Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

21
Otras variables que determinan la diversidad en el aula Zina Gómez Ciencias de la Educación Tutor: Dr. Gonzalo Remache

description

Una escuela efectiva, debe reunir condiciones que permitan a todos sus estudiantes no sólo conseguir logros académicos, sino también crecer como persona.

Transcript of Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Page 1: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Otras variables que determinan

la diversidad en el aula

Zina Gómez

Ciencias de la Educación

Tutor: Dr. Gonzalo Remache

Page 2: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

DIVERSIDAD

Se puede entender la

diversidad como la

variedad de alumnos que

existen dentro de nuestras

aulas. Nuestros alumnos/as

son diferentes en género,

cultura, estilos de

aprendizaje, modos de

pensamientos, en sus

limitaciones o

posibilidades físicas,

discapacidades.

Page 3: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Diversidad en el aula

Una escuela efectiva,

debe reunir

condiciones que

permitan a todos sus

estudiantes no sólo

conseguir logros

académicos, sino

también crecer como

persona.

Page 4: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Atención a la Diversidad

Para muchos autores , hablar hoy de

atención a la diversidad es hablar

de calidad en la educación; es

hablar de igualdad y justicia social y

es en difinitiva hablar de uno mismo

como docente.

En países más desarrollados en materias de inclusión , a los

educadores se les está pidienco

diseñar materiales y actividades que

puedan satisfacer las necesidades

de cada estudiante.Se ha puesto énfasis a la educación diferenciada.

Las nuevas tecnologías dan un

excelente servicio en cuanto a esto.

Page 5: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Page 6: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

PrejuiciosUn prejuicio es un

juicio previo , una

generalización

rígida, irracional,

acerca de de un

grupo o una

categoría completa

de personas.

Los prejuicios se

hacen evidentes en

actitudes, creencias

y sentimientos por lo

general negativos

hacia determinados

grupos.

Page 7: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Discriminación

Los prejuicios

generan

discriminación ,

que es el

tratamiento

desigual hacia

categorías

específicas de

personas.

Page 8: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

EstereotiposSe llaman estereotipos a

las ideas preconcebidas a

cerca de cómo son o se

comportan las personas,

por lo tanto esperamos a

que cumplan con

determinadas normas de

conducta o reúnan rasgos

que creemos caracteriza

al grupo al que pertenece,

a pesar de que en teoría

estamos convencidos que

cada cual es único e

irrepetible.

Page 9: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Pedagogía InterculturalLa interculturalidad

implica una apertura

a establecer

relaciones con el

otro, analiza

específicamente la

formación de

profesores que lleva

a cabo bajo la

forma de “encuentro

de culturas de

sociedades

diferentes .

Page 10: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Educación MulticultualLa educación multicultural

trata de responder lo mejor

posible a la realidad

cultural y étnicamente

plural de nuestras escuelas

y el aula.

Podemos definirla como la educación que va

encaminada a conseguir

en todos los alumnos, una

sólida competencia

cultural, es decir, una serie

de aptitudes y actitudes que capaciten a todos los

alumnos para funcionar

adecuadamente en

nuestra sociedad.

Page 11: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Page 12: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Integración de

contenidos.-

Utilizar ejemplos y

contenidos de diversas

culturales para ilustrar

conceptos clave.

Pedagogía de la

equidad.-

Ajustar los estilos de

enseñanza con los

estilos de aprendizaje

Page 13: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Proceso de construcción del

conocimiento.-

Ayudar a que los estudiantes

comprendan la manera en

que los supuestos culturales

afectan la manera en el que

el conocimiento se construye.

Reducción de los prejuicios.-Identificar las características

de las actitudes raciales de

los estudiantes y ver cómo

prodrían cambiarse a través

de la enseñanza.

Page 14: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Una cultura escolar y

estructura social

incluyentes.-

Examinar las prácticas de

grupo y de

clasificación,participación

en los deportes y la

interacción entre el

personal y los estudiantes

en todas las líneas étnicas

y raciales, para crear una

cultura escolar .

Page 15: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Diversidad de sexo o género

Cada persona dentro de su

concepto general, desarrolla

la identidad de género o

imagen de sí a partir de sus

características masculinas o

femeninas.Culturalmente se

esperan determinados rasgos

y comportamientos en

hombre y mujeres. La

existencia humana es una

existencia cultural aunque

ren parte biológicamente

condicionada.

Page 16: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

El sexismo es la

discriminación de

personas de un sexo por

considerarlo inferior al

otro. Todos los

estudiantes, hombres y

mujeres, deben tener

oportunidades para

experimentar éxito,

frente a sus demandas

académicas.

Page 17: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Se define como rol sexual al

comportamiento de cada

individuo como hombre o mujer

y la orientación sexual. En

relación a esto, son

heterosexuales quienes se

sienten atraídos por personas

del otro sexo; homosexuales,

quienes se sienten atraídos por

personas del mismo sexo, en el

caso de las mujeres, se

denomina lesbianismo, y

bisexuales por ambos sexos.

Orientación sexual

Page 18: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Tenemos a los transexuales,

sonpersonas que se

sienten del otro sexo. Las

investigaciones

demuestran que los

homosexuales y

transexuales si presentan

trastornos psicológicos,

pero no producto de la

orientación sexual o

identidad de género, sino

de la discriminación social.

Page 19: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Estrategias y contenidos para una

educación de la diversidad(MINEDUC)Brindar espacio para que los

estudiantes y docentes

tengan la oportunidad de

hablar de su

homosexualidad o

transexualidad con

psicólogos u orientadores.Contar con personas

capacitadas en los

alcances de la

homosexualidad y los

pueda orientar.

Involucrar a la familia siempre y cuando ello no

viole el derecho a la

privacidad.

Page 20: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Recomendaciones para el trabajo con

la madre• El profesional de salud debe identificar los sentimientos de la

madre con respecto a la sospecha de homosexualidad de su hijo.

• Educar a la madre en relación a los sentimientos de duda

homosexual que existe.

• Explicar a la madre las teorías que se han postulado con respecto

al origen de la sexualidad.

• Aclarar la diferencia entre rol sexual masculino , sin pretender

cambiar la orientación sexual.

• Explicar a la madre que la orientación sexual no puede ser

modificada con terapia alguna.

• El profesional debe asegurar a la madre que un adolescente con

esa tendencia se va a desarrollar saludablemente si cuenta con

aceptación, amor , apoyo de su familia y de la sociedad.

Page 21: Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.

Diversidad y valores:pluralismo,

relativismoPluralismo es el reconocimiento práctico de

las diferencias y solo es posible cuando las

diferencias se apoyan sobre valores

comunes.

El pluralismo no debe confundirse con

relativismo. El relativismo-concepción

subjetivista de la verdad y del bien-es

peligroso, porque abre la puerta al “todo

vale”, por donde siempre puede entrar lo

injusto e injustificable.

Gradner describe cinco tipos de mentes

que debemos cultivar en el futuro: la mente

disciplinada, la mente sintética, mente

creativa , mente respetuosa y la mente

ética