DISEÑO_ESTRUCTURAL2014_2P.doc

11
UNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE PLANEACION DEL CURSO DE DISEÑO ESTRUCTURAL ICI 4167 RAMON JOSE CASTRO NAVARRO

Transcript of DISEÑO_ESTRUCTURAL2014_2P.doc

UNIVERSIDAD JOSE CECILIO

UNIVERSIDAD JOSE CECILIO

DEL VALLE

PLANEACION DEL CURSO DE DISEO ESTRUCTURAL ICI 4167RAMON JOSE CASTRO NAVARROSEGUNDO PERIODO DEL 2015Datos del catedrtico

NOMBRERAMON CASTRO NAVARRO

HORARIO DE ATENCION:7am -3:00 PM de Lunes A Jueves, viernes de 7:00 AM 3:00 PM.

HORARIO TUTORIAS:Ninguno.

TELEFONO99619113

CORREO [email protected]

PAGINA WEB No tengo

datos generalesNOMBRE:DISEO ESTRUCTURAL

CDIGO:ICI 4767

U.V: 3

REQUISITOS ACADMICOS: Resistencia de materiales

CARRERASIngeniera Civil

REQUISITOS RECOMENDADOS:Esttica

SECCION:

AO/SEMESTRE/PERIODO:Tercer Ao / Primer Periodo

HORARIO(S):LUNES, MIERCOLES , VIERNES 10:30 A11:20 A:M

DIAS DE CLASE:LUNES, MIERCOLES, VIERNES

Descripcin del Curso

En el curso de Diseo Estructural, el estudiante desarrollar sus capacidades para proyectar estructuras, resistentes, econmicas, estticas y constructivamente posibles. A lo largo del curso, habilidades en el anlisis, diseo de estructuras de concreto y acero sern adquiridas por medio de ejemplos prcticos y comprensibles. Finalmente, un proyecto real ser estudiado, analizado y diseado.

Objetivos de Curso

Al final del curso, el alumno deber ser capaz de:

Proponer sistemas estructurales adecuados para diferentes tipos de edificaciones.

Realizar diseos geomtricos y pre-dimensionar elementos de concreto y acero.

Formular un modelo analtico y analizar cargas gravitacionales y laterales haciendo uso de cdigos de construccin y normas de carga.

Hacer uso efectivo y correcto de un programa de anlisis estructural para obtener las solicitaciones en la estructura.

Realizar el diseo de todos los elementos y redactar una memoria de clculo con estndares ACI.

Desarrollar planos estructurales en AutoCAD.

Analizar econmicamente el diseo realizado.

Mtodos de Enseanza Classes magistrates Trabajos prcticos en clase

Trabajos en casa

Lectures recomendadas

Estudio de casos

Laboratorios

Exposiciones por parte de especialistas

Visitas a sitios de obra

Recursos:

Software de la clase:

STAAD.Pro 2006/2007/V8i

PCA Column

PCA Mats

Textos principales:

Nilson, Arthur. Diseo de estructuras de concreto. 12 ed. Editorial MacGraw Hill. Colombia 1995.

.

Textos de apoyo MacCormac. Diseo de Concreto Reforzado. 5ta edicin. Editorial Alfaomega (ACI 318-05) and Commentary (ACI 318R-05). American Concrete Institute, 2005.

MacCormac. Diseo de Concreto Reforzado. 5ta edicin. Editorial Alfaomega ACI, Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318-05) and Commentary (ACI 318R-05). American Concrete Institute, 2005 Structural Concrete (ACI 318-05) and Commentary (ACI 318R-05). American Concrete Institut ACI, Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318-05) and Commentary (ACI 318R-05). American Concrete Institute, 2005. AISC, Load and Resistance Factor Design - Manual for Steel Construction. American Institute of Steel Construction.

UBC, Uniform Building Code. International Code Council, Inc. 1997.

ASCE, Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures, ASCE 7-02. American Society of Civil Engineers, Virginia, 2002.

ASCE, Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures, ASCE 7-02. American Society of Civil Engineers, Virginia, 2002.

UBC, Uniform Building Code. International Code Council, Inc. 1997.

ASCE, Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures, ASCE 7-02. American Society of Civil Engineers, Virginia, 2002.

CHOC, Cdigo Hondureo de Construccin. CHOC-05. Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras. Tegucigalpa, 2005.

Polticas del Curso

Se aplican todas aquellas reglas establecidas en el reglamento acadmico.

No se permite llevar acompaantes a la clase.

El comportamiento de los estudiantes y su trato con los compaeros deber estar dentro del marco de la moral y las buenas costumbres.

Las tareas debern presentarse con calidad universitaria y bajo las normas establecidas por el profesor.

En caso de que un alumno presente la misma tarea o proyecto de otro, se les otorgar una nota de cero. De manera similar, si el alumno presenta un proyecto tipo copy-paste, su nota ser cero. Las investigaciones y tareas deben ser elaboradas a partir del intelecto del alumno.

Todo alumno matriculado deber asistir a clases y cumplir con todos los requisitos para aprobacin del curso, sin excepciones.

Los trabajos acumulativos realizados en clase no pueden ser recuperados en caso de que el alumno no se presente.

Bajo ninguna circunstancia se realizar un examen fuera de las fechas establecidas.

Para realizar un examen de reposicin, el alumno deber cumplir con las disposiciones del reglamento acadmico ms actualizado hasta la fecha y realizar el trmite correspondiente. Este trmite es responsabilidad de alumno.

El alumno que acumule ms de 5 de faltas (justificables o injustificables) perder derecho a aprobar la clase.

El ndice de aprobacin de la clase es de 65%

No se realizarn cambios en las fechas establecidas para exmenes sin la aprobacin del 100% de los alumnos que asisten a la clase.

Recomendaciones

La prctica y asistencia diaria es fundamental para lograr el objetivo del curso.

Ponderaciones

1er Parcial: 25 15 de examen

10 de tareas

2do Parcial 25% 15 de examen

10 de tareas

3er Parcial: 25%

15 de examen

10 de tareas

Proyecto: 25%

CALENDARIO DE ACTIVIDADESFecha# claseContenidoobservaciones

1ER SEMANA1E-1: Introduccin al diseo estructural.

2E-2: Planeacin y el proceso de diseo.

E-3: Materiales, cargas, seguridad estructural.

P1: Diseo geomtrico de una estructura.Llenar el formulario 1

-CS-1: Comenzando

-CS-2: Seleccin y visualizacin de geometra.

-CS-3: Generacin de geometra.

V-1: Diseo por flexin de vigas de concreto simplemente reforzadas.

V-2: Diseo de ancles y longitudes de desarrollo.

2DA SEMANA 3E-4: Cargas gravitacionales: carga muerta y viva.

P2: pre-dimensionamiento de los elementosEntrega TA-1, TA-2

-CS-4: Edicin de geometra

-CS-5: Creacin y asignacin de propiedades a miembros - Parte 1

-CS-6: Creacin y asignacin de propiedades a miembros - Parte 2

V-3: Diseo de vigas por cortante.

3ER SEMANA 4E-4: Cargas gravitacionales: carga muerta y viva.Entrega TA-3

-CS-7: Especificaciones generales de los miembros.

-CS-8: Apoyos

L1: Agrietamiento

4TA SEMANA 5E-5: Cargas laterales: viento y sismo. Sistemas estructurales contra los desplazamientos laterales.Entrega TA-4.

-CS-9: Cargas Parte-1

-CS-10: Cargas Parte-2

-CS-11: Cargas Parte-3

-CS-12: Cargas Parte-4

V-4: Revisin de deflexiones en vigas de concreto reforzado.

6E-5: Cargas laterales: viento y sismo.

Sistemas estructurales contra los desplazamientos laterales.

5TA SEMANA 7E-5: Cargas laterales: viento y sismo. Sistemas estructurales contra los desplazamientos laterales.

P3: Creacin de un modelo analtico tridimensional en AutoCAD.Entrega TA-5 y TA-6

-CS-13: Materiales

-CS-14: Anlisis

8=EXAMEN 1=

=Feriado=

5TA SEMANA 9Revisin del examen 1

P4: Importar el modelo a STAAD.Pro, hacer las revisiones necesarias, aplicar secciones transversales, apoyos, carga muerta y viva.

10P5: Aplicar cargas de viento y sismo al modelo en STAAD.Pro, realizar las combinaciones de carga y correr el programa.

6TA SEMANA 11E6: Columnas cortas de concreto reforzado.AP-1: modelo geomtrico, secciones transversales, apoyos, cargas (laterales y gravitacionales), combinaciones de carga. Cero errores en el modelo: 5 ptos

=Feriado=

7TA SEMANA 12E6: Columnas cortas de concreto reforzado.Instalar el PCA-Column.

8TA SEMANA 13E7: Temas especiales: la esbeltez, desplazamientos y las disposiciones del cdigo ACI 318 para el diseo de columnas haciendo uso del anlisis P-Delta.Entrega TA-7

AP-2: Diseo por flexin, cortante y revisin de deflexiones de vigas: 5 ptos

14E7: Temas especiales: la esbeltez, desplazamientos y las disposiciones del cdigo ACI 318 para el diseo de columnas haciendo uso del anlisis P-Delta.

P6: Aplicacin del anlisis P-Delta al modelo.AP-3: Diseo de columnas (refuerzo longitudinal y transversal): 5 ptos

9 SEMANA 15E8: Conexiones en el concreto reforzado y acero estructural.

16

10 SEMANA 17E9: Losas de concreto reforzado.Entrega TA-8

18E9: Losas de concreto reforzado.

19E10: Otros tipos de losa.

11 SEMANA 20E11: Temas especiales: el mtodo de los elementos finitos en el diseo de losas y tanques de concreto.Entrega TA-9

12 SEMANA 21E12: escalones de concreto reforzado.AP-4: Diseo de losa: 5 ptos

22E12: escalones de concreto reforzado.Entrega TA-10

13 SEMANA 23E13: cimentaciones

24=

14 SEMANA 25PRESENTACIN DE PROYECTOS Y ENTREGA DE NOTA FINAL.AP-5: presentacin final: 5 ptos

15 SEMANA 26ENTREGA DE CALIFICACIONES FINALES A REGISTRO

Simbologa:

E: Exposicin por parte del catedrtico.

CS: Capacitacin en STAAD.Pro

V: Video de clase

TA: Trabajo acumulativo

P: Trabajo en clase del proyecto

AP : Avance del proyecto

L1 : lectura recomendada.

*Reglas para entrega del proyecto

La entrega de proyecto (el 100%) deber ser en formato impreso. Las entregas parciales pueden ser a mano o digital.

).

_1402468100.bin