E X P E C T A T I V A S D E A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

9
EXPECTATIVAS DE EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE RAMO DE LENGUA CASTELLANA Y RAMO DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. PROFESOR RAÚLO COMUNICACIÓN. PROFESOR RAÚLO OTTO POHL ROMO OTTO POHL ROMO

Transcript of E X P E C T A T I V A S D E A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Page 1: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

EXPECTATIVAS DE EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

RAMO DE LENGUA CASTELLANA Y RAMO DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. PROFESOR RAÚLO COMUNICACIÓN. PROFESOR RAÚLO

OTTO POHL ROMOOTTO POHL ROMO

Page 2: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Comprensión y análisis de textosComprensión y análisis de textos

. Para lo cual será necesario leer diferentes tipos . Para lo cual será necesario leer diferentes tipos de textos, expositivos, informativos y afines, de textos, expositivos, informativos y afines, de manera tal que se puedan identificar los de manera tal que se puedan identificar los elementos que aportan coherencia y cohesión elementos que aportan coherencia y cohesión a los textos.a los textos.

Page 3: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Reconocimiento de ideas principales Reconocimiento de ideas principales y secundarias.y secundarias.

Al reconocer los alumnos las ideas principales Al reconocer los alumnos las ideas principales podrán entender el sentido y la dirección que podrán entender el sentido y la dirección que tiene el texto, podrán llegar a entender de qué tiene el texto, podrán llegar a entender de qué se trata el texto.se trata el texto.

Uno de los problemas que presentan los Uno de los problemas que presentan los alumnos es terminar de leer sin saber qué alumnos es terminar de leer sin saber qué leyeron.leyeron.

Con ejercicios se busca que se entienda a la Con ejercicios se busca que se entienda a la primera leída.primera leída.

Page 4: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Reconocer y utilizar la riqueza comunicativa Reconocer y utilizar la riqueza comunicativa que aporta el texto expositivo.que aporta el texto expositivo.

La función principal del texto expositivo es La función principal del texto expositivo es transmitir un contenido desde un emisor transmitir un contenido desde un emisor privilegiado a uno que no conoce la privilegiado a uno que no conoce la información, por lo mismo se valora la información, por lo mismo se valora la claridad, precisión y concisión del mensaje.claridad, precisión y concisión del mensaje.

Estos elementos serán útiles en el curso de toda Estos elementos serán útiles en el curso de toda la educación media y en muchos ramos.la educación media y en muchos ramos.

Page 5: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Creación de textos periodísticos que se ciñan a Creación de textos periodísticos que se ciñan a la estructura del texto informativo.la estructura del texto informativo.

Las estructuras habituales de los textos Las estructuras habituales de los textos periodísticos tales como la Pirámide Invertida periodísticos tales como la Pirámide Invertida y el LEAD son formas muy básicas y útiles de y el LEAD son formas muy básicas y útiles de organizar en forma ordenada y fácil de digerir organizar en forma ordenada y fácil de digerir volúmenes de información.volúmenes de información.

La información se ordena privilegiando la La información se ordena privilegiando la respuesta a preguntas fundamentales, y de esta respuesta a preguntas fundamentales, y de esta forma se categoriza la información.forma se categoriza la información.

Page 6: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Uso de estructuras informativas que aporten Uso de estructuras informativas que aporten orden y coherencia y cohesión al texto.orden y coherencia y cohesión al texto.

Los alumnos aprenden a reconocer el valor Los alumnos aprenden a reconocer el valor de los diferentes elementos dentro del texto y de los diferentes elementos dentro del texto y los ordenan.los ordenan.

Para este fin se pueden desarrollar ejercicios Para este fin se pueden desarrollar ejercicios de Plan de Redacción de la PSU, que de Plan de Redacción de la PSU, que aplicados a textos expositivos y periodísticos aplicados a textos expositivos y periodísticos les aportarán ese orden.les aportarán ese orden.

Page 7: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Manejo de LEAD y Pirámide Manejo de LEAD y Pirámide InvertidaInvertida

LEAD es el primer párrafo de un texto LEAD es el primer párrafo de un texto informativo, y es una unidad sincrética que informativo, y es una unidad sincrética que busca responder a las 5W, qué, quién, cuándo, busca responder a las 5W, qué, quién, cuándo, dónde y por qué. En no más de 5 o 6 líneas.dónde y por qué. En no más de 5 o 6 líneas.

Al desarrollar los alumnos la creación de este Al desarrollar los alumnos la creación de este tipo de párrafos ellos se verán obligados a tipo de párrafos ellos se verán obligados a condensar mucha información en forma condensar mucha información en forma ordenada y entendible.ordenada y entendible.

Page 8: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Producción de textos con una Producción de textos con una ortografía adecuada, y con un ortografía adecuada, y con un

correcto uso de conectores.correcto uso de conectores.Los conectores aportan cohesión al texto, al Los conectores aportan cohesión al texto, al

enlazar dos conjuntos de palabras y enlazar dos conjuntos de palabras y estructurar un párrafo armónico y de fácil estructurar un párrafo armónico y de fácil comprensión.comprensión.

Se trabaja en base a ejercicios de formato PSU, y Se trabaja en base a ejercicios de formato PSU, y enseñando las funciones que cumplen en el enseñando las funciones que cumplen en el texto.texto.

Page 9: E X P E C T A T I V A S  D E  A P R E N D I Z A J E Modulo 3, Otto Pohl

Expresar con propiedad ideas y Expresar con propiedad ideas y conceptos en un texto.conceptos en un texto.

Después de haber pasado por todas las etapas Después de haber pasado por todas las etapas previas los alumnos deberían estar en previas los alumnos deberían estar en condiciones de poder escribir un texto condiciones de poder escribir un texto expositivo o informativo, coherente y bien expositivo o informativo, coherente y bien estructurado.estructurado.

Deberían presentarlo frente a sus compañeros, Deberían presentarlo frente a sus compañeros, en la forma de una noticia de radio o en la forma de una noticia de radio o televisión, o armar un noticiero.televisión, o armar un noticiero.