- El nmero de buses que prestan dichos serviciossuman = 223 unidades. Proyeccin a 10 aos = 245unidades ( Crecimiento 1% Anual).4.- El nmero de horas que funcionar el Terminal ser :18 h. (5am-11pm)

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    3/11

    CLCULO DE AREAS DE EQUIPAMIESEGN NORMA MEXICANAS

    1.- rea de circulacin por usuario = 1.20 m2 con equipaje.2.- rea total del terreno del Terminal se determina = 1.2 x N depasajeros x horas de funcionamiento del terminal.

    Area total= 1.20m2 x 17,784 x 18 = 384,134.4 m2 =38.4 Has.3 .- Determinacin del rea de la sala de espera

    Area sala de espera = N Pasajeros hora pico x 1.2 m2N pasajeros hora pico= 20 % del promedio de pasajeros

    diarios= 0.2 x 19,562.4= 3,912 pasajeros.Area total de la sala de Espera = 1.2 m2 x 3912= 4,694 m2.Area de taquillas (sitio donde se venden las entradas paraacceder a diferentes servicios): 10 m2

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    4/11

    SALAS DE ESPERA Y EMBARQU Se recomienda desconcentrar la sala en: Dos salas

    de Espera y dos de Embarque.

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    5/11

    3.- PROGRAMA PARA SERVICIOS3.1.- Area necesaria para Correo y envos: dentro o

    fuera de la Terminal y se considera un local de 20m 2como mnimo.3.2.-Area para Restaurante: Se considera un 30% de laSala de Espera en hora pico Area para Restaurante= 30% x 4694 = 1408 m2 Se recomienda una mesa con cuatro sillas = 8.5 m 23.3.- Determinacin del Area de Servicios Higinicos= 1

    inodoro para cada 12 personas de la Sala de Espera =3,912 / 12 = 326 inodoros. Area de para cada inodoro = 1.2 m2 Area total SS.HH = 1.2 x 326 = 391 m2

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    6/11

    4.- PROGRAMACION AREA DEESTACIONAMIENTOS

    4.1.- Determinacin del rea de estacionamiento pblicoArea necesaria para el estacionamiento de un vehculo, es un rectngulo de 2.50 m x5.00 m x N de pasajeros de hora pico.

    Area de estacionamiento PBLICO = 2.50x5.00 m x 3,912 = 48,900 m2.

    AREA DE ESTACIONAMIENTO DE BUSES:

    Andn de ascenso y descenso: ancho de 3m, con proyeccin hacia patio demaniobras 1/3 de la longitud del autobs (14.00 m).

    Area de estacionamiento para un autobs : La dimensin es de 3.50m de anchopor 14 m de longitud. Debe de existir una separacin de 0.90m como mnimo entre autobs , lo ptimo

    es de 1.50m . Es ms conveniente que la ubicacin de los buses formen ngulosde 45 y 60 la de 90 no es muy recomendable.

    La cantidad de estacionamientos se calcula de acuerdo al nmero de recorridos

    por da que realizan los buses (233).

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    7/11

    PROGRAMACION DE AREASEXTERNAS

    1.Patio de maniobras: L= largo del autobs *largo de dosautobuses.

    1 Recorrido: es la suma de salidas y llegadas en un da detodas las unidades que ha de albergar la Terminal.

    Se considera que la Terminal realizar los siguientesrecorridos:

    Recorridos Regionales: 167 con10 Empresas y 60 buses

    Recorridos Provinciales: 22 con 6 Empresas y 90 buses Recorridos Distritales: 34 con 4 Empresas y 40 buses TOTAL DE RECORRIDOS = 223

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    8/11

    ESPACIOS PARA LOCAL DE EMPRESATRANSPORTE EN EL TERMINAL

    Para cada Empresa Area de atencin al Usuario = 40 m2 Area de almacenaje de equipaje= 20 m2

    Otras reas Tanque elevado de almacenamiento de Agua Potable Cisterna. Primeros auxilios: Sistema contraincendio

    Sucursales para la Banca Comercial. Areas de Atencin Turstica: Tiendas Comerciales Puesto Policial. Servicio de Guarda Equipajes.

    Oficina de Administracin del Terminal

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    9/11

    Terminal terrestre de trujillo

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    10/11

    TERMINAL TERRESTRE DE TRUJI

  • 8/10/2019 DISEO DE UN TERMINAL TERRESTRE.pptx

    11/11