Document Ac i on Ex Amen

download Document Ac i on Ex Amen

of 4

description

kjjkj

Transcript of Document Ac i on Ex Amen

Solucin Examen Parcial de Planeamiento Estratgico

Dada la apertura de los mercados con el tema de salud, se vio un nicho de mercado relacionado con la salud, y justamente al realizar una evaluacin se determin que el 36% de la poblacin acude a un profesional relacionado con temas de alimentacin y muchas de las empresas aprovechan para poder comercializar bebidas con cero azcar y otras bebidas alternativas propias del agua.Se vio la idea de negocio y se quiere trabajar con el tratamiento de agua, para lo cual se planea instalar la planta en la ciudad de Arequipa (faldas de un manantial), se vio el negocio de las aguas y se desea incursionar en el negocio.

1. Plantee un Nombre a su Producto: Chachani Water, ser un nombre de nuestra marca con el cual nuestra planta est situada en la ciudad de Arequipa, para lo cual seria 100% Peruano, que nuestra agua provendr del volcn Chachani.2. Defina un Slogan para su Producto: Mas Agua, Mas Vida, A Menor Costo.3. Elabore un Logotipo para su Producto:

4. Elabore el Cuadro Modelo Business Canvas:

5. Defina cada uno de los puntos que corresponde al Model Business Canvas: Segmento de Mercado: Dirigido al pblico en general, pero al ms juvenil, activo y atrevido. Requiere que el producto se renueve, sea divertido, pueda animarse, levantarse, contagiarse de vida. El consumidor exigir un diseo exclusivo, elegancia, que pueda evitar ser igual que las marcas simples, muchos menos que sea para consumo masivo. Para el consumidor actual el producto debe estar relacionado con la preocupacin por el cuidado del medio ambiente, pequeas tiendas, restaurantes. Estar con pequeas tiendas/restaurants para la venta de nuestros productos. El agua para estos consumidores representa un estilo de vida, una forma de andar por el mundo destilando pureza y bienestar. Propuesta de Valor: Saciar la sed y refrescarse de manera sana y al mismo tiempo cuidando el medio ambiente, con accesibilidad y sin costo alguno para el consumidor. Canales de Comunicacin y Ventas: En cuanto a la funcin de la comunicacin, ser a travs de internet, por medio de videos en YouTube y publicidad en redes sociales, publicidad en medios de comunicacin radial, visual y escrito, adems de publicidad fsica en lugares estratgicos. En relacin a la venta, se realizara a travs de manera personal por tiendas, restaurantes, etc. Movilidad con la que se llevaran los productos hacia el cliente. Relaciones con Clientes: Estar con las ultimas TICs que se cuenta, diferencia de la competencia dando la atencin personalizada hacia el cliente, fidelidad de nuestra marca dar a conocer sobre nuestra idea de negocio haciendo ofertas, premios, etc. Revistas de salud para el buen cuidado del consumidor. Infraestructura de nuestra idea de negocio donde puedan dar a conocer sobre el producto. Flujo de Ingreso: Venta al por mayor/granel a las empresas para que se tenga una ganancia, y el precio al por menor/caja es decir venta por unidad al consumidor. Recursos Clave: Los elementos ms importantes que se requieren para este negocio funcione son los recursos humanos, los equipos (elaboracin) y el valor de la marca. Actividades Clave: Las acciones ms importantes que se requieren para que este modelo de negocios funcione son la rpida produccin, el marketing que se realizara para dar a conocer al cliente. Socios Clave: Se pondran generar importantes alianzas con empresas de botellas reutilizables que potencien y completen el negocio, con empresas que cuenten equipos de produccin, tiendas pequeas, medianas y grandes, restaurants, revistas de deporte y vida sana, contar con normas de calidad como ISO 9001, entre otras. Estructura de Costes: Los costos ms relevantes para la operacin del negocio son costos de produccin de equipos, materias primas para la produccin, de recursos humanos y publicidad.

6. Elabore la Misin y Visin de su Modelo de Negocio: Misin: Elaborar y comercializar un producto 100% peruano que pueda satisfacer las necesidades del mercado, que cumplan los estndares de calidad nacionales e internacionales conservando el medio ambiente y fomentando el desarrollo sostenible del pas. Visin: Ser una empresa lder en la produccin y comercializacin de un producto de la ms alta calidad, mediante la aplicacin de tecnologas innovadoras para competir exitosamente en los mercados y lograr la total fidelidad de nuestros clientes.7. Elabore al menos 5 Objetivos para Lograr un Posicionamiento en el Mercado con una Participacin del 30% en el Primer Trimestre: contar con un sabor caracterstico que nos diferencie de nuestras competencias. establecer y fomentar una cultura ganadora en nuestra empresa que ser la base para nuestro progreso como organizacin. abarcar y liderar el mercado regional, nacional e internacional con eficiencia y eficacia, de esa manera satisfacer las exigencias de nuestros consumidores. Obtener una excelente rentabilidad durante nuestro primer periodo e ir mejorando durante el paso del tiempo. Posicionar la marca Chachani Water en la mente del consumidor como primera opcin al consumir agua mineral.8. Elabore un OKR para determinar la productividad (a 3 meses):Cumplimiento Objetivo

CONTRATAR UN GRAN EQUIPO DE INGENIERIAPROGRESO40%

Revisar el Currculo de 700 Candidatos (3 meses)40%

Entrevistar 70 Candidatos35%

Contratar 7 Candidatos45%

Cumplimiento Objetivo

SER RECONOCIDO POR EL CLIENTEPROGRESO62%

Vendiendo Productos con Promociones60%

Publicitando Nuestros Productos70%

Ofertando Productos55%

CUMPLIMIENTO TOTAL A TRAVES DE OBJETIVOS51%