Doc e investigacion kiko

3

Click here to load reader

Transcript of Doc e investigacion kiko

Page 1: Doc e investigacion kiko

Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes

El objetivo de la revista ICONO14 es proporcionar un espacio de reflexión y

difusión de trabajos científicos cuya temática y contenidos aborden la

comunicación en sus distintas áreas bajo la perspectiva de las Tecnologías de

la Información y Comunicación, y muy especialmente de las tecnologías

emergentes, aplicadas a diversos campos del conocimiento, mediante

investigación básica o aplicada, experimental, descriptiva o epistemológica.

La página está disponible en 6 idiomas tales como alemán, español, inglés,

francés, italiano y portugués.

En el margen superior izquierdo cabe la posibilidad de registrarse como usuario

para poder comentar y poder descargar archivos.

En el margen izquierdo se encuentra un filtro de búsqueda de posibles revistas

publicadas con anterioridad.

Presenta un desplegable de pestañas donde se muestra inicio, acerca de,

iniciar sesión, registrarse, buscar, actual, números anteriores, novedades, libros

para revisar y resúmenes de tesis.

Es una página buena estéticamente con fácil acceso y estructurada

correctamente para entrar a las distintas pestañas que presenta, así como

enlaces externos de acceso a información.

Revistas científicas de impacto: “Docencia e investigación”

Esta revista científica se encuentra en la web de la Universidad de Castilla-La

Mancha. Es una versión digital que hasta el momento tiene 12 números, que

vienen en una pestaña desplegable.

En la página vemos seis pestañas nombradas en el siguiente orden: Inicio,

presentación, equipo editorial, normas de publicación, indización, números de

revista (12). Como bien dice en la presentación, “esta revista digital pretende

ser un foro de intercambio de experiencias, ideas e inquietudes de

profesionales comprometidos con la educación del tercer milenio desde sus

diferentes orientaciones, en el que se rompen las barreras especiales y

temporales desde las que poder participar”. Esta revista también se publica de

forma impresa desde hace 25 años, recogiendo aportaciones de profesores.

El equipo editorial está compuesto por: comité editorial, el consejo de

redacción, consejo científico y evaluadores científicos en 2010.

Page 2: Doc e investigacion kiko

Tenemos una pestaña llamada normas de publicación donde explica como

publicar artículos y las normas que deben seguir para incluirlos en esta revista.

En nuestra opinión esta página web debería mejorar su aspecto estético, ya

que no llama la atención a simple vista. Algunas de las pestañas que abrimos

son muy densas de información y difíciles de entender. Por eso deberían

explicar sus pestañas de forma más simple para llegar a todos los públicos.

“COMUNICAR”

La revista comunicar es una revista científica de comunicación y educación

que además nos ofrece todos sus artículos en inglés y español.

Nos ofrece prioritariamente trabajos de investigación en comunicación y

educación, especialmente en la intersección de ambos.

Comunicar tiene 4 pestañas: títulos, adquisición, colaboraciones e indizaciones.

Títulos: están presentes todos los artículos que se publican.

Adquisición: nos permite adquirir el artículo que nos interesa en formato CD

Colaboraciones: en esta pestaña están las normas para la elaboración de

manuscritos, los criterios de calidad que pasan dichos informes y los diferentes

detectores de plagio que usan para garantizar la novedad y originalidad de los

escritores. Un usuario corriente puede escribir artículos para la página pero

para que sean publicados tiene que pasar los llamados pares ciegos, dos

personas autorizadas de la revista examinan cautelosamente el informe para

posteriormente dar el visto bueno y publicarlo de forma oficial. Al ser una

revista de mucho impacto, lo que se publica tiene gran importancia para la

sociedad educativa.

En nuestra opinión, es una revista digital muy completa donde todos sus

artículos tienen mucha importancia y relevancia para el ámbito educativo. Se

tocan diversidad de temas y sirve de fuente de información para todos sus

lectores.

CONCLUSIÓN

Pensamos que la revista comunicar es la más completa de todas. Porque es

más selectiva a la hora de publicar un artículo, ya que se hace un par ciego a la

hora de seleccionarlo. Estéticamente está todo bien visible, fácil de manejar,

todo bien estructurado y la información colgada es muy relevante para la gente

que lo lee. Aunque publica todo en inglés y español, Icono14 publica hasta en

seis idiomas.

Page 3: Doc e investigacion kiko