Distrito5NortePiedraLibre2012

12
Distrito 5 | Norte Cuaderno de Educación Ciudadana PIEDRA LIBRE revista de opinión y derechos humanos Santa Cruz de la Sierra y sus 12 centros de la ciudad de los anillos a la metrópoli policéntrica Santa Cruz de la Sierra, ubicada en el corazón de América del Sur, es una de las ciudades que más ha crecido y sigue creciendo producto de la migración del país, del propio Departamento y de otros lugares del mundo. Está en el 15º lugar de las ciudades que más crece en el mundo (5% al 7%). Su cambio de escala se produjo a partir de los años noventa. Como resultado de ese crecimiento ahora conviven en ella 2 ciudades: una moderna, opulenta, exitosa y globalizada y la otra pobre, informal, popular, excluí- da y con estrategias propias de supervi- vencia. Se han conformando en el territo- rio una serie de pequeñas casi ciudades, a las que también llamamos ciudadelas o Distritos, cada una con su propio cen- tro, por eso hablamos de Santa Cruz de la Sierra y sus 12 Centros. m u n i c i p a l Parque Municipal Los Mangales y Colegio Mayor San Lorenzo | Arriba, plano de ubicación del Distrito en la ciudad.

description

Cuadernillo de educación ciudadana sobre los 12 distritos urbanos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de la ciudad de los anillos a la ciudad multicéntrica, elaborado por Idearia y difundido junto a revista PiedraLibre mensualmente el año 2012.

Transcript of Distrito5NortePiedraLibre2012

Page 1: Distrito5NortePiedraLibre2012

Distrito 5 | Norte

Cuaderno de Educación Ciudadana

PIEDRA LIBRE revista de opinión y derechos humanos

Santa Cruz de la Sierra y sus 12 centrosde la ciudad de los anillos a la metrópoli policéntrica

Santa Cruz de la Sierra, ubicada en el

corazón de América del Sur, es una de

las ciudades que más ha crecido y sigue

creciendo producto de la migración del

país, del propio Departamento y de otros

lugares del mundo. Está en el 15º lugar

de las ciudades que más crece en el

mundo (5% al 7%). Su cambio de escala

se produjo a partir de los años noventa.

Como resultado de ese crecimiento

ahora conviven en ella 2 ciudades: una

moderna, opulenta, exitosa y globalizada

y la otra pobre, informal, popular, excluí-

da y con estrategias propias de supervi-

vencia. Se han conformando en el territo-

rio una serie de pequeñas casi ciudades,

a las que también llamamos ciudadelas

o Distritos, cada una con su propio cen-

tro, por eso hablamos de Santa Cruz de

la Sierra y sus 12 Centros.

m u n i c i p a l

Parque Municipal Los Mangales y Colegio Mayor San Lorenzo | Arriba, plano de ubicación del Distrito en la ciudad.

Page 2: Distrito5NortePiedraLibre2012

Historia

Fue creado con la aprobación delPlan Director 1995 por elGobierno Municipal, cuando seintroduce el concepto de Distrito,como un elemento de estructura-ción de la ciudad y en respuestaa su cambio de escala.Se extiende fuera del CuartoAnillo en el sector Norte de la ciu-dad, a ambos lados de la carrete-ra al Norte (Avenida CristoRedentor), sobre la que se des-arrollan diversas actividades decarácter urbano - regional, que enlugar de integrar al Distrito, lo divi-den.

Ubicación y población

Límites: por el Norte, el futuro

Distrito 13; por el Sur, los Distritos1 y 2; por el Este, el ParqueIndustrial y el Distrito 6; por elOeste, el río Piraí y su área deprotección.Tiene una extensión de 2.526hectáreas y una población segúnel Censo del 2001 de 82.195habitantes que con una tasa decrecimiento de 5,71% anual llega-ría ahora a los 150.000 habitan-tes.El Distrito según el IDH de 0,82de su población se ubica en unaposición intermedia en relación alos 12 Distritos urbanos.El 43% de la población tiene susnecesidades básicas satisfechas,tales como vivienda, servicios einsumos básicos, educación ysalud, 34% se encuentran en elumbral de la pobreza y 22% son

pobres moderados.67,4 % nació en nuestra ciudad,14,7% en el Departamento deSanta Cruz, 17 % en otroDepartamento y 9 % en otro país.

Calidad de vida

Predomina la clase media alta,con urbanizaciones aprobadasantes de construir y áreas deequipamiento racionalmente ubi-cadas.En otros sectores tenemosbarrios de nivel medio y en losmás alejados, la población es demenores recursos.El arroyo Peró Vélez constituyeun espacio a ser protegido, lomismo que las riberas del río Piraísobre el que tendrá que desarro-llarse un proyecto eco turístico

Los antiguos e improvisados mercaditos asentados en el distrito, como el 23 de diciembre

tienen la nueva opción de infraestructuras modelo municipales en próximo funcionamiento

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Page 3: Distrito5NortePiedraLibre2012

que podrá generar espacios derecreación e ingresos, que benefi-ciarán a los vecinos del Distrito.

Educación

Existen en el Distrito UnidadesEducativas a nivel inicial, primarioy secundario que resultan insufi-cientes para la fuerte demanda dela población integrada mayoritaria-mente por jóvenes y niños.El Colegio San Lorenzo, el EaglesSchool y el Colegio Santa Ana sonde propiedad privada, cuentan contodos los ciclos.El Gobierno Municipal construyó elMódulo Educativo Germán Bushsobre la Avda. San Silvestre y estáen construcción el MóduloEducativo Los Tusequis.Se encuentran funcionando 2

Universidades: la UCEBOL y laUDI.

Salud

El sector Oeste del Distrito, próxi-mo al río Pirai, es un foco de proli-feración de mosquitos transmiso-res de diferentes enfermedadescomo el dengue.Se atiende a la población en losCentros Médicos existentes. En eloeste el Anita de Leigue, en el cen-tro, el Pochola Trapero y en elnorte, el Universitario Norte: haydificultad en la accesibilidad aestos Centros.La Clínica UCEBOL es privada, noatiende el SUMI.En el sector Este del Distrito seencuentra el Centro deRehabilitación de Niños

El Distrito Norte dela ciudad de Santa

Cruz de la Sierra hacrecido mucho endensidad y alturaurbanas. En él sedestacan grandesemprendimientos

comerciales y habi-tacionales, así como

de servicios desalud, educación y

terciarios.

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

El Barrio Cordecruz es una de las primeras urbanizaciones planificadas de vivienda social para fami-

liares de funcionarios públicos. Data de 1977. Hoy, las urbanizaciones privadas han proliferado.

Page 4: Distrito5NortePiedraLibre2012

Quemados, CERNIQUEM.

Deportes

Existen campos deportivos, espe-cialmente para practicar fútbol ybásquet, así como diferentesLigas deportivas. Numerosas pla-zas algunas con parques infanti-les facilitan las actividades recrea-tivas principalmente de niños yjóvenesEn canchas privadas como elcomplejo La Bombonera se prac-tica futbol 7.El Gobierno Municipal construyóel Coliseo Deportivo del Distrito.

Cultura

44,5% de la población concluyó elnivel secundario, 34,4% el prima-rio, 7% el profesional, 2,4 % elpreescolar.

Para apoyar a los estudiantes elGobierno Municipal construyó laBiblioteca Municipal en el barrioLos Tusequis, sobre la AvenidaAlemana entre 5to y 6to Anillo.

Servicios y su provisión

La energía eléctrica muestra unacobertura casi total; el alumbradopúblico debe ampliar su coberturapor ser necesario para transitarpor la noche; agua potable es

prestado por SAGUAPAC yCOOSPHUL (Cooperativa deServicios Públicos HumbertoLeigue), solamente viviendas muyperiféricas utilizan todavía aguade noria; SAGUAPAC provee elservicio de alcantarillado en lossectores de su concesión, paraalgunos vecinos se dificulta la ins-talación domiciliaria por sus cos-tos elevados; el recojo de basuraantes a cargo de laMicroempresas Max Fernández yFlorida ahora es prestado porSolví/Vega; telefonía fija porCOTAS y móvil también por otrasempresas.Un 10% de la población no cuen-ta con servicios básicos o cuenta

El Canal Chivato es una obra de drenaje pluvial fundamental para el desagüe de lluvias de la

zona norte de la ciudad.

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Page 5: Distrito5NortePiedraLibre2012

con alguno de manera precaria.

Centro del Distrito

No tiene un centro dominante, ten-derá a localizarse alrededor de laSub Alcaldía, las actividades des-arrolladas a lo largo de la carreteraal Norte tienen carácter urbano -regional.

Equipamientos a Escala del

Distrito

Sub Alcaldía UV 70 y plazaSubestación de CREEstación de bombeo de SAGUA-PACCooperativa COOSPHUL de aguaBiblioteca Municipal, Avenida

Mutualista ente 5to y 6to AnilloMódulo Educativo MunicipalGermán Busch sobre Avda SanSilvestreMódulo Educativo Municipal enconstrucción en Los TusequisColiseo Municipal, barrio Claracuta,Avda Alemana entre 7mo y 8voAnilloMódulo Policial PAC UV 70, DP8 yFiscalía Los TusequisPAC, Policía de Ayuda alCiudadano, Alemana entre 5to y6to AnilloMercado Los Tusequis 5to Anillo yAlemana, nuevo y Mercado ante-riorParque Municipal Los Mangales II,Avda Beni entre 4to y 5to AnilloParque Municipal en construcción

Pampa de la Islatiene su propio

centro de activida-des ciudadanas:

Plaza, SubAlcaldía,Centro Policial,

Parque Distrital,Centros Culturales,

sucursalesbancarias,

comerciales ycooperativas de

servicios

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

Igualmente, el Canal Peró Vélez, con dimensiones enormes por el caudal de aguas que reco-

ge del distrito urbano norte, está prácticamente en fase de conclusión

Page 6: Distrito5NortePiedraLibre2012
Page 7: Distrito5NortePiedraLibre2012

El viaducto o paso a desnivel del

4º anillo y Av. Cristo Redentor es

una de las mayores obras públi-

cas de ingeniería de la ciudad

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

Page 8: Distrito5NortePiedraLibre2012

detrás Cementerio Norte (con elAlbergue de Ancianos actual ensu interior) UV 67Nuevo Centro del Adulto Mayordel Distrito 5, en construcción

Cementerio Hamacas UV 65,carretera al Norte y 5to Anillo

Equipamientos a Escala

Ciudad

Centro de Rehabilitación deNiños Quemados, CERNIQUEMAlumbrado Público del GobiernoMunicipalSede Social del Club Blooming,Cementerio Norte (privado)Avenida Alemana 4to y 5to AnilloUV 67Las Universidades Cristiana,UCEBOL, y la UDIEscuela Básica Policial, Beni

entre 4to y 5to AnilloLas lagunas de oxidación deSAGUAPACEl viaducto o paso a desnivel enel 4º Anillo y la Avenida CristoRedentor

Género y generacional

Las mujeres solicitan casas deacogida para las que son víctimasde violencia y maltrato físico.Las cooperativas SAGUAPAC yCOOSPHUL hacen cursos decapacitación dirigidos a las orga-nizaciones de mujeres.El Gobierno Municipal está cons-truyendo el Nuevo Centro delAdulto Mayor del D 5.

Seguridad ciudadana

Es una preocupación de los veci-nos la proliferación de pandillas

juveniles.El Módulo Distrital Policial 8, LosTusequis da la cobertura policialjunto con la Fiscalía y la Brigadade Protección a la Familia.En la Sub Alcaldía presta servi-cios la Defensoría de la Niñez.La Policía Distrital cuenta conBrigadas Escolares de Seguridadcon aproximadamente 500 jóve-nes que apoyan los patrullajes enlos barrios.

Transporte público

Se da por la carretera al Norte ypor la avenida 2 de Agosto, a par-tir de las cuales las diferenteslíneas ingresan a los barrios cir-cundantes. Existe una gran canti-dad de líneas en servicio, sinembargo hay poco respeto a loshorarios y la frecuencia en la

La infraestructura de servicios sociales va mejorando paulatinamente y adquiriendo caracterís-

ticas de escala distrital. Aquí la Biblioteca Municipal y el Cementerio

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Page 9: Distrito5NortePiedraLibre2012

atención a los usuarios, así comofalta de mantenimiento e higieneen las diferentes unidades.

Drenaje pluvial

Varios canales están revestidoscomo el del 6to Anillo y el de laAvda Alemana y otros.Está en construcción el canal del7mo Anillo. El canal Chivato sobrela Avda Mutualista limita al Distritocon el Parque Industrial.El canal Peró Vélez limita alDistrito con el área de proteccióndel río Piraí.

Obras viales

Las avenidas principales estánpavimentadas. Se encuentran enejecución nuevos pavimentos endiferentes calles.Está programada por el Gobierno

Municipal para esta gestión la pavi-mentación del 6to Anillo entreAvenidas Cristo Redentor yMutualista y la pavimentación de laAvenida Mutualista hasta el 8voAnillo.El viaducto o paso a desnivel queinterconecta el ingreso y la salidade la ciudad en la zona norte es unaobra de ingenería de nueva escalaurbana.

Vivienda y tenencia de la tierra

10% de la población tiene dificulta-des en cuanto a la calidad de losmateriales de su vivienda y a la titu-lación de sus lotes.También en el Distrito tenemosviviendas resultado de programasde interés social como las de laCooperativa La Merced y de COR-DECRUZ.Se están realizando fuertes inver-

Los límites planificados comozona urbana hacia

el norte de la ciudadhan sido rebasados

por el crecimientoextendido, el cualprácticamente yaestá unido a los

límites con elmunicipio de

Warnes en lo quesería el futuro D14

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

Uno de los nuevos módulos escolares modelo, Germán Busch, construído por el Gobierno

Municipal y el Parque Municipal alrededor del Hogar de Anciones Dios Ilumina

Page 10: Distrito5NortePiedraLibre2012

siones a nivel privado en vivien-das, en edificios en altura y enurbanizaciones abiertas y cerra-das.

Organizaciones

vecinales existentes

Juntas Vecinales y Asociación deJuntas Vecinales, Comité deVigilancia, Comités Populares deSalud, Ligas Deportivas, Brigadas Escolares de Seguridad,Clubes de Madres, JuntasEscolares.

Actividad económica

El desarrollo departamental fuerte-mente vinculado a la producciónagropecuaria tiene como eje vial lacarretera al Norte, sobre la que selocalizan empresas proveedorasde insumos, prestadoras de servi-cios y espacios de oficinas admi-nistrativas así como bancos, coo-perativas, el SupermercadoHipermaxi, etc.Otras actividades las constituyenlos depósitos, talleres mecánicos,

carpinterías y otros a menor esca-la a veces de carácter informal,pero que son la fuente de ingresosde la población.El Gobirno Municipal construyó unmoderno Mercado en el barrio LosTusequis.

Desconcentración de la gestión

En la Sub Alcaldía, en VentanillaÚnica se proporciona Informaciónsobre las diferentes tramitacionesy se recibe la inscripción para elBono Juana Azurduy.

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Mucha inversión privada importante como las canchas de fútbol “La Bombonera”, la

Universidad UDI (Duoc de Chile); la UCEBOL; la sede campestre del Club Blooming.

Page 11: Distrito5NortePiedraLibre2012

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

Importantes edificios de viviendas familiares y oficinas han cambiado el paisaje urbano

del Distrito Norte, especialmente a lo largo de la Avenida Cristo Redentor y sus inmedia-

tas conexiones con los anillos de circunvalación. Es el caso de estas torres ubicadas en

la Avenida Beni entre 4º y 5º anillo, frente al Parque Los Mangales

Page 12: Distrito5NortePiedraLibre2012

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Bibliografía consultada

Gobierno Municipal Autónomo de

Santa Cruz de la Sierra, Plan de

Ordenamiento Territorial, PLOT,

Ordenanza Municipal 078/2005

CEDURE, Santa Cruz y su gente,

2005

Gobierno Municipal – Fundación PAP,

Plan de Desarrollo del Distrito

Municipal N° 5, Marzo 2008

Gobierno Municipal Autónomo de

Santa Cruz de la Sierra, Plan

Estratégico de Desarrollo Municipal

2007 – 2017, 2007

Gobierno Municipal Autónomo de

Santa Cruz de la Sierra, Obras

Municipales 2005 – 2011

Cadecocruz Revista Construir N° 2,

Diciembre 2011

Autoridades

Ing. Percy Fernández Añez, Alcalde

Abog. Yamilka Sabud Bánzer,

SubAlcaldesa

Dirigentes distritales

Maida Paz, Presidenta Asociación de

Juntas Vecinales D 5

Rosa Cuellar, Delegada Comité de

Vigilancia D 5

Cuaderno Ciudadano Santa Cruzde la Sierra y sus 12 centros, es

una publicación de Idearia |

PiedraLibre

Asesoramiento: Arq. Marta ElcuazFotografía: Mariana Ferreira

Hay instalaciones de servicios importantes como esta subestación de la distribuidora de ener-

gía eléctrica, CRE, y el Centro de Rehabilitación de Niños Quemados de ámbito departamental

Moderno edificio de la SubAlcaldía Municipal del Distrito Norte