E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de...

73
I TALLER DE NUTRICION PEDIATRICA E N F O Q U E P R I M A R I O I TALLER DE NUTRICIÓN PEDIÁTRICA: ENFOQUE PRIMARIO MSc. Indira Lengua Arteaga Manejo de instrumentos de evaluación nutricional

Transcript of E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de...

Page 1: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

I T A L L ER D E NUTR IC ION P ED I ATR ICA

E

N

F

O

Q

U

E

P

R

I

M

A

R

I

O

I TALLER DE NUTRICIÓN PEDIÁTRICA: ENFOQUE

PRIMARIO

MSc. Indira Lengua Arteaga

Manejo de instrumentos de evaluación nutricional

Page 2: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Temario

Composición corporal.

Indicadores antropométricos.

Indicadores bioquímicos.

Indicadores clínicos.

Indicadores dietéticos.

Screening: STAMP, IRN, Strongkids.

Page 3: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Proporciones Corporales

Page 4: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Composición CorporalRecién Nacido 1 año de edad Adulto

2kg 3kg 10kg 70kg

Minerales 2% 0.04kg 2% 0.06kg 2% 0,2kg

6%

4.2kg

6%

12% 12%

Grasas 0.12kg 0.36kg 2.3kg

16%

12%

11.2kg

Proteínas 0.24kg

12%

15%

0.36kg 1.5kg

18%

80%

12.6kg

75% 70% 55%

Agua 1.6kg 2.22kg 6kg 42kg

Page 5: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Evaluación nutricional, crecimiento y desarrollo en niños de 1 a 5 años

Lactante Una niña o un niño de cero (0) aveinticuatro (24) meses de edad cumplidos”.

Reglamento de Alimentación Infantil. DECRETOSUPREMO Nº 009-2006-SA

Preescolar: 2 – 5 años.

Page 6: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Periodicidad del CRED del niño menor de 5 años

Norma Técnica de Salud para el Control del crecimiento y Desarrollode la niña y el niño menor de 5 años. MINSA

Page 7: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Historia Clínica

Crecimiento: Peso, Talla, PC

DPM: Test abreviado,

Denver

Inmunizaciones

Examen ClínicoEvaluación

Nutricional: A-B-C-D

Diagnóstico Integral

Recomendaciones

Atención Integral

Nuestra labor: PREVENCIÓN, DETECTAR PRECOZMENTE LOS PROBLEMAS. Educar, observar el nivel de atención, educación de los padres

Control

Page 8: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Valoración Nutricional en < 5 años

Propósito:•Identificar características que están asociadas con problemas nutricionales.

Objetivo:•Identificar niños o población de niños que están malnutridos o en riesgo de malnutrición y aplicar medidas de intervención.

Page 9: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Valoración Nutricional

Antropométricos Medidas de las dimensiones físicas y composicióncorporal.

Bioquímicos Medidas en orina, sangre y heces.

Clínicas Examen físico / historia médica.Dietéticas Consumo alimentario.

Page 10: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Estudio Antropométrico

¿Cuáles son las medidas más comunes a usar?

Page 11: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Registro de edad y talla

Registro de Edad:

Edad Cumplida, por ejemplo:

3 años 11 meses 6 días = 3 años 11 meses

3 años 11 meses 28 días = 3 años 11 meses

Registro de talla:

Redondear al límite inferior.

82 cm 3 mm a 4 mm = 82.3 cm

Page 12: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Reglas Práctica para la Evaluación del Crecimiento

El niño nace en promedio con un peso de 3250g.Debe duplicar el peso al nacer a los 5 meses.Debe triplicarlo al año (10 Kg).Debe cuadruplicarlo a los 2 años (12 Kg).Peso: aumenta 2 Kg por año.Nace con 50cm.Talla: aumenta de 11, 9, 7.5 a 6.5 cm/año. Al año llega al año con 75cm, a los 2 años: 84 cm;

a los 3 años: 93; a los 4 años: 1 m.PC: aumenta 3 cm en esta etapa, 1 cm > en varones.

Page 13: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Características del crecimiento en el niño(a) de 1 a 5 años

Niño Niña Niño Niña Niño Niña

1 9.6 8.9 76 74 46 45

2 12.2 11.5 87 86 48.2 47.2

3 14.3 13.9 96 95 49.5 48.5

4 16.3 16 103.5 102.5 50.2 49.4

5 18.3 18.1 110 109 50.7 50

PESO TALLAEDAD

Perímetro cefálico

Fuente: Adapatado de la OMS, 2006

Page 14: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

PESO

5 meses duplican el peso de nacimiento.

12 meses triplican el peso de nacimiento.

24 meses cuadriplican el peso de nacimiento.

Aumentan en TALLA:

1er Trimestre: 9 cm.

2do Trimestre: 7 cm.

3er Trimestre: 5 cm.

4to Trimestre: 3 ó 4 cm.

• Al año: aumenta 25 cm.

(50% de la talla al nacer).

Al segundo año: aumenta 12 cm.

(25% de la talla al nacer)

Incremento del PERÍMETRO CEFALICO:

1er Trimestre: 2 cm/mes.

2do Trimestre: 1 cm/mes.

6 meses: 0.5 cm/mes.

En relación al peso del cerebro adulto:

A los 6 meses: 50 %

A los 12 meses: 60 %

A los 18 meses: 75 %

Empleando

relaciones

prácticas:

(Posada, 2005)

Estándar Crecimiento Infantil Amanzo

Page 15: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

15

15- 450300

Fuente: Adapatado de la OMS, 2006

15- 500

300

150

3

4 6

7

Page 16: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Tiempo Pérdida significativa de

peso (%)

Pérdida de peso grave

(%)

1 semana 1- 2 > 2

1 mes 5 > 5

3 meses 7,5 > 7,5

6 meses 10 >10

Pérdida de peso

Bueno, 2010.

Page 17: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Fórmulas para la Valoración Antropométrica

Fórmulas Mnemotécnicas:

Peso para la edad:

N= Edad en años.De 1 a 5 años: Peso =2N+8

Talla para la edad:N = edad en mesesMenores de 1 año: T = 2N+50N = edad en añosDe 1 a 5 años: T = 6.5N +70 (cm)

Page 18: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Percentiles

Desviaciones

Estandar

DÉFICITEXCESO

Límite de Demarcación

Page 19: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Valoración Nutricional Antropométrica

INDICES

PESO PARA EDAD (Desnutrición Global)

TALLA PARA EDAD (Desnutrición Crónica)(Retardo del Crecimiento)

PESO PARA TALLA (Desnutrición Aguda)

Page 20: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Indicador peso / edad

Es muy sensible en el periodo rápido de crecimiento

del primer año de vida.

Es inadecuado para evaluar niños con baja talla para

la edad.

Es inadecuado para evaluar a recién nacidos con

bajo peso al nacer.

Page 21: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Indicador talla / edad

Es un buen indicador de una dieta adecuada y del

estado nutricional a largo plazo.

Es explicado por factores genéticos y nutricionales.

El aplanamiento o cambio de canal de la curva debe

ser investigado.

Page 22: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Peso/ Edad: -3DS

4.8kg

6kg2.980kg

3.430kg

4.100kg

Desnutrición global

¿ Cómo es la EVOLUCIÓN DEL

PESO?????

Desnutrición crónica

56cm

64cm

Longitud/ Edad: -2 a -3DS

Page 23: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Indicador peso / talla Refleja situación nutricional actual referido al

estado de reservas calóricas.

Todo niño con relación p//t normal no es desnutrido

cualquiera sea su P/E y su T/E.

Todo niño con P/T baja debe considerarse

subalimentado.

Todo niño con P/T alta debe considerarse

sobrealimentado.

Page 24: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Peso/ Longitud: -2DS

Desnutrición aguda

Microcefalia: <-2DS

Page 25: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

INSTRUMENTOS - CARTILLAS

Page 26: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Valoración Nutricional de Niños con lME

• Los patrones de crecimiento de los niños con LME

difieren de las curvas de crecimiento.

• El incremento de peso en primer trimestre es

mayor.

• La ganancia de peso debe ser analizada en relación

al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño.

• El aplanamiento de la curva luego del 4to mes no

debe ser motivo de suspensión de la LME o decidir

la introducción de suplementos lácteos.

Page 27: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Clasificación nutricional Z score

DesviaciónEstándar Peso para Edad Peso para Talla Talla para Edad

> +3 Obesidad

> + 2 a +3 Sobrepeso Sobrepeso Talla alta

> +1 a +2Riesgo de Sobrepeso Riesgo de Sobrepeso Ligeramente Alta

Normal Normal Normal

<-1 a -2Riesgo de

DesnutriciónRiesgo de

DesnutriciónRiesgo de talla

baja

<-2 a -3 Bajo pesoBajo peso

Talla baja

<-3 Desnutrido Severo Talla baja severa

Edad 29 < 1a 29 29Fuente: OMS, 2009

Page 28: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Índice Nutricional de Mc Laren (IN):

IN = Peso actual / talla actual x 100Peso ideal /talla ideal

Estado Nutricional Punto de Corte

Normal > 90%

Malnutrición Leve 85-90%

Malnutrición Moderada 85-75%

Malnutrición Severa <75%

Page 29: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Índice perímetro braquial /perímetro cefálico

De utilidad en niños de menos de 4 años para establecer la existencia de malnutrición:

Normal >0.30

Malnutrición Leve 0,28-0,30.

Malnutrición Moderada 0,25-0,27.

Malnutrición Severa < 0,25.

Page 30: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Valoración nutricional niño> 5 años y adolescente

O Propósito:

Identificar en el niño 5 – 9 años y adolescente características asociadas a problemas de carácter nutricional.

O Objetivos:

•Identificar problemas de delgadez, sobrepeso y obesidad en el niño(a) de 5 – 9 años y adolescente.

•Identificar niño (a) de 5 – 9 años y adolescentes en riesgo.

•Evaluar la magnitud de problemas nutricionales en la población.

•Aplicar medidas de intervención y evaluar su efecto.

Page 31: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Consulta Nutricional

Historia Clínica

Anamnesis Alimentaria

Antropometría

Análisis Bioquímicos

Evaluación Clínica

Valoración nutricional niño> 5 años y adolescente

Page 32: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Velocidad de crecimiento

Velocidad de crecimiento de 8.4 cm en niñas y 9.5 cm en niños con brotes máximos de 10.3 cm anuales en niños entre 12 y 14años y hasta 9 cm anuales en las niñas entre10 y 12 años

Page 33: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

IMC =PESO (kg) / TALLA (m)2

TALLA / EDAD

Índices

Delgados, obesos o sobrepeso

Talla baja o alta

Valoración nutricional antropométrico

Page 34: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Constante con el índice del adulto. Puede ser utilizado a partir de 2 años de edad.

No se recomienda su uso antes de 2 años: Asociación débil con desarrollo de obesidad del adolescente o del adulto.

Visualiza el desarrollo de la composición corporal a través del ciclo vital. La relación IMC / EDAD en niñez es un determinante del IMC / EDAD en el adulto.

Relacionado con riesgos de salud: hiperlipidemia, insulina elevada y la presión arterial alta.

Relacionado con cantidad de grasa subcutánea y total en adolescentes.

Valoración nutricional antropométrica IMC/Edad

Page 35: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Normal: -2DS a 2DS

Sobrepeso: >+2SD

Obesidad >+3SD

Delgadez: <-2SD

Delgadez severa: <-3SD

Referencia: OMS, 2007

Presenta datos por cada 3 meses (las edades intermedias se deben aproximar al límite inferior).

Debe utilizar la edad cumplida, NO redondear al límite superior.

Valoración nutricional antropométrica

IMC /Edad - REFERENCIAS

Page 36: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

IMC de Normalidad varían en ± 1.5 en 6 meses.

Peso obtenido se aproxima a los valores de peso correspondiente a los valores límites de IMC Normal.

Cambio de clasificación de IMC en sentido opuesto a la normalidad, por ejemplo de Normal a Bajo Peso o de Normal a Sobrepeso.

Valoración nutricional antropométrica: IMC /Edad – SIGNOS DE ALERTA

Page 37: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Referencia: OMS, 2007

Valoración nutricional antropométrica Talla /Edad - REFERENCIAS

Normal: -2DS a 2DS

Talla alta: >+2SD

Talla baja: <-2SD

Talla baja severa: <-3SD

Presenta datos por cada 3 meses (las edades intermedias se deben aproximar al límite inferior).

Se debe utilizar la edad cumplida, NO redondear al límite superior.

Page 38: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Incremento de Talla < 2cm en 6 meses.

Cambio de canal de crecimiento entre 2 controles (reducción de talla).

Valoración nutricional antropométrica Talla /Edad – SIGNOS DE ALARMA

Page 39: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Delgadez

Talla Baja

Page 40: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Tablas

Page 41: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

EDAD

Tablas IMC / EDAD

Page 42: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

TALLA para EDAD

EJEMPLO: Determinar la clasificación nutricional de María según T/E, teniendo los siguientes datos: Talla = 162,8 cm / Edad= 13 años 5 meses.

CLASIFICACIÓN: NORMAL

≤ ≥

Tablas Talla/ Edad

Page 43: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

PERIMETRO

BRAQUIAL

Proteínas Esqueléticas

Se modifica poco de 1 a 4 años.Límite inferior de normalidad: 14cmMedición pinto medio comprendido entre el acromion y el olécranon del brazo no dominante.

Page 44: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 45: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Proteínas Esqueléticas

Circunferencia Media del Brazo (CMB):Medida masa corporal hueso, músculo, grasa y piel.CMB (cm) = PB – (3.1416 x PCT en cm)

Fuente: Frisancho, 1990

Page 46: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Reserva Muscular

Área Muscular del Brazo (AMB):mm2

AMB = [PB ( en mm) – (3.1416 x PCT)]2 /12.56

Fuente: Frisancho, 1990

Page 47: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Reserva Grasa

Se mide en mm.Alterados por :

Edema

Se tomará quincenal.

PLIEGUES

CUTANEOS

Page 48: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 49: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Pliegues Cutáneos

Fuente: Frisancho, 1990

Page 50: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Puntos de Corte PCT

Percentil

Valoración del Pliegue

Tricipital

<-2

Reserva Calórica muy baja

(Desnutrición)

-1 a -2

Reserva Calórica baja

(Riesgo de Desnutrición)

-1 a +1 Reserva Calórica Normal

+1 a +2

Reserva Calórica Alta

(Riesgo de Obesidad)

>+2

Reserva Calórica muy Alta

(Obesidad)Fuente: OMS, 2007

Page 51: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Área grasa

Área del Brazo (cm2)

AB = PB2 /4

Área grasa del Brazo (cm2)

AGB= PB2 /4 - [PB– (3.1416 x PCT)]2 /4

Page 52: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Puntos de Corte

Percentiles Área Muscular Área Grasa

<5

Muy baja

(Desnutrición)

Muy baja

(Desnutrición)

>5<10

Baja

(Riesgo de Desnutrición)

Baja

(Riesgo de Desnutrición)

>10-90< Normales Normales

>90-<95

Alta

(Sospecha de Obesidad)

Alta

(Sospecha de Obesidad)

>95

muy Alta

(Obesidad)

muy Alta

(Obesidad)

Fuente: Frisancho, 1990

Page 53: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Métodos de Determinación Corporal

Page 54: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 55: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 56: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

En éstas situaciones???

Page 57: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 58: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

GEG AEG

PEG

Macrocefalia

Microcefalia

OMS. 2009

Page 59: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Proteínas Viscerales

PROTEINAS DE VIDA MEDIA CORTA

PREALBUMINA SERICA: Vida media 2-3 días

PROTEINA LIGADA AL RETINOL: 12 horas

TRANSFERRINA SERICA: 8-10 días

Page 60: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

PROTEINAS DE VIDA MEDIA LARGA

ALBUMINA SERICA: Vida media 15-20 días.

PROTEINA TOTAL

RECUENTO TOTAL DE LINFOCITOS

Proteínas Viscerales

Page 61: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Puntos de Corte

RTL = Nº de leucocitos (células/ml) x % linfocitos / 100

Indicador Normal

Desnutrición

Leve

Desnutrición

Moderada

Desnutrición

Severa

Albúmina (g/dl) >3.5 3.0-3.4 2.9-2.4 <2.4

Transferrina

(mg/dl) >200 150-200 100-150 <100

Pre albúmina

(mg/dl) >15 10-15 5.0-6.0 <5

Proteína

Transportadora

de Retinol

(mg/dl) >3 2.7-3.0 2.4-2.7 <2.4

Linfocitos Totales

(células /mm3)

>2000

linfocitos /ml 1200-2000 800-1200 <800

Page 62: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Índice de Creatinina para la talla

ICT = mg de creatinina en orina de 24 hrs x 100

mg de creatinina ideal en orina de 24 hrs

Estado Nutricional Punto de Corte

Normal 90-100%

Desnutrición Leve 89-75%

Desnutrición

Moderada 40-75%

Desnutrición Severa <40%

Page 63: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Anamnesis alimentaria

Esta tarea es indispensable para conocer el patrón de conducta en el consumo de alimentos y los hábitos alimentarios, medio sociocultural en el que vive la familia.

La anamnesis alimentaria ,su objetivo es establecer si existe una relación de casualidad entre el padecimiento y la alimentación.

La entrevista durará de 20 a 40 minutos a fin de reunir la información necesaria para estimar las prácticas actuales del paciente.

Page 64: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Cantidad de alimento en cada comida.

Intervalo de tiempo entre comidas.

Selección de alimentos o preferencias, aversiones.

Ingesta de líquidos.

Intolerancias y/o alergias.

El niño se distrae fácilmente.

Estar mal sentado.

Teatro o comida.

Condiciones poco placenteras.

Anamnesis alimentaria

Page 65: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Métodos

- Registros alimentarios (prospectivos o retrospectivos) :- Válidas y clínicamente útiles, ingesta calórica proteica.- Registros retrospectivos( rememoraciones) : últimas 24 horas. Simple y rápido. Memoria de paciente. 3 a 4 d / 15 d.- Registros prospectivos : registro de alimentos ingeridos en periodo de tiempo. 1 a 7 días.

Page 66: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Anamnesis alimentaria

Page 67: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

IRN

Page 68: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

STAMP

Page 69: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 70: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 71: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento
Page 72: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

Strongkids

0

1

0

1

Page 73: E PEDIÁTRICA: ENFOQUE N F PRIMARIO O Manejo de ...cnpriv.org.pe/wp-content/uploads/2016/09/Plenaria1... · al peso absoluto y al canal de crecimiento del niño. •El aplanamiento

GRACIAS

Preguntas ????