Dm64

44
Profesora Irene Villafuente Baja de peso La ultima y nos vamos

description

 

Transcript of Dm64

Profesora Irene Villafuente Baja de peso La ultima y nos vamos

Autobuses Estrella Blanca siem-pre pensando en ofrecer lo me-jor al usuario, ha adquirido lo mejor en unidades de flotillas de transporte; marcas último mod-elo como Marco Polo, Paradiso 1200 G7, Las cuales cuentan con lo último en tecnología y confort

.

Las unidades cuentan con ser-vicio de Wi-Fi, aire acondicio-nado, asientos más espaciosos y cómodos, lunch box al abordar, una pequeña cafetería abordo, dos sanitarios para dama y ca-ballero. Sus 36 cómodos asien-tos cuentan con audio individual y descansa piernas, pantallas individuales, adaptadores o en-chufes para tu gadget electróni-co.

En tu viaje de placer y de nego-cios has de tu traslado una ex-periencia única con Autobuses Estrella Blanca Expreso Futura Select.

Autobuses Estrella Blanca

Vive la experiencia de viajar en las nuevas unidades de Au-tobuses Estrella Blanca, en su línea Expreso Futura Select.

Presenta sus nuevas unidades con lo ultimo de tecnologia y confort

Cuatro décadas de labor docente, su pasión por educar es tan desbordante que se contagia al platicar con ella, su pasión por aprender es igual; Estudió la Escuela normal superior, además tiene una licen-ciatura y “maestría en administración de negocios con acentuación en calidad y productividad”.

La Profesora Irene Villafuerte Elizondo es el primer caso documentado en América Lati-na (International Successful School Princi-pal’s Proyect) Fue seleccionada por parte de la Secretaría de Educación Pública del Es-tado de Nuevo León por el impulso que ha brindado a las escuelas durante su gestión como directora. El proceso de investigación fue realizado por la Escuela de Graduados en Educación (EGE), particularmente por la Cátedra de Investigación: La Escuela como Organización de Conocimiento y consistió en realizar entrevistas a maestros, padres de familia, alumnos y, por supuesto, a la di-rectora, con el objetivo de detectar y definir el liderazgo, las actividades, el historial y las motivaciones. EL ISSPP es una iniciativa in-ternacional para estudiar casos de éxito en escuelas de educación básica. El proyecto se enfoca en las características y prácticas que llevan al éxito a los directores en cada país. A la fecha se han documentado 70 casos por parte de 23 universidades en 17

países. En México, el proyecto tiene su sede en la EGE, del Tecnológico de Monterrey, y cátedra de investigación obtuvo fondos de CONACyT para documentar 27 casos en 9 ciudades de México; EL principal resul-tado de este proyecto es la conformación del perfil del director exitoso de escuelas secundarias de nuestro país, lo que permite difundir y promover sus competencias y me-jores prácticas.

Cuando llego a la secundaria 50, la Pro-fesora Irene Villafuerte encontró las instala-ciones en condiciones muy desfavorables y con carencias, ella busco soluciones, propuso alternativas, junto a los padres de familia y expuso prioridades; Construyo y reconstruyo.

Actualmente tiene 10 años como direc-tora de la secundaria #50, que cuenta con 900 alumnos, 19 profesores de planta y 16 profesores de horas; Se encuentra en-tre los primeros cinco lugares de La Prueba Enlace, que realiza La Secretaría de Edu-cación Pública en 592 escuelas secunda-rias del Estado.

Algunos logros obtenidos por la escuela Secundaria #50 “José Vasconcelos” dest-aca el premio Nuevo León a la Calidad 2005, reconocimiento “Ing. F. Martínez”,

en su primera edición, “Merito Escolar” certificación de “Escuela asociada a la UNESCO”. Desde el 2005 ha tenido en-tre sus filas a más de 20 alumnos con ca-pacidades diferentes: Déficit de atención, invidencia, trastornos, entre otros; Alumnos con mejores promedios reciben becas de las Preparatorias Udem, Tec Milenio, Garza Lagüera y de la preparatoria 15 Florida UANL; Alumnos reconocidos, como el destacado futbolista Giovanni dos Santos y el ex Diputado Marcelo Bacco Bonilia for-maron parte de la escuela secundaria #50.La Profesora Irene nos demuestra que la clave del éxito está en ser perseverante y el trabajo en equipo, pero también en saber organizar a la gente. Lo más importante es descubrir las habilidades que tenemos cada uno, y lo que debe hacer un director es de-tectar las habilidades de cada compañero.

Primer caso documentado en América Latina

1

Editorial

2

Descubre Monterrey es un revista bimestral. Los descuentos aquí publicados fueron proporcionados por los mismos negocios. Todos los horarios, fechas, y descuentos están sujetos a cambio sin previo aviso de autor. Descubre Monterrey no se hace responsable por la validacion de los descuentos aquí publicados, así como de los textos. Prohibida la reproducción total o parcial ya sea cualquier tipo de sistema de almacenamiento de datos o de transmisión de cualquier forma, sea esta electrostática, magnética o por fotocopia gravados u otras sobre el contenido de la revista así como sus pro-

mociones. Certificado de reserva de derechos de autor No. 04.2004-030911272700, licitud de titulo y contenido en trámite de 15,000 ejemplares.

Dirección General:Lic. Alfonso Flores

[email protected] /alfonso.flores.61 /alanfv61

Asesora Comercial:Lic. Rosario Gamboa

(81)[email protected]

/rosy.g.65

Redacción:Gabriela Romo

Alan Flores

Administración:Lic. Angeles Garcia

[email protected](81) 83696825

Arte y Diseño:Lynus Flores

Alan Flores Romo [email protected]

Ventas:(81)14920980

/desmont.imgen /Descubremtyty

EditorialRestaurantesArticuloCalendario de eventosCentros TuristicosCupones

134131417

Negocios LeyendaMunicipioMapasArticuloArticulo

25 2629303740

Indice

R e s e r v a c i o n e s : (81)1257-3950

H: 12:30 a 00:30 hrs Todo el año

elgranero.com.mx

@elgranerogrill /elgraneromty /+ElgraneroMx

3

Restaurantes

¿Cómo saber el tipo de aliment-ación para bajar de peso y rendir en el ejercicio físico?

La mayoría de las personas que están en un plan de alimentación para bajar de peso acostumbran eliminar el consumo de carbohi-dratos e incrementar el ejercicio físico, lo cual no es precisamente ideal para una buena reserva del músculo, mantener la energía y un buen rendimiento durante el ejer-cicio.

Sin embargo hay muchas personas que saben que deben consumir carbohidratos a fin de tener com-bustible para los músculos, pero las cuestiones son: ¿Qué carbohidra-tos son mejores? ¿Qué cantidad es excesiva?, si ingiero estos en el de-sayuno, ¿Los puedo consumir tam-bién en el almuerzo o harán que aumente mi peso?

En realidad no es tan complicado, la clave está en el tipo de carbohi-drato y el momento del día en el que lo consumes. Siguiendo estas recomendaciones seguramente puedes lograr tus objetivos con me-jor energía y mayor rendimiento.

1.Al despertar, (aunque despiertes a las 5:30am y llegues al gimnasio a las 6:00am) procura tomar alguna fruta como 1 manzana, 1 tza de papaya o 1 plátano y acompaña con 10 almendras.

2.Para la media mañana o almuerzo puedes tomar algo completo como unas claras de huevo a la mexica-na con 2 tostadas horneadas y 1 tza de fruta.

3.En la comida, procura que tu plato sea completo (contenga proteínas, carbohidratos y grasas buenas) como por ejemplo, un platillo com-pleto podría ser, 120g de fajitas de pollo o de res con pimientos y ce-bolla asada, 1 tza de champiñones cocidos, 1/3 de aguacate y 2 tortil-las de maíz.

4.Por las tardes, todos sentimos un hueco que aunque a veces no le ponemos atención es importante llenarlo con alimentos que den sat-isfacción y saciedad. Aquí podem-os incluir almendras, nueces, cacahuates naturales, semillas de calabaza y alguna fruta que prefi-eras, por el ritmo de vida que sole-mos llevar, puede ser un fruta com-pleta (manzana, pera, duraznos, etc.)

¡Baja de peso sin sentirte cansado durante el ejercicio!

4

Articulo

5.A la hora de la cena siempre pro-curamos que sea lo más ligero posible. Este es un buen momento del día para eliminar carbohidratos como las pastas, arroz, tostadas y galletas pero haciendo una buena combinación en tu platillo en cu-anto a proteína y carbohidrato. Un ejemplo: 1 filete de pescado a la plancha con 2 tzas de lechuga pic-ada con pepino en cubos y limón, puedes agregar alguna grasa bue-na como aceite de oliva o agua-cate.

Claro está que estas recomenda-ciones son generales para perso-nas que realizan actividad física mínimo 3 veces a la semana y sin lugar a duda el mejor resultado se obtiene haciendo la combinación correcta de alimentación y ejerci-cio. Acude con un profesional para crear esa combinación perfecta para ti.

Lic. Valeria Vaca, Nutrióloga.Hugo González, Entrenador personal.

Informes: [email protected]

5

Articulo

6

Restaurantes

7

Restaurantes

Gómez Morín 1105 · en plaza GM IIIentre Alfonso Reyes y Roberto G. Sada

San Pedro Garza GarcíaTel. 8347 1890 y 91

www.elvarietal.mx · d/elvarietal

Calidez, Servicio y gastronomíaen un ambiente extraordinario

Presenta

8

Restaurantes

Tacos de Trompo

Vasconcelos 152 Pte. Col. del Valle L-S 7:00 a 00:00 hrs D: 9:00 a 00:00 hrs. Todo el añoReservaciones (81) 8338 6044Buffet de Desayunos todos los días desde las 7:00 amd/casagden/Casagrandemty [email protected]

Presenta

9

Restaurantes

10

Restaurantes

11

Restaurantes

...y el postre ?Ingredientes:

-125gr de chocolate-125gr de mantequilla-130gr de azucar-2huevos-50gr de harina-1 cucharada de canela en polvo-1 cucharada de vainilla azucarada

*Brownies

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es fundir el chocolate, despues añadimos la mantequilla en dados hasta que se derrita con el chocolate, mazclandolo muy bien hasta crear una masa.

Acto seguido, batimos los huevos con el azucar hasta que blanqueen; despues mezclamos con el chocolate fundido, le añadimos la harina tamizada, la canela y la vainilla; hasta que tengamos una masa.

Por ultimo, forramos una bandeja para horno con papel vegetal, e introducimos esa masa en el horno a 150º du-rante unos 30 minutos.

Y ya tenemos lista esta estupenda receta de Brownie.

12

Restaurantes

Julio25 JUL - 27 JUL EXPO TU CASA

Agosto02 AGO - 17 AGO02 AGO - 02 AGO05 AGO - 06 AGO05 AGO - 06 AGO11 AGO - 13 AGO27 AGO - 29 AGO31 AGO - 01 SEP

Feria Escolar Hemsa 2014EXPO CALMETEXPO ABARROTES NORTE 2014Expo Proveedores del Restaurante 2014Congreso Internacional de CriminologíaEXPO EFICIENCIA ENERGETICAExpo Tendencias

Septiembre06 SEP - 07 SEP06 SEP - 07 SEP08 SEP - 12 SEP11 SEP - 12 SEP18 SEP - 30 SEP20 SEP - 20 SEP20 SEP - 21 SEP24 SEP - 26 SEP

Expo Fútbol 360°Expo Maternidad y BebéExpo TecnologiaEXPO FRANQUICIA TPCMA NAAS 2014CREATIVOS 2014Expo Tu Piñata 2014XIX Congreso y Exposición Internacional de la Industria de Fundición - FundiExpo Monterrey 2014

Horarios sujetos a cambio sin previo aviso

favor de confirmar al 83696969

13

Calendario

ACTIVIDADES: RAPEL, TIROLESA, PARED DE ESCALAR, CAMPISMO, RALLYS, FOGATA, SERENGUETI, FIESTA EN EL RÍO, TIRO CON ARCO Y MUCHAS SORPRESAS MÁS.

RESERVA TU LUGAR CON TIEMPO Y RECIBE UN BIOPASE ANUAL.

MAYORES INFORMES: 8221-0010 PRECIO: $5,000FECHAS: 20 AL 26 DE JULIO Y DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO.

AL RESERVAR ANTESDEL 11 DE JULIO.

14

Centros Turísticos

15

Centros Turísticos

Ave. Humberto Lobo 520 Col. Del Valle

Encuentra lo que buscas

16

Centros Turísticos

Presenta

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

Presenta

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

desc

ubre

mty

25

Pedro que en este inicio seria Pedrito, perdió a su padre a los 3 años de nacido y su madre volvió a casarse con una persona de nombre Hernán Covarruvias.

No sabemos si fue la desesperación o alguna atracción extraña la que llevo a su madre a contraer nupcias con el tal Hernán, pero ese fue el inicio de una infancia de suplicios y frus-tración al ver pasar el tiempo envejeciendo a su madre victima de las agresiones y abusos de ese hombre.

Fue precisamente a los 17 años cuando Pe-dro empezó a convertirse en un hombre cu-ando su presencia y apoyo a su madre ter-minó con el abandono del maldito padrastro.Parte aguas en su vida ese abandono y la consiguiente tranquilidad en ese hogar cam-biaron la vida de Pedro, el cual se entrego al trabajo y por un buen consejo se dio tiempo para estudiar.

El cambio en la vida de pedro fue sor-prendente conoció a hermosa muchacha que lo llevo a unir en matrimonio.Como nunca pedro era feliz tenía trabajo y titulo universitario le abrió puertas que en al-guna época de su infancia nunca pensó lle-var a tener.

Ya madura su madre le lleno de atenciones y amor, necesidades que nunca pudo llenar cuando ella estaba con el maldito Hernán.

De el Hernán ellos ya no supieron mucho, se había ido de la ciudad. Cuentan unos famil-iares que probo suerte en el otro lado y al ver que no podía mas se dedico a robar, un

conocido que lo vio no lo pudo reconocer- estaba desgastado por la droga y el alcohol , parecía un muerto en vida- fue lo que co-mento. Pedro acostumbra compartir con sus amigos un momento de esparcimiento después del trabajo y una tarde lo invitaron a beber unos tragos después de trabajar, ocasión donde por primera vez escucho la frase la última y nos vamos.Este tipo de reuniones por su trabajo y familia no las repetía comúnmente pero fue en una invitación a un lugar de mala nota donde Pe-dro experimento un encuentro que no bus-caba tener. El lugar no era de buen ver pero la amistad y camaradería de sus compañeros hacían olvidar a pedro de los sucio del lugar, hasta que de repente miro a una de las esquinas del lugar y se le hizo reconocer en un viejo cadavérico algunas facciones conocidas, era Hernán el hombre que había hecho muy in-feliz a su madre y que algunas veces lo mal-trato a el.

Pedro comenzó a sentir que le estallaba la cabeza y se empezó a marear

De repente se vio a si mismo levantado de su asiento y pa pronto se dirigió a la barra del lugar tomando un cuchillo que arrebato al encargado del bar, y dirigiéndose a Hernán que a los pocos pasos reconoció al mucha-cho, dijo- Pedro no puede ser- es todo lo que alcanzo a mascullar-La mesa, las sillas y la pared donde se en-contraba Hernán quedo pintada de rojo, y

como a lo lejos Pedro comenzó a escuchar unos gritos que decían-pedro que te pasa, contesta por favor- Los gritos que empezaron a aumentar en in-tensidad, eran de sus compañeros que sor-prendidos por la actitud de Pedro, lo bus-caban despertar.

Pedro se había quedado parado a un lado de ellos con una mirada perdida y temblando de furia, parecía que había tenido un ataque en esos pocos momentos.

Pedro se desplomo en su asiento exhausto, como si hubiera hecho un gran esfuerzo físico.

Y al terminar de despertar de su transe se dio cuenta que no se había movido de su lugar y al dirigir su mirada a Hernán alcanzo a dis-tinguir que estaba vivo.

En ese momento se le vinieron a la cabeza el recuerdo de su esposa y dio gracias a Dios por su vida, sintiendo una necesidad de es-tar en sus hogar se despidió, a lo cual sus amigos le mencionaron la frase-la ultima y nos vamos-Después de escucharla se oyó un ruido sordo de un cuerpo al caer, era Hernán, muerto de un ataque fulminante-Pedro no lo podía creer, la gente empezó a confirmar el deceso y el no pudo sentir nada, solo la lastima de ver cómo termino su pa-drastro y la tranquilidad de que su terrible obra había sido un sueño…… ¿ o no?

Cuentan los compañeros de Pedro que evi-taron ir al lugar, pero que desde ese día la regla de lugar seria no pronunciar la frase “la ultima y nos vamos”, por que como le paso a Hernán se puede hacer verdad.

LA ULTIMA Y NOS VAMOS

26

Leyenda

27

Negocios

28

Negocio

Reconocido por su actividad económica, su población y su posición territorial estratégica, Linares es la segunda ciudad en importancia del Estado.

Entre los lugares de interés cultural se encuentra la Catedral de San Felipe de Linares construida en 1777, arquitectura re-ligiosa de estilo colonial, en el interior con pinturas al óleo, única en la región y cuya importancia radica en que fue sede del Obispado y la Capilla del Señor de la Misericordia, de estilo barroco primitivo del siglo XVIII.

Se encuentra bordeado por dos ríos: (Río Pablillo y Río Cama-cho), propios para actividades de ecoturismo. Aquí se localiza la presa Cerro Prieto, en donde además de practicar la pesca del róbalo, se puede esquiar, pasear en lancha u organizar un placentero día de campo con su familia.

Linares conserva sus tradicionales “Fiestas de Vil-laseca” a finales de Julio y principios de Agosto, iniciando las festividades religiosas del 23 al 31 de Julio al Cristo del Señor de Villaseca.

También se destaca en la elaboración y venta de las tradicionales “glorias y marquetas”; dulces de leche quemada y nuez, famosos en la región por su deli-cioso sabor.

El municipio de Iturbide es uno de los centros turísticos más singulares de Nuevo León, pues cuenta con altas montañas y amplios pinares.

En el valle de Santa Rosa, se halla un pintoresco pueblecito re-costado en las laderas: además cuenta con cascadas de agua como La Purísima y con paseos en las riberas del río que nace en el Cañón de San Antonio de Peñitas.

Al norte de Iturbide existe un lugar llamado La Salitrera en don-de se encuentra una magnífica gruta. En la sierra de la región se puede cazar venado, codorniz y armadillo, en temporada permitida. Por último, a 9 kilómetros de la cabecera se encuen-tra el monumental bajorelieve conocido como Los Altares.

Su población se distingue por la creatividad notable en sus famosos tejidos, mismos que han favorecido a Iturbide como la capital del tejido en Nuevo León.

LinaresIturbide

Linares Iturbide

29

Municipio

30

Mapa

31

Mapa

32

Negocio

33

Negocio

34

Negocio

CARMONA IMPRESORES

35

Negocio

36

Negocio

Autopistas, ciudades, bolígrafos o telé-fonos móviles... la inmensa huella hu-mana definirá nuestra época millones de años después de que desaparezca-mos del planeta

Un nuevo estudio internacional de aca-démicos de la Universidad de Leicester destaca la naturaleza única de la huella fósil dejada por la humanidad. Su al-cance resulta enorme y sin precedentes en la naturaleza y no se ha producido nada remotamente parecido desde que la Tierra se formó hace más de 4.500 millones de años.

El estudio, titulado ‘El registro tecnofósil de los humanos’ publicado en An-thropocene Review, argumenta que, al igual que los dinosaurios, que dejaron sus huesos y pisadas para ser descubi-ertas por las generaciones futuras, los seres humanos también dejarán una huella detrás: compuesta de los bienes materiales únicos para la humanidad que son tan diferentes de cualquier otra cosa producida por los animales en la

historia de la Tierra, y que se merecen su propio nombre: tecnofósiles.

El doctor Jan Zalasiewicz, profesor de Geología en Leciester afirma: “Los pale-ontólogos llaman fósiles a las trazas de estructuras hechas de animales. La mayoría de las especies animales de-jan sólo uno - o como mucho algunos - diferentes tipos de traza. Por ejemplo, los dinosaurios hicieron huellas y los gusanos dejan madrigueras solo como una especie, sin embargo... el Homo sapiens ahora fabrica literalmente mil-lones de diferentes tipos de rastros que van desde la nano-escala al tamaño de una ciudad”.

De ciudades a cepillos de dientesA su juicio, considerando que las huel-las fósiles tales como las madrigueras de animales cambiaron su patrón con lentitud geológica, durante millones de años, ya que los organismos que las producen evolucionaron, las cosas que los humanos fabricamos ahora evolu-cionan a gran velocidad, ya que nues-

tras fábricas traen productos nuevos al mercado cada año, y hacen obsoletos a muchos objetos desechados que ahora cubren el paisaje, y que acabarán en-terrados en sedimentos camino de con-vertirse en tecnofósiles.

El estudio sugiere que el equivalente humano a la huella del dinosaurio será en forma de una amplia gama de tec-nofósiles como autopistas, ciudades, aeropuertos, cepillos de dientes, bolí-grafos o teléfonos móviles - todo lo que construimos o fabricamos.

El profesor Mark Williams, profesor de Geogología en Leicester añadió: “Den-tro de millones de años, mucho después de que los seres humanos se hayan ido, los tecnofósiles serán la huella que de-fina en los estratos a la época humana que podemos denominar como Antro-poceno”.

Tecno fosiles, el legado de los humanos en la Tierra

37

Articulo

38

Negocio

39

Negocio

La evidencia de la teoría de la inflación abre la puerta a la posibilidad de que nuestro Cosmos no sea el único que ex-iste

Esta misma semana, un equipo de cientí-ficos dirigido por el Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica anun-ciaba que un telescopio en el Polo Sur (BICEP2) ha encontrado las llamadas on-das gravitacionales, las deformaciones en el espacio-tiempo provocadas por el Big Bang y que suponen la evidencia más fuerte de que el Universo se expandió ex-ponencialmente en una fracción de seg-undo tras la gran explosión, hace 13.800 millones de años. Cosmólogos, físicos y astrofísicos han celebrado la detección, hasta el punto de que algunos de el-los lo consideran el «descubrimiento del siglo XXI». Es el máximo acercamiento nunca realizado al tiempo cero, cuando el Cosmos tenía el tamaño de una pelota de tenis. Pero las implicaciones de este hallazgo no se quedan ahí, algunos teóricos creen que puede ser la puerta al multiverso, es decir, a la posibilidad de que nuestro Universo no sea el único que existe, sino que varios floten como burbu-jas en una olla al fuego.

La teoría del multiverso postula que, cu-ando el Universo creció de manera ex-ponencial en menos de un abrir y cerrar de ojos tras el Big Bang, algunas partes del espacio-tiempo se expandieron más rápidamente que otras, lo que podría haber creado una especie de burbujas que albergarían sus propios universos. Estos «compañeros» podrían tener leyes físicas y constantes fundamentales difer-entes a las que conocemos, incluso muy extravagantes, como más dimensiones o la ausencia de átomos, por ejemplo.Alan Guth, el primero en lanzar formal-mente la idea de la inflación en 1979 y actualmente profesor en el Instituto Tec-nológico de Massachusetts (MIT), es par-tidario de esta idea. «Es difícil construir modelos de inflación que no conduz-can a un multiverso», concluye. Su co-lega Andrei Linde, otro de los «padres» de la teoría de la inflación, físico teórico de la Universidad de Stanford, habló en el mismo sentido el lunes en la presen-tación del descubrimiento de las ondas gravitacionales: «En la mayoría de los modelos, si tienes una inflación, tienes un multiverso», dijo.

Los nuevos hallazgos permitirán ahondar en un campo del que, por el momento, no se tiene ninguna certeza y que es sum-amente controvertido. No son pocos los astrofísicos que rechazan de plano esta posibilidad. Lo cierto es que, por el mo-mento, nadie ha podido confirmar que nuestro Universo no está solo. Los físicos buscan señales en la radiación del fondo de microondas cósmico, la reliquia de la radiación térmica Big Bang, que podrían proporcionar la evidencia de colisiones entre otros universos y el nuestro.

El problema es que, hasta ahora, no ha existido una forma de buscar de man-era eficiente esas señales, que fácilmente podrían confundirse con ruido, una mar-ca aleatoria fruto del azar. Posiblemente, nuevos descubrimientos y el trabajo del telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA), que consiguió elaborar el mapa de la radiación del Big Bang, puedan ayudar a resolver el mis-terio.

Del Big Bang a... ¿los universos múltiples?

La teoría del multiverso abre la posibili-dad de que nuestro Universo no sea el

único que existe

40

Articulo