Distribución Física de los Almacenes

9
6 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Administración Industrial Logística II 207 Distribución Física en los Almacenes Alumno: Atoche Quispe, Jesus Jamisson 823678 Profesor: Rojas Rojas, Angel C. Fecha de Entrega: 01 de agosto del 2015 Logística II 2015.20

description

Area Logistica

Transcript of Distribución Física de los Almacenes

Page 1: Distribución Física de los Almacenes

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Administración Industrial

Logística II

207

Distribución Física en los Almacenes

Alumno: Atoche Quispe, Jesus Jamisson 823678

Profesor: Rojas Rojas, Angel C.

Fecha de Entrega: 01 de agosto del 2015

2015.20Logística II 2015.20

1

Page 2: Distribución Física de los Almacenes

Índice

Contenido

Introducción

Logística II 2015.202

Page 3: Distribución Física de los Almacenes

Distribución Física en los Almacenes

Introducción

¿Qué es la distribución Física de los Materiales en los Almacenes?

La distribución física puede ser un medidor entre el éxito y el fracaso en los negocios.

En esta etapa se pueden realizar los ahorros más importantes debido a que el intercambio se

facilita por medio de las actividades que ayuden a almacenar, transportar, manipular y

procesar pedidos de productos. La distribución física implica la planeación, la

instrumentación y el control del flujo físico de los materiales y los bienes terminados desde

su punto de imagen hasta los lugares de su utilización, con el fin de satisfacer las

necesidades de los clientes a cambio de una ganancia. El mayor costo de la distribución

física corresponde al transporte, seguido por el control de inventario, el almacenaje y la

entrega de pedidos con servicios al cliente.

Los administradores han llegado a preocuparse por el costo total de la distribución

física, y los expertos creen que se pueden realizar grandes ahorros dentro de esta área. Las

decisiones erróneas sobre la distribución física pueden provocar altos costos. Aún las

grandes compañías utilizan a veces demasiado poco las modernas herramientas de decisión

para coordinar los niveles de inventario, las formas de transporte y la localización de la

planta, la bodega y las tiendas. Además, la distribución física es no sólo un costo, sino una

poderosa herramienta de creación de demanda. Las compañías pueden atraer más clientes

otorgándoles mejor servicio o precios más bajos por medio de una mejor distribución física.

En cambio, pierden clientes cuando no logran suministrarles los bienes a tiempo.

A continuación se explicara tres tipos de distribución y son:

-Centro de Gravedad

-Punto de Equilibrio (Distribución física mediana)

-Costos mínimos

Logística II 2015.203

Page 4: Distribución Física de los Almacenes

Distribución Física en los Almacenes

Centro de Gravedad

Antes de que un gerente pueda tomar decisiones sobre la disposición física, tiene que responder

cuatro preguntas: ¿Qué centros deberán incluirse en la distribución?; ¿cuánto espacio y

capacidad necesita cada centro?; ¿cómo se debe? Configurar el espacio de cada centro? y ¿dónde

debe localizarse cada centro?

La distribución física tiene muchas consecuencias prácticas y estratégicas. Introducir

modificaciones en la distribución puede afectar a la organización y el grado de eficacia con el

que satisface sus prioridades competitivas, al:

-facilitar el flujo de materiales e información,

-acrecentar la eficiencia en la utilización de la mano de obra y el equipo,

-brindar mayor comodidad al cliente e incrementar las ventas en las tiendas que venden al por

menor,

-reducir los peligros para los trabajadores,

-mejorar el ánimo de los empleados, y

-mejorar la comunicación.

El tipo de operación que se realice determinará los requisitos de distribución de espacio.

Por ejemplo, en los almacenes, las consideraciones dominantes son los flujos de materiales y los

costos de manipulación del material de inventario. En los comercios minoristas, la comodidad

del cliente y las ventas suelen ser dominantes, en tanto que, en una oficina, la eficacia en la

comunicación y la formación de equipos tienen una importancia crucial.

Logística II 2015.204

Page 5: Distribución Física de los Almacenes

Distribución Física en los Almacenes

Punto de Equilibrio

Logística II 2015.205

Page 6: Distribución Física de los Almacenes

Distribución Física en los Almacenes

Costos Mínimos

¿Qué es el método de costos mínimos?

El método del costo mínimo o de los mínimos costos es un algoritmo desarrollado con el

objetivo de resolver problemas de transporte o distribución, arrojando mejores resultados que

métodos como el de la esquina noroeste, dado que se enfoca en las rutas que presentan menores

costos. 

Logística II 2015.206