DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

6
DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven, era asiduo a conciertos de rock de formato medio tipo ‘sonic youth en zeleste’. Con el tiempo, descubrí que la imagen estándar de los músicos tocando su instrumento en escena no me decía nada, y empezó a generarme desinterés escénico. Por ello, empecé a diseñar trucos para distorsionar la imagen del escenario, como por ejemplo, entornando los ojos y así, generaba una nueva realidad visual. “En el aislamiento, los estímulos se vuelven obtusos, y generan patrones de lo reconocido (...) El poder de seducción del estímulo sobrevive únicamente allí donde más enérgicas son las fuerzas de la negación”. (Adorno, Th. W.: Disonancias / Introducción a la sociología de la música. Ed. Akal, Madrid, 2009). Cuando la imagen es un estándar se convierte en una presencia de fondo.

Transcript of DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

Page 1: DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO

EL MOTIVO

De joven, era asiduo a conciertos de rock de formato medio tipo ‘sonic youth en zeleste’.Con el tiempo, descubrí que la imagen estándar de los músicos tocando su instrumento enescena no me decía nada, y empezó a generarme desinterés escénico. Por ello, empecé adiseñar trucos para distorsionar la imagen del escenario, como por ejemplo, entornando los ojosy así, generaba una nueva realidad visual.

“En el aislamiento,los estímulos sevuelven obtusos, ygeneran patronesde lo reconocido(...)El poder deseducción delestímulosobreviveúnicamente allídonde másenérgicas son lasfuerzas de lanegación”.

(Adorno, Th. W.:Disonancias /Introducción a lasociología de lamúsica. Ed. Akal,Madrid, 2009).

Cuando la imagen es un estándar se convierte en una presencia de fondo.

Page 2: DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

Cómo lo común crea falsas espectativas. Al final, se acaba reconociendo el esquema de directoy acaba aburriendo.

Nuestro proyecto intenta superar esas espectativas.La voluntad de superar las espectativas se nutre por un lado, de la multiplicidad del estímulosinestésico (visual, motriz y sonoro), y por otro, la expansión de la expresión.Así, la puesta en escena propuesta, tiene capacidad de síntesis y de despliegue.

Nos encontramos en un punto dentro de nuestro desarrollo creativo musical en donde hemoscreído necesario investigar el desarrollo de técnicas visuales y sonoras entorno a la realidadampliada.

Somos artistas del Rock comprometidos con la creación y presentación de las obras más alláde los límites marcados por el género, examinando las fronteras del movimiento, la imagen y lamúsica a través de la tecnología.

DuoCaphre bebe del sueño de crear una música visual y para ello desea construir un prototipopara representar el sonido o para acompañar a la música en escena y traducción visual delmedio sonoro.

Nuestra propuesta para la convocatoria es completar nuestra idea de performance sonora endirecto, basada en la inclusión de elementos visuales y sonoros a tiempo real.

Durante la residencia en el medialab del centro, nos gustaría investigar y desarrollar técnicasentorno al uso de la realidad aumentada y hacer pruebas de puestas en escena.

En la actualidad, estamos desarrollando, por un lado, contenidos visuales y,  a su vez, plantillasde control remoto a través de dispositivos inalámbricos, aplicándolo, de momento, únicamenteal contenido musical.

Page 3: DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

FASE 1 = CAPHRETRACKER

“Caphretracker” está basada en las posibilidades de la realidad aumentada a partir delmovimiento del cuerpo y del rostro de los intérpretes, usando softwares como Facetracker,FaceOSC, Faceshift o librerías openFramework.

Como ocurre en la obra de Aristófanes, DuoCaphre pretende lograr hacer reír al oyente, peroantes le hará atravesar “setos de espino” ( Steiner, George.:The New Yorker. 'Danubio negro' (sobre KarlKraus y Thomas Bernhard), Ed. La Siruela, S.A., 2009.) de notas musicales discordantes y patéticas y dezafios fonemas que combinarán con una payasada de las ideas maravillosamente aumentadas,que garantice una cierta universalidad.

"Musicians may be most creative 'when not actually playing instrument'"(Brown, Mark, corresponsal de arte en The Guardian, 1 de Octubre de 2013)

La propuesta musical de DuoCaphre pone en tela de juicio al agravio anticreativo del músicocomo intérprete en escena.El grupo presenta la improvisación como solución. El grupo es ora compositor espontáneo, orageneroso intérprete, apoyado en la herramienta sinestésica Caphretracker como instrumentovisual, convertido para la ocasión en enclave musical y elemento inspirador que puedeemborrachar de ideas al músico y divertir al oyente. El instrumento Caphretracker interactúacon los músicos.

PROTOTIPO CAPHRETRACKER

Sendas cámaras recogenla posición del cuerpo y delrostro de los dos músicosy proyectan una suerte derealidad aumentadamodificada.

Page 4: DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

LAS MÁSCARAS en CAPHRETRACKER

Enmascarando la presencia de los músicos, su figura vuelve a cobrar sentido en escena.La posibilidad del nuevo placer del que mira, es debido a la falta de apariencia.

Sería un exitazo que las máscaras generadas por Caphretracker, en contínuo modo de esquizofrenia facial,generase en los músicos nuevas actitudes musicales.

En las siguientes escenas, también son necesarias el desarrollo de técnicas subyacentes,donde el movimiento de la cara influye en el sonido - usando softwares OSC (faceOSC &touchOSC) junto a Ableton Live-, o donde la realidad del espacio en escena, aumenta -usando el software LAYAR- Hoppala.

FASE 2 = CSO­OSC A: LA MOCHILA

En el caso de la escena CSO­OSC, hemos desarrollado diversas plantillas con las aplicacionesTOUCHOSC, Osculator y Ableton Live que permiten que el cantante despegue de la posiciónfija en escena (2 músicos unidos a sus instrumentos por cables) e inicia su excursión por laescena, quedando enfundado dentro de una mochila que le provee de instrumentos ycontroladores de sonido inalámbricos (micrófono, teclados y tablet) permitiéndole iniciar unaexperiencia motriz basada en la sonoridad a través del movimiento en escena. El contenidosonoro está repleto de incongruencias sonoras improvisadas.

En la nueva dimensiónCSO­OSC, el movimientodel cuerpo influye en elsonido.(ver ejemplo de la técnica aemplear)vimeo.com/26301657

Page 5: DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

FASE 3 = CSO­OSC B: CARAOQUE

Si la escena primera CAPHRETRACKER está ligada a la idea del no ensayo musical, la terceraescena, Caraoque, se centra en la exploración de la representación de una canción ya formada.He aquí un ejemplo: País Moderno.

Para esta escena, utilizaremos la experiencia del formato de un concierto de rock visual, y nosadentraremos en el camino interiorizado trazado por el dúo, añadiendo contenidos marcados yvisualizados por ellos desde su dispositivo móvil, siendo proyectados para que la audienciapueda visionarlos. Se trata de usar una aplicación, que distribuye objetos añadidos de maneravirtual. A partir de unos marcadores físicos colocados previamente en escena, se distribuyenusando aplicaciones tipo App Magicplan de IKEA o usando geolocalizadores (app HOPPALA) +LAYAR (detectores de la información disponible a nuestro alrededor).

El performer puede interactuar con esos objetos a partir de un dispositivo móvil, y que esta experiencia visual secomparta a través de su proyección.

Page 6: DOSSIER DESCRIPTIVO DEL PROYECTO EL MOTIVO De joven ...

BIBLIOGRAFÍA

Shanken, Edward A.: Inventar el Futuro: Arte Electricidad Nuevos Medios. Ed. Departamento deFicción, 2013

Adorno, Th. W.: Disonancias / Introducción a la sociología de la música. Ed. Akal, Madrid, 2009

Steiner, George.: The New Yorker. Ed. La Siruela, S.A. Madrid, 2009