Diseño_Textil

42
Ministerio de Educación y Cultura Centro de Diseño Industrial Plan de Estudios 2003

Transcript of Diseño_Textil

Page 1: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño Industrial

Plan de Estudios 2003

Page 2: Diseño_Textil

Diseño Textil

Page 3: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: DISEÑO DE ESTAMPADOS (96 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:Guiar al estudiante en la búqueda de soluciones en el diseño y el estampado como accesorio, complemento o protagonista en el textil y moda

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Tridimensión. Experimental y materiales1.1 Collage1.2 La escultura1.3 El dibujo1.4 La fotografía /Fotocopia1.5 Lo lúdico del material

2. Lo real y lo fantásico. Texturas2.1 Naturales o creadas ya existentes2.2 Materiales alternativos2.3 Forma y fonda2.4 Composición libre2.5 No color y diseño

3. El color y la forma. Texturas3.1 Naturales3.2 Materiales alternativos3.3 Forma y fonda3.4 Composición3.5 Color y diseño

4. Diseño y composición. Repetición simple (1 color)4.1 La máscara4.2 El sello4.3 Estampados libros4.4 Batik

5. Diseño y composición. Repetición combinada (2 colores)5.1 Serigrafía5.2 Pintura5.3 Teñido5.4 Sello/Máscara

6.Diseño y composición. Repetición combinada (2 colores)6.1 Fotomecánica6.2 Grabado/bastidor6.3 Estampado

Page 4: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y Moda

ASIGNATURA: TEJIDO PLANO (128 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:Brindar las herramientas básicas para que el estudiante pueda identificar cualquier tipo de tejido plano, y generar sus propios diseños

DESCRIPCION DEL CURSO.A.PARTE TEORICA1.Ligamento Tafetán1.1 Representación gráfica1.2 Tejido otomano1.3 Efecto por color1.4 Reps de trama, regular e irregular1.5 Efecto por color de los reps1.6 Faile1.7 Pana otomana1.8 Natté1.9 Efecto por el color natté

2. Ligamentos Diagonales2.1 Sarga Simple, liviana-pesada. Efecto por color2.2Sarga Compuesta, efecto por color2.3 Sarga Múltiple, efecto por color2.4 Sarga reducida2.5 Diagonales Permutables2.6 Diagonales Combinadas2.7 Diagonales Superpuestas2.8 Diagonales Curvilíneas2.9 Espigados. Efecto por color

3.Rasos y Derivados3.1 Efectos por color4. Remitidos5. Gráfica numérica6. Análisis de telas

B. Parte Práctica1. Color (blanco y negro, Policromía)2. Ritmos (Generador de diseños)3. Coordinados (compose)

Page 5: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y Moda

ASIGNATURA: TEJIDO DE PUNTO I (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:Capacitar al estudiante a interpretar y desarrollar las secuencias en la creación de colecciones en punto a partir del conocimiento de la técnica de tejido

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Estudio de los componentes principales de una máquina rectilínea

2. Estudio de las distintas estructuras y ligamentos (tejido en máquina rectilínea)2.1 Análisis del proceso de formación de las distintas estruicturas básicas2.2 Análisis de los tejidos en una frontura2.3 Análisis de los tejidos en dos fronturas

3. Moda y tendencias en tejido de punto3.1 Cómo nacen las tendencias de la moda3.2 Agentes que definen una tendencia3.4 Cómo adaptar las tendencias a un mercado determinado

4. Proceso de preparación de una colección de prendas de tejido de punto4.1 Análisis de tendencias para una temporada4.4 Definición de una carta de colores4.3 Análisis de tendencias de estructuras

5. Formas y modelaje en tejido rectilíneo5.1 Análisis de tendencias en formas5.2 Escalas de medidas5.3 Realización de patyrones en tejido de punto

6. Proyección y armado de una colección6.1 Fichas técnicas6.2 Sistema de control de calidad

Page 6: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y Moda

ASIGNATURA: DIBUJO ANATOMICO (96 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:Aproximar al estudiante al comnocimiento de la anatomía humana (formas y proporciones) como introducción al dibujo ilustrativo de modaAproximar al estudiante a conceptos compositivos primarios y técnicas expresivas como intgral de la formación en cualquier disciplina vinculada con la estética

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Proporciones humanas1.1 La unidad cabeza1.2 Las partes y sus articulaciones

2. Estructura y movimiento2.1 La cabeza2.2 El tronco2.3 Brazos y piernas

3. Nociones generales de geometría y perspectiva

4. Contrucción del muñeco operando con volúmenes primarios4.1 la figura del muñeco

5. Análisis de modelos

7. Dibujo del natural con modelo vivo

8. La línea y el claroscuro8.1 La línea como contorno8.2 La línea como claroscuro8.3 La línea como signo8.4 El claroscuro para definir el volumen

9. Color y expresión9.1 Distintas técnicas

10.1 La vestimenta

11. Composición y presentación

Page 7: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y Moda

ASIGNATURA: Tecnología I (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:El estudiante conocerá la naturaleza y las características particulares de un tejido lo que constituye un elemento indispensable para la planificación de un proyecto de moda

DESCRIPCION DEL CURSO1.Fibras1.1 Fibras textiles naturales, artificiales y sintéticas. Fibras continuas t discontinuas.Identificación. Lana y seda. Algodón y lino. Rayon viscosa y rayon acetatoPoliamidas, poliésteres y poliacrílicas. Poliolefincas, etc.1.2 Propiedades geométricas: densidad lineal, “finura”, largo, sección, rizo1.3 Estructura molecular de las fibras textiles. Polímeros. Cristalinidad y amorficidadPropiedades mecánicas, térmicas, eléctricas, etc. Propiedades fisicoquímicas Higroscopicidad y propiedades tintoreras1.4 Equipos de medida: microscopía, “air flow”, peines, fibrógrafos, “almeter”, dinamómetros, etc. Ensayos especiales para lana: “core test”, rendimiento al lavado, vegetales, grasa, etc.

2.Hilatura2.1 Origen y evolución histórica de la hilatura2.2 Hilatura de fibras continuas o filamentos. Texturizado2.3 Hilatura con fibras discontinuas. Sistemas cardado, reunido y estirado, peinado. Inserción de torsión. Convencional y no convencional. Hilaturas “open end”. Reunido y retorcido. Vaporizado2.4 Operaciones de hilatura. Apertura, limpieza, cardado, reunido y estirado, peinado. Inserción de torsión. Convencional y no convencional. Hilaturas “open end”, etc. Reunido y retorcido. Vaporizado2.5 Mediciones y controles. Título. Numeración directa e inversa. Torsión y retorsión. Cantidad de torsión. Coeficiente de torsión. Resistencia a la tracción. Elasticidad Dinamómetros. Irregularidad de masa. Filóscopos. Equipos Uster y Keisoki (U y CV%) Consideraciones estadísticas . Irregularidad límite. Indice de irregularidadEquipos de clasificación de defectos de (“Classiffaut y classimat”). Espectogramas y su interpretación. Pilosidad. Indice de fricción. Equipos de medición

3. Tejeduría 3.1 Tejeduría plana. Aspectos generales. Operaciones básicas de un telar. Evolución histórica de los telares planos. Diferentes tipos de telares. Urdido y encolado. Características de los hilados utilizados en tejieduría plana. Diferentes tipos de ligamentos. Diseño CAD/CAM3.2 Tejeduría de punto. Aspectos generales. Evolución histórica de la tejeduría de punto. Diferentes procedimientos y máquinas de tejer. Diferentes tipos de ligamentos. Artículos, diseños y características de los hilados utilizados.

4. Procesos húmedos4.1 Procesos húmedos de preparación4.1.a Lana: lavado, carbonizado, blanqueo, etc.4.1.b Algodón: desencolado, descruce, blanqueo químico, mercerizado, etc4.2. Procesos húmedos de coloración4.2 a. Blanqueo óptico

Page 8: Diseño_Textil

4.2.b. Tintura por agotamiento y por impregnación4.2.c. Estampación textil4.3 Procesos húmedos de terminación4.3. a Algodón: suavizado, preencogido, tratamientos especiales antiarruga, antimancha, ignífugo, hidrófugo, etc.4.3.b. Lana. decatizado, “potting”, “crabbing”, batando, afieltrado, antiafieltrado, etc.4.4 Procesos de terminación no húmedos4.4 a Tondosado, frisado, chamuscado, clandrado, termofijado.

Page 9: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Corte y modelaje I (96 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESEn el desarrollo del curso, el estudiante se capacitará para afrontar el problema del modelaje y de la confección, en temas específicos, con un desarrollo interpretativo. Estudiará la figura humana, reconocerá formas y volúmenes, en base a la vestimenta. Realizará los prototipos básicos para el estudio de los diferentes diseños, aplicará técnicas de interpretación para la realización de patrones.Se introducirá en el vocabulario técnico

DESCRIPCION DEL CURSO1.Formas y volúmenes

2. Vocabulario técnico

3. Introducción al molde (prototipo)

4. Analizar texturas adecuadas al producto

5. Estudio de la figura humana

6. Interpretación de diseños (patrón y moldes)

7. Transformaciones del patrón de un diseño a otro

8. Ubicación de moldes y cortes

9. Avios

10. Técnicas de confección y terminación

11. Comprobación y corrección

Page 10: Diseño_Textil
Page 11: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaASIGNATURA: INFORMATICA II (64hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:Introducir al estudiante en el manejo de la tecnología informática como una herramienta más de trabajo en el proceso del diseño, motivándolo a estudiar sus posibilidades en ese sentido y a seguir el avance continuo más de trabajoLograr un operador de alguno de los programas de diseño, domine todos los conceptos teórico-prácticos de éstos, capacitándolo de forma que pueda llevar a cabo sus diseños en la computadora, utilizándola como una herramienta más de trabajo

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:ADOBE PHOTOSHOP

1.1 Revision de conceptos importantes1.1 a Imágenes en mapa de bits dibujos vectoriales1.1 b Relación tamaño – resolucion – cantidad pixels1.1 c Resolución de captura/resolucion final1.1 d Variables que inciden en el espacio que ocupa una imagen en disco: Resolucion/ profundidad

del color/ tamaño real/ formato de archivo.

1.2 Realizar selecciones1.2 a Herramientas de selección1.2 b Suavizado1.2 c Calar

1.3 Transformaciones1.3 a Rotar y reflejar imagenes1.3 b Mover, escalar, rotar, reflejar y deformar selecciones1.4 Capas1.4a Creacion y manejo de capas1.4 b Propiedades de las capas1.4 c Copiar y Pegar/ Ingresar texto

1.5 Crear dibujos1.5a Herramientas de dibujo1.5b Opciones de cada herramienta1.5c Paleta de pinceles1.5d Color primario y secundario1.5e Paletas de colores (watches)1.5f Editar colores1.5g Modos de pintar1.5h degradé

1.6 Ajustes de imagen y color1.5 a Modificacion de brillo, contraste, saturación y medios tonos1.6 b Matiz/saturacion/luminosidad1.6c Utilización de las curvas

Page 12: Diseño_Textil

1.7 Retoque localizado1.7 a Herramientas de retoque

1.8 Filtros de imagen1.8aEjemplos variados de todos los filtros

Nociones de Internet2.1¿Qué es internet?2.2 La pantalla de la computadora como soporte de nuestro diseño2.3Concepto de sitio web2.4Realización de páginas web. Aspectos a considerar2.5 Preparación de imágenes para la web desde Photoshop

3. Adobe Page Maker3.1aPresentación del Programa3.1b Creación de una poublicación3.1 c Análisis de publicaciones (páginas , elementos maestros, columnas, estilos tipográficos, etc)3.2 El entorno de la aplicación 3.3 Trabajo con páginas3.3 a Insertar3.3b Eliminar3.3c Aumentar o reducir

3.4Cajas y párrafos (artículos)3.4 Manejadores de las cajas3.4b importar texto3.4 c Flujo de texto

3.5 Páginas maestras3.5 a Mostrar, o no los elementos maestros3.5 b Aplicación de las páginas maestras3.5 c Numeración de páginas

3.6Estilos tipográficos3.6 a Crear estilos3.6 b Atributos de carácter3.6 c Atributos de párrafo3.6 d Separación en sílabas3.6 e Sangrías y tabuladores3.6f Indice general

3.7 Editor de textos3.7 a Ventana de editor3.7 b Funciones especiales (Buscar, cambiar, ortografia)3.8 Colocar Graficos3.8 a Herramientas de dibujo3.8 b Herramientas cortadora de Graficos3.8c Líneas y rellenos3.8 d Organización de objetos 3.8 e Contornear un grafico3.9 Opciones de impresión

Page 13: Diseño_Textil

3.9.1 Realizacion de un librillo utilizando los conceptos aprendidos

Acrobat4.1 ¿Qué es un archivo PDF? Su utilidad4.2 Creacion de documentos PDF4.3 Acrobat Reader4.4 Creación de enlaces en Acrobat

Page 14: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y Moda

ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE I (64 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:Acercar el arte al diseño e integrarlosLograr que el estudiante enriquezca su acervo cultural de manera que la Historia del Arte Universal le sirva de inspiración.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSSensibilizar al estudiante a través del contacto directo con la obra de arte. Enseñarle el vocabulario técnico correspondiente para lograr el análisis de la obra de arte.

DESCRIPCION DEL CURSO1 Acercamiento de la obra de arte

2 Análisis histórico y simbólico de una film en la actualidad

3 Neoclasicismo3.1 Vinculaciones entre artes plásticas, literatura y diseño

4 Romanticismo4.1 Comparación con el neoclacisismo en las diferentes áreas.

5 Realismo

6 Inglaterra Victoriana. Diseño

7 Art Nouveau

8 Expresionismo y vanguardias del siglo XX

9 Cubismo9.1 De la pintura al diseño

10 Fauvismo

11 Abstracción11.1 De Kandisky a los diseños Bauhaus

12 Dadaísmo

13 Futurismo

14 Surrealismo

15 Expresionismo15.1 Abstracto y corrientes actuales

Page 15: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialAsignatura: Historia de la moda I (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESFomentar la investigación sobre una temática de actualidad que será motivadora para los alumnos y que les permitirá situarse en forma crítica y creativa en el mundo en que viven. Desarrollar capacidades para pensar y resolver problemas mediante adecuadas estrategias que les permitan aprender a buscar y procesar información inteligente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Conocer los principales hitos de la moda del siglo XIX.Reconocer los principales aportes de los diseñadores del siglo XXDesarrollar el pensamiento reflexivo ante los cambios del siglo XXI

DESCRIPCIÓN DEL CURSO1 Análisis de la vestimenta de un film de actualidad

2 Neoclasicismo

4 Haute Couture

5 Epoca Victoriana

6 Modernismo

7 Período de interguerra

8 Prét à Porter

9 Flower-Power

10 New Classic

11 Minimalismo

12 Moda del Siglo XXI

Page 16: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño IndustrialASIGNATURA: COMUNICACIÓN (64hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:El curso tiene como objetivo central presentar un marco teórico que permita promover una reflexión académicamente informada respecto a las cualidades significacionales del diseño como forma expresiva.Asimismo, se pretende desarrollar la capacidad analítica de los estudiantes, potenciando su creatividad a partir de categorías comunicacionales específicas que les permitan planificar estrategias efectivas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:Facilitar la elaboración de encuadres conceptuales particulares que sirvan de matrices cognitivas para la elaboración de estrategias productivas específicas.Favorecer el desarrollo en los estudiantes de la habilidad de identificar propiedades comunicacionales de sus objetos de diseño.Ofrecer un conjunto de recursos y estrategias comunicacionales, de manera de optimizar su capacidad creadora.

DESARROLLO DEL CURSO:1. El conocimiento como condición social: la instancia productiva y el papel conformador del entorno1.1 La información como identificador pre-significacional1.2 El modelo de Shannon y Weaver

2. El diseño como fenómeno comunicacional: la técnica poiética2.1 El diseño como mensaje y sus cualidades expresivas2.2 El modelo de la cooperación interpretativa

3. La dimensión micromediática: el diseño como objeto expresivo en la interacción social3.1 El modelo orquestal y los axiomas de la comunicación3.2 Las estrategias comunicacionales como condición de todo diseño

4. La comunicación masiva4.1 La Mass Communication Research y la Teoría Crítica4.2 El diseño como discursividad social4.3 La “nueva” sensibilidad: tres estrategias comunicacionales del diseño contemporáneo: la velocidad, la oscuridad y la fractalidad.

Page 17: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial

ASIGNATURA: TALLER DE FOTOGRAFIA (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:El estudiante conocerá las posibilidades de la fotografía para documentar y represenrtar personas y objetos. Será capaz de utilizar las técnicas fotográficas para la representación de sus trabajos que así lo requieran.

DESCRIPCION DEL CURSO:Introducción general a la fotografíaLa luz como generadora de imágenesFenómenois químicos de fijsación de imágenes. FotogramasTrabajo práctico con imágenes por contacto y por proyección. Control de la luz

La cámara básicaEvolución a partir de la “cámara oscura”Uso de lentes para la formación de imágenesSistemas actuales de encuadre y enfoqueMecanismos de control de entrada de luz. Velocidad de obturación. DiafragmaEfectos visuales relacionados; profundidad de campo y registro del movimiento. Fotómetro.

Práctica de toma

3. Películas fotográficas3.1Características y estructuras3.2 Filtros para uso con películas en blanco y negro

4. Lentes4.1 Distancia focal normal4.2 Efectos visuales generados por lentes de distancia focal distinta de lo normal (Gran angular y teleobjetivos)4.3 Lentes zoom4.4 Macrofotografía (lentillas de aproximación, lentes macro, tubos y fuelles de extensión)

5. Iluminación artificial5.1 Luz directa y difusa5.2 Dirección de la luz5.3 Pantallas y accesorios5.4 Flash electrónico5.5 Control de varias fuentes de luz simultáneas

6. Fotografía en color6.1 Conceptos de temperatura de color6.2 Películas6.3 Fuentes de iluminación6.4 Filtros de corrección

7. Cámaras de formato medio y grande7.1 Características, ventajas y desventajas

Page 18: Diseño_Textil

7.2 Movimientos de control de cámaras de formato grande

8. Introducción de los medios audiovisuales8.1 Planos8.2 Elementos de montaje.

Page 19: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaASIGNATURA: Taller de Serigrafía (64hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:Resolver desde el punto de vista práctico los conceptos vertidos en la asignatura Diseño de Estampados

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Aplicar los conceptos teóricos de manera práctica en un estampado.

Page 20: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Diseño de Moda I (192 hs. curso)

OBJETIVOS DEL CURSO:Introducir al estudiante en el concepto de “moda industrial” en el área de vestimenta.Diseñar y realizar productos vestimentarios industrializables con alto contenido creativo.

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Damas

2. Unisex deportivo

3. Lencería o ropa interior masculina

4. Niños

5. Tendencias

Page 21: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaASIGNATURA: ACCESORIOS (160hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:El curso introduce al conocimiento del accesorio, abordándolo desde múltiples puntos de vista: desde la forma, desde la composición, desde la materia, desde las relaciones em los procesos productivos y la cualidad propia del objeto. Se propone acercar al estudiante y el objeto, con sus códigos e intrumentos

DESCRIPCION DEL CURSO1.Contenedores1.1 Introducción histórica1.2 Deconstrucción1.3 Materiales1.4 Investigación en nuevas formas. Volúmenes. Avíos

2. Cinturones2.1 Materiales y procesos de fabricación2.2 Dibujo, estudios de hebillas2.3 Colección de hebillas

3. Joyería3.1 Materiales tradicionales y no tradicionales3.2 Metales no férreos y refractarios3.3 Montajes básicos y fornituras3.4 Piedras3.5 Estudio de souvenir relacionado a lo utilitario

4. Calzado4.1 Historia del calzado4.2 Dibujo técnico del calzado4.3 Introducción al modelaje4.4 Rediseñar

Page 22: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaASIGNATURA: TEJIDO DE PUNTO II (96 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:Introducir, capacitar y motivar al estudiante a descubrir la técnica y las características del tejido.

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Introducción al tejido de puntoIntroducciónPrincipales características del tejido de puntoAnálisis de sistemas de tejidoEvolución histórica del tejido de punto

2. Terminología del tejido de punto2.1 Definición2.2 Métodos2.3 Reconocimiento técnico

3. Estudio de las distintas estructuras y ligamentos en base a jersey y revés de jersey

3.1 Jersey3.2 Revés de jersey3.3 Santa Clara3.5 Arroz3.6 Canutón A x B3.7 Damero A x B3.8 Dibujo links

4. Estudio de estructuras con cruces en uno y ambos sentidos4.1 Ochos y trenzas4.2 Aranes4.3 Calados

5. Estudios de la técnica Jacquard

6. Estudio de técnicas Intarsia

7. Estudio de tejidos con forma7.1 Aumentos7.2 Disminuciones

Page 23: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaASIGNATURA: ILUSTRACION I (128 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:El estudiante desarrollará el medio gráfico como herramienta de trabajo.Se potenciará la capacidad natural de cada estudiante para que integre fluidamente el lenguaje gráfico en la labor profesional como herramienta de diseño, expresión de diseño terminado y comunicación expresiva para la difusión del producto.Se incentivará la búsqueda de un lenguaje personal y la soltura en el uso del mismo.

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Soltura, trazo, flexibilidad

2. Trazo sensible, pincelada sensible

3. Uso en la mancha

4. Síntesis

5. Elección de detalles, texturas, opaco, traslúcido y transparente.

6. Trabajo de fondos.

7. Proporción adecuada para cada función gráfica.

8. Elección de las técnicas.

9. Elección de las escalas en los originales y en la ilustración final.

10. Investigación10.1 Investigación de técnicas expresivas.10.2 Investigación teórica (bibliográfica, internet, etc.) sobre los ilustradores del área y áreas afines.10.3 Formación de un archivo gráfico.

Page 24: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaASIGNATURA: CORTE Y MODELAJE II (160 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:El estudiante desarrollará la investigación, la transformación, la relación, la modificación, con la improvisación crativa del maniquí.

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Diseño y moldes

2. Cortes y modelados

3. Transformaciones

4. Escotes y cuellos

5. Forros, entretelas, rellenos

6. Encuartados

7. Modelaje para lencería

8. Frunces, pliegues, drapeados

9. Armazones y sostenes

10. Evolución de las mangas

11. Prototipos básicos para niños

12. Prototipos básicos para prendas masculinas.

Page 25: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaASIGNATURA: TECNOLOGÍA II (64 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:El estudiante conocerá la naturaleza y las características particulares de un tejido lo que constituye un elemento indispensable para la planificación de un proyecto de moda.

DESCIPCION DEL CURSO:1. Tintorería industrial1.1 Colorantes. Clasificación química. Clasificación por propiedades tintóreas. Color Index.1.2 Colorantes para fibras celulósicas: directos (directos comunes, directos luz, directos curpofijables), reactivos, a la tinta, sulfuro, azoicos.1.3 Colorantes para lana y seda: ácidos, al cromo, premetalizados 1:1, premetalizados 1:2 (di, mono y no sulfonados), reactivos.1.4 Colorantes para fibras químicas: dispersos para rayón acetato, poliamida y poliéster, catiónicos para acrílicas, ácidos para poliamídicas.1.5 Solideces húmedas. Solidez a la luz. Ensayos y controles.1.6 Selección del sistema de tintura según la composición y el uso final de los artículos.

2. El color y su medición2.1 Percepción del color. Eventos físicos, fisiológicos y psicológicos.2.2 Iluminantes. Luz diurna. Lámparas. Espectos de emisión. Temperatura del color. Iluminantes C.I.E.2.3 Objetos. Absorción. Reflexión. Transmisión. Metamerismo.2.4 Receptores. Fotocélulas, fototubos, fotoquímicos etc. El ojo humano. Curva de sensibilidad vs. Longitud de onda.2.5 Colores primarios de adición y sustracción. Leyes de Grassman. Diagramas cromáticos. Sistema Munsell. Sistema C.M.C. Ecuaciones de Kubelka-Munk.2.6 Medición instrumental del color. Fotocolorímetros. Espectrofotómetros. Equipos de medición asociados al ordenador.

3. Actividades complementarias a talleres y fábricas, SUL y LATU.

Page 26: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño IndustrialASIGNATURA: TECNOLOGIA III (64 hs. Curso)

A. CALIDADOBJETIVOS GENERALES:Aprender nociones básicas de los conceptos de calidad

OBJETIVOS ESPECIFICOSAl finalizar el curso el estudiante conocerá las normas ISO 9000, Premio Nacional de Calidad y su vinculación con el Diseño

DESCRIPCION DEL CURSO:1.Definición de Calidad1.2 Conceptos

2.Organismos relacionados con capacitación y difusión de la calidad3. Norma ISO 9000 Versión 20004. Sistema de calidad5. Gestión total de calidad6. Costos de calidad y no calidad

B. ELECTRICVIDAD E ILUMINACIONOBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el curso el estudiante podrá manejar fluidamente los conceptos de electricidad e iluminación para el diseño de artefactos eléctricos e instalaciones lumínicas sencillas

DESCRIPCION DEL CURSO

Conceptos básicos de electricidadLey de Ohn. PotenciaFórmulas básicasSímbolos y normativa eléctrica

Instalaciones eléctricasTipos de elementosCables, unionesMateriales, accesorios

Energía eléctricaDisipación del calor

Sistema de alumbradoUnidadesCálculos

Elementos de iluminaciónInstalaciones interiores, exteriores

Page 27: Diseño_Textil

Mantenimiento

Seguridad

8. Aspectos económicos

Page 28: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Historia del Arte II (64 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:Incentivar en el estudiante el espíritu de investigación.Relacionar en forma práctica los conocimientos teóricos con las materias de diseño.Enriquecer sus conocimientos de la cultura uruguaya, de forma de lograr definir un diseño uruguayo.Sensibilizar al estudiante a través de las distintas formas de cultura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Enseñarle al estudiante cómo elaborar una investigación histórica.Lograr que formule un juicio de valor de las distintas formas de cultura.

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Análisis histórico y simbólico de una película de actualidad.

2. El mundo tango rioplatense. Bases para una investigación.

3. Arte abstracto contemporáneo y sus influencias.

4. El arte Pop y el diseño.

5. La obra de Juan Manuel Blanes

6. Los pintores del 900: Carlos F. Sáez, Carlos María Herrera y Pedro Blanes Viale.

7. La década del 20 y el planismo.

9. Rafael Barradas y el diseño.

9. Pedro Figari. Teoría y práctica.

10. José Cúneo.

11. Joaquín Torres García y la Escuela del Sur.

12. Los años 50 en Uruguay.

13. La abstracción y la figuración en la pintura.

14. Las nuevas propuestas.

15. Las instalaciones en la Bienal de San Pablo

Page 29: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialAsignatura: Historia de la moda II (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESArmonizar los contenidos básicos con una reflexión y formaxción crítica a través de la Historia de la Moda buscando demostrar la permanente interacción y su relacionamiento constante.Desenvolver una actitud dinámica y creadora, que les permita convertirse en promotores de sus semejantes

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Realizar un análisis de las dificultades y logros de los distintos períodos de la moda.Reconocer los elementos esenciales de la vestimenta

DESCRIPCIÓN DEL CURSO1. Análisis de la vestimenta del Tango actual

2. Principales civilizaciones2.1 Egipto2.2 India2.3 Japón2.4 China2.5 Grecia2.6 Roma2.7 Bizancio

3. Evolución histórica3.1 Medioevo3.2 Renacimiento3.3 Barroco

4. Etnias4.1 América4.2 Africa4.3 Oceanía

5. Uruguay5.1 La "Belle Epoque"

Page 30: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y Moda

ASIGNATURA: MARKETING (64 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:Se pretende dar una formación básica en Marketing, especialmente basada en marketing estratégico, análisis del comportamiento de los consumidores e introducción de nuevos productos.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

1. Introducción

2. Marketing y estrategia

3. Sistemas de información de marketing

4. Comportamiento de los consumidores

5. Como seleccionar los mercados. Segmentación

6. El ciclo de diseño de productos

7. El lanzamiento de nuevos productos, ciclos de vida

8. Precios

9. Logística de distribución y servicios

10. Impulsión

Page 31: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Técnicas de Moda I (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESEl estudiante logrará la confección de una prenda

DESCRIPCIÓN DEL CURSOSe brindarán las técnicas de confección: detallees y terminación que sean necesarias para la elaboración de diferentes prendas

Page 32: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Ilustración 2 (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESRepresentar gráficamente las colecciones generadas

DESCRIPCIÓN DEL CURSOLas técnicas de representación1.1 Experimentación y búsqueda de técnicas

2. Selección de la técnica más adecuada

3. Propuesta gráfica

Page 33: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Desfile y colecciones (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESIntroducir al estuudiante en el concepto de profesionalismoInvestigar y desarrollar conocimientos sobre el diseño de moda, diseñadores nacionales y del mundo y otras áreas del diseñador como realización de colecciones y desfiles

DESCRIPCIÓN DEL CURSOConocimiento de colecciones y características de diseñadores famosos

2. Realización de "street" y "shop report" de plaza

3. Realización de una propuesta vestimentaria ty de accesorios

4. Preparación de un desfile

5. Desfile vs. espectáculo

Page 34: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Desfile y colecciones (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESIntroducir al estuudiante en el concepto de profesionalismoInvestigar y desarrollar conocimientos sobre el diseño de moda, diseñadores nacionales y del mundo y otras áreas del diseñador como realización de colecciones y desfiles

DESCRIPCIÓN DEL CURSOConocimiento de colecciones y características de diseñadores famosos

2. Realización de "street" y "shop report" de plaza

3. Realización de una propuesta vestimentaria ty de accesorios

4. Preparación de un desfile

5. Desfile vs. espectáculo

Page 35: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño IndustrialASIGNATURA: TECNOLOGIA III (64 hs. Curso)

A. CALIDADOBJETIVOS GENERALES:Aprender nociones básicas de los conceptos de calidad

OBJETIVOS ESPECIFICOSAl finalizar el curso el estudiante conocerá las normas ISO 9000, Premio Nacional de Calidad y su vinculación con el Diseño

DESCRIPCION DEL CURSO:1.Definición de Calidad1.3 Conceptos

2.Organismos relacionados con capacitación y difusión de la calidad3. Norma ISO 9000 Versión 20004. Sistema de calidad5. Gestión total de calidad6. Costos de calidad y no calidad

B. ELECTRICVIDAD E ILUMINACIONOBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el curso el estudiante podrá manejar fluidamente los conceptos de electricidad e iluminación para el diseño de artefactos eléctricos e instalaciones lumínicas sencillas

DESCRIPCION DEL CURSOConceptos básicos de electricidadLey de Ohn. PotenciaFórmulas básicasSímbolos y normativa eléctrica

Instalaciones eléctricasTipos de elementosCables, unionesMateriales, accesorios

Energía eléctricaDisipación del calor

Sistema de alumbradoUnidadesCálculos

Elementos de iluminaciónInstalaciones interiores, exteriores

Mantenimiento

Page 36: Diseño_Textil

Seguridad

8. Aspectos económicos

Page 37: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Sociología de la Moda (96 hs. curso)

OBJETIVOS DEL CURSO:El estudiante será capaz de analizar el sistema moda, en modo particular, los cambios y sus relaciones con el sistema socio-económico-cultural del mismoEnfrentar la vestimenta como un mensaje comunicativo en sus aspectos psicol´´ogicos, sociales y antropológicosDesarrollar en el grupo la capacidad de investigar en el campo moda a través del buen uso la bservación y la presentación de una metodología sociológica de la investigación

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Introducción a la investigación1.1 Método de la observación de campo directa1.2 Observación participativa1.3 Recolección de datos

2. Roles, grupo social y vestimenta2.1 Espaciop y tiempo2.2 Concepto sociológico de tendencia2.4 La dialéctica de las reglas

3. Análisis de las motivaciones que son base de la vestimenta3.1 Decoración3.2 Pudor3.3 Protección3.4 Diferencia entre la vestimenta de aspecto funcional y de aspecto estético3.5 El origen de la vestimenta

4. Vestimenta femenina, masculina, juvenil4.1 Cambios en la historia4.2 Motivaciones sociológicos y consecuencias

Page 38: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Propiedad industrial (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:Formar en las opciones básicas de protección de modo de que el egresado reconozca hasta qué punto se extiende su derechoQue el estudiante valore el significado de la copia, del punto de vista jurídico, para saber qué puede tomar de lo creado y qué noQue el estudiante sea capaz de tramitar el reconocimiento jurídico de sus propias creaciones

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Nociones generales de Derecho1.1 Concepto de derecho1.2 Concepto de norma jurídica1.3 Jerarquía de la norma jurídica1.4 Derogación de las normas1.5 Ramas del Derecho

2. Conceptos generales de propiedad Intelectual2.1 Conceptos de Propiedad Intelectual2.2 Diversas Ramas2.3 Evolución histórica2.4 La propiedad intelectual en el derecho del mercado

3. Creaciones inventivas: patente de invención y modelo de utilidad3.1 Concepto3.2 Régimen jurídico uruguayo3.3 Trámite de registro4.Diseño industrial4.1 Concepto4.2 Régimen jurídico uruguayo4.3 Trámite de registro5. Signos distintivos: marcas, nombre comercial, indicaciones geográficas5.1 Concepto5.2 Régimen jurídico uruguayo5.3 Trámite de registro6. Derecho de autore y derechos conexos6.1 Concepto6.2 Régimen jurídico urugua yo6.3 Trámite de registro7. Contratación de propiedad intelectual7.1 Creación en relación de dependencia7.2 Contratos de explotación de las creaciones de la propiedad intelectual8. Conceptos generales de derecho empresarial8.1 Obligaciones del empresario8.2 Alternativas formales para la construcción de una empresa

Page 39: Diseño_Textil

Centro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Costos (64 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALES:El objetivo de esta materia es que el estudiante se introduzca en los conceptos de la evaluación económico-financiera orientada a la toma de decisiones en el área de las operaciones vinculadas a los proyectos de diseño.

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Introducción: los distintos puntos de vista del problema de costos

2. Información contable

3. El valor tiempo del dinero, problemas financieros, indicadores de evaluación.

4. El ciclo de toma de decisiones4.1 Planeación y horizontes temporales4.2 El problema de la competitividad y los costos, una aproximación estratégica.4.3 Marco lógico.

5. Proyección de Demanda5.1 Principales métodos5.2 Nociones de microeconomía para la proyección de la demanda

6. Proyecto de inversión

7. Costeo basado en actividades

8. Tendencias actuales en el desarrollo de toma de decisiones

Page 40: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera: Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Administración de empresas (64 hs. de curso)

OBJETIVOS GENERALES:El curso tiene como objetivo que el estudiante comprenda y pueda manejar algunas herramientas relacionadas a los problemas de la Administración, así como construir una imagen de la realidad actual del desarrollo y aplicación de esta ciencia en las empresas / organizaciones uruguayas. Es importante situar a esta problemática con relación a su futuro desempeño como diseñador.

DESCRIPCION DEL CURSO:1. Introducción

2. Evolución de la teoría administrativa

3. Administración y estrategia

4. Diseño de organizaciones

5. Administración de recursos humanos

6. Dirección: motivación, liderazgo, trabajo en equipos, comunicación y negociación.

7. Control y sistemas de información

8. Gerenciamiento del diseño

Page 41: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Técnicas de Moda 2 (128 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESEl estudiante logrará la confección de las prendas necesarias para el desfile final

DESCRIPCIÓN DEL CURSOSe brindarán las técnicas de confección: detalles y terminación que sean necesarias para la elaboración de diferentes prendas a presentarse en el desfile final

Page 42: Diseño_Textil

Ministerio de Educación y CulturaCentro de Diseño IndustrialCarrera Diseño Industrial opción Textil y ModaAsignatura: Taller de tesis (20 hs. curso)

OBJETIVOS GENERALESBrindar al estudiante los elementos necesarios para la elaboración del trabajo de grado

DESCRIPCIÓN DEL CURSO1. Concepto de tesis2. Metodología de investigación3. Selección de tema4.Plan de trabajo5.Presentación de informes